El cuarto trabajo de estudio de Karol G, MAÑANA SERÁ BONITO, recorre en 17 tracks el amor y el desamor. Además de los récords que ya rompió en plataformas de streaming, su éxito inmediato nos habla de algo que sabe hacer muy bien la cantante paisa en sus canciones: describir las fases del amor. Más sobre la Bichota: ¿Sabían que la G de Karol G no es por su apellido Giraldo?La acogida del álbum es indiscutible. En las primeras 48 horas de publicado superó las 35 millones de reproducciones en Spotify convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.El video de 'TQG', el sencillo con Shakira, rompió el récord de la segunda colaboración femenina más exitosa en YouTube con aproximadamente 39.5 millones de reproducciones en las primeras 24 horas. Mientras escribo esto, a una semana del estreno, ese video tiene 121 millones de vistas.Y su éxito numérico no paró ahí. Luego de superar las 40 millones de reproducciones en un día, Spotify también confirmó que 'TQG' sería la canción más reproducida en la historia de Spotify en Colombia en un lapso de 24 horas.¿Qué tiene la música de la Bichota que nos hace sentir que tenemos la misma historia? Empecemos por la imagen. A pesar de que no se conoce el nombre del ilustrador o ilustradora detrás de la portada de 'MAÑANA SERÁ BONITO', el arte dio de qué hablar en redes sociales desde el momento de su lanzamiento. Como lo afirmó la artista en varias entrevistas, este disco nace de una época compleja de su vida que intentó transformar en algo alegre y eso es precisamente lo que quería reflejar en la portada: una serie de dibujos infantiles (algunos referencia directa a sus canciones) al estilo de stickers, de estos que teníamos en los cuadernos del colegio. Un abanico de colores que se ve reflejado en la variedad de géneros dentro del álbum, en el que encontramos desde reggae hasta música popular, muy al estilo de '200 COPAS'.En la publicación de Karol G en Instagram artistas como C. Tangana y Quevedo celebraron la decisión estética de la artista y a pesar de que fue criticada por algunos usuarios de internet la estrategia de marketing que sacó con ella fue disfrutada por muchos: el 24 de febrero la artista también anunció que junto al álbum se lanzaría un paquete de 16 stickers para WhatsApp, creados por ella, tomados del diseño creativo del disco.Canción por canción según el orden de Karol GA diferencia de muchos artistas que piden a sus fanáticos escuchar sus trabajos discográficos con el orden que le pusieron, pues es una estructura pensada para dar sentido al disco y a las canciones, Karol G afirmó que existía un orden diferente, uno más personal que le permitiría a sus oyentes entender la verdadera historia detrás del álbum. Ese orden está asociado al modo en el que ella piensa las relaciones. 1. Amargura.El inicio del duelo nada más y nada menos que con el sample de 'La Cura' (1985) de Frankie Ruiz, el papá de la salsa rosa. Una canción a lo irónico que es extrañar después de que nos lastimaron y, hay que decirlo, una indirecta (supremamente directa) a la infidelidad de su ex novio, Anuel AA.2. Gucci Los paños.La cuota de música popular del álbum. La paisa ya nos había mostrado su capacidad de fluir entre varios géneros y en 2021 nos lo demostró con '200 COPAS', canción que nombra justo al comienzo.La paisa le canta a un dolor que sigue ahí pero que se está viendo cada vez más empañado por la rabia.3. X Si Volvemos.El himno del cangrejeo. Esa etapa de la ruptura en la que tenemos a todos nuestros amigos diciéndonos que no e igual lo hacemos. A veces es más fácil repetir que soltar ¿o no?Una colaboración con Romeo Santos y un guiño a una de las canciones que lo volvió famoso 'Hoy es noche de sexo' (2005)4. Mientras me curo el cora.Esta canción describe la conclusión de todo el álbum: abrazarse en el proceso y en todas su etapas. Con el sample de 'Don't Worry Be Happy', Karol G no entrega un poco de reggae en su disco."Está bien no sentirse no bien", la etapa de aceptación de un corazón roto.5. Besties.¿Qué mejor compañía en una tusa que las amigas?, todas podemos estar de acuerdo con que bailar juntas nos ha sanado más de una vez. Bajo un beat clásico de reggeatón, Karol G le canta nuevamente a la amistad entre mujeres.6. Karmika.Con una colaboración doble entre Bad Gyal y Sean Paul, esta canción vuelve a hablar del cangrejo desde otra etapa de la tusa.Una historia de malas decisiones luego de una noche de tragos convertido en un dancehall bastante sensual, como el trío que lo canta.7. TQGEsta canción, que ya cuenta con más de 40 millones de reproducciones en Spotify, nos pone en una nueva etapa del duelo: la aceptación. Ese momento donde vemos todo como realmente fue y sin ese velo del enamoramiento que nos hacía ver todo (bastante) más aceptable, una carta abierta a Piqué y a Anuel.En colaboración con Shakira, y rompiendo récords en todas las plataformas, nuestras dos reinas estrenaron un video lleno de referencias a 'The Truman Show' (1999), protagonizada por Jim Carrey. 