Natalia Paris se sentó con Mario Ruiz en el ShockFá y sin tapujos mencionó las mejores frases por las que es reconocida en el país, contó los mitos y leyendas que se cuentan al rededor de su nombre y explicó sobre su obsesión con los pollos. La modelo dio tips para conquistarla y aprovechó el momento para aplicar sus técnicas de levante con el youtuber.
Parece inevitable hablar con Natalia París sin hacerle algo de bullying con el tema del pollo y así se lo hizo saber Mario Ruiz, pero ella tiene claro su postura y con talento no se la dejó montar tan fácilmente. También aceptó el reto de la grageas con sabor a vómito y huevo podrido, y se burló un poco de ella misma. Un breve resumen en imágenes de lo que lo que sucedió antes y después de la grabación de El ShockFá, nuestro nuevo programa liderado por el youtuber Mario Ruiz y que además de Natalia París tuvo este jueves a Maluma.-Ver el capítulo de Mario Ruiz y Natalia París-Ver capítulo de Maluma-Fotos: Fox
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Realización: William Romero. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín, luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo. Invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el pelo y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando. Una que otra palabra para prender la fiesta y mágicamente nos sentimos en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más. Todo un acontecimiento que nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo, invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el cabello y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando, con algunas palabras de animación en fiesta, uno se podía sentir en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más, nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa, hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Se acerca la fiesta que tendrá como protagonista a Paris Hilton en Colombia (el próximo viernes 19 de Septiembre en el Castillo Marroquín) y con el paso del tiempo las especulaciones están al orden del día.Por eso los organizadores del concierto confirmaron las exigencias de la diva para su camerino. Y para tristeza de muchos no hay mayores excentricidades:-Dos hombres de seguridad que hablen inglés.-Un peluquero y maquillador.-Un conductor bilingüe para transportarla.-Para su camerino: la artista desea tablas de quesos, sushi, Vodka, whisky, Agua Mineral, frutas y Chocolates.-A la celebridad la acompañarán un grupo de amigos personales que traerá exclusivamente a Colombia para esta fiesta para los que solamente pidió una mesa VIP con comida y bebida ilimitada.-La diva volará en primera clase y no en vuelo privado.Las puertas se abrirán a las 9 p.m. y las boletas pueden conseguirse a través de la plataforma de Primera Fila o Cine Colombia AQUÍ..¿Le gustaría ser un Shock Invitado? Si la respuesa es positiva CLIC.
Foto: Shock.Si hay una celebridad del mundo del entretenimiento en Colombia que se ha mantenido vigente, se ha sabido reinventar, ha posicionado su propia compañía, ha llevado muy bien su carrera como empresaria y modelo durante casi dos décadas, y siempre está dando de qué hablar, para bien o para mal, esa es Natalia París. El próximo 19 de septiembre, en su nueva faceta como dj, estará compartiendo escenario junto a otra consentida y controvertida chica del showbiz, París Hilton. A propósito del estigma que Natalia ha tenido que cargar a cuestas durante todo este tiempo, de modelito bonita y tonta que ahora además, dicen juega dizque a ser dj, hablamos con ella.En un par de semanas compartirá escenario con París Hilton, quien visitará nuevamente Colombia, esta vez en su faceta como dj. ¿Qué tiene preparado para su show de esa noche?Lo que vamos a hacer esa noche es básicamente un resumen con lo mejor de estos tres años de trabajo dedicado y comprometido con la música. No hemos pensado en preparar un show especial. Más bien se trata de rescatar y de mostrar lo mejor que hemos estado haciendo hasta ahora. Esto de ser Dj, empezó como un hobbie para usted pero hace tres años decidió casi que dedicarse por completo a ello.Yo he estado muy comprometida con la música desde el comienzo. Siempre he sido una coleccionista y una buscadora de artistas impresionante, desde que estaba