Al pintoresco político hiperultraconservador, autodenominado como el ‘Concejal de la familia’, se le viene una dura agenda de censura en Internet. Probablemente tengamos una nueva entre sus absurdas ocurrencias. Después de promover en Twitter una campaña para que los padres no lleven a sus niños a ver la cinta La Bella y la Bestia, en la que uno de sus personajes hombres insinúa que le gusta otro hombre, ahora sabemos que la nueva versión de los Power Rangers incluirá, por primera vez en la historia del cine, una superheroína gay: la Power Ranger amarilla. El personaje desvela abiertamente su homosexualidad en el segundo acto de la película. Se trata de Trini Kwan, la Ranger Amarillo interpretada por Becky G. Cuando un personaje da por hecho que tiene problemas con su novio ella rectifica: es novia. Dean Israelite, director de la cinta, comentó a THR que ese es un momento realmente importante para él en la película. Pues en ese momento el personaje no tiene aún muy claro quién es, no se lo había preguntado hasta ese momento, de ahí en adelante se marca una cuestión sobre quiénes son cada uno de los protagonistas. Esperemos que nadie le diga a Marco Fidel de ese pequeño pedazo de la cinta para que no haga camisetas de los Power Rangers con cachos y vuelva a inventarse cuentos sobre la ideología de género.
Los Power Rangers empiezan a sonar duro en este 2017. Ya apareció un tráiler con un adelanto de la película que saldrá este año y se ve hecha con todos los juguetes. Pondrán en juego un armamento de efectos especiales que nada tiene que ver con los viejos trajes y efectos que marcaron la época de la serie. Dirigida por Dean Israelite y escrita por John Gatins, Kieran Mulroney, Michele Mulroney, Matt Sazama y Burk Sharpless, será la tercera película de la franquicia. Su reaparición en las pantallas. En Estados Unidos saldrá el 24 de marzo. Sus protagonistas: Dacre Montgomery, Naomi Scott, RJ Cyler, Becky G, Ludi Lin, Bill Hader, Bryan Cranston y Elizabeth Banks.
La nueva generación de Power Rangers entró en acción. Un primer vistazo que nos permite conectarnos con una historia que en principio parece adolescente, mostrando como un grupo de jóvenes impopulares en su colegio un día entran en contacto con un gran poder que comienza a transformar su realidad. Un proceso que terminará de la felicidad del no más bullying y mira cómo ahora me miran las chicas, a un lío tenaz de tintes apocalípticos. Power Rangers cuenta la historia de cinco chicos de la escuela secundaria que deben convertirse en algo extraordinario cuando se enteran de que su pequeña ciudad de Angel Grove - y el mundo - están a punto de ser destruidos por una amenaza alienígena. Rj Cylers (Power Ranger azul), Becky Gomez (Power Ranger amarillo) s, Dacre Montgomery, Naomi Scott (Power Ranger rosado) s y Ludi Lin (Power Ranger negro) son los protagonistas. Pongan esta fecha en el calendario: marzo 2017.
Elegidos por el destino, estos héroes descubren rápidamente que son los únicos que pueden salvar al planeta. Para ello tendrán que superar sus problemas de la vida real y agruparse como los Power Rangers antes de que sea demasiado tarde. Esa a grandes rasgos es la historia de una de las películas que más expectativas genera en el público para el 2017. Hoy la producción reveló los rostros de los que serán los héroes contemporáneos de una serie que marcó a toda una generación en los 90.Sabans´s Power Rangers sigue a cinco chicos de la escuela secundaria que deben convertirse en algo extraordinario cuando se enteran de que su pequeña ciudad de Angel Grove - y el mundo - están a punto de ser destruidos por una amenaza alienígenaRj Cylers (Power Ranger azul), Becky Gomez (Power Ranger amarillo) s, Dacre Montgomery, Naomi Scott (Power Ranger rosado) s y Ludi Lin (Power Ranger negro) son los protagonistas.Foto: GettyImages y Cine Colombia.
