Una de las mejores formas de entender, familiarizarse y conectarse con el trabajo de un artista es viendo, escuchando o leyendo sus entrevistas. Las celebridades lo entienden, pero muchas veces les aburre lo poco interesantes que pueden ser las conversaciones con los periodistas, por eso, deciden entrevistarse a sí mismos.Recomendado | 15 temas para cantar a grito herido después del perreoEl fácil acceso a la tecnología audiovisual ha permitido que los artistas le ofrezcan otro tipo de contenido a sus fans, mucho más entretenido y llamativo. Esos experimentos pueden ser un golazo, pero también pueden resultar muy extraños.Gracias a la edición los personajes que vamos a mencionar hoy han cumplido el capricho de que la persona entreviste al alter ego para así revelar lo que quieren comunicarle a su público.7 famosos que se han entrevistado a sí mismosMARADONA‘El Diego con el Diego, un crossover épico’. Fue una producción del Canal Trece de Argentina y allí el futbolista reveló detalles de su vida íntima. JUAN GABRIELFue una pieza para promocionar su gira de conciertos por Estados Unidos. Es una conversación en la que Alberto Aguilera le revela su amor y aprecio al personaje de Juanga.NICKI MINAJContenido hecho por ELLE Magazine donde la rapera se hace pasar por una periodista de la revista llamada Nichole. Bastante graciosa.CARA DELEVIGNEVideo hecho por para Vogue en el que Cara revela aspectos de su personalidad de una forma muy única. La modelo y actriz se ríe de ella misma en varios momentos.TYRA BANKSLa top model y presentadora se juntó con el portal Good Housekeeping para armarse una conversación graciosa consigo misma. Un punto clave de este video es cuando Tyra le dice a Tyra que sus preguntas la están haciendo parecer una tonta.MALUMAVideo hecho para promocionar su álbum más reciente de reggaetón. El título del video es Maluma entrevista a Papi Juancho y es una conversación entre la estrella pop y su alter ego.ANA KENDRICKHaciendo gala de su buen sentido del humor, la actriz se puso en el papel de periodista y se hizo a sí misma una entrevista con preguntas hechas por sus fans.RYAN REYNOLDSPara GQ Ryan se transformó en Gordon Reynolds y se lanzó varias indirectas. El actor de Deadpool se luce una vez más dejando ver lo cómico que puede llegar a ser. Jake Gyllenhaal hace una aparición especial como operador de sonido.https://www.youtube.com/watch?v=LqJp4byD6CsPara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años¡El lado S de la cultura pop!
Las fiestas de ahora están repletas de reggaetón, perreos antiguos y actuales que obligan a subir la temperatura en las reuniones de amigos y familiares. Sin embargo, hay un punto de la noche (o la madrugada) en que el cuerpo necesita recargarse y la mente merece un descanso.Es ese instante en el que hay que activar unos poderes gloriosos de DJ y reproducir temas que invitan a cantar a grito entero. Estas canciones no son actuales, llevan muchos años siendo parte de la vida de los latinos y han marcado a varias generaciones por su poder nostálgico y, hay que decirlo, dramático.Balada, ranchera, vallenato, salsa y plancha son los géneros musicales que hacen parte de esta selección. Un listado de 15 composiciones donde se habla de amor, de desamor, infidelidad, deseo, dolor y perdón. Cada uno de estos intérpretes hace parte de la historia de la música latinoamericana y sus canciones siguen muy presentes sin importar en qué año o en qué contexto fueron estrenadas.Recomendación: Trate de no estar muy tomado o despechado cuando empiecen a sonar estas canciones en las reuniones caseras, puede que su letra o sonido hagan que se ponga bastante sentimental y empiece a llorar. La idea es cantarlas con su parche y gozarse el momento.Si por el contrario lo suyo es el perreo y solamente el perreo, les dejamos esta selección de 15 canciones de reggaetón fundamentales de la década del 2010.AMOR ETERNO – JUAN GABRIELGATA BAJO LA LLUVIA – ROCÍO DURCALSIN MEDIR DISTANCIA - DIOMEDES DÍAZCUÁNDO PARARÁ LA LLUVIA – JHONNY RIVERATODO DE CABEZA – KALETH MORALES¿POR QUÉ SERÁ? – RUDI LA SCALAEL HOMBRE QUE YO AMO – MYRIAM HERNÁNDEZHACER EL AMOR CON OTRO – ALEJANDRA GUZMÁN¿Y CÓMO ES ÉL? – JOSE LUIS PERALESAMIGOS SIMPLEMENTE AMIGOS – ANA GABRIELDILE – SILVESTRE DANGONDCOMO LA FLOR – SELENAPERO ME ACUERDO DE TI – CHRISTINA AGUILERATÚ – NOELIALO PASADO PASADO – JOSÉ JOSÉPara ver | El día que Elvis Presley grabó una canción de Armando Manzanero¡La Música Nos Une!
