Los Simpson fue renovada por 2 temporadas más, lo que significa que la serie seguirá emitiéndose, por lo menos hasta el 2023. La última vez que Fox (hoy Star Channel) anunció nuevas temporadas de Los Simpson fue en 2019, el año en que Disney concretó la compra de 21st Century Fox por 71.300 millones de dólares. En ese momento surgieron dudas sobre si el tipo de humor de la serie sería apropiado para Disney. Hoy ya sabemos que Los Simpson estará en la plataforma Star+, que llegará en junio. Star+ es una plataforma independiente de Disney Plus —en Latinoamérica— con contenido dirigido a un público más adulto.Para el final de la temporada 34, estimada para 2023, Los Simpson habrá completado 757 episodios. El capítulo 700 se emitirá el próximo 21 de marzo en Estados Unidos. La serie ha ganado 34 premios Emmy, 34 Premios Annie, 7 premios elegidos por el público, 13 del sindicato de guionistas, entre muchos otros.“Todos en Los Simpson estamos emocionados de ser elegidos para 2 nuevas temporadas, y tenemos planeadas muchas nuevas sorpresas. Homero perderá pelo, Millhouse tendrá lentes de contacto, y Bart celebrará su décimo cumpleaños por vez 33”, declaró Matt Groening, creador de la serie, citado por Variety.“Original, brillante, increíblemente divertida, profética… no hay suficientes adjetivos para describir esta comedia genial que sigue entreteniendo a televidentes de todas las edades”, declaró Dana Walden, jefe de entretenimiento en Walt Disney Television.Con 31 temporadas al aire (más una película, videojuegos, libros, juguetes, parques de diversiones, un universo paralelo, imitaciones chiviadas, profecías, etc.), Los Simpson es la serie que ha acompañado y educado a toda una generación. Es el referente de múltiples chistes, es el parámetro para entender muchos comportamientos sociales, es la chispa que encendió otras ácidas parodias de la sociedad moderna. La adorable familia amarilla de cuatro dedos que habita el pueblo de Springfield es uno de los símbolos definitivos de la cultura pop.
Por estos días conocimos el título de próxima cinta de Spider-Man, que será Spiderman: No Way Home y se estrenará en la Navidad de 2021. Uno de los más fuertes rumores de esta cinta es que será la puerta para el multiverso de Spider-Man y veamos a Tobey McGuire y Andrew Garfield, quienes interpretaron al hombre arácnido en versiones anteriores. Aunque no se ha confirmado por ahora, muchos fans ya lo dan por hecho.Como siempre, Los Simpson son pioneros en todo, y los multiversos no son la excepción. Pero este tema no lo abordaron en sus episodios, sino en una serie de cómics basada en el programa de TV, que nació en 1991 y fue creado por la compañía Bongo Comics.En The Simpsons Super Spectacular #2, publicado a comienzos de 2006, se incluye la historia The League of Extraordinary Barts!, en la que podemos ver a Bart superhéroe en 3 versiones diferentes: Bartman, Stretch Dude, y Cupcake Kid. Cada uno de ellos es un Bart de una realidad distinta. A Bartman lo conocimos principalmente en los cómics, mientras que Strech Dude apareció por primera vez en (temporada 11, capítulo 4), cuando una máquina para detectar drogas en los dulces cae encima de Bart y Lisa. El primero obtiene poderes para estirarse y modificar su cuerpo, mientras que la segunda recibe super fuerza. Por su parte, Cupcake Kid apareció en el episodio El simple Simpson (temporada 15, capítulo 19), como compañero de El hombre pie, que en realidad es Homero.¿Cómo llegaron los 3 Bart a esa realidad? Fueron llevados por Bob Patiño (que en esa realidad es bueno), ante la destrucción de Springfield. Después se descubre que fue causada por el Bart de esa realidad que, a diferencia de sus contrapartes, es malvado y secuestra a Mr. Bananas, el mono de laboratorio del profesor Frink, lo que hace que el científico cree para él armas que le permitan destruir Springfield y luego el mundo, por supuesto.El Bart de esta realidad convirtió a los bullies en su policía y al director Skinner lo usa para entretenerse. El Bart malvado les ofrece la opción de unirse a él, y aunque Cupcake Kid inicialmente acepta, en realidad lo hace para que Bartman y Stretch Dude puedan rescatar a Mr. Bananas. Bart malvado es vencido y cada Bart héroe vuelve a su respectiva realidad. Otro gran ejemplo de cómo Los Simpson es el mejor espejo de la sociedad estadounidense incluyendo su propia mitología: los superhéroes. Sígannos también en Instagram:
