El festival bogotano Megaland del 2022 tuvo en tarima a Feid, Nicky Jam, Manuel Turizo, Blessd, Ryan Castro Beéle y otros 15 actos musicales. Para 2023, el Parque Metropolitano Simón Bolívar recibirá nuevamente a artistas de diferentes ciudades de América Latina.Contenido recomendado | Primavera Sound: historia de uno de los festivales más importantes de la músicaLa fecha elegida para el evento es el próximo sábado 25 de noviembre desde el medio día y hasta casi las 11 de la noche. Habrá dos localidades: general y VIP, las entradas se venderán por Tu Boleta y se ganarán por medio de emisoras locales.La primera confirmada es la cantante argentina María Becerra, será su primer show oficial en Colombia después de ser parte de un panel en el BIME de mayo. Entre sus canciones más populares están Qué más pues? con J Balvin, Entre nosotros con Nicki Nicole y Tiago PZK, Los del Espacio, Mienteme con TINI, entre otros.El segundo anunciado es Jhay Cortés, también conocido como Jhayco, uno de los compositores e intérpretes más relevantes de Puerto Rico. Algunas de sus colaboraciones son con J Balvin, Bad Bunny y Tainy. Otros anunciados a lo largo de agosto son: Sebastián Yatra, Nico Hernández, Ñejo, Ovy On The Drums y Zion & Lennox. Pronto se dará a conocer los artistas nacionales que abrirán el evento.¿Cómo obtener entradas para el Megaland 2023 de Bogotá?Las entradas para este evento imperdible están disponibles para su compra en el portal de venta de boletos TuBoleta. La entrada VIP tiene un costo de 300.000$ con un aforo para 8.000 personas y el ingreso general valdrá $70.000 con un aforo para 20.000 personas.En ediciones pasadas del festival han estado artistas como Bad Bunny, Feid, Karol G, Pitbull, Morat, J Balvin, Carlos Vives, Maluma, Piso 21, Wisin y Yandel, Chocquibtown, entre otros.¡La música en vivo nos une!
Del Barrio Antioquia en Medellín al Movistar Arena de Bogotá. Blessd anunció su primer concierto en el escenario musical más importante de la ciudad. La gira BLESSD 2023 llevará su show al venue el próximo viernes 6 de octubre. Las entradas estarán disponibles en una venta anticipada exclusiva para clientes movistar preferencial mañana viernes 11 de agosto a las 10 am. La venta al público general se llevará a cabo a partir del Domingo 13 de agosto a las 10:00 a.m hasta agotar el 50% de aforo por localidad.Para el concierto de Blessd se habilitarán dos pisos del Movistar Arena. En preventa habrá precios desde 65.000$ sin servicio hasta los 170.000$ sin servicio. El precio full costará desde 85.000$ sin servicio hasta los 221.000$ sin servicio. Esta es la tabla de precios oficial del concierto de Blessd en BogotáEntre 2022 y 2023 el 'Bendito' ha llevado su música en vivo a diferentes escenarios de Estados Unidos, Centroamérica y Europa. Algunas de sus colaboraciones más memorables son Las Morras con Peso Pluma, El Reloj con Maluma, Medallo con Justin Quiles y Lenny Tavárez, más los juntes que tiene con el cantante del ghetto Ryan Castro; Quién TV, Ojitos Rojos, Niña de mis sueños, Fumando y Lejanía.El concierto es una producción de por DG Eventos, GTS y Stage.En video | Ryan Castro entrevista a Blessd en Medellín - Match ShockAntes de anunciar el concierto en el Movistar Arena de Bogotá, Blessd y uno de sus socios anunciaron el lanzamiento de Dímelojara Company, una empresa de negocios en la música para trabajar con los nuevos talentos de la música urbana. Las dos cabezas de la compañía son amigos desde su adolescencia y empezaron a trabajar juntos para llevar el proyecto musical de Blessd al nivel en el que está hoy en día. ¡La música en vivo nos une!
