La Chiribanda en la gran final del Shock Fest Tigo 2013
En un evento que recibió a cerca de mil personas durante una fría tarde noche capitalina, fue seleccionado el ganador, elegido por el jurado, del Shock Fest Tigo 2013. El caleño Xavier Martinex fue el vencedor de una convocatoria que recibió a más de quinientos cincuenta proyectos, tuvo treinta semifinalistas y seis finalistas que se enfrentaron el pasado 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.Así fue la fiesta de la gran final del Shock Fest Tigo 2013. Fotos por: Alejandra Mar Diego Vega
* Bogotá ya tiene sus finalistas para el Shock Fest Tigo 2013Dos son las agrupaciones que fueron elegidas para representar la música alternativa de Bogotá en la gran final del Shock Fest Tigo 2013 que se llevará a cabo este sábado 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Luego de ser seleccionadas entre casi trescientos proyectos que fueron inscritos por la ciudad para una semifinal en la cual diez se presentaron en vivo frente al público y un jurado calificador, dos agrupaciones consiguieron meterse a la final en la que se estarán junto a bandas de Cali, Medellín, Cartagena y Quibdó.Las dos bandas finalistas del Shock Fest Tigo 2013 por Bogotá, elegidas por el jurado y la votación del público en Shock.co, son Anfibio y Revolver Plateado; dos proyectos que demuestran la diversidad rítmica en una ciudad pluricultural como lo es la capital del país. * El Chocó también tiene finalista en el Shock Fest Tigo 2013En la ciudad de Quibdó fue la cita del Shock Fest Tigo 2013 con la música del Chocó. En un evento dispuesto con las mejores condiciones técnicas junto a la majestuosidad del Río Atrato, cinco jóvenes bandas dejaron lo suyo sobre la tarima para demostrar por qué debían ser el proyecto que llegaría hasta Bogotá para representar los artistas de su región. La banda finalista del Shock Fest Tigo 2013 por el Chocó, elegida por el jurado y la votación del público en Shock.co, es La Chiribanda, un proyecto que con más de media docena de músicos en tarima interpreta Chirimía y otros sonidos típicos de esta zona con gran estilo y precisión. * Nominados a los Premios Shock Tigo 2013 Al definirse las finalistas por Quibdó y Bogotá, las que faltaban de esta gira que recorrió la geografía nacional en busca de los nuevos representantes sonoros del país, se concretó el grupo de nominados a los Premios Shock Tigo de la Música 2013 en la categoría Mejor artista o agrupación Shock Fest Tigo 2013 elegido por el público. Esta categoría estará abierta a votación desde este 4 y hasta el 9 de noviembre a la media noche. Los nominados en la categoría Mejor artista o agrupación Shock Fest Tigo 2013 son:Solo Valencia (Medellín)Xavier Martinex (Cali)Bazurto AllStars (Cartagena)La Chiribanda (Quibdó)Revólver Plateado (Bogotá)Anfibio (Bogotá)Para votar por las nominadas en esta categoría ingrese AQUÍ.* La final del Shock Fest Tigo 2013Este sábado 9 de noviembre el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, un valioso e imponente escenario para la cultura y el arte en Colombia, recibirá las seis agrupaciones que en Cali, Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogotá, demostraron por qué deben ser postulantes a convertirse en el show de apertura de los Premios Shock Tigo 2013 que tendrá lugar el próximo miércoles 13 de noviembre en el Palacio de los Deportes. Un premio que será ofrecido por la decisión de un jurado calificador compuesto por el Staff de la Revista Shock, un representante de Tigo (patrocinador oficial del festival), un representante de Poliedro (aliado estratégico del festival) y un par de invitados sorpresa que hacen parte de la industria de la música y el entretenimiento en el país. Oportunidad perfecta para que una banda emergente exponga su propuesta al país entero.Esta gran final, para completar el cartel de lujo, contará con la presencia de Doctor Krápula, una de las agrupaciones alternativas más destacadas del país. Ellos se encargarán de cerrar la fecha en la que la música es la gran potagonista.Para conocer los ganadores de entradas a la gran final del Shock Fest Tigo 2013 haga clic AQUÍ.Así inicia pues la última etapa del Shock Fest Tigo 2013 en la cual cualquiera de estas bandas podría quedarse con el voto del público en la categoría o con el voto del jurado en la final. ***El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink. “Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional”, afirmó Ana María Cáceres, Directora de Comunicaciones de TIGO.
