Como es costumbre cada 7 días en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a cientos de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Ganoso - Dawer X DamperEl dúo caleño convoca en su nuevo tema a los talentosísimos Apache y Hi-Kymon. Estamos listos para escucharla en el Festival Estéreo Picnic 2023.Pérdida total - Diamante EléctricoUna de las colaboraciones del nuevo disco de Juan Galeano y Daniel Álvarez es con el genio mexicano Leonel García. ‘Leche de Tigre’ ya está afuera.Dread Boy - Keke MinowaLa reina musical de Cartagena se fusionó inteligentemente con el poderoso Flow de Kevin Florez. Un junte que no sabíamos que necesitábamos.Dibujar el camino – ThaissaLa compositora y cantante nacida en Brasil, de padre colombiano y madre ecuatoriana invitó a Noelia Maffiold a este tema que, fácilmente, podría estar en un proyecto cinematográfico.En Alta – TeoLuego de participar en Viña del Mar, el cantante está listo para refrescar su proyecto musical. Este himno fiestero tiene como equipo creativo a un combo potente de colombianos: la cartagenera Helleh y el dúo de productores Otto Agustino y Schradernm, cerebros de DIS.HYPEC Funktastic – TSH y Junior ZamoraEl bogotano y el caleño se juntaron para homenajear a C-Funk, líder de la banda chilena Los Tetas. Es sencillo de 'Bronce' el próximo disco de TSH Sudaca.En la ciudad - Mario PugliaEn este tema el venezolano de padres italiano radicado en Canadá se junta con el productor experimental Dóntia para una balada electrónica con mucha nostalgia.El Merengue - Manuel TurizoSiguiendo con la línea de nombrar canciones con nombres de géneros musicales, el colombiano invita a Marshmello a meter mano en un ritmo ultra latino. La co-producción tuvo las vibras de Slow Mike, Egar Barrera y Nico Cotton.Gris - Juanes En este tema el cante paisa explica cómo le falló a una persona que quería mucho. La co-producción de la canción fue de Sebastian Krys y Emmanuel Briceño.Se Busca - Maca & GeroLa nueva canción del dúo bogotano es una carta abierta para empezar a recibir hojas de vida y salir de la soltería. La canción fue producida por 'El Jefe' Juan Fernando Fonseca.Otros lanzamientos de la semanaMañana - Los CaligarisEstilo libre - Tres coronasCaña Brava - Pahua & NikolaEscápate - Zalama Crew, Alexis PlayLa temperatura - Tostao, Leysong, Buay Press, Maiki ViBinikini - Danny Ocean, RawayanaQué piensas hacer sin mi amor - Alex AnwandterJulio Verne – Thomas Parr¡La música nos une!
Bad Bunny, Taylor Swift, Rosalía, Drake, BTS y Beyoncé acapararon las miradas de la industria de la música en 2022. Su masividad y relevancia fue indiscutible para el pop. En Colombia, las 50 canciones que compilamos acá, creemos, definieron la producción local desde diferentes ángulos.Hay reggaetón paisa, afrofuturismo caleño y jóvenes revelaciones del Pacifico. Hay voces de cantautoras virtuosas y canciones para dedicar. Hay humor, nostalgia y contingencia.Vean acá | Los 50 mejores discos colombianos de 2022Las 50 canciones favoritas del equipo de Shock.#1. Provenza - Karol G "Baby, ¿Qué más?". Provenza, además de homenajear una de las zonas más transitadas de Medellín, confirmó que 2022 fue el año de la Bichota: fechas llenas en varias ciudades y un aclamado show en Coachella la ratificaron como una de las principales artistas colombianas en el mundo. // Por Paula Ricciulli#2. Atravesao - Elsa y ElmarUna bachata que traduce la sensación de una traga que no se sale de la cabeza. Esta canción, apta para dedicar y bailar, apareció en nuestro disco favorito del año, ya no somos los mismos. Y para rematar, al final, aparece la voz de Vicente García; Eduardo Cabra y Julián Bernal participaron en la producción. // Por Fabián Páez López#3. Las cometas siempre vuelan en agosto - Morat ft. Líderes socialesLa banda bogotana conoce el poder e influencia que tiene su música, así que le dedicó este sencillo a los líderes sociales de Colombia. En la canción hablan del anhelo de cambio, de esperanza y de reparación a las víctimas. // Por Sebastián Peña#4. Culito de nadie - ZooMusic, Verito Asprilla, JpMusic, Melvi La Matraka, Yazon Tu Favorito “No soy culito de nadie”, en la voz de Verito Asprilla, pero lanzada de la mano del colectivo ZooMusic, es una declaración honesta, desparpajada y muy pegajosa a favor de la libertad, la independencia, la soltería y el clásico “mejor solo que mal acompañado”. // Por Paula Ricciulli #5. JELOU MAI KITY - Dawer X Damper ft. Afro Fresh JELOU MAI KITY es una canción juguetona y pegajosa. Es el tipo de canción que escuchas con amigos relajado y da ganas de bailar suave. Hay una onda muy cálida detrás de ese flow inconfundible de los caleños Dawer y Damper; y el fraseo del ibaguereño Afro Fresh le aporta dureza y color. // Por Carolina Benitez#6. Fracking y shopping - Edson Velandia & Adriana LizcanoCuando el gobierno del presidente Duque anunció la aprobación de los primeros pilotos de fracking en el país, ante la amenaza ecológica, esta fue la respuesta de Edson Velandia y Adriana LIzcano: una canción folk romántica, irónica, cómica y