Bad Bunny lanzó su último trabajo discográfico 'Un Verano Sin Ti' el 06 de mayo de 2000 y desde el primer día comenzó a romper récords en distintas plataformas de streaming. El 07 de mayo la página oficial de Spotify confirmó que el puertorriqueño había roto el récord de reproducciones en un día con el lanzamiento de su álbumEl disco, que cuenta con colaboraciones de artistas como Bomba estéreo, Tony Dize, The Marías, Chencho Corelone y Rauw Alejandro, se convirtió en el álbum más reproducido en la historia de Spotify con 13.400 millones de reproducciones. Superando a 'Divide' del cantante estadounidense Ed Sheeran que mantuvo esta posición durante varios años.'Un Verano Sin Ti' fue elegido como el mejor álbum de 2022 por Billboard y la revista Time. Además, gañiéndome el "Global Album Award 2022' de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI). Este álbum fue el disco de verano de 2022 y así lo predijo Bad Bunny en una entrevista con For the Record de Spotify: “Personalmente lo veo como ese disco que pones cuando te vas de vacaciones a una isla y estás todo el día en la playa. Luego regresas a tu lugar de vacaciones y te lo pones mientras te preparas para ir a cenar tarde con tus amigos. Y de camino a esa cena le pides al conductor que vuelva a poner el disco”.Les podría interesar: Bad Bunny: todas las referencias en su disco 'Un verano sin ti'El conejo malo ha roto distintos récords en Spotify. Gracias a los álbumes YHLQMDLG, Las Que No Iban a Salir y El Último Tour del Mundo, Bad Bunny se convirtió en el artista más reproducido de la plataforma con más de 8.300 millones de reproducciones en 2020. En 2021 lo volvió a hacer, consiguiendo el título de artista más reproducido por segundo año consecutivo. En el transcurso del año, acumuló 9.100 millones de "streams" sin siquiera lanzar un nuevo álbum. Además, en los dos años combinados, su música se reprodujo durante más de 63 mil millones de minutos. Desde 2015, Bad Bunny se ha reproducido más de 35 000 millones de veces en más de 344 millones de oyentes, de acuerdo con un comunicado de Spotify .
¿Cuántas canciones escuchas a diario en Spotify? Unos escuchan en bucle las mismas con las que están obsesionadas en el momento. Otros reproducen playlists curadas según sus preferencias. Sea cual sea, hay canciones que inevitablemente quedan olvidadas entre los me gusta. Por esta razón existe Forgotify, el sitio web que reproduce las canciones olvidadas de esta plataforma. Son aproximadamente cuatro millones de canciones las que, por alguna razón, nunca han sido reproducidas en Spotify. Esta situación fue la que motivó a Lane Jordan, J Hausmann y Nate Gagnon, tres hombres en la industria digital de San Francisco, Estados Unidos, a crear el sitio web de Forgotify. En su página de inicio explican cómo nació la idea:¨Nos encanta la música. Por eso nos sorprendió tanto saber que millones de canciones de Spotify se habían reproducido sólo parcialmente o nunca. Una auténtica parodia musical. Así que nos propusimos dar a estas canciones olvidadas otra forma de llegar a tus oídos". Desde canciones de artistas desconocidos o consagrados que no tuvieron tanto éxito o no fueron incluidas en playlists populares, Forgotify en un click permite descubrir un mundo de nuevas canciones.Se estarán preguntando ¿cómo funciona Forgotify? El sitio web es bastante sencillo. Para empezar a descubrir música, solamente hay que hacer clic en el botón Play en su página de inicio e inmediatamente la plataforma presentará una muestra de audio de la canción.Lee también ¿Estamos listos para escuchar música generada con IA en plataformas de streaming?La canciones se pueden escuchar, agregarla a una playlist o compartir en redes sociales. También, se puede pasar a la siguiente canción si ya escuchaste suficiente de la actual. Pero un aspecto importante de la plataforma es que sólo se puede avanzar, si se quiere volver a escuchar una canción lo mejor es tomar nota del nombre y el artista porque no se puede volver atrás.Forgotify se asegura de que las canciones sean únicas y no hayan sido reproducidas,sin embargo, es posible que algunas ya hayan sido escuchadas anteriormente en la plataforma y aún así se muestren de nuevo. Sus creadores también pensaron en la experiencia de los artistas. Las bandas y cantantes que quieran que su música se escuche en Forgotify pueden enviar tu música a través del sitio web y, si cumple con los criterios de la plataforma podrá ser parte de su base de datos.En estos tiempos de IA y aceleración tecnológica, parece que ya nada nos sorprende. Sin embargo, las herramientas, plataformas, apps o sitios web son tantas como ideas hay en el mundo ¿Ya conocían esta plataforma?