El portal Entertainment Weekly sacó una foto con la nueva imágen del grupo de superhéroes que marcaron nuestra infancia y que pronto van a estrenar una nueva película, los Power Rangers.El crew de actores detrás de los trajes de colores ya está confirmado: Naomi Scott como Pink Ranger, Becky G. como Yellow Ranger, RJ Cyler como Blue Ranger, Dacre Montgomery como Red Ranger y Ludi Lin como Black Ranger.Vea también acá a la nueva Rita RepulsaSu nueva imágen es la más robótica de todos los tiempos
Una nueva entrega fílmica de unos de los superhéroes que marcaron nuestra infancia, y a los que les dimos palo con los disfraces de Halloween está cerca. Son los Power Rangers que estrenarán película pronto. El crew de colores ya está confirmado: Naomi Scott como Pink Ranger, Becky G. como Yellow Ranger, RJ Cyler como Blue Ranger, Dacre Montgomery como Red Ranger y Ludi Lin como Black Ranger.Poco a poco se van sumando más actores al elenco y la nueva contratación es Elizabeth Banks, que tendrá que asumir el papel de la villana Rita Repulsa, quién totalmente renovada con un traje/armadura verde.
En mayo del año pasado se dio a conocer la realización de una película inspirada en los Power Rangers. Haim Saban, uno de los creadores de la serie, anunció su alianza con Lionsgate y señaló que los fanáticos de estos icónicos personajes noventeros podrán ver este largometraje en enero de 2017.Este mes, luego conocerse que Naomi Scott hará parte del filme como la ranger rosa, la cuenta oficial de Twitter de los Power Rangers reveló el nombre del líder de este grupo de “superhéroes”. Se trata de Dacre Montgomery, un actor poco conocido en la pantalla grande que dará vida al ranger rojo.¿Está de acuerdo con esta elección?
Si fue de los que se emocionó la semana pasada con el corto no oficial de los Power Rangers dirigido por Joseph Kahn, director de videos de Britney Spears y Eminem (ver el cortometraje), o si por el contrario se indignó porque consideró que su producción fue muy pirata, este detrás de cámaras le despejará algunas dudas sobre su producción. En él aparecen detalles de la actuación de Katte Sackhoof y James Van Der Beek, cómo hicieron los efectos especiales y las escenas más dramáticas del cortometraje.Evidencia del trabajo de la producción para un formato como este elaborado para el público en Internet.Un buen abrebocas para la película que se encuentra realizando Lionsgate y que se estrenará el 22 de julio de 2016.
Como ya se había anunciado, Lionsgate se encuentra trabajando con el creador de la serie original, Haim Saban, para el rodaje de una película sobre los legendarios personajes de la serie, que alcanzó su mayor popularidad en los 90. Lo que no sabíamos es que dos reconocidos artistas se les iban a adelantar con un corto ultraviolento llamado 'Power/Ranger'. Con esa noticia nos levantamos hoy, encontrando en Youtube la obra del productor Adi Shankar (Dredd) y el director Joseph Kahn, quien además de las películas 'Torque' y 'Castigo sangriento' es reconocido por el trabajo hecho con videoclips de Britney, 50 Cent y Eminem.Este par de realizadores contruyeron esta propuesta, protagonizada por James Van Der Beek (Dawson's Creek) y Katee Sackhoff (Battlestar Galactica), en la que con libertad exploran una historia violenta sobre los tradicionales héroes, al mejor estilo de Vengador del Futuro. ¿Se vale soñar con la película? Los entendidos dice que esta versión podría aterrizar el rumbo de la idea original que se está trabajando.