Desde este 28 de octubre y hasta el próximo 4 de noviembre estarán habilitadas las votaciones del Shock Fest Tigo 2013 por la ciudad de Bogotá.La nueva y bien dotada sede de Kukaramakara en el Parque de la 93 fue el hogar de la semifinal del festival que busca los nuevos representantes rítmicos nacionales en la capital del país. Diez fueron las agrupaciones que quedaron entre lo más alto de casi trescientas propuestas que fueron inscritas por esta zona. Hip hop, rock, reggaetón, folk, reggae, indie, world music, pop, currulao, alterlatino y electronica fueron de los sonidos a los que más se le apuesta actualmente en Bogotá. Diana Pereira, Madness City, Southern Roots, Aluvión, Mula, Durazno, Danicattack, Oh’laville, Revólver Plateado y Anfibio fueron las protagonistas de una tarde noche en la que se expuso lo mejor de la música emergente en la ciudad. De estos diez proyectos tan solo dos serán seleccionados para llegar a la final del Shock Fest Tigo 2013 que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá, en donde se enfrentarán las también vencedoras de Cali, Medellín, Quibdó y Barranquilla. Las semifinalistas por Bogotá serán elegidas a través de la votación del jurado y la del público a través de Shock.co hasta el próximo 4 de noviembre.Los artistas ya hicieron su parte, ahora el turno es para quienes quieran apoyarlos votando por ellos.* Para votar por alguna de las semifinalistas del Shock Fest Tigo 2013 en Bogotá haga clic AQUÍ.* Vea las mejores imágenes del Shock Fest Tigo 2013 en la ciudad de Bogotá haciendo clic AQUÍ.* Vea el reumen en video del Shock Fest Tigo 2013 en Bogotá haciendo clic AQUÍ. *** El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink. “Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional”, afirmó Ana María Cáceres, Directora de Comunicaciones de TIGO.
El pasado 19 de octubre tuvimos la oportunidad de aterrizar en tierras chocoanas para vivir la cuarta semifinal del Shock Fest Tigo 2013 en Quibdó. Fueron cinco las seleccionadas para esta fecha sin embargo una de ellas, Rancho Aparte, no pudo participar del evento por razones de fuerza mayor que les impidió llegar hasta esta ciudad. No obstante, las cuatro participantes nos dejaron conocer un poco de ese talento que ha parido proyectos tan valiosos como ChocQuibTown, Alexis Play y Los de la T, estos dos últimos invitados a cerrar esta cita con la música de la región a la cual asistieron un par de cientos de habitantes para acompañar sus representantes sonoros. Los músicos ya hicieron su parte, ahora el turno es de todos los que quieran apoyarlos votando hasta el próximo 1 de noviembre.
