A sus 79 años, es claro que Mick Jagger es uno de los vocalistas más destacados en la historia del rock. El líder de los Rolling Stones es uno de los artistas más relevantes de las últimas décadas. Al músico se le atribuye la frase "Prefiero estar muerto a cantar Satisfaction a los 45". ¿Cuándo dijo esta frase? Jagger dijo una de sus citas más famosas en entrevista con la revista People en 1975, en un artículo titulado The Jaggers. "Jagger y los Stones han aguantado en la cima más tiempo que cualquier otra banda de rock, pero en cuanto al futuro, Jagger admite que todo podría terminar repentinamente. “Solo tenía la intención de hacerlo durante dos años. Supongo que la banda simplemente se dispersaría un día y se despediría. Seguiría escribiendo y cantando, pero preferiría estar muerto que cantar Satisfaction cuando tenga 45 años”. En aquel momento, Jagger tenía 31 años. La revista volvió a referirse a la declaración, en un nuevo artículo de 1983, según reporta Quote Investigator. "Hace años, Mick le dijo al mundo: "No quiero estar cantando Satisfaction cuando tenga 40". Un rato después, quizás ya escuchando el carruaje alado del tiempo a sus espaldas, Jagger se burló de la observación como si fuera una tontería ignorante de "un muchacho rubio". Luego, hace dos años, contemporizó aún más: "Quiero decir, no es muy viejo tener 38 años. Mi padre corría tres millas competitivas cuando tenía 38".Jagger ciertamente estaba cantando Satisfaction a los 45 años (en realidad acababa de cumplir 46), en 1989 y siguió cantándola por muchos años y décadas más. A lo largo de los años, la frase de Jagger pasó de ser arrogante a irónica, al ser él parte de una de las bandas más longevas del rock. Lo cierto es que se mantendrá como una de sus citas más llamativas.
Mick Jagger dijo que Harry Styles "tiene un parecido superficial con mi yo más joven" que "no tiene una voz como la mía ni se mueve en el escenario como yo". El líder de The Rolling Stones dijo estas palabras en entrevista con The London Times, en el marco de la gira del aniversario 60 de la banda. Jagger comenzó sus comentarios diciendo que le gusta Styles y que los dos tienen "una relación fácil". Pero, pronto Jagger procedió a recitar todas las razones por las que no hay comparación entre los dos.“Quiero decir, solía usar mucho más maquillaje en los ojos que él. Vamos, yo era mucho más andrógino”, dijo Jagger. “Y no tiene una voz como la mía ni se mueve en el escenario como yo; solo tiene un parecido superficial con mi yo más joven, lo cual está bien, no puede evitarlo”.Harry Styles ha citado con frecuencia a Jagger como una de sus mayores inspiraciones, incluso en lo que respecta a manera de vestir, según recuerda Consequence of Sound. Alguna vez Styles afirmó que Jagger era "el hombre más genial del planeta". El músico también se hizo pasar por el famoso cantante de The Rolling Stones cuando presentó Saturday Nigth Live en 2017. Ese mismo año existieron rumores que Styles interpretaría a Jagger en una película biográfica, pero el ex One Direction lo negó rotundamente. Tras un exitoso paso por Coachella en abril, Harry Styles lanzó su más reciente álbum titulado Harry's House. Los sencillos As It Was y Late Night Talking de este disco se mantiene en el primer lugar de Spotify Global. El británico vendrá a Bogotá el próximo 27 de noviembre. Para el video de As It Was, El Mirror afirmó que Styles tomó inspiración de Jagger. Harry, junto al diseñador Arturo Obegero habrían tomado ideas de trajes antiguos del líder de Rolling Stones.
Andy Warhol es un ícono de la cultura pop, su historia se ha contado de diferentes maneras. Aunque el artista murió en 1987, su obra y su aporte a la cultura y el arte siguen presentes en la actualidad en el mundo.Netflix estrena la miniserie Los diarios de Andy Warhol, basada en el libro del mismo nombre. Publicado por la editora Warner Books y editado por Pat Hackett , secretaria de Warhol. Es un libro que revela los chismes de toda la gente que estuvo alrededor del artista. Nombres como Truma Capote, Imán, Bianca Jagger, Madonna y muchos más que pasaron por su vida.Según el libro, Warhol le contaba por teléfono a Pat Hackett todos los detalles de lo que sucedía en las fiestas, galerías de arte, cenas, almuerzos, y pormenores que sucedían en su trabajo y su vida social, así lo hizo durante varios años, esas conversaciones quedaron registradas en este diario.Los mitos y las extravagancias que se crearon alrededor de la sociedad de los 70 y 80 fueron develados en este libro. En los capítulos aparecen los comentarios de Warhol sobre el SIDA y la pérdida de sus mejores amigos a causa del virus.¿Quién está detrás de Los diarios de Andy Warhol?La miniserie está dirigida por Andrew Rossi y producida por Ryan Murphy, en su larga lista de producciones está Ratched, Halston, American Horror Story, Glee y muchas más. El póster oficial de Los diarios de Andy Warhol fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de Netflix, un poster al estilo pop art de Warhol, con la siguiente descripción: “El nombre, la obra y el legado de Andy Warhol son conocidos en todo el mundo, pero sus diseños siguen siendo un misterio”.¿Cuándo se estrena?La miniserie se estrena el 9 de marzo. La historia está basada en el libro Los diarios de Andy Warhol publicado en 1989. Los creadores de la serie esperan que, después de verla, el mundo entienda quién era realmente Andy Warhol.
