Natalia Paris se sentó con Mario Ruiz en el ShockFá y sin tapujos mencionó las mejores frases por las que es reconocida en el país, contó los mitos y leyendas que se cuentan al rededor de su nombre y explicó sobre su obsesión con los pollos. La modelo dio tips para conquistarla y aprovechó el momento para aplicar sus técnicas de levante con el youtuber.
Parece inevitable hablar con Natalia París sin hacerle algo de bullying con el tema del pollo y así se lo hizo saber Mario Ruiz, pero ella tiene claro su postura y con talento no se la dejó montar tan fácilmente. También aceptó el reto de la grageas con sabor a vómito y huevo podrido, y se burló un poco de ella misma. Un breve resumen en imágenes de lo que lo que sucedió antes y después de la grabación de El ShockFá, nuestro nuevo programa liderado por el youtuber Mario Ruiz y que además de Natalia París tuvo este jueves a Maluma.-Ver el capítulo de Mario Ruiz y Natalia París-Ver capítulo de Maluma-Fotos: Fox
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Realización: William Romero. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín, luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo. Invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el pelo y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando. Una que otra palabra para prender la fiesta y mágicamente nos sentimos en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más. Todo un acontecimiento que nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo, invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el cabello y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando, con algunas palabras de animación en fiesta, uno se podía sentir en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más, nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa, hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo, invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el cabello y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando, con algunas palabras de animación en fiesta, uno se podía sentir en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más, nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa, hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Se acerca la fiesta que tendrá como protagonista a Paris Hilton en Colombia (el próximo viernes 19 de Septiembre en el Castillo Marroquín) y con el paso del tiempo las especulaciones están al orden del día.Por eso los organizadores del concierto confirmaron las exigencias de la diva para su camerino. Y para tristeza de muchos no hay mayores excentricidades:-Dos hombres de seguridad que hablen inglés.-Un peluquero y maquillador.-Un conductor bilingüe para transportarla.-Para su camerino: la artista desea tablas de quesos, sushi, Vodka, whisky, Agua Mineral, frutas y Chocolates.-A la celebridad la acompañarán un grupo de amigos personales que traerá exclusivamente a Colombia para esta fiesta para los que solamente pidió una mesa VIP con comida y bebida ilimitada.-La diva volará en primera clase y no en vuelo privado.Las puertas se abrirán a las 9 p.m. y las boletas pueden conseguirse a través de la plataforma de Primera Fila o Cine Colombia AQUÍ..¿Le gustaría ser un Shock Invitado? Si la respuesa es positiva CLIC.
Foto: Shock.Si hay una celebridad del mundo del entretenimiento en Colombia que se ha mantenido vigente, se ha sabido reinventar, ha posicionado su propia compañía, ha llevado muy bien su carrera como empresaria y modelo durante casi dos décadas, y siempre está dando de qué hablar, para bien o para mal, esa es Natalia París. El próximo 19 de septiembre, en su nueva faceta como dj, estará compartiendo escenario junto a otra consentida y controvertida chica del showbiz, París Hilton. A propósito del estigma que Natalia ha tenido que cargar a cuestas durante todo este tiempo, de modelito bonita y tonta que ahora además, dicen juega dizque a ser dj, hablamos con ella.En un par de semanas compartirá escenario con París Hilton, quien visitará nuevamente Colombia, esta vez en su faceta como dj. ¿Qué tiene preparado para su show de esa noche?Lo que vamos a hacer esa noche es básicamente un resumen con lo mejor de estos tres años de trabajo dedicado y comprometido con la música. No hemos pensado en preparar un show especial. Más bien se trata de rescatar y de mostrar lo mejor que hemos estado haciendo hasta ahora. Esto de ser Dj, empezó como un hobbie para usted pero hace tres años decidió casi que dedicarse por completo a ello.Yo he estado muy comprometida con la música desde el comienzo. Siempre he sido una coleccionista y una buscadora de artistas impresionante, desde que estaba en el colegio, pero realmente fue hace tres años cuando decidí que quería hacer un cambio en mi carrera y me lancé de cabeza porque muy dentro de mí misma es con lo que yo siempre soñé. Me dediqué a estudiar y a prepararme mucho. En ese entonces, no conocía a Andee (Andee Zeta, su novio y mánager) así que contraté a un productor que venía a mi casa y me daba clases. Empecé a comprar aparatos y programas para mezclar y hace un año me fui a Londres durante cuatro meses para hacer un taller de tecnología digital. Aprendí también a manejar unas consolas digitales que compré. Y la verdad también es que desde que inicié mi relación con Andee he aprendido un montón, me he empapado mucho de ese medio y él me ha ayudado muchísimo a entender un poco más del universo musical. Antes esto era solamente un hobbie para mí pero poco a poco se fue convirtiendo prácticamente en mi profesión más importante, incluso por encima del modelaje.