Power/Rangers, el corto que hace soñar a los fanáticos
El 11 de agosto de 2014 el mundo conoció la triste noticia de la muerte del actor y comediante Robin Williams. Williams apareció colgado de un armario en su casa de California. El documental El deseo de Robin, estrenado en la plataforma Fimin, concluye que el actor padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad degenerativa difícil de diagnosticar que se caracteriza por un deterioro en las funciones mentales. Allegados a Williams afirman que meses antes de su muerte, notaron un deterioro considerable en su salud: "Cuando llevábamos un mes rodando, teníamos claro, tanto yo como todos en el plató, que a Robin le pasaba algo. Veíamos que le estaba costando como nunca recordar las frases y combinar las palabras correctas con la actuación. Me llamaba a las diez de la noche, a las dos de la mañana, a las cuatro... diciendo: '¿Se puede usar algo de lo que he hecho? ¿Doy mucha pena?'. Yo le tranquilizaba diciendo: 'Sigues siendo tú, sólo tienes que recordarlo'", dijo en el documental Shawn Levy, director de la película Una noche en el museo 3, una de las últimas en las que participó el actor."La demencia con cuerpos de Lewy aumenta la ansiedad, las inseguridades, provoca delirios, alucinaciones, insomnio, y en muchas ocasiones termina en suicidio", explica en el documental el doctor Bruce Miller, director del Centro de la Memoria y el Envejecimiento en la Universidad de California San Francisco. “Las personas con cerebros excepcionales, que son increíblemente brillantes, suelen resistir y tolerar mejor las enfermedades degenerativas que las que tienen un cerebro normal. Esto demuestra que Robin Williams era un genio”, añade el experto.Aunque Williams nunca fue diagnosticado, para Miller es "la forma más terrible de demencia con cuerpos de Lewy que había visto jamás”. “No había ningún área que no estuviese afectada. Me sorprendió mucho que Robin pudiera caminar o moverse", afirmó.Nacido en Chicago en 1951, Robin Williams hizo reír a varias generaciones con Mrs Doubtfire, soñar con La Sociedad de los poetas muertos, y fue "el genio más genial" en Aladino, pero Robin Williams siempre arrastró un aire de amargura que de Good Morning Vietnam a Good Will Hunting, con la que ganó el Óscar, dibujó al payaso más triste de Hollywood.El fallecido actor Christopher Reeve contó una vez que la primera persona que le había hecho reír tras quedar parapléjico al caerse de un caballo había sido Robin Williams. Habían sido compañeros de estudios de interpretación en la Julliard School y amigos durante toda la vida. Cuando estaba todavía ingresado en el hospital, Williams se hizo pasar por un doctor ruso que quería practicarle una colonoscopia.Tuvo éxito en series de TV como Happy Days y Mork & Mindy. El cine tardó más en darle la bienvenida, pero fue a lo grande con Good Morning Vietnam, de Barry Levinson, que sacó un partido único a su rapidez verbal, a su ingenio y su capacidad para combinar con una gran sonrisa una mirada triste.También le supuso su primera nominación al Óscar y abrió su mejor época profesional y vital, continuada con La Sociedad de los poetas muertos, de Peter Weir, la película que hará hoy que se levante toda una generación de adolescentes a despedirle al grito de "Oh, capitán, mi capitán", pues en ella encarnó a un heterodoxo profesor que se sale de los temarios y entra en la materia sensible de la vida.El trío de ases (y de nominaciones al Óscar) se redondeó con The Fisher King, de su ídolo cómico, Terry Gilliam (de los Monty Python), esta vez metido a mágico fabulador.Disney pensó en él como el único capaz de poner voz al genio de Aladino, su gigantesco éxito comercial, y su pericia fue tan bárbara que algunos incluso pidieron una cuarta nominación al Óscar por un trabajo de doblaje. Como rezaba la canción que él mismo cantaba en infinitos tonos y voces distintos, no había en el mundo "un genio tan genial".Y Steven Spielberg pensó en lo contrario: en darle el papel de un Peter Pan hastiado y amargado en su vida real y volviendo a Nunca Jamás para solucionar su insatisfacción. Era Hoo" y allí reafirmó su conexión con uno de sus públicos más fieles: el infantil.Mrs. Doubfire, en la que se convirtió en una adorable asistenta británica para estar más tiempo con sus hijos, le reportó un Globo de Oro y desplegó una paleta más amplia de talentos si cabía, hasta convertirla en un gran éxito comercial.Seguirían otros filmes como Jumanji, Patch Adams (no en vano, sobre la terapia de la risa) o la incomprendida Jack, rareza agridulce de Francis Ford Coppola.El Óscar, llegó finalmente a la cuarta nominación en 1997, la primera como secundario, en un papel tan agridulce como él mismo. El psiquiatra viudo de Good Will Hunting, de Gus Van Sant. y, por primera vez, Robin Williams se quedó casi sin palabras al subir al escenario ante la ovación de toda la profesión. Aunque enseguida se recuperó y empezó a bromear.Williams participó en decenas de películas y siempre será recordado como uno de los comediantes clave de su generación.