La canción de Drake y TheWeeknd que se hizo viral es solo el comienzo. La música generada con IA está a punto de llegar a las plataformas de streaming y competir con artistas 'reales', o por lo menos así lo cuenta la revista WIRED en su artículo AI-Generated Music Is About to Flood Streaming Platforms. Así como en la fotografía, escritura o cualquier tema que pueda resolver ChatGPT, la inteligencia artificial aplicada a la música es una realidad y existen plataformas para probarlo. Una de las más conocidas es covers.ai, un programa que permite realizar covers de cualquier canción y de cualquier artista, al que solo se puede acceder uniéndose a la lista de espera. También, en YouTube, canales como PluggingAI publican covers de canciones generados con inteligencia artificial con las voces de Kanye West, The Weekend y Travis Scott. Y plataformas como MusicLM - desarollado por Google - permiten crear canciones a partir de texto. Esta última no ha sido lanzada del todo. Así como estas, hay más herramientas que pueden generar música con IA a partir de un ritmo o inspiración, y editar melodías.Ahora, la producción de estos contenidos musicales y su llegada a los servicios de streaming genera preocupación para unos y oportunidades para otros. En el caso de los consumidores la oferta se extenderá. Esto sucederá sobre todo en Spotify, que es la plataforma que alojará la mayoría de la música generada con IA y los géneros como música ambiental de piano o lo-fi serían los más predominantes. Por el lado de las disqueras y artistas, hay dos preocupaciones grandes: la competencia y los derechos de autor. Según WIRED, actualmente ya existen alrededor de 100 millones de canciones en Apple Music, Amazon Music y Spotify. Los nuevos contenidos generados por IA entrarían a competir con los artistas -amateurs y pros - que de por sí ya pelean por la atención de los consumidores a nivel global. Los sellos discográficos ya están reaccionando a este fenómeno. Universal Music Group - que controla casi un tercio del mercado mundial de la música- le ha pedido a Spotify y Apple bloquear a las herramientas de IA para impedir que usen letras y melodías de las canciones de sus artistas que ya están protegidas por derechos de autor. Pero esta no ha sido la una reacción de Universal. Fue este mismo sello quien sumó esfuerzos para bajar de YouTube el álbum UTOP-AI, hecho por un grupo de productores usando la voz de Travis Scott y otros artistas. Luego de imponer una queja por violación de copyright el álbum fue eliminado después de tres horas. Aún en medio de la controversia, artistas como Grimes han expuesto su posición a favor sobre la inteligencia artificial aplicada a la música, siempre y cuando monetize y beneficie al artista. En un tweet escribió: ¨repartiré el 50% de los royalties de cualquier canción de éxito generada por IA que use mi voz. Es el mismo acuerdo al que llegaría con cualquier artista con el que colaborase. Sentíos libres de usar mi voz sin que haya castigo. No tengo discográfica ni obligaciones legales".¿Estamos listos para escuchar música generada con IA en nuestra cotidianidad? ¿Nos puede gustar más la música artificial que la de nuestros artistas favoritos? Algunos proponen evitar la excesiva diferenciación entre la música hecha con IA y la que consumimos convencionalmente. Otros, insisten en el establecimiento de límites en términos de producción, distribución y monetización. La llegada de canciones generadas con IA a las bibliotecas de plataformas de streaming aún no tiene una fecha exacta, pero listos o no, es un hecho inevitable.