punzante. // Por Fabián Páez López#7. La bachata - Manuel TurizoDespués de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. // Por Sebastián Peña #8. Pendejada - Juliana ft. Mabiland En esta canción Juliana y Mabiland describen, sobre un dembow lento, el momento en el que se abrazan sin pena a la cursilería; el ser “empalagosamente cursi”, así lo dice Juliana, sin pena, con ternura y convicción. // Por Fabián Páez López#9. Feliz cumpleaños Ferxxo - Feid Este fue el año de la celebración de la música del Ferxxo y esta canción, que no paró de sonar en TikTok, lo confirmó. De esas que terminamos cantando involuntariamente y no faltan en ninguna fiesta. // Por Paula Ricciulli #10. En lo oscurito - Jossman & Slow Mike¿Buscaba una canción sabrosa? La encontró. En lo oscurito, con las primeras tres notas de piano de son cubano, ya lo tiene a uno en modo oruga, mordiéndose los labios y frunciendo el ceño. Es afrocaribeña a morir y sin disculparse. El bajo le da ese je-ne-sais-quoi que uno anhela en un afrobeat bien hecho. Se hace un poco corta, lamentablemente, pero da ganas de moverse a lo oscurito. // Por Carolina Benitez#11. Ojitos lindos - Bad Bunny & Bomba Estéreo El sentimiento dosmilero del inicio de la canción provoca nostalgia: una soprano canta sobre el amor acompañada de ecos y sonidos de electrónica vieja. Vamos bien. Luego, con esa percusión reguetonera lenta y romántica, ya sabemos que estamos en Un Verano Sin Tí. Una canción sobre el amor para gritarla en la rumba mirándole los ojitos lindos a la persona que lo pone a uno a gritar canciones de Bad Bunny. // Por Carolina Benitez#12. Me vuelvo del DIM - Sa!koro De entrada suena como a un trap con muchos ruidos ambientales, pero digo yo que es una epopeya romántica contemporánea: habla de la distancia en flota entre Bogotá y Medellín, de un amor con el cual intercambiar canciones por IG y de estar dispuesto hasta a cambiar de equipo de fútbol. Eso es amor. // Por Fabián Páez López#13. Viernes - Armenia Escrita por Juan Antonio Toro y Juan Reales, esta canción quería evitar el uso de las fórmulas de composición y experimentar en el estudio. El resultado fue un estalle para poguear. Armenia es uno de los actos locales post pandémicos que mejor ha entendido cómo crear una base de fans sólida a punta de canciones que suenan como himnos liberadores. // Por Sebastián Peña#14. Oveja negra - L’Xuasma & El Arkeólogo Una canción fresca y cálida como un día de playa: el resultado natural del cruce entre el flow cartagenero de Xuasma y los beats de una de las figuras insignes del rap paisa, el Arkeólogo. // Por Paula Ricciulli #15. Te Felicito - Shakira & Rauw AlejandroReggaetón con synth pop y funk mezclado sagazmente. Un tema enriquecido con una coreografía viral. Te felicito abre, además, una nueva era de composiciones de Shakira que se relacionan con su vida personal. // Por Sebastián Peña#16. El Sol - Nicolás y los Fumadores Un día gris narrado en poco más de once minutos. El Sol nos habla de cómo pasa el tiempo cuando la melancolía y la tristeza ocupan nuestras horas. Es como una ola de preguntas sin respuestas arrastrada por el peso de la memoria, el peso de estar solo en un cuarto sin puerta siguiendo el ritmo de lo que parece más un monólogo que una canción. // Por Valentina Alfonso Guarín#17. Bendecido - El Alfa & Farina Clásico y sin pretensiones. Las letras y el dembow, habitualmente sucios en las canciones del productor y rapero dominicano El Alfa, encajan orgánicamente con la particular voz de Farina. La fórmula, a pesar de ser muy utilizada, hace bailar hasta al más rolo. La anáfora aquí es pertinente y muy bienvenida. // Por Valentina Alfonso Guarín #18. Como si fuera yo - Las Añez & Lido Pimienta En esta canción, que suena como el soundtrack de un cuento fantástico, Las Añez y la Miss Colombia, Lido Pimienta, hablan de reafirmarse en su individualidad, de resistirse a la manipulación y al desprecio: es como un conjuro a tres voces para ahuyentar el miedo. // Por Fabián Páez López. #19. Quién TV (Remix) - Blessd, Ryan Castro, SOGNo ha existido una dupla en el reggaetón colombiano que se complemente mejor que Blessd y Ryan. El Barrio Antioquia y Pedregal se juntaron en este remix que sonó fuerte en las discotecas del país y que le dio inicio a una gira en conjunto del Bendito con El Cantante del Ghetto. // Por Sebastián Peña#20. Se acabó - Alexis PlayEste canto de paz y dignidad fue el que acompañó la campaña triunfal de la abogada y activista Francia Márquez, primera vicepresidenta afro del país. La banda sonora de un hecho histórico. // Por Sebastián Peña#21. Amores prohibidos - Juanes Hay que prestarle atención a la cantidad de ritmos con los que juega Juanes en esta canción. Tiene Drum & Bass, hyperpop, un puente popero y un estallido de guitarra inesperado después de tantas subidas y bajadas. Más experimentos así, por favor. // Por Fabián Páez López#22. NO HAY LEY - Kali Uchis NO HAY LEY es la primera canción en solitario de Kali Uchis desde que lanzó la versión Deluxe de su álbum Sin Miedo en 2020. El coro del