Hace unos días, la música conmemoraba el aniversario 30 de
Si bien, como
¿Qué permitió que esta fecha fuera tan significativa en la historia de la música? 1991 fue un año en el que las escenas alternativas estaban en auge en todos los géneros: el grunge y lo electrónico tomaban fuerza y había un gran interés por explorar nuevas formas de acercarse a la música. Esa fuerza creativa se reflejó en esos álbumes.
Publicidad
Septiembre además era una era propicia para el lanzamiento de discos: justo después de la época de festivales y antes de las giras de fin de año, lo que hizo que muchas bandas eligieran este mes en particular.
“ (1991) fue una época increíblemente fértil para la música, con los nuevos héroes del rock alternativo derrocando sin piedad a la vieja guardia, el hip hop llegando a la mayoría de edad y la cultura rave dejando su sello sonriente en músicos de todo el espectro”,
¿Por qué estos álbumes fueron tan determinantes?
Publicidad
Nevermind de Nirvana fue clave para el desarrollo del grunge y su popularidad en el mundo. Fue emblema de una generación ávida por sonidos diferentes. Screamadelica de Primal Scream fue un viaje sonoro emocionante e inesperado, que tomó influencias del gospel, dub y soul.
Blood Sugar Sex Magik, con el trabajo del productor Rick Rubin, fue el disco que catapultó a los Red Hot Chilli Peppers y le trajo punk y funk a la escena alternativa californiana.
Por otro lado The Low End Theory de A Tribe Called Quest ha sido llamado el Sgt. Pepper's del hip hop. Su sonido jazzero y letras agudas y políticas resultaron sumamente innovador y fresco ante lo que estaba pasando en aquel momento. Trompe le Monde de Pixies se mantiene como una joya del rock alternativo.
¿Estamos en un nuevo septiembre de 1991?
Publicidad
2021 puede seguir siendo una era sumamente fructífera, al mejor estilo de septiembre de 2001. “Un grupo próspero de artistas expertos en el “hazlo tú mismo” sin expectativas comerciales reinando en su creatividad. Un exceso de medios a través de los cuales lanzar música innovadora. No hay un sonido o una estética que definan una era que perseguir; un campo de juego estilístico abierto a la espera de que surjan sus nuevos campeones”, opina Beaumont.
¿Será 2021 tan importante como 1991? En 3 décadas lo averiguaremos.