en el colegio, pero realmente fue hace tres años cuando decidí que quería hacer un cambio en mi carrera y me lancé de cabeza porque muy dentro de mí misma es con lo que yo siempre soñé. Me dediqué a estudiar y a prepararme mucho. En ese entonces, no conocía a Andee (Andee Zeta, su novio y mánager) así que contraté a un productor que venía a mi casa y me daba clases. Empecé a comprar aparatos y programas para mezclar y hace un año me fui a Londres durante cuatro meses para hacer un taller de tecnología digital. Aprendí también a manejar unas consolas digitales que compré. Y la verdad también es que desde que inicié mi relación con Andee he aprendido un montón, me he empapado mucho de ese medio y él me ha ayudado muchísimo a entender un poco más del universo musical. Antes esto era solamente un hobbie para mí pero poco a poco se fue convirtiendo prácticamente en mi profesión más importante, incluso por encima del modelaje.¿Cómo consume música y cómo se mantiene actualizada sobre lo que pasa con los djs en la escena mundial?Hay muchas de esas páginas para djs en las que uno se inscribe para poder tener acceso a la música que se está haciendo en el mundo. Uno puede ver los tops, los lanzamientos más importantes y lo que pasa en la escena underground. Esas páginas son como el FB de los djs. Cada vez que hacen algo lo suben ahí y así es como yo descubro mucha música y qué es lo que está pasando con la escena a nivel global. Ya no es como antes, que aprovechaba los viajes para comprar música. Ahora todo está disponible en internet.¿Quién es uno de esos primeros artistas de los que fue coleccionista?Mi mamá tocó muchos años en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, y yo creo que eso terminó siendo una influencia muy importante para mí. Ella me metió la música al corazón. Cuando yo estaba en el colegio coleccionaba la obra de Chopin, que es música clásica, pero que en últimas también es muy parecida a la electrónica. Cuando en los 90s empezó a llegar toda esa onda trance me pegué mucho a esa movida electrónica y también al rock en español. He sido una amante de Cerati y de Soda Estéreo desde que los descubrí por primera vez.De hecho nos consta que a Natalia París le gusta mucho festivalear y ver shows en vivo de todo tipo de artistas.Es cierto. Siempre me ha gustado mucho ir a festivales y a espectáculos en vivo. A todas esas bandas que permanentemente están viniendo a Bogotá siempre voy a verlas.¿Cómo ha sido para usted superar ese estigma de la modelito que juega a ser DJ?La verdad es que a mí ya no me importa lo que digan. De hecho, ese estigma lo he usado a mi favor. Me ha servido para hacer un doble trabajo. Estudiar y prepararme mucho más. Soy consciente de que muchos me condenan y me cuestionan, pero cuando miro para atrás me doy cuenta de que ese estigma ha sido más una gran fortaleza para mí en todos los frentes de mi carrera, no solamente en la música. Lo que puedo ver es que he construido una empresa y que la música se ha convertido en un reto tan grande para mi que he aprendido muchísimo. Yo he hecho lo que he querido siempre y ese estigma de tonta me ha puesto enfrente el gran reto de demostrar todo lo contrario.¿Cuáles cree usted que han sido escenarios que le han permitido demostrar sus habilidades como DJ?La Mega Fest fue la primera gran oportunidad que tuve de mostrar mi faceta como dj frente a un público masivo. Yo estaba apenas empezando. Fue grandioso para mí. Al año siguiente, el show ya había crecido un montón y me presenté en el Evento 40. Yo ya estaba de novia de Andee, quien además de ser músico, es mi manager, mi productor y quien me ha enseñado muchísimo en este proceso. Ha puesto todo su equipo de trabajo a mi disposición. Cuando empecé a estudiar música conocí a mucha gente de la escena Dj y fue así como me salieron también toques en Space y en el Pacha, que son las discotecas de electrónica más importantes y grandes del mundo y que tienen sede en ciudades como Ibiza, Madrid, Barcelona y Londres. A medida que fueron saliendo más shows, empezamos a meterle percusión, mapping, batería.