tema, sexy y fiestero, echa mano de un clásico de Crystal Waters, Gypsy Woman. // Por Fabián Páez López#23. El diablo - Penyair El diablo es un relato personal de este mc bogotano, un egotrip necesario y lleno de referencias populares sobre un beat hyphy para mover la cabeza. // Por Valentina Alfonso Guarín#24. Mood - Jessie ReyezMood es una canción de pop que trae un vallenato filtrado por la migración. El clásico de Los diablitos, Los caminos de la vida, está aquí reimaginado; depurado en sentimiento y empacado para otro público. // Por Fabián Páez López#25. Ronca (carta para una mija) - Las Mijas (Briela Ojeda & La Muchacha) Las voces de Briela Ojeda y La Muchacha Isabel hacen erizar la piel. Esta es una canción dedicada al poder de curarnos solas desde la ternura, desde la sabiduría de las abuelas, desde la juntanza. // Por Valentina Alfonso Guarín#26. Los días - Ana María VahosCuando la melodía es fuerte la letra no tiene que ser extensa. Así, con pocas palabras, la cantautora paisa nos introduce a una canción de cuna para un corazón roto. Valdrá la pena aprender las letras de Ana María Vahos, experta en escribirle al amor y al desamor, para su presentación en el FEP 2023. // Por Valentina Alfonso Guarín#27. Only - ha$lopablito ha$lopablito debutó en la música haciendo trap sobre la cotidianidad clasemediera bogotana. Luego se concentró en los básicos, en el boom bap. Pero Only es un regreso rotundo al estilo con el que lo conocimos. Only es un necesario homenaje a la tienda de ropa que nunca nos falló a los bogotanos y una crítica a la presunción. // Por Fabián Páez López#28. Tetris - EV Tetris describe la sensación de incomodidad que genera la rigidez, la ciudad y el estatismo: tener que encajar. Es una canción cálida y en la que la voz, como jugando a no encajar, desaparece antes del último bloque. // Por Fabián Páez López #29. Todo sería más fácil - Duplat & Rap Bang ClubDaniel Duplat, Karin B y Pezcatore encontraron un lugar en común para crear una de esas canciones que musicalizan los días grises donde el único refugio es la música y los audífonos. // Por Sebastián Peña #30. Me siento bien - Afro Legends Sabrosura y resistencia es la consigna de los Afro Legends. Los ganadores de ROMPE Colombia (de Amazon Music y Shock) saben mejor que nadie combinar estos dos elementos y aquí los plasman en una canción que reivindica la autenticidad y la individualidad. // Por Paula Ricciulli #31. Oxígeno - Leysong y Luis Eduardo Acústico Desde hace tiempo que en el Chocó están transformando los tiempos y las formas de hacer música de fiesta. Y aquí Leysong y Luis Eduardo Acústico, de la escuela del ritmo exótico, nos dan una clase de cómo hacerlo. Oxígeno es una canción pegajosa y divertida. // Por Fabián Páez López#33. A fin de mes - Ruzto, Komba & D’AvilaEste trío eligió el incierto camino de la independencia laboral para no seguir las reglas de nadie. La consecuente falta de dinero es irrelevante cuando hay amistades que abrazan el alma y en esta canción nos lo recuerdan. // Por Sebastián Peña#33. Krrusel - Amantina “Ya no necesito yerba, tengo tu atención” es una frase que muchos quisiéramos decir o entender. El artista colomboecuatoriano, Amantina, le canta a ese cariño tan intenso que parece muchas veces desbordarse en la sorpresa propia de encontrarlo. // Por Valentina Alfonso Guarín#34. Café - Junior Zamora, Lianna & El Arkeólogo Café, dice Junior, fue pensada como un atardecer en Medellín o en Cali. Es una canción tranquila para despedir el sol en la que las voces de Junior y Lianna arropan y acompañan. // Por Fabián Páez López#35. Prieta - Lil Keren & MIRACALI Desde hace tiempo destacamos la explosión sonora de esta caleña. En Prieta Keren hace una declaración poderosa de sus raíces afro a ritmo de trap. // Por Paula Ricciulli #36. La luz - Tostao & Los Dioses del ritmoEl Ritmo Exótico es un género musical del Chocó que poco a poco ha ido expandiéndose por Colombia. Para apoyar el movimiento Tostao reclutó a unos de los máximos exponentes del género para crear un álbum que suena y se siente como el futuro del pacífico colombiano. En La Luz también hablan de la precariedad y del olvido del gobierno. // Por Sebastián Peña #37. Sádico - Brokix & TezzelLa primera colaboración del trío caleño Brokix con el productor paisa Tezzel. El tema es campeón por la arriesgada fusión de géneros. Las voces de Kidnicco, Kryan y Jayce son protagonistas absolutas. // Por Sebastián Peña#38. Un paso - Trueno & J Balvin Esta colaboración, que tardó en salir por uno que otro escándalo mediático, fue estrenada finalmente el 21 de julio de este año. El ritmo del trap argentino y el reggaeton colombiano se juntan para homenajear al “barrio”, a donde siempre hay que volver. // Por Valentina Alfonso Guarín#39. Espinas - Kei Linch¿Es una letra de R&B si no es un reclamo largo a una pareja? No. Por eso me gusta Espinas. Cuando uno escucha esa voz dulce y dolida quiere escucharla dando las mil razones por las que se siente herida. La canción puede hacerse un poco larga, pero es dedicable y apasionada, como