Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Clancy: el cierre de una era para los Twenty One Pilots

Los Twenty One Pilots están de vuelta con su séptimo álbum de estudio. Aquí repasamos un poco de la historia de la banda y cada una de las canciones que conforman este nuevo proyecto.

Twenty One Pilots en el College Football Playoff Concert Series en 2022.
Tyler Joseph de Twenty One Pilots en 2022.
// Foto por Michael Hickey/Getty Images

Los Twenty One Pilots llevan desde 2015 construyendo un lore y una historia que conecta cada uno de sus álbumes. 

Ese viaje musical que crearon Tyler Joseph y Josh Dun empieza con el álbum 'Blurryface' (2015), pasa por 'Trench' (2018), 'Scaled and Icy' (2021) y continúa con 'Clancy', lanzamiento de 2024.

¿Cuál es la historia que cuenta Twenty One Pilots en sus discos?

Nacida en la mente de Tyler, la historia de 'Clancy' se centra en un personaje de ficción que lleva el mismo nombre de este séptimo álbum de la banda.

Publicidad

Clancy tiene una lucha contra Nico, líder de un grupo de obispos que gobiernan y mantienen encerrada a la ciudad circular de Dema. Una población que está totalmente alejada del resto del continente de Trench (una zona que hace referencia a su disco 2018).

En el pasado, a Clancy han tratado de manipularlo y mantenerlo encerrado en esa ciudad, que representa lo más negativo del vocalista de la banda.

Publicidad

La misión de Nico y sus obispos es tenerlo totalmente alejado de las personas y cosas que ha experimentado por fuera de Demar.

La historia que cuenta este álbum promete cerrar el universo que han construido en los últimos cuatro discos.

Por otro lado, abre la puerta a una nueva gran gira internacional, que incluso pasará por Colombia en enero de 2025.

Twenty One Pilots: analizamos las canciones de Clancy

El disco arranca con 'Overcompensate', el primer sencillo que se lanzó de este álbum. Es una canción muy atrapante de principio a fin.

Publicidad

La canción tiene uno de los mejores acompañamientos de batería en su discografía, un detalle que se fusiona con unas muy raras interferencias y sonidos electrónicos. La voz de Tyler Joseph emerge de entre las sombras a la ciudad de Dema.

Publicidad

'Next Semester' es una de las canciones más divertidas del álbum. Tiene ciertos aires de Blink 182 y de punk. La letra es una mezcla entre los malos momentos de la vida y el deseo por empezar otra vez, fresco y sin preocupaciones (un detalle que se siente mucho al final del track con cierto ukelele).

'Backslide' tiene rap y una voz desesperada de Tyler que retoma recuerdos, los analiza y reflexionando sobre ellos como mascando un chicle que ya no sabe a nada.

'Midwest Indigo' suena a indie y tiene una batería muy pegajosa.

'Routines In The Night' es perfecta para la noche, tal y como lo sugiere su nombre. La canción se siente como una caminata solitaria en la que nos acechan los pensamientos que cualquier persona podría tener a solas.

Publicidad

'Vignette' empieza con una combinación de sonidos suaves y estridentes, que dan paso a un Tyler que habla sobre encontrar un nuevo camino y los nervios que siente por eso.

'The Craving: (Jenna’s Version)' es una de las canciones más bonitas y tranquilas del álbum. Desde el principio se nota que es una canción dedicada a la esposa de Tyler, Jenna Joseph. De una forma indirecta, la letra retrata lo importante y necesaria que es ella para él.

Publicidad

'Lavish' tiene los sonidos y las voces misteriosas características de los Twenty One Pilots. Tiene una vibra muy de fiesta e intriga a la vez.

'Navigating' arranca con un riff de bajo que le da paso a unos coros pegajosos y una letra que habla sobre disolución y un deseo por volver a casa.

'Snap Back' es una mezcla de sonidos relajantes y una voz perturbada de Tyler Joseph.

Publicidad

'Oldies Station' es una canción muy bonita de escuchar, que empieza en un nivel acústico para terminar con un piano, batería, entre otros ruidos que se van metiendo en el canto del vocalista de la banda.

'At The Risk Of Feeling Dumb' habla sobre Joseph en su punto más bajo y el recuerdo de una persona que parece ya no estar.

Publicidad

El álbum cierra con 'Paladin Strait', la canción más larga de 'Clancy'. Es un experimento interesante, porque muestra un lado ruidoso, electrónico y desesperado de Tyler, para luego pasar a unos pájaros cantando y culminar con un ukulele que acompaña las últimas palabras de los Twenty One Pilots en este viaje de 9 años.

***

'Clancy' es un disco muy interesante de escuchar, nos recuerda lo más elemental de la banda y nos introduce a algunos detalles y curiosidades que siempre han sido llamativos en el proyecto de Tyler y Josh.

Se destaca fuertemente como una de las propuestas más grandes del rock alternativo de este año, además de ser un buen sabor de boca la próxima gira que arrancará la banda en el mes de agosto de este año.

Publicidad

Los Twenty One Pilots están de vuelta con un gran y pegajoso disco que cierra la era más importante de sus carreras.

***

  • Publicidad