Cartagena, Santa Marta y Barranquilla reunidas musicalmente en solo escenario. Más de cincuenta bandas representadas por sólo cinco que consiguieron llegar a la semifinal por la costa atlántica y de paso llenar en su totalidad las instalaciones del bar Bourbon St. el hogar del Shock Fest Tigo 2013. Entre indie y folclor hasta hip hop y champeta, fueron los sonidos que además del calor, subieron la temperatura en la arenosa el pasado sábado 5 de octubre.Por: Shock.co
Cartagena, Santa Marta y Barranquilla reunidas musicalmente en solo escenario. Más de cincuenta bandas representadas por sólo cinco que consiguieron llegar a la semifinal por la costa atlántica y de paso llenar en su totalidad las instalaciones del bar Bourbon St. el hogar del Shock Fest Tigo 2013. Entre indie y folclor hasta hip hop y champeta, fueron los sonidos que además del calor, subieron la temperatura en la arenosa el pasado sábado 5 de octubre. Fotos por: Tico Angulo
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
Desde este 7 y hasta el 21 de octubre estarán habilitadas las votaciones del Shock Fest Tigo 2013 por la ciudad de Barranquilla.Bourbon St. una vez más le abrió sus puertas al festival que busca los nuevos representantes rítmicos nacionales en la arenosa. Cinco fueron las agrupaciones que quedaron entre lo más alto de cincuenta y cinco propuestas que fueron inscritas por esta zona. Hip hop, reggaetón, rock, folclor, reggae, champeta, indie y world music fueron de los sonidos que observamos más se desarrollan actualmente en la costa atlántica colombiana. El otro grupo, Germán Ramos y la banda internacional, La Magdalena, Noblezza y Bazurto All Stars fueron los protagonistas de una noche que recibió a la comunidad costeña, y algunos amigos turistas provenientes de distintas zonas del mundo, que respondieron de forma masiva al evento. De estos cinco proyectos tan solo uno será seleccionado para llegar a la final del Shock Fest Tigo que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá, en donde se enfrentarán las también vencedoras de Cali, Medellín, Quibdó y Bogotá. La semifinalista por Barranquilla será elegida a través de la votación del jurado del evento y la votación del público a través de Shock.com.co hasta el 21 de octubre. Los artistas ya hicieron su parte, ahora el turno es para quienes quieran apoyarlos votando por ellos. Para votar por alguna de las semifinalistas del Shock Fest Tigo 2013 en Barranquilla haga clic AQUÍ. Vea las mejores imágenes del Shock Fest Tigo 2013 en la ciudad de Barranquilla. Vea el resumen en video de cómo fue la fecha del Shock Fest Tigo 2013 en Barranquilla. *** El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink. “Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional”, afirmó Ana María Cáceres, Directora de Comunicaciones de TIGO.
Entre más de setenta propuestas que se inscribieron en una parte del centro y norte del país para hacer parte del festival que busca los nuevos representantes sonoros de Colombia, tan solo una fue seleccionada como finalista. Artistas y agrupaciones de Bucaramanga, Cúcuta, Medellín y algunos municipios del departamento de Antioquia, apostaron por quedarse con un cupo en la gran final del festival y poder representar el circuito emergente de esta región. Luego de haber escuchado atentamente a cada una las postulantes, haber visto en vivo a cinco completas propuestas que fueron seleccionadas -las que ya hacen parte de la familia Shock y cuentan con todo nuestro apoyo para el buen desarrollo de sus proyectos- para presentarse en una semifinal frente al jurado y el público el pasado 13 de agosto en Arte Vivo, una fue elegida para pasar a la siguiente etapa de la competencia.El finalista del Shock Fest Tigo 2013 por la región es Solo Valencia, un proyecto joven expuesto por un joven que se ha inquietado por encontrar su musicalidad en los sonidos del mundo para luego interpretarlos de forma orgánica y muy natural. Una propuesta muy sobria y original que fue elegida por el jurado calificador -compuesto por un representante de Shock, un representante de Tigo y un representante de Arte Vivo- y la votación del público en Shock.co. Esta decisión tiene como porcentajes un 60% Jurado y un 40% votación del público. Solo valencia es el segundo integrante de una final que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en la ciudad de Bogotá y que tendrá también a las elegidas de Barranquilla, Quibdó, Bogotá y Cali, de donde ya fue seleccionado Xavier Martinex. Así mismo, Solo Valencia será nominado a Premios Shock Tigo 2013 en la categoría “Mejor Artista o Agrupación Shock Fest Tigo 2013 elegido por el público”.La próxima parada del Shock Fest Tigo 2013 es en Barranquilla este sábado 5 de octubre en Bourbn St. posteriormente llegaremos a Quibdó y Bogotá***El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink.“Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional”, afirmó Ana María Cáceres, Directora de Comunicaciones de TIGO.
Shock Fest Tigo 2013 en Medellín - video resumen
TIGO presenta Shock Fest 2013 en Cali (video resumen)
La capital del Valle le respondió al TIGO presenta Shock Fest y asistió a la fiesta que desde MiKasa Bar contó con las presentaciones de las cinco agrupaciones semifinalistas además del show de Hety and Zambo para cerrar la primera semifinal del festival.
