En la música hay hitos que inmortalizan sonoridades sociales. Uno de esos hitos fue la puesta en escena de los Fugees, el aclamado grupo de hip-hop y R&B, influenciado por el acid jazz y la música caribeña que provocó un giro estilístico en la música afronorteamericana a mediados de los noventa. A propósito de su reencuentro, recordamos su historia y su legado. Por David Luján Shedda | @davidlujanshedaA finales de los ochenta, dos amigos inmigrantes haitianos en Estados Unidos, Wyclef Jean y Prakazrel (Pras) Michel, se asociaron bajo el nombre de Tranzlator Crew. Juntos, tejieron sus primeros proyectos musicales hasta que en 1993, en el sótano de un barrio popular New Jersey, Lauryn Hill se unió su grupo para darle forma definitiva. Esta vez con un nuevo nombre: Fugees, el diminutivo de la palabra refugee (refugiados en inglés).Su carrera musical en conjunto fue corta, pues, poco después del lanzamiento de su obra culmen,The Score (1996), todos iniciaron carreras exitosas en solitario: Wyclef con el experimental The Carnival de 1996; Lauryn con The Misseducation of Lauryn Hill en 1998, uno de los discos más influyentes del soul moderno; y Pras con Ghetto Supastar (1998), que tuvo algunos éxitos radiales.En septiembre de 2021, luego del encierro pandémico y 25 años después de su grabación más exitosa, anunciaron una gira de reencuentro. En esta línea del tiempo recordamos el impacto de los Fugees en la música moderna. La sonoridad atemporal de Fugees1. Blunted on Reality (1994)En una época donde el rap de la costa oeste y este se disputaban el liderazgo en el hip-hop norteamericano, Fugees produjo su primer disco de la mano de Kool y Khalis Bayyan de The Gang. Aunque se podría pensar que el disco fue un fracaso en ventas, los dieciocho temas que lo conforman permitieron de la mano de los remixes del productor Salaam Remi, un éxito moderado en la escena, pero un logro trascendental para la banda. Fue la placa que les permitió grabar un segundo disco.En la voz de una joven Lauryn de dieciocho años se encontraba el sonido soul de Motown y un despliegue rapero exquisito. Prueba de ello los versos de la canción Vocab, quizá la más relevante del disco, en la que rapea: Wyclef (2012), en su libro autobiográfico Purpose: An Immigrant's Story, considera algo similar: “Blunted no se vendió muy bien, pero consiguió que nuestro nombre se hiciera público (…) Tocamos en universidades, escuelas secundarias, donde fuera, y vendimos copias de nuestro álbum en los baúles de nuestros autos dondequiera que fuimos.”2. The Score (1996)Sobre este disco se ha dicho de todo. En el New York Times alguien escribió: “Como Run D.M.C. y Public Enemy antes de ellos, Fugees están redefiniendo hip-hop”. El L.A. Times consideró que “Su especialidad está haciendo coincidir flows de rimas gimnásticas y beats de roca sólida con cantos expertos”. El rapero T. Kweli (2014) en un artículo expreso algo similar: “Cuando Los Fugees triunfaron, cambiaron el panorama musical para siempre”. Pero si algo puede definir este disco, es su papel fundamental en la nueva música soul al terminar el milenio.A lo largo de una hora y diecisiete minutos, el álbum destaca por su alto contenido político: denuncia las injusticias de la inmigración caribeña, las experiencias de la vida al interior de las barriadas afroamericanas. Además, tiene una impecable producción y sonoridad musical, a cargo del trío y algunos invitados.The Score despliega una nostalgia que recorre diversas melodías acompañadas por la voz de Lauryn, los versos de Pras y la versatilidad estilística de Wyclef. Algunas canciones son fulminantes con el estilo que profesan. Por ejemplo, en How Many Mc's Lauryn es implacable cuando habla sobre el rap de la época: “Además, usas ese loop (bucle) una y otra vez / Afirmando que tienes un nuevo estilo, tus intentos son inútiles”.En el melancólico Ready Or Not, reversionado en varias ocasiones por diferentes artistas, Pras explica desde su experiencia de vida inmigrante cómo su triunfo musical tiene implicaciones políticas: “Soy un refugiado de la bahía de Guantanamo / Bailo por la frontera como si fuera Cassius Clay”. El colosal Killing Me Softly de Roberta Flack, compuesta por Lori Lieberman, en la voz líder de Lauryn, demostró a la comunidad musical posibles logros extras, no solo comerciales. Además, permitió conocer cómo lograr trascendencia artística, al traer de nuevo melodías atemporales, bajo nuevas interpretaciones y despliegues estéticos.El éxito del