Llega con fuerza septiembre de 2022, se acerca el fin de año y nosotros continuamos presentando nuevas canciones nacionales, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos. Acá les contamos más detalles de THAI de Teo.Para escuchar | Pónganle 'Play' a nuestra playlist 'Recarga Local' en Amazon Music Colombia¿Quién es Teo?Mateo Madriñán es colombo estadounidense, ha vivido entre Miami y Colombia toda su vida y actualmente es estudiante de administración y de música. Ha sido cercano de la industria de la música desde siempre porque su mamá es una de las grandes divas del pop de Colombia y, ahora, eligió que también quiere recorrer ese camino de canciones y escenarios.Teo sabe que hay otro colombo-americano que tiene su mismo nombre artístico, pero cree que no hay conflicto en compartir en compartir a.k.a musical: "Teo es un nombre que me representa, es el nombre que me dieron mis papás y no me sentiría identificado si tuviera otro nombre (...) no importa si hay dos Teo porque, además, me gusta su música y ojalá algún día colaboremos.¿Qué canta Teo?El debut de Teo fue en junio de 2022 con el sencillo Chocolatito, un tema debut que le abrió las puertas de la radio colombiana y que sonó con fuerza en Puerto Rico. Teo ha presentado la canción en vivo y, en algunas oportunidades, es incluida en el set de su mamá Fanny Lu. Su segundo sencillo es Thai, un tema con una vibra cargada de reggaetón y seducción. El nuevo tema tiene referencias de clásicos como Dale de Don Omar, entre otros. Fue escrito por Mateo con la cartagenera Helleh y la producción musical de Otto Agustino.El nombre del sencillo está inspirado en el masaje tailandés y los estiramientos que en él se emplean. Aunque apenas lleva dos sencillos, Teo agradece la gente que escucha y comparte su música: "me ha impactado mucho los mensajes de la gente y que saquen tiempo de su vida para hablar conmigo sobre lo que estoy haciendo".Teo lleva varias semanas de trabajo parejo y en los próximo meses, antes de finalizar el año, estrenará un par de sencillo más. ¡La música colombiana nos une!
Es un himno. Una canción que desde su lanzamiento en 1995 no ha tenido otra que la iguale. El escritor Fernando Vallejo dice que la pieza musical perfecta es aquella cuyas partes suenan en el instante exacto con la forma correcta y la intensidad precisa, y La Tierra del Olvido fue eso, o mejor dicho, el momento en el que varios cuerpos celestes de la música nacional y del mundo se alinearon: Iván Benavides, Ernesto “Teto” Ocampo, Carlos Iván Medina, Pablo Bernal (más cercanos al rock y a la música de Luis Alberto Spinetta); Egidio Cuadrado, Luís Ángel “El Papa” Pastor, Mayté Montero, Alfredo Rosado, Gilbert Martínez, Heberth Cuadrado, Eder Polo (herederos de la música tradicional); Carlos Vives (obviamente, que se movía entre esos dos mundos y a la vez cantaba temas de Charly García y Rafael Escalona) y Richard Blair (productor e ingeniero de grabación inglés que venía de trabajar con Peter Gabriel y había conocido la música colombiana de tambor y gaita de la propia mano de Totó La Momposina). Por: @chuckygarcia A eso súmenle que la canción fue la que le dio su nombre al famoso álbum “La Tierra del Olvido” (Sonolux, 1995), y que el disco tuvo una tapa icónica, más al estilo de las portadas de las bandas colombianas de folk de los años 70 -como Génesis- que a la manera de las típicas portadas de vallenato e incluso de rock de los 90 (aunque en 1993, hay que decirlo, Aterciopelados había dado un zarpazo certero al estamparle un llamativo tigre a la portada de su LP “Con el corazón en la mano”). El “moño” de este paquete, del que posiblemente sea el álbum más original y avezado al que Carlos Vives le ha puesto su firma, era un sonido que así tuviera algunos antecedentes jamás antes se había escuchado en este lado del mundo; una declaración musical de amor y pertenencia por una tierra por la que, hablando en plata limpia, nadie daba un peso. Menos viniendo de una época gobernada por el narcotráfico, el terror y la desarticulación de los valores a toda escala. "Era un sonido que le podía hacer parar los pelos a admiradores y no creyentes de Carlos Vives" Era un sonido que le podía hacer parar los pelos a admiradores y no creyentes de Carlos Vives, personalmente pude ir