Natalia Paris se sentó con Mario Ruiz en el ShockFá y sin tapujos mencionó las mejores frases por las que es reconocida en el país, contó los mitos y leyendas que se cuentan al rededor de su nombre y explicó sobre su obsesión con los pollos. La modelo dio tips para conquistarla y aprovechó el momento para aplicar sus técnicas de levante con el youtuber.
Parece inevitable hablar con Natalia París sin hacerle algo de bullying con el tema del pollo y así se lo hizo saber Mario Ruiz, pero ella tiene claro su postura y con talento no se la dejó montar tan fácilmente. También aceptó el reto de la grageas con sabor a vómito y huevo podrido, y se burló un poco de ella misma. Un breve resumen en imágenes de lo que lo que sucedió antes y después de la grabación de El ShockFá, nuestro nuevo programa liderado por el youtuber Mario Ruiz y que además de Natalia París tuvo este jueves a Maluma.-Ver el capítulo de Mario Ruiz y Natalia París-Ver capítulo de Maluma-Fotos: Fox
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Realización: William Romero. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín, luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo. Invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el pelo y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando. Una que otra palabra para prender la fiesta y mágicamente nos sentimos en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más. Todo un acontecimiento que nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo, invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el cabello y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando, con algunas palabras de animación en fiesta, uno se podía sentir en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más, nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa, hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Por: Alfred Lord. Fotos: Camila Diaz. Los intentos de la organización por hacer sentir mejor a los periodistas a la llegada del Castillo Marroquín luego de la cancelación de la rueda de prensa, se manifestaron en el recibimiento y la promesa de que Paris Hilton estaría en la alfombra roja. Pero cuando llegamos al tapete improvisado que nos esperaba, era imposible que no se armara un desorden a su arribo, invitados, patos y un canal con la exclusiva de la entrevista, llenaron el tapete y los fotógrafos y cámaras se lanzaron como escena de paparazzi, con resultados negativos.Una carpa a medio llenar y un show de dos horas con una verdadera celebridad en un tornamesa. Acompañada de dos robots, Dj Paris Hilton en realidad duraba más acomodándose el cabello y quitándose y poniéndose los audífonos, que pinchando, con algunas palabras de animación en fiesta, uno se podía sentir en un capítulo de 'My new BFF (My new best friend forever)'. La diva saltaba con estilo ayudada de visuales, chorros de humo y llamas, tocando un repertorio de canciones, todas hits de discotecas como: Get Lucky (Daft Punk), All of me (John Legend), Summer (Calvin Harris), Otherside (Red Hot Chilli Peppers), Satisfation (Benny Benassi).Sin duda, lo valioso era que estábamos en una fiesta de Paris Hilton, sin importar nada más, nos acercaba al mito y sobre todo a la devoción que genera en algunos el personaje, que luego del show necesito una gran barrera de seguridad, entre policías y casi toda la logística, para poder salir de la carpa, hacia el vehículo que la llevaría al hotel.Es Paris Hilton, por eso al final creó el revuelo, la expectativa, el fanatismo y la curiosidad que logra en todo el mundo. Ahora sólo queda esperar qué otra locura se le ocurre hacer o nuevo proyecto liderar.
Se acerca la fiesta que tendrá como protagonista a Paris Hilton en Colombia (el próximo viernes 19 de Septiembre en el Castillo Marroquín) y con el paso del tiempo las especulaciones están al orden del día.Por eso los organizadores del concierto confirmaron las exigencias de la diva para su camerino. Y para tristeza de muchos no hay mayores excentricidades:-Dos hombres de seguridad que hablen inglés.-Un peluquero y maquillador.-Un conductor bilingüe para transportarla.-Para su camerino: la artista desea tablas de quesos, sushi, Vodka, whisky, Agua Mineral, frutas y Chocolates.-A la celebridad la acompañarán un grupo de amigos personales que traerá exclusivamente a Colombia para esta fiesta para los que solamente pidió una mesa VIP con comida y bebida ilimitada.-La diva volará en primera clase y no en vuelo privado.Las puertas se abrirán a las 9 p.m. y las boletas pueden conseguirse a través de la plataforma de Primera Fila o Cine Colombia AQUÍ..¿Le gustaría ser un Shock Invitado? Si la respuesa es positiva CLIC.
