Semanalmente en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo para cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Otros recomendados | Crudo Means Raw, BALTHVS, Dimc, Zully Murillo, Goyo y más música nueva GIMME – Sam SmithEl británico invitó a Koffee y Jessie Reyez para este temazo. La colombo-canadiense estará también como vocal de la canción ‘Perfect’ que estrena en dos semanas a la par del álbum 'Gloria' del ganador de varios Grammy y un premio Oscar.LICK – Drea DuryLa caleña que canta en español, inglés y francés empieza el año con un track sensual para encender el cuerpo. Fue co-escrita y co-producida por Modblack y la propia Drea Dury.Adicto – Yandel, FarinaLa Nena Fina es una de las voces invitadas al nuevo álbum de la leyenda del reggaetón. Fari nunca falla y seguramente en 2023 tendrá varios hits que la hagan crecer, muchísimo más, dentro del género.Hijas de barrio – Kei Linch, La FarmakosDos talentos brillantes de Madrid, Cundinamarca, y Bogotá D.C se juntan para homenajear las calles que las vieron crecer y les dieron fuerza creativa para llenar sus voces de música. El video se filmó en Bosa, barrio donde vivieron los raperos Canserbero y Samurai.Fácil - DejotaEl músico venezolano, radicado en Colombia, acompaña en este tema a Dani Torres, Zxmyr y León Leiden en este track producido por Gotex.Súbanle el volumen también a estas canciones 📢Tocada y fuga - Sergio Arau, Pal Alma - Bleepolar, Larry Aratat, Miguel GuerraLa luz – MelovNeón - Lit KillahEspacio - Luister La VozMi plan - Kany Garcia, Abel PintosBemaste - Tiago PZKPlástico – Lasso MFD - PtazetaNOPALATELE - Paloma mami, King Savagge, AK4:20En video | Tiago PZK habla de sus inicios, pasión por la gastronomía y admiración por Colombia con Brokix¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Fiesta de Farina con Ryan Castro.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quién es Farina, la nena fina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Quién es Ryan Castro?Las primeras tarimas de Ryan Castro fueron los medios de transporte urbano en Medellín. Después se fue a trabajar al Caribe para ahorrar dinero e invertirlo en sus canciones. Se dio a conocer con King Records y rápidamente su voz se popularizó a nivel nacional. Entre 2021 e inicios de 2022 ha lanzado canciones que lideran los conteos de Spotify Colombia.¿De qué trata y a qué suena Fiesta de Ryan Castro y Farina?Hoy por hoy los dos cantantes antioqueños son parte de la élite del reggaetón, pero en este sencillo regalan una pieza de colección inspirada en el amor que ambos le tienen al dancehall. La canción es una invitación a parchar en la rumba, bailar pegado y dejarse llevar por los sonidos de Jamaica. Pedro Juan De La Ossa Medrano, más conocido como Dj Gangsta, fue el productor musical del tema. ¿Tiene video lo nuevo de Ryan Castro y Farina?Sí, el sencillo viene con un video clip inspirado en las fiestas clandestinas. El video musical oficial está dirigido por Nael y Justin muestra en HD la química que existe entre los dos. De paso enseñan un poco a como bailar la canción cuando empiece a sonar con fuerza en las discotecas.En video | Ryan Castro entrevista a Blessd en Medellín - Match Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Flow Calle Farina. Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quién es Farina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Qué es Flow Calle?Es el nombre de la nueva canción de Farina donde hace unas rimas propias de la personalidad de Queen Yiselle, su personaje en la película que protagoniza y que marca su regreso a la actuación. ¿A qué suena Flow Calle?Es un tema de reggaetón con elementos de rap propios de la esencia de la historia que se cuenta en la película que se proyectará en cines de Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia. ¿Cómo es el video de Flow Calle de Farina?A diferencia de la estética de la película, este video musical muestra a Farina como la diva de la música que es. Se muestra como es llamativa para todos con su presencia y personalidad. ¿Cómo se puede ver la película Flow Calle de Farina?La película escrita por Andrés López (El Cartel de los sapos, El Señor de los Cielos) y dirigida por Frank Perozo, cuenta la historia que viven jóvenes talentosos en barrios humildes, unidos por la música y los sueños de lograr reconocimiento mundial.Junto a Farina como coprotagonistas están David Maler, Clarissa Molina, y Julián Gil. El resto del elenco está integrado por Lincoln Palomeque, Manny Pérez, Caroline Aquino, Celines Toribio, Marta González, Haidy Cruz, El Nagüero, Luz García y Brea Frank. Con apariciones de Yandel, Lenny Tavarez, Myke Towers, Zion, Kiko el Crazy, Bulin 47, Gabriel, La Ross Maria y Musicólogo.Estrenará en salas de cine entre marzo y abril de 2022.¡La música nos une!