a uno de los ensayos de la gira que arrancó con el lanzamiento del disco “La Tierra del Olvido” y, parado a solo unos centímetros de la tarima en donde ensayaban Vives y su banda La Provincia (con “Teto” Ocampo, Carlos Iván Medina, Pablo Bernal o Luís Ángel “El Papa” Pastor) sentí cómo ese “animal de pasos grandes” me rugía en plena cara. Recuerdo sobretodo que las líneas de bajo pegaban como la patada de burro en el pecho; y que en ese momento uno no tenía que ser adivino para entender que Vives iba a trascender en todo el territorio: Había recompuesto lo roto y había unido lo imposible, la nación rural con la moderna, el país de centro comercial con el que cultiva ñame y todo gracias a un producto discográfico con un valor musical que nadie discutía. LA TIERRA DEL OLVIDO 2.0 Veinte años después, en 2015, se estrenó un video del tema La Tierra del Olvido que es como un comercial largo del país que Marca Colombia quiere que admiremos, lo que no está mal, pues cada quien es libre de escoger con qué imagen de Colombia se queda. En mi caso, vi ese nuevo video de la canción mientras al tiempo veía las noticias de que uno de los paramilitares más temidos había salido de la cárcel tras purgar solo 8 años; y que las excavaciones para encontrar 300 desaparecidos en La Escombrera habían comenzado. Excavaciones en un vertedero de basuras que durante 30 años ha sido una fosa común para las víctimas de la delincuencia, el narcotráfico, el paramilitarismo o la Fuera Pública. Una oda a la impunidad que me sembró la pregunta si eso no es más representativo de esta “tierra del olvido” que el video que Marca Colombia quiere que veamos. Para ver | Carlos Vives explica lo que significa 'Cumbiana' para él #LaMúsicaNosUne
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (albumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También puede echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2019 en este especial. ‘En mis tacones - Fanny Lu, Paty Cantú y Melanie Pfirrman ¿Quién está detrás? La cantante caleña Fanny Lu es una de las mujeres más conocidas en el pop colombiano, ha sido jurado de La Voz y tiene varios éxitos radiales como Celos, Tú no eres para mí y No te pido flores que la llevan a ser parte fundamental de los libros de historia de la música nacional. En este sencillo comparte créditos con la mexicana Paty Cantú y la californiana Melanie Pfirrman. ¿De qué trata? En este sencillo las tres mujeres invitan a los hombres machistas a sentir empatía por las acciones femeninas y por su papel en la sociedad. La canción habla de chicas independientes, poderosas y seguras. ¿A qué suena? Es un tema con algo de reggaetón, pero mantiene la esencia de Fanny Lú en la que se mezcla la cumbia y está presente el acordeón colombiano. ¿Sobre el video qué? Dirigido por Iñigo Abaroa, fue grabado en tres países diferentes y en él se muestra a las cantantes con el papel de ‘jugar’ con sus parejas haciendo que estos usen tacones. En el clip los tres bailarines hacen algo de ‘voguing’ la técnica de baile que se hizo famosa en los ‘balls’ de New York en los 90 y que consiste en bailar en tacones haciendo poses inspiradas en las sesiones fotográficas de moda. ¿Cuándo escucharla? Es la canción para mostrar a ese man machista que todos hemos conocido. Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl #LaMúsicaNosUne
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos (albumes de estudio y EP) para que conozcan y se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales del 2019 en este especial. No pidamos perdón - Andrés Cuervo, Fanny Lu ¿Quién está detrás? Andrés Cuervo lleva varios en la industria musical, pero siempre ha estado trabajando en su proyecto desde fuera. Ahora viene al país para empezar a escribir su historia y a que su nombre sea familiar entre los colombianos. Fanny Lu por su parte es una de las mujeres más conocidas en el pop colombiano, ha sido jurado de La Voz y tiene varios éxitos radiales que la llevan a ser parte fundamental de los libros de historia. ¿De qué trata? Fanny y Andrés concretaron este sencillo gracias a Gustavo Rincón, mánager de prensa de ambos, quien hizo el enlace para que esta colaboración fuera una realidad. Fue escrita por el barranquillero en Paris, Francia, cuenta la historia