En octubre de 2016 falleció en Santa Mónica, California, Alberto Aguilera Valadez mejor conocido por su nombre artístico Juan Gabriel y por ser un genio de la composición de baladas, rancheras, boleros, música norteña, disco, big band y hasta banda sinaloense. En vida, el genio mexicano colaboró con muchos artistas que admiraban su talento y carisma. Para el disco Los Dúo 2 el artista eligió varios intérpretes mucho más jóvenes que él para reversionar sus canciones y aceptó que Belinda, Andrés Calamaro, Carlos Rivera, Franco de Vita, Wisin, Marc Anthony, entre otros, fueran parte de su proyecto. Una de las colaboraciones que más sorprendió, y la única colombiana de ese disco de 2015, fue J Balvin en la canción La Frontera y donde también participa el ranchero Julión Álvarez. La Frontera es originalmente una canción de 1980 incluida en el álbum Recuerdos y donde se resaltan las cosas positivas de vivir en la frontera entre México y Estados Unidos, haciendo una invitación para que los que vivan allí no quieran abandonar su territorio por lo estigmatizado que suele ser el vivir entre dos países que tienen diferencias culturales gigantes. En la versión en la que participa J Balvin, el paisa interpreta un rap en el que le canta a su manera a esa ciudad natal que se ama tanto que se espera morir ahí. Inicialmente el reggaetonero no quería ser parte del proyecto porque no se sentía conectado con la canción y en su momento declaró que “Cuando me llegó la primera idea del dueto, yo dije que no. En primera porque tengo que respetar el arte, tengo que respetar al público que lo sigue y si la canción no me gusta y no me siento cómodo, así sea Frank Sinatra, no acepto”, pero después de unas semanas repensó la oferta y decidió aceptar ser parte del proyecto de la leyenda mexicana porque había encontrado una conexión y una inspiración que le hacía falta. Pese a que la canción salió en 2015, Balvin no grabó junto a Juan Gabriel, ni se conocieron, ni compartieron el proceso de grabación de este tema. La Frontera es una de las canciones más exitosas del último disco de Juan Gabriel. #LaMúsicaNosUne
El 28 de agosto de 2016 se conoció la noticia de la muerte de Juan Gabriel. El Divo de Juárez falleció a sus 66 años a causa de un infarto. Sin embargo, en los últimos años han surgido diferentes pruebas de que el músico sigue vivo. La más reciente es de un hombre que asegura ser Juan Gabriel y decidió volver para enviar un mensaje de aliento a sus fanáticos. No es la primera vez que se habla de la posibilidad de que Juan Gabriel siga vivo. En enero de 2019, un tuit publicado en la cuenta oficial del artista generó desconcierto. Días antes del tuit, en el programa de televisión Con permiso, se reveló una foto de espaldas del músico. “La postal habría sido tomada en una casa de Morelos donde el artista se esconde de las cámaras", se dijo en el capítulo. En noviembre de 2018, Joaquín Muñoz, ex representante de Juan Gabriel, declaró que el cantante estaba vivo y daría un concierto el 15 de diciembre de ese año. “Él simuló su muerte. Está en una casa, está bien, confortable y todo. El mes que entra nos vamos a dar cuenta. Está preparándose todo para que pasando el día 15 (de diciembre) aparezca públicamente, ya está aburrido de como está, la situación que vive él es horrible (extraña mucho a sus fans)", declaró en una entrevista. En marzo de 2017, cuando Muñoz presentó el libro que estuvo escribiendo durante cuatro años de lado del artista, titulado Juan Gabriel y yo después de la muerte, en plena conferencia mostró un audio que supuestamente le había enviado el cantante una hora antes del evento. Según Muñoz, Juan Gabriel tomó la decisión de fingir su muerte, pues "de lo ocntrario, su familia lo iba a matar de verdad". Juan Gabriel no es el primer músico del que se sospecha que sigue vivo. Desde su muerte en 1977, Elvis Presley ha sido visto varias veces en diferentes ciudades de Estados Unidos, en Rusia, e incluso como extra en una escena de Mi pobre angelito. Lo mismo sucedió con Tupac. El rapero, fallecido en 1996, ha sido visto varias veces. En febrero de 2020, un documentalista afirmó que Tupac está escondido en Nuevo México. Incluso la CIA ha tenido que ver con el caso: ¿A que se deben estas teorías? El doctor Michael Wood de la Universidad de Winchester, especialista en psicología de teorías de la conspiración, dijo a The Independent que muchas personas creen que personajes como Elvis o la Princesa Diana siguen vivos no por alguna teoría de conspiración, sino por ilusionarse. “Si eres fan de una celebridad, y admiras su trabajo, tal vez no quieras pensar que está muerta”. Wood cita el razonamiento motivado, un fenómeno psicológico en el que nuestras decisiones se ven sesgadas por nuestros deseos y emociones. Es decir, preferimos dejarnos llevar por lo que queremos creer, en lugar de la realidad. Las pruebas, aunque nos parezcan locas, nos ayudan a afianzar esa creencia que nos hace felices. Pero el propio "Juanga" ya lo dijo: "no te aferres a un imposible".
