Aunque Amaranta Hank anuncie su retiro del porno como actriz, pues seguirá con otros proyectos relacionados a la industria, su fama ya es amplia y generalizada. O bueno, eso creíamos cuando le propusimos que fuera a Rock al Parque 2019 para que le preguntara a la gente el popular “¿usted no sabe quién soy yo?”. La actriz, periodista y escritora cucuteña buscó hombres, mujeres y parejas para medir su popularidad entre el público del festival de rock gratuito más importante de Latinoamérica. ¿Triunfaron los devotos de la industria XXX? ¿Los que la conocen fueron capaces de aceptar su fanatismo por Amaranta? Con ustedes todas las respuestas. Vean también la explicación de Amaranta sobre el origen de nuestras fantasías sexuales.
Algunos tienen fantasías sexuales con hacer un trío, otros con hacerlo con alguien mayor, con un vecino o en el baño de un bus intermunicipal. ¿Por qué fantaseamos con lo que fantaseamos? Las respuestas son infinitas y por eso acudimos a una protagonista de las fantasías sexuales de miles de personas en el mundo para que nos ayudara a resolver el dilema. Con ustedes, la periodista y estrella porno Amaranta Hank. Por: Amaranta Hank // @amarantahank Creo que he escuchado una gran parte de las fantasías sexuales, o puede que en realidad solo haya escuchado un 1% pues el universo de posibilidades y variaciones entre una y otra fantasía resulta tan extenso como la medida anterior a infinito. Es cierto que algunas personas en circunstancias poco comunes vivieron –o viven- durante toda su vida sin tener contacto sexual o masturbarse; pero aun así, hasta ellos han fantaseado con observar a escondidas unos genitales cubiertos de vello púbico. Y no muy lejos, es muy común que nuestros padres o abuelos hayan imaginado toda su vida marital cómo se sentiría el contacto de sus genitales con una boca complaciente. Sí, muchos murieron sin recibir una mamada. Y ahora, en lo que escucho de todo tipo de personas que se acercan y me cuentan lo que imaginan en momentos de excitación, reafirmo que después de olvidar la culpabilidad por sentir placer, nuestro cerebro puede llegar a componer obras sexuales más detalladas que las de los directores de pornografía (aunque eso cualquiera). La más común entre los hombres es un trío con dos chicas, aunque con un poco más de confianza muy seguramente confesarán el deseo de tener sexo con una chica trans. Las mujeres variamos en las formas, aunque no supone todos los casos la mayoría de fantasías de mujeres heterosexuales componen una situación completa: un hombre guapo, exitoso, caballero e inteligente, en un restaurante elegante y luego en la suite de un hotel cinco estrellas. En algunas personas los detalles del deseo pueden ser tan sencillos como una chica rubia, o de trasero grande; o tan específicos como tener sexo con –o simplemente observar– una peliroja, con obesidad grado 2, en tacones y medias de malla, mientras ella salta sobre panecillos o mata cucarachas. Tal vez una anciana sin dientes haciendo una garganta profunda, en una cocina que huela a galletitas recién horneadas. No exagero ni miento. Hay fantasías tan específicas y poco comunes que podrían ser piezas de museo. A la ligera muchos podrían decir que las fantasías obedecen a traumas sexuales de la infancia, pero Freud corroboró que muchos de sus pacientes mintieron sobre traumas sexuales para encontrar una justificación a sus deseos. Las afamadas fantasías de incesto de donde provienen los famosos complejos de Edipo y Electra nacen del vínculo de la infancia que puede ser muy cercano e inclusive inexistente. Es decir, es posible que algunas fantasías nazcan de contactos o choques traumáticos por acciones abusivas de terceros, pero también –según Freud– las fantasías suelen surgir cuando se ven frustrados los deseos instintivos, donde podría aplicar un complejo de Edipo por ausencia del padre. Además, frustrar ha sido una característica por excelencia de la precaria educación sexual, desde siempre: “no tengas sexo porque…”, “no te masturbes porque…”. Sin embargo, hay imágenes que al parecer no tendrían alguna explicación por trauma o frustración, como excitarse por el sonido de un globo que estalla. Entonces, sin una razón específica que explique nuestras fantasías, lo lógico solo sería aceptar que imaginar es inherente al humano, así como el sexo también lo es. Aunque deseáramos un manual que explicara la razón de cada detalle de lo que imaginamos, no existe, porque los patrones de