El álbum, considerado uno de los más influyentes del hip hop, desapareció de las plataformas en el momento en el que
The Chronic inicialmente estaba disponible solo en Apple Music, por el contrato que Dre tenía con la plataforma, y no llegó a las demás sino hasta el 20 de abril de 2020.
En
Publicidad
"Estoy encantado de traer Chronic a casa con su socio de distribución original, Interscope Records", dijo Dre en un comunicado de prensa. “Trabajar junto a mis viejos colegas, Steve Berman y John Janick, para relanzar el álbum y ponerlo a disposición de los fanáticos de todo el mundo es un momento de círculo completo para mí”, dijo Dre en un comunciado de prensa.
¿Por qué The Chronic fue tan importante?
Es uno de los álbumes fundamentales del hip hop y raperos como Kanye West o Kendrick Lamar lo citan entre sus referentes. Fue el primer álbum solista de Dr. Dre, tras su participación en el icónico grupo N.W.A. que con su denuncia honesta de lo que sucedía en las calles de Compton, California, cambió la historia del rap a comienzos de los 90.
Publicidad
Publicado en 1992, The Chronic “derrocha realismo crudo y rinde homenaje a la virtuosidad del hip hop”, según una reseña de la época. Tomó su nombre prestado de un término callejero para referirse a cannabis de buena calidad y su portada está inspirada en una marca de “cueros” para armar los porros.
El disco llegó al tercer lugar de la lista Billboard 200 y vendió 3 millones de copias en los Estados Unidos. Rolling Stone lo considera uno de los mejores 500 álbumes de la historia y la Biblioteca del Congreso estadounidense lo añadió a su colección por ser “material cultural, histórica y estéticamente significativo”. Está listado en el libro 1001 discos que debes escuchar antes de morir.