Luego de que TNT publicara la serie basada en la vida del famoso cantautor mexicano Juan Gabriel, pudimos ver de cerca cómo el compositor superó la pobreza y los prejuicios llegando a convertirse en El Divo de Juárez. Todos creímos que luego de tantos momentos duros por los que pasó la vida le iba a devolver algo de felicidad y tranquilidad. Sin embargo, parece que no fue así. Hace unos días filtraron una entrevista inédita de Juan Gabriel días antes de morir en la que confesaba que no estaba pasando por su mejor momento. Durante la emisión del matutino Hoy, programa de entrevistas mexicano, salió a la luz dicha grabación de audio del intérprete allí reveló que en durante los últimos años el mercado musical fue tan cruel con él que se vio en la necesidad de pagar para que lo escucharan, “he tenido que pagar muchas veces para que me dejen seguir siendo Juan Gabriel”, se escucha en los audios. De acuerdo a las declaraciones, Juan Gabriel no siempre tuvo una vida color de rosa y hasta el final de sus días tuvo que seguir luchando contra la soledad, las falsas noticias y las preguntas incómodas de los medios de comunicación, “me tienen que perseguir mucho para sacarme una palabra, cuando digo una palabra es para que ya no me vuelvan a preguntar”, así lo describió el artista. Recordemos que hace unos meses Joaquín Muñoz, ex representante de Juan Gabriel, declaró por segunda vez que el cantante se encuentraba vivo y que daría un concierto el 15 de diciembre de 2018, evidentemente era mentira,. En una entrevista para el programa de entretenimiento Intrusos, el empresario mencionó que en realidad el artista estuvo muy enfermo y quiso esconderse de los medios y el público un buen tiempo, pero que se habría aburrido de esconderse. Ademas Joaquín Muñoz habló acerca de los problemas familiares que ha habido por el pleito de la herencia y aseguró que los familiares del cantante no han podido acceder a ella porque no existe una carta de defunción o acta que compruebe que Juan Gabriel esté muerto. Luego reafirmó que sí existe un testamento, pero el mismo Juan Gabriel lo tiene en su poder y no piensa darselo a nadie de su familia por el momento. También contó que el 8 de julio se vieron para hablar y que le mostró una herida que se le complicó en su pie debido a la diabetes que tenía. Al parecer el representante estaba drogado, no tenemos otra explicación... Vea también: Juan Gabriel y Juanes lanzan nueva versión de 'Querida'
La envidia es uno de los 7 pecados capitales. Aunque queremos mucho a Colombia, hay cosas que quisiéramos que fueran distintas y que le envidiamos a otros países. Estos son algunos aspectos que envidiamos de otras partes del mundo. Por: Gifología // @Gifologia Sistemas de transporte rápidos, puntuales y eficientes. Que no haya que salir una hora antes solo para hacer fila. Ciudades seguras en las que se puede sacar el celular sin problema, como nos han prometido los políticos por décadas. Un buen sistema de trenes. Colombia tomó una muy mala decisión al acabar con su sistema férreo y ésta le representó varias décadas de atraso industrial. Universidades destacadas internacionalmente y preocupación por la educación. Si bien Colombia ha mejorado en su escalafón recientemente, aún le falta mucho. Políticos que no sean corruptos y cumplan sus promesas de campaña. Un sistema de salud oportuno y eficaz. Que no haya que rogar por una cita prioritaria al perosnal administrativo. Una economía sólida, con precios cómodos para el consumidor y sueldos justos. Menos discriminación. Que cualquiera pueda decir su orientación sexual sin sentirse rechazado. Menos violencia. Que menos personas sean asesinadas u que haya paz y tolerancia. No debería ser tan complicado. ¿Algún día dejaremos de envidiar porque ya lo tendremos?