¿Cómo consume música y cómo se mantiene actualizada sobre lo que pasa con los djs en la escena mundial?Hay muchas de esas páginas para djs en las que uno se inscribe para poder tener acceso a la música que se está haciendo en el mundo. Uno puede ver los tops, los lanzamientos más importantes y lo que pasa en la escena underground. Esas páginas son como el FB de los djs. Cada vez que hacen algo lo suben ahí y así es como yo descubro mucha música y qué es lo que está pasando con la escena a nivel global. Ya no es como antes, que aprovechaba los viajes para comprar música. Ahora todo está disponible en internet.¿Quién es uno de esos primeros artistas de los que fue coleccionista?Mi mamá tocó muchos años en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, y yo creo que eso terminó siendo una influencia muy importante para mí. Ella me metió la música al corazón. Cuando yo estaba en el colegio coleccionaba la obra de Chopin, que es música clásica, pero que en últimas también es muy parecida a la electrónica. Cuando en los 90s empezó a llegar toda esa onda trance me pegué mucho a esa movida electrónica y también al rock en español. He sido una amante de Cerati y de Soda Estéreo desde que los descubrí por primera vez.De hecho nos consta que a Natalia París le gusta mucho festivalear y ver shows en vivo de todo tipo de artistas.Es cierto. Siempre me ha gustado mucho ir a festivales y a espectáculos en vivo. A todas esas bandas que permanentemente están viniendo a Bogotá siempre voy a verlas.¿Cómo ha sido para usted superar ese estigma de la modelito que juega a ser DJ?La verdad es que a mí ya no me importa lo que digan. De hecho, ese estigma lo he usado a mi favor. Me ha servido para hacer un doble trabajo. Estudiar y prepararme mucho más. Soy consciente de que muchos me condenan y me cuestionan, pero cuando miro para atrás me doy cuenta de que ese estigma ha sido más una gran fortaleza para mí en todos los frentes de mi carrera, no solamente en la música. Lo que puedo ver es que he construido una empresa y que la música se ha convertido en un reto tan grande para mi que he aprendido muchísimo. Yo he hecho lo que he querido siempre y ese estigma de tonta me ha puesto enfrente el gran reto de demostrar todo lo contrario.¿Cuáles cree usted que han sido escenarios que le han permitido demostrar sus habilidades como DJ?La Mega Fest fue la primera gran oportunidad que tuve de mostrar mi faceta como dj frente a un público masivo. Yo estaba apenas empezando. Fue grandioso para mí. Al año siguiente, el show ya había crecido un montón y me presenté en el Evento 40. Yo ya estaba de novia de Andee, quien además de ser músico, es mi manager, mi productor y quien me ha enseñado muchísimo en este proceso. Ha puesto todo su equipo de trabajo a mi disposición. Cuando empecé a estudiar música conocí a mucha gente de la escena Dj y fue así como me salieron también toques en Space y en el Pacha, que son las discotecas de electrónica más importantes y grandes del mundo y que tienen sede en ciudades como Ibiza, Madrid, Barcelona y Londres. A medida que fueron saliendo más shows, empezamos a meterle percusión, mapping, batería.¿Será que le va a dar por cantar algún día?No. Eso sí no. En lo que sí estamos trabajando es en producir, porque la idea es empezar a lanzar sencillos. No he pensado en sacar un disco completo, porque creo que no vale la pena hacerlo hoy en día. La industria musical ha cambiado tanto que eso ya no es negocio ni efectivo para un artista. Mi idea es ir lanzando sencillos. En eso estamos. Esperamos tener algo para comienzos del 2015.Pasadas casi dos décadas de carrera, en las que ha demostrado no solamente su profesionalismo, sino que además usted de tonta no tiene nada, sigue siendo víctima de la crítica de la prensa. ¿Cómo contrarrestar eso?Durante los primeros 15 o 20 años de mi carrera, yo opté siempre por quedarme callada y por aguantarme todo lo que me decían porque pensaba que esos eran los gajes de este oficio. Porque yo estaba convencida de que uno tenía que someterse y aguantarse todos los comentarios destructivos que vinieran por el simple hecho de ser famosa. Pero no estoy dispuesta a aguantar más. Porque creo que hay que frenar esto de alguna manera, y si ningún artista asume el liderazgo de hacerlo, nos van a seguir agrediendo. Esto se volvió una bola de nieve y se creció tanto que llegó incluso a los medios importantes. Ahora los periodistas serios también hacen bullying en la radio y en la televisión. No se trata solamente de La Negra Candela. Lo que pasó con ella y conmigo fue simplemente la gota que rebosó la copa. Yo de hecho, le puse una tutela y contraté a un gran abogado para que me ayudara a defender dos derechos que son muy importantes: el derecho al buen nombre y el derecho al trabajo. Yo sí estoy convencida de que si ganamos esta tutela quedará por lo menos, un precedente para que haya respeto hacia el artista, hacia nuestra profesión y hacia la dedicación que le estamos poniendo a las cosas que hacemos.Nunca la habíamos visto tan ofendida por algún comentario hecho por un medio sobre usted.En Colombia el periodismo perdió su imparcialidad y hoy se toman posiciones radicales demasiado positivas en unos pocos casos, pero sobre todo negativas y destructivas en la mayoría. Los periodistas de los medios más importantes están asumiendo posturas muy personales y muy negativas y eso, a los artistas, nos está afectando demasiado. A mí como empresa, por ejemplo, me afectó muchísimo cuando La Negra Candela salió a decir que yo me había quebrado y que había sacado todos los productos del mercado. Ese tipo de publicidad negativa obviamente se ve reflejada luego en las ventas. Me parece algo muy irresponsable de su parte.