Farina debuta en la pantalla gigante con su primer protagónico en la película Flow Calle como Yizelle, una colombiana que lucha por ser reconocida como cantante en Santo Domingo.La cantante colombiana está muy satisfecha con esta producción, así lo dejo saber en sus redes, con el anuncio de la fecha del estreno. “He dejado mi corazón en este proyecto y estoy enamorada de todas estas personas que hacen parte”.La película escrita por Andrés López (El Cartel de los sapos, El Señor de los Cielos) y dirigida por Frank Perozo, cuenta la historia que viven jóvenes talentosos en barrios humildes, unidos por la música y los sueños de lograr reconocimiento mundial.“Flow Calle es una idea que teníamos hace años en carpeta, desarrollar un drama urbano multicultural que conecte no tan solo con los jóvenes, sino también con otros sectores del público, ya que la historia es muy motivadora” afirmó Zumaya Cordero de Caribbean Films en una entrevista.SinopsisYizelle (Farina), hija de una colombiana y padre dominicano que creció en un barrio humilde de Santo Domingo, donde la creencia popular es: “del barrio sólo se sale: siendo pelotero, cantante o muerto”, la mujer decide arriesgarlo todo para seguir su sueño de ser una gran cantante de música urbana, aunque en el camino se le presenten algunos contratiempos como la muerte de su padre o los problemas turbios de su hermano.A pesar del panorama, Yizelle no se rendirá y hará de todo para salir adelante, siempre de la mano de su amiga Lía, quien la guiará en un mundo del que conoce poco o nada. En un espacio donde abunda la belleza y el talento no será fácil destacar, pero ella cuenta con un sello especial y un mentor que la harán sobresalir entre todos.¿Cuándo se estrena?República Dominicana y Puerto Rico, 24 de marzo, Estados Unidos y Latinoamérica, 22 de abril de 2022ElencoJunto a Farina como coprotagonistas están David Maler, Clarissa Molina, y Julián Gil. El resto del elenco está integrado por Lincoln Palomeque, Manny Pérez, Caroline Aquino, Celines Toribio, Marta González, Haidy Cruz, El Nagüero, Luz García y Brea Frank. Con apariciones de Yandel, Lenny Tavarez, Myke Towers, Zion, Kiko el Crazy, Bulin 47, Gabriel, La Ross Maria y Musicólogo.
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2021 en este especial. Acá les presentamos la primera tanda de estrenos del 2022.Contenido recomendado | Las mejores canciones colombianas del 2021 según ShockSalió Caro - BrokiXEl nuevo sencillo de "Los Niños del 2000" estrenó hace poco su video oficial que fue grabado en La Cumbre, en pleno Valle del Cauca, y que fue dirigido por KidNicco, Kryan y Jayce. El trío se prepara para sus shows en La Solar y el Jamming Festival.Adicta al perreo - FarinaLa Nena Fina le declara su amor a la fiesta, el bailoteo y al reggaetón. Una canción hecha para encender la pista. Alonso Rendón, Cristian Breider y Farina son los compositores del tema.Caliope - Nanpa Básico, Flavor ColectivoPuro flow afro-isleño fusionado con el sabor del rapero bogotano. Es la primera colaboración entre los dos proyectos y el primer lanzamiento de Nanpa para 2022.Fanática de mi metralleta - NobeatEl samario le apuesta durísimo al perreo casero de ese que aún escandaliza a muchos. Este músico de 21 años está detrás de temas como Se te nota de Lele Pons o Ayer me llamó mi ex de Khea con Prince Royce y Natti Natasha.Yo me lo merezco - Combo ChimbitaEl sencillo viene con una gran noticia: ya se puede pre-ordenar 'IRÉ', el próximo álbum de la agrupación. Teresa Carolina hace un performance protagónico en el visual oficial del álbum.Cupido - GiaManuela Egas Martínez da a conocer el segundo sencillo de su carrera, una canción en la que expresa algo que le ocurrió en 2021.Keep coming back for more - Matisyahu, Salt CathedralJuli participa en el coro del segundo sencillo del próximo álbum del artista de Pensilvania. La producción corrió por cuenta de los colombianos.Easy ¿volvemos? - DolphsunEl productor y cantante bogotano arranca el año con una propuesta renovada de sí mismo donde fusiona los elementos sonoros que lo han marcado en sus 22 años de vida.Dime que sí - NabalezEl músico colombiano le continúa apostando a la ranchera o regional mexicano. Una obra en la que nuevamente su voz es protagonista.Buenos días - Camilo, WisinLuego de un 2021 poderoso, el cantante colombiano inicia el año laboral con uno de los 'legendarios' del reggaetón.¡La música nos une!
Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos Nueva Vida de Farina, Lil Durk y Play-N-Skillz.¿Quién es Farina, la nena fina?Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. A lo largo de su carrera ha hecho feats duros, durísimos, con Wyclef Jean, Thalia, Arcángel, Maluma y Natti Natasha, por mencionar solo a algunos.¿Quiénes colaboran en 'Nueva Vida' con Farina?En el nuevo sencillo de la paisa participan el rapero estadounidense Lil Durk y el duo de productores musicales Play-N-Skillz de los hermanos venezolano-argentinos Juan y Oscar Salinas.En video | Farina: Freestyle, mujeres en la industria musical y enseñanzas de la pandemia - Shock¿De qué trata Nueva Vida de Farina?En esta canción la nena fina canta sobre los sacrificios que ha hecho a lo largo de su vida profesional para poder tener ciertos lujos y llevar una vida en la que su familia tiene tranquilidad y comodidad.¿Tiene video el nuevo tema de Farina?Sí, el reciente sencillo de la paisa Nueva Vida viene con un video clip un tanto futurista y profundamente inspirado en el hip hop estadounidense donde se muestran los lujos, el alto sentido de la exploración en la moda y el culto a la sexualidad.¿Cuándo escucharla?Este es de esos temas de rap que suena sabroso mientras se conduce a una velocidad legalmente alta por las calles de una ciudad llena de luces.Archivo Shock | Ovy On The Drums, Karol G y su eficaz relación productor-cantante ¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020. En esta oportunidad les presentamos 12 recomendaciones colombianas recién salidas del horno.Trato y no consigo - CabasEl músico barranquillero reaparece en la escena musical con una canción movida donde mezcla elementos de la bachata, el vallenato y el pop. El video clip de este nuevo sencillo es protagonizado por la actriz Johana Bahamón y Simón Cabas, el hijo de ambos.Gira, gira - Las Villa, Harry NachLas gemelas colombianas siguen lanzando temas que son el resultado de la exploración musical en el estudio de grabación. Indudablemente el tono de voz de cada una es cautivador, pero en este tema también brilla la composición y cada una de las frases que integran el tema.Montoya - Farina, ArcángelEl título del tema es en honor al corredor de carros colombiano Juan Pablo Montoya. Este tema es uno de los seis que están incluidos en el EP Flowres de la reggaetonera paisa y el músico puertorriqueño.Dame tu mano - Grace de GierLa cantautora nacida en Duitama, Boyacá, nos regala una canción en la que cuenta su experiencia con la maternidad. Allí habla del milagro y la zozobra de ser madre en medio de una enfermedad. La canción es perfecta para el mes de la madre que se aproxima.Extraños - Esteman, RozalenDespués de sus canciones con Daniela Spalla y Miranda, el bogotano suma una nueva colaboración internacional a su trayectoria, esta vez con la reconocida cantautora española.Aguita de mar - Salo, Efra Ardila, Luis GuineaLa colaboración entre los dos compositores colombianos y el mexicano habla sobre el final de una relación larga, pero que inevitablemente tenía que terminar.Los árboles - TequendamaAmós Piñeros, Alejandro Duque, Camilo Zúñiga y Jota García le siguen apostando fuerte al rock electrónico. Este sencillo es el primer tema que conocemos de su primer álbum de estudio que se llamará ‘Gigantes’.Perro amor - Cacao MunchUna canción para bailarse la cuarentena. Esta pista lo va a poner de buen humor en pocos segundos y le activará el swing que, tal vez, tiene dormido por la pandemia.Piky - Maxi, Philip Ariaz, You Andy, MyguelUn diálogo entre lo moderno y lo clásico en el que se destacan los sonidos afrocaribeños, samplers y elementos característicos de la vieja escuela del reggaeton a los que jóvenes como Maxi le aportan sus rimas y estilos inspirados en trap y hip hop actuales.La pasamos bien - AnnasofiaLa cantante nació en Costa Rica, pero sus padres, ambos colombianos, regresaron al país para hacer su vida acá. Este nuevo sencillo es propio para invitar al baile sensual, pero también es el resultado de la exploración de Annasofia como músico e intérprete. A lo largo del 2021 continuará mostrando temas que nos muestren una foto más amplia de su visión artística.Te vi llegar - Linda HabitanteLa nueva canción de la cantante colombiana es una colaboración con Anamaría Laroc. Es el track que abre su próximo proyecto discográfico que llevará por nombre El Gris También es un Color y que será un disco acústico.¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos La Boca de Farina y Arcángel.La boca - Farina, Arcángel¿Quién está detrás? Farina es una de las reggaetoneras y raperas más destacadas de este momento en América Latina. La paisa lleva casi 15 años de carrera artística y ahora está recogiendo los frutos de un trabajo donde prima la originalidad y disciplina. Por su parte Arcángel es uno de los reggaetoneros más destacados de la vieja escuela y que tiene varios hits en su hoja de vida como Me Prefieres a mi, Hace mucho tiempo o Sigues con él.¿De qué trata? La boca es una canción en la que se resalta la sensualidad de los labios y la lengua femenina. Esta es colaboración es un abrebocas de lo que será el álbum en conjunto de Farina con Arcángel. En una entrevista Farina nos contó que el disco está listo desde hace varios meses, que iba a ser publicado en 2020, pero que decidieron retrasarlo por la pandemia del coronavirus.¿A qué suena? Es un reggaetón puro con un coro bien pegajoso, pero no propone mucho porque repite bastante la idea de la boca. Sin embargo, tiene los elementos para volverse un tema discotequero que puede volverse un palo del género.¿Sobre el video qué? Muestra una infidelidad entre los dos individuos, en él Farina representa a ‘la loca’ que cumple las fantasías de Arcángel. El color dorado es protagonista del clip, pero también muestra las habilidades que Farina ha adquirido para el baile.¿Cuándo escucharla? Es propia para un buen cardio mañanero, pero también para perrear hasta abajo cuando abran los clubes nocturnos.Para ver | Farina: Freestyle, mujeres en la industria musical y enseñanzas de la pandemia¡La música nos une!
Aquí estamos, como de costumbre, con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores temas y álbumes nacionales en este especial con lo mejor del 2020 . En esta oportunidad les presentamos 7 enérgicas canciones de solistas femeninas para refrescar sus playlists.¿Quién lo diría? – Lala MoréLa cantautora colombiana que vivió mucho tiempo en Estados Unidos y Guatemala, presenta su segundo sencillo oficial en el que se enfoca en esos amores rosa que parece que serán para toda la vida. ¿Quién lo diría? es un tema inspirado en esos amores atemporales, esos que sin importar distancia, razones o personas, por algún motivo no podemos olvidar” refiere esta extraordinaria compositora y productora musical.Seré la fe - Naty BoteroLa cantautora ha tenido un cambio general en su vida desde la llega de sus mellizas Luna y Paloma, eso se ve reflejado al 100% en su nuevo lanzamiento. Seré la fé muestra una nueva y madura faceta de la artista, un tema esperanzador, con sonoridades tropicales, llenas del sabor caribe que hoy la rodea desde su hogar en Palomino.La Boca – FarinaEste sencillo es el abrebocas de lo que será el álbum en conjunto de la cantante paisa con el reggaetonero Arcángel. El video clip muestra que Farina ya está en un nivel de estrella demasiado alto en el que tiene una imagen y estilo consolidados.Negra del sur - Diana BurcoLa cantautora especializada en las músicas tradicionales de Colombia estrena un nuevo sencillo inspirado en la cumbia afro de Latinoamérica. El sencillo tiene algunas frases en inglés y viene con un poderoso solo de acordeón que muestra la riqueza de los sonidos de la costa caribe, elementos que Diana tiene bien estudiados desde hace un par de años. La nominada al Latin Grammy 2019 sigue sorprendiendo con cada estreno.Ni aunque te pongas mal – KristalLa violinista y cantante viene con un nuevo tema que es perreo puro para darle candela a los pies en la discoteca. Su nuevo lanzamiento está acompañado de un video clip con temática vaquera, grabado por Santaluna Studios en unas locaciones desérticas y con un styling potente y creativo.Estar bien - Soy EmiliaCon este sencillo, la cantante nominada al Latin Grammy 2020 muestra todos los temas que integran su más reciente EP expuesta que contiene los temas Hasta El Fin, Putita, Tuami (Acústico) y Estar Bien.Limbo – MilaMuy inspirada en los más recientes tracks de Dua Lipa, la cantante colombiana Camila Posada, cuyo nombre artístico es Mila, empezó a explorar y experimentar en su estudio por el puro placer de crear música. El resultado fue Limbo, un track que nos lleva por un viaje espacial y que por fortuna muestra elementos sonoros que no están tan presentes en los recientes lanzamientos latinoamericanos. BigBadBeats fue partner de Mila para que esta canción viera la luz.#LaMúsicaNosUne
