Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Cuando Omar Geles hizo un cover de En la ciudad de la furia

Falleció el cantante vallenato Omar Geles. Entre toda su trayectoria musical, hay un cover que se destaca: el de En la ciudad de la furia, de Soda Stereo. Les contamos los detalles de esta canción.

Omar Geles.jpg
Omar Geles, cantante vallenato.

Murió Omar Geles, cantante vallenato. Este 21 de mayo se conoció que el compositor falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio en la clínica Erasmo de Valledupar.

Geles es un nombre determinante en el vallenato. Fue Rey Vallenato Infantil, Rey Vallenato Aficionado, en 1987, Rey de Reyes en la misma categoría y Rey Vallenato en 1989.

Lideró durante más de 2 décadas la agrupación Los Diablitos y es responsable de Los caminos de la vida, una canción determinante en la historia de la música colombiana.

Otros grandes éxitos compuestos por Geles incluyen Tarde Lo Conocí, Cuando Casi Te Olvidaba, 4 Rosas, El Amor Más Grande Del Planeta, Me Gusta, Me Gusta, Ya Tengo Quien Me Quiera, La Falla Fue Tuya.

Publicidad

Geles es claramente una eminencia en el vallenato, pero ¿Sabían que también hizo un cover de En la ciudad de la furia, original de Soda Stereo?

En la ciudad de la furia fue lanzada como corte de difusión para promocionar el álbum de estudio Doble vida, en 1988. Es considerada una de las mejores canciones del rock latinoamericano.

Publicidad

¿Cuándo fue el cover de En la ciudad de la furia de Omar Geles?

El cover de En la ciudad de la furia ocurrió en el 2014, cuando se lanzó el álbum De Best of The Best vol. 2, de la compañía Virgin Mobile. Este disco tenía versiones de grandes clásicos del rock, interpretadas por nombres clave en la música colombiana, como Leonor González Mina “La Negra Grande de Colombia”, Alfredo Gutierrez, Lisandro Meza y Fruko.

En la primera entrega de esta colección, canciones populares colombianas navideñas fueran interpretadas por bandas de diferentes géneros, entre ellas LosPetitFellas, El Freaky, Systema Solar y The Hall Effect.

"Hicimos un recorrido musical por todas las regiones del país, asesorados por expertos, y las estudiamos para entender cómo se expresan desde su propia música. Seleccionamos a sus mejores exponentes, los más conocidos, los duros. Los contactamos y felices aceptaron el reto de interpretar los clásicos que seguro alguna vez y años atrás escucharon en las voces originales de quiénes las pusieron de moda hace un poco más de 2 décadas”, afirmó en su momento Felipe Martínez, Gerente de Comunicaciones de Mercadeo de Virgin Mobile Colombia, sobre este disco.

  • Publicidad