El próximo sábado 24 de agosto se llevará a cabo la primera semifinal del Shock Fest 2013 en MiKasa Bar (Cali) desde las 6:00 p.m.
Cinco agrupaciones de la región se dieron cita en el bar Arte Vivo, en la ciudad de Medellín, para hacer parte de la semifinal del Shock Fest Tigo 2013, el festival que busca los nuevos representantes rítmicos nacionales y el show de apertura de los Premios Shock Tigo 2013.
Arte Vivo una vez más le abrió sus puertas al festival que busca los nuevos representantes rítmicos nacionales en la capital de Antioquia. Cinco fueron las agrupaciones que quedaron entre lo más alto de setenta y cinco propuestas que fueron inscritas por esta zona.Hip hop, reggaetón, rock, indie y world music; Merchan, Lorduy, Aikas, The Clocks y Solo Valencia fueron los protagonistas de una noche que recibió a un par de cientos que llegaron hasta el lugar para conocer y cantar junto a cada una de las participantes. De estos cinco proyectos tan solo uno será seleccionado para llegar a la final del Shock Fest Tigo que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de la ciudad de Bogotá, en donde se enfrentarán las también vencedoras de Cali, barranquilla, Quibdó y Bogotá. La semifinalista por Medellín será elegida a través de la votación del jurado del evento (compuesto por un representante de la Revista Shock, un representante de Tigo y un experto y conocedor de la música local en la ciudad) además por supuesto de la votación del público a través de Shock.com.co hasta el 30 de septiembre.Cerrando la noche de buna música en Arte Vivo, los invitados especiales fueron los señores de Matute, una de las bandas de rock con mayor categoría, técnica y experticia tanto en Medellín como en el resto del territorio nacional. Los artistas ya hicieron su parte, ahora el turno es para quienes quieran apoyarlos votando por ellos.El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink.¿Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional?
Fueron más de setenta propuestas las que se inscribieron en el sur de nuestro país para hacer parte del festival que busca los nuevos representantes sonoros de Colombia. Artistas y agrupaciones de Buenaventura, Santander de Quilichao, Ibagué, Buga, Pereira, Manizales, Popayán, Tumaco, Armenia, Neiva, Pasto y, por supuesto, Cali, apostaron por quedarse con un cupo en la gran final del festival y poder representar el circuito emergente de esta región. Luego de haber escuchado atentamente a cada una las postulantes, haber visto en vivo a cinco completas propuestas que fueron seleccionadas -las que ya hacen parte de la familia Shock y cuentan con todo nuestro apoyo para el buen desarrollo de sus proyectos- para presentarse frente en una semifinal frente al jurado y el público el pasado 24 de agosto en MiKasa Bar, una fue elegida para pasar a la siguiente etapa de la competencia. * * El proyecto finalista del Shock Fest Tigo 2013 por la región suroccidental es Xavier Martinex, un joven e introvertido compositor valluno que desarrolla una limpia y fresca propuesta pop con tintes muy finos de folk, acercándose a sonidos bien contemporáneos que puntean el mundo de la música alternativa en algunas zonas del mundo y poco a poco gana mayores espacios dentro del territorio nacional. Xavier Martinex es el primer integrante de una final que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en la ciudad de Bogotá y que tendrá las elegidas de Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogotá. Así mismo, Xavier Martinex será nominado a Premios Shock Tigo 2013 en la categoría ?Mejor Artista o Agrupación Shock Fest Tigo 2013 elegido por el público?Tigo está presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia está el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los más importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional?