todo lo de Kei Linch. // Por Carolina Benitez#40. Baño de Ruda - Alcolirykoz Un resumen de lo que pasó en el país en el país en los últimos años. Rimas divertidas con referencias certeras e ingeniosas; para Alcolirykoz es la costumbre. // Por Paula Ricciulli #41. Eso - Dawer X Damper & Lee EyeDawer x Damper hacen música muy sexy. Una siente que le están susurrando al oído y ese es precisamente el efecto que causa también Lee Eye en esta canción. Agrupación sensual con solista sensual: maravilla. Si buscaba una canción de fondo para deshinibirse, la encontró. // Por Carolina Benitez#42. Mago Báez - No Rules Clan Con El puente, No Rules Clan presenta las referencias agudas que nos encantaron de su exitoso Pantone (2019). El Mago Báez es muestra de todo ese ingenio y de rimas cada vez más pulidas. Un verdadero home run. // Por Paula Ricciulli #43. El arte - Laura PérezLaura deja una parte de su ser en cada canción. Este track abre todo un universo de historias que no son fáciles de relatar, pero que dan luz a una zona humana y sensible que muchos tienen reprimida . // Por Sebastián Peña.#44. Luna Roja - César Ávila, Jaison Neutra & Leonardo La Croix Este trío sabe cómo contar y cantar historias, pero entendieron lo poderoso que es la unión cuando se entiende la fuerza del junte entre colegas. // Por Sebastián Peña.#45. MOROCHAJE (de primera línea) - M.A. StudioAfrobeats y dancehall patrocinados por el sello Discos Pacífico. Una dedicatoria a las mujeres de Tumaco, a su flow Pacífico. // Por Fabián Páez López#46. 12x3 - DekkoDekko creó el memorable estribillo de esta canción en su estudio casero y con algunos instrumentos como el piano o el bajo que tenía a la mano. El impacto de la canción ha hecho que muchos empiecen a sentir curiosidad por el reggaetón hecho desde la Costa Caribe. // Por Sebastián Peña#47. Bossy Mama - Keke Minowa La cartagenera Keke Minowa es directa y tiene una picardía encantadora. Todos esos elementos los encontramos en su música y en esta canción, pensada para ponernos a bailar, hay que dejarse mandar por la 'mandona'. // Por Sebastián Peña#48. Dallas - Oh'laville La voz de Mateo París coqueteó esta vez con un rock tranquilo y lleno de sintetizadores. Dallas es la continuación de una exploración sonora que hizo la agrupación bogotana en sus últimos lanzamientos. La letra está cargada de metáforas, figuras utilizadas constantemente en las letras de la banda. // Por Valentina Alfonso Guarín#49. PRENDE OTRO - Kalido, Mariah Angeliq & Kevin Roldán ft. Totoy El Frío & HIT$ MUSIC El perreo colombiano sigue su transformación y va dejando a un lado su centrismo paisa. Kálido, nacido en Sucre, Sincelejo, y criado en Barranquilla, reclutó a varios pesos pesados del reggaetón para un junte caliente. // Por Sebastián Peña#50. Guazarija - Neviller La movida en Cali sigue creciendo. Guazarija es una de las cartas de presentación de Neviller y de su estilo: es dancehall fino y contagioso. Guarden este nombre. // Por Fabián Páez LópezLos mejores 30 discos colombianos del año - Shock¡La música nos une!
Dos noches, más de 70.000 personas, varios invitados y una celebración a la música de dos íconos colombianos del pop-rock. Juanes y Morat finalizaron con éxitos sus dos conciertos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.En video | Morat se le mide a nuestro reto ‘¿Quién es quién?’ - ShockLa cita fue el sábado 17 y domingo 18 de diciembre. El concierto que tuvo varias activaciones para los seguidores lo inició Morat que tuvo en las fechas invitados especiales como Feid para cantar Salir con vida y Andrés Cepeda para el sencillo Déjame ir. Juanes también tuvo varios actos invitados: las cantantes Antonia Jones y Gale para interpretar a dúo el tema Fotografía originalmente cantado por Nelly Furtado. Más la aparición especial de Fonseca y Carlos Vives.El paisa comentó sobre los conciertos que "regresar a la casa siempre ha sido emocionante para mí, pero estos dos días en el estadio cantando con ustedes Medellín, me han devuelto el alma al cuerpo. Nunca podré encontrar suficientes palabras para agradecerles tanto cariño y la oportunidad que me han dado de ser feliz a través de la música".Estas fueron las canciones que Morat y Juanes interpretaron en sus conciertos dobles desde el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.Setlist Morat en MedellínBesos En Guerra506A Donde VamosSegundos PlatosAprender A QuerertePrimeras VecesMi SuerteMi Nuevo VicioMi Pesadilla/Si La Ves/Mi GeneraciónCometasNo Se VaSalir Con VidaCuando Nadie VeAmor Con HieloParisLlamada PerdidaCómo Te AtrevesSet list Juanes en MedellínA Dios Le PidoMala GenteAmores ProhibidosNada Valgo Sin Tú AmorFotografía (con Gale y Antonia Jones)Volverte A VerPara Tu Amor (acústico camino a escenario B)Es Por Ti (escenario B)La Vida Es Un RaticoGotas De Agua DulceSin Medir Distancias (escenario B con Fonseca)Eres Mi Sueño (escenario B con Fonseca)Fíjate BienLa PagaYerbateroRebeliónLa Tierra (con Morat)SoloMe EnamoraLa Gota Fría (con Carlos Vives)Enter SandmanLa Camisa NegraLa Luz¡La música en vivo nos une!