Luisa Fernanda W y Llane pasaron uno de los momentos más difíciles de su vida tras la partida de sus seres queridos. En honor a ellos decidieron reunirse y crear un cover con una de las canciones de Juan Gabriel, Abrázame muy fuerte amor y enviar un mensaje a través de sus canales virtuales para que las personas empiecen a valorar el tiempo con su familia o la gente que quieran. “En la Memoria de mi Madre Análida y Legarda, mi mensaje es de unión y de que abracen muy fuerte a sus seres queridos, que el amor siempre triunfe, nuestros seres queridos no parten de este mundo terrenal, solo se mudan a un mejor lugar”. Este fue el mensaje que dejó el ex integrante de Piso 21. Por ahora ambos artistas han reiterado que continuarán con sus carreras y seguirán llevando mensajes de amor y de tranquilidad a todos sus seguidores. Vea también: Llane se despide de Piso 21: así fue su paso por la agrupación paisa
Ha pasado más de un mes desde que Joaquín Muñoz, ex representante de Juan Gabriel, declarara por segunda vez que el cantante se encuentra vivo y que saldría a la luz en un concierto el 15 de diciembre (2018). La fecha prometida ya pasó y aún el ‘Divo de Juárez’ no nos da señales de querer volver a cantarnos. Juan Gabriel estaría vivo y volvería a los escenarios el 15 de diciembre Sin embargo, desde hace unos días mágicamente alguien ha enviado mensajes desde el Twitter del artista, pero todo se alborotó luego de que saliera un mensaje en el que agradece a dios por un día más de vida ¿en el más allá hay wifi? Y asegura que todos los días trabaja por ser mejor y que va a sonreír… Todo es muy confuso. Inclusive unos días atrás se reveló una foto, supuestamente actual, del artista en la que se ve caminando de espaldas: “la postal habría sido tomada en una casa de Morelos donde el artista se esconde de las cámaras” detallaron en el programa donde presentaron la prueba. Los tweets han causado emociones de todo tipo, algunos lo han alabado, otros se han mostrado muy molestos por la broma y otros hasta han hecho memes. ¿Estará muerto? ¿Será una broma pesada? ¿Hay wifi en el más allá?
Esto si merece una música de archivos X de fondo… Joaquín Muñoz, ex representante de Juan Gabriel, declaró por segunda vez que el cantante se encuentra vivo y que dará un concierto el próximo 15 de diciembre. En una entrevista para el programa de entretenimiento Intrusos, el empresario mencionó que en realidad el artista estuvo muy enfermo y quiso esconderse de los medios y el público un buen tiempo, pero que ahora se habría aburrido de esconderse. "Él simuló su muerte. Está en una casa, está bien, confortable y todo. El mes que entra nos vamos a dar cuenta. Está preparándose todo para que pasando el día 15 (de diciembre) aparezca públicamente, ya está aburrido de como está, la situación que vive él es horrible (extraña mucho a sus fans)" así declaró en la entrevista. Ademas Joaquín Muñoz habló acerca de los problemas familiares que ha habido por el pleito de la herencia y aseguró que los familiares del cantante no han podido acceder a ella porque no existe una carta de defunción o acta que compruebe que Juan Gabriel esté muerto. Luego reafirmó que sí existe un testamento, pero el mismo Juan Gabriel lo tiene en su poder y no piensa darselo a nadie de su familia por el momento. También contó que el 8 de julio se vieron para hablar y que le mostró una herida que se le complicó en su pie debido a la diabetes que tiene. Esta no es la primera vez que Muñoz dice que el "Divo de Juárez" está vivo, en marzo de este año cuando presentó el libro que estuvo escribiendo durante cuatro años de lado del artista: "Juan Gabriel y yo después de la muerte", en plena conferencia mostró un audio que supuestamente le había mandado el cantante una hora antes del evento. Por ahora con tanta confusión solo nos queda esperar que el próximo 15 de diciembre pase un milagro o sigamos recordando a Juan Gabriel a través de sus canciones. Estas fueron las reacciones de algunos de sus fans en Twitter: Vea también: Juan Gabriel y Juanes lanzan nueva versión de 'Querida'