El legendario vocalista de los Rolling Stones Mick Jagger presentó una nueva canción titulada Eazy Sleazy. La canción es una melodía de rock escrita por Mick durante el confinamiento y en la que Jagger canta y toca la guitarra. También colabora el líder de Foo Fighters Dave Grohl, que aporta su característica batería poderosa, guitarra y también el bajo.La contagiosa Eazy Sleazy es cada centímetro de una canción de nuestro tiempo, llena de energía enjaulada, una actitud de rock 'n' roll y mensajes irónicos y satíricos. Jagger reflexiona sobre la vida que todos hemos estado viviendo con un humor sardónico deliciosamente oscuro. Reflexiona sobre un mundo de "llamadas de zoom", "hogar en estos muros de la prisión", libros poncey, aplausos falsos y demasiada televisión. Con optimismo y cambios a la vista, mira hacia el mundo más allá del bloqueo y el "jardín de las delicias terrenales" que se encuentra más allá.De manera simultánea, saldrá un lyric video que además incluye fragmentos de actuación del tema Eazy Sleazy con Jagger en casa y Grohl en el estudio de Foo Fighters.Eazy Sleazy de Mick Jagger con Dave Grohl, está producido por Matt Clifford y está disponible a través de YouTube y de las plataformas de streaming. Mick comentó: "Es una canción que escribí sobre salir del encierro, con un optimismo por otro lado, muy necesario. Gracias a Dave Grohl por acompañarme en la batería, el bajo y la guitarra, fue muy divertido trabajar con él. - espero que todos disfruten de Eazy Sleazy. Dave comentó: "Es difícil poner en palabras lo que significa para mí grabar esta canción con Sir Mick. Está más allá de un sueño hecho realidad.Justo cuando pensaba que la vida no podía volverse más loca...... ¡¡y es la canción del verano, sin duda!!"
Los periodistas del mundo coinciden en que no existe evento más gringo que la final de la Liga Nacional de Fútbol de los Estados Unidos. Este evento, que lleva por nombre Super Bowl, es el programa más visto de la televisión norteamericana y se estima que en los domingos en que se realiza entre 90 y 120 millones de televisores están conectados con la transmisión.Dato coctelero: se le llama así desde 1967 cuando las dos ligas del deporte, la NFL y la AFL, unieron fuerzas para ser un gran único evento. La idea fue de Lamar Hunt, promotor deportivo y quien eligió ese nombre para diferenciarlo de otros campeonatos.Pero hace mucho tiempo el Super Bowl dejó de estar exclusivamente enfocado en los seguidores del deporte. Con el paso de los años el campeonato que reúne a las familias norteamericanas ha tenido tres enfoques principales para capturar audiencias: el deportivo, obviamente; el de entretenimiento con el show del medio tiempo y el publicitario, por la calidad (y costo) de los comerciales emitidos por televisión.Para ver | Shakira y JLo, protagonistas del Super Bowl 2020El show del medio tiempo del Super Bowl se caracterizó inicialmente por incluir bandas de marcha universitarias del lugar donde se realizaba el evento. Para los 70 empezó a involucrar cantantes de jazz y en los 80 empezó a dar giros para coquetearle al entretenimiento, algunos shows eran patrocinados por Walt Disney para promocionar sus parques.La llegada de los 90, el furor de las estrellas pop y la democratización de algunos medios de comunicación llevaron a que el show se enfocara en espectáculos llamativos que no solo entretuvieran, sino que impactaran. Se dice que el espectáculo que rompió el molde fue el de Michael Jackson en 1993; el rey del pop fue contratado para aumentar los ratings del evento durante el medio tiempo.De los más de 50 shows que se han presentado, la mayoría son protagonizados por actos estadounidenses como Beyoncé, Katy Perry, Madonna, Prince, Justin Timberlake, Janet Jackson, Stevie Wonder, Diana Ross, No Doubt, Bruce Springsteen, The Black Eyed Peas, Bruno Mars, Lady Gaga y Maroon 5, por mencionar solo algunos.Sin embargo, la NFL y patrocinadores han admitido el impacto que algunos artistas extranjeros tienen en territorio norteamericano por lo que contratan estrellas de pop que no nacieron ni viven en Estados Unidos.*No incluimos en el listado artistas nacidos en Puerto Rico o Hawái, ya que estos territorios no incorporados hacen parte de los Estados Unidos.Actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlShakira - Colombia (2020)La cantante barranquillera interpretó en su set canciones en español e inglés, bailó danzas tradicionales de Colombia como Mapalé, Cumbia y Champeta, tocó la batería y la guitarra, e hizo un recorrido por sus 30 años de carrera. El evento fue coprotagonizado por la neoyorquina Jennifer López y tuvo como invitados especiales a J Balvin y Bad Bunny.Coldplay – Reino Unido (2016)La banda británica fue el acto principal de la edición número 50 del Super Bowl. Allí interpretaron las canciones Yellow, Viva La Vida, Paradise, Adventure Of A Life Time y Fix You. Tuvo como invitados especiales al venezolano Gustavo Dudamel, Beyoncé y Bruno Mars.The Who - Inglaterra (2010)La icónica agrupación que marcó el siglo XX se presentó como único acto en la final número 44 del evento de la NFL. Interpretaron cinco canciones: Pinball Wizard, Baba O'Riley, Who Are You, See Me, Feel Me y Won't Get Fooled Again.The Rolling Stones – Reino Unido (2007)El 5 de febrero la banda liderada por Mick Jagger se apoderó del estadio Ford Field de Detroit Michigan. Los británicos interpretaron solo tres temas: Start Me Up, Rough Justice y (I Can't Get No) Satisfaction. El diseño del escenario es simplemente icónico.Paul McCartney – Reino Unido (2006)El ex Beatle protagonizó el show de medio tiempo de la final número 39. Su set inició con Drive My Car, continuó con Get Back y finalizó con los clásicos Live and Let Die y Hey Jude.U2 – Reino Unido (2002)El set de la banda británica fue un sentido tributo a los fallecidos por el atentado terrorista a las Torres Gemelas en septiembre de 2001. Beautiful Day, MLK y Where the Streets Have No Name fueron las canciones escogidas.Phil Collins del Reino Unido y Enrique Iglesias de España (2000)El primer Super Bowl del nuevo milenio no tuvo un protagonista único ya que fue producido por Disney. Junto a Phil y Enrique se presentaron también los estadounidenses Toni Braxton y Christina Aguilera.Gloria Estefan - Cuba (1992 y 1999)Aunque tiene nacional estadounidense, la cantante es orgullosa de haber nacido en La Habana. Su impacto en el siglo XX la llevaron a ser invitada a dos Super Bowl en la misma década. Legendaria.Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl¡La música nos une!