¿Será que le va a dar por cantar algún día?No. Eso sí no. En lo que sí estamos trabajando es en producir, porque la idea es empezar a lanzar sencillos. No he pensado en sacar un disco completo, porque creo que no vale la pena hacerlo hoy en día. La industria musical ha cambiado tanto que eso ya no es negocio ni efectivo para un artista. Mi idea es ir lanzando sencillos. En eso estamos. Esperamos tener algo para comienzos del 2015.Pasadas casi dos décadas de carrera, en las que ha demostrado no solamente su profesionalismo, sino que además usted de tonta no tiene nada, sigue siendo víctima de la crítica de la prensa. ¿Cómo contrarrestar eso?Durante los primeros 15 o 20 años de mi carrera, yo opté siempre por quedarme callada y por aguantarme todo lo que me decían porque pensaba que esos eran los gajes de este oficio. Porque yo estaba convencida de que uno tenía que someterse y aguantarse todos los comentarios destructivos que vinieran por el simple hecho de ser famosa. Pero no estoy dispuesta a aguantar más. Porque creo que hay que frenar esto de alguna manera, y si ningún artista asume el liderazgo de hacerlo, nos van a seguir agrediendo. Esto se volvió una bola de nieve y se creció tanto que llegó incluso a los medios importantes. Ahora los periodistas serios también hacen bullying en la radio y en la televisión. No se trata solamente de La Negra Candela. Lo que pasó con ella y conmigo fue simplemente la gota que rebosó la copa. Yo de hecho, le puse una tutela y contraté a un gran abogado para que me ayudara a defender dos derechos que son muy importantes: el derecho al buen nombre y el derecho al trabajo. Yo sí estoy convencida de que si ganamos esta tutela quedará por lo menos, un precedente para que haya respeto hacia el artista, hacia nuestra profesión y hacia la dedicación que le estamos poniendo a las cosas que hacemos.Nunca la habíamos visto tan ofendida por algún comentario hecho por un medio sobre usted.En Colombia el periodismo perdió su imparcialidad y hoy se toman posiciones radicales demasiado positivas en unos pocos casos, pero sobre todo negativas y destructivas en la mayoría. Los periodistas de los medios más importantes están asumiendo posturas muy personales y muy negativas y eso, a los artistas, nos está afectando demasiado. A mí como empresa, por ejemplo, me afectó muchísimo cuando La Negra Candela salió a decir que yo me había quebrado y que había sacado todos los productos del mercado. Ese tipo de publicidad negativa obviamente se ve reflejada luego en las ventas. Me parece algo muy irresponsable de su parte.¿Entonces usted va de frente con su carrera como dj? Sin importar lo que digan quienes pretenden atacarla y perturbarla.Yo sé que esto que estoy haciendo de dedicarme a la música después de haber estado tantos años en el modelaje, es muy osado de mi parte, pero créanme que también lo estoy asumiendo con toda la seriedad que una profesión como esta implica. Es algo a lo que quiero dedicarme realmente y es por eso que le estoy invirtiendo todo mi tiempo y dedicación. No es justo entonces que esta señora le esté diciendo a Colombia entera que yo no toco, que pongo un cd que me graba yo no sé quién y que todo mi show es una pantomima. Eso es una falta de respeto con los músicos con los que trabajo y conmigo misma, que estoy haciendo un esfuerzo muy grande para demostrar mi profesionalismo en esto.¿Cuál sería su invitación a ella y a los otros medios que como usted dice, afectan el buen nombre de los demás con sus comentarios?Claramente, la invitación es que le paren al bullying. Esto no tiene por qué seguir pasando. Hablemos bien de nosotros, no destrocemos el trabajo de los demás, resaltemos positivamente el éxito de quienes nos rodean que eso no nos va a quitar nada. Que otra persona esté brillando no tiene nada de malo ni nos afecta. Acabemos, en serio, con ese bullying tan dañino. No más.Usted estaba que se la llevaba el diablo con los comentarios de La Negra.Yo trato de pensar siempre muy positivo, de cuidar mucho mis palabras y de enviarle mensajes bonitos a los demás. Intento que nada me saque de la armonía en la que trato de vivir todos los días de mi vida pero también soy un ser humano y como ser humano me equivoco. La Negra Candela me sacó de quicio y yo la insulté por twitter. Entre otras cosas, le dije “vieja loca ya no más, no más bullying”. Pero es que en serio, me sentí muy agredida. Hay que respirar profundo sí, hay que perdonar sí, pero también hay que hacerse respetar.