Diego Manrique y Edgar Marún se conocieron cuando estudiaban música en la Universidad Javeriana de Bogotá. Rizomagic es, por decirlo así, el resultado de un sueño incubado en la academia, pero que involucró sintetizadores y máquinas.Marún cuenta que un día, a principios de 2020, le dijo a Diego "Pille que soñé que teníamos un grupo". Él le respondió "Hagámoslo real". Desde ese mismo día se juntaron en una casa, empezaron a explorar y se fijaron un primer objetivo: hacer un disco. Desde entonces, y con un disco encima, Voltaje Raizal (2021), no han parado de hacer música. Al principio se reunían presencialmente, pero luego la dinámica de construir música se vio forzada a cambiar. La pandemia hizo que cada uno trabajara las sesiones en su casa y se intercambiaran ideas por correo. Después de hacer música, les tocó una tarea que no fue fácil, bautizar el proyecto: "Duramos mucho tiempo escogiendo el nombre y nos pareció interesante la idea del rizoma, que es un sistema de crecimiento que tienen los hongos y este concepto también ha sido utilizado en la filosofía, es una estructura del pensamiento en la que diferentes elementos dialogan, pero no hay jerarquías". Tanto para Marún como para Manrique es importante que, al colaborar con otros músicos, no exista la idea de que alguien está arriba y otro abajo, sino que todo sea muy equitativo y horizontal.De esos primeros meses de pandemia -tiempos aquellos en los que saludar al vecino era peligroso- salieron las canciones del disco Voltaje Raizal que se publicó hasta 2021. El disco fue reseñado por varios medios musicales en Europa, con esa carta de presentación debajo del brazo realizaron sus primeros shows y capturaron audiencias en Berlín, Londres, París, Amsterdam y Sydney, las ciudades que más los escuchan en plataformas digitales.Marimbitiaos, segundo disco de RizomagicEl próximo paso de Rizomagic escarba en la riqueza del Pacífico Colombiano. Será un disco con protagonismo de la marimba, con la colaboración del hijo del fallecido maestro Gualajo. Este proyecto discográfico se publicará completo en octubre de 2023 y tendrá también colaboraciones con Montañera y Bejuco.Y aunque no han publicado el segundo disco ya tienen en mente cómo será el tercer disco: "nos aprobaron un proyecto que pasamos a la Embajada de Suiza y vamos a estar tres meses en El Museo de la Música Electrónica, que es en un pueblo. Allí haremos el tercer álbum y ese lugar será nuestra base en el verano del 2024".Rizomagic se presentará en vivo en En Vivo En El Muelle, la franja de la Fundación Gilberto Alzate Avedaño y Shock. El show será el jueves 27 de julio a partir de las 6 de la tarde con entrada libre hasta completar aforo.Sobre el concepto del show en vivo Diego Manrique adelanta que "Es un concierto que es con máquinas, no es un DJ set. Es tocado en vivo, con mucha electrónica, pero con sintetizadores muy alejado del deejaysismo y en pro del baile. La idea es que las visuales también se amarren mucho a la música, queremos encontrar un equilibrio entre la interpretación en vivo y lo que viene desde la secuencia".¡La música nos une!
Bogotá se prepara para recibir al Festival de Artes Eróticas - AEFEST 2023, un evento que promueve la exploración, el diálogo y la celebración de la sexualidad desde una perspectiva artística y académica. El festival, cuya temática principal es el sexo y la tecnología, se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto y contará con una amplia programación en varios escenarios de la ciudad, como el Planetario de Bogotá, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro El Ensueño. La agenda incluye talleres, conferencias y performances para todos los gustos. Entre las conferencias destacadas están Putas y feministas –a cargo Georgina Orellano y Amaranta Hank–, y Romper cadenas y construir puentes con Ola Miedzynska (Alemania) el 19 de agosto, y Tecno topías: el cuerpo, territorio como tecnología de Brigitte Baptiste y La dicotomía del placer –en relación a la tecnología sexual– a cargo de Miedzynska el 20 de agosto, ambas fechas en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.Asimismo, el festival también contará con interesantes performances artísticos como la Gran muestra internacional de shibari –con la participación de referentes mundiales como Hajime Kinoko de Japón– y que también tendrá lugar el 19 de agosto en el Gaitán, espacio en el que también se llevará a cabo el Burdel literario el 20 de agosto a las 2:00 a.m.Por su lado, Gina Quintero presentará Ero lecturas: sexo, tecnología y striptese cyborg el 17 de agosto a las 8:00 p.m. en el Planetario de Bogotá, y Nephila Teatro su obra La Vitrina, una propuesta que expone abiertamente diferentes miradas sobre la prostitución en el Teatro El Ensueño el 18 de agosto a las 7:00 p.m.En el festival también se llevarán a cabo varios talleres que abordarán diferentes aspectos de la sexualidad como: Hablemos de eyaculación femenina el 17 y 18 de agosto; Manual práctico de sexo oral el 18 y 29 de agosto; ¿Cómo hablar de sexo con mis hijos? el 17 y 19 de agosto; e Iniciación a la dominación femenina el 16 y 19 de agosto, por mencionar algunos.En el Planetario de Bogotá también se podrán encontrar conferencias gratuitas como Sexo y discapacidad con Megumi Cardona el 18 de agosto a las 6:00 p.m. y El metaverso y el entretenimiento adulto, a cargo de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Idartes, el mismo día a las 7:00 p.m.La agenda completa del Festival de Artes Eróticas se podrá encontrar en www.idartes.gov.co/es/agenda/aefest y las boletas se podrán adquir en Tuboleta.¡El lado S de los festivales!