En octubre de 2013 falleció Marcia Wallace, la actriz que hacía la voz de Edna Krabappel en Los Simpson. Más de siete años después, el más reciente episodio de la serie (que se emitió anoche en Estados Unidos) tiene un homenaje a Wallace, y por supuesto, a Krabappel, quien también falleció. Su última aparición fue en el episodio El hombre que crecía demasiado. Aunque el capítulo no muestra exactamente la causa de muerte de la maestra, el personaje no volvió a aparecer y posteriormente, Bart escribe en el pizarrón "la vamos a extrañar, señora K.". A propósito, recordamos algunos de los mejores capítulos y apariciones de Edna a lo largo de la serie. Bart repruebaTemporada 2, capítulo 1Bart necesita pasar historia y, aunque se esfuerza mucho, no alcanza a pasar. Esto hasta que Krabappel descubre que Bart efectivamente si estuvo estudiando y le sube la nota. La amamos en este episodio.Bart, el amanteTemporada 3, capítulo 16Uno de los mejores episodios de Edna. En este episodio, se enamora de un hombre que conoció por correspondencia sin saber que se trata de Bart.Amor en la escuelaTemporada 8, capítulo 19Edna inicia una relación con el director Skinner y aunque al principio la mantuvieron en secreto, gracias a Bart, son descubiertos “haciendo bebés” en el clóset.Lucha educativaTemporada 6, episodio 21En este capítulo vemos a Edna asumir un rol protagónico en la huelga de maestros y luchar por sus derechos laborales. El matrimonio de Ned y EdnaTemporada 23, capítulo 21Edna Krabappel y Ned Flanders fue sin duda una de las parejas más curiosas de Los Simpson. Un contraste inusual que empezó en la temporada 20 y se cerró en este episodio.La casita del horror VTemporada 6, capítulo 6En este episodio vemos uno de los mejores especiales de Halloween. En éste, Edna y el profesor Skinner quieren comerse a los estudiantes de la Primaria de Springfield. Bart se gana una ZTemporada 21, capítulo 2Bart le hace una broma a Edna y pone alcohol en su café, lo que causa su despido de la Primaria. Bart se siente arrepentido y decide ayudar a Edna a hacer realidad sus sueñosUna Edna muy especialTemporada 14, capítulo 7Edna es nominada por Bart al premio de profesora del año, pero descubre que Skinnner, su pareja, no da señales de querer comprometerse con ella y prefiere a su mamá.El sustituto de LisaTemporada 2, capítulo 19Lisa se enamora del profesor Bergstrom, quien reemplaza temporalmente a su maestra. En una escena, Edna intenta seducirlo en referencia a un momento de El graduado, protagonizada por Dustin Hoffman, quien hizo la voz de Bergstrom en este episodio.El submarino amarilloTemporada 10, episodio 15El capítulo no se centra particularmente en Edna, pero podemos verla en una de sus escenas más memorables: bailando en una incómoda presentación para alumnos y padres.
Por estos días, Adidas anunció un modelo inspirado en la Llamarada Moe, una bebida inspirada en uno de los capítulos inolvidables de Los Simpson, el 10 de la temporada 3. La marca también se basó en Squishee, los raspados que Bart toma en el Kwik E Mart, y en las hamburguesas Krusty. En este capítulo, Homero crea un cóctel llamado Llamarada Homero, pero Moe decide ponerle Llamarada Moe. El trago hace que la taberna de Moe se convierta en la más popular de Springfield. Luego de que Moe no le da a Homero el crédito que merece, él revela el ingrediente secreto del trago: jarabe para la tos, lo que hace que el público no quiera volver a probarlo.En YouTube ha varias versiones para prepararlo en casa e incluso una versión tipo bebida energética está disponible en Amazon.El capítulo sobre la bebida que enganchó a Springfield se mantiene como uno de los favoritos del público y es considerado uno de los mejores. A propósito, rescatamos algunas referencias clave:El episodio es en parte parodia de la cinta Cocktail, protagonizada por Tom Cruise y estrenada en 1988.Flaming Moe y Flaming Homer (Llamarada Moe y Llamarada Homero en inglés) suenan muy similar a "Flaming Homo" una expresión en inglés para hablar de homosexuales. Incluso, un chiste en el que una pareja gay entraba a bar pensando que la taberna de Moe era un bar gay fue eliminado del capítulo. Hay varias referencias a la comedia Cheers, emitida entre 1982 y 1993, en la que un bar era el escenario principal. Sam Simon, uno de los escritores de Cheers, participó en el episodio. La banda Aerosmith es invitada al capítulo y se convirtió en la primera de muchas que visitaron Springfield. El grupo tocó su famosa Walk This Way y en los créditos sonó Young Lust.El hombre de pelo negro que está sentado al lado de Aerosmith es John Kalodner, un ejecutivo que trabaj´o con varias bandas, entre ellas Aerosmith, por supuesto. Su aparición fue una de las condiciones de la banda para estar en el episodio. En el guion original, Aerosmith aceptaba tocar en el bar de Moe por unas cervezas, pero para entonces la banda no quería tener nada que ver con drogas y alcohol. Eventualmente el diálogo fue cambiado por un frasco de huevos. En un momento del episodio, el abogado Lionel Hutz (por cierto, este capítulo es uno de los pocos en los que es un abogado competente) afirma que las bebidas no tienen derechos de autor y cita el caso Frank Wallbanger del ’78, refiriéndose al coctel Harvey Wallbanger, que existe en la realidad y tiene jugo de naranja, vodka y licor Galliano.La escena en la que el profesor Frink analiza el contenido de la Llamarada Moe es un homenaje a El profesor chiflado.