Goyo, Paola Jara, Lido Pimienta, Andrea Echeverri, Farina, Elsa y Elmar, Ventino, Karen Lizarazo, Juliana Velásquez, Nidia Góngora, María Cristina Plata, Bad Milk y Las Villa son las artistas confirmadas para Equal Festival, una serie de conciertos inspirada en la playlist de Spotify que tiene como protagonistas a las mujeres colombianas. En video | Clases de defensa personal con las integrantes de VentinoEn total serán siete conciertos durante el mes de abril que se realizarán en El Teatro Bogotá ubicado en la Calle 185 No. 45-03.Equal Festival reunirá en el escenario a mujeres más destacadas de la música en Colombia, 13 proyectos con una importante riqueza de géneros y sonidos que suman más de 3.4 millones de oyentes mensuales en la plataforma. De esta forma ser hará una declaración por la igualdad de género a alto volumen. AGENDA DE CONCIERTOS EQUAL EN BOGOTÁAbril 1: Goyo / Elsa y ElmarAbril 6: Ventino / Juliana VelasquezAbril 8: Karen Lizarazo / Las VillaAbril 20: Paola JaraAbril 22: Lido Pimienta / Nidia GóngoraAbril 27: Andrea Echeverri / María Cristina PlataAbril 29. Farina / Bad MilkPara Andrea Echeverri, “hay espacios que estamos conquistando las mujeres y, gracias a los movimientos feministas, canciones como Cosita Seria y Oye Mujer se están validando y están adquiriendo más sentido pues son perfectas para todo lo que está sucediendo.Cada concierto contará con una capacidad de 1000 personas. Las boletas se venderán en la página web del portal Entradas Amarillas.Para ver en Shock | Black Boys Chocó: baile, pasión y resistencia en el pacífico colombiano - Shock¡La música colombiana nos une!
The Pocket Gods, banda británica, decidió lanzar a comienzos de febrero un álbum de 1000 canciones, cada una con una duración cercana a los 30 segundos. Esto con el fin de protestar por el pago de regalías de Spotify, que se activa después de 30 segundos de escucha. El disco titulado 1000×30 – Nobody Makes Money Anymore (ya nadie hace dinero), registró 600.000 reproducciones, lo que llevó al fundador de Spotify, Daniel Ek, a comunicarse con Mark Christopher Lee, vocalista de la banda, quien fue invitado a una reunión con el jefe de relaciones con los artistas de la plataforma, según reportó i News. “Spotify dijo que estamos a la vanguardia ya que las canciones más cortas son el futuro, solo miren TikTok. Dijeron que puedo lanzar "tracks" de 30 segundos a sus listas de reproducción para su consideración; no pude hacer esto anteriormente porque las canciones se consideraban demasiado cortas". El origen de 1000×30 – Nobody Makes Money AnymoreThe Pocket Gods se inspiró en un artículo del profesor de música de Nueva York Mike Errico, quien dijo que los métodos de Spotify en torno a lo que constituye un "stream" podrían marcar el final de la canción pop de tres minutos."Vi el artículo y me hizo pensar: '¿Por qué escribir canciones más largas cuando nos pagan lo suficientemente poco por solo 30 segundos?'", dijo el líder de The Pocket Gods, Mark Christopher Lee, a i News.“Escribimos y grabamos 1,000 canciones, cada una de más de 30 segundos de duración para el álbum. La más larga es de 36 segundos. Está diseñado para crear conciencia sobre las regalías justas”, dijo Lee a NME. Existe una canción titulada 0.002, haciendo referencia a los 0.002 libras (cerca de 10 pesos colombianos) que recibe la banda por cada "stream". Lee añadió que le habían dicho que las tarifas de pago a los artistas aumentarían cuando Spotify pusiera en marcha un incremento en el precio de su suscripción, que actualmente tiene un precio de 9,99 libras para los usuarios premium. en el Reino Unido. Las críticas a las regalías de Spotify no son nuevas: artistas como Taylor Swift y Thom Yorke (Radiohead) se han pronunciado al respecto.
