En Recarga Latin X les compartimos semanalmente novedades de la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.El vibe – FarinaLa nena fina ha llegado a un punto de codearse con los artistas que admiraba de pequeña. Su nuevo sencillo es una colaboración con el ídolo de Jamaica #SeanPaul.Sancochito – RuztoJeff se junta con @Riv.as para alimentarnos con algo que cocinaron hace un tiempo y que quedó sabroso. “El que no quiere sopa , se le dan dos platos”.Cobarde - Jota E, Lina SanabriaUn junte pop que une al bumangués con la bogotana. La producción musical de este tema es de Emeh y Campillo.NOSPOR- Dawer X DamperLos hermanos Vergara están en estos momentos en Nueva York capturando nuevos seguidores, pero el plan de trabajo sigue con este lanzamiento.La hora del te – AnnasofiaEs la hora de conocer una nueva etapa de la artista criada en Tuluá. Es el primero de cuatro lanzamientos que publicará cada 15 días.Domingo – MiccaEsta canción con vibras de bachata nos lleva directo a un viaje a Santa Marta. Es el resultado de la experimentación en estudio y la consolidación de un estilo propio.Ruido - LaurélEs la tercera canción que Laura Restrepo Gil presenta en sociedad. La producción es de Daniel Sorzano Perry, conocido por muchos como Amantina.Mr Robot – Migrant MotelDavid y Chava vienen con una poderosa pieza de pop alternativo para acompañar la vida. Es un track para caminar, correr, parchar y dejarse llevar.Otros lanzamientos durísimos de la semanaErmitaño - Mulato BantúHola - Pedrina, Dromedarios MágicosLento - NeomaRulay - ReykonAsqueroso - Tiago PZKSi volviera a conocerte - Loyal LobosQuema – Peso Pluma, Ryan Castro, SOGWow – YogevLo nuevo del productor bogotano es una colaboración con Decived de Percho Music. Dance para cantar en la disco.¡La música nos une!
La Mesa LGBT de Bogotá anunció que la marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2023 contará con la participación musical de cuatro talentosas cantantes: la paisa Farina, la chocoana Goyo, la bogotana Juliana y la santandereana La Morena del Chicamocha. Todas ellas se presentarán en la tarima que estará ubicada en la plazoleta de eventos del Parque Simón Bolívar, punto final de la marcha distrital que iniciará al medio día desde el Concejo de Bogotá.¿Cuándo es la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Colombia?Para este 2023 la marcha se realizará el 2 de julio bajo el lema 'Ley Integral Trans YA', un grito de exigencia al Gobierno Nacional actual para que legisle en pro de los derechos del sector social trans. Es claro que el país tiene una deuda histórica en el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas transgénero y transexuales.Este año, por primera vez en más de 40 años de historia de la marcha, habrá un nuevo recorrido. Iniciará a las 12:30 del medio día desde el Concejo de Bogotá con destino a la Plazoleta de eventos del Parque Metropolitano Simón Bolívar.Tanto la Mesa de trabajo LGBT de Bogotá como la Plataforma Trans han informado que no estarán autorizadas las manifestaciones de filiaciones políticas en los espacios creados para la visibilización de muestras artísticas.Todas, todos y todes estamos invitados a sumar nuestra voz por el cambio y a pedir la ley integral trans ya.En vivo | Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Bogotá, Colombia: historia y evolución de la conmemoración | ShockEl Festival por la Igualdad de Bogotá ha dado a conocer su programación oficial para el mes del orgullo LGBTIQ+. Las actividades irán del 16 de junio al 16 de julio por todas las localidades de la capital colombiana. A lo largo del mes habrá música en vivo, homenajes, marchas, obras de teatro, ferias de emprendimiento y más. Prográmense para participar en las actividades.¡La diversidad nos une!