Desde que Aterciopelados regresó a la escena musical no han parado de sellar el pasaporte. Han llevado su gira Reluciente Rechinante y Aterciopelada a buena parte de Estados Unidos, México, Centroamérica, España y ahora Suramérica, regresando a países como Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay. Y antes de finalizar un año movido, lanzaron el videoclip oficial de He venido a pedirte perdón, la versión especial que hicieron en el compilado Amor eterno al divo, un homenaje a Juan Gabriel en el que también participaron Julieta Venegas, Jaguares, Panteón Rococó, Vicentico y otras nuevas joyas latinoamericanas. La banda, que desde siempre ha hecho videos con historias contundentes e imágenes recargadas de la tradición y los símbolos populares de su tierra, estrenó un clip después de 7 años, cuando grabaron Gratis, del álbum Oye. El videoclip de He venido a pedirte perdón fue filmado en ciudad de México y hace un recorrido por varios lugares icónicos de país Azteca. Hay imágenes del barrio Coyoacán, la casa azul de Frida Kahlo, Xochimilco, una pulquería y algunas calles emblemáticas del DF. Todo se suma al inmenso apoyo visual de la iconografía popular mexicana, mucha de ella dedicada a la muerte. El vestuario no podía ser ajeno a toda la cultura mexicana, por eso la flor de cempazuchil viste a Andrea y la convierte en un altar viviente del día de los muertos. La obra fue dirigida por Gamaliel de Santiago Ruvalcaba, a quien conocemos por haber colaborado con la chilena Mon Laferte; la producción fue hecha por Antonio Roma; la dirección de fotografía estuvo a cargo de Alexandra Bas y la empresa productora fue Catrina Films. Para celebrar la reaparición del dúo frente a la cámara, los cogimos en medio de su gira en Chile para que nos hablaran de su conexión con México y con el homenajeado, Juan Gabriel. ¿Qué significa para ustedes hacer esta versión de ‘He venido a pedirte perdón’ de Juan Gabriel? Para nosotros significa mucho, porque es una canción clásica que siempre ha sido parte de nuestra cultura. A pesar de que no éramos seguidores de Juan Gabriel, ni teníamos sus discos, Andrea se la sabía completa. Esas canciones hacen parte de todos nosotros. Nuestra música tiene parte de música de plancha. Yo creo que nuestras melodías, e incluso algunas de nuestras historias en las letras que escribimos, tienen que ver con esa música para planchar de esas baladas latinoamericanas que oíamos en los 80 y 90. Tienen una conexión muy fuerte con sus canciones, pero han hecho versiones de otros artistas: Caifanes, Queen y ahora Juan Gabriel ¿Cuál es la magia de hacer una versión y apropiarse de una canción? Es un reto. Tiene que ver mucho con la conexión que hay con la canción, también con la manera como se aborda para que sea algo que tenga que ver con lo que nosotros hacemos, con nuestro sonido. La mayoría de las veces funciona muy bien o a veces no tanto por muchas variables en el resultado final. Es un ejercicio muy bueno de hacer, algo muy diferente a componer una canción, o escribir un tema propio, lograr que tenga nuestra sonoridad sin que pierda la esencia de la canción. ¿Qué representa para ustedes haber filmado este video en la tierra del divo de Juárez? Desde que regresamos nos hemos reconectado muchísimo con México y cada vez estamos recibiendo más invitaciones para asistir a conciertos, a festivales. A pesar de que la canción la grabamos hace más de un año ha ido creciendo mucho, una canción que no fue lanzada como sencillo, sino que hace parte del disco Amor eterno al divo, pero se ha destacado en los playlist y plataformas digitales, entonces por eso vino la propuesta de hacer un videoclip porque es una canción que visualmente pude decir mucho, hicimos reuniones previas. Primero buscando un director, luego lanzando ideas en conjunto para hacer el video y grabarlo en México pues en vista de toda esa conexión que se ha generado y que