¿Entonces usted va de frente con su carrera como dj? Sin importar lo que digan quienes pretenden atacarla y perturbarla.Yo sé que esto que estoy haciendo de dedicarme a la música después de haber estado tantos años en el modelaje, es muy osado de mi parte, pero créanme que también lo estoy asumiendo con toda la seriedad que una profesión como esta implica. Es algo a lo que quiero dedicarme realmente y es por eso que le estoy invirtiendo todo mi tiempo y dedicación. No es justo entonces que esta señora le esté diciendo a Colombia entera que yo no toco, que pongo un cd que me graba yo no sé quién y que todo mi show es una pantomima. Eso es una falta de respeto con los músicos con los que trabajo y conmigo misma, que estoy haciendo un esfuerzo muy grande para demostrar mi profesionalismo en esto.¿Cuál sería su invitación a ella y a los otros medios que como usted dice, afectan el buen nombre de los demás con sus comentarios?Claramente, la invitación es que le paren al bullying. Esto no tiene por qué seguir pasando. Hablemos bien de nosotros, no destrocemos el trabajo de los demás, resaltemos positivamente el éxito de quienes nos rodean que eso no nos va a quitar nada. Que otra persona esté brillando no tiene nada de malo ni nos afecta. Acabemos, en serio, con ese bullying tan dañino. No más.Usted estaba que se la llevaba el diablo con los comentarios de La Negra.Yo trato de pensar siempre muy positivo, de cuidar mucho mis palabras y de enviarle mensajes bonitos a los demás. Intento que nada me saque de la armonía en la que trato de vivir todos los días de mi vida pero también soy un ser humano y como ser humano me equivoco. La Negra Candela me sacó de quicio y yo la insulté por twitter. Entre otras cosas, le dije “vieja loca ya no más, no más bullying”. Pero es que en serio, me sentí muy agredida. Hay que respirar profundo sí, hay que perdonar sí, pero también hay que hacerse respetar.
Natalia París, Andee Zeta, Jey de la Cueva -Moderatto y Fobia- y The Mills son nombres suficientes para asegurar un gran espectáculo para toda la familia de la música y el entretenimiento en Colombia y Latinoamérica.
A pocas horas de que comience uno de los conciertos de música juvenil insignias de Bogotá hablamos con una de las artistas que hará parte de la nómina de cantantes del evento 40, espacio que año tras año es el encargado de hacer vibrar el escenario del Parque Simón Bolívar con aquellas canciones líderes en los conteos radiales del país.Cinco años después de decidir cambiar las pasarelas de modelaje por una tornamesa y una tarima, Natalia París, insignia dentro del mundo del modelaje, llegará este sábado 2 de noviembre a la tarima del parque Simón Bolívar para traer un show crossover. Un espectáculo donde las canciones de djs comerciales como David Guetta y Tiesto serán los protagonistas de esta presentación la cual según la misma paisa “este se convierte en el reto más grande de su carrera”“Llevo preparando este show durante un mes. Investigué y seleccioné durante este tiempo los tracks que deseo tocar mañana. Sé que debo llegar con una propuesta que les encante a todos los asistentes y más porque de cierta manera es el primer evento grande en el que me presento”.“Durante todo este tiempo me ha tocado abrir la mente a otros ritmos, a mí me gusta más la música underground y el minimal- techno pero debo ser más receptiva a otros géneros que me permitan poder tocar mi música sin ningún problema a distintas clases de público”Pasando por distintas tarimas del país y de ciudades como México y Panamá, Natalia Paris recuerda lo que han significado estos años de aprendizaje, desde aquella vez en el 2011 donde se presentó junto a De Juepuchas en una edición de los Premios Shock.“Ese show fue una ventana de crecimiento impresionante. Compartir tarima con De Juepuchas me ayudó a entender muchas cosas que tal vez en esa época no comprendía. He sido como una esponjita que ha absorbido conocimiento de todo lado en la calle uno aprende un montón. Además que me fui a Londres a tomar un curso de tecnología musical lo cual también me ha ayudado bastante”.Aunque la carrera de esta talentosa paisa hasta ahora está comenzando a despegar en forma ya cuenta con planes a futuro que muy posiblemente la puedan llevar a ser una de las chicas djs insignias del país.“Tengo la fortuna de trabajar con Andee Zeta, baterista de Diamante Eléctrico. Nos compartimos muchísimas ideas, él es un gran maestro para mí. Gracias a esto el siguiente paso en mi carrera es comenzar a producir un disco, aunque aún no hay una fecha fija si puedo adelantar que ya ha habido conversaciones con varias bandas muy tradicionales del país con las que posiblemente hagamos algo. Lo que quiero es poder llegar a tocar en un futuro con ChocQuibTown, combinar su música con mis beats electrónicos serían una gran idea y uno de mis mayores sueños como dj”
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.