Semanalmente en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Otros recomendados | Crudo Means Raw, BALTHVS, Dimc, Zully Murillo, Goyo y más música nueva GIMME – Sam SmithEl británico invitó a Koffee y Jessie Reyez para este temazo. La colombo-canadiense estará también como vocal de la canción ‘Perfect’ que estrena en dos semanas a la par del álbum 'Gloria' del ganador de varios Grammy y un premio Oscar.LICK – Drea DuryLa caleña que canta en español, inglés y francés empieza el año con un track sensual para encender el cuerpo. Fue co-escrita y co-producida por Modblack y la propia Drea Dury.Adicto – Yandel, FarinaLa Nena Fina es una de las voces invitadas al nuevo álbum de la leyenda del reggaetón. Fari nunca falla y seguramente en 2023 tendrá varios hits que la hagan crecer, muchísimo más, dentro del género.Hijas de barrio – Kei Linch, La FarmakosDos talentos brillantes de Madrid, Cundinamarca, y Bogotá D.C se juntan para homenajear las calles que las vieron crecer y les dieron fuerza creativa para llenar sus voces de música. El video se filmó en Bosa, barrio donde vivieron los raperos Canserbero y Samurai.Fácil - DejotaEl músico venezolano, radicado en Colombia, acompaña en este tema a Dani Torres, Zxmyr y León Leiden en este track producido por Gotex.Súbanle el volumen también a estas canciones 📢Tocada y fuga - Sergio Arau, Pal Alma - Bleepolar, Larry Aratat, Miguel GuerraLa luz – MelovNeón - Lit KillahEspacio - Luister La VozMi plan - Kany Garcia, Abel PintosBemaste - Tiago PZKPlástico – Lasso MFD - PtazetaNOPALATELE - Paloma mami, King Savagge, AK4:20En video | Tiago PZK habla de sus inicios, pasión por la gastronomía y admiración por Colombia con Brokix¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Fiesta de Farina con Ryan Castro.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quién es Farina, la nena fina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Quién es Ryan Castro?Las primeras tarimas de Ryan Castro fueron los medios de transporte urbano en Medellín. Después se fue a trabajar al Caribe para ahorrar dinero e invertirlo en sus canciones. Se dio a conocer con King Records y rápidamente su voz se popularizó a nivel nacional. Entre 2021 e inicios de 2022 ha lanzado canciones que lideran los conteos de Spotify Colombia.¿De qué trata y a qué suena Fiesta de Ryan Castro y Farina?Hoy por hoy los dos cantantes antioqueños son parte de la élite del reggaetón, pero en este sencillo regalan una pieza de colección inspirada en el amor que ambos le tienen al dancehall. La canción es una invitación a parchar en la rumba, bailar pegado y dejarse llevar por los sonidos de Jamaica. Pedro Juan De La Ossa Medrano, más conocido como Dj Gangsta, fue el productor musical del tema. ¿Tiene video lo nuevo de Ryan Castro y Farina?Sí, el sencillo viene con un video clip inspirado en las fiestas clandestinas. El video musical oficial está dirigido por Nael y Justin muestra en HD la química que existe entre los dos. De paso enseñan un poco a como bailar la canción cuando empiece a sonar con fuerza en las discotecas.En video | Ryan Castro entrevista a Blessd en Medellín - Match Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Flow Calle Farina. Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quién es Farina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Qué es Flow Calle?Es el nombre de la nueva canción de Farina donde hace unas rimas propias de la personalidad de Queen Yiselle, su personaje en la película que protagoniza y que marca su regreso a la actuación. ¿A qué suena Flow Calle?Es un tema de reggaetón con elementos de rap propios de la esencia de la historia que se cuenta en la película que se proyectará en cines de Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia. ¿Cómo es el video de Flow Calle de Farina?A diferencia de la estética de la película, este video musical muestra a Farina como la diva de la música que es. Se muestra como es llamativa para todos con su presencia y personalidad. ¿Cómo se puede ver la película Flow Calle de Farina?La película escrita por Andrés López (El Cartel de los sapos, El Señor de los Cielos) y dirigida por Frank Perozo, cuenta la historia que viven jóvenes talentosos en barrios humildes, unidos por la música y los sueños de lograr reconocimiento mundial.Junto a Farina como coprotagonistas están David Maler, Clarissa Molina, y Julián Gil. El resto del elenco está integrado por Lincoln Palomeque, Manny Pérez, Caroline Aquino, Celines Toribio, Marta González, Haidy Cruz, El Nagüero, Luz García y Brea Frank. Con apariciones de Yandel, Lenny Tavarez, Myke Towers, Zion, Kiko el Crazy, Bulin 47, Gabriel, La Ross Maria y Musicólogo.Estrenará en salas de cine entre marzo y abril de 2022.¡La música nos une!