cada vez es más estrecha aprovechamos uno de nuestras visitas para poder hacer el video y creemos que tenía que ser allá para que hubiera un complemento en el homenaje a Juan Gabriel uno de los íconos de la cultura mexicana. Foto: Cortesía Sony Music ¿Qué tan involucrados estuvieron en la producción de este videoclip? Generalmente nos involucramos bastante en los videoclips ya sea en la preproducción, la propuesta, el guion, vestuario estamos pendientes, hubo muchas ideas, aunque ya la idea parte de Gamaliel el director y nosotros, comenzamos a pulirla con ellos, escuchando sus propuestas haciendo una retroalimentación, definiendo detalles del guion y del vestuario, creo que el director nos conocía mucho, conocía nuestros videos, nuestra simbología y por eso fluyo tan fácil y tan chévere. Vemos muchos símbolos de la cultura mexicana, es casi como un homenaje de Aterciopelados a México. En este tipo de grabaciones siempre hay anécdotas ¿Cuál les queda de este video? Desde nuestros inicios los conciertos fueron muy emotivos. México fue de los primeros países donde tuvimos gran acogida, entonces haberlo hecho allá homenajeando a Juan Gabriel nos acerca aún más a la cultura mexicana. La anécdota que más recordamos fue la noche anterior a la grabación del video, nos acostamos temprano porque teníamos que madrugar, el llamado era muy temprano y esa noche cuando estábamos en el hotel hubo un temblor, el del día 9, fue una noche bastante movida nos evacuaron del hotel estuvimos media hora afuera del hotel, descalzos, algunos en camiseta, después entramos, tuvimos que madrugar mucho, pero nos quedó la sensación del temblor todo el día de la filmación.
Para cerrar el día de inauguración de Joe Biden como presidente y Kamala Harris como vicepresidente de los Estados Unidos, se realizó un concierto especial titulado Celebrating America, presentado por el actor y productor de cine Tom Hanks. El evento tuvo presentaciones en vivo y pre-grabadas desde diferentes lugares del país.Recordemos que, en la mañana, durante la posesión oficial, Lady Gaga interpretó el Himno Nacional de E.E.U.U, mientras que Jennifer López cantó America, The Beautiful.Para ver | Lady Gaga y Jennifer López, la cuota musical en posesión presidencial de E.E.U.UCon Bruce Springsteen desde el monumento de Abraham Lincoln en Washington DC inició la transmisión. La canción elegida por el músico fue Land of Hope and DreamsDesde Miami, Florida, la banda Jon Bon Jovi se conectó con el concierto especial para cantar la canción Here Comes The Sun.El presidente número 46 de los Estados Unidos Joe Biden dio un nuevo discurso en su día de inauguración. Lo hizo en frente de la estatua de Abraham Lincoln.Recomendado | Donald Trump: las 13 redes sociales que lo han vetado hasta el momentoEn una bodega de Memphis, Tennese, Justin Timberlake cantó en compañía de Ant Clemons la canción Better Days. Este tema fue lanzado en 2020. Al final de la interpretación para Celebrating América, se unieron a un coro juvenil que cantó en las calles de Memphis.Acá pueden escuchar la canción en un performance especial.Black Pumas celebró la victoria de Joe Biden y Kamala Harris desde Austin, Texas. Para este evento televisivo especial eligieron interpretar el sencillo Colors, tema nominado a algunas categorías de los Grammy Awards 2021 y que hace parte del álbum homónimo de la banda.Dave Grohl, cabeza de Foo Fighters, homenajeó a los profesores de todo Estados Unidos por su esfuerzo por educar al país. En vivo desde Seatle, Washington, la banda interpretó la canción Times Like This.La cuota latina de la noche estuvo a cargo de Ozuna cantando desde su casa Taki Taki y de Luis Fonsi, recordándole a los estadounidenses el hit (mega hit) Despacito.El evento lo clausuraron Demi Lovato desde Los Ángeles y Katy Perry cantando Fireworks desde Washington.Revivan el concierto completo en el canal Biden Inaugural CommitteePara ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 Años – Shock¡La música nos une!