Foto: Shock.Si hay una celebridad del mundo del entretenimiento en Colombia que se ha mantenido vigente, se ha sabido reinventar, ha posicionado su propia compañía, ha llevado muy bien su carrera como empresaria y modelo durante casi dos décadas, y siempre está dando de qué hablar, para bien o para mal, esa es Natalia París. El próximo 19 de septiembre, en su nueva faceta como dj, estará compartiendo escenario junto a otra consentida y controvertida chica del showbiz, París Hilton. A propósito del estigma que Natalia ha tenido que cargar a cuestas durante todo este tiempo, de modelito bonita y tonta que ahora además, dicen juega dizque a ser dj, hablamos con ella.En un par de semanas compartirá escenario con París Hilton, quien visitará nuevamente Colombia, esta vez en su faceta como dj. ¿Qué tiene preparado para su show de esa noche?Lo que vamos a hacer esa noche es básicamente un resumen con lo mejor de estos tres años de trabajo dedicado y comprometido con la música. No hemos pensado en preparar un show especial. Más bien se trata de rescatar y de mostrar lo mejor que hemos estado haciendo hasta ahora. Esto de ser Dj, empezó como un hobbie para usted pero hace tres años decidió casi que dedicarse por completo a ello.Yo he estado muy comprometida con la música desde el comienzo. Siempre he sido una coleccionista y una buscadora de artistas impresionante, desde que estaba en el colegio, pero realmente fue hace tres años cuando decidí que quería hacer un cambio en mi carrera y me lancé de cabeza porque muy dentro de mí misma es con lo que yo siempre soñé. Me dediqué a estudiar y a prepararme mucho. En ese entonces, no conocía a Andee (Andee Zeta, su novio y mánager) así que contraté a un productor que venía a mi casa y me daba clases. Empecé a comprar aparatos y programas para mezclar y hace un año me fui a Londres durante cuatro meses para hacer un taller de tecnología digital. Aprendí también a manejar unas consolas digitales que compré. Y la verdad también es que desde que inicié mi relación con Andee he aprendido un montón, me he empapado mucho de ese medio y él me ha ayudado muchísimo a entender un poco más del universo musical. Antes esto era solamente un hobbie para mí pero poco a poco se fue convirtiendo prácticamente en mi profesión más importante, incluso por encima del modelaje.¿Cómo consume música y cómo se mantiene actualizada sobre lo que pasa con los djs en la escena mundial?Hay muchas de esas páginas para djs en las que uno se inscribe para poder tener acceso a la música que se está haciendo en el mundo. Uno puede ver los tops, los lanzamientos más importantes y lo que pasa en la escena underground. Esas páginas son como el FB de los djs. Cada vez que hacen algo lo suben ahí y así es como yo descubro mucha música y qué es lo que está pasando con la escena a nivel global. Ya no es como antes, que aprovechaba los viajes para comprar música. Ahora todo está disponible en internet.¿Quién es uno de esos primeros artistas de los que fue coleccionista?Mi mamá tocó muchos años en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, y yo creo que eso terminó siendo una influencia muy importante para mí. Ella me metió la música al corazón. Cuando yo estaba en el colegio coleccionaba la obra de Chopin, que es música clásica, pero que en últimas también es muy parecida a la electrónica. Cuando en los 90s empezó a llegar toda esa onda trance me pegué mucho a esa movida electrónica y también al rock en español. He sido una amante de Cerati y de Soda Estéreo desde que los descubrí por primera vez.De hecho nos consta que a Natalia París le gusta mucho festivalear y ver shows en vivo de todo tipo de artistas.Es cierto. Siempre me ha gustado mucho ir a festivales y a espectáculos en vivo. A todas esas bandas que permanentemente están viniendo a Bogotá siempre voy a verlas.¿Cómo ha sido para usted superar ese estigma de la modelito que juega a ser DJ?La verdad es que a mí ya no me importa lo que digan. De hecho, ese estigma lo he usado a mi favor. Me ha servido para hacer un doble trabajo. Estudiar y prepararme mucho más. Soy consciente de que muchos me condenan y me cuestionan, pero cuando miro para atrás me doy cuenta de que ese estigma ha sido más una gran fortaleza para mí en todos los frentes de mi carrera, no solamente en la música. Lo que puedo ver es que he construido una empresa y que la música se ha convertido en un reto tan grande para mi que he aprendido muchísimo. Yo he hecho lo que he querido siempre y ese estigma de tonta me ha puesto enfrente el gran reto de demostrar todo lo contrario.