Ahora sí es un hecho: RBD regresó con un show enérgico, nostálgico y eufórico. Anahí, Christian, Maite, Dulce María y Christopher protagonizan #SoyRebeldeTour, la primera gira de conciertos de la agrupación en más de 15 años.Colombia hace parte de la gira con cuatro shows anunciados en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. Estas son las canciones que interpretaron en el primer show que se realizó en un estadio de El Paso, Texas.SETLIST OFICIAL: SOY REBELDE TOUR DE RBDIntro / Tras de MiUn Poco de Tu AmorCerquita de TiAun Hay AlgoOtro Dia Que VaAsí Soy Yo, Cuando El Amor Se Acaba, FuegoInalcanzableTenerte y Quererte, Me Voy, Dame, Y No Puedo Olvidarte, Para Olvidarte de MiEnséñameQue Hay DetrásQuisiera Ser / I Wanna Be The RainCelestialBésame Sin MiedoSer O ParecerFuturo Ex Novio e Que Fue Del AmorNo ParesEste CorazónSiempre He Estado AquíEmpezar Desde CeroUna Canción, A Tu Lado, Quizá & AdiósSolo Quédate En SilencioSálvameNuestro AmorRebeldeEl fenómeno multigeneracional -que continúa siendo el más relevante de la música y la cultura pop contemporánea—emprenderá una de las giras más esperadas de la historia para celebrar un legado de 20 años de música, producida por T6H Entertainment y Live Nation. La gira visitará 26 de las ciudades más importantes en Estados Unidos, México y Brasil, que incluirá conciertos en 10 estadios y 18 arenas; esperando un total de 700 mil fans quienes presenciarán este momento único e irrepetible. Los boletos para cada una de las fechas saldrán a la venta simultáneamente el 27 de enero a las 10:00 am en Brasil, 12:00 pm en Estados Unidos y a las 2:00 pm en México.El grupo también se presentará en enormes estadios en ciudades como Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles, así como en recintos icónicos tales como el Madison Square Garden de Nueva York, el Grand Garden Arena de Las Vegas. En México lo harán en el emblemático Foro Sol de la Ciudad de México, mientras que en Brasil en el Allianz Parque de São Paulo y el Estádio Nilton Santos Engenhão de Río de Janeiro.¡La música nos une!
RBD empezó los ensayos definitivos de su gira mundial 'Soy Rebelde Tour' que tiene confirmadas hasta el momento 53 fechas en América y que inicia el 25 de agosto en El Paso, Texas, Estados Unidos.Para leer | Los compositores detrás de las canciones insignia de RBDEn las últimas horas Anahi informó que tuvo un complicado accidente laboral cuando se estaba haciendo el molde de sus in ears. La cantante explicó que dejó de escuchar por uno de sus oídos y que el médico le mostró que había tenido una pequeña perforación de tímpano.Con una fotografía comentó que "eso tan horrible que ven ahí es mi oído por dentro, hace unas horas me estaban haciendo el molde de los in ears, se rompió el material y lo halaron hasta lograr sacarlo (...) creo que nunca había sentido tanto dolor".En una siguiente publicación comentó que dejó de escuchar por lo que se fue rápidamente de urgencias: "no oigo nada, corrí al hospital y el Doctor nos dice que hubo una pequeña perforación de tímpano. Estoy en shock".Contenido recomendado | Proyectos musicales que, al estilo de RBD, deberían reunirse para girarApelando a la tranquilidad finalizó diciendo "bien comentan que cuando tanta energía se mueve pasan las cosas que menos imaginas, pero todo va a estar perfecto. La gira de RBD pasará por Colombia en noviembre: 3, 4, 5 y 6 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. Anahí, Christopher, Christian Chávez, Maite Perroni y Dulce Maria son parte de este proyecto que se hace casi veinte años después de la emisión del primer capítulo de Rebelde, la serie de televisión de Televisa. En video | Christopher Von Uckerman: sus canciones favoritas de RBD - ShockRBD lanzó nueva música, pero todos sabemos que su mejor versión musical estuvo presente en la década pasada. Christopher Von Uckermann interpretó a Diego en la novela y en los escenarios durante casi cinco años, pero está listo para volver a sumarse al fenómeno.RBD estrenó la canción ‘Siempre he estado aquí’, compuesta y producida musicalmente por los colombianos Mauricio Rengifo y Andrés Torres.¡La música nos une!