Un 26 de julio de 1943 nació una de las figuras más importantes del rock y quizá de la música: Mick Jagger. A sus 76 años, el cantante de los Rolling Stones sigue más vigente que nunca: desde sus apoteósicos conciertos hasta los videos en los que muestra sus emblemáticos pasos de baile pocos días después de una cirugía del corazón, Jagger demuestra que no ha perdido la energía y vitalidad tras más de 40 años de carrera, decenas de álbumes y cientos de conciertos alrededor del mundo. ¿Qué tanto sabe de este icono del rock? Ponga a prueba sus conocimientos sobre el músico con este test:
Ahora que el público rockero está pendiente de la salud de Mick Jagger, les recomendamos el documental The Rolling Stones Olé Olé Olé!: Un viaje a través de América Latina (2016) del director Paul Dugdale, disponible en Netflix, esperando que su gran boca, su armónica y sus contorsiones, se vuelvan a ver pronto en las tarimas. Por: Jenny Cifuentes // @Jenny_Cifu Por estos días los fanáticos de los Rolling Stones oran a los dioses del rock por la recuperación de Mick Jagger. El pasado 30 de marzo, en su cuenta de Twitter, el cantante afirmó estar devastado por tener que posponer su gira, ofreció disculpas a los fans, y dijo que trabajará muy duro para poder volver al escenario tan pronto pueda. El No Filter Tour de los Rolling Stones iniciaría en Miami el 20 de abril con casi 20 shows programados en Estados Unidos y Canadá, y tuvo que ser suspendido por la salud de Jagger quien se sometió a una cirugía del corazón, exitosa, según publicaron las agencias. “La deficiencia cardiaca que le detectaron a Jagger en Miami al empezar los ensayos para su debut en esa ciudad, fue en el examen médico que se hace de rutina a todos los miembros de la banda por el seguro de cancelación. La operación se hará en Nueva York”, escribió en su cuenta el empresario y productor de espectáculos argentino Daniel Grinbank, tras darse a conocer la noticia. Mick Jagger, de 75 años, (ya bisabuelo y con un hijo apenas de dos), carga consigo más de 5 décadas de rock n’ roll. Es gurú de generaciones, está instalado en los santos cielos de la música, junto a su grupo imparable que viene rodando y dando lengüetazos desde la prehistoria. Se creería que, con medio siglo de carrera de la banda, ya el mundo se ha hastiado de los Stones, pero no. Con los Rolling, nunca es suficiente. Lo prueba su disco de hace un par de años, Blue & Lonesome (2016), en el que vuelven a sus orígenes bluseros (ganador de Grammy 2018 a Mejor álbum de blues tradicional) y lo sigue probando este material de lujosa factura producido por el grupo, que plasma momentos de su gira por Latinoamérica en 2016, en la que Bogotá fue testigo de tremendo concierto en el Estadio El Campín. El cable que amarra en The Rolling Stones Olé Olé Olé!: Un viaje a través de América Latina las paradas del grupo por distintos lugares, es la preparación de su show gratuito en La Habana, Cuba. Era primera vez que una banda de rock gigante daba un concierto allí: un evento sin precedentes en la isla, que fue además tratado como política pública por el dirigente Raúl Castro. El documental exhibe el arduo trabajo de la producción, la incertidumbre ante la posibilidad de realizarlo y los especialistas a los que hubo que acudir. Se ve a la manager de la agrupación Joyce Smyth (quien ha manejado al grupo desde 2011), al staff y los músicos, lidiando con inconvenientes como la visita de Barack Obama el mismo día que se había agendado el show (hacía 80 años ningún Presidente de Estados Unidos aterrizaba en Cuba), o la crítica que les lanzó del Papa Francisco por programar el concierto un Viernes Santo. Sí, hasta el Papa, pendiente del encuentro de sus satánicas majestades. Apartes de su estadía en Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia son exhibidos con mucho colorido. (Spoiler: no sale el momento oblea en Bogotá de Mick Jagger.) Testimonios de la gente narran episodios de la historia chilena, argentina, mexicana y cubana, en los que el rock fue prohibido y se pagó hasta cárcel por escuchar a los Stones. Hay imágenes de quienes se rasgan las vestiduras cuando los ven en Argentina, sus devotos allí llamados “Rolingas”; minutos de imitadores que lucen como la canción: “Moves like Jagger”; y encuentros con seguidores. Registro del acercamiento de los británicos con bailes tradicionales en el Perú; del encuentro con Alex Lora de El Tri en México; el fervor en ese país por Keith; y remembranzas de Jagger y Richards, como la de cuando una noche de fiesta en los 60 estaban muy drogados y decidieron volar hacia Brasil, donde crearon el hit Honky Tonk Women. Entre viaje y viaje sale a relucir el origen de su ya inmortal Sympathy For The Devil, la vocación de pintor de Ron Wood, la apatía ante el showbiz de Charlie Watts, el asombro de Jagger por aún producir histeria en audiencias con la que él llama “su versión actuada”, y que Keith Richards con un palo sea tan efectivo para detener la lluvia como el chamán que contrataron hace años en Colombia para que no lloviera durante la clausura del Mundial Sub-20. Hay relatos de anécdotas, versiones de canciones, imágenes de backstage y de la tarima en poderosos conciertos en Latinoamérica, que llevan al momento culmen: el multitudinario show que dieron en La Habana el 25 de marzo de 2016 en el que hubo delirio colectivo. Público de todas las generaciones presenció un momento histórico, para muchos, símbolo de de cambio. Fecha resaltada en el calendario como un antes y un después para la audiencia cubana, y también para los Stones. (La presentación quedó plasmada además en la película/concierto Havana Moon, de ese año, también director Paul Dugdale). Olé Olé Olé!: A Trip Across Latin America, nos hace seguir creyendo en la inmortalidad de nuestros ídolos y suma para agigantar su leyenda: los muestra en escena como los héroes inalcanzables que uno ve estando entre el público, pero también como unos tipos veteranos con personalidades muy diferentes, que se separan luego de los shows, se encuentran cada tanto para tocar y hacen que las chispas salten de nuevo. Unos músicos que ya se adivinan entre ellos, pelean, se reconcilian, y tienen un pegamento invisible que los ha hecho funcionar juntos como “la banda de rock más grande de todos los tiempos”. Una pieza más en la que los Rolling Stones siguen sacándole la lengua al mundo vociferando: “It´s only rock´n roll, but I like it”.