En sus más de 30 años de historia, Los Simpson ha abordado gran parte de los temas clave para para la sociedad estadounidense y, por supuesto, la religión no ha faltado. En varios capítulos Homero Simpson ha cuestionado el papel de Dios y la manera de relacionarse con él. En 2010, un artículo del periódico del Vaticano L'Osservatore Romano se tituló Homero y Bart son católicos, y elogió la serie por cubrir temas de fe, familia y cristiandad. Al respecto Al Jean, productor ejecutivo de la serie, declaró que Los Simpson son definitivamente cristianos (a excepción de Lisa que se identifica como budista desde la temporada 13) y siguen al Reverendo Alegría (aunque Homero le dijo Capitán no sé qué en un capítulo): Recordamos algunas (entre muchas) blasfemias de Homero en la serie, así como reflexiones y comentarios divertidos sobre la religión. “Sálvame Jebús”En el capítulo Misionero imposible de la temporada 11, para huir de la PBS Homero se refugia en la iglesia y resulta siendo misionero en un país del Pacífico. En un momento afirma “no puedo ser misionero, ni siquiera creo en Jebús”, para luego decir la épica frase “sálvame Jebús”. Por lo que sucede posteriormente en el capítulo (Homero lleva el alcohol y las apuestas a una pacífica isla) confirmamos que Jebús no ayudó mucho.El día del juicioEn este capítulo de la temporada 16 hay un chiste fundamental: Homero le pregunta si Jesús volverá a la Tierra, a lo que Dios responde "Yo envié a mi hijo a la Tierra. No sé qué le hicieron a Él, pero nunca ha vuelto a ser el mismo". Luego se puede ver que Jesús está en un columpio, algo traumatizado.Homero herejeUno de los mejores capítulos de la serie. Aquí Homero decide que no quiere regresar a la iglesia y plantea preguntas interesantes alrededor del culto religioso: “¿Por qué es tan importante ir a la Iglesia todos los domingos? ¿No está Dios en todas partes?”, “¿No crees que el Todopoderoso tiene cosas más importantes que hacer que preocuparse de cómo paso yo esa estúpida hora del domingo?”, “¿Y si nos hubiésemos equivocado de religión? No haríamos más que enfurecer a Dios todas las semanas?”.El arca de NoéEn un episodio la familia está viendo una película sobre el Arca de Noé y Bart afirma “Dios no se anda con cuentos” a lo que Homero responde: “es el mejor personaje de ficción”.Oración a la grasaEn el capítulo 1 de la temporada 10, Homero quiere iniciar un negocio de grasa. Antes de robarla, Homero hace una oración: “Amado Señor, sé que estás ocupado tratando de espiar a las mujeres cuando se cambian de ropa y eso, pero si nos ayudas a robar la grasa esta noche te prometo donar la mitad de las utilidades a obras de caridad”. Cuando Bart le hace notar que Dios no es estúpido, Homero le dice “entonces vete al diablo”.“Jesús, Alá, Buda”En un momento de este episodio, Homero se ve atrapado por un rinoceronte. Al ver que no podía salvarse Homero empieza a rezar y afirma: “Jesús, Alá, Buda los amo a todos”.Mi alma por una rosquilla En el episodio de Halloween 4, Homero vende su alma al diablo (es decir Ned Flanders) por una dona. Al final del capítulo es condenado a una eternidad en el infierno, pero no es tan mala como él creía. Oración para que todo siga igual Para que todo siga igual en su vida, Homero ofrece a Dios una generosa ofrenda de galletas y leche (que termina comiéndose él, por supuesto) el el capítulo Y con Maggie son 3, de la temporada 6. ¿Dios creó al diablo?La mejor reacción al enterarse de que Dios creó al diablo es la de Homero. “Siempre dudé de la existencia de Dios”En el episodio Homero el Grande de la sexta temporada, Homero es “el elegido” dentro de la logia de los magios y dice una de sus frases más memorables: «Siempre dude de la existencia de Dios, ahora sé que existe… ¡Soy yo!”.
Sin duda existen frases de Los Simpson que ya pasaron al imaginario colectivo y se entienden en toda Latinoamérica y el mundo. Una de tantas que nunca olvidamos es “habla más fuerte que tengo una toalla”, pronunciada por Homero en el episodio Bart se hace famoso, el 12 de la temporada 5.Muchos los interpretaron como una frase sin mucho sentido, otros tal vez lo atribuyeron al doblaje (en inglés y en español Homero dice lo mismo), pero tiene su razón de ser. Homero, en realidad estaba imitando a las personas de pelo largo que se ponen una toalla en la cabeza que les cubre las orejas, y por lo tanto, no pueden escuchar tan bien cuando les hablan por teléfono. Tal vez Homero, luego de muchos años de hablar con Marge, pensó que era una frase común para decir a las personas con quienes está hablando. La toalla de Homero no está en su cabeza, lo que hace divertido que sea precisamente Homero quien diga la frase. Esto sin mencionar que es bastante inusual que Homero tenga su toalla mientras está en el trabajo, aunque hemos visto en otros capítulos que a planta nuclear tiene duchas. Muchos no se habían dado cuenta del chiste, que por estos días divulgó la cuenta de Twitter Daily Simpsons.Aunque muchos no habían entendido a qué se refería exactamente Homero, tal vez lo absurdo de la frase fue lo que la hizo tan divertida y la razón por la que la recordamos y la seguimos diciendo casi 25 años después.Recientemente, un estudio publicado en Towards Data Science concluyó que, tras analizar 83 series de TV como Friends, Game of Thrones, The Big Bang Theory o Grey’s Anatomy, Los Simpson es la mejor serie para aprender inglés. ¿La razón? Tiene la mayor cantidad de repeticiones de palabras en el vocabulario de este idioma Está demostrado que la repetición de una palabra es clave para aprenderla.