La última contienda que involucra al mundo de la música tiene que ver con la retirada del catálogo de la leyenda Neil Young de Spotify. Young, quien ya se había manifestado en varias ocasiones en contra de las plataformas de streaming, tomó la decisión luego de que Spotify eligiera hacer caso omiso a su advertencia de llevarse su música a otro lado si esta no retiraba el podcast del comediante Joe Rogan.Por Juan Sebastián Corcione @fatsugardaddyEl malestar del cantante con Rogan radica en que este último, en el podcast “The Joe Rogan Experience”, exclusivo de Spotify y uno de los más escuchados en la plataforma, abrió en varias ocasiones el micrófono a reconocidos voceros anti vacunas.Sin embargo, esta discusión es solo una pequeña muestra de un fenómeno aún mayor y que, de la mano de los cambios socioculturales que estamos atravesando producto de la pandemia, involucra a la política y el espectáculo en una lucha por la legitimidad de la información.Así, los cambios que llegaron con la transformación digital abrieron, para bien o para mal, la puerta a un mundo en donde la realidad es construida a partir de la convicción. Lo que algunos conocen como la posverdad no es más que la hipersubjetividad de la creencia por encima de los hechos que ha puesto en jaque a la ciencia.Y es que la narrativa que se opone a los hechos científicos tiene mucho de donde nutrirse y esto no ha sido ajeno al mundo de la música. Artistas como Eric Clapton, Miguel Bosé y M.I.A, entre otros, se han manifestado en varias ocasiones en contra de las vacunas. Las razones que exponen van desde las más descabelladas fantasías conspiranóicas hasta el acostumbrado reclamo en contra de las élites.El hecho es que la desinformación cuesta vidas, y en ese sentido la protesta de Young es válida. No obstante, también hay que preguntarse hasta dónde van los límites de la opinión con respecto a la información objetiva y cuáles son los posibles dilemas que trae consigo la libertad de expresión.Por supuesto, ese dilema no es fácil de resolver, sobre todo porque sus fronteras son cada vez más borrosas, ya que la narrativa oficial la diferencia (es decir, oponerse a lo establecido), que fue la prioridad de los rockeros de otra época, se mezcla con peligrosos escenarios de legitimidad discursiva que pueden resultar peligrosos, como el caso de los discursos de odio.En su defensa, Spotify argumentó que su papel no es censurar ni entrometerse en las decisiones editoriales de sus creadores. No obstante, al ser un podcast exclusivo de la plataforma sí existe una responsabilidad editorial que les corresponde.Por su parte, Rogan publicó un video en donde manifiesta que su intención no es promover la desinformación ni crear controversia, sino invitar diferentes voces que puedan ayudar a comprender el fenómeno. Y se comprometió a equiparar las voces en un intento por parecer objetivo, aunque a menudo sus declaraciones demuestren lo contrario.Para algunos, lo del cantante es una pataleta más de las muchas que suele hacer, para otros es una declaración necesaria de principios que han decidido seguir otros artistas como Joni Mitchell y James Blunt. Entonces, si en el siglo XX la información fue la herramienta más poderosa de la ideología, en el siglo XXI la información ES la ideología. Amanecerá y veremos, pero por ahora Spotify no seguirá rockeando en un mundo libre.
Spotify anunció que agregará un "aviso de contenido" a todos los podcasts que incluyan información sobre COVID-19, luego de la decisión de la compañía de continuar con el podcast The Joe Rogan Experience, pese a las críticas de Neil Young. En una nueva carta abierta emitida el pasado 30 de enero, el CEO de Spotify, Daniel Ek, también reveló que Spotify está haciendo públicas las "reglas de la plataforma" de la compañía para que todos las vean.Recientemente, el músico Neil Young criticó que la plataforma tenga podcasts que desinforman sobre las vacunas contra el COVID-19, como el de Joe Rogan. "Spotify se ha convertido en una fuerza dañina por su desinformación y mentiras acerca del COVID", anotó Young en un comunicado publicado en su sitio web. "Toda mi música está disponible en Spotify y es llevada a la gente joven, gente que cree lo que escucha porque está en Spotify, y personas como yo apoyan a Spotify poniendo su música ahí".Al igual que Young, la cantautora Joni Mitchell también afirmó que eliminará su música de Spotify. "He decidido eliminar toda mi música de Spotify. Gente irresponsable está difundiendo mentiras que están costando la vida de personas. Me solidarizo con Neil Young y la comunidad global científica y médica", escribi´o Mitchell en su página web. Tras la movida de Young, el valor del mercado de Spotify cayó alrededor de $ 2.1 mil millones de dólares en un lapso de tres días. Las acciones de Spotify cerraron el 27 de enero a un mínimo de 19 meses de $ 171,32 por acción. ¿Quién es Joe Rogan?El comediante tiene un podcast llamado The Joe Rogan Experience, con 11 millones de oyentes, por el que firmó un contrato exclusivo por varios años con Spotify. Rogan entrevistó recientemente al Dr. Robert Malone, virólogo e inmunólogo que se ha convertido en icono para la comunidad antivacunas.A comienzos de 2022, Rogan fue expulsado de Twitter por difundir información errónea sobre el COVID-19 y ha sugerido que millones de personas “han sido hipnotizadas para creer que las vacunas funcionan para prevenir enfermedades graves”.Recientemente, cerca de 150 profesionales de la salud firmaron una carta abierta a la plataforma para pedirle que emprenda medidas para detener la propagación de información falsa sobre el coronavirus y sobre la eficacia y seguridad de las vacunas.“Durante la pandemia de covid-19, Joe Rogan ha difundido repetidamente afirmaciones engañosas y falsas en su podcast, con lo que ha provocado desconfianza en la ciencia y en la medicina”, dice el texto.