La boletería salió a la venta este viernes 2 de septiembre.Un hecho histórico para Cuba, un momento memorable para la humanidad. Así muchos describieron el concierto gratuito de los Rolling Stones en la isla el pasado 25 de marzo, en un momento en donde después de 88 años nuevamente un presidente de Estados Unidos visitaba la isla. Bajo este marco más de un millón de personas fueron testigos de un concierto grandioso y al aire libre.A partir de este viernes todos los que no estuvimos ahí podremos programarnos para verlo en salas de cine. Con el título de 'Havana Moon', Colombia hará parte de la transmisión simultánea en 41 países en funciones únicas el 23, 24 y 25 de septiembre de este año.Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Ibagué, Villavicencio, Montería y Armenia, tendrán la oportunidad de unirse a este espectáculo en el que reinaron temas como Jumpin’ Jack Flash, It’s Only Rock ‘n’ Roll, Paint It Black, Honky Tonk Women, Start Me Up, Brown Sugar, You Can’t Always Get What You Want y (I Can’t Get No) Satisfaction.Lo que debe saberBoletas Tarifa Plena: De $ 26.000 a $ 15.000, según sala y ubicaciónBoletas Estudiantes de $17.000 a $ 12.000, según sala y ubicaciónDescuentos con Tarjeta Cineco y Círculo de Experiencias Viernes 23 de septiembre, a las 8:30 p.m.Sábado 24 y domingo 25 de septiembre, a las 12:00 del día Bogotá: Andino, Av. Chile, Unicentro, Titán, Américas, Santafé, Embajador, Gran Estación y Centro MayorMedellín: Santafé y MolinosCali: Unicali y PalmettoBarranquilla: BuenavistaBucaramanga: CaciqueManizales: FundadoresIbagué: La EstaciónCartagena: BocagrandeVillavicencio: VivaVillavicencio*Foto: Gettyimages.
Además de comer obleas, Jagger también es un maestro en las artes amatoriasNo contento con destruir tarimas, bailar sin pena y con mucha gloria y ser el rockstar más rockstar que habite este planeta tierra, Mick Jagger nos restriega en la cara que a sus 72 años tiene mucha más energía que nosotros enguayabados. Después de haberlo tenido en nuestra tierrita, de verlo comer oblea como un jóven universitario, nos llega la noticia de que el mismísimo Jagger es padre nuevamente - de su octavo hijo para ser más exactos-. Melanie Hamrick, su pareja de 29 años, ya tiene 3 meses de embarazo.
El impresionante baile epiléptico de Mick Jagger y la enérgica puesta en escena de los Rolling Stones se apoderaron del Estadio El Campín en Bogotá.Por Mariangela Rubbini Q. @bilirubbini // Fotos: David Schwarz (Instagram: @davidmschwarz)Que disfrutaría muchísimo viendo en vivo a Tame Impala sí, que me hubiera encantado descubrir cuál es la magia que cobija a los Mumford & Sons por supuesto, y que llegaría justo a tiempo para no perderme la brutal puesta en escena que tenía preparada Die Antwoord en el Estéreo Picnic, menos mal que sí. Lo cierto es que cuando se confirmó una nueva gira de los Rolling Stones por Latinoamérica, estaba a punto de comprar tiquetes para ir a verlos al Estadio Único de La Plata en Argentina, y ahí empezó a rumorarse que, en esta oportunidad y por primera vez (y muy seguramente última), estarían también en Colombia. Fallar al inicio del primer día del Estéreo Picnic no sería tan grave y yo a los Stones no me los iba a perder. Ya suficientes golpes de pecho me he dado por haber dejado pasar una y otra vez la oportunidad de asistir a un espectáculo de Michael Jackson y tener que conformarme con el show de One en las Vegas. ¡Qué estupidez llorar con un holograma de Michael cuando tuve la posibilidad de verlo en vivo tantas veces! Todavía sigo rasgándome las vestiduras por eso. Soy de los que piensa que difícilmente seremos tan afortunados de tener en casa un nuevo show de los cuatro legendarios del rock, de poder asistir en vivo y en directo al baile epilépctico más impresionante que haya visto jamás. Cómo perderse la ronquera de Richards, la foto de postal de Ronnie Wood con el cigarro en la boca y las dos horas de postura erguida de Charlie Watts.Juanes pasó por el stage de los Stones pero ese momento, aunque fue muy emotivo y su participación en la canción Beast of burden fue impecable, pasó casi que imperceptible porque todos estábamos obnubilados por la presencia de los Rolling.El show de los británicos en Bogotá tuvo una convocatoria de esas que en la alta sociedad capitalina llaman “divinamente” y a decir verdad, qué importa si el que fue lo hizo por snobismo o lo por que sea, si finalmente puede decir que tuvo el gusto de ver en vivo a los Rolling Stones. No soy fanática consumada de los Rolling, no tengo todos sus discos, pero sí algunos de los imprescindibles: el Sticky Fingers, el Tattoo You, Let it Bleed y Some Girls, entre ellos. También he comprado un par de camisetas de la lengua y me hubiera encantado poder entrevistar alguna vez a un personaje como Keith Richards. De hecho, en mi colección de revistas guardo como un preciado tesoro esa Rolling Stone con Keith y Johnny Depp en portada, y en cuya entrevista en páginas interiores este último confiesa que Richards