disco, quizá, se debe a la forma no artificial en la cual fue producido. Wyclef (2012) reflexiona sobre esto.3. Cypress Hill - Boom Biddy Bye Bye (Fugees Remix) (1996)En agosto de 1996 Cypress Hill lanzó un EP exploratorio de remixes de sus éxitos. El proyecto se tituló Unreleased & Revamped. En este trabajo se incluyó la remezcla del tema Boom Biddy Bye Bye producida por Wyclef junto a Fugees. La canción presenta flows poderosos a cargo de B-Real y Wyclef, y en los coros se aprecia la melodiosa voz de Lauryn.A diferencia de la canción original, el tema tuvo un video con una serie de imágenes psicodélicas, en las cuales Wyclef aparentemente pierde el control y destruye un piano con martillo en mano en un callejón. B-Real aparece de manera espectral y Lauryn hace su aparición un tanto misteriosa.En una época donde el rap del este y el oeste norteamericano estaban prácticamente divididos, esta colaboración fue una especie de buena nueva para aquellos pacificadores, que vieron una posibilidad y necesidad urgente de reconciliación entre ambas costas.4. Bounty Killer featuring Fugees - Hip-Hopera (1997)El reconocido artista de reggae y dancehall Bounty Killer presentó en su álbum My Xperience el tema Hip-Hopera donde colaboran los Fugees. La canción es una elaboración poética con rap y canto lírico con técnica de diafragma sobre un beat orquestal que dibuja un raggamuffin intenso. Una verdadera obra de arte. La música fue producida por Lauryn, Wyclef y Jerry Duplessis. El tema se puede considerar como la secuela del trabajo previo entre ambos artistas, un remix realizado para el tema Killing Me Softly (Sound Barrier Mix). Se cree que este remix es la primera versión de la canción: en ella todos rapean y se incluye el verso de Bounty, cambian las armonías y es diferente el beat. Suena, quizás, más jamaiquino. Solo se mantiene el coro de Lauryn como actualmente se conoce.Esta colaboración inicia una tendencia estilística conocida como ópera rap o hip hOpera.5. Rumble In The Jungle featuring A Tribe Called Quest, Busta Rhymes y John Forté (1997)El documental When We Were Kings dirigido por el director galardonado Leon Gast, retrata –a través de material de archivo y entrevistas–, los problemas detrás del histórico encuentro boxístico disputado entre Muhammad Ali y George Foreman en Zaire en 1974.En la banda sonora de la explosiva Rumble In The Jungle aparece una canción en la que colaboran A Tribe Called Quest, B. Rhymes y J. Forté. Fue producida por Lauryn y Wyclef, y contiene elementos de The Name Of The Game de ABBA. La canción es cruda e incluye versos sobre la pelea.Fue un verdadero dream team rapero en el que Busta se despacha con un verso de remembranza absoluta: 6. Dave Chappelle Block Party (2004)Al comediante Dave Chappelle se le ocurrió hacer la película documental Block Party. En ella, retrata el proceso de la creación de un concierto de rap y soul en una zona popular de Brooklyn (New York). Le película la dirigió el genio Michel Gondry y presentó una docena de artistas reconocidos en su line up: Kanye West, Mos Def, Talib Kweli, Jill Scott, Erykah Badu, The Roots, Common, Big Daddy Kane, Kool G Rap, Bilal, Dead Prez, Cody Chesnutt y John Legend.Para esa noche los Fugees se reunieron después de nueve años sin tocar juntos. Chappelle se las arregló para que el trío de Jersey interpretara Nappy Heads y Killing Me Softly. Por cuestiones legales, la música de Fugees en la presentación no pudo ser incluida en la banda sonora del documental. Después de esta actuación, T. Kweli hizo la canción Ms. Hill homenajeando a Lauryn. En ella el rapero expone la importancia que tiene para él la música de del trío. Especialmente la de ella: 7. Take It Easy (2005)El tema Take It Easy fue producido por Jerry "Wonder" Duplessis y Wyclef Jean, y se anunció como el regreso de la banda. Lastimosamente, el supuesto regreso solo quedó en este sencillo y el resto de las sesiones de trabajo no fueron publicadas en ningún formato.La canción tuvo cierta relevancia, aunque se esperaba su lanzamiento para finales de diciembre en el año 2005. La expectativa creció cuando el trío apareció en la entrega de los premios BET en junio de ese mismo año, pero no volvimos a saber nada de ellos. En 2021, un poco más quince años después de su último reencuentro, los Fugees retornan su trabajo conjunto. Bienvenida sea su música atemporal a pesar de esta nueva era de la información masiva, las redes sociales y los desafíos del streaming musical.¡La música nos une!