Farina debuta en la pantalla gigante con su primer protagónico en la película Flow Calle como Yizelle, una colombiana que lucha por ser reconocida como cantante en Santo Domingo.La cantante colombiana está muy satisfecha con esta producción, así lo dejo saber en sus redes, con el anuncio de la fecha del estreno. “He dejado mi corazón en este proyecto y estoy enamorada de todas estas personas que hacen parte”.La película escrita por Andrés López (El Cartel de los sapos, El Señor de los Cielos) y dirigida por Frank Perozo, cuenta la historia que viven jóvenes talentosos en barrios humildes, unidos por la música y los sueños de lograr reconocimiento mundial.“Flow Calle es una idea que teníamos hace años en carpeta, desarrollar un drama urbano multicultural que conecte no tan solo con los jóvenes, sino también con otros sectores del público, ya que la historia es muy motivadora” afirmó Zumaya Cordero de Caribbean Films en una entrevista.SinopsisYizelle (Farina), hija de una colombiana y padre dominicano que creció en un barrio humilde de Santo Domingo, donde la creencia popular es: “del barrio sólo se sale: siendo pelotero, cantante o muerto”, la mujer decide arriesgarlo todo para seguir su sueño de ser una gran cantante de música urbana, aunque en el camino se le presenten algunos contratiempos como la muerte de su padre o los problemas turbios de su hermano.A pesar del panorama, Yizelle no se rendirá y hará de todo para salir adelante, siempre de la mano de su amiga Lía, quien la guiará en un mundo del que conoce poco o nada. En un espacio donde abunda la belleza y el talento no será fácil destacar, pero ella cuenta con un sello especial y un mentor que la harán sobresalir entre todos.¿Cuándo se estrena?República Dominicana y Puerto Rico, 24 de marzo, Estados Unidos y Latinoamérica, 22 de abril de 2022ElencoJunto a Farina como coprotagonistas están David Maler, Clarissa Molina, y Julián Gil. El resto del elenco está integrado por Lincoln Palomeque, Manny Pérez, Caroline Aquino, Celines Toribio, Marta González, Haidy Cruz, El Nagüero, Luz García y Brea Frank. Con apariciones de Yandel, Lenny Tavarez, Myke Towers, Zion, Kiko el Crazy, Bulin 47, Gabriel, La Ross Maria y Musicólogo.
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2021 en este especial. Acá les presentamos la primera tanda de estrenos del 2022.Contenido recomendado | Las mejores canciones colombianas del 2021 según ShockSalió Caro - BrokiXEl nuevo sencillo de "Los Niños del 2000" estrenó hace poco su video oficial que fue grabado en La Cumbre, en pleno Valle del Cauca, y que fue dirigido por KidNicco, Kryan y Jayce. El trío se prepara para sus shows en La Solar y el Jamming Festival.Adicta al perreo - FarinaLa Nena Fina le declara su amor a la fiesta, el bailoteo y al reggaetón. Una canción hecha para encender la pista. Alonso Rendón, Cristian Breider y Farina son los compositores del tema.Caliope - Nanpa Básico, Flavor ColectivoPuro flow afro-isleño fusionado con el sabor del rapero bogotano. Es la primera colaboración entre los dos proyectos y el primer lanzamiento de Nanpa para 2022.Fanática de mi metralleta - NobeatEl samario le apuesta durísimo al perreo casero de ese que aún escandaliza a muchos. Este músico de 21 años está detrás de temas como Se te nota de Lele Pons o Ayer me llamó mi ex de Khea con Prince Royce y Natti Natasha.Yo me lo merezco - Combo ChimbitaEl sencillo viene con una gran noticia: ya se puede pre-ordenar 'IRÉ', el próximo álbum de la agrupación. Teresa Carolina hace un performance protagónico en el visual oficial del álbum.Cupido - GiaManuela Egas Martínez da a conocer el segundo sencillo de su carrera, una canción en la que expresa algo que le ocurrió en 2021.Keep coming back for more - Matisyahu, Salt CathedralJuli participa en el coro del segundo sencillo del próximo álbum del artista de Pensilvania. La producción corrió por cuenta de los colombianos.Easy ¿volvemos? - DolphsunEl productor y cantante bogotano arranca el año con una propuesta renovada de sí mismo donde fusiona los elementos sonoros que lo han marcado en sus 22 años de vida.Dime que sí - NabalezEl músico colombiano le continúa apostando a la ranchera o regional mexicano. Una obra en la que nuevamente su voz es protagonista.Buenos días - Camilo, WisinLuego de un 2021 poderoso, el cantante colombiano inicia el año laboral con uno de los 'legendarios' del reggaetón.¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Nueva Vida de Farina, Lil Durk y Play-N-Skillz.¿Quién es Farina, la nena fina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Quiénes colaboran en 'Nueva Vida' con Farina?En el nuevo sencillo de la paisa participan el rapero estadounidense Lil Durk y el duo de productores musicales Play-N-Skillz de los hermanos venezolano-argentinos Juan y Oscar Salinas.En video | Farina: Freestyle, mujeres en la industria musical y enseñanzas de la pandemia - Shock¿De qué trata Nueva Vida de Farina?En esta canción la nena fina canta sobre los sacrificios que ha hecho a lo largo de su vida profesional para poder tener ciertos lujos y llevar una vida en la que su familia tiene tranquilidad y comodidad.