Entre todos los episodios de Navidad de Los Simpson, hay uno que se ha convertido en uno de nuestros favoritos: El bebé de mamá, el 11 de la temporada 7. En este capítulo, Bart se roba un videojuego de una tienda, lo que decepciona a Marge. Se estrenó originalmente en diciembre de 1995. El capítulo está inspirado en una historia real de Mike Scully, quien a sus 12 años sintió la presión social por robarse algo de la tienda Bradley's en Springfield, Massachusetts. Fue descubierto afuera del almacén y fue "uno de los momentos más traumáticos de mi vida", según dijo en los comentarios del DVD de Los Simpson. Scully no robó un videojuego, sino un disco de vinilo de Indian Giver, álbum de 1919 Fruit Company. El guionista agrega que, a diferencia del capítulo, en su casa no había contestadora, por lo que los de la tienda dejaron el mensaje con su hermano menor. Tras varios días en los que su hermano no dijo nada al respecto a sus padres, Scully pensó que en realidad nunca habían llamado a su casa. Su madre nunca se enteró y su padre lo descubrió luego de que él diera una entrevista al respecto, muchos años después. Como suele suceder en Los Simpson, hay varias referencias escondidas. Repasemos: En este episodio hace una aparición la reconocida cantante brasileña Xuxa. En esos momentos, la artista se encontraba promocionando su programa de televisión grabado en Estados Unidos. Xuxa vuelve a aparecer años después en el episodio La culpa es de Lisa (el 15 de la temporada 13), en el que la familia viaja a Brasil. Apocalipsis, el juego que roba Bart, es una parodia de BloodStorm, lanzado en 1994 para Arcade. Fue un intento (fallido) por superar al inolvidable Mortal Kombat. Milhouse sostiene un control muy parecido al de Sega Genesis. La canción que suena en el contestador cuando Homero levanta la bocina es Hello Mudda, Hello Faddah!. Es una canción cómica escrita y popularizada por Allan Sherman en 1963. Lee Carvallo, el golfista del juego que Marge le regala a Bart, está inspirado en un personaje real: Lee Trevino. A Trevino le ofrecieron participar en el episodio, pero los productores especulan que no quiso estar, ya que se burlan de su juego en el capítulo. Por cierto, en junio de 2020 surgió una versión online de este juego. Los escritores afirman que les costó mucho trabajo pensar en el nombre de la tienda: Try n' Save (en español la conocimos como A ver si ahorra). A pesar del esfuerzo, la tienda nunca volvió a aparecer en ningún otro capítulo. La voz de Don Brodka, el detective del almacén, la hizo el legendario actor Lawrence Tierney, fallecido en 2002. Al parecer Tierney era un personaje bien peculiar y recientemente Bill Oakley, escritor de Los Simpson, compartió varias historias en su cuenta de Twitter.
En 1997 se emitió por primera vez el episodio de Los Simpson El espectáculo de Tomy, Daly y Poochie, uno de los más recordados de la serie en el que Homero presta su voz a Poochie, un nuevo personaje de Tomy y Daly, la caricatura favorita de Bart y Lisa. Tras la emisión de este capítulo, Los Simpson superó a Los Picapiedra como la serie animada más larga de la historia.¿Por qué Quentin Tarantino no quiso aparecer en Los Simpson?Lo que pocos saben de este gran capítulo es que está basado en hechos reales. Fox sentía que la serie estaba perdiendo fuerza, y por eso sugirió a los escritores que se inventaran a un nuevo miembro de la familia que cambiara la dinámica de la serie y la hiciera más atractiva. Entonces los escritores decidieron plasmar sus frustraciones en Tomy y Daly, con el perro Poochie, un “vato locochón buenísima onda” que llega a cambiarlo todo pero que no tiene el éxito esperado.La fórmula de traer un nuevo personaje más joven con el fin de subir el rating recibe el nombre de “Cousin Oliver Síndrome” o síndrome del Primo Oliver. El nombre hace referencia a la clásica serie gringa The Brady Bunch, que en su afán por ganar audiencia añadió un personaje llamado el primo Oliver, que desapareció luego de 6 episodios. Otras series lo han intentado como El príncipe del rap, Full House, e incluso en Two and a Half Men y, por lo general, no suele salir bien. Esa fórmula es la que critica Los Simpson en su episodio de Poochie.Además de Poochie, quien abandona la serie porque "su planeta o necesita", otro personaje del capítulo también hace referencia esa fórmula: Lolo (Roy en su versión original), un primo que llega a la casa de Los Simpson y, tras no aportar mucho a la trama, abandona la casa. Se suponía que iba a regresar en un próximo episodio de Halloween, pero no fue así. Un capítulo en el que la serie se burla de sí misma y de proceso creativo alrededor de los productos de entretenimiento.