El trimestre final del 2022 tendrá conciertos y festivales por todos lados. Esta es la agenda de eventos con música en vivo para lo que queda de octubre, noviembre y diciembre. Ahora sí podemos empezar a decir que se está acabando el año.DADDY YANKEE: Legendaddy TourESTADIO ATANASIO GIRARDOT DE MEDELLÍNCon Llane, Philip Ariaz y Dekko14, 15 y 16 de octubreEntradas desde $130.000VICENTE GARCÍA PRESENTA CAMINO AL SOLRoyal Center de Bogotá2 de diciembre de 2022114.000 más servicioIMAGINE DRAGONS: MERCURY TOURCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ18 de octubreEntradas desde $132.000MEGALAND 2022Con Rauw Alejandro, Nicky Jam, Ryan Castro, Béele, Blessd, Piso 21, Manuel Turizo, Maca & Gero, Timo, Boza, Mabiland, entre otros.22 de octubreEntradas desde 55.000FIESTA BRESH HALLOWEEN COLOMBIAINCÓGNITO BAR DE BOGOTÁ28 de octubreEntradas a $50.000ANDRES CALAMARO TOUR 2220 de octubre en Manizales22 de octubre en Medellín27 de octubre en Cali29 de octubre en Bucaramanga3 de noviembre en BogotáCARLOS VIVES: CUMBIANA TOURMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ21 y 22 de octubreAGOTADOCOMUNIÓN | HALLOWEEN 2022CENTRO DE EVENTOS AUTONORTE BOGOTÁ29 de octubre Y 4 de noviembreSEBASTIÁN YATRA: DHARMA TOURBOGOTÁ Y MEDELLÍN28 Y 29 de octubre en Movistar Arena de Bogotá30 de octubre en La Macarena de MedellínVICENTICOMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ2 DE NOVIEMBREEntradas desde $130.000 sin servicioDIEGO TORRES, BACILOS Y ALEJANDRO LERNERBOGOTÁ Y MEDELLÍN4 de noviembre en Movistar Arena de Bogotá5 de noviembre en La Macarena de MedellínTHE KILLERS Y HOT CHIPCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ8 de noviembreEntradas desde $159.000 sin servicioKYGO Y FRANK WALKERMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ15 de noviembre de 2022Entradas desde $199,200ARCTIC MONKEYSCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ17 DE NOVIEMBREAGOTADOEL MADRILEÑO C. TANGANA: SIN CANTAR NI AFINAR TOURMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ19 de noviembrEAGOTADORICKY MARTINMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ23 y 24 de noviembreEntradas desde $150,000 sin servicioJUAN LUIS GUERRA: ENTRE MAR Y PALMERASMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ25 y 27 de noviembreAGOTADOKNOT FESTCOMPLEJO EL CAMPÍN DE BOGOTÁ9 de diciembreDesde 335.000CAMILO: DE ADENTRO PA AFUERA TOURCOLOMBIA26 de noviembre en Bogotá2 de diciembre en Medellín3 de diciembre en BarranquillaCIERRE EN VIVO EN EL MUELLE: ARMENIAFundación Gilberto Alzate de Bogotá2 de diciembreENTRADA LIBREFESTIVAL ROCK AL PARQUE 2022PARQUE SIMÓN BOLÍVAR DE BOGOTÁCon Épica, Christina Rosenvinge, Bajofondo, Discharge y más25 y 26 de noviembre, 3 y 4 de diciembreENTRADA LIBREHOTTEST WORLD TOUR DE BAD BUNNYGIRA DE ESTADIOS EN COLOMBIA18 y 19 de noviembre en Medellín20 de noviembre en BogotáAGOTADODIAMANTE ELÉCTRICO: 10 AÑOS DE MÚSICA7 de diciembre en Bogotá9 de diciembre en Medellín10 de diciembre en Cali23 de diciembre en TunjaFERXXO: NITRO JAM DE FEIDMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ2, 3 y 4 de diciembreDOS FECHAS AGOTADASJUANES Y MORATESTADIO ATANASIO GIRARDOT DE MEDELLÍN17 y 18 de diciembreUna fecha agotada.WOS EN COLOMBIADOS CIUDADES25 de noviembre en Royal Center de Bogotá26 de noviembre en Teatro Metropolitano de Medellín¡La música nos une!