Esta nueva versión del festival, luego de haber pasado por la ciudad de Cali en su primera parada, llega a la capital de Antioquia para presentar las cinco agrupaciones seleccionadas entre las mas de cien que fueron inscritas en esta región para el Shock Fest 2013, un espacio que este año cuenta con el gran apoyo de TIGO como patrocinador oficial.  Artistas y agrupaciones de todo el departamento acudieron al llamado inscribiendo su música a nuestra comunidad musical Mi Música en Shock.com.co y ahora también hacen parte de la familia Shock.  Rock, punk hip hop, world music, pop, heavy, metal, hardcore, reggae, y muchísimo reggaetón fueron de los sonidos postulados en la zona. Luego de escuchar juiciosamente a cada uno de los postulantes, fueron cinco los elegidos para representar la región y presentarse en vivo frente al público y el jurado en un evento que se llevara a cabo el viernes 13 de septiembre en Arte vivo desde las 6:00 p.m. Las semifinalistas del TIGO presenta Shock Fest 2013 en Medellín son Aikas Merchan MCHSolo ValenciaLorduy The Clocks De estas cinco propuestas, una sera seleccionada para estar en la gran final del Shock Fest en Bogota, donde se enfrentaran a las representantes de cada una de las ciudades y regiones que hacen parte de la competencia este año (Cali, Barranquilla, Quibdó y Bogota); una final en la que se elegira el show apertura de los Premio Shock de la Música 2013. Así mismo, la elegida sera nominada a los Premios Shock de la Música en la categoría "€œMejor Artista o Agrupación Shock Fest elegida por el público"€ igual que el resto de finalistas seleccionadas por cada región. La elección del artista o la agrupación finalista se realizara a través de la votación de un jurado compuesto por: un representante de la Revista Shock; un representante de TIGO (patrocinador oficial del Shock Fest 2013); un representante de Arte Vivo (hogar del Shock Fest 2013 en Medellín); y la votación del público en el evento y en Shock.com.co (la votación online estara abierta al público entre el lunes 16 y el lunes 30 de septiembre). Y para cerrar esta gran fiesta de la música alternativa e independiente en la ciudad de la eterna primavera, tendremos como invitados especiales a Matute, una de las bandas mas respetadas en la ciudad.  Sobre el eventoLugar: Arte Vivo - calle 9# 43b-68 (Medellín)Día: Viernes 13 de septiembre. Hora: 6:00 p.m. Entrada Libre  *** Las próximas paradas del TIGO presenta Shock Fest 2013 seran en Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogota. Próximamente daremos a conocer los semifinalistas y las fechas en cada ciudad a través de Shock.com.co. *** El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO (patrocinador oficial), Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink. "€œTigo esta presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia esta el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los mas importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional"€, afirmó Ana María Caceres, Directora de Comunicaciones de TIGO.
El pasado sabado 24 de agosto se llevó a cabo la primera jornada del festival que da la vuelta a la geografía nacional en busca de los nuevos embajadores sonoros nacionales con el apoyo de TIGO, Monster Energy Drink, Miller, IShop y Addict by Bosi. La de Cali fue una fecha recubierta por el sabor, la calentura y el talento del suroccidente nacional. Cinco fueron las bandas que pasaron por el escenario para representar a las mas de setenta que fueron inscritas desde el Nariño, el Cauca, el Valle del Cauca y el Eje Cafetero. Tan solo una de ellas seguira a la etapa final para enfrentarse a las finalistas de Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogota. Las agrupaciones que llegaron hasta la semifinal del Shock Fest Tigo 2013 en Cali fueron Uds, una robusta agrupación caleña que expone world music con sello valluno; Papa Bocó, quienes arribaron desde Pereira para demostrar que el sabor latino también corre por sus venas; Xavier Martinex, un artista que deja a un lado las corrientes musicales de su región para explorar el mundo del pop alternativo; Sango Groove, un sabrosísimo caldo con ingredientes de calidad como La Chirimía y el Latin Jazz; y Acid Yésit, quienes, aunque no consiguieron salir de su natal Pasto a causa del Paro Nacional, presentaron su experimental perspectiva musical vía streaming en la tarima del Shock Fest Tigo 2013 en Mi Kasa Bar. Las bandas ya hicieron lo