fue su inspiración a la hora de construir el carácter de un personaje como Jack Sparrow. Qué no daría, además, por poder colarme en el clóset de Mick Jagger y asaltar algunas de sus alucinantes camisas y chaquetas; como las que lució esta noche para el show en Bogotá. Que los Stones visitaran nuestra ciudad, era uno de los requisitos que nos hacían falta para que esta se reafirmara como una de esas por la que, sí o sí, todos los grandes tienen que pasar. Una vez sacada la lengua en El Campín con semejante imponencia, qué más credenciales necesitamos para que aquí aterrice el que sea, hasta con el más aparatoso de los shows. Sigue resultando increíble creer que a sus 70 y tantos años, estos señores lleven más de 50 rockeando y que sigan haciéndolo como lo hacen. Se metieron dos horas de show sin parar y en ningún momento, los vimos desaparecer para tomar aliento, algo que le pasa seguido a otros 30 años menores que ellos. ¿Cómo consiguen no verse como viejitos decrépitos haciendo el ridículo? Definitivamente eso es algo que solamente consigue el rock and roll y que pasa una única vez en la historia de la humanidad. Y preciso les tocó a ellos. ¡Qué estilo el que tienen estos señores y que presencia la que los hace brillar en el escenario!Mi reclamo es que un show de los Stones debería durar lo que duran las fiestas de los matrimonios de las celebridades en la actualidad. Tres días por lo menos. Este cuarteto ha acumulado tantos hits en sus más de cinco décadas de historia, que un show de 19 o 20 canciones que terminó con lágrimas en los ojos de nuestra parte y un “(I Can´t Get No) Satisfaction” coreado a viva voz pareciera quedar reducido a una de esas membresías que regalan Deezer o Spotify para que uno quede antojado y decida convertirse en usuario premium.Brillantes, alucinantes, abuelos enternecedores y poderosos. Inspiradores. ¿Cómo describirlos? Teníamos que vivirlo, sentir vibrar el piso del Campín y temblar ante su imponente espectáculo en vivo para terminar de entender lo que han significado y significan hoy para el mundo y para el rock and roll. Pudimos ver a la banda de rock más grande del mundo y escuchar a Jagger decir ”parceros”, “bacanes”, “gracias Diamante Eléctrico” y “del putas Bogotá”. El que se lo perdió, se lo perdió pero ojalá que intente perseguirlos a donde vayan porque Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood son uno de los espectáculos que definitivamente hay que chequear.
En los Grammy 2023 Bonnie Raitt sorprendió al llevarse el premio a Canción del año, por encima de favoritos de la categoría como Harry Styles o Beyoncé. Bonnie Raitt es una eminencia del blues que se ha mantenido vigente por más de 5 décadas. Nacida en Burbank, California, el 8 de noviembre de 1949, Bonnie es hija de la estrella de Broadway John Raitt. Después de llegar a la guitarra a los 12 años, Raitt sintió una afinidad inmediata por el blues, y se retiró de la universidad para comenzar a tocar en el circuito de clubes de folk y blues de Boston.Debutó en 1971 con un disco homónimo. Desde entonces Raitt fue aplaudida no solo por su voz y su cuidadosa selección de canciones, sino también por su destreza con la guitarra. Raitt también es reconocida por ser una dedicada activista contra la guerra y a favor del medio ambiente. Su álbum de 1972 Give It Up tenía una dedicatoria "a la gente de Vietnam del Norte ..." impresa en la parte posterior. Fue una líder visible en el movimiento contra la energía nuclear y ha apoyado a varios políticos demócratas. A lo largo de su carrera de más de 5 décadas en las que se le atribuye haber creado "un híbrido claramente conmovedor de blues, rock y R&B" ha lanzado 18 álbumes de estudio: Just Like That... de 2022 es el más reciente. La inspiración para el disco y el sencillo homónimo vino de una historia que la autora vio en las noticias sobre una mujer que estaba a punto de conocer al destinatario del corazón de su hijo por primera vez. “Fue lo más conmovedor y sorprendente. no me lo esperaba. En ese momento prometí que quería escribir una canción sobre lo que eso supondría”, declaró Raitt citada por American Songwriter. “Cada vez que escucho acerca de una familia que dona órganos cuando su hijo ha sido asesinado, o hay algún tipo de muerte súbita, como si no estuvieras lo suficientemente triste y conmocionado, pienso que tener la vista, la compasión y el amor para poder pagarlo de esa manera es tan increíble”, agrega Raitt, “y la amabilidad del destinatario, y lo que debe sentirse para ellos”.Ya recibió un Premio Grammy Lifetime Achievement y ocupó el puesto número 50 en la lista de Rolling Stone de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos, así como en la de los 100 mejores guitarristas. En 2000 entró al Salón de la Fama del Rock con esta descripción: "la cantante y activista curando al mundo con sus raíces de blues. Bonnie Raitt, una de las mejores cantantes y guitarristas de todos los tiempos, es una música valiente, resistente y con un talento prodigioso".