Luego de una avalancha de anuncios de grandes conciertos y festivales en Bogotá, es el turno para Medellín. El cantante paisa Juanes y la agrupación bogotana Morat se unirán para ofrecer un concierto conjunto en el Estadio Atanasio Girardot para más de 40.000 personas. Para ver | Grandes conciertos que ocurrirán en Colombia a lo largo del 2022La relación de los dos proyectos musicales nació cuando su casa discográfica Universal Music los unió para una reunión creativa. De ahí salió la canción Besos en guerra, un tema que fue considerado uno de los más importantes de pop rock en ese año y que ayudó a consolidar a Morat en España y América Latina.Recientemente, Morat invitó nuevamente a Juanes para la canción 506 que se viralizó inicialmente en TikTok y ya luego se convirtió en un hit en plataformas digitales.Celebrando el éxito de sus dos colaboraciones, Juanes y Morat anuncian su primer concierto en conjunto en Medellín y lo hacen por todo lo alto. El evento se realizará para despedir el año el sábado 17 de diciembre.Habrá localidades en gradas, palcos y algunos sectores para menores de edad. Los precios oficiales se conocerán en el transcurso de la semana y su venta al público se realizará por medio de la plataforma TuBoleta.Morat revela que colaborar con Juanes es "“sin duda, un placer y un honor. Hace años trabajamos con él en "Besos en guerra", y poder volver a colaborar ahora —en un momento distinto y más adulto de la banda— es aún más emocionante. Sentimos que la música es ahora más enérgica y adulta, y que haya estado él tanto en los inicios como hoy nos llena de emoción, pues es sin duda un artista que ha estado presente en nuestra lista de referencias desde muy temprano”. Para Juanes es vital ser parte de la historia de una banda como Morat, "soy honrado de haber sido invitado a colaborar de nuevo con Morat en esta canción “506.” Un placer siempre compartir la música con estos talentosos músicos, multi-instrumentistas que además componen sus propias canciones… la esperanza sigue".¡La música colombiana nos une!
Recientemente Juanes cumplió 50 años, muchos de ellos construyendo una impecable trayectoria artística, y para celebrarlo va a lanzar un libro escrito por un locutor colombiano. Justamente, horas después de la celebración se publicó un video en el que se ve a la banda italiana Maneskin tocando y cantando el clásico La Camisa Negra que el paisa hizo tan famosa en la década del 2000. Contenido recomendado | 50 canciones para celebrar los cincuenta años de JuanesEste momento fue publicado por la misma banda y hace parte del primer episodio de una serie de video-documentales en los que muestran cómo es su experiencia girando por todo el mundo. Contexto del video: Maneskin canta en vivo la canción de Juanes, pero lo hace en medio de un ensayo en el que interpretan otras canciones que seguramente todos los integrantes de la banda conocen previamente. Esto es una clara muestra del impacto internacional de la carrera de Juanes.Hace unos meses Maneskin se conoció con Shakira en el estreno de la película Elvis en Cannes y en ese momento la cantante acordó hacer una canción con ellos. ¿Qué es Maneskin?Måneskin es una banda integrada por italianos, pero el nombre del grupo es una palabra danesa que significa Luz De Luna. De cierta forma es un homenaje a las raíces de su bajista Victoria cuyo idioma materno es el danés.Se formaron oficialmente en 2016, pero empezaron a obtener reconocimiento por su participación en el reality musical The X Factor Italy. Su audición sorprendió al jurado por la energía, la forma en que se interpretaron los instrumentos y la voz de su vocalista.La banda logró llegar a la final del concurso, pero tuvo problemas con un jurado por actitud. Eso no impidió que la gente se enamorara de ellos. Durante el concurso lanzaron el EP de siete canciones Chosen, producido por el reconocido director de orquesta Lucio Fabbri.Damiano David, Victoria De Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio son los integrantes de la banda italiana Maneskin. Damiano es el más joven de la banda, nació en enero de 1999, mientras que Thomas es el mayor, nació en enero de 2001).¡La música nos une!
El parce, el man de la camisa negra, el yerbatero y el solista masculino con más Latin Grammy obtenidos por su música está de celebración. Juanes nació hace cinco décadas en Carolina del Príncipe, Antioquia, y es uno de los íconos musicales más importantes de Colombia. Para escuchar | 'Un Día Normal', el álbum que consagró a Juanes en el mainstreamJuan Esteban Aristizábal no solo tiene un tono de voz único, también es compositor de la mayoría de las canciones que ha publicado, co-productor de sus álbumes y guitarrista de todos los temas que tiene afuera.Ha estado presente en la música colombiana desde finales de los ochenta cuando fundó la banda de thrash metal Ekhymosis con la que obtuvo reconocimiento nacional. Después tomó la decisión de ser músico solista y se convirtió en un acto de pop rock que empezó a llevar con altura la bandera de Colombia.Juanes ha publicado varias canciones como solista, pero también ha tenido múltiples colaboraciones con músicos legendarios como Joaquín Sabina, Miguel Bosé o Juan Luis Guerra, pero también se ha fusionado con artistas menores que él como Christian Nodal, Greeicy, Sebastián Yatra, Mon Laferte, Lalo Ebratt o la banda Morat. En video | Juanes responde sobre censura, libertad de expresión y responsabilidad artística Esta selección incluye temas que han consagrado a Juanes como letrista e intérprete, además resalta la diversidad musical en el sonido que lo ha llevado a ser reconocido a nivel internacional. ¡Feliz cumpleaños Juanes!Me enamoraEs por ti La camisa negraA Dios le pidoPara tu amorVolverte a verFotografía con Nelly FurtadoNada valgo sin tu amorPa DentroYerbateroFuegoTequila con Christian NodalBonita con Sebastián YatraAmárrame con Mon LaferteMinifalda con GreeicyBesos en guerra con MoratLa plata con Lalo