Spotify eliminó el catálogo de música de Neil Young, después de que el músico publicó en su página web una carta abierta (hoy borrada) pidiendo a la compañía que tome acción sobre la información errónea sobre la vacuna contra el COVID-19 que se difunde en el podcast del comediante Joe Rogan."Spotify se ha convertido en una fuerza dañina por su desinformación y mentiras acerca del COVID", anotó Young en un comunicado publicado en su sitio web. "Toda mi música está disponible en Spotify y es llevada a la gente joven, gente que cree lo que escucha porque está en Spotify, y personas como yo apoyan a Spotify poniendo su música ahí. “Queremos que todo el contenido de música y audio del mundo esté disponible para los usuarios de Spotify. Eso conlleva una gran responsabilidad para equilibrar la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores”, dijo un portavoz de Spotify a BuzzFeed News en un comunicado. “Tenemos políticas de contenido detalladas y hemos eliminado más de 20 000 episodios de podcast relacionados con COVID-19 desde el comienzo de la pandemia. Lamentamos la decisión de Neil de eliminar su música de Spotify, pero esperamos darle la bienvenida pronto”.¿Quién es Joe Rogan?El comediante tiene un podcast llamado The Joe Rogan Experience, con 11 millones de oyentes, por el que firmó un contrato exclusivo por varios años con Spotify. Rogan entrevistó recientemente al Dr. Robert Malone, virólogo e inmunólogo que se ha convertido en icono para la comunidad antivacunas. A comienzos de 2022, Rogan fue expulsado de Twitter por difundir información errónea sobre el COVID-19 y ha sugerido fque millones de personas “han sido hipnotizadas para creer que las vacunas funcionan para prevenir enfermedades graves”.Recientemente, cerca de 150 profesionales de la salud firmaron una carta abierta a la plataforma para pedirle que emprenda medidas para detener la propagación de información falsa sobre el coronavirus y sobre la eficacia y seguridad de las vacunas.“Durante la pandemia de covid-19, Joe Rogan ha difundido repetidamente afirmaciones engañosas y falsas en su podcast, con lo que ha provocado desconfianza en la ciencia y en la medicina”, dice el texto.