Si hay una alfombra roja que nos tiene acostumbrados a looks arriesgados y muy distintos es la de los Grammy, y este año no fue la excepción. En los Grammys 2023 vimos atuendos originales de artistas como Lizzo, Cardi B, Harry Styles, Sam Smith, entre otros. Si bien en teoría el código de vestuario en los Grammy es "black tie", los invitados sin duda han traspasado los límites a lo largo de los años. Desde Cher vistiendo un top estilo bikini en la alfombra roja en 1974 , al vestido de Versace de Jennifer López en el 2000 (ese que dio origen a Google Imágenes) hasta el huevo en el que llegó Lady Gaga en 2011, sabemos que este evento es sinónimo de looks arriesgados en la alfombra roja. La alfombra roja de los Grammy, más que ser un despliegue de elegancia, es una oportunidad para los músicos de divertirse con la moda y afianzar las carcaterísticas propias de su marca personal. "Mientras que los premios Emmy, los premios Screen Actors Guild, los Globos de Oro y los Oscar garantizan una alfombra roja llena de estrellas de la alta costura, la alfombra roja de los premios Grammy tiene que ver con músicos que superan los límites de una manera más divertida y atrevida", de acuerdo con Style. En los Grammy músicos intentan destacar las carcaterísticas que identifican su personalidad, por eso hay más licencia para atuendos que se salen de lo convencional. "El actor debe verse versátil y dejar de parecerse a su último personaje. El músico nunca deja de vender al showman, a la diva, al rockstar", explica en Twitter Diana Gómez, diseñadora de moda y consultora en marketing y tendencias. Mientras para algunos pueda ser algo exagerada, lo cierto es que la alfombra roja de los Grammy será una que siempre nos dejará sorprendidos.
Viola Davis ahora es EGOT. La categoría EGOT reúne a aquellos que han ganado un Emmy, un Grammy, un Oscar y un premio Tony. El pasado 5 de febrero la actriz se llevó un Grammy por el Mejor audiolibro de sus memorias, Finding Me. La actriz de 57 años ha sido cuatro veces nominada al premio de la Academia. Ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto en el 2017 por su interpretación de la esposa de un beisbolista en Fences. También ganó un Tony a la mejor actriz principal en 2010 por el mismo papel, en la obra original en Broadway.Ha sido nominada cinco veces al Emmy y ganó en 2015 por su actuación en el programa de televisión How to Get Away with Murder. “Escribí este libro para honrar a Viola, de seis años”, dijo Davis en el escenario de la ceremonia en Los Ángeles. “Para honrar su vida, su alegría, su trauma, todo. Y, simplemente ha sido un viaje así, ¡simplemente Egot!En la categoría de audiolibros, Davis se enfrentó a Brooks, un compañero Egot; el compositor y actor Lin-Manuel Miranda, que está a un Oscar de alcanzar el estatus de Egot; y el actor Jamie Foxx y el músico Questlove, ambos ganadores de premios Oscar y Grammy.En Finding Me, Davis detalla el acoso racista que soportó mientras crecía en Rhode Island, y su viaje de ser una actriz admirada atrapada en pequeños papeles a ser la protagonista de How to Get Away With Murder, la serie que la hizo famosa.Personajes que pertenecen a la categoría EGOTRichard Rodgers (Compositor, productor)Helen Hayes (Actriz)Rita Moreno (Actriz, cantante)John Gielgud (Actor, director)Audrey Hepburn (Actriz)Marvin Hamlisch (Compositor)Jonathan Tunick (Músico)Mel Brooks (Actor, compositor) Mike Nichols (Director, comediante)Whoopi Goldberg (Comediante, actriz)Scott Rudin (Productor)Robert Lopez (Compositor)Andrew Lloyd Webber (Compositor, productor)Tim Rice (Productor)John Legend (Músico)Alan Menken (Compistor, producción)Jennifer Hudson (Cantante)Viola Davis (Actriz)
Los Grammys 2023 suceden este 5 de febrero en la Crypto.com Arena en Los Ángeles. Este año, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos reconocerá las mejores grabaciones, composiciones y artistas del año de elegibilidad, que va desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.Gracias a su disco Reinassance, Beyoncé es la más nominada en esta oportunidad, con 10 candidaturas. Entre los nominados también se destacan Adele, Harry Styles y Lizzo.Noticia en desarrolloGrammys 2023: lista completa de ganadoresÁlbum del añoRENAISSANCE - Beyoncé30 - AdeleVoyage - Abba Un Verano Sin Ti - Bad Bunny Good Morning Gorgeous (Deluxe) - Mary J Blige In These Silent Days - Brandi CarlileMusic Of the Spheres - ColdplayMr. Morale & The Big Steppers - Kendrick LamarSpecial - Lizzo Harry's House - Harry StylesMejor interpretación pop en solitarioEasy On me - Adele (Ganador)Moscow Mule - Bad BunnyWoman - Doja CatBad Habit Steve LacyAs it was - Harry StylesAbout Damn Time - LizzoMejor duo o grupo popBam Bam - Camila Cabello, Ed SheeranMy Universe - BTS, ColdplayDon't Shut me down - ABBAI Like you - Post Malone, Doja CatUnholy - Sam Smith, Kim Petras (Ganador)Mejor álbum dance Renaissance - Beyoncé (Ganador)Fragments - BonoboDiplo - DiploThe Last Goodbye - ODESZASurrender - RÜFÜS DU SOLMejor álbum pop vocalVoyage - ABBA30 - AdeleMusic of the spheres - ColdplaySpecial - LizzoHarry's House- Harry Styles (Ganador)Mejor canción de rapPushing PGod DidWait For UThe Heart Part 5 - Kendrick Lamar (Ganador)Churchill DownsMejor