La música pop ha sido muy importante para darle voz a los movimientos en pro de la diversidad. Una de las canciones que se convirtió rápidamente en himno LGBTI es Born This Way, tema compuesto de principio a fin por la artista neoyorquina Lady Gaga.
Para 2010, Lady Gaga ya era toda una estrella pop conocida en casi todos los rincones del mundo por el éxito de su primer álbum The Fame y The Fame Monster que incluían hits radiales como Poker Face, Paparazzi, Love Game, Alejandro, Telephone Bad Romance, entre otros.
Publicidad
La primera vez que el mundo supo de Born This Way fue en los premios VMA de MTV de 2010, sí cuando Gaga fue vestida con un diseño hecho de carne. En el momento en que ganó el galardón a Video Del Año por Bad Romance, recibió el trofeo de manos de Cher e indicó entre lágrimas que estaba muy emocionada de anunciar su próximo proyecto.
Producida por Lady Gaga, Fernando Garibay, DJ White Shadow y Jeppe Laursen, es considerada una de las grandes canciones de electro pop de 2011. Se lanzó el 11 de febrero de ese año y en sus primeros días logró vender un millón de descargas en iTunes.
“No hay nada malo en que te guste lo que eres”, es una de las primeras líneas de la canción. Frase que se replicó millones de veces en Twitter y que empezó una revolución digital.
Recomendado |
Publicidad
Toda la canción está llena de elementos que ratifican la belleza del ser, la igualdad, la maravilloso de la diversidad, lo divino de la autenticidad y la importancia de reconocerse como un ser único.
Ese año
Publicidad
La canción fue adoptada por la comunidad LGBTI porque su mensaje se ajusta perfectamente con la lucha de los derechos. Es tradición escuchar la canción en marchas del orgullo, definitivamente es un himno para aquellos que alguna vez se sintieron señalados, pero que ahora no tienen miedo ni temor alguno de mostrarse tal cual son.
La canción recibió nominaciones a premios como los Grammy, en la ceremonia Gaga la presentó en vivo desde un huevo gigante simulando el nacimiento del que habló en la entrevista con Shock.
Para ver | Marcha Orgullo LGBTIQ: ¿Hay motivos para celebrarlo en Colombia?
¡La música nos une!