Clubbing TV es un canal de televisión de origen francés que desde 2009 se encarga de darle plataforma a la música electrónica y que integra medios de comunicación, sellos, eventos, festivales y, desde hace un par de años, premios.Los Clubbing TV Awards celebrarán en 2021 su tercera edición que está integrada por 57 nominados en 11 categorías. Las votaciones cierran el 28 de febrero y los ganadores se conocerán en marzo.Farina y Sofía Carson son la representación colombiana para estos premios europeos. Ambas son finalistas en el apartado Best Hits Video; la reggaetonera paisa por el tema Read My Lips con INNA y Sofía Carson por I Luv U, su colaboración con R3hab.Esta es lista completa de nominadosBest Hits Video – Powered by Dancing AstronautDRIVIN THRU THE NIGHT - PETIT BISCUITALL 4 LOVE - MARK KNIGHT, RENE AMESZ, TASTY LOPEZREAD MY LIPS - INNA X FARINAFEELS IN MY BODY - ICONA POPSTAY - NICKY ROMEROI LUV U - R3HAB X SOFIA CARSONBest Essentials Video – Powered by EDM.COMSILENCE - MARSHMELLO FT. KHALIDEASY LOVE – SIGALAGOODBYE - FEDER FEAT. LYSEGET LOW - DILLON FRANCIS & DJ SNAKE#SELFIE - THE CHAINSMOKERSIT'SYOU - DUCK SAUCEBest Underground Video – Powered by Mixmag SpainAPRICOTS – BICEPCORNER OF MY SKY - KELLY LEE OWENS FT. JOHN CALECUTE - KEVIN KNAPP FT. BABY LUCKBOTH OF US - JAYDA GPLEASE PLEASE PLEASE - DAVID SHAW AND THE BEATTHE PRODUCT - SNIPS FT. WILLIAM STOWEBest Going Deep VideoPICTURE US - ANABEL ENGLUNDGO BRO - PONTIAS, CONVERGENCE SYSTEMHEART ATTACK - BRONSON FEAT. LAU.RAON AND ON – FABRIKATEATTITUDE - LEWIS OFMANRABBIT HOLE - CAMELPHAT & JEM COOKEBest Core Music VideoATTACK OF THE DICE – ANGERFISTABOVE IT ALL - ADARO & ENDYMIONTHE FLOWERS - MAT WEASEL BUSTERS & NEIKAJAPANESE NIGHTCLUB - DR PEACOCK & GUIGOOWOLVES – ZATOXREDEMPTION - BILLX, FORTANOIZA, MC PRIMEBest Time to Chill VideoLA SAISON DES PLUIES - RAMO FT. LOIC FLEURYEQUILIBRIUM - DARIUS X WAYNE SNOWECSTASY – TEMPERLITTLE ORC - NIKLAS PASCHBURGXPHANIE - SAINT DXUNE VAGUE - DE LA ROMANCE FT. LA FELINEBest Complextro VideoPLAY PRETEND - KASBO FT. OURCHIVESGOLIATH – WOODKIDCARRIE - FAKEAR FT. ALEX METRICPLANET'S MAD – BAAUERGIRL CRUSH - BOYS NOIZE FT. RICO NASTYGET YOUR WISH - PORTER ROBINSONBest Electronic Music DocumentaryNUITS NOIRES SUR LES NUITS BLANCHES - ADELINE CHAHIN &THIERRY VILLENEUVEUNDERPLAYED - STACEY LEESISTERS WITH TRANSISTORS - LISA ROVNERPara ver | Tiësto habla sobre el boom del reggaetón y los cambios en la industria EDM#LaMúsicaNosUne
Un trend ha tomado fuerza recientemente en TikTok: consiste en un video de una niña con pecas dibujadas que se acompaña a una canción en particular: La Bebe, de Yng Lvcas, lanzada originalmente en diciembre de 2021. Al buscar en Tiktok "niña con pecas viral", encontramos más de 47 millones de vistas.Yng Lvcas es un artista de Guadalajara de 23 años intérprete de La Bebé, que alcanza casi 20 millones de reproducciones acumuladas en todas las plataformas. Yng Lvcas tiene más de 15 millones de oyentes mensuales en Spotify. A los 15 años empezó a escribir canciones. Su carrera musical arrancó a principios del año 2020 con sub-géneros como trap y reggaetón,. En septiembre de 2021, empezó a publicar música de manera oficial. La canción, que Yng Lvcas lanzó de manera independiente en diciembre de 2021, debutó en el No. 77 del listado de Billboard, con 6,8 millones de streams en Estados Unidos (un 128% más) en la semana de seguimiento del 17 al 23 de marzo, según Luminate citada por Billboard. Su remix con el artista en ascenso Peso Pluma fue lanzado el 17 de marzo por Warner Latina. (Todas las versiones del tema se combinan en una sola entrada en las listas de Billboard). Hasta el momento, se ha usado un fragmento de la canción en más de 35.000 videos en TikTok, lo que sin duda contribuyó al éxito del sencillo. Por su parte, este fue el video de donde salió el clip de la niña que también está presente en el trend.