La pena patria es un sentimiento chistoso. Se manifiesta a conveniencia para unas cosas sí y para otras no, y a veces revela unos comportamientos más bien colonialistas. No es novedad tampoco. Lo llevamos en la sangre, desde la época de la Independencia, desde los tiempos de Bolívar, convivimos con esa necesidad de agradar con los de afuera. Sin embargo, no deja de ser chistoso cada nuevo capítulo de esta triste historia. Acompáñenme a ver el más reciente.Por Juan Pablo Castiblanco Ricaurte // @KidCastiAunque hay sospechas de que hay gato encerrado y de que el sistema de venta de la boletería ha sido amañado por los revendedores, RBD ya agotó cuatro fechas en Medellín. Un récord que ni Madonna, ni Rolling Stones, ni Karol G han podido lograr. También está el caso Paul McCartney, quien en el 2012 no solo logró llenar el Estadio El Campín, sino que también logró que el Petro alcalde la Bogotá Humana ordenara la transmisión de una parte del concierto por Canal Capital; pero cuando volvió en el 2017, para presentarse en Medellín, ni siquiera recaudó las boletas necesarias para lograr el punto de equilibrio.El éxito del fenómeno pop mexicano, le echó sal en la herida a los fans de McCartney y en Twitter se vieron mil variaciones del mismo lamento con olor a moho, tipo “¿qué se puede pensar de una ciudad que le dijo no a Paul McCartney y le ha dicho tres veces sí a RBD?”.De nuevo, tal vez puede que todo sea una nube de humo, que se estén inflando los números a las malas, y que unos meses antes de los conciertos veamos una feria de especulación y reventa con esas boletas, pero tampoco es raro que RBD tenga suficiente fanaticada para llenar cuatro estadios. Fue una telenovela juvenil, en español, con un reparto coral que multiplicaba las posibilidades de que el público tuviera su RBD de preferencia, que se transmitió en una época donde internet aún no le robaba toda la atención a la televisión, y que se volvió en un fenómeno pop kitsch. Además, quienes no vivieron el fenómeno en vivo, sí han absorbido el eco del hype, entonces se vuelve un efecto dominó. ¿Se necesitan más razones?Pues las hay. Lo que comenzó como otro fracaso más de la televisión por mostrar el mundo adolescente, y que vendía una imagen de rebeldía más acartonada que los argumentos de los Jóvenes Cabal, terminó ganando su espacio como una comedia teen con varios momentos memorables que han devenido en meme: no en vano Mía Colucci podría ser hoy la diosa de los blanquitos en problemas. Para rematar, canciones como 'Sálvame' envejecieron mejor que muchos otros hits pop, y el “sobrevivo por pura ansiedad” se ha convertido en una corriente filosófica.Pero bueno, no vinimos a hacer una columna de elogios a RBD, pues tampoco es que se trate de un pilar de la música moderna, sino a hablar de la pena patria. No es tan difícil entender que, en Colombia, RBD tenga más fanaticada que Paul, por más McCartney que sea. Ignorar eso implica ignorar la realidad socioeconómica del país, el acceso a la cultura, la posibilidad de consumir contenido en inglés, la conexión entre música e identidad, entre tantas otras cosas.Esto no es un juicio de valor ni una comparación a ver cuál es mejor, que es un debate desgastante y sin sentido. Es, más bien, una forma de entender qué ha calado mejor en nuestra sociedad, y por qué. Y, sobre todo, una invitación a soltar prejuicios que nos han impedido valorar lo local y nos han forzado a abrazar lo exterior como superior. Paul McCartney fue el cerebro de una de las bandas de rock más importantes de la historia, compositor de canciones preciosas, y pieza central de la cultura anglo de los años 60 y 70 porque le habló a su sociedad, literal y simbólicamente, en su idioma. Pero sin negar su legado, nada de eso obliga a que a todo el mundo le tenga que gustar su música y deba pagar una boleta cada vez que anuncia un concierto.Paradójicamente, los bienes culturales son el campo de batalla una de las luchas más violentas y excluyentes: la pelea por