A pocas horas de que comience uno de los conciertos de música juvenil insignias de Bogotá hablamos con una de las artistas que hará parte de la nómina de cantantes del evento 40, espacio que año tras año es el encargado de hacer vibrar el escenario del Parque Simón Bolívar con aquellas canciones líderes en los conteos radiales del país.Cinco años después de decidir cambiar las pasarelas de modelaje por una tornamesa y una tarima, Natalia París, insignia dentro del mundo del modelaje, llegará este sábado 2 de noviembre a la tarima del parque Simón Bolívar para traer un show crossover. Un espectáculo donde las canciones de djs comerciales como David Guetta y Tiesto serán los protagonistas de esta presentación la cual según la misma paisa “este se convierte en el reto más grande de su carrera”“Llevo preparando este show durante un mes. Investigué y seleccioné durante este tiempo los tracks que deseo tocar mañana. Sé que debo llegar con una propuesta que les encante a todos los asistentes y más porque de cierta manera es el primer evento grande en el que me presento”.“Durante todo este tiempo me ha tocado abrir la mente a otros ritmos, a mí me gusta más la música underground y el minimal- techno pero debo ser más receptiva a otros géneros que me permitan poder tocar mi música sin ningún problema a distintas clases de público”Pasando por distintas tarimas del país y de ciudades como México y Panamá, Natalia Paris recuerda lo que han significado estos años de aprendizaje, desde aquella vez en el 2011 donde se presentó junto a De Juepuchas en una edición de los Premios Shock.“Ese show fue una ventana de crecimiento impresionante. Compartir tarima con De Juepuchas me ayudó a entender muchas cosas que tal vez en esa época no comprendía. He sido como una esponjita que ha absorbido conocimiento de todo lado en la calle uno aprende un montón. Además que me fui a Londres a tomar un curso de tecnología musical lo cual también me ha ayudado bastante”.Aunque la carrera de esta talentosa paisa hasta ahora está comenzando a despegar en forma ya cuenta con planes a futuro que muy posiblemente la puedan llevar a ser una de las chicas djs insignias del país.“Tengo la fortuna de trabajar con Andee Zeta, baterista de Diamante Eléctrico. Nos compartimos muchísimas ideas, él es un gran maestro para mí. Gracias a esto el siguiente paso en mi carrera es comenzar a producir un disco, aunque aún no hay una fecha fija si puedo adelantar que ya ha habido conversaciones con varias bandas muy tradicionales del país con las que posiblemente hagamos algo. Lo que quiero es poder llegar a tocar en un futuro con ChocQuibTown, combinar su música con mis beats electrónicos serían una gran idea y uno de mis mayores sueños como dj”
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!