EbrattLa luzQuerer mejor con Alessia CaraGotas de agua dulceLa pagaJuntosHermosa ingrataLa señalEs tardeMala genteEl Ratico con Kali UchisFíjate bienMis planes son amartePodemos hacernos dañoNadaUn día normalTu enemigo con Pablo LópezLa patria madrina con Lila DownsNada valgo sin tu amorAlguna vez con FonsecaRosario TijerasAurora con Crudo Means RawMil pedazosTresÁngelRegalitoLoco de amorUna flor La calle con Juan Luis GuerraPerro ViejoTesoro de amor con El Freaky y Alfredo GutiérrezEsto no acabaLa tierraPasarán NachJUANES, EL LIBRO DE DIEGO LONDOÑO Y PENGUIN RANDOM HOUSE SOBRE EL MÚSICO Sinopsis: La vida de Juanes es una canción, o mejor, son miles de canciones volando a toda velocidad en miles de millones de segundos, o en una sola historia. en estas líneas, escritas desde los más lejanos rincones de su memoria, sus recuerdos se hacen palabras e imágenes. juanes, el hombre que ha vendido más de 20 millones de discos, que fue seleccionado por la revista time como una de "las 100 personas más influyentes del mundo", que suma 26 Premios Grammy latinos y tres estatuillas Grammy anglo, y que fue invitado por el dios del rock Mick Jagger para tocar la guitarra al lado de los Rolling Stones, cumple 1.577.836.800 segundos de vida, y los celebra con este libro. Vacía su alma y la irriga en estas páginas para decir "gracias", y para recordarnos -y recordarse a él mismo- que lo mejor está por venir, que aún quedan muchos millones de segundos por vivir. estas son las memorias de un soñador.Un libro escrito por Diego Londoño que se publicará en Colombia el 9 de agosto, México el primero de septiembre, Estados Unidos el 13 de septiembre y Ecuador el 31 de agosto.¡La música colombiana nos une!
La mayor parte de su vida la ha pasado en Estados Unidos, por eso es oficialmente ciudadano norteamericano, pero sus raíces están en Jalisco, México. Carlos Santana lleva más de seis décadas de trabajo continúo en la música y es un ícono bilingüe que tiene ganado el respeto de la industria.Contenido recomendado | Adele revela cuál es el músico latino que más la inspiraLa pasión por la música surgió por herencia de su papá que tocaba el violín para un mariachi en México. Inicialmente aprendió a tocar ese instrumento, pero se interesó por la guitarra que años después lo llevaría a ser un ícono mundial.Rock, jazz, blues y fusión latina son algunos de los géneros en los que se ubica la música publicada por Santana como líder de su propia banda y como solista.Santana aparece en varios listados musicales que resaltan su importancia en la industria: constantemente se le reconoce como uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, además de que sus discos Santana y Abraxas han sido nombrados como proyectos únicos en la música. Ha recibido múltiples reconocimientos como la Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood, varios Grammy Latin Grammy, el reconocimiento a persona del año por parte de la Academia de la Grabación.El guitarrista ha trabajado con más de un centenar de cantantes, productores y bandas, pero seleccionamos las 15 colaboraciones más memorables de su trayectoria.Canciones y colaboraciones más famosas de SantanaSmooth con Rob ThomasIllegal con ShakiraMaría María con The Product G&BCorazón Espinado con ManáThe Game of Love con Michelle BranchInto the night con Chad KroegerNo llores con Gloria Estefan, José Feliciano y Sheila E.Cry Baby Cry con Sean Paul y Joss StoneJust Feel Better con Steven Tyler de AerosmithTrinity con Kirk Hammett de MetallicaLa Flaca con Juanes IronLion Zion con Ziggy Marley y ChocquibtownMargarita con Romeo SantosMal Bicho con Los Fabulosos CadillacsMy man con Mary J. Blige y Big Boi¡La música nos une!
Juan Esteban Aristizábal, globalmente conocido como Juanes, es una figura conocida en Colombia desde los años noventa cuando brilló con Equimosis, pero fue en el inicio de milenio, década y siglo que se convirtió en una figura internacional: primero con Fíjate Bien y después con el éxito absoluto de Un Día Normal. Precisamente ese álbum cumple en 2022 sus primeros veinte años.Contenido recomendado | Origen: el disco de Juanes que muestra sus raícesProducido por el argentino Gustavo Santaolalla, Anibal Kerpel y el propio Juanes, fue un disco que tardó mas de un año en crearse y que cuenta con once canciones escritas de principio a fin por Juanes. El disco inicia con A Dios le pido y termina con La noche, un cover del tema del legendario Joe Arroyo quien estaba vivo para esa época.Con este disco Juanes ganó seis premios Grammy Latinos: Mejor canción rock por A Dios Le Pido, Canción del Año por Es Por Ti, Grabación del año por Es por ti, Mejor álbum rock, mejor canción rock por Mala Gente y Álbum del año.Para el músico colombiano este proyecto, " fue el comienzo de una nueva era. Estaba saliendo de un momento oscuro en mi vida y a través de estas canciones estaba recibiendo algo de luz en mi vida. Conocí a mi esposa; fui padre por primera vez. Gracias a este álbum, me conecté con audiencias de todo el mundo y eso fue un gran cambio. Cuando recuerdo esa época, me siento muy orgulloso y honrado de ser parte de esa pequeña pieza musical, de esa historia, porque definitivamente cambió mi vida y, de alguna manera, también cambió la vida de los demás. Así que estoy muy orgulloso cuando los fans de diferentes generaciones vienen a mis shows y escuchan las canciones de este álbum”.Celebrando el aniversario histórico de uno de los álbumes fundamentales y referentes en el mundo de la música Latina del siglo XXI, Universal Music Latino anuncia dos ediciones especiales del vigésimo aniversario del álbum de Juanes. Una edición digital por el 20 Aniversario (remasterizada en HighResAudio y Dolby Atmos) se estrena hoy en las principales plataformas de música digital, mientras que una edición especial limitada en vinilo, cassette y CD (que brinda a los fanáticos una combinación de demos originales y comentarios personales del músico.¡La música nos une!
