Se encuentra usted aquÃ
2091: Vuelve la ciencia ficción a una producción latina y no es pirata

La ciencia ficción nunca ha sido una apuesta sólida para la televisión latinoamericana. Las novelas, los realities shows y las series sobre narcotraficantes o prostitutas han tenido mayor confianza de las productoras, que las historias futuristas con las que crecimos en la televisión gringa.
Por: Luis Fernando Mayolo @mayolito
Las razones podrÃan ser muchas, entre ellas el presupuesto y la tecnologÃa para hacer que estas historias se vean verosÃmiles, pero también los resultados de las mismas en sintonÃa.
En Colombia, por ejemplo, se la jugaron alguna vez con la serie La Dama del Pantano (1999) y el rating no fue el esperado. Robinson DÃaz, Luly Bossa, Juanita Acosta y Juan Carlos Vargas no fueron suficientes para imponer el género en la televisión nacional.
Pero tarde o temprano tendrÃa que llegar una nueva oportunidad para el género y serÃa la competencia entre las grandes cadenas de televisión por suscripción la que desembocarÃa en una nueva producción. La apuesta por contenidos hechos en nuestro continente ha tenido tanto éxito, que FOX se atrevió a intentarlo nuevamente con 2091.
Una serie que reúne un dream team de la actuación en nuestro idioma, con nombres como Manolo Cardona, Angie Cepeda, Christopher Uckermann, Géraldine Zivic, Natalia Reyes, Gonzalo Vivanco, Luz Cipriota, BenjamÃn Vicuña, Damián Alcázar y Salvador del Solar, entre muchos otros.
Luego del primer capÃtulo, que se emitió el pasado martes, se queda con la impresión de estar en una especie de Torre de Babel. Hay gente hablando en portugués y en español, con diferentes acentos que incrementan la sensación de estar en ciudades cosmopolitas a pesar de la situación apocalÃptica. En ningún momento se siente el que nos quieran embaucar con un enlatado mexicano o brasileño, como si fuera la identidad de todo el continente. Aquà hay representación de muchos paÃses y eso hace sentir la historia más cercana, como un producto de todos.
"La serie se desarrolla en un futuro un poco lejano, 2091, la tierra está devastada, los videojuegos han sido prohibidos y se realizará una partida final con los 7 mejores gamers del mundo", cuenta Manolo Cardona, al preguntársele sobre la trama.