8. Gatubela.Un perreo que nos devuelve a las épocas del reggeatón explícito. La liberación y el disfrute de la soltería luego del duelo. Esta canción, que hizo con Maldy, es el punto de cierre. Ya no más tusa, ya no más rabia, ya no más ex. 9. Provenza.Uno de los sencillos que ya había salido y que se posicionó como una de las canciones más escuchadas en su momento a nivel global. Karol G nos sorprendió en abril 2022 con una guaracha que habla de los arrocitos en bajo que dejamos cuando entramos a una relación pero que, muy seguramente, siguen ahí cuando salimos y un video con el hace, nuevamente, apología de la compañía entre mujeres.10. Ojos Ferrari.Una canción hecha y dedicada al disfrute y a la fiesta. En colaboración con el dominicano, Angel Dior y el puertorriqueño, Justin Quiles, Karol G hace un track para bailar de principio a fin.11. Dañamos la amistad. Esta canción de Karol G y Sech, quien también estuvo a cargo de la producción, se suma a lista de dembow del álbum. No hay mucho que explicar de esta canción, el título lo resume todo. Sin embargo, muchos usuarios de Twitter comenzaron a especular para quién podría ser esta canción y las sospechas se inclinan nada más ni nada menos que para el lado del Ferxxo. Los rumores de un posible romance entre los paisas ha ido aumentado en los últimos meses.12. Cairo.Tal vez ese "dañamos la amistad" llegó muy lejos. En este track con Ovy On The Drums, la bichota nos cuenta que, sin quererlo, se volvió a enganchar.Con un beat de guaracha de fondo vemos a la paisa del otro lado, con el corazón listo para tantear qué va a pasar.13. Carolina.La canción abre con un homenaje al clásico de Miguel Bosé, 'Morena mía' (2001) y nos reafirma lo que nos cuenta en 'Cairo', su corazón se está abriendo a alguien más. Esa etapa que todos conocemos donde ni sí, ni no pero donde claramente hay algo más allá de lo físico.14. Pero tú.Quevedo nos da la visión del otro lado con esta canción. El español y la paisa tiene una conversación sobre lo que sienten aún estando en esa etapa de no saber qué hacer con eso pero ya, por fin, reconociéndolo.15. Tus gafitas.Con la cuota de pop del álbum, Karol G reactiva los rumores de que esta parte del álbum tiene nombre propio y es el de Feid. "No creía en el amor, pero por ti vuelvo a creer": nombrado, por fin, el amor y el enamoramiento vuelven a aparecen y vemos una Karol G dispuesta a entregar su corazón de nuevo. 16. Mercurio.Pero como en el amor la etapa rosa también se acaba, está la canción en la que dice: lo siento. Con un guiño astrológico a Mercurio Retrógrado, hace una canción para esos momentos raros en los que no estamos del todo bien con esa persona pero la queremos a nuestro lado.17. Mañana será bonito.En colaboración con Carla Morrison, Karol G cierra de forma redonda su álbum. Reconociendo el proceso que tuvo y el lugar donde ahora está pues deja de cantar en primera persona y pasa a cantarnos a nosotras. De como un dolor que puede sentirse insuperable, resulta ser sólo un momento en el que tenemos que respirar y ser pacientes con el duelo.Cuando escuchamos en este orden nos damos cuenta que cada track es una etapa de la tusa, un ciclo que vuelve a comenzar cada tanto. En cada canción hay un sentimiento con el que es casi imposible no empatizar, al menos en el amor moderno.¿Que por qué el álbum de Karol G se movió tanto? quizá porque habla de una experiencia universal, como lo es tener el corazón roto.¡El lado b de la música!
La noche antes de que la BZRP Music Session #53 se estrenara se filtró parte de su letra y se confirmó lo que todos sospechábamos: se venía uno de los beefs más esperados; una canción en la que Shakira habla de la infidelidad de su ex esposo, Gerard Piqué.Que si el beat es flojo o que si la letra no rima, bueno. Eso lo podemos discutir después.Pero entre tanto análisis y sobreanálisis de Twitter, nos llama atención la mención de Shakira a Clara Chía, la nueva pareja de Piqué y la persona con quien le fue infiel.“Le faltó sororidad”Una de las mayores desgracias alrededor de los análisis de esta canción es que destapó las preguntas sobre la sororidad, un término que, si bien en teoría es muy bello, lo manoseamos tanto que lo vaciamos de sentido.Antes de continuar, repasemos: ¿Qué es la sororidad y que tiene que ver con la canción viral de Shakira?La sororidad es la solidaridad entre mujeres, principalmente, frente a situaciones de misoginia, machismo o violencia de género.Y aquí es donde la discusión se alarga y se encuentra con la canción de Shak.¿Qué pasa con la “sororidad” cuando otra mujer nos lastima? ¿Se debe dibujar un límite?Ser sororas no es ignorar la capacidad que tenemos de hacerle daño a otras mujeres, tampoco no cuestionar conductas de otra mujer.Y, definitivamente, no nos hace sororas involucrarnos en una relación con el conocimiento de que, al otro lado, hay otra mujer que va a salir lastimada.Así que apliquemos el discurso para ambas partes. Yo también sentiría la rabia de Shak si se me comen el mercado y se meten a mis cobijas. ¿Cómo gestionar entonces esa rabia?Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturanShakira no es la primera ni la última en usar sus canciones para desahogarse y lidiar con un corazón roto. De eso se trata mucha de la música pop que consumimos. El desamor es una experiencia universal. La que puede, puede y sana como quiere. Pero el modo en el que reacciona el público no es el mismo para todos.Como bien lo decía Taylor Swift en una entrevista: “Hay un vocabulario distinto para hombres y mujeres en la industria de la música. Si un hombre hace algo, es estratégico; si una mujer hace lo mismo, es calculadora. Los hombres ‘reaccionan’, las mujeres sólo sobrereaccionan”Nadie ha sido tan criticado como Swift por las letras y los temas que decide tocar en sus canciones. Le dicen que por qué no supera a sus exes, que por qué escribe de sus rupturas, que es puro drama, etc.¿Cuál es la intención al limitar la agencia de las mujeres para tramitar sus sentimientos? Esa actitud vigilante es producto de la lógica machista según la cual las mujeres debemos comportarnos y sentir de ciertas formas que no incomoden, que no hagan mucho ruido.Sin embargo…Aquí nos preocupa un tema más general y repetido por distintas artistas en sus canciones sobre tusa.La responsabilidad de los cachos a veces también recae en la mujer, o la tercera persona, con la que engañan; nadie pretende ignorar eso. Pero la infidelidad no discrimina edad, éxito o “belleza”. A cualquier mujer le pueden ser infiel (por favor paremos con el “si a … le pusieron cachos, ¿qué puedo esperar yo?”)Yo sólo hago música, perdón que te sal-piqueTiene nombre de persona buenaClaramente es igualita que túEstas líneas de la canción tienen un juego de palabras poco creativo, pero un mensaje que no hay razón para cuestionarlo. Si quiere mencionar a la mujer que se le comió la mermelada, adelante. No le vamos a exigir a Shakira empatía con alguien que no la tuvo con ella.Yo valgo por dos de 22Cambiaste un Ferrari por un TwingoCambiaste un Rolex por un CasioAquí sigue la canción y la cosa se complica. Por un lado, está la digna rabia de una mujer que fue engañada y que se está desahogando, pero por el otro está la repetición de la estructura machista que compara “nuestro valor” con algo cuantificable: un objeto y su valor monetario.Ambas igual de válidas, ambas también cuestionables.Pero ojo que acá el problema tampoco es que tenga 22, es que se metió con un man casado teniendo conocimiento de eso. Porque de 22 o de 45, la cagada es la misma.Nuestra reina del perreo, Karol G, también cayó ahí:“Que a veces no te cambian por algo mejor y ni siquiera por algo más rico”, dice en una de sus canciones.Hay detrás, también, un juego de autoconvencimiento, de fantasía y de reafirmación propia para gestionar la ruptura.Lastimosamente, las mentiras de los hombres no son excluyentes y un ego herido tampoco. Tal vez, el único consuelo que nos queda es la esperanza de que la “sororidad” nos haga encontrar un nuevo término que gastemos menos y cuestionemos más.
Gerard Piqué, campeón de la Copa Mundial de la FIFA 2010 con España, aprovechó el furor mundialista para estrenar una nueva entrevista con James Rodríguez. El crack catalán fue hasta la casa del colombiano en Múnich para hablar de fútbol, bromear sobre sus carreras y confesar detalles de su vida privada que muchos desconocen. Uno de los momentos más graciosos fue cuando Gerard le confiesa a James que su mujer, Shakira, le obliga a comer yuca frita en casa. A pesar de ser rivales en la cancha, los deportistas se pasaron un momento muy agradable y mostraron tener una relación formal. Recordemos que ambos hacen parte del video musical La La La (Brasil 2014) de Shakira. Esta es la entrevista realizada para el canal The Players Tribute
Shakira estrenó el videoclip de Me enamoré. Una historia de amor en la que la barranquillara aparece juguetona todo el tiempo perseguida por un complice que al final del video y en primer plano es el futbolista que la tiene escribiendo canciones de amor: Piqué. Una canción que describe perfectamente su relación sin dejar por fuera sus dos hijos. El tema pertenece a su nuevo álbum El Dorado, que saldrá a la venta el 26 de mayo y del que seis de sus temas ya están en preventa en iTunes.
El jugador catalán, Gerard Piqué, se sacó nuevamente la espinita marcando el gol del triunfo 1 a 0 frente a República Checa cuando el partido ya terminaba en la Eurocopa.Pero la alegría de la victoria en un partido que estaba embolatado, se empañó nuevamente por el ánimo revanchista de los fanáticos de Piqué y la mala leche de sus detractores, haciendo del fútbol un escenario violento entre madridistas y culés, y peor aún, una discusión entre amigos de la república española e independentista.Los Hooligans de las redes sociales no perdieron la oportunidad de armar su propia trifulca y este es el resultado de la misma.Foto: Gettyimages.