Se acerca una nueva edición de los Grammy Awards, considerados aún como los premios más importantes de la industria de la música en el mundo. Para este año varios proyectos colombianos son finalistas en las categorías latinas. Contenido recomendado: Los 35 mejores discos colombianos de 2021¿Cuándo son los Premios Grammy 2022?La ceremonia se realizará el 3 de abril y se transmitirá para latinoamérica por TNT.Mis amores de Paula ArenasDespués de su álbum Visceral. que le mereció tres nominaciones a los Latin Grammy en el 2019, la cantante bogotana lanzó seis canciones reunidas en un EP dedicado a sus grandes amores.Este lanzamiento representa una pausa en su carrera, así lo reconoce ella, “lo hice en pandemia, no habla del tema de la pandemia, pero sí habla del amor de unirse a la familia, de ser madre por primera vez, de todas las experiencias y vivencias nuevas, de ahí empecé a hacer esta recolección de canciones, unas ya estaban, otras las hicimos desde cero” cuenta Paula.Es finalista en la categoría Mejor Álbum Latino de Pop.Mis manos de Camilo Camilo cuenta sobre su nuevo disco que “de la necesidad de sentir a mis seguidores cerca nacieron estas canciones, las que creo que son las mejores que he escrito en toda mi vida. Estoy seguro de que van a viajar a la velocidad en que quisiera estar viajando yo a abrazarlos”.Para este disco el colombiano trabajó con el hitmaker Edgar Barrera, quien se ha convertido en el copiloto de su proyecto musical.JOSE de J BalvinEste disco de 24 pistas es uno de los proyectos de reggaetón que nacieron y crecieron en pandemia. J Balvin tiene colaboraciones en este disco de la talla de Dua Lipa, Skrillex, Sech, Feid, Maria Becerra, entre otros.KG0516 de KAROL GLo nuevo de Karol G es pensado en el futuro, pero musicalmente tiene una exploración por interesante en el pasado explorando géneros como el bossa nova en El Barco, sampleando el hit de Sean Kingston en el track Beautiful Boy, apropiándose de la música country en Location, reversionando un clásico del perreo como Solo Estoy Mejor de Yandar y Yostin o haciendo un homenaje a sus ídolos del reggaetón en Leyendas.Sin Miedo (Del Amor Y Otros Demonios) de Kali Uchis'Sin miedo (Del amor y otros demonios) ∞' es el segundo álbum de larga duración de Kali Uchis. El primero que canta en español casi por completo. Si ya la habíamos escuchado haciendo neo soul con reggae y R&B, en este disco Kali abraza no solo la lengua, sino los ritmos asociados a lo latino. El resultado fue un cancionero visionario que retuerce la experiencia de una cantina paisa, la refina y la filtra con trap y neo soul hasta convertirla en el perreo más hardcore. Son trece cortes que, de entrada, se presentan como beats mínimos sintetizados y acuosos pero que poco a poco se intensifican en dembow.Deja de Bomba EstéreoCuatro años después de publicar su quinto álbum, Ayo, la dupla conformada por Simón Mejía y Li Saumet volvió con un trabajo que recuerda el brío caribeño del clásico Elegancia Tropical. Deja, producido de la mano del guitarrista José Castillo y el percusionista Efrain “Pacho” Cuadrado, está compuesto por cuatro EP de tres canciones que Bomba Estéreo fue revelando durante el año y que representan a los cuatro elementos de la naturaleza: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Los primeros dos conformaron un bloque con las canciones más contemplativas y motivacionales en ritmo y texto; le cantan al agua e incluyeron sonidos del paisaje (Ahora). Los segundos aceleraron y se volcaron a la música bailable: en Tierra destaca el afrobeat antinarcisista con la nigeriana Yemi Alade (Conexión Total) y en Fuego la conversión discotequera de la música del cantautor mexicano Leonel García.Mira Lo Que Me Hiciste Hacer de Diamante EléctricoSi bien el Diamante Eléctrico ya tiene en su mochila tres Latin Grammy y el reconocimiento de la industria por la pulcritud de sus discos anteriores, esta es la primera vez que se siente en que el proyecto se conecta con un público masivo en el país. El disco tuvo cuatro nominaciones al Latin Grammy y, aunque eso es puro adorno, sus canciones son, más que nunca, para cantar a todo pulmón; para sentirse ciudadano colombiano. Curiosamente, cuando acudieron a letras menos universales, y se ajustaron más a nuestro tiempo y espacio, abarcaron más emociones. A veces y Suéltame Bogotá son temas para guardar en las playlist y repetir una y otra vez.Origen de Juanes'Origen' es un disco desprovisto de artilugios y recursos electrónicos que podrían haber adornado y desviado la atención. Nos encontramos a un Juanes que, así como le rinde un homenaje a sus héroes sonoros, es también capaz de imprimir su sello a ese repertorio.¡La música colombiana nos une!
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!