Hace unos meses Christian Nodal visitó Bogotá para promocionar su más reciente lanzamiento. Ahora regresará al país para un concierto especial en el marco de su gira de conciertos FORAJI2. El Coliseo Live de Bogotá recibirá el show de uno de los jóvenes talentos del momento. El concierto está programado para el próximo viernes 28 de julio en la noche. Algunos temas confirmados son "Adiós Amor", "De los besos que te di", "Nace un borracho" y "Amor tóxico". En esta ocasión tendrá no solo una sino cinco invitadas como acto de apertura: Diana Hoyos, Laura Mayolo, Laura de León, Diana Ángel y Adriana Botina; las MUJERES A LA PLANCHA, un cartel que hará de esta noche una velada entre rancheras y algunos de esos clásicos del pop y la balada romántica que conocemos como "música pa' planchar" y que evocan artistas de la talla de Ana Gabriel, Yuri, Selena o Juan Gabriel y que han convertido el formato en un espectáculo que lleva más de 10 temporadas ininterrumpidas en el Teatro Nacional.PRECIOS OFICIALES PARA CHRISTIAN NODAL EN BOGOTÁLa entrada más económica tendrá un costo de 150.000$ sin servicio. Gradería zona 3, 2 y 1 tendrá un costo de entre 200.000$ sin servicio hasta 280.000$. Platea VIP tiene un valor de 300.000$ sin servicio, Palcos Oro 650.000$ sin servicio y Palcos Platino 700.000$ sin servicio.ACTUALIZACIÓNPa' Medallo, el concierto en el que iba a participar Christian Nodal en el marco de la Feria de las Flores de Medellín, fue cancelado por baja venta de boletas. Sin embargo, el concierto del mexicano en Bogotá sigue firme en la fecha estipulada. Los responsables del concierto en Bogotá son CMN Eventos, empresa que ha producido las históricas giras de Bad Bunny, Daddy Yankee, FEID, Ana Gabriel, Marc Anthony, Manuel Turizo y la Banda MS.¡La música en vivo nos une!
El primero de julio, Unísono se une al Colorfest, evento que destaca por tener grandes talentos en un ambiente lleno de música. En esta edición, Amazon Music presenta a artistas como Generación 12, Pescao Vivo, Redimi2, Musiko, Omy Alka, Indiomar y Lau Guerra.Como parte de las actividades del Colorfest, Generación 12, una de las bandas worship más importantes de Colombia, presenta por primera vez en vivo su EP “Tu Amor No Tiene Fin”, un proyecto creado con el colectivo Gateway Worship Español, que reúne voces y canciones de la comunidad de intérpretes hispanos. Este Amazon Original está integrado por cinco canciones y está en la carrera para el Latin Grammy 2023.¿Quién es Redimi2, cabeza de cartel del festival?Willy González Cruz o Redimi2, como lo conocen en la escena del rap o el trap dominicano es el mayor exponente en su país del rap cristiano. Lleva dos décadas en la música y su discografía cuenta con más de diez álbumes. Su sueño de grabar con Vico C lo hizo en el 2014, ahora espera hacerlo con Juan Luis Guerra entre otros artistas. Hace música movido por la fe. Desde niño ha tenido una inclinación por todos los géneros musicales, aunque terminó haciendo rap, porque, según él "Dios usa al hombre en lo que es efectivo". Si hubiera sido su intención, sería la competencia de Luis Miguel, pero en sus palabras "la voz no da ese nivel". Siempre le gustó la música en todos los estilos, su decisión de hacer música venía conjuntamente con algo que tuviese que ver con el arte. Le llamaba la atención la pintura, el teatro, practicó un poco de cada cosa y lo estudié. A los 15 años el rap se convirtió en su género de música favorito. Para él "el gran valor es poder decir muchas cosas en una sola canción y donde caben más palabras que en cualquier otro género musical".¡La música nos une!