Antes de que unitarios dramatizados como Tu Voz Estéreo, Mujeres al límite o La Rosa de Guadalupe se apoderan de la parrilla vespertina de la televisión colombiana hubo un proyecto exitoso enfocado en las historias sobrenaturales: Séptima Puerta. El estreno de la serie fue en agosto de 2004. Séptima Puerta era una revista impresa en la que se publicaban reportajes periodísticos sobre casos de misterio paranormales. En su emisión para televisión Carolina Ramírez interpretó a Jenny Candela y Jorge López le dio vida a Tomás Cabal. La serie salió del aire en 2005 luego de 262 episodios, pero en 2023 regresa en un nuevo formato. La Séptima Puerta: Historias Inexplicables es el nuevo podcast de la marca BumBox. Los episodios se pueden escuchar en la página web www.bumbox.com o en los servicios de audio Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast y Amazon Music. Acá, en formato de radio novela, se contarán nuevas historias para adentrarse en el terror que puede generar la ficción.En el primer podcast de Séptima Puerta se explica que la revista vuelve de forma digital y que estará acorde a la forma en que se consume contenido en la actualidad. Los investigadores siguen siendo los personajes Jenny Candela y Tomás Cabal. La nueva marca de audios de Caracol Televisión, BumBox, es una alternativa que le apuesta a la creación de productos en formato de podcast, con la cual se generan más espacios para todos los amantes e interesados por contar historias y que abarcan diferentes temáticas a través de este medio. BumBox reúne los podcast desarrollados por marcas como Caracol Sports, El Espectador, Blu Radio, La Kalle, entre otros talentos y expertos quienes proporcionan contenido de calidad a través de formatos narrativos como los conversatorios, documentales, entrevistas, historias de ficción, tips de cocina y muchos más.¡El lado S de la cultura digital!
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
En Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de nuevas canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Vamojá 107 - Dawer X Damper, Polo & TebanUn junte caleño histórico que demuestra que en la Sucursal del Cielo pasan grandes cosas cuando hay unión. El sencillo viene con un video bien melo dirigido por Julio Álvarez.Hip Hoppah – Flaco FlowProducida por Benny Bajo, lo nuevo del legendario rapero tiene las vibras potentes del dúo Rap Bang Club.4:40 - Maca & Gero, BerutiMaría Camila y Gerónimo dan a conocer su primera colaboración internacional. En este tema, un guiño a la orquesta de Juan Luis Guerra, participan los gemelos argentinos Mariano y Joaquin Sucar.BEYAKU - Selva Volcán, David NovaEl productor invitó a la talentosísima venezolana, Apuesta Shock 2022, a darle voz a este tema. El propio para el fin de semana.Saturnia - Fede MarínEs el segundo sencillo de un EP llamado VERUM, fue producido por Christopher Soy, y tiene varios plot twist que ayudan a que el oído conecte fuerte con los sonidos experimentales de ese universo. Su compositor explica que "habla sobre un humano hedonista que sale en la noche en busca de placer sin medir las consecuencias".Vostok 61 – VolcánLa nueva canción de la banda paisa es galáctica y tiene el nombre de una misión espacial. Un viaje musical de aproximadamente cuatro minutos y medio.El cielo - Sky RompiendoEn el nuevo sencillo del productor paisa, uno de los papás del reggaetón colombiano, se fusionan dos estrellas de la música latina: Feid y Myke Towers. Esta canción hará que las discotecas se sientas como el propio paraíso. Atención a la participación especial de Mora al final del video.Junio 13 – KiomyProducida por el afroking Jossman, es una canción que toca el corazón. Kiomara Angulo le dedica esta obra musical a su papá, el recortadísimo Junior Jein.Hércules - Daniel Jaller, CampilloDesde el segundo uno la canción suena nostálgica, pero con el paso del tiempo se pone muy triste. Una composición de los cantautores que deja ver su sensibilidad da flor de piel.El Abogado - Tostao El integrante de Chocquibtown sigue adelante con su compromiso para posicionar el Ritmo Exótico. En este tema participan otros grandes exponentes del pacífico colombiano Leysong, Buay Press y Dela King.Una noche - Nico HernándezEn tiempos en los que TikTok es clave para la promoción musical, Nico Hernández de 22 años ha logrado crear un público fiel que está interesado en apoyarlo, consumir su música y ayudarlo a ser la próxima estrella de la música popular. En este tema se alió con Pipe Bueno, un cantante que hace quince años fue clave para que la ranchera conquistara públicos jóvenes.Más recomendados de la semana 🎵La Fundación - TSH Sudaca, PNORap Sudaca - Tres Coronas, T&KBalacera - Ben CarrilloLa Misma Sangre - Santa Fe Klan, Ronda Bogotá, Pato Machete, TornilloNo Molestar - Mala Rodríguez, Polima WestcoastParledetoi - Wayk Montes, Landa FreakMilagro y desastre - Silvana EstradaMiel – Cuco¡La música nos une!