suyo, ahora el turno es para el público que podra votar hasta el próximo 9 de septiembre por cualquiera de ellas y así consolidar el veredicto compuesto también por el voto del jurado calificador "€“un representante de la Revista Shock, un representante de TIGO (patrocinador oficial del festival) y un representante de MiKasa Bar, el hogar del Shock Fest en Cali-. * Vea las mejores fotos del Shock Fest Tigo 2013 en Cali haciendo clic AQUà* Vea un completo resumen en video de lo que fue el Shock Fest Tigo 2013 en Cali haciendo clic AQUà *** Nuestra siguiente parada del Shock Fest Tigo 2013 sera en la ciudad de Medellín. Próximamente daremos a conocer a través de Shock.com.co la fecha, el lugar y las agrupaciones que representaran a Antioquia en el festival. *** El Shock Fest Tigo 2013 es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO -principal sponsor del festival-, Miller, Monster Energy Drink, Addict by Bosi y IShop. "€œTigo esta presente en Shock Fest porque parte de nuestra estrategia esta el apoyar los nuevos talentos y la escena musical en Colombia. Consideramos a los Premios Shock como los mas importantes del país por su interés en promover la cultura y la gran diversidad de géneros que tenemos a nivel nacional"€, afirmó Ana María Caceres, Directora de Comunicaciones de Tigo.Â
Esta nueva versión del festival que busca los nuevos representantes rítmicos nacionales empieza su etapa semifinal en la sultana del Valle con la presencia de cinco proyectos que se destacaron sobre las setenta propuestas que fueron inscritas desde el suroccidente colombiano para el Shock Fest 2013, un espacio que este año cuenta con el gran apoyo de TIGO como patrocinador oficial.  Artistas y agrupaciones de Buenaventura, Santander de Quilichao, Ibagué, Buga, Pereira, Manizales, Popayan, Tumaco, Armenia, Neiva, Pasto y, por supuesto, Cali acudieron al llamado inscribiendo su música a nuestra comunidad musical Mi Música en Shock.com.co y ahora también hacen parte de la familia Shock.  Rock, pop, pop alternativo, salsa, hip hop, jazz, latin jazz, reggae, reggaetón y  mucho del sonido pacífico marimbero que tanta fuerza ha tomado en los últimos años fueron de los sonidos que mas encontramos se exploran actualmente en la zona. Luego de escuchar juiciosamente a cada uno de los postulantes, fueron cinco los elegidos para representar la región y presentarse en vivo frente al público y el jurado en un evento que se llevara a cabo el sabado 24 de agosto en MiKasa Bar desde las 6:00 p.m. Las semifinalistas del TIGO presenta Shock Fest 2013 en Cali son: Sango Groove (Cali)Acid Yésit (Pasto)Uds (Cali)Papa Bocó (Pereira)Xavier Martinex (Cali) De estas cinco propuestas, una sera seleccionada para estar en la gran final del Shock Fest en Bogota, donde se enfrentaran a las representantes de cada una de las ciudades y regiones que hacen parte de la competencia este año (Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogota); una final en la que se elegira el show apertura de los Premio Shock de la Música 2013. Así mismo, la elegida sera nominada a los Premios Shock de la Música en la categoría "€œMejor Artista o Agrupación Shock Fest elegida por el público"€ igual que el resto de finalistas seleccionadas por cada región. La elección del artista o la agrupación finalista se realizara a través de la votación de un jurado compuesto por: un representante de la Revista Shock; un representante de TIGO (patrocinador oficial del Shock Fest 2013); un representante de MiKasa Bar (hogar del Shock Fest 2013 en Cali); y la votación del público en el evento y en Shock.com.co (la votación online estara abierta al público entre el lunes 26 de agosto y el lunes 9 de septiembre). Y para cerrar esta gran fiesta de la música alternativa e independiente en la capital del Valle, tendremos como invitados especiales a los sanandresanos de Hety and Zambo, uno de los actos con mayor proyección en las islas y el país, ademas de ser los ganadores elegidos por el jurado del Shock Fest 2012.  La entrada al evento sera libre hasta las 9:00 p.m. Luego de esta hora el ingreso tendra un costo de $10.000. *** Las próximas paradas del TIGO presenta Shock Fest 2013 seran en Medellín, Barranquilla, Quibdó y Bogota. Próximamente daremos a conocer los semifinalistas y las fechas en cada ciudad a través de Shock.com.co. *** El Shock Fest es un evento que se realiza con el apoyo de TIGO, Miller, Addict by Bosi, IShop y Monster Energy Drink.