El productor musical Phil Spector falleció a los 81 años. Spector se encontraba en la cárcel cumpliendo una condena de 19 años por el asesinato de la actriz y modelo Laura Clarkson, en 2003. Spector falleció a causa de complicaciones relacionadas con el COVID-19, según reportó TMZ. Spector contrajo el virus hace 4 semanas y fue llevado al hospital pero se recuperó y volvió a la cárcel. El productor afirmó que tuvo una recaída y fue llevado de regreso al hospital. Falleció el pasado 16 de enero.Nacido en Nueva York, el 26 de diciembre de 1939, Spector es considerado uno de los productores más influyentes de la historia. Es conocido por el "muro de sonido", una técnica de orquestación que consiste en grabar y sobreponer varias pistas de acompañamiento. En 1961, Spector fue el fundador de Philles Records. En los próximos años, la disquera lanzaría varios sencillos que se convertirían en número uno, tales como He’s a Rebel (The Crystals) Be My Baby (The Ronettes) y You’ve Lost That Lovin’ Feelin y Unchained Melody de The Righteous Brothers. En 1970, Allen Klein, manager de The Beatles llevó a Spector a Inglaterra y fue invitado por John Lennon y George Harrison para producir un álbum con base en las sesiones de grabación del abandonado Get Back. Spector usó muchas de sus técnicas de producción e hizo varios cambios significativos en los arreglos y sonido de algunas canciones. El resultado fue Let It Be.Spector produjo canciones tan importantes como Imagine de John Lennon, Mountain High de Ike y Tina Turner, My Sweet Lord de George Harrison, todas consideradas como algunas de las mejores de la historia, según Rolling Stone. El 3 de febrero de 2003 se encontró el cadáver de Lana Clarkson en Alhambra, California. El conductor de Spector Adriano De Souza declaró en una llamada a emergencias: "creo que mi jefe mató a alguien". En abril de 2009 fue condenado a un mínimo de 19 años de cárcel, con posibilidad de pedir libertad condicional en 2028. Silence is Easy (2003), segundo álbum de la banda Starsailor fue el último proyecto musical en el que participó. Aunque se apartó del proyecto por diferencias creativas con el grupo, participó en las canciones Silence is Easy y White Dove.