¿Cuáles cree usted que han sido escenarios que le han permitido demostrar sus habilidades como DJ?La Mega Fest fue la primera gran oportunidad que tuve de mostrar mi faceta como dj frente a un público masivo. Yo estaba apenas empezando. Fue grandioso para mí. Al año siguiente, el show ya había crecido un montón y me presenté en el Evento 40. Yo ya estaba de novia de Andee, quien además de ser músico, es mi manager, mi productor y quien me ha enseñado muchísimo en este proceso. Ha puesto todo su equipo de trabajo a mi disposición. Cuando empecé a estudiar música conocí a mucha gente de la escena Dj y fue así como me salieron también toques en Space y en el Pacha, que son las discotecas de electrónica más importantes y grandes del mundo y que tienen sede en ciudades como Ibiza, Madrid, Barcelona y Londres. A medida que fueron saliendo más shows, empezamos a meterle percusión, mapping, batería.¿Será que le va a dar por cantar algún día?No. Eso sí no. En lo que sí estamos trabajando es en producir, porque la idea es empezar a lanzar sencillos. No he pensado en sacar un disco completo, porque creo que no vale la pena hacerlo hoy en día. La industria musical ha cambiado tanto que eso ya no es negocio ni efectivo para un artista. Mi idea es ir lanzando sencillos. En eso estamos. Esperamos tener algo para comienzos del 2015.Pasadas casi dos décadas de carrera, en las que ha demostrado no solamente su profesionalismo, sino que además usted de tonta no tiene nada, sigue siendo víctima de la crítica de la prensa. ¿Cómo contrarrestar eso?Durante los primeros 15 o 20 años de mi carrera, yo opté siempre por quedarme callada y por aguantarme todo lo que me decían porque pensaba que esos eran los gajes de este oficio. Porque yo estaba convencida de que uno tenía que someterse y aguantarse todos los comentarios destructivos que vinieran por el simple hecho de ser famosa. Pero no estoy dispuesta a aguantar más. Porque creo que hay que frenar esto de alguna manera, y si ningún artista asume el liderazgo de hacerlo, nos van a seguir agrediendo. Esto se volvió una bola de nieve y se creció tanto que llegó incluso a los medios importantes. Ahora los periodistas serios también hacen bullying en la radio y en la televisión. No se trata solamente de La Negra Candela. Lo que pasó con ella y conmigo fue simplemente la gota que rebosó la copa. Yo de hecho, le puse una tutela y contraté a un gran abogado para que me ayudara a defender dos derechos que son muy importantes: el derecho al buen nombre y el derecho al trabajo. Yo sí estoy convencida de que si ganamos esta tutela quedará por lo menos, un precedente para que haya respeto hacia el artista, hacia nuestra profesión y hacia la dedicación que le estamos poniendo a las cosas que hacemos.Nunca la habíamos visto tan ofendida por algún comentario hecho por un medio sobre usted.En Colombia el periodismo perdió su imparcialidad y hoy se toman posiciones radicales demasiado positivas en unos pocos casos, pero sobre todo negativas y destructivas en la mayoría. Los periodistas de los medios más importantes están asumiendo posturas muy personales y muy negativas y eso, a los artistas, nos está afectando demasiado. A mí como empresa, por ejemplo, me afectó muchísimo cuando La Negra Candela salió a decir que yo me había quebrado y que había sacado todos los productos del mercado. Ese tipo de publicidad negativa obviamente se ve reflejada luego en las ventas. Me parece algo muy irresponsable de su parte.¿Entonces usted va de frente con su carrera como dj? Sin importar lo que digan quienes pretenden atacarla y perturbarla.Yo sé que esto que estoy haciendo de dedicarme a la música después de haber estado tantos años en el modelaje, es muy osado de mi parte, pero créanme que también lo estoy asumiendo con toda la seriedad que una profesión como esta implica. Es algo a lo que quiero dedicarme realmente y es por eso que le estoy invirtiendo todo mi tiempo y dedicación. No es justo entonces que esta señora le esté diciendo a Colombia entera que yo no toco, que pongo un cd que me graba yo no sé quién y que todo mi show es una pantomima. Eso es una falta de respeto con los músicos con los que trabajo y conmigo misma, que estoy haciendo un esfuerzo muy grande para demostrar mi profesionalismo en esto.