En Arte Para Sanar habrá más de 20 artistas nacionales e internacionales se reunirán en un show para todas las edades: Micro TDH, Joey Montana, Pipe Bueno, Ventino, Juan Fernando Velasco, Tostao, Trapical Minds, Sin ánimo de lucro, Lucas Arnau, Agudelo 888, Las Villa, Benji Cordero, Valeria Sandoval, SOG, Nath, Juan Duque y más. ARTE PARA SANAR es un movimiento con responsabilidad país, que tiene como propósito alzar la voz por las cifras alarmantes que actualmente existen en drogadicción en menores, abuso infantil, delincuencia, desescolarización, embarazo en adolescentes y la pocas oportunidades y acceso que tienen nuestros niños, niñas y adolescentes a programas de ámbito cultural y artístico.La Fundación Escuela de Artes Casa Barco es una organización sin fines de lucro fundada por la actriz y presentadora María Laura Quintero en 2010. Desde entonces, ha estado comprometida con el desarrollo humano y social de la infancia y la adolescencia en Colombia, buscando promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Su tarea principal es fomentar el desarrollo cultural y artístico en estos grupos, todo esto en busca de brindarles oportunidades que les permitan tener un mejor futuro. Valledupar es la segunda ciudad con mayor desempleo en el país y está dentro de las cinco ciudades más pobres de Colombia. Así pues, la Fundación Escuela de Artes Casa Barco trabaja con las familias para disminuir la brecha de pobreza y desempleo, ya que la situación económica y emocional de los padres es una de las principales causas de la deficiencia en la atención de sus hijos.Las boletas para el concierto/donatón de Arte Para Sanar a beneficio de Fundación Casa Barco están a la venta en TuBoleta. El show está programado para inicia a las 3:00PM del domingo 7 de mayo.¡La música en vivo nos une!
A inicios de abril la banda australiana 5SOS anunció los países y las ciudades de su gira mundial 'The 5 Seconds Of Summer Show' en la que se veía una fecha para Colombia. Hoy el misterio se resolvió y se confirmó que la banda debutará en el país en el Movistar Arena de Bogotá.Contenido recomendado | Wu-Tang Clan: "Si haces arte por dinero, entonces vas a poder venderte a un precio bajo"Luke Hemmings, Calum Hood, Michael Clifford y Ashton Irwin informaron que la gira contará con fechas en cinco países: iniciará el 20 de julio en el Estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina, seguirá el 23 de julio en el Vivo Rio de Rio de Janeiro en Brasil, pasará el 25 de julio por el Espacio Unimed de Sao Paulo en Brasil, avanzará el 27 de julio en el Movistar Arena de Santiago de Chile y terminará el domingo 30 de julio en Bogotá, Colombia.Para el concierto en Bogotá, se habilitarán dos pisos del Movistar Arena y la sección platea será con público de pie. En el piso dos habrá tres precios oficiales: $209.000, $309.000 y #349.000 sin servicio. Platea costará $409.000 sin servicio y Tribuna Fan Sur valdrá $449.000 sin servicio.La preventa inicia este 12 de abril a partir de las 10:00 a.m hasta las 11:59 p.m. Las entradas a público general saldrán a la venta el 14 de abril a las 10:00 a.m. ¿Cuáles son las canciones más populares de 5SOS?Actualmente la banda tiene casi 20 millones de oyentes mensuales, solamente en Spotify. Las 10 canciones más populares de los australianos son: Youngblood, Teeth, She Looks So Perfect, Ghost Of You, Amnesia, Who Do You Love, Me Myself & I, Easier, Lie to me con Julia Michaels y Complete Mess. En 2022 la banda lanzó el disco 5SOS5.¡La música en vivo nos une!