de sanación de un amor que había terminado, pero que el destino volvió a unir. ¿A qué suena? Es un pop urbano fusionados con elementos de la música colombiana como el acordeón y las percusiones. ¿Sobre el video qué? Dirigido por Nuno Gómez y grabado en Bogotá, Colombia, muestra una historia dirigida por Andrés donde él personifica a un príncipe bastante actual que viene por la conquista de una princesa como Fanny Lu. Los artistas eligieron estrenar este video en tiempos de coronavirus para ofrecerle a la audiencia entretenimiento y música con mensajes positivos. ¿Cuándo escucharla? Cada vez que se acuerde de ese novio o novia con el que terminó y regresó una y otra vez. #LaMúsicaNosUne
Los artistas debatieron con argumentos y se enfrentaron por sus opciones favoritas En una era en la que todos están haciendo colaboraciones con todos (por lo menos en el universo latino) y en la que los géneros se están fusionando, llega una nueva obra musical que tienen la formula para pegar con fuerza en Colombia. Fanny Lu, la diosa madre del tropipop, invitó al posicionado vallenatero Jorge Celedón a ser parte de su nuevo tema Cosas Bonitas, en el que se mezcla el pop urbano con el género de Valledupar. Con esta canción se puede decir que Fanny regresa a sus raíces, pues la canción puede considerarse la evolución de su propuesta tropical, con la que se dio a conocer en 2006. El tema fue compuesto por Andrés Castro (La bicicleta, Volvi a Nacer) y Edgar Barrera (Clandestino, Ya No Tiene Novio). Fanny y Jorge, quienes tienen una química y conexión genuina, se le midieron a ser parte del 1 Contra 1, elegir sus opciones favoritas y defenderlas a capa y espada. En este ejercicio puede conocer un poco más de los dos artistas colombianos. Recomendado: 20 himnos del tropipop vieja escuela para su rumba del fin de semana
Después de sus colaboraciones con J Álvarez, JKing, Maximan, Dalmata y El Mola, Fanny invita al joven artista de 23 años Noriel a participar en su nueva canción. Aprovechando el arrollador éxito de La Voz Kids, la cantante decidió lanzar el sencillo Romper El Hielo que estará incluido en su próximo álbum de estudio. Respecto a la canción Noriel dijo estar contento de que Fanny Lu mezcle su tropipop con el reggaetón, ya que estas mezclas enriquecen a ambos géneros. Fanny Lu y Noriel se tomaron por unos minutos el Facebook de Shock: El video fue grabado en Miami y contó con la dirección de Fernando Lugo, quien ha trabajado en los trabajos visuales de Nicky Jam, J Balvin, Bad Bunny y Yandel
No importa el idioma, la estatura o el color de piel; todas las mujeres en la industria de la música han querido usar su influencia para enviar un mensaje de igualdad y respeto al género femenino. A continuación un breve listado de 10 canciones para conmemorar esta fecha especial. ¡Feliz día de la mujer! Beyonce – Run The World Shakira - Las de la intuición Madonna - Express Yourself Paulina Rubio - Yo no soy esa mujer Meghan Trainor – All about that bass Pink - F**king Perfect Alicia Keys - Girl On Fire Kelly Clarkson – What doesn’t kill you (Makes you stronger) Cindy Lauper – Girls Just Wanna Have Fun Y finalizamos con algo tropical hecho por una colombiana Fanny Lu - Mujeres ¿Qué otra canción incluiría en este listado? Esperamos su comentario en las redes sociales de @ShockCo
Llorar es una Locura es una canción que motiva al empoderamiento, la realización personal y el deseo de ser pleno y feliz en un mundo que no siempre es perfecto. El vídeo clip toca temas como el desempeño deportivo y nos muestra que una discapacidad no siempre es un obstáculo, por el contrario es una motivación que catapulta con más fuerza los deseos de ser mejor. Ejemplos como el sueño de ser una actriz más allá de las imposiciones sociales, el defender nuestros gustos personales por encima del status quo, la tenacidad que forma el superar una situación que sobrepasa la muerte y el renacimiento que despierta con esta victoria. Muchas de estas historias se cuentan en el video bajo la premisa del amor y la alegría. "Creo que estos son testimonios muy poderosos que invitan a las personas a vivir la vida y disfrutarla con emoción, con fe, pero sobre todo a amarse. Cuando te amas, el mundo te cambia, te fortaleces y te das valor a ti mismo", afirmó Fanny Lu.