¿Cuál sería su invitación a ella y a los otros medios que como usted dice, afectan el buen nombre de los demás con sus comentarios?Claramente, la invitación es que le paren al bullying. Esto no tiene por qué seguir pasando. Hablemos bien de nosotros, no destrocemos el trabajo de los demás, resaltemos positivamente el éxito de quienes nos rodean que eso no nos va a quitar nada. Que otra persona esté brillando no tiene nada de malo ni nos afecta. Acabemos, en serio, con ese bullying tan dañino. No más.Usted estaba que se la llevaba el diablo con los comentarios de La Negra.Yo trato de pensar siempre muy positivo, de cuidar mucho mis palabras y de enviarle mensajes bonitos a los demás. Intento que nada me saque de la armonía en la que trato de vivir todos los días de mi vida pero también soy un ser humano y como ser humano me equivoco. La Negra Candela me sacó de quicio y yo la insulté por twitter. Entre otras cosas, le dije “vieja loca ya no más, no más bullying”. Pero es que en serio, me sentí muy agredida. Hay que respirar profundo sí, hay que perdonar sí, pero también hay que hacerse respetar.
Natalia París, Andee Zeta, Jey de la Cueva -Moderatto y Fobia- y The Mills son nombres suficientes para asegurar un gran espectáculo para toda la familia de la música y el entretenimiento en Colombia y Latinoamérica.
A pocas horas de que comience uno de los conciertos de música juvenil insignias de Bogotá hablamos con una de las artistas que hará parte de la nómina de cantantes del evento 40, espacio que año tras año es el encargado de hacer vibrar el escenario del Parque Simón Bolívar con aquellas canciones líderes en los conteos radiales del país.Cinco años después de decidir cambiar las pasarelas de modelaje por una tornamesa y una tarima, Natalia París, insignia dentro del mundo del modelaje, llegará este sábado 2 de noviembre a la tarima del parque Simón Bolívar para traer un show crossover. Un espectáculo donde las canciones de djs comerciales como David Guetta y Tiesto serán los protagonistas de esta presentación la cual según la misma paisa “este se convierte en el reto más grande de su carrera”“Llevo preparando este show durante un mes. Investigué y seleccioné durante este tiempo los tracks que deseo tocar mañana. Sé que debo llegar con una propuesta que les encante a todos los asistentes y más porque de cierta manera es el primer evento grande en el que me presento”.“Durante todo este tiempo me ha tocado abrir la mente a otros ritmos, a mí me gusta más la música underground y el minimal- techno pero debo ser más receptiva a otros géneros que me permitan poder tocar mi música sin ningún problema a distintas clases de público”Pasando por distintas tarimas del país y de ciudades como México y Panamá, Natalia Paris recuerda lo que han significado estos años de aprendizaje, desde aquella vez en el 2011 donde se presentó junto a De Juepuchas en una edición de los Premios Shock.“Ese show fue una ventana de crecimiento impresionante. Compartir tarima con De Juepuchas me ayudó a entender muchas cosas que tal vez en esa época no comprendía. He sido como una esponjita que ha absorbido conocimiento de todo lado en la calle uno aprende un montón. Además que me fui a Londres a tomar un curso de tecnología musical lo cual también me ha ayudado bastante”.Aunque la carrera de esta talentosa paisa hasta ahora está comenzando a despegar en forma ya cuenta con planes a futuro que muy posiblemente la puedan llevar a ser una de las chicas djs insignias del país.“Tengo la fortuna de trabajar con Andee Zeta, baterista de Diamante Eléctrico. Nos compartimos muchísimas ideas, él es un gran maestro para mí. Gracias a esto el siguiente paso en mi carrera es comenzar a producir un disco, aunque aún no hay una fecha fija si puedo adelantar que ya ha habido conversaciones con varias bandas muy tradicionales del país con las que posiblemente hagamos algo. Lo que quiero es poder llegar a tocar en un futuro con ChocQuibTown, combinar su música con mis beats electrónicos serían una gran idea y uno de mis mayores sueños como dj”
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.