Lauryn Hill, Wyclef Jean y Pras Michel formaron en West Orange, Nueva Jersey, el grupo de hip hop, R&B, sou l y reggae The Fugees. Su álbum de 1996 The Score es considerado uno de los discos más importantes de finales del siglo XX y con él lograron dos premios Grammy y el #1 en los listados de Billboard.Para leer | Lauryn Hill: ¿Por qué no volvió a publicar más discos?Desde 1997, con una fama considerable, cada uno emprendió carreras en solitario. Para la década del 2000 intentaron una reunión con éxito moderado, una gira internacional en 2005 y apariciones pequeñas.El reencuentro se realiza en el marco de los 25 años de su grabación más exitosa. Para ello publicaron un video en redes sociales donde dan a conocer la gira de reunión que pasará por Estados Unidos en noviembre, Europa en diciembre y África también en diciembre.Contenido relacionado | Músicos solistas vs. sus bandas. ¿Les sirvió irse de independientes?El primer show se realizará en una locación secreta de Nueva York el 22 de septiembre y será grabado para el festival Global Citizen que se transmitirá el 25 del mismo mes. Fechas de la gira de reunión de The Fugees22 de septiembre – NYC @ TBA2 de noviembre – Chicago, IL @ United Center7 de noviembre – Oakland, CA @ Oakland Arena12 de noviembre – Los Angeles, CA @ The Forum18 de noviembre – Atlanta, GA @ State Farm Arena21 de noviembre – Miami, FL @ FTX Arena26 de noviembre – Newark, NJ @ Prudential Center28 de noviembre – Washington D.C. @ Capital One Arena4 de diciembre – Paris, France @ La Defense Arena6 de diciembre – London, U.K. @ The O2Por anunciar – Nigeria @ TBA18 de diciembre – Ghana @ TBAEn video | Mabiland: su infancia y sus canciones en dibujos - Draw My Music Shock¡La música nos une!
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!
La capital de Colombia acogerá por segundo año consecutivo a BIME, la cita para profesionales de la industria musical, que tendrá lugar del 3 al 7 de mayo en Bogotá, ofreciendo una completa y diversa programación tanto a las personas que lleguen de todas partes del mundo para participar del encuentro, como a la ciudadanía que podrá disfrutar de una programación musical en el barrio de San Felipe.Las actividades se concentrarán en tres grandes espacios: La programación BIME PRO -incluyendo conversatorios, talleres, speedmeetings, junto con las masterclasses BIME Campus y la Start Up Village- tendrán lugar en la Universidad EAN y cada día, al finalizar las jornadas profesionales.El encuentro continuará en el marco de BIME LIVE con conciertos en directo en tres escenarios ubicados en el Distrito Creativo de San Felipe.Extendiéndose hasta la noche en el mítico espacio The Ghetto Project, un recinto que es una experiencia en sí misma, con showcases en las salas Kaputt y The Bonfire. Tanto la programación de BIME como la disposición de los espacios, invitarán a una inmersión de lleno en los ambientes culturales más auténticos de Bogotá.BIME PRO, el congreso dirigido al público profesional, desvela hoy los nuevos protagonistas de la industria musical internacional que se suman a un programa repleto de ponencias, masterclasses, talleres y networking.Profesionales de primer nivel llegarán de todas partes del mundo para debatir el presente y futuro de la industria musical:Jessie Reyez, Kany García, AJ Ramos, Chris Den Uijl, María Becerra y Maykol Sánchez, entre otras figuras destacadas de la industria internacional, se unen al encuentro profesional.En representación de Colombia protagonizan nombres como Ana María Díaz , Briela Ojeda, Catalina García Barahona, Leila Cobo, Lex Borrero, Luz Ángela Castro Almanya , Margarita Siempre Viva, Roberto Cardona, Ruzto y muchos más5 escenarios acogerán la programación BIME LIVE con importantes nombres como Bruses (MX), Carolina Durante (ES), Lee Eye (CO), Kaleema (AR) y Toy Selectah (MX) entre más de 30 artistas de 10 países.BIME, recientemente galardonado con el Premio a Mejor Evento Profesional por los prestigiosos “Iberian Festival Awards”, confirma una vez más su valor como el espacio de encuentro internacional de la industria musical, un puente de cooperación e internacionalización entre Europa y América.El networking ya ha comenzado y está siempre disponible a través de la plataforma online en la web y la app, donde se puede acceder a una comunidad profesional que se mantiene conectada todo el año y permite participar del encuentro desde todas partes del mundo.¡La música nos une!