Una semana antes de la primera edición del Monsters Of Rock Colombia se empezó a armar la tarima en la que se presentarán cinco bandas de reconocimiento internacional. Una jornada de power metal, glam, heavy metal que convertirá al Estadio El Campín de Bogotá en un verdadero templo del rock.Contenido recomendado | Festival Estéreo Picnic 2023: conclusiones sobre la expansión de un festival intenso y ambiciosoEste sábado 15 de abril el Estadio El Campín será el centro del mundo roquero cuando Bogotá celebre el último concierto de Kiss en Colombia. Una historia que inició en el mismísimo Campín, templo consagrado del rock en Colombia, a mediados de la década pasada y que terminará en una jornada apoteósica junto a Scorpions, Deep Purple, Helloween y Angra en la primera edición de Monsters of Rock Colombia.Recomendaciones Monsters Of Rock Colombia 2023Las puertas del Estadio Nemesio Camacho El Campín abrirán a las 11 de la mañana para que más de 30.000 personas se acomoden y puedan tener la mejor experiencia. Desde la 1:45 de la tarde iniciarán las bandas. La primera en subirse a la tarima será Angra para ofrecer un concierto de una hora, le sigue Helloween para presentarse de 3:25PM a 4:25PM, más adelante para acaparar el atardecer se presentará Deep Purple de 5:30PM a 7PM, llegando a la noche estará Scorpions por una hora y media con un show que iniciará a las 7:45PM, finalmente a las 10PM se subirá la legendaría banda KISS para ofrecer un show de aproximadamente dos horas.IMPORTANTE:La edad mínima de ingreso al evento es de 14 años. Todo menor de 18 años debe estar acompañado por un adulto responsable y solo tendrán permitido el acceso a la localidad ORIENTAL BALA (SECTORES 15, 17, 19 Y 21). La edad mínima de ingreso para las otras localidades es de 18 años. En caso de no cumplir con el requisito mínimo de 14 años de edad y/o comprar boletas para un menor de edad en una localidad diferente a la señalada, no se le permitirá el ingreso al evento ni se realizará devolución de dinero.¡La música en vivo nos une!
A finales del año pasado se aplazó la primera edición de Buena Vibra Tour que se iba a hacer en Bogotá y Medellín con Diego Torres, Bacilos y Alejandro Lerner. Ahora se conoció la reprogramación del evento para mayo, pero esta vez sin el grupo de Jorge Villamizar y la adición de Herencia de Timbiquí. Otro evento musical recomendado | The Weeknd en Colombia: Abel Tesfaye confirma concierto en Bogotá para 2023El evento que reúne a los grandes de la balada pop y a los destacados exponentes de folk colombiano se llevará a cabo el 18 de mayo de 2023 en el Movistar Arena de Bogotá, lugar en que los asistentes podrán disfrutar canciones como: “Penélope”, “Color Esperanza” de Diego Torres; “Volver a Empezar”, “Después de ti”de Alejandro Lerner y “Sabrás”, “Te Invito”, “Vive a tu Manera” de Herencia de Timbiquí.El Movistar Arena tendrá habilitados los tres pisos para este evento musical. Hay precio especial de preventa antes del 18 de abril: la entrada más económica tiene un costo de $104.700 y la más costosa en tribuna fan y platea costará $517.500. En precio normal costarán entre 131.000$ hasta $646.900. Se espera que aproximadamente asistan 11.000 personas al concierto que se realizará un jueves en la noche.Las canciones más populares de los artistas de Buena Vibra TourEn Spotify Herencia de Timbiquí tiene más de 350.000 oyentes mensuales: sus cinco canciones más populares en esa plataforma son Sabrás, Te Invito, Volver a Vivir, La Vamo a Tumbá y Sabrás en su versión acústica. Diego Torres tiene aproximadamente 5 millones de oyentes mensuales y sus temas más populares en la plataforma Spotify son Color Esperanza Versión 2020, Color Esperanza versión original, Un poquito, Penélope y Sueños en su versión MTV Unplugged con Julieta Venegas. En video | Diego Torres: “La música tiene el poder de unir lo que otras cosas separan” - Shock¡La música en vivo nos une!
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.