comportamiento desde el análisis de factores internos y externos no alcanzan a precisar la composición cada individuo. Crearán estudios, saldrán estadísticas, pero nada será completamente preciso en este tema. Cumplir las fantasías sexuales acarrea un estado elevado de conciencia para permitir libremente las acciones más primitivas de la sexualidad. O simplemente hacerlo sin buscar la razón de por qué nos gusta lo que nos gusta. Aventurarse a cumplir las fantasías propias aun no es una virtud universal y está bien que sea así cuando involucran daños a terceros. Coincidir con las personas y las circunstancias precisas para cumplir las fantasías es cuestión de suerte. El auge de las modelos webcam y los videos porno por encargo crece por usuarios para los que no es viable cumplir sus fantasías desde su cotidianidad, pero coindicen con personas que al menos por video pueden colaborar en el proceso, especialmente cuando se trata de fetiches. Aunque las fantasías no son necesariamente fetiches, muchos fetiches pueden ser fantasías, y ese espacio es también muy diverso y pintoresco. Algunos fetiches entran en la lista de parafilias, porque sin discusión son patologías, como la pedofilia, zoofilia o necrofilia (aunque se puede establecer un debate cuando estas patologías solo se consumen desde la ficción sin interés de hacerlas reales). Otros fetiches deben ser llevados con especial cuidado, como la coprofilia (heces), el sadismo o el masoquismo. Y otros, aunque siguen siendo poco comunes, no tienen riesgos de daño, como sentir excitación por personas con miembros amputados o por ancianos. Algunos adultos sueñan con ser amamantados o mujeres sueñan amamantar adultos. Y un punto de vista que es imposible descartar en este tema, es que aun cuando alguno se aventura a hacer real su aventura física (no digital) y las estrellas a su favor le hacen coincidir con la o las partes necesarias para cumplirla, puede que las cosas no salgan como la imaginación lo quería. En mi primer viaje a República Checa las circunstancias se dieron para grabar una DP (Doble Penetración) con dos chicos negros: MI FANTASÍA SEXUAL PRINCIPAL. En las fotos previas a la escena estaba realmente encantada con chupar dos vergas negras al mismo tiempo, pero la escena fue un caos cortesía del director que insistía en que debíamos caber los tres en un sofá viejo. Nos resbalábamos, a los chicos les dolían sus rodillas y cuando lográbamos acoplarnos para pasarla bien, al director se le ocurría que era hora de cambiar de postura. Y también se molestaba si cortaba para usar lubricante. Resultado: dolores de articulaciones que bajaban las erecciones y una herida de 4 centímetros en mi culo, que me sacó lágrimas por más de una semana. Hace solo unos segundos un seguidor me acaba de escribir que fantasea con tener sexo con cuatro chicas en una piscina, una en cada esquina e ir nadando al lugar de cada una de ellas para follárselas. Yo recuerdo que grabé un lésbico en una piscina y que el cloro nos secaba tanto la lubricación que los orgasmos eran complejos e incómodos. Así, el ciclo de las fantasías es aceptar que fantaseamos, fantasear, pedir al universo que se haga real y cruzar los dedos para que salga bien. Algunos fallamos en los dos últimos puntos, otros mueren sin conocer una mamada.
Desde hace algunos días, Amaranta Hank, la nueva estrella del porno cucuteña, había dejado claro que su candidato a la presidencia de Colombia era Gustavo Petro. Pero no solo se quedó en un tweet, sino que decidió llevar más lejos su apoyo y prometer que si el candidato de la Colombia Humana gana hará una orgía con cinco colombianos. El único requisito, mostrar el comprobante de voto. Este, según su trino, sería el primer gang bang que haría con ese número de personas. A esta hora, las personas ya le están enviando a la actriz sus fotos y su pase directo a una velada especial.
El BDSM: Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo se ha convertido en una de las prácticas sexuales más comunes y de las que se habla muy seguido. Sin embargo, por más que se mencione y la gente sepa que existe sigue siendo un tabú y para algunos completamente incorrecta su práctica. Pero realmente ¿qué es el BDSM? ¿Cómo se debería practicar? ¿Es masoquismo y sumisión o solo placer? Hablamos con Amaranta Hank sobre cómo debería tratarse el tema, tips para la gente que quiere practicarlo y cómo acabar con la creencia de que moralmente es incorrecto tener este tipo de relaciones.