A lo largo de sus más de 3 décadas de historia, Los Simpson ha logrado consolidar un gran elenco de voces, entre quienes se destacan grandes figuras de entretenimiento, como Michael Jackson, Leonard Nimoy, George Harrison, Paul McCartney, Meryl Streep, entre muchos más. Aunque no es frecuente, también existen casos como el de Donald Trump, quien quiso estar en la serie, pero fue rechazado. (Por cierto, guarden este link para leer luego: 10 famosos que no sabía que habían prestado su voz en Los Simpson) Por supuesto también existen casos de figuras que fueron invitadas, pero rechazan su participación, como Tom Cruise, o Bon Jovi. Ese también fue el caso del reconocido director Quentin Tarantino, quien no quiso prestar su voz para la serie. ¿Su razón? No quería decir lo que los productores querían que dijera, según recordó Al Jean, productor de Los Simpson, en una entrevista reciente. Aunque no quiso prestar su voz, Tarantino sí apareció en Los Simpson e incluso aprobó su cameo. Esto sucedió en el episodio Simpsoncalifragilisticoespialidoso, el 13 de la octava temporada. En él, hay una parodia de su película Reservoir Dogs en un capítulo de Tomy y Daly, titulado Reservoir Cats. Cuando Day está torturando a Tomy, aparece el director diciendo que quiere plasmar que la violencia está en todas partes de la sociedad. Posteriormente, Daly le corta la cabeza y tanto él como Tomy bailan como Uma Thurman y John Travolta en Pulp Fiction. El director también ha sido inspiración para varias escenas de la serie que han retomado algunas de sus películas más icónicas, como es el caso de Pulp Fiction. Rcientemente, Tarantino firmó un acuerdo con Harper Collins para escribir dos libros. El primero es una novela basada en su película Érase una vez en Hollywood, que se publicará a mediados del 2021. En esta novela Tarantino ahondará más en los personajes de Cliff Booth y Rick Dalton y compartirá más de la historia de ambos, tanto antes como después de los hechos mostrados en la película.
Sabemos que Donald Trump no es ajeno a los cameos en series de televisión y películas. Desde El príncipe del rap, a Mi pobre angelito 2 o La niñera, entre muchísimas otras, Trump no rechaza la oportunidad de interpretarse a sí mismo. Por eso fue sorprendente que, cuando quiso hacer la voz de un personaje en Los Simpson, le dijeron que no. Los 20 mejores capítulos de Los Simpson. Así lo contó Al Jean, productor ejecutivo de la serie, en la versión de Comic-Con 2017. Cuando un fan le preguntó si alguna vez habían rechazado a algún famoso para participar en la serie, Jan respondió “digamos que es el presidente de los Estados Unidos”. Por supuesto, aunque la serie haya rechazado la petición de Trump, eso no le impidió ser mencionado en ella. Esto ocurrió en el ya célebre episodio Bart al Futuro, el 17 de la temporada 11. En él, Lisa se convierte en presidente e intenta salvar el desastre fiscal que dejó su antecesor, Donald Trump. Sobre la “predicción”, el escritor Dan Greaney le dijo al Washington Post que el chiste pretendía ser absurdo. “Era un personaje querido. Pero cuando anunció su candidatura, lo vi como algo mucho más oscuro”, dijo. Al respecto, Matt Groening, creador de la serie, afirmó: “Trump fue el nombre más absurdo que se nos ocurrió en ese momento. Aún lo e,s va más allá de la sátira”, afirmó Groening en entrevista con The Guardian en 2016.
Si como miles de personas en los 90 vieron todos los capítulos de Friends, esta noticia es para ustedes: Best Value Schools, un sitio web que ayuda a las personas a elegir la mejor universidad con base en su presupuesto y necesidades, está ofreciendo 1000 dólares a quieran ver las 5 primeras temporadas de Friends de principio a fin. “Les pagaremos a 5 fanáticos 1.000 dólares (cada uno) por ver todos los capítulos de las primeras 5 temporadas de la exitosa comedia de los 90, para que incluso en estos momentos de distanciamiento social, puedes pasar tiempo con amigos y ser recompensado por ello”, dice Best Value Schools en su página web.Serán elegidos 5 fans de la serie, quienes tendrán que ver 121 capítulos, comentar en sus redes sociales mencionando a la marca y usar un hashtag específico. Luego de ver, los elegidos deberán hacer un ranking de sus episodios favoritos y ¡listo! Además de los 1.000 dólares, los ganadores también recibirán mugs, camisetas y otros regalitos alusivos a la serie. Los candidatos deben ser mayores de 18 años, con permiso para trabajar en Estados Unidos, y ser usuarios activos en redes sociales. Para postularse deben llenar el formulario que está en la página web (hay plazo hasta el 31 de marzo) y narrar en 200 palabras por qué son las personas ideales para la convocatoria.En febrero de 2020 se había anunciado un episodio especial de reunión para emitirse en HBO Max, pero fue pospuesto a causa de las medidas sanitarias para impedir la propagación del COVID-19. No importa que su primer capítulo haya sido estrenado hace 25 años; esta comedia logró trascender en el tiempo para convertirse en un ícono pop que no pasa de moda. Su éxito fue tan contundente que eclipsó cualquier proyecto futuro de sus protagonistas –un elenco que, además, se convirtió en un grupo de semidioses intocables que impuso sus condiciones y logró llevar su salario a la cifra récord de millón de dólares por capítulo.