Los Upar Awards, premios al folclor vallenato, dieron a conocer los más de 40 nominados en las 35 categorías. La ceremonia se realizará en el Centro de Convenciones Crispin Villazón de Armas en Valledupar el próximo 25 de abril.Los ganadores los elije el público por medio de la aplicación oficial de la entidad. La gala contará con la participación de Silvestre Dangond, quien recibirá el premio especial a Personaje del año 2023.LOS NOMINADOS A LOS UPAR AWARDS 2023Mejor Agrupación Internacional Vallenata del Año1. Los Inquietos del Vallenato2. Jorge Celedón3. Alex Manga4. Jean Carlos CentenoMejor Agrupación De Música Tradicional Vallenata del Año1. Iván Villazón2. Alberto “Beto” Zabaleta3. Tomás Alfonso “Poncho" Zuleta4. Farid OrtizMejor Cantante Femenina Vallenata del Año1. Margarita Doria2. Karen Lizarazo3. Natalia Cúrvelo4. Summer VegaMejor Agrupación Profesional Vallenata del Año1. Elder Dayán Díaz2. Jorge Iván ‘El Churo’ Díaz3. Mono Zabaleta4. Ana del CastilloMejor Agrupación Juvenil Vallenata del Año1. La Banda del 52. Yader Romero y Campillo3. Oscar Gamarra y Camilo Carvajal4. Daniel Restrepo y Nico WhiteMejor Agrupación Show en Vivo Vallenato del Año1. Mono Zabaleta2. Elder Dayán Díaz3. La Banda del 54. Diego DazaMejor Cantante Vallenato Romántico del Año1. Jean Carlos Centeno2. Nelson Velásquez3. Osmar Pérez4. Hébert VargasMejor Cantautor Vallenato del Año1. Fabián Corrales2. Iván Ovalle3. José Alfonso ‘Chiche’ Maestre4. Wilfran CastilloMejor Manager Vallenato del Año1. Carlos Viaña2. Rafel Orozco – Osman Hinojosa3. Rafael Rico – Joaquín Guillén JR4. Erick GerónimoAcordeonero de Música Tradicional Vallenata del Año1. Israel Romero2. Franco Argüelles3. Gonzalo Arturo ‘El Cocha’ Molina4. Álvaro LópezMejor Acordeonero Juvenil Vallenato del Año1. Jafid Nazar2. Roberto Kammerer3. Camilo Carvajal4. Augusto Carlos “Tuto” LópezMejor Acordeonero Profesional Vallenato del Año1. Lucas Dangond2. Carlos Rueda3. Ronald Urbina4. Daniel MaestreCategoría: Mejor Corista Primera Voz Vallenato del Año1. María José Ospino2. Adel Cortés3. Jhojana Acuña4. William CatañoMejor Corista Segunda Voz Vallenato del Año1. Marlon Barros2. Freddy Moya3. Fabio Ovalle4. Luis Ángel CabanaMejor Guitarrista Vallenato del Año1. Eugenio “Geño” Gámez2. Ariel Bautista3. Adrián Ustariz4. Rafael ManjarrésMejor Bajista Vallenato del Año1. Nemecio Gómez2. Miguel Morales3. Erichs Martínez4. Marlon GutiérrezMejor Pianista Vallenato del Año1. Larry Vanegas2. Britt Fernando Amador3. Emmanuel Fernández4. Jorge SandovalMejor Timbalero Vallenato del Año1. Sebastián Cotes2. Juan Manuel Cuello3. Felipe Noriega4. Luis HolguínMejor Compositor Vallenato del Año1. Carlos Amaris2. Marco Romero3. Rafael Manjarrés4. Roberto y Alberto KammererMejor Canción Vallenata del Año1. Modo avión – Marco Romero2. Ay Ay Ay – Roland Valbuena JR3. La Rompecorazones – Alberto Kammerer4. Llegó el Churismo – Breiner GutiérrezMejor CD Vallenato del Año1. Se Va Formando (La Banda del 5)2. Para Ustedes (Elder Dayán Díaz)3. Pedro (Peter Manjarrés)4. El Vallenato Vive (Rafa Pérez)Mejor Cajero Vallenato del Año1. Marcos Peñaranda2. Nando Gaviria3. Carlos López4. Luis AzabacheMejor Guacharaquero Vallenato del Año1. Kenel Yancy2. Felipe Centeno3. Andrws Noel4. Juan Carlos CampilloMejor Conguero Vallenato del Año1. Ober Barreto2. Ronny Rojano3. Juan Melgarejo4. José CervantesMejor Ingeniero de Sonido Vallenato del Año1. Jaider Guerra2. Carlos Andrés Barros3. Eliseo Medina4. Yunis PeñaMejor Locutor Vallenato del Año1. Edilberto Cárdenas2. Alí Guerrero3. Korak Pérez4. Álvaro Álvarez5. Javier Fernández6.Marlon Escobar7.Dalia BernalProductor Vallenato del Año1. Juan Pablo Aconcha2. Iván Calderón3. Omar Geles4. Erichs MartínezMejor Agrupación Vallenato Góspel del Año1. Promesa2. Dagoberto Osorio3. Los Hijos del Rey4. Jesualdo BolañoMejor Manejo de Redes Vallenato del Año1. Luifer Cuello2. Orlando Liñán3. Peter Manjarrés4. Diego DazaMejor Feat Vallenato del Año1. Déjala Ir (Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno)2. 