Aquí estamos con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2020 en este especial. En esta oportunidad les presentamos los estrenos musicales de la semana.Nadie la controla - Piso 21La agrupación tiene uno de los mejores discos de pop latino y reggaetón del año, El amor en los tiempos del perreo, pero nada los detiene y ya están regreso con nueva mercancía musical. Este tema invita al perreo fuerte en la 'disco' y es una de las apuestas grandes del inicio del fin de 2021. Piso 21 desbloqueando nuevos niveles de reggaetón en el mainstream.Un nuevo día - Flaco Flow , Ras JahonnanEl sentimiento positivo y la buena vibra son el combustible de esta canción en medio de tiempos difíciles y convulsionados. Fue producida por el gran Benny B de Audio Lírica. Reggae y hip hop colombiano a la orden del día.Pequeños hombres - Bella ÁlvarezEs una de las composiciones más crudas del disco 'Canciones para una casa chiquita' de la cantautora oriunda de Bello, Antioquia. Pronto les traemos la reseña de su álbum debut.Uva - Lalo Ebratt, Yera MusicLa policía del flow se reactiva con este sencillo que marca el inicio de una nueva era musical, pero manteniendo la esencia de Trapical Minds.Estar vivo – TelebitUna composición que llega directo al corazón y que recomendamos escuchar en medio de la soledad.Luna - WolfineLuego de un par de años de silencio, el músico regresa activado. En esta etapa publicará canciones bajo su propio sello discográfico.Swipe Left - Juanpordios!, WostUn perreo que desbloquea nuevos niveles de flow y que llega en el momento ideal para la reactivación nacional de las discotecas.305 - MoskaEl Dj caleño, acompañado de Happyface y Melymell, estrena esta pista inspirada en Miami, una de las ciudades que más ha apoyado su proyecto musical.Arte - Cheo Gallego, Afaz NaturalLa belleza natural de Santa Elena, Antioquia, es protagonista absoluta de la nueva obra de estos dos cantantes colombianos. Una canción escrita en honor al amor, en su estado más puro y a la paz que brinda ese sentimiento cuando es real y honesto.La verdad - Angel BleuEn un mar de reggaetón es valioso que una nueva artista se arriesgue a reinterpretar géneros que fueron populares a nivel global hace algunas décadas como lo fue la música disco. Angel es una cantante valduparense con una visión global de la música debido a que la mayor parte de su vida ha vivido en Estados Unidos.No se da - Moise Compuesta por Andres Holguin, Daniel Esteban, Emiliano Rincon y el propio Moise Strusberg es una canción sobre la imposibilidad de algunas relaciones para convertirse en noviazgos. Este tema de reggaetón, producido por 303 Music, tiene un coro que se va a quedar por mucho tiempo en su cabeza y que seguramente muchos van a querer cantar con el alma en las discotecas o las rumbas caseras.Seres de fuego - Daniel CastilloEl boyacense ha escrito más de 100 canciones a lo largo de su vida y esta seguramente es una de las que marcará fuertemente su historia musical. Una bella obra, con una letra muy honesta y una riqueza sonora que fácilmente podría ser considerada por directores de cine para musicalizar la escena más poderosa de sus películas. Recientemente Castillo fue ganador del proyecto Artist in Residence.Quieta - MEZALa fuerza universal del perreo es real y cada día nacen más propuestas que tienen algo que aportarle al género. MEZA es colombiano, pero vive hace un tiempo en Melbourne, ciudad que no es ajena al boom del reggaetón por la cantidad de latinos que le han puesto sabor a las rumbas australianas. Para este tema el músico usó todas las armas y creó, con un gran equipo de trabajo, una canción que cumple el objetivo de activar las ganas de sandungueo. ¡La música nos une!
La jungla de Flaco Flow & Melanina y Benny Bajo es una de las canciones más importantes del rap colombiano. Lanzada en la década del 2000, se convirtió en el himno de una generación que estaba agotada de tener que prestar servicio militar obligatorio y ser carne de cañón de una guerra que otros iniciaron.Para leer | ‘Mamá, déjame fumar’, el clásico de Asilo 38 en defensa de la marihuanaDice Flaco Flow que este tema lo considera la canción del pueblo porque “cuando la gente ha querido manifestarse y protestar por algunas conformidades que se viven aquí en este país, siempre La Jungla está presente (...) mucha gente se identifica con ella pues se tocan temas que tienen que ver mucho con este país como el prestar el servicio militar, la guerra y la situación que vivimos aquí con la política.Para Benny Bajo, productor musical y creador del beat de este tema, La Jungla logró trascender a otros géneros y no solo quedarse en ser una canción representativa del rap colombiano: “nos hemos dado cuenta de que a muchas tribus urbanas les llegó el contenido de la canción, a muchos latinoamericanos les cautivó porque también sienten propia esa misma angustia que se refleja en nuestra protesta".Recomendado | Residente: "El mundo tiene que ver lo que está pasando en Colombia"Melanina revela que el origen de la canción se dio porque en su adolescencia vivían con miedo de que el Ejército se los llevara a prestar el servicio obligatorio militar: “yo veía muchos amigos que se iban y perdían sus empleos y relaciones, pero cuando volvían regresaban peor que antes, de pronto con vicios o con actitudes de allá producto de las secuelas que deja vivir esa guerra”.Contenido recomendado | S.O.S Colombia: Músicos nacionales y extranjeros piden frenar ola de violenciaLa Jungla fue censurada en algunos canales de televisión por el tipo de imágenes y personajes que aparecen allí. El videoclip se subió a Youtube hace un par de años, pero en su tiempo, cuando el acceso a internet era limitado, tuvieron que recibir varios no para difundir la canción.En video | Cali en alerta roja: nada que celebrar, músicos explican los días de protesta¡La música nos une!
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.