¿Será exagerado decir, de nuevo, que Disney “lo volvió” a hacer en grande? Lo dijimos en diciembre con el estreno de Soul y ahora lo repetimos con Raya y el último dragón, la más reciente producción de Disney Animation Studios que se estrena el 5 de marzo en teatros seleccionados en todo el mundo y a través de Disney+ en su sistema de acceso premium.Por Vanessa Velásquez Mayorga // @vanessa_vmRaya y el último dragón está ambientada en Kumandra, un reino fantástico, inspirado en el sudeste asiático en el que humanos y dragones conviven en armonía. Sin embargo se enfrentaron a los Druun, una plaga monstruosa que convierte en piedra a los seres vivos. 500 años antes del desarrollo de la historia los dragones se sacrificaron para combatir la plaga y crearon la valiosa Gema del dragón con la que por fin lograron salvar a los humanos.Tras el sacrificio de los dragones, Kumandra quedó dividida en 5 reinos nombrados según las distintas partes del cuerpo de un dragón y entre los cuales predomina la desconfianza hacia sus vecinos. Benja, el padre de Raya, líder del reino Corazón y guardián de la gema del dragón confía en que los reinos pueden volver a vivir en paz y restaurar Kumandra en toda su gloria. Sin embargo, Benja y Raya son traicionados, la gema es comprometida y despertando a los Druuns, quienes parecen invencibles en un mundo sin dragones.Raya, nueva guardiana de la gema, recorre Kumandra en búsqueda del último dragón, Sisu, para recuperar la gema y destruir, de nuevo, a los Druuns para así salvar a Kumandra.Desde Moana y Zootopia, ambas de 2016, Disney Animation Studios no creaba un mundo nuevo para su audiencia (las películas que ha estrenado el estudio desde entonces han sido secuelas), y la espera ha valido la pena. Raya y el último dragón, si bien se pega a la ya conocida fórmula del viaje del héroe, lo hace de una manera en la que no faltan las sorpresas, el entretenimiento ni la sensación de maravilla.Con un poco menos de dos horas de duración, Raya y el último dragón mantiene a la audiencia atenta, expectante no sólo al desarrollo de la historia o al próximo paso de la heroína, sino a descubrir qué secretos tienen Kumandra y sus cinco reinos por revelar y con qué nos va a sorprender cada nuevo escenario. Los personajes son diversos, muy distintos los unos de los otros pero conectados por el deseo de reencontrarse con sus familiares convertidos en piedra y las profundas ganas de, después de años divididos, recordar cómo confiar en los otros.En el centro de todo está Raya (Kelly Marie Tran), uno de los personajes más fuertes que ha creado Disney en los últimos años y que rompe con todo tropo comúnmente asociado con el estudio: es una mujer de color, motivada por su propio deseo y ambición de arreglar lo que siente que dañó. Raya no canta, no persigue a un amado, no busca una corona. Es una guerrera, es una luchadora que en algunos momentos nos hace pensar en Rey de la nueva generación de la franquicia de Star Wars.Y claro, tenemos que hablar de Sisu, el último dragón, quien en la versión original de la película es interpretada por la actriz y comediante estadounidense de ascendencia china Awkwafina, cuya voz le imprime una personalidad arrolladora al dragón. Sisu es mística, claro, a fin de cuentas es un dragón. También es inocente y confiada, y contrastando con la personalidad de Raya, forman una pareja difícil de olvidar.Por último vale mencionar a Naamari (Gemma Chan), antagonista de Raya pero no necesariamente la “mala” de la película. Y esto es importante porque aunque los Druuns son importantes para el desarrollo de la historia, realmente son unos monstruos flojos. Si el contrapoder de Raya hubiera sido únicamente los Druuns, estaríamos hablando de una película bastante regular. Pero no, entra a jugar un papel muy importante Naamari, del reino Colmillo, una chica ambiciosa, poderosa e igual de fuerte a Raya, una antagonista profunda, cuyas motivaciones tienen capas y capas por descubrir y que siempre nos da buenos momentos en la pantalla.Desde que se ve el trailer es claro que el tema en el corazón de esta película es la confianza. Raya la perdió desde el momento en el que la traicionaron y perdió la gema, pero Sisu confía, valga la redundancia, en que la confianza en los otros es la clave para vencer a los Druuns y restaurar la gloria de Kumandra. Yo tal vez difiero, y si bien la confianza en los otros sí es un elemento clave en la trama de esta película, creo que el corazón de esta historia está en la promesa del reencuentro. En la certeza de que hay una manera de salvar al reino y al hacerlo devolver a la vida a todos aquellos a quienes los Druuns han convertido en piedra.Bueno, tal vez esa esperanza es una de las muchas caras de la confianza. Una de las muchas dimensiones de la fe ciega. Los personajes confían en que existe un futuro en el que podrán vivir sin miedo, en que Kumandra volverá a estar unida a nivel macro, con todos los reinos reconciliados, pero también a nivel micro, con todas las familias que lo habitan reunidas, sin padres ni hijos convertidos en piedra por los Druuns.No hay duda que el increíble universo visual que presenta Raya y el último dragón está diseñado para ser visto en la pantalla grande, así que si les es posible, la recomendación es que vean la película en su teatro de confianza. Los estilos de animación para narrar en los distintos tiempos, los efectos para animar texturas naturales como el agua o la nieve, el pelo o la comida alcanzaron un nivel de detalle para ser disfrutado con las luces apagadas y con sonido envolvente. Sin embargo pueden acceder al Premium Access que ofrece Disney+ dentro de su plataforma por $49.000. Claro, tienen razón en estar precavidos ante este método, sobre todo después de lo que pasó con Mulán, pero la crítica internacional coincide que en este caso el acceso preferencial vale la pena. Raya y el último dragón es una película conmovedora, con mucho corazón que nos recuerda por qué cada lanzamiento de Disney nos llena de anticipación.