Tras el lanzamiento de su esperado cuarto álbum El Renacimiento y de anunciar una gira por todo México para agosto y septiembre de este año, Carla Morrison anuncia nuevas fechas por Suramérica a finales del 2022. El turno para Colombia será en el mes de noviembre: el 26 para Bogotá y 28 para Medellín.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022La artista nominada al Grammy y tres veces ganadora del Grammy Latino Carla Morrison regresa a la música como nueva. Con su cuarto álbum, El Renacimiento, su lanzamiento más personal a la fecha da comienzo este mes de agosto a su Renacimiento Tour."Mis otros discos se centraron en mi relación con los demás, este se centra en mi relación conmigo misma," comenta. Su sencillo principal, "Diamantes", también guarda un lugar especial en el corazón de la cantautora mexicana, "Diamantes es a partir de ahora, el lugar donde vivo, brillo, estoy enamorada y estoy contenta con mi oscuridad y mi luz."Con su nueva visión de sí misma, llega la aceptación de que la perfección no es posible, pero ser descaradamente uno mismo es lo más cercano a ello. Con ese conocimiento, nadie puede alterar la confianza de Carla Morrison ahora. “Siento que finalmente aprendí quién era y esa es una de las cosas que te ayuda a navegar la vida de una mejor manera,” dice. "Ese fue mi renacimiento, para mi mente y mi alma."13 de octubre en Santiago de Chile 15 de octubre en Buenos Aires, Argentina 18 de octubre en Arequipa, Perú 19 de octubre en Lima, Perú 26 de noviembre en Bogotá, Colombia 28 de noviembre en Medellín, Colombia 30 de noviembre en Quito, Ecuador¡La música nos une!
Murió Steve Grimmett, líder de la banda Grim Reaper, a los 62 años. Mark, hermano del cantante, publicó la noticia en sus redes sociales, diciendo: "Realmente no sé por dónde empezar, así que supongo que lo diré de inmediato. Es con gran tristeza y un corazón muy pesado que yo Tengo que decirles a todos que, como muchos de ustedes lo conocen, mi muy talentoso hermano Steve Grimmett falleció muy tristemente hoy, mi corazón está con Millie, su esposa, mi mamá y mi papá, Russell, Sami y Ethan. Los extrañaré más que las palabras. nunca digas, te amo hermano ". No se conoce una causa oficial de muerte, de acuerdo con Loudwire. Grimmett, nacido en Swindon (Inglaterra) en 1959, comenzó su carrera en la era de la nueva ola del heavy metal británico. Su banda original fue Medusa, de corta duración, antes de ser conocido como el vocalista principal de Grim Reaper. Grim Reaper se formó en 1979, y Grimmett se unió a la formación como vocalista en 1982. En el momento de su fallecimiento, era el miembro más antiguo del grupo. A lo largo de la carrera del grupo, apareció en cinco álbumes de estudio. Los tres primeros, See You in Hell, Fear No Evil y Rock You to Hell, se grabaron entre 1982 y 1988. Los dos últimos, Walking in the Shadows y At the Gates, se grabaron en 2016 y 2019 respectivamente. La agrupación ha visitado colombia en 2015, 2017 y 2018. En enero de 2017, al cantante le amputaron parcialmente la pierna derecha para "quitar una infección del pie y los huesos". A principios de este año, Grimmett reveló que había tratado de traer a la banda de regreso a Estados Unidos pero tuvo problemas para programar una presentación."No puedo estar seguro de cuán influyente ha sido Grim Reaper, pero sí sé que al ver un programa que hizo Nikki Sixx, mencionó el hecho de que "todos solíamos sentarnos y tocar los riffs de Grim Reaper", y si eso dice lo suficiente sobre lo que hicimos, entonces eso servirá para mí. Lo tomaré", dijo Grimmett en entrevista con VW Music.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se disculpó con Sacheen Littlefeather, quien soportó burlas racistas y amenazas cuando apareció en nombre de Marlon Brando en los Oscar de 1973. Brando había ganado el premio a Mejor Actor.La Academia se disculpó en privado con Littlefeather en junio y leerá la disculpa públicamente el próximo 17 de septiembre, según informó The Hollywood Reporter.Como actriz, Littlefeather fue objeto de burlas cuando habló en nombre de Brando, que había ganado el premio al Mejor actor por su trabajo en El Padrino. Momentos antes de subir al escenario, el productor de la ceremonia, Howard Koch, le dijo que la arrestarían si hablaba durante más de 60 segundos. Durante su discurso, según los informes, John Wayne tuvo que ser impedido de subir al podio y atacarla, según reporta Consequence of Sound. “(Brando) lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso”, dijo Littlefeather. Y las razones de esto son el trato que reciben los indios americanos hoy en día por parte de la industria del cine [abucheos de la audiencia], disculpe, y en la televisión en las reposiciones de películas, y también con los acontecimientos recientes en Wounded Knee”. Esta era una referencia a la ocupación de Wounded Knee, Dakota del Sur, cuando aproximadamente 200 oglala lakota (a veces denominados oglala sioux) y seguidores del Movimiento Indio Americano (AIM) tomaron y ocuparon la ciudad de Wounded Knee. Los activistas e indígenas controlaron la ciudad durante 71 días, mientras que el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, agentes del FBI y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley acordonaron el área. Los activistas eligieron el sitio, pues en 1890 una masacre en ese mismo lugar en la que murieron cerca de 300 nativos. “El abuso que soportó debido a esta declaración fue injustificado”, escribió el entonces presidente de la Academia, David Rubin, a Littlefeather en una carta del pasad 18 de junio. “La carga emocional que has vivido y el costo de tu propia carrera en nuestra industria son irreparables. Durante demasiado tiempo no se ha reconocido el coraje que demostraste. Por ello, ofrecemos nuestras más profundas disculpas y nuestra sincera admiración”.Después del discurso del Premio de la Academia, Sacheen Littlefeather pasó a trabajar en cuidados paliativos. Ella era y sigue siendo actriz y activista por los derechos de los nativos americanos.
