El congreso de Estados Unidos manifestó su preocupación por “Discovery Mode”, una función de
El 2 de junio, Jerry Nadler (presidente representante del Comité Judicial de la Cámara) y Hank Johnson Jr. (Subcomité de Tribunales, Propiedad Intelectual e Internet presidente representante) enviaron una carta al fundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, solicitando una aclaración sobre esta característica, según informó The Hollywood Reporter.
"Dependiendo de cómo se implemente esta función, existe una preocupación adicional de que aceptar tarifas más bajas para este impulso en el algoritmo de Spotify, pues puede que ni siquiera garantice más reproducción al aire si prácticamente todos los artistas comerciales también están haciendo lo mismo", decía la carta.
Publicidad
Nadler y Johnson quieren saber si la función será permanente; si conducirá a una tendencia de que los artistas reciban regalías cada vez menores regalías; si Spotify tiene medidas para proteger a los artistas de una "carrera a la baja" con respecto al "intercambio de regalías por visibilidad", y cómo se calcularán las tasas de regalías "promocionales".
Spotify anunció el modo Discovery el 2 de noviembre de 2020 y lo describió como un "experimento de naturaleza complicada". En
Publicidad
La ARA consideró que Spotify tomó una decisión cínica, al aprovechar el momento de la pandemia, cuando los conciertos y giras fueron cancelados en todo el mundo, para lanzar un nuevo esquema de promoción que presiona a artistas vulnerables y discográficas pequeñas, a aceptar regalías más bajas a cambio de un impulso en los algoritmos de la plataforma.
Las críticas a las regalías de Spotify no son nuevas: artistas como Taylor Swift y Thom Yorke (Radiohead) se han pronunciado al respecto desde hace varios años. Pero la pandemia hizo la crítica más evidente, pues los streams se convirtieron en la principal fuente de ingresos de los músicos.
En marzo pasado, se registraron
Ante todas las críticas a Spotify, la compañía lanzó