Electronic: From Kraftwerk to The Chemical Brothers es una exposición del Design Museum de Londres que busca representar la tecnología, el diseño, la fotografía, entre otros elementos, que se fueron clave para el desarrollo de la música electrónica. Como parte de la exhibición se tenían programadas varias actividades presenciales, que incluían el show 3D de Kraftwerk y el montaje audiovisual de The Chemical Brothers. Por supuesto, a causa de las medidas para evitar la propagación del COVID-19, estos planes no se llevaron a cabo, así que mientras pueda volver a abrir, el museo habilitó un recorrido virtual por diferentes pasajes de la muestra.El recorrido virtual incluirá entrevistas exclusivas con artistas como Jean-Michel Jarre, Shiva Feshareki, Alan Oldham y A Guy Called Gerald. También se incluyen testimonios de destacados diseñadores y artistas visuales, como Judas, Kate Moross, Pier Schneider yFrançois Wunschel de 1024 Architecture, Yuri Suzuki y Weirdcore.La muestra hace un recorrido histórico por algunos momentos clave de la música electrónica: desde sus comienzos, a principios del siglo XX, hasta hoy. También se mostrará el nacimiento del house y el techno en Chicago y Detroit, la cultura dance en Nueva York y el Second Summer of Love de Reino Unido. La exposición virtual tiene un costo de 7 libras (unos 35.000 pesos colombianos) y puede adquirirse en la web del Museo. Estará disponible hasta mayo de 2021.También incluye un espacio para reflexionar sobre la dimensión política de este estilo de música, y cómo se ha mantenido como una oportunidad de experimentación creativa para grupos marginalizados. El Design Museum es uno de los principales museos dedicados a la arquitectura y el diseño contemporáneos. El museo busca con exposiciones cautivadoras, demostrar la importancia del diseño y su contribución a la economía y la sociedad en general.
Talleres, música, el cuerpo textil, los personajes y todo el universo detrás de la creación artística, será un espacio para adentrarse en El Acto de Fuga, una obra transdisciplinar que se caracteriza por las reflexiones de la identidad local desde los efectos de la memoria colectiva.Una semana para compartir desde el lugar más interno de la creación, tocando temas como: la creación en colectivo, el personaje, la improvisación como método, la escucha, la identidad y la memoria. ‘Nos hemos dado cuenta que el camino en manada puede ser más duro, pero juntxs podemos llegar a lugares más interesantes y retadores.’ afirman sus organizadores.Acto de Fuga desde adentro, desde el 15 y hasta el 21 de marzo, desde Proyecto Binario. la programación tendrá distintas actividades y talleres, con temas como la creación en colectivo, el personaje, la improvisación como método, la escucha, la identidad y la memoria y compartiendo espacios para la colectividad.El Acto de Fuga es una obra transdisciplinar (danza, música y artes visuales) que se caracteriza por las reflexiones de la identidad local desde los efectos de la memoria colectiva. Esta fue parte de la residencia artística diseñada por PopUp Arty Proyecto Binario, gracias a la beca de Circulación de artes vivas y musicales de la FUGA 2020, en la que se transformó, observó y construyó conceptos dramatúrgicos, de cuerpo, de relacionamiento musical y con el espacio.Una puesta escénica y musical que materializa el álbum Punto de Fuga del productor bogotano Santiago Navas. Esta propuesta innovadora mezcla la danza contemporánea, las artes visuales y la innovación musical, explora el imaginario colombiano desde un lenguaje electrónico.Entre las actividades está el Taller de escucha corporal.¿Cómo escucha un bailarín? ¿Cómo escucha un músico? En este taller se trabajarán estas preguntas a través del universo sonoro y corpóreo del show Acto de Fuego. la primera parte estará efocada en la música de show.Desde la intimidad del estudio la música se transforma y se presenta al público con su potencial para el movimiento. Se desglosaron las distintas capas que conforman las canciones del show y se sugerirán ejercicios para entender la música desde adentro.Si deseas asistir, debes realizar una inscripción previa.