Por estos días han circulado ciertos rumores en redes que indicarían que Brian Litrell, integrante de los Backstreet Boys, apoya a QAnon, una teoría de conspiración difundida por la extrema derecha estadounidense según la cual varios políticos y celebridades trabajan en conjunto con gobiernos de todo el mundo para cometer actos pedófilos. También afirman que hay un “estado profundo” que busca aniquilar al presidente Donald Trump. ¿Pero qué pruebas hay de que Brian apoye esto? Hasta el momento, el músico no se ha pronunciado al respecto, pero algunos comentarios en redes han generado el rumor.El primero fue cuando el propio Brian invitó a sus seguidores en Twitter a seguirlo en Parler, una red social de microblogging que existe desde el 2018. El sitio web y la aplicación han sido controversiales desde su creación pues, actuando bajo la bandera de la libertad de expresión, permite que sus miembros publiquen cualquier tipo de contenidos que en Facebook o Twitter serían prohibidos, como discursos de odio, "fake news" o piezas de desinformación. La red social, que no tiene filtros de moderación de contenido, se ha convertido rápidamente en la plataforma para que seguidores de Donald Trump puedan compartir sus ideas, después de que Facebook y Twitter hayan reforzado sus políticas de moderación.Muchas unieron el tuit de Brian con otro que hizo su compañero de banda, Kevin Richardson. Kevin compartió un artículo titulado Perdí un amigo por Qanon, con el texto “Lectura interesante”.Después compartió otro artículo con el texto: “Otra lectura interesante”. El artículo sugiere una conexión entre los influencers de bienestar y quienes apoyaron a Trump.Mientras algunos lo interpretaron como una simple coincidencia, otros recordaron que Brian ha manifestado su apoyo a Trump en otras ocasiones. “En mi opinión, va a hacer muchas grandes cosas por esta nación, incluso para las personas que no están de acuerdo con él. ¡Denle una oportunidad a la paz! Tengo fe en el sistema, tengo fe en su persona, sus creencias y “sus bolas”, pongámoslo así”, dijo Brian a TMZ en una entrevista de 2017. El músico declaró que la gente de Trump se acercó a los Backstreet Boys para que se presentaran en su posesión. Aunque no se concretó, Brian añadió que le hubiera gustado hacerlo.Por su parte A.J MacLean, otro miembro de la banda, mostró su apoyo al presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.El portal Buzzfeed rescató un tuit de Leighanne Littrell, esposa de Brian, en el que le responde a Rochelle McLean, esposa de AJ (la cuenta de Leighanne aparece borrada) en el que afirma “Estoy avergonzada de Estados Unidos, lo odio”. “(…) Yo también con las protestas de Antifa, BLM y ahora están en la capital. La gente en la capital no es la que está protestando afuera que es pacífica. Gran censura de los medios… es muy triste”. Aunque varias fuentes han involucrado al movimiento antifacista, el FBI afirma que no hay evidencia de esto.Aunque no se sabe aún qué tanto ha afectado esto al grupo, lo cierto es que varias fans mostraron su decepción ante la posición política de Brian.
El próximo 15 de marzo se darán a conocer los nominados a los Premios Óscar 2021. Aunque 2020 fue un año difícil para la industria cinematográfica, contó con varias buenas películas. Para 2021, varios expertos creen que Netflix podría romper un récord que ostentaba MGM desde 1937: que 5 de las 10 nominadas a Mejor película pertenezcan al mismo estudio.Aquí algunos de los filmes que suenan para llevarse el galardón como Mejor película, en la ceremonia que será el 25 de abril. El juicio de los 7 de ChicagoEn tiempos de complots jurídicos y brutalidad policial exacerbados en el mundo resulta reveladora la adaptación de la historia del “Juicio de los 7 de Chicago”, un conocido caso de 1968, época de particular agitación social en Estados Unidos en la que confluyeron eventos la guerra de Vietnam, el auge del hippismo y la consolidación de organizaciones civiles como las Panteras Negras.Da 5 bloodsEl director Spike Lee cuenta la historia de un grupo de exsoldados negros que regresan en busca de un tesoro al origen de sus traumas, Vietnam. La tierra en la que lucharon y en