la legitimidad del gusto propio o, mejor dicho, la idea del “buen gusto” (y sus descendientes “la buena música”, “el buen cine”, “la buena mesa”). Es una réplica de lo que diariamente vemos pasar en nuestra sociedad: la estratificación y el desprecio de las clases altas a las bajas. ¿Quién determina qué es “buen gusto”? ¿La gente que quiere asimilarse y mimetizarse con lo que pasa en las capitales anglosajonas y europeas? ¿La gente que se apena por lo que hace el “colombiano promedio”? Fuck el estilo, dijo Rosalía. Nos acostumbramos a la vergüenza por lo que somos, cuando lo que tenemos no debe envidiarle a lo que nos quieren imponer.A menos que haya un sentimiento de placer masoquista, nadie consume “mal gusto” por convicción. Cada quien mordisquea lo que mejor le sabe, y eso no es algo que aparece de la noche a la mañana. Echarle la culpa al consumo cultural por el estado de nuestra sociedad, el famoso “por eso es que estamos como estamos”, es una burda e injusta reducción que deja por fuera problemas estructurales, tensiones económicas, corrupción estatal, etc.Que no les pase lo del afamado periodista radial Alejandro Marín, quien trinó que “vivimos en un mundo en el que el cantante de Def Leppard está hospitalizado y Chencho Corleone camina libre e impunemente hacia la Movistar Arena. Merecemos nuestra suerte como especie. Que caiga el asteroide”. Si merecemos algún castigo no será por lo que oímos; será por la violencia con la que hemos tratado los gustos de los demás y por ignorar que el clasismo también abarca la lucha por el capital cultural. Recomendamos leer | ¿Por qué es racista y clasista hablar del "género urbano”?
La nostalgia vende y MUCHO, para la muestra muchos botones: las giras de actos que no han tenido hits en años como Backstreet Boys o el regreso de los mexicanos RBD que tiene agotadas todas las fechas de su próxima gira por Estados Unidos, Colombia, México y Brasil.No son pocos los proyectos musicales que impactaron varias generaciones y luego decidieron separarse para iniciar carreras en solitario. Aunque es difícil reunir a los artistas en torno a algo que dejó de existir mucho tiempo, vale la pena recordar que es una apuesta económica que puede generar muchas ganancias y, de paso, hacer feliz a millones de personas.Proyectos que deberían seguir el ejemplo de RBD y reunirse de nuevo:- OasisLiam y Noel Gallagher fueron los líderes del grupo y se conoce que su relación no es buena, que las peleas fueron constantes y que esto es el motivo principal por el que no se han reunido para cantar o hacer alguna gira. En 2018 Liam dijo que la esposa de Noel era la responsable del quiebre de la banda y en múltiples ocasiones ha hecho público que la banda vuelva, pero parece que Noel es el que se niega a regresar.- One DirectionCuando Zayn abandonó 1D la banda siguió ofreciendo shows y lanzando música, luego de eso anunciaron una separación temporal que no tenía fecha de regreso. Cada integrante empezó a publicar música propia en solitario, pero ha sido Harry Styles el que tiene la carrera más exitosa de los cuatro. Ninguno ha dicho 'no' a regresar, pero es muy poco probable que eso se de en los próximo años.- High School MusicalLas tres películas de Disney y Disney Channel tuvieron música, pero ofrecieron muy pocos conciertos en los que lamentablemente Zac Efron no participaba. Aunque han seguido sus carreras, especialmente en la actuación, valdría la pena una reunión de los seis integrantes principales por lo menos antes de que sean mucho más adultos. - Floricienta o Patito FeoLas series argentinas tenía en la música un factor clave que los llevaron a tener éxito en la pantalla chica y fuera de ella. Estos dos programas podrían regresar y darle vida en vivo a las canciones que los popularizaron. - NsyncAunque el proyecto finalizó en 2022 nunca se ha hablado de una pelea entre sus integrantes. Claramente Justin Timberlake es el miembro más destacado del proyecto y el único que ha tenido éxito mundial como solista. La banda ha tenido encuentros esporádicos, pero nunca han abierto la puerta a una reunión.