310 (La Banda del 5 y Diego Daza)3. Hermanito Lindo (Peter Manjarrés y Poncho Zuleta)4. Así es la Vida (Jorge Pabuena y Hébert Vargas)Acordeonero líder Vallenato del Año1. Juan Mario de La Espriella2. José Fernando ‘El Morre’ Romero3. Rolando Ochoa4. Saúl LallemandMejor Agrupación Extranjera Vallenata del Año1. Erik Joao2. Grupo Decibel3. El Príncipe Jair4. Luis ContrerasMejor Video Vallenato del Año1. Yo soy tu cielo (Los Diablitos) – Bryan Cuadro2. Me Vale V*** (Peter Manjarrés) – Felipe Álvarez3. Modo Avión (Elder Dayan) – Orlando Franco4. Déjala ir (Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón) – Gustavo CamachoMejor Empresario Vallenato del Año1. Lino Villalobos2. Wilfred Peinado3. Assita Feris4. Humberto PinzónMejor Instrumento de Viento Vallenato del Año1. Kleiver Domínguez2. Álvaro Araújo3. José Gómez4. Martin Tordoya¡La música nos une!
La cultura de la cancelación se ha convertido en uno de los temas más candente de la sociedad contemporánea. Cantantes como Michael Jackson y R Kelly han sido cancelados por su comportamiento fuera del escenario, y actores como Kevin Spacey y Armie Hammer por lo que han hecho fuera de las pantallas. Esto genera a una discusión intensa entre los fans sobre si deberían seguir apoyando su música o no. Por ejemplo, en el caso de Michael Jackson, la película documental "Leaving Neverland" detalló las acusaciones de abuso sexual contra menores, llevó a muchos fans a cancelarlo. Como resultado, las estaciones de radio dejaron de tocar su música y las ventas de sus álbumes se desplomaron. R Kelly también fue cancelado después de enfrentar múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada y tráfico sexual. El movimiento #MuteRKelly comenzó en 2018, y varias estaciones de radio y servicios de streaming retiraron su música de sus listas de reproducción.Pero no todos los casos son tan claros ¿Cuándo y por qué cancelar a un artista o no? ¿Qué pasa con artistas que han dicho algo inapropiado en el pasado, pero que parecen haber cambiado desde entonces? ¿O aquellos que han cometido errores menores, pero han tratado de corregirlos? ¿Está la cultura de la cancelación impactando en los carteles de Festivales? Hablamos con los asistentes del FEP 2023 sobre este tema y estas fueron sus opiniones: Algunos fans respondieron separar al artista del ser humano, bajo el argumento que que la obra de un artista es independiente de su persona, y que es posible disfrutar de su música sin apoyar sus acciones fuera del escenario. Otros opinan que un artista debe ser juzgado en su totalidad, y que apoyar su música es apoyar su comportamiento.Con el apoyo de sus fans o no, la cultura de la cancelación tiene consecuencias significativas para los artistas. A menudo pierden contratos, oportunidades y seguidores. Algunos incluso enfrentan cargos criminales y tiempo en prisión.En resumen, no existe una respuesta fácil o acertada cuando la pregunta es si cancelar a un artista o no. Cada uno de nosotros tiene el poder de elegir a quiénes apoyamos con base en la información que tenemos. Lo que no es negociable es la responsabilidad adquirida a partir de nuestras acciones trátese de un artista o no. Ahora, ¿Ustedes apoyarían a su artista favorito hasta las últimas consecuencias o le cancelarían?