álbum de country Growin' Up - Luke CombsPalomino - Miranda LambertAshley McBryde Presents: Lindeville - Ashley McBrydeHumble Quest - Maren MorrisA Beautiful Time - Willie Nelson (Ganador)Mejor álbum de rapGod did - DJ KhaledI never liked you - FutureCome home the kids miss you - Jack HarlowMr Morale & The Big Steppers - Kendrick Lamar (Ganador)It's Almost Dry - Pusha TMejor interpretación de rapGOD DIDDJ Khaled Featuring Rick Ross, Lil Wayne, Jay-Z, John Legend & FridayyVegas - Doja Catpushin P - Gunna & Future Featuring Young ThugF.N.F. (Let's Go)Hitkidd & GloRillaThe Heart Part 5 - Kendrick Lamar (Ganador) Mejor canción de R&B CUFF IT - Beyoncé (Ganador)Good Morning Gorgeous - Mary J. BligeHrs & Hrs - Muni LongHurt Me So Good - Jazmine SullivanPlease Don't Walk Away - PJ MortonCanción del añoABCDEFU - GayleAbout damn time - LizzoAll too well - Taylor SwiftAs it was - Harry StylesBad Habit - Steve LacyBreak my soul - BeyonceEasy on me - AdeleGod Did - Dj KhaledThe Heart Part 5 - Kendrick LamarJust Like That - Bonnie Raitt (Ganador)Mejor álbum pop latinoViajante - FonsecaDharma+ - Sebastian YatraDe adentro pa' afuera - CamiloPasieros - Ruben Blades & Boca LivreAguilera - Christina Aguilera (Ganador)Mejor álbum latino de música urbanaTrap Cake Vol.2 - Rauw AlejandroUn verano sin ti - Bad Bunny (Ganador)Legendaddy - Daddy YankeeLa 167 - FarrukoThe Love & Sex Tap - MalumaMejor álbum latino de rock/alternativoAlegoría - Gaby MorenoEl alimento - CimafunkTinta y Tiempo - Jorge Drexler1940 - Mon LaferteAlegoría - Gaby MorenoLos años salvajes - Fito PáezMotomami - Rosalía (Ganador)Mejor álbum latino tropicalPa'Alla voy - Marc Anthony (Ganador)Quiero verte feliz - La Santa CeciliaCumbiana II - Carlos VivesImágenes latinas - Spanish Harlem OrchestraLegendario - Tito NievesLado A, Lado B - Victor ManuelleMejor soundtrack para medios visualesEncanto (Ganador)Top Gun: MaverickStranger ThingsElvisWest Side StoryMejor música para medios visualesThe BatmanEncanto (Ganador)No Time to DieThe Power of the DogSuccessionMejor canción escrita para medios visualesBe Alive - King RichardCarolina - The Crawdads SingHold my hand - Top Gun: MaverickKeep Rising - The Woman KingNobody like u - Turning RedWe don't talk about Bruno - Encanto (Ganador)Mejor video musicalAs it was - Harry StylesThe heart part 5 - Kendrick LamarWoman - Doja CatYet to come - BTSEasy on me - AdeleAll Too Well: The Short Film (Ganador)Mejor filme musicalMotomami - Rosalía & TikTokBillie Eilish Live at the O2Our World - Justin BieberAdele One Night OnlyJazz Fest: A New Orleans Story (Ganador)Grabación del añoEasy on me - AdeleWoman - Doja CatBreak my soul - BeyoncéDon't Shut me down - ABBAGood Morning Gorgeous - Mary J. BligeYou and me on the rock - Brandi CarlileWoman - Doja CatBad Habit - Steve LacyAs it was - Harry SytlesAbout Damn Time - Lizzo (Ganador)The Heart Part 5 - Kendrick LamarMejor nuevo artistaAnittaOmar ApolloDomi & JD BeckMuni LongSamara Joy (Ganador)LattoManeskinTobe NwigweMolly TuttleWet Leg
El ‘Universo Extendido de DC’, nombre con el que se conoce al universo cinematográfico basado en superhéroes de DC Comics, lleva varios años en problemas. En general, estas películas nunca se convirtieron en los mega éxitos de taquilla que Warner Bros. esperaba y sus principales apuestas —especialmente Batman v Superman, Escuadrón suicida y La liga de la justicia— fueron muy mal recibidas por la crítica. Los intentos de corregir el rumbo fallaron y era necesario un cambio radical, incluso un reinicio.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaLos ‘universo cinematográficos’ siguen siendo la obsesión de Hollywood. Nosotros ya hablamos de los intentos que han hecho diferentes estudios de crear uno propio y de sonados fracasos como el Universo oscuro de Universal Pictures. Pero DC Comics no tenía que forzar nada, incluso hubieran podido seguir la plantilla que hizo tan exitosos a los filmes de Marvel. Pero las cosas no salieron bien para ellos. Solo una de sus películas, Aquaman, logró superar los mil millones de dólares en taquilla.A esta situación hay que sumar la pandemia de COVID-19, que afectó muy negativamente el negocio del cine, la llegada de un nuevo CEO a Warner Discovery que decidió cancelar el estreno de producciones como Batichica y el éxito de Guasón y la nueva Batman —que no tenían relación con las otras películas de DC Comics, llevó a muchos a pensar que el experimento de un universo cinematográfico con estos personajes tenía los días contados.Tenían razón, pero en realidad de volver al estilo de películas para cada personaje sin vínculos entre ellos, simplemente decidieron reiniciar todo y ponerlo en las capaces manos de dos conocidos escritores, directores y productores: Peter Saffran y James Gunn.James Gunn es bien conocido por los fanáticos de los filmes de superhéroes. Él es el responsable de las películas de Guardianes de la Galaxia, la segunda película de El escuadrón suicida y la excelente serie Peacemaker. Por su parte, Saffran es la mente detrás de uno de los pocos universos cinematográficos exitosos: el universo de El Conjuro.En los meses siguientes al anuncio hubo un tremendo revolcón en los planes para futuras películas. Anunciaron que Henry