Los VMAS de 1999 nos trajeron un momento inolvidable en la cultura pop: el enterizo lila de Lil Kim en el que uno de sus senos quedaba al descubierto, a excepción de una pequeña flor cubriendo el pezón. El vestido se mantiene como un clásico de las entregas de premios y famosas como Miley Cyrus lo han replicado.En una reciente entrevista con People, Lil Kim, una de las raperas femeninas más importantes de las últimas décadas, reveló la inspiración detrás del look, uno de los más comentados del momento. “Mis pezones siempre lograban destacarse mucho. Missy (Elliot) me dijo “amiga, tus pezones se destacan mucho. Un día deberías salir solo con un pezón por fuera”. Missy lo dijo en broma, pero Misa Hylton, estilista de Lil Kim, se lo tomó muy en serio y el comentario de Missy se hizo realidad. El chiste de Missy Elliot inspiró el atuendo. Pero otro elemento fue fundamental para que el conjunto generara impacto: la peluca color lavanda. Inicialmente iba a ser rubia, pero la colorista se equivocó y resultó más cercana a morado. Pero cuando Hylton escuchó de qué color era, dijo “el traje de Kim es lavanda, está perfecto”. Lo que parecía un accidente terminó complementando a la perfección el look.A sus 46 años, Lil Kim se mantiene como una de las raperas femeninas más importantes dentro de hip hop y fuera de él. Artistas como Salt-N-Pepa, The Lady of Rage, MC Lyte y Da Brat fueron algunas de sus principales influencias. Hard Core (1996) fue su disco debut y 9 de 2019 fue su última producción. En 2005 pasó un año en la cárcel, luego de mentirle a un juez sobre la participación de un amigo en un tiroteo. Kim ha vendido más de 30 millones de discos a lo largo de toda su carrera.
En su salida de la Casa Blanca en el avión presidencial, Donald Trump hizo sonar una canción sumamente significativa: My Way, de Frank Sinatra, lanzada en el disco homónimo de 1969. Es una canción que se ha convertido en himno de quienes creen que no deben rendir cuentas a nadie, pues después de todo, “lo hicieron a su manera”.Trump también la eligió para su primer baile como presidente con su esposa Melania. La canción es original del cantante francés Claude François, uno de los artistas más reconocidos de mediados de los años sesenta en ese país. En unas vacaciones la escuchó el cantautor Paul Anka, y aunque la letra no le convenció mucho, la melodía no podía sacársela de la cabeza. François se la vendió a un bajo precio, pues la canción no logró ser un éxito en Francia.A Anka le pareció que la canción podía funcionarle a Sinatra y así fue: se convirtió en uno de sus mayores éxitos. Mientras la letra de la canción original hablaba de una pareja atascada en la rutina, la versión de Sinatra era sobre un hombre que mira el final de su vida sin arrepentimientos.Artistas como Elvis Presley, Nina Simone, Robbie Williams, hasta Sid Vicious, Andrés Calamaro o Vicente Fernández han hecho su versión. Durante décadas, My Way ha sido sinónimo de nostalgia y retrospectiva de los momentos importantes de la vida. Con Trump, mucho lo interpretaron como algo más cínico que nostálgico. La maldición de My Way Además de su significado nostálgico, My Way tiene otras connotaciones. En Filipinas se extendió una maldición asociada con la canción, pues se han registrado múltiples asesinatos entre personas que cantan precisamente esta canción en los bares de karaoke de diferentes ciudades del país. Entre 2002 y 2012 se registraron cerca de 10 asesinatos asociados a My Way. Aunque expertos atribuyen los asesinatos a la violencia en ciertos sectores del país, lo cierto es que muchos filipinos eligen no cantarla en público y sigue generando atención por eso.En 2007, un guardia de seguridad le disparó a un hombre que estaba cantando la canción, pues estaba desafinado. En 2018, un hombre de 60 años fue apuñaleado por vecino, cuando el primero le arrebató el micrófono para cantar My Way. En ese país, el karaoke es un pasatiempo muy común entre la gente y es frecuente que se presenten peleas. Incluso se presentó una ley para limitar los horarios de los karaokes. Pero el hecho de que sea precisamente esa canción es lo que lleva años causando curiosidad.