- La Quinta EstaciónNatalia Jiménez, Pablo Dominguez y Ángel Reyero tuvieron mucho éxito entre el 2000 y el 2010, pero la tensión entre ellos llevó a que la banda se separa sin muchas posibilidades de un reencuentro. En redes sociales Natalia puso que habrá un reencuentro con la banda para 2024.- The PoliceAunque después de su separación han tenido encuentros para girar y hacer shows especiales, la banda no ha mostrado intención de volver desde 2009. Sting, Andy Summers y Stewart Copeland rondan entre los 70 y los 80 años por lo que seria muy difícil una reunión de gran impacto.- MecanoNacho Cano, José Maria Cano y Ana Torroja marcaron la música en español del siglo XX, pero en los noventa hubo conflictos internos que los llevaron a grabar música, pero no promocionarla de una forma efectiva. Ante los rumores de reuniones entre los tres músicos, siempre han emitido comunicados desmintiendo algún proyecto de reencuentro.- Destiny's ChildDesde su separación en 2005, Beyonce, Kelly y Michelle han tenido encuentros especiales: participación en Coachella, show de medio tiempo del Super Bowl y una canción de temática cristiana. A pesar de que su amistad sigue vigente, es poco probable una reunión de las tres debido al inmenso éxito de Beyoncé como artista solista.¡La música nos une!
Cuando RBD anunció las fechas oficiales de su nueva gira muchos quedaron tristes por no ver muchos países de América Latina. La buena noticia de hoy es que se conoce que habrá conciertos en más ciudades del sur de continente, incluyendo fechas confirmadas en Colombia y Brasil.Desde Provenza en Medellín la banda anunció que volverá a Colombia con el Soy Rebelde World Tour. Los conciertos se harán del 3 al 6 de noviembre en el Estadio Atanasio Girardot.PRECIOS OFICIALES RBD EN MEDELLÍN, COLOMBIAPalcos Soy Rebelde: 1'700.000 sin servicio Palcos Sálvame: 1'310.000 sin servicio Palcos Solo Quédate en silencio 1'2000.000 sin servicio Palcos Ser o Parecer 1'050.000 sin servicio Zona Tras de mí 920.000 sin servicio Gradería Occidental Alta Oro 790.000$ sin servicio Palco PMU 790.000 sin servicio Gradería occidental Alta Plata 660.000$ sin servicio Gradería Occidental Alta 590.000$ sin servicio Gradería Occidental Baja 460.000$ sin servicio Zona Este Corazón $440.000 sin servicio Graderia Oriental Alta $290.000 sin servicio Gradería Oriental Baja $240.000 sin servicio Graderia Norte Alta 119.000$ sin servicio Graderia Norte Baja $99.000 sin servicio.El fenómeno multigeneracional conocido como RBD—el cual continúa siendo el más relevante de la música y la cultura pop contemporánea—emprenderá una de las giras más esperadas de la historia para celebrar un legado de 20 años de música, producida por T6H Entertainment y Live Nation. La gira visitará 26 de las ciudades más importantes en Estados Unidos, México y Brasil, que incluirá conciertos en 10 estadios y 18 arenas; esperando un total de 700 mil fans quienes presenciarán este momento único e irrepetible. Los boletos para cada una de las fechas saldrán a la venta simultáneamente el 27 de enero a las 10:00 am en Brasil, 12:00 pm en Estados Unidos y a las 2:00 pm en México.La primera fecha de la gira será muy especial, ya que se llevará a cabo en el estadio Sun Bowl de El Paso, Texas, el cual se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México, logrando que el recinto con capacidad de 40 mil espectadores simbolice el impacto revolucionario de RBD que unió a tantas culturas. El grupo también se presentará en enormes estadios en ciudades como Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles, así como en recintos icónicos tales como el Madison Square Garden de Nueva York, el Grand Garden Arena de Las Vegas. En México lo harán en el emblemático Foro Sol de la Ciudad de México, mientras que en Brasil en el Allianz Parque de São Paulo y el Estádio Nilton Santos Engenhão de Río de Janeiro.¡La música nos une!