Marco Mares es uno de los nombres clave del nuevo pop mexicano. Match es su más reciente sencillo, una canción que habla sobre las relaciones modernas a través de apps y de la velocidad de las relaciones en estos tiempos en donde vives todas las etapas de una relación en pocos meses y a veces sin conocer bien a la persona. El nominado al Latin Grammy estará en Bogotá el próximo 18 de agosto en The Bonfire, será su primera vez en Colombia. "La pandemia fue un experimento interesante, querer vivir una relación en esos momentos. Match habla de mis incursión en las apps de citas. En ese momento que no podía salir de mi casa, bajé Tinder, Bumble y me puse a ver que onda. Es muy raro todo ese mundo, no es para mí, o quizás en ese momento no lo era. Lo que quise decir es que el amor va más allá de las matemáticas, sino de estar en persona y ver qué tal la química", nos cuenta Marco. El mexicano emigró a Boston en 2014 y allí empezó el viaje para consolidar su propuesta musical, que un estilos como bachata, cumbia, reggae y samba. Por esos días lanza Para ella, canción dedicada a Greta, su entonces pareja y musa. En 2017 vuelve con Flaquita, que se vuelve viral en YouTube y le gana la atención de la escena y el público latinos. "Ha sido muy bonito todo, muy orgánico. Hemos crecido de manera real, eso me importa mucho, que la música sea lo que hable, antes de querer inflar números en redes. La mayoría de canciones las hice de mi cuarto, para mi pareja en ese momento y todo creció mucho más de lo que esperaba. Estoy encantado y recibir tanto".Los artistas colombianos que cambiaron su visión de la músicaAunque las influencias de Marco eran principalmente de canciones en inglés, 2 artistas colombianos cambiaron su visión de la música en español. "Cuando viví en Estados Unidos, un chico me pasó a 2 discos de artistas de Colombia y puedo decir que me cambiaron la vida porque los escuchaba a diario: el primero es Nada personal de Juan Pablo Vega. Soy muy fan y quiero mucho a Juan Pablo". "El segundo es Sumas de Mateo Lewis, que impresionante disco, qué gran trabajo,lo tengo en mi celular y lo escucho todo el tiempo. Me parece muy bello su acercamiento a la composición. Mateo fue quien mezcló Match y con Juan Pablo he trabajado un par de veces, el produjo un pequeño cover que hice de la Rosalía hace un par de años. Ellos 2 me cambiaron mucho".
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, estuvo por segunda noche consecutiva en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Según narró la vicepresidenta, la última vez que hizo parte del Petronio fue en el 2010, cuando el festival pasaba del teatro Los Cristales a la Plaza de Toros Cañaveralejo. En ese momento tenía 29 años. Hoy, a los 40 años, es la vicepresidenta de Colombia y la primera mujer negra en llegar a este cargo."Gracias a nuestros mayores y mayoras. Hermanos de África, Brasil, Ecuador, la fiesta del pueblo negro raizal y palenquero que hay en Cali. Debemos hacer un compromiso por la paz del litoral Pacífico y todo el país. No queremos violencia queremos vivir en paz, gracias Cali, gracias Petronio Álvarez".Francia también fue invitada al primer concierto de Manu Chao en Cali en 2021. En ese entonces, ella era representante del Consejo Comunitario Afro de La Toma (Cauca). En el concierto agradeció el apoyo de Manu Chao en la lucha por la defensa del territorio y en contra de la minería transnacional en Colombia.Entre viche y marimbas el Festival Petronio Álvarez se ha posicionado como el festival de cultura afro más grande de América Latina. Anualmente, en él convergen ritmos del Pacífico y música afro colombiana, sin embargo, reúne muchas otras manifestaciones tradicionales como las artesanías, las comidas y bebidas típicas, moda, entre otros.Cada año se reúnen más de 600 mil asistentes y más de 200 expositores, de diferentes lugares de la costa pacífica, participan en cada una de las ediciones del Festival. Este año, 44 agrupaciones estarán participando en las modalidades de: Chirimía, Violín Caucano, Agrupación libre y Marimba y cantos tradicionales.