Como cada diciembre, Spotify presentó Spotify Wrapped, su listado personalizado basado en lo que cada usuario escuchó durante todo el año. La selección incluye una lista con los géneros más escuchados y uno de ellos llamó la atención: Dream SMP. ¿Qué es Dream SMP? Dream es el seudónimo del YouTuber que creó un servidor exclusivo de "multijugador de supervivencia" (o SMP) en Minecraft, donde los jugadores hacen juego de rol e inventan tramas e historias elaboradas para sus personajes, facciones y alianzas. Aunque no hay muchas canciones que hayan sido creadas por Dream SMP, Spotify agrupó de música de varios artistas en este estilo.Los artistas populares que caen en el "género" Dream SMP son Willbur Soot, Lovejoy, Derivakat, Tubbo, Corpse, Undertale, Heat Waves, Alec Benjamin, Lucas Lex, Lemon Demon, Kroh, CG5 y más.La lista de géneros inusuales de SpotifyNo es el primer "género" inusual en Spotify. En 2019 muchos usuarios vieron que uno de sus géneros musicales más escuchados era el "Chamber Psych" y en redes y foros surgió la discusión sobre qué significaba realmente este estilo, pues sus características no eran del todo claras. No hay mucha información sobre este género fuera de Spotify, pues sitios como Last.fm, o Bandcamp no tienen muchos datos al respecto. Incluso el mismo Spotify tampoco es de mucha ayuda para definir este nuevo sonido. La línea de descripción en su lista de reproducción Sound Of Chamber Psych dice, vagamente: "Ver también: Art Pop, Experimental Pop, Garage Psych, Freak Folk, Neo-Psychedelic, Electronica, Indie Rock, Nu Gaze, Chamber Pop, Dream Pop", según reportó NME. El Dream SMP y Chamber Pop abren el debate sobre qué significan hoy los géneros musicales, con fronteras y etiquetas cada vez más difusas. "La forma en que definimos el género ya no está en manos de la gente. DJs. Periodistas. Aficionados. Personas con una conexión emocional completa con lo que significa una canción y cómo resuena en la cultura. En cambio, una computadora agnóstica simplemente clasifica. Basado en la información que tiene. Que es amplia. Pero no es una experiencia vivida", según escribe Matt Paul en el portal Picky Bastards. En momentos en los que las fronteras de géneros son cada vez más difusas, es el algoritmo el que inventa los géneros. Dream SMP y el Chamber Psych son prueba de ello.
Spotify, el servicio de música en streaming con mayor número de suscriptores en el mundo, ha empezado a publicar los listados oficiales de los artistas, agrupaciones, discos y canciones con mayor consumo en la aplicación. Spotify Wrapped también ofrece listados personalizados para sus suscriptores.Contenido recomendado | Olivia Rodrigo, The Weeknd y H.E.R: grandes ganadores de los Apple Music Awards 2021El listado está principalmente dominado por proyectos norteamericanos y a diferencia de años anteriores ninguna canción en español logró ingresar al top, pero sí hay un par de proyectos latinos: Bad Bunny repite como el rey de los más escuchados de todo el mundo, J Balvin aparece como el sexto que más reproducciones genera y es el único colombiano del importante listado. En el apartado de álbumes los menores de 23 años se adueñaron del listado: Olivia Rodrigo, Lil Nas X y The Kid Laroi. En esta sección Bad Bunny también repite como el único latino en el top 10 por el disco con el que ganó su más reciente Latin Grammy.Lo más escuchado en Spotify en 2021Los álbumes más escuchados a nivel global en 2021SOUR de Olivia RodrigoFuture Nostalgia de Dua LipaJustice de Justin Bieber= de Ed SheeranPlanet Her de Doja CatMontero de Lil Nas XAfter Hours de The WeekndEl Último Tour del mundo de Bad BunnyShoot for the stars aim for the moon de Pop SmokePositions de Ariana GrandeLos artistas o bandas más escuchadas de 2021Bad BunnyTaylor SwiftBTSDrakeJustin Bieber The Weeknd J Balvin Ariana Grande Olivia Rodrigo Juice WRLDCanciones más escuchadas de 2021Drivers License de Olivia RodrigoMONTERO (Call me by your name) de Lil Nas X Stay de The Kid Laroi con Justin Bieber Good 4 U de Olivia Rodrigo Levitating de Dua Lipa con DaBaby Peaches de Justin Bieber con Daniel Caesar & Giveon Kiss me more de Doja Cat con SZA Blinding Lights de The Weeknd Heat Waves de Glass Animals Beggin' de Maneskin¿Cómo obtener Spotify Wrapped personalizado con lo que escuché este año?Para que Spotify le entregue resultados de la data que muestre lo que más escuchó en 2021 debe tener la aplicación descargada en su celular porque, a diferencia de otros años, no habrá versión para escritorio. Una vez abra la aplicación le aparecerá la notificación que le arrojará los datos.¡La música nos une!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!