Desde que se subieron las canciones de RBD a plataformas digitales, la marca ha tenido un aumento de popularidad impresionante que llevó a sus integrantes a planear un concierto digital en medio de la pandemia y a concretar una gira extensa de shows por Estados Unidos y América Latina. Entre 2004 y 2009, RBD publicó seis proyectos discográficos con canciones en español, portugués e inglés. Recibieron nominaciones importantes a premios musicales como los Grammy Latinos y los Billboard, pero más importante que todo eso; se volvieron parte de las vidas de miles de personas.Como todos saben RBD es un grupo formado principalmente por actores que luego evolucionaron a cantantes porque dentro de la serie Rebelde se creaba una banda musical. En el proceso creativo de la música no participó ningún integrante del proyecto, ellos aportaron las voces y el espectáculo. No estamos diciendo que Anahí, Christopher, Christian, Maite, Alfonso y Dulce María no hayan sido importantes para el éxito internacional de las canciones porque sin sus voces nada sería igual. Armando Ávila, Carlos Lara y Max Di Carlo aparecen acreditados en los grandes temas del álbum y son los creadores de la letras y música de los temas Rebelde, Otro Día Que Va y Un Poco de tu amor. Claramente también están detrás de la canción insignia de RBD que es Sálvame por su impacto a lo largo de estos más de 15 años.En el segundo álbum, Nuestro Amor, hubo una participación grande de Carlos Lara y Karen Sokoloff en los temas Aún hay algo, Qué hay detrás y Tras de mi. El álbum tuvo gran éxito con sus versiones para el mercado de Brasil.El disco empezar desde cero tiene a Armando Ávila en temas como el que le da nombre al disco y No digas Nada. También vuelve a participar con fuerza Carlos Lara en temas como Inalcanzable o Y no puedo olvidarte.En Celestial Armando Ávla fue el compositor de Ser o Parecer, Carlos Lara de Dame y Celestial fue co-escrita por este último y Pedro Damián.Debi Nova, Dulce María y hasta Diane Warren aparecen en la composición de varias canciones. Definitivamente la música de RBD vivirá por siempre.¡La música nos une!
RBD está de regreso. 15 años después de separarse el proyecto anunció que regresan para saldar una deuda que tenían con sus millones de fans en América Latina, Estados Unidos y España. En 2022 informaron sobre la nueva era de RBD y hoy confirman los rumores que estaban en el radar.Anahi, Dulce María, Maite Perroni, Christipher Uckermann y Christian Chávez se juntarán para escribir un nuevo capítulo de RBD. En 2020 estrenaron una canción para su concierto virtual llamada 'Siempre he estado aquí' y ahora cumplen su palabra de no dejar en el olvido el proyecto que los llevó al reconocimiento internacional.FECHAS OFICIALES DE LA GIRA 2023 DE RBDEn Estados Unidos:Agosto 25: Sun Bowl Stadium de El Paso Agosto 27: Minute Maid Park en Houston Septiembre 1: Madison Square Garden de Nueva York Septiembre 2: Eaglebank Arena de Fairfax Septimebre 3 Greensboro Coliseum Complex de Greensboro Septiembre 8: Guaranteed Rate Field de Chicago Septiembre 10: Ball Arena de Denver Septiembre 13: Desert Diamond Arena de Phoenix Septiembre 14: MGM Grand Arena de Las Vegas Septiembre 22 Miami-Dade Arena de Miami Septiembre 23: Amway Center de Orlando Septiembre 2: Lakewood Amphitheatre de Atlanta Septimbre 27 Bert Ogden Arena de Edinburg Septiembre 30 Globe Life Field de Arlington Octubre 1: Moody Center de Austin Octubre 6: Sap Center de San José, CA Octubre 7: Golden Center de Sacramento Octubre 8: Chase Center de San Francisco Octubre 13: Viejas Arena de San Diego Octubre 15: Save Mart Center de Fresno Octubre 19: Banc of California Stadium de Los Ángeles En Brasil:17 de noviembre en el Allianz