Cavill no volverá para interpretar a Superman y que no hay espacio para que Dwayne ‘la Roca’ Johnson regrese pronto en el rol de Black Adam.A finales de enero, finalmente conocimos los planes completos para la primera oleada de películas para cine y series para HBO Max que serán parte del nuevo universo cinematográfico de DC. Estos formarán un primer capítulo llamado Dioses y Monstruos.Todavía quedan algunas películas de DC Comics por estrenar: Shazam: la furia de los dioses, Flash (la cual marcará el reinicio de este universo a nivel narrativo), Blue Beetle y Aquaman: el reino perdido. Esto es lo que veremos después de ellas.La primera en llegar será la serie animada Creature Commandos, la cual veremos en HBO Max. Está escrita por el mismo James Gunn y basada en una serie de cómics que comenzó a ser publicada en los años ochenta sobre una unidad militar formada por monstruos y que combatió en la segunda guerra mundial. Entre sus miembros se encuentra nada más y nada menos que la criatura del Doctor Frankenstein.También tendremos Waller, una serie ‘live-action’ para HBO Max protagonizada por uno de los personajes que regresarán del anterior universo cinematográfico: Amanda Waller. Será interpretada nuevamente por Viola Davis y estará acompañada por algunos de los personajes que conocimos en El escuadrón suicida y la serie Peacemaker. Será escrita por Christal Henry (Watchmen) y Jeremy Carver (Supernatural).Lo que James Gunn describe como “el verdadero comienzo del Universo DC” será la película Superman Legacy. Está siendo escrita por el mismo James Gunn y tendría como fecha de estreno el 11 de julio de 2025. Como ya dijimos, Henry Cavill no regresará para protagonizar y los rumores indican que estarían buscando un actor más joven, de alrededor de 25 años, para interpretar al hombre de acero.Los fanáticos de Linterna Verde finalmente recibiremos lo que merecemos gracias a la nueva serie de HBO Lanterns. En esta veremos a Hal Jordan y a Jon Stewart, dos de los más conocidos miembros humanos de esta organización de “policías espaciales” uniendo fuerzas para resolver un misterio. Gunn la compara con True Detective.Los superhéroes del equipo The Authority, creados por Warren Ellis y Bryan Hitch para la editorial WildStorm que hoy pertenece a DC Comics, harán su debut en la pantalla grande. Esta película es un proyecto de amor de Gunn y estamos muy interesados en ver cómo se traducirán de la página al cine, ya que sus aventuras tienen un alto nivel de violencia.Tal vez veamos de nuevo a la Mujer Maravilla (aunque probablemente no sea interpretada por Gal Gadot) en la serie de HBO Max Paraíso perdido (Paradise Lost). Se desarrollará en la Isla Paraíso, hogar de las Amazonas, y de inmediato compara la intriga política que tendrá con la que vimos en Game of Thrones. No confirmó si en verdad veremos a Diana en ella.The Brave and The Bold es un nombre que los fanáticos de los cómics conocemos bien porque es la serie en la que DC solía emparejar a sus personajes para ponerlos a luchar juntos contra alguna amenaza. La película será la introducción del nuevo Batman al universo cinematográfico DC y estará acompañado por su hijo Damian Wayne como Robin. Se enfocará en la relación entre ellos dos y estará inspirada en los cómics escritos por Gran Morrison.La siguiente serie de HBO Max será Booster Gold, un personaje que es cada vez más conocido y que resulta bastante divertido. Él no es más que un bueno para nada que vive en el futuro y que viaja al pasado para convertirse en un superhéroe rico y famoso usando la tecnología de su época.Supergirl: Woman of Tomorrow será “una enorme y épica película de ciencia ficción” basada en los cómics de Tom King publicados en 2022. No revelaron mucho más, pero definitivamente sabemos que tendrá a una nueva actriz en el papel principal y que no veremos de regreso a Melissa Benoist, que interpretó a Supergirl en la serie.Por último está Swamp Thing. DC trató de adaptar a este extraño personaje —que ya apareció en películas en los años ochenta— a la pantalla chica, pero no dio resultado. Esta nueva película será una oscura historia de terror sobre el origen del personaje.Este listado nos parece muy interesante y estamos muy emocionados por ver a estos personajes, pero no todos están tan contentos. Hay un grupo de fanáticos de las películas que Zack Snyder —muchos de los cuales pertenecen al infame grupo #RestoreTheSnyderverse— que se han opuesto fervientemente a estos planes. Estos se han dedicado no solo a criticar a James Gunn y a Peter Saffran, sino a acosarlos en redes sociales. Parece que creen que si logran hacerlos renunciar, Warner Bros. traería de regreso a Zack Snyder a supervisar el Universo DC sin importar el fracaso de sus anteriores películas.Mientras tanto, Snyder está feliz trabajando en Rebel Moon, una película para Netflix que describe como “una versión más madura y oscura de Star Wars” que llegará en diciembre a esa plataforma de ‘streaming’.James Gunn y Peter Saffran son personas muy talentosas que han demostrado talento para poner su visión en la pantalla. Creemos en lo que quieren hacer y esperamos que el resultado final sean películas y series excelentes sobre estos personajes que tanto queremos.