la que perdieron al líder de su cuadrilla, por quien profesaban una devoción casi que religiosa, interpretado por el recientemente fallecido actor Chadwick Boseman. TenetLa undécima película de Christopher Nolan es, probablemente, la más “nolanesca” que habrá. En Tenet el tiempo es el protagonista, el problema resolver y manipularlo es la solución. Todo esto pasa en una trama de espionaje internacional para evitar el armagedón, tercera guerra mundial o el fin del mundo.Fragmentos de una mujerUna potente película de Netflix que muestra la transformación de una pareja luego de perder a su bebé durante un parto en su hogar a causa de la negligencia cometida por una partera, quien es denunciada ante los tribunales.MankEl guion fue escrito por el padre del director David Fincher, Jack Fincher, durante los 90, pero ninguna productora se interesó en un filme en blanco y negro. Tras la muerte de Jack en 2003, los guiones se quedaron empolvados durante varios años, hasta hoy. Mank narra la historia del guionista Herman J. Mankiewicz, quien debe terminar el guion de no cualquier película: Ciudadano Kane, considerada una de las mejores del cine.Never Rarely Sometimes AlwaysAutumn es una adolescente que trabaja como cajera en un supermercado de Pennsylvania. Viéndose obligada a sobrellevar un embarazo accidental y sin alternativas viables para poder realizar un aborto en su propio estado, ella y su prima Skylar reúnen dinero y se embarcan en viajan a Nueva York.NomadlandLuego perderlo todo por culpa la crisis económica, una mujer de Nevada emprende un viaje por el oeste estadounidense en una casa rodante. Ella quiere explorar un estilo de vida nómada, alejado de las convenciones sociales.Mother of BluesLa madre del blues es una adaptación de Ma Rainey's Black Bottom, libro escrito por el doble ganador del premio Pullitzer August Wilson y que celebra el poder transformador del blues en la década de 1920 y a los artistas que se niegan a permitir que los prejuicios de la sociedad determinen su valor.Sound of MetalEn esta contundente cinta, disponible en Amazon Prime Video, la vida del baterista de una banda de heavy-metal cambia totalmente cuando, súbitamente, pierde la audición.AmmoniteMary es una paleontóloga, trabaja vendiendo fósiles comunes a los turistas para mantener a su madre enferma. Pero una oferta de trabajo casual cambia su vida cuando un visitante la contrata para cuidar de su esposa, de quien ella se enamora.
“¿Puede la música cambiar el mundo?” Con esa pregunta abre el tráiler del documental Truth To Power, que se publicó en YouTube el pasado 15 de enero. El documental promete entrevistas exclusivas y material inédito de Serk Tankian, de System of a Down, “un hombre cuya fe en la música no solamente revolucionó el heavy metal, sino eventos mundiales”. Naturalmente, el documental incluirá música tanto de System of a Down como de Serj en solitario y se estrenará en febrero de 2021.Además de su trabajo musical, Serj Tankian es conocido por su activismo y ese será uno de los temas clave del documental. Sus abuelos fueron sobrevivientes al genocidio armenio y se mudaron a Beirut (Líbano) y posteriormente a Estados Unidos. Uno de los principales propósitos de Tankian era que el congreso estadounidense reconociera el genocidio por parte del entonces Imperio Otomano (hoy Turquía), contra 1.5 millones de armenios, en el marco de la Primera Guerra Mundial (el reconocimiento ocurrió en 2019). Casi un siglo después, Turquía no acepta que lo que sucedió con la población armenia en 1915 sea un genocidio.A lo largo de su carrera, tanto con System of a Down, como en solitario, Serj también ha alzado la voz contra la guerra, la codicia corporativa estadounidense, y el régimen corrupto de su lugar de origen.Truth to Power cuenta con las apariciones del productor Rick Rubin, que trabajó con la banda en su icónico disco Toxicity, y Tom Morello, icónico guitarrista de Rage Against The Machine.Sobre la pregunta del inicio, Tankian responde: “la música cambia nuestros corazones intuitivos y nuestra lógica, siendo parte de un proceso que puede cambiar al mundo. Pero eso requiere que las personas se den cuenta que tienen el poder”.