El Festival Estéreo Picnic 2023 llegó a su fin y esta edición estuvo más astrológica que nunca. A propósito del lanzamiento del álbum 'Red Moon in Venus' de Kali Uchis y la coincidencia con la fecha del equinoccio de primavera, decidimos poner a prueba los conocimientos en astrología de los asistentes preguntándoles si conocen el signo solar de sus artistas favoritos y qué opinan sobre la astrología en general.También te puede interesar La carta natal del álbum de Kali Uchis, 'Red Moon in Venus', refleja la tensión del discoPara quienes no están familiarizados con la astrología, es una práctica antigua que utiliza la posición de los cuerpos celestes para interpretar la personalidad y aspectos que inciden positiva o negativamente en el destino de las personas. Los doce signos del zodiaco se basan en la fecha de nacimiento de una persona y se dice que tiene rasgos y características únicas.¿Sabes cuál es el signo solar de los artistas que fueron a ver el Estéreo Picnic? ¿Cuáles les parecen más 'red flag'? y ¿Qué opinan de las personas que no creen en la astrología? estas fueron las preguntas que hicimos y las respuestas que recibimos fueron muy variadas. Conócelas en este video: Algunos de los asistentes conocían el signo solar de sus artistas favoritos y atinaron en sus respuestas. Otros no creían en la astrología pero admitieron que les parece interesante. E cuanto a qué signos consideran como banderas rojas escorpio, géminis y aries fueron los escogidos como los más populares en esta categoría. En resumen, independientemente de si se cree o no en la astrología, hay algo emocionante en descubrir el signo solar de tu artista favorito y ver cómo se alinea con su música y personalidad.
El Festival Estéreo Picnic 2023 ha terminado y si algo nos dejó fue momentos memorables. Uno de estos fue la presentación de Bizarrap. Si eres fan de la música urbana o consumes demasiada internet, seguro debes saber quién es Bizarrap. Este DJ y productor argentino con sus sesiones en YouTube se ha convertido en el Rey Midas de internet porque hace viral todo lo que toca. Sus colaboraciones con artistas como Residente, Villano Antillano, Arcángel, y Naty Peluso han generado millones de visitas y batido récords. En sus sesiones a menudo, los artistas invitados aprovechan para lanzar líneas de críticas o 'tiradera' hacia otros artistas, lo que ha generado cierta controversia en la comunidad de la música. Pero ninguna ha sido más controversial y viral que la de Shakira, pues ella a diferencia de los artistas anteriores que han pasado por el estudio del argentino, decidió en vez de tirarle a otro artista, dedicar barras a su ex.Aunque han pasado dos meses desde su lanzamiento, la sesión #53 de Bizarrap con Shakira acumula más de 470 millones de vistas en YouTube y continúa tan vigente como el día uno. Así que aprovechando la presentación de Bizarrap en Estéreo Picnic, nos dimos a la tarea de preguntarle a los asistentes qué frases le dedicarían a su ex si tuvieran la oportunidad de tener una sesión con Bizarrap. Aquí sus respuestas: Las frases fueron muy variadas y reflejaron la diversidad de emociones que se experimentan después de una ruptura. Algunos tomaron inspiración de la sesión de Shakira y le dedicarían frases como "Clara-mente no es como fue " o "Yo soy el Rolex y tú eras el Casio". Otros prefirieron enfocarse en la superación, y dijeron que le dirían frases como "La estoy pasando una chimba". El amor y la reconciliación también hizo su aparición entre las respuestas y algunos le dirían a su ex "Te quiero" o "Gracias". En resumen, sumando todas las respuestas Bizarrap tendría material para rato. Ahora que ya vieron el video, piensen en las suyas y preparen su propia sesión.