¿Les gusta la música? ¿Les gustan las series? En esta entrega de series recomendadas les compartimos cinco títulos que combinan las dos cosas. Es decir, series donde la música es la protagonista y que pueden ver en plataformas de streaming. En los últimos años, Latinoamérica ha dado vida a producciones que nos sumergen en ritmos y melodías, con bandas sonoras que se vuelven parte de nuestras playlists o que retratan las vidas de leyendas musicales.En este artículo, les traemos cinco series latinas donde la música es otro personaje e inclusive, juega el papel principal. Veamos cuáles son. Vgly, Max Ambientada en la escena urbana musical de México, 'Vgly' cuenta la historia de un joven artista emergente y su equipo - y amigos- que sin contactos, dinero o privilegios intentan llegar a lo más alto de la industria de la música. La serie es una producción original de Max y es el debut actoral de Natanael Cano, quien junto a otros artistas como Peso Pluma y Junior H han popularizado los corridos tumbados a nivel mundial. Más de corridos tumbados El triunfo de la música regional mexicana: ¿cómo identificar los géneros?La Firma, Netflix'La Firma' es un reality donde doce jóvenes latinos compiten por impresionar a Yandel, Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole y Lex Borrero, con el fin de firmar un contrato discográfico y convertise en la nueva estrella de la música urbana. Creada por el mismo Lex Borrero, desarrollada por Howard T. Owens y producida por NTERTAIN STUDIOS - empresa fundada por Borrero, Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners- 'La Firma' es la apuesta más reciente de este colectivo, que también estuvo detrás de la docuserie para Disney+ 'Los Montaner'. Rompan Todo, Netflix'Rompan Todo' es una serie documental que relata la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas. Desde México hasta Argentina, este documental explora los orígenes, la influencia y la evolución del rock en español con entrevistas a artistas como Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Julieta Venegas, Aterciopelados. Son seis episodios en total y se puede ver en Netflix. El Amor Después del Amor, NetflixBasada en la vida y carrera del músico argentino Fito Páez, esta serie recopila de forma cronológica los pasos de Fito en su camino hacia la fama, explorando sus relaciones personales, las canciones que marcaron su carrera, sus inicios - y amistad- con Charly García, su niñez en Rosario y su llegada a Buenos Aires. Con una banda sonora compuesta por el rock argentino de los setenta, ochenta y un casting que sorprende, "El amor después del amor" es un viaje íntimo por las calles, estudios de música y habitaciones donde se creó la música de uno de los artistas más importantes del rock en español. Lee también 'El amor después del amor', una carta de Fito Páez a la amistad, el duelo y el rock and roll.La Reina del Flow, Netflix Esta producción de Sony Pictures Televisión y Teleset para Caracol Televisión, fue originalmente una novela emitida por televisión y luego, tras ser un éxito, se añadió al catálogo de streaming de Netflix. La serie de trata de Yeimy Montoya, una compositora y cantante que busca justicia después de pasar años injustamente encarcelada debido al engaño de por Charly, quien luego le roba sus canciones y logra la fama con ellas. En 2019 'La Reina del flow' fue ganadora del Premio Emmy International a 'Mejor Telenovela' y ya se está preparando una adaptación estadounidense que se titularía 'The Queen Of Flow'.¿Cuántas de estas ya conocían? ¿Cuál empezarían a ver ya? Si quieren conocer más recomendados, explora nuestra sección de Cine + TV y descubre más recomendaciones de cine y series.