Cada jugada extradeportiva de los futbolistas profesionales se está convirtiendo en noticia con Twitter. No debería, pero por lo menos lo que sabemos de nuestros ídolos ya no son solo agradecimientos a Dios o historias de juergas ocultas. A veces también tienen gracia.El alcance que ha tenido la trolleada pública entre Arbeloa y Piqué ya hizo que una de nuestras viejas glorias del fútbol local, Faustino ‘El Tino’ Asprilla, se uniera a las trolleadas en Internet.(Vea. Piqué y sus jugadas de troll)Después de que Barcelona perdió con el Atlético de Madrid en Champions ni Arbeloa ni Piqué soltaron ni un tuit, pero ‘El Tino’ si le mandó un recado al central catalán. Así se juega. Vea: Los trinos que le darían la titularidad hasta "El Cono" Arbeloa
Gerard Piqué no es un jugador cualquiera. No precisamente por ser un defensor central recio y técnico, ni por ser el marido de Shakira, sino porque ha logrado desacartonar, al menos un poco, la imagen de los futbolistas de élite. Con jugadas propias de un youtuber o de un mercadotecnista avezado, el central de Barcelona se ha ganado una fama no menor en estos tiempos: la de vendedor de titulares. ¿Cómo? Fácil: él es de los pocos que habla a la prensa sin miedo, de la misma forma que lo hace con sus compañeros de equipo, no como un casete repetido lleno de clichés para posar de correcto. A excepción de casos muy contados, los futbolistas de élite nos acostumbraron a que sus habilidades dentro de las canchas no se corresponden con su gracia frente a las cámaras. Para la muestra, están los tartamudeos de James o las frías apariciones de Messi en entrevistas (aunque Messi, dicen, es una especie de genio como Sheldon Cooper, a quien poco le interesa la vida social). Y no está mal que traten de no embarrarla, con que cumplan con la pelota en los pies es suficiente, esa es su labor. Puede que los fanáticos no estén preparados para conocer a sus ídolos, pero en estos tiempos donde la prensa deportiva se sobreactúa con la farándula extra futbolística, Piqué ha sabido darle la vuelta a tanta exposición y al morbo que despiertan las rivalidades entre camisetas. Chistoso o no, antes de debutar en el livestreaming, varios han sido los episodios en los que el catalán ha provocado a sus rivales hasta el punto de la cólera. Lo que ha hecho que muchos aficionados lo apañen a silbatazos cada vez que se pone la camiseta de la selección española. Por supuesto, alimentados también por el fervor nacionalista que expresa abiertamente el jugador por Cataluña. Una de las primeras trolleadas de Piqué fue la exhibida durante la celebración de un título de Copa del Rey del Barcelona. Con tranquilidad, tomó el micrófono, hizo los agradecimientos de protocolo y lanzó su puya al Real Madrid: “Gracias también a Kevin Roldán, contigo empezó todo”.
Por: @chuckygarciaEs curioso y no menos simpático que Gerard Piqué haya incluido a Kevin Roldán en la lista de agradecimientos por la consecución que el FC Barcelona hizo de las tres copas más importantes a las que un equipo de fútbol en España puede aspirar. Y es curioso y no menos simpático porque la inauguración de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 contó con la presentación de Shakira, señora de Piqué; un mundial que justamente será recordado por haber sido testigo de una de las peores actuaciones del seleccionado nacional español en muchas décadas. España hizo el ridículo desde el primer partido que jugó (y que perdió por cinco goles a uno contra Holanda), ni siquiera pudo pasar de la primera ronda y Piqué hizo parte de ese memorable ridículo.“Gracias al staff técnico, a los jugadores, a la afición y a Kevin Roldán, porque contigo empezó todo”, exclamó textualmente Gerard con actitud de comediante (pero de comediante malo); y lo que el defensa del Barcelona e imitador fallido del buen humorista Juan Tamariz también ignora es que al tomar lo de Kevin Roldán como punto de partida de la debacle del Real Madrid en esta tripleta de torneos con los que sí se alzó el Barcelona hay mucho más en juego.El comentario de Piqué no solo fue un recordatorio de la desafortunada fiesta de Cristiano Ronaldo en la que estuvo Kevin Roldán haciendo un karaoke de su propia música; sino del poco “fair play” musical que ha existido entre España y Colombia.Mientras nosotros hemos sido consumidores cuasi eternos de toda la música de la Península Ibérica –y sin menosprecios, pues aquí han calado desde genios de la canción como Raphael y Nino Bravo hasta malas copias de Julio Iglesias (que de por sí es una caricatura de sí mismo); allá sigue siendo un mercado difícil para los nuestros. Y cuando no, un chiste del Camp Nou.Doña Shakira y Juanes bien podrán ser un caso aparte (o hasta el propio Joe Arroyo, quien en 1992 tuvo los cojones de cantar “La rebelión” ante los Reyes de España en Expo Sevilla); pero para los demás –sobretodo los nuestros de ahora– ha sido un mercado complejo, difícil de penetrar, aunque no imposible: en los 90 Aterciopelados también llegó a tener notoriedad; en el Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004 La Etnnia recibió el premio “Mensajeros de la Verdad”; e incluso ahora mismo se habla muy bien de Bomba Estéreo, quienes por segunda ocasión hacen parte del Festival Internacional de Música Avanzada, Sónar 2015, un evento de primer orden y de mucho peso en la electrónica de baile.Pero aún con estos logros el intercambio siempre ha sido desigual. Y más que el intercambio, la incondicionalidad y la condescendencia.Durante muchos años, aquí hemos sido leales a bandas de culto del punk, el heavy y el rock españoles como La Polla Records, Soziedad Alkohólika, Barón Rojo, Magö de Oz, Héroes del Silencio y Extremoduro (para nombrar solo unas pocas); a la música de chimenea y vino caliente de Mecano, Cómplices o La Oreja de Van Gogh; e incluso aquí triunfaron los recopilatorios de música trance de “Máquina Total”, los hits de zoológico de Melody y esos temas sin sentido de Ella Baila Sola, como “Cuando los sapos bailen flamenco”. Y ni hablar de que Miguel Bosé terminó siendo ciudadano colombiano, y que otros artistas españoles como Alejandro Sanz no han necesitado de la doble nacionalidad para hacer de nuestro país un mercado objetivo para la difusión de su música; aún cuando esta es tan ingrávida que ni los drones la toleran.Que uno se levante de la cama, prenda el radio y lo primero que escuche sea esa abominable canción de Enrique Iglesias llamada “Bailando” habla muy bien de nosotros, y por eso más allá de los patrioterismos baratos y lo que Kevin Roldán y el reggaetón representan musicalmente lo de Piqué es curioso y no menos simpático y da pie al “¿Por qué no te callas?” que alguna vez pronunció el recordado asesino de animales y otrora Rey Juan Carlos de España contra Hugo Chávez en una Cumbre Iberoamericana en 2007.