¿Tiene video el nuevo tema de Farina?Sí, el reciente sencillo de la paisa Nueva Vida viene con un video clip un tanto futurista y profundamente inspirado en el hip hop estadounidense donde se muestran los lujos, el alto sentido de la exploración en la moda y el culto a la sexualidad.¿Cuándo escucharla?Este es de esos temas de rap que suena sabroso mientras se conduce a una velocidad legalmente alta por las calles de una ciudad llena de luces.Archivo Shock | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante ¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020. En esta oportunidad les presentamos 12 recomendaciones colombianas recién salidas del horno.Trato y no consigo - CabasEl músico barranquillero reaparece en la escena musical con una canción movida donde mezcla elementos de la bachata, el vallenato y el pop. El video clip de este nuevo sencillo es protagonizado por la actriz Johana Bahamón y Simón Cabas, el hijo de ambos.Gira, gira - Las Villa, Harry NachLas gemelas colombianas siguen lanzando temas que son el resultado de la exploración musical en el estudio de grabación. Indudablemente el tono de voz de cada una es cautivador, pero en este tema también brilla la composición y cada una de las frases que integran el tema.Montoya - Farina, ArcángelEl título del tema es en honor al corredor de carros colombiano Juan Pablo Montoya. Este tema es uno de los seis que están incluidos en el EP Flowres de la reggaetonera paisa y el músico puertorriqueño.Dame tu mano - Grace de GierLa cantautora nacida en Duitama, Boyacá, nos regala una canción en la que cuenta su experiencia con la maternidad. Allí habla del milagro y la zozobra de ser madre en medio de una enfermedad. La canción es perfecta para el mes de la madre que se aproxima.Extraños - Esteman, RozalenDespués de sus canciones con Daniela Spalla y Miranda, el bogotano suma una nueva colaboración internacional a su trayectoria, esta vez con la reconocida cantautora española.Aguita de mar - Salo, Efra Ardila, Luis GuineaLa colaboración entre los dos compositores colombianos y el mexicano habla sobre el final de una relación larga, pero que inevitablemente tenía que terminar.Los árboles - TequendamaAmós Piñeros, Alejandro Duque, Camilo Zúñiga y Jota García le siguen apostando fuerte al rock electrónico. Este sencillo es el primer tema que conocemos de su primer álbum de estudio que se llamará ‘Gigantes’.Perro amor - Cacao MunchUna canción para bailarse la cuarentena. Esta pista lo va a poner de buen humor en pocos segundos y le activará el swing que, tal vez, tiene dormido por la pandemia.Piky - Maxi, Philip Ariaz, You Andy, MyguelUn diálogo entre lo moderno y lo clásico en el que se destacan los sonidos afrocaribeños, samplers y elementos característicos de la vieja escuela del reggaeton a los que jóvenes como Maxi le aportan sus rimas y estilos inspirados en trap y hip hop actuales.La pasamos bien - AnnasofiaLa cantante nació en Costa Rica, pero sus padres, ambos colombianos, regresaron al país para hacer su vida acá. Este nuevo sencillo es propio para invitar al baile sensual, pero también es el resultado de la exploración de Annasofia como músico e intérprete. A lo largo del 2021 continuará mostrando temas que nos muestren una foto más amplia de su visión artística.Te vi llegar - Linda HabitanteLa nueva canción de la cantante colombiana es una colaboración con Anamaría Laroc. Es el track que abre su próximo proyecto discográfico que llevará por nombre El Gris También es un Color y que será un disco acústico.¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos La Boca de Farina y Arcángel.La boca - Farina, Arcángel¿Quién está detrás? Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. Por su parte Arcángel es uno de los reggaetoneros más destacados de la vieja escuela y que tiene varios hits en su hoja de vida como Me Prefieres a mi, Hace mucho tiempo o Sigues con él.¿De qué trata? La boca es una canción en la que se resalta la sensualidad de los labios y la lengua femenina. Esta es colaboración es un abrebocas de lo que será el álbum en conjunto de Farina con Arcángel. En una entrevista Farina nos contó que el disco está listo desde hace varios meses, que iba a ser publicado en 2020, pero que decidieron retrasarlo por la pandemia del coronavirus.¿A qué suena? Es un reggaetón puro con un coro bien pegajoso, pero no propone mucho porque repite bastante la idea de la boca. Sin embargo, tiene los elementos para volverse un tema discotequero que puede volverse un palo del género.¿Sobre el video qué? Muestra una infidelidad entre los dos individuos, en él Farina representa a ‘la loca’ que cumple las fantasías de Arcángel. El color dorado es protagonista del clip, pero también muestra las habilidades que Farina ha adquirido para el baile.¿Cuándo escucharla? Es propia para un buen cardio mañanero, pero también para perrear hasta abajo cuando abran los clubes nocturnos.Para ver | Farina: Freestyle, mujeres en la industria musical y enseñanzas de la pandemia¡La música nos une!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!