Este 20 de enero en redes sociales hubo mucha confusión alrededor del indulto del expresidente Donald Trump a los raperos Lil Wayne y Kodak Black. A propósito, aclaramos dudas sobre esta figura y quiénes fueron los indultados.¿Qué pasó con Donald Trump y varios raperos?Lil Wayne, uno de los raperos más reconocidos de la última década, recibió un indulto (es decir, se le perdonaron los crímenes) por parte de Donald Trump en el último día de su mandato. El rapero fue detenido por posesión ilegal de armas y drogas a finales de 2019. En 2009 ya había sido declarado culpable por el mismo delito y condenado a un año de prisión. Igualmente, el rapero Kodak Black recibió una reducción de su pena por posesión de armas.“El presidente Trump y su Administración han sido defensores incansables de la comunidad afroamericana. Estos indultos son un ejemplo perfecto de que esta Administración sigue sus reformas y compromisos”, declaró a la revista Rolling Stone Bradfod Cohen, abogado de ambos raperos.¿Por qué a ellos?Al ser figuras mediáticas, los indultos de Lil Wayne y Kodak Black recibieron mucha atención. Pero ellos fueron solo 2 de las 143 personas que indultó Trump en su último día como presidente, con liberación o rebaja de pena. Uno de los que también se conoció fue el de Steve Bannon exasesor de Trump acusado de fraude. Lil Wayne apoyó a Trump en su más reciente campaña presiencial. ¿El presidente puede hacer eso?Es frecuente que los presidentes de Estados Unidos hagan indultos en sus últimos días de gobierno. La posibilidad está en el artículo 2 de la constitución. El presidente solo puede indultar crímenes federales (cuando un sospechoso viola una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos) y no crímenes estatales (violar una ley de un estado específico). Trump fue uno de los presidentes con menos indultos, cerca del 1% de las solicitudes de indulto, fueran aprobadas, uno de los números más bajos en la historia de Estados Unidos, según cifras del Departamento de Justicia.¿Y qué tiene que ver Snoop Dogg?Snoop Dogg trabajó en conjunto con Weldon Angelos, ex productor musical y prisionero indultado, quien se acercó a la activista Alice Johnson, a quien Trump le perdonó una condena de por vida. Snoop hizo una campaña con ambos activistas para lograr el indulto de Michael "Harry-O" Harris, quien contribuyó a formar la disquera Death Row Records, que durante los 90 tuvo a actos como el propio Snoop, Dr. Dre, Nate Dogg o Tupac. El sello se desintegró en 1997. ¿Quién es Michael "Harry-O" Harris?Harris se encontraba desde 1988 cumpliendo 6 condenas por intento de homicidio, secuestro y tráfico de drogas en el Lompoc Federal Correctional Institution de California. Los defensores de Harris argumentaron que el hombre se ha reformado en la cárcel y ha sido creador de varias campañas de reinserción en la cárcel. “Hace 30 años, yo era parte del problema. Sin embargo, a través de los años he demostrado en repetidas ocasiones que soy parte de la solución. Se trata de dar a la sociedad con mi nueva visión, talentos y descubrimientos y ayudar a las comunidades que tanto me necesitan”, declaró Harris al Daily Mail en 2019.El abogado de Harris declaró que su condena fue excesivamente larga: "Ocurrió durante los 80, cuando los presidentes Reagan y Bush impusieron penas excesivamente severas para delitos por drogas, lo que afectó negativamente a jóvenes afroamericanos viviendo en las ciudades".
Lil Wayne, uno de los raperos más reconocidos de la última década, recibió un indulto por parte de Donald Trump en el último día de su mandato. El rapero fue detenido por posesión ilegal de armas y drogas a finales de 2019. En 2009 ya había sido declarado culpable por posesión de armas y condenado a un año de prisión. En sus últimas horas como presidente, Trump, indultó a 143 personas, entre quienes se encuentra también Michael O Harris, uno de los fundadores de la disquera Death Row, y su exasesor Steve Bannon, condenado por fraude. “El presidente Trump y su Administración han sido defensores incansables de la comunidad afroamericana. Estos indultos son un ejemplo perfecto de que esta Administración sigue sus reformas y compromisos”, declaró a la revista Rolling Stone Bradfod Cohen, abogado de Lil Wayne y Kodak Black, otro rapero que también obtuvo el indulto de Trump.Muchos sospecharon del indulto desde octubre de 2020, cuando Wayne publicó varias fotos apoyando la reelección de Trump. “Tuve una gran reunión con Donald Trump. Además de lo que ha hecho con la reforma criminal, el plan platino dará a la comunidad propiedad real. Escuchó lo que teníamos que decir y aseguró que puede hacerlo y lo hará”, dijo Wayne en su cuenta de Twitter.Es frecuente que los presidentes de Estados Unidos hagan indultos en sus últimos días de gobierno. La posibilidad está en el artículo 2 de la constitución. El presidente solo puede indultar crímenes federales (cuando un sospechoso viola una ley aprobada por el Congreso de los Estados Unidos) y no crímenes estatales (violar una ley de un estado específico). Trump fue uno de los presidentes con menos indultos, cerca del 1% de las solicitudes de indulto, fueran aprobadas, uno de los números más bajos en la historia de Estados Unidos.