Fotos: Cortesía Sony Music Sin duda uno de los conciertos más memorables de Carlos Vives, fue el realizado el 13 de agosto de 2015. No solo por toda la tecnología y equipo humano reunidos, sino por la nómina de artistas que logro reunir para dejar un material registrado en la historia de la música nacional en compañia de 40 mil asistentes. El DVD+CD muestra con un gran despliegue de producción no solo la complejidad que conlleva el hacer un show de tan grandes magnitudes, sino también la fuerza con la que se unen algunos de los artistas más representativos en la actualidad para darle vida a un sueño. Este proyecto retrata y enaltece los ritmos en la capital del país interpretada por Carlos Vives y los patrones musicales que componen cada una de las regiones que representan artistas como Fonseca, Fanny Lu, Gusi, Herencia de Timbiquí, ChocQuibTown, Maluma, Michel Teló, Wisin & Daddy Yankee, Cholo Valderrama y Jorge Hyman de Coral Group. Este es el Tracklist del DVD 1. Corazón Profundo 2. Mil Canciones 3. Pa' Mayté 4. La Gota Fría 5. Ella Es Mi Fiesta (Feat. Maluma) 6. Bailar Contigo 7. Fruta Fresca 8. Como Tú/El Rock de Mi Pueblo (Feat. Gusi) 9. Como Le Gusta a Tu Cuerpo (Feat. Miquel Teló) 10. La Cartera 11. Volví a Nacer 12. Nota de Amor (Feat. Wisin & Daddy Yankee) 13. La Foto de los Dos 14. Carito 15. El Mar de Sus Ojos (Feat. Chocquibtown) 16. La Tierra del Olvido (Feat. Chocquibtown, Cholo Valderrama, Fanny Lu, Fonseca, Herencia de Timbiquí, Jorge Hyman de Coral Group & Maluma) 17. Episodio 1 - Raíces (Audio Beds: Fruta Fresca, Pa' Mayté, La Gota Fría, La Tierra del Olvido). 18. Episodio 2 - Paz y Unidad (Audio Beds: Volví a Nacer, Como Le Gusta A Tu Cuerpo, El Mar De Sus Ojos, Bailar Contigo). 19. Episodio 3 - Amigos Urbanos (Audio Beds: Ella Es Mi Fiesta, Nota De Amor). 20. Episodio 4 - Aprendizaje Sin Fin (Audio Beds: Corazón Profundo, La Cartera, Como Tú / El Rock De Mi Pueblo). 21. Episodio 5 - Producción (Audio Beds: Un Pobre Loco, Mil Canciones, Carito, La Foto De Los Dos).
Por: Jessica Luchini - @JessiLuchiniDesde hace varios años el nombre de Fanny Lu lleva retumbando con fuerza en todo el territorio latinoamericano. Desde comienzos del 2005 esta cantante, y actual jurado de ‘La voz Kids’, ha logrado colar en los diales temas como ‘No te pido flores’, ‘Celos’, ‘Aventurero’, ‘Mujeres’, y un corpus de hits que han marcado gran parte de su historia musical.Hoy se encuentra lanzando su más reciente canción titulada ‘El Perfume’, un tema cuyo video que supera las 300 mil reproducciones en su canal de YouTube. Por eso quisimos invitar a esta cantante caleña a nuestra terraza para que no solo nos hablara de este nuevo sencillo, sino también, para que nos revelara algunos detalles de la que será su cuarta placa discográfica, un disco que contará con sonidos colombianos donde la esencia del tropipop bastante presente.
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!