Siete películas del aclamado cineasta Wong Kar Wai, incluyendo cinco totalmente restauradas, hacen parte de la retrospectiva, Amor. El Cine de Wong Kar Wai. Las películas estarán en cartelera de la Cinemateca de Bogotá (Marzo 17 al 26) y del Museo de Arte Moderno de Medellín (Marzo 16 al 31).Reconocido como uno de los más grandes cineastas de nuestro tiempo, Wong Kar Wai dedicó cinco años a la restauración de la colección, que abarca algunos de sus trabajos más célebres de las últimas décadas, como: 2046 (2004), Chungking Express (1994), Fallen Angels (1995), Happy Together (1997), In the Mood for Love (2000). La restauración fue dirigida por L'Immagine Ritrovata y completada en Bolonia y Hong Kong bajo la supervisión de Wong Kar Wai, en colaboración con Criterion. La colección también incluye Ashes of Time Redux (1994) y The Hand (2008)El lanzamiento de la nueva colección se produce veinte años después del estreno de la multipremiada In the Mood for Love, película aclamada en todo el mundo tras su estreno en el Festival de Cannes 2000 y que hizo que Tony Leung Chiu Wai se convirtiera en el primer actor de Hong Kong en recibir el Premio al Mejor Actor, y que Christopher Doyle, Mark Lee Ping-Bing y William Chang Suk Ping recibieran el Gran Premio de la Comisión Superior de Técnicos.Esta retrospectiva se logró gracias a una alianza entre la Cinemateca de Bogotá, el Museo de Arte Moderno de Medellín y MUBI (la plataforma de streaming también tendrá en su programación todas las películas desde el 19 de marzo de 2021)In The Mood For Love (2000Ambientada en los años 60 en Hong Kong, la película está protagonizada por Tony Leung Chiu Wai (Infernal Affairs, The Grandmaster) y Maggie Cheung Man Yuk (Days of Being Wild, Hero) en el rol de los nuevos vecinos, el Sr. Chow y la Sra. Chan, papeles que definieron sus carreras. Aunque al principio sus encuentros son reservados y educados, pronto descubren que sus respectivas parejas tienen una aventura amorosa.Ashes Of Time Redux (2008)La única película wuxia o de artes marciales de Wong Kar Wai, Ashes of Time Redux, es una versión revisada de su epopeya homónima de 1994, basada libremente en la novela de Louis Cha The “Eagle-Shooting Heroes”. Contada con la característica preferencia del director por el humor sobre la narrativa clásica, cuenta con numerosas superestrellas de Hong Kong, como Leslie Cheung, Brigitte Lin y Tony Leung Chiu Wai, en una historia romántica de desamor y venganza en el desierto de Jianghu.Chungking Express (1994)Una de las obras definitivas del cine de los 90, Chungking Express es una instantánea de cuatro vidas entrelazadas que se conectan brevemente bajo las luces artificiales y los laberínticos pasillos de Chungking Mansions, un complejo comercial de Hong Kong. Protagonizada por Brigitte Lin (Ashes of Time), Tony Leung Chiu Wai (In the Mood for Love) y la cantante y actriz Faye Wong (2046), esta dulce y melancólica mirada a la soledad, el dolor y la búsqueda de la conexión en un mundo cada vez más alienante consolidó el estatus de autor internacional de Wong Kar Wai.The Hand (2004)The Hand es la versión extendida del aporte de Wong Kar Wai a Eros, una antología cinematográfica de tres partes que también incluye obras de Michelangelo Antonioni y Steven Soderbergh. Ambientada en los años sesenta en Hong Kong, la película está protagonizada por Chang Chen (Happy Together) como ayudante de sastre que es enviado a tomar las medidas de una famosa cortesana interpretada por Gong Li (Memorias de una geisha). Un primer encuentro íntimo le lleva a confeccionar con cariño sus hermosas prendas durante muchos años, mientras él aumenta su éxito y ella pasa por momentos difíciles.Fallenn Angels (1995)Concebida originalmente como parte de Chungking Express, Fallen Angels es su pariente nocturno, un oscuro thriller romántico ambientado en el paisaje urbano de Hong Kong. La película traza los destinos interconectados de varios personajes misteriosos en la deslumbrante metrópolis de neón, incluido un asesino a sueldo retirado que espera dejar atrás su turbia línea de trabajo, su escurridiza asistente que está secretamente enamorada de él y un empresario mudo con un inusual plan de negocios.2046 (2004)Estrenada en competencia en el Festival de Cannes de 2004, 2046 es la fascinante y enigmática secuela de la obra maestra de Wong Kar Wai de 2000, In the Mood for Love. Protagonizada por Tony Leung Chiu Wai en el papel de un escritor atrapado entre el pasado, el presente y el futuro, así como por un elenco de estrellas que incluye a Zhang Ziyi, Gong Li y Faye Wong, 2046 es una exploración romántica y melancólica de la relación entre el amor, el tiempo y la memoria, rodada con la exuberancia visual característica del autor hongkonés.Happy Together (2004)Estrenada en el Festival de Cannes de 1997, Happy Together le valió a Wong Kar Wai el Premio a Mejor Director, concedida por primera vez en la historia a un hongkonés. Una historia de amor homosexual ambientada en Argentina, protagonizada por la realeza de la actuación de Hong Kong, Tony Leung Chiu Wai y Leslie Cheung, como una pareja intermitente cuya relación volátil y apasionada comienza a salirse de control. Esta desgarradora descripción del amor, la obsesión y el aislamiento es una de las obras más devastadoras de Wong Kar Wai.