No se equivoque, el video más tierno del fin de semana no es propiamente el de 'Por eso robo a pirobos como usted', sino el del hijo de Shakira metiendo el primer gol en el Camp Nou. El clip que dura 15 segundos y fue publicado por la cantante colombiana en Instagram fue grabado este sábado en el partido que el Barcelona empató con el Deportivo La Coruña y que sirvió para despedir a Xavi en su último partido con el equipo catalán. Una familia de futbolistas.
"Tengo los pies de papi, parece que hubiese estado jugando futbol toda mi vida", comentó la cantante barranquillera en su Instagram, al publicar la foto de uno de lo pies de su recién nacido.Sasha Piqué Mebarak nació el pasado 29 de enero, a las 9:54 de la noche, en Barcelona.Sus orgullosos padres explicaron en sus redes que el nombre del niño era de origen griego y ruso, y significaba 'defensor de la humanidad' y 'guerrero'.Sasha llega como compañía de Milán, el primer hijo de la pareja.
La historia del RKT, originalmente pronunciado rakatá, se remonta a mediados de los 2000 en Buenos Aires. "Rescate bailable", en el barrio San Martín, fue el lugar donde este subgénero tomó vida luego de que el reguetón llegara por primera vez a los "boliches" de Argentina con canciones de Arcangel, J Alvarez, Kendo Kaponi, Ñengo Flow, entre otros. El RKT surgió de un grupo de DJs que se dedicaban a mezclar en las noches en este bar. Dj Kbz, Dj Pity, Toty style, Dj Pirata, El Kaio y Negro Dub fueron los creadores del subgénero que ha posicionado los sonidos de la cumbia villera dentro las listas mainstream. Lo que hicieron estos personajes fue agarrar la base musical de la cumbia y comenzaron a fusionarla con samples de canciones clásicas de reguetón. El Kaio, otro de los DJs originales del RKT, afirmó en una entrevista que muchos de los samples salían de la cumbia colombiana. "Eso fue el estilo RKT: punteos colombianos… a los temas de cumbia colombiana, que eran más o menos crudos y que no tenían tanta masterización, le filtrábamos los bajos y usábamos esos bajos para los remixes. Entonces vos ibas al boliche y te rompía la cabeza”.Danza Mara (2009) de Dj Pirata fue la primera canción de esta fusión que se pegó en Argentina. Durante esa etapa estos remixes se llamaban "Danzas" y su instrumental era completamente de cumbia con algunos versos de temas de reguetón.A partir del 2010 y hasta 2012, año en el que "Rescate bailable" cerró, estos remixes podían ser descargados y se popularizó el término de RKT porque siempre tenían ese prefijo en el nombre de la descarga pues era la abreviatura del nombre del bar. Durante más o menos siete años el género tuvo una pausa pues el cierre del bar implicó que la gente no tenía un lugar para escuchar estas canciones. En 2017 el RKT volvió a tener una oleada de Djs que comenzaron a modernizar los remixes del comienzo, sin embargo, fue hasta 2020 que el género estalló y lo hizo con: L-Gante, un cantante y compositor argentino de cumbia. El 03 de octubre de 2020 el argentino, con 20 años, lanzó 'L-Gante RKT' y se convirtió en la canción que le mostró al mundo de qué iba este género. La letra de esta canción sigue la misma lógica con la que los Djs a comienzos de los 2000 pensaron el RKT: música hecha para y por los barrios marginales de Argentina.Esta canción logró estar en los primeros puestos de Argentina Hot 100 de Billboard y en 2021, con el productor argentino, Bizarrap, lanzaron 'L-Gante: BZRP Music Sessions, Vol. 38' canción que alcanzó el primer lugar de la lista argentina de Billboard.“Lo que tiene de diferente es que golpea a un tiempo más hacia atrás”, afirma L-Gante en una entrevista con Filo News. Tanto L-Gante como El Kaio resaltan que la nueva ola de artistas de RKT respetan el sonido sucio y patraseado original del género. Aunque ahora usan melodías más oscuras, como las del trap, respetan la cadencia y la velocidad del RKT.A pesar de que la movida argentina parece contar la historia de este subgénero de principio a fin, otros afirman que el RKT nació en México con el "Cumbiatón". Su origen es incierto pero lo que sí podemos afirmar es que es en el país albiceleste donde los artistas están llevándolo a todo el mundo.L-Gante junto a otros argentinos como Callejero Fino, DT. Bilardo, Perro Primo, La Joaqui, Don Thijuana y El Noba, son algunos de los artistas que están haciendo sonar la cumbia villera a nivel internacional. Si no los conoces aquí les dejamos nuestra playlist de RKT:
Es un hecho que estamos gastando más que nunca en conciertos. En 2022, según el Dane, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación presentaron una tasa de crecimiento en el PIB del 36,3%, con respecto a 2021. Igualmente, la gran cantidad de artistas haciendo giras luego de 2 años de pandemia y la inflación generalizada han hecho que las entradas hayan subido de precio. Ante este panorama, muchos recurren a la vieja confiable, el "tarjetazo", para poder ver a sus artistas y bandas favoritas. Pero para que eviten al máximo problemas al momento de pagar, aquí les compartimos errores frecuentes al momento de usar tarjetas de crédito para pagar entradas a conciertos. Diferir en muchas cuotasExpertos recomiendan pensar en la vida útil de lo que se va a comprar al momento de diferir las cuotas. Se sugiere diferir el consumo a una sola cuota en los conciertos y entretenimiento, así como en bienes de un solo uso, como el mercado, por ejemplo. Ropa y accesorios deberían diferirse en no más de 6 cuotas, mientras que en computadores, celulares y tecnología en general, las cuotas no deberían ser más de 24. Atrasarse en sus pagosSuena obvio, pero asegúrense de pagar al menos la cuota mínima de su tarjeta cada mes. De no cumplir sus pagos se enfrentan a más intereses, cobros por mora y un mal historial crediticio. Pagar solo lo mínimoSi bien con los extractos hay una cuota mínima, intenten pagar un poco más de eso cada mes. Esto les ayudará a saldar su deuda mucho más rápidamente. No conocer los detalles de su tarjetaEs importante que siempre tengan clara la fecha de corte (el día del mes en el que el banco cierra su cuenta con todos los gastos) y la fecha límite de pago. Esto les permitirá llevar un mayor control de lo que gastan y no tendrán sorpresas.Llegar al límite del saldoSolo porque tengan un cupo máximo en su tarjeta, no quiere decir que tengan que llegar a él. Lo más recomendable es que no gasten más del 30% del saldo total de su tarjeta. Eso les ayudará a llevar un mejor control de tus gastos. No tener en cuenta los servicios que se cobran cada mesSuscripciones como Netflix o Spotify que nos hacen muy felices, aunque no nos demos cuenta, pueden aumentar la cuota mensual de la tarjeta. Asegúrense de tenerlos presentes al momento de planear sus gastos. Nu Bank: una tarjeta libre, sencilla y muy rápidaSi están pensando en estrenar o renovar su tarjeta de crédito, "la moradita" de Nu Bank es una buena opción. "Está pensada para responder a las necesidades de los colombianos. Para devolverles el control de su dinero, ayudarles a recuperar la libertad financiera y alejarlos de una vez y para siempre de las letras chiquitas de los contratos y las sorpresas amargas. Todo esto, asegurado a través de un contrato amigable y transparente", según la describen en su página web.La tarjeta de Nu Bank se pide en 3 minutos, y los únicos requisitos son tener la cédula y residencia en Colombia. No tiene cuota de manejo, y una de sus ventajas es que es muy clara en cada uno de sus cobros, así que no se llevarán sorpresas. Además, es completamente digital, así que nada de hacer fila en oficinas. Recientemente, Nu Bank, celebró 2 años en Colombia. Al cierre de marzo de 2023, este banco brasileño alcanzó los 635.000 clientes en nuestro país, lo que representa un crecimiento anual del 200%. La compañía ya superó los 22 millones de transacciones y "la moradita" ha sido la primera tarjeta para el 30% de sus clientes.
Desde su debut en 2011, Miles Morales ha sido un personaje popular en los cómics y naturalmente, el éxito de la película animada ganadora del Premio Oscar 'Spider-Man: un nuevo universo' le ha permitido ganar mucha notoriedad en años recientes.Contenido recomendado | Spider-Punk: origen del Spider-Man que se une al multiversoEsta semana en el marco del estreno de 'Spiderman: cruzando el Multiverso', Sony Pictures dejó ver su intención de llevar el personaje animado a una película de acción real. El portal Gaming Bible habló con el productor Amy Pascal que confirmó que la compañía ya tiene avanzado el proyecto para tener un Miles Morales de carne y hueso en la pantalla grande.Aún se desconoce quién podría ser el actor que interprete a este Spider-man, pero en redes sociales ya hay varios fans postulando actores que físicamente se parecen al personaje.¿Quién es Miles Morales?Miles Gonzalo Morales, hijo de un padre afroamericano y una mujer puertorriqueña, hizo su primera aparición en los cómics en 2011, tras la muerte de Peter Parker. Miles es el segundo Spider-Man en aparecer en Ultimate Marvel, una serie alternativa con una continuidad distinta de la corriente principal del Universo Marvel. Luego de que Marvel terminó con la marca Ultimate en 2015, Miles se convirtió en un personaje del Universo Marvel principal.Tal y como sucedió con Peter Parker, Miles tiene poderes a causa de la mordedura de una araña diseñada genéticamente por el némesis de Spider-Man, Norman Osborn.Mientras el co-creador de Spider-Man, Stan Lee, aprobó la creación de un modelo a seguir positivo para los niños afroamericanos, otros han afirmado que el reemplazo de Peter Parker es un intento por mostrar "corrección política".En video | Drag Race Colombia: ¿es posible la llegada del formato de RuPaul al país? | Shock¡El lado S del cine, las series y la televisión!
No es inusual descubrir que una película que recibió comentarios y calificaciones negativas por parte de la crítica especializada se convierte en un éxito de taquilla e incluso es amada por el “gran público”. Es algo que viene pasando durante muchas décadas. Pero en los últimos años la “guerra entre críticos y fans” está alcanzando unos niveles inesperados. Las críticas ampliamente negativas que los críticos dieron a filmes amados por la audiencia como Super Mario Bros: la película desataron una oleada de “críticas contra los críticos”, acusándolos de haberse vuelto completamente innecesarios.Por: Julián Ramírez // @Sir_Laguna¿Tienen razón? ¿Qué está pasando? ¿Por qué películas tan queridas por la audiencia desagradaron a los supuestamente “conocedores” del séptimo arte? Tratemos de descubrirlo.Esta no es la primera vez que hablo sobre las diferencias entre críticos y espectadores aquí en Shock. En 2018 escribí sobre las razones que hicieron que la crítica rechazara el ‘biopic’ de Freddy Mercury Bohemian Rhapsody a pesar de lo bien que la recibió la audiencia. Las cosas no han cambiado desde entonces y, honestamente, no tienen por qué hacerlo. Esta diferencia no tiene por qué ser un problema e incluso puede ser saludable para la apreciación del cine.Pero tenemos un gran problema que no solo aplica al mundo del cine, sino también al de la televisión, la literatura, los cómics y los videojuegos. Hay grandes índices de lo que llamamos “analfabetismo mediático”. Una considerable parte de la audiencia “no sabe leer” lo que ve en pantalla y no parece interesarse en qué hay más allá de la trama básica. También hay un problema por el lado de la crítica especializada y es que está demasiado homogeneizada. Aunque cada vez hay más diversidad en este campo, la gran mayoría de críticos siguen siendo hombres blancos de mediana edad.¿Qué es lo que les gusta a los críticos de cine?Conocemos muy bien el estereotipo: “A los críticos solo les gusta el cine polaco de la posguerra en blanco y negro sobre el sufrimiento de una anciana y solo si dura más de tres horas”. Es un buen chiste, pero claramente no es cierto. Por más que haya una clara preferencia por el llamado “cine arte” en los círculos de cinéfilos, es claro que hay mucho aprecio por los grandes “blockbusters” llenos de acción y efectos especiales. Solo hay que dar una mirada al mejor ejemplo que hay de esto: el Universo Cinematográfico de Marvel.Según el sitio web Rotten Tomatoes —del que tenemos que hablar más adelante— 29 de las 32 películas que existen del UCM al momento de hacer esta nota han recibido una mayoría de calificaciones positivas por parte de los críticos profesionales. Esto también aplica para otras franquicias populares.Todas las películas de John Wick —que podrían ser consideradas claros ejemplos de “estilo sobre sustancia”— tienen más de 85% de calificaciones positivas.La causa de esto es bastante simple: tanto las películas de John Wick como la mayoría de películas de Marvel están muy bien hechas. No importa que un crítico prefiriera estar viendo el último drama europeo sobre la insoportable levedad del ser porque sabe apreciar una buena cinematografía, una escena de acción bien coreografiada, buenas actuaciones y una trama bien estructurada. Los críticos también aprecian las “voces originales” dentro del cine y eso ha hecho que muchas películas de acción y alto presupuesto ganen indulgencias gracias a directores interesantes que le dan su propia personalidad a estos filmes.Por supuesto, hay críticos que no están de acuerdo. Que consideran que esta clase de películas son formulaicas y derivativas. Eso también está bien, esa diversidad de opiniones es lo que hace que la crítica sea tan interesante.Entonces, ¿por qué no les gustó la película de Mario a los críticos?Porque... y me duele en el alma decir esto. La película de Super Mario Bros no es una buena película. El giro en la trama es que yo también soy crítico de cine y al verla no pude evitar notar lo débil que es su trama, su poca coherencia temática, su abuso de referencias a los juegos de Nintendo y en general lo “segura” que es. Es un filme que no corre ningún riesgo y que recurre al mínimo común denominador en cada escena. Para una persona que ve cine como trabajo, una obra como esta no podía ser más aburrida.Aquí viene el otro giro en la trama: yo amé la película de Super Mario Bros. Así es, como fanático que he sido de los juegos toda la vida no pude resistirme a lo bien que representa el Reino Champiñon, los arreglos musicales a las melodías clásicas, bella animación y coloridos personajes. Puedo reconocer todos los defectos que tiene y a la vez apreciar lo que hizo que muchos adoraran este filme.Y no fui el único. Muchos críticos hicieron lo mismo y aquí tenemos otro problema. Una gran parte del público no lee las críticas. Son tristemente muchos a los que les basta con mirar la calificación numérica y sacar sus propias conclusiones en base a eso. Si se tomaran el tiempo necesario en leer, descubrirían que tal vez la mayoría de críticos celebraron los elementos que ellos disfrutaron del filme a pesar de la mala nota final.La venganza de los (supuestos) fansPero esto no se puede aplicar a todas las películas “polarizantes”. En la última década hemos visto surgir grupos de fanáticos obsesionados con la recepción no sólo de las películas que aman, sino de las que odian.El ejemplo mejor conocido son los fanáticos del Snyderverso o películas de DC Comics dirigidas y producidas por Zack Snyder. En su defensa de películas que recibieron malas críticas como Batman v Superman llegaron a acosar e insultar en línea a quienes hablaron mal del filme. Lo contrario también ocurre. Es bastante triste y bien conocido los extremos a los que llegaron los ‘haters’ de Brie Larson para “hundir” a Capitana Marvel, llegando a acosar en línea a la actriz, a cualquiera que hablara bien de la película y creando centenares de cuentas falsas para dar malas calificaciones al filme en Rotten Tomatoes y Metacritic. Algo similar pasó con la excelente película Star Wars Los últimos Jedi, pues a la campaña de odio contra ella se unieron cientos de ‘bots’ creados solo para dar la impresión de que los fans la odiaban.Las puntuaciones de las películas, series, videojuegos y demás son la principal arma en esta “guerra” de fans contra los críticos”. Sitios web que recopilan críticas como Metacritic y el ya mencionado Rotten Tomatoes son los campos de batalla.Ya que estos sitios suelen presentar los promedios de las calificaciones de los críticos al lado de las de los fanáticos, se crea una falsa equivalencia entre ambos. Mientras que las cuentas de los críticos a los que se les permite calificar una película allí están altamente curadas y verificadas, cualquier persona solía poder crear una cuenta y votar por un juego o película sin importar si lo había jugado o la había visto. Siguen siendo comunes las campañas en que varias personas se organizan para crear decenas de cuentas y dar la nota máxima o mínima a una obra que no han experimentado. A esto se le conoce como ‘review bombing’.Esos sitios han tomado algunas medidas contra eso. Rotten Tomatoes ahora exige la compra de un tiquete a través de Fandango para permitir el voto en algunas películas y tras una campaña de ‘review bombing’ homofóbico contra el DLC Burning Shores del juego de PlayStation 5 Horizon Forbidden West, Metacritic prometió implementar cambios para evitar estas situaciones.La guerra continúaPero todo esto se podría evitar si el público simplemente tuviera una mejor comprensión mediática. Puede que el principal objetivo del cine, las series y los videojuegos sean entretener, pero son mucho más que simple entretenimiento y los críticos estamos ahí para analizar eso. No solamente decimos si una película nos pareció buena o mala, sino que la ponemos en los contextos social, tecnológico y artístico que es importante para apreciarla más. También hay que entender que una opinión diferente no es un ataque personal y que es posible disfrutar algo que tiene defectos.Pero mientras ese día llega, los fanáticos obsesivos seguirán tocando sus tambores de guerra contra los críticos en Twitter y Reddit.¡El lado S del cine y la tv!
La franquicia Drag Race, conocida también como los Olímpicos del drag, llegará este año a México y Brasil. El formato popularizado por RuPaul ha tenido más de 20 temporadas en Estados Unidos y su éxito lo ha llevado a ganar varios Premios Emmy.El movimiento drag en Colombia sigue en crecimiento y, de cierta forma, en construcción. En el marco del mes del orgullo LGBTIQ le preguntamos a varias drag queens locales sobre la posibilidad de que el formato llegue al país. Para algunes, aún hay que crear escena, educar al público sobre el arte drag y fidelizar sobre el valor de apoyar a las artistas locales. Mientras que otros creen que un formato de ese estilo ayudaría a que las drag queens de Colombia tuvieran una importante plataforma. ¿Cómo podría ser un Drag Race Colombia? ¿Quiénes serían los host, jueces e invitados especiales? ¿Qué canciones serían claves para las batallas de lip sync?.¿Qué es Drag Race?Desde su estreno en 2009 RuPaul's Drag Race se ha convertido en un programa de culto y de referencia para la cultura pop. Lipsyncs épicos, pasarelas inolvidables y más de 100 reinas nos han pegado a la televisión por más de10 años. Con los anuncios de las nuevas temporadas y del estreno del show en diferentes partes del mundo, 'Mamá Ru' deja en claro que seguirá con su legado y dejando el nombre de la comunidad por lo alto. En el artículo ¿Por qué RuPaul es la madre de los realities? Jorge García explica la importancia que las temporadas tienen dentro de la industria del entretenimiento. Drag Race es un formato que ha cooperado con la visibilización de la comunidad LGBTIQ y que ha impulsado a la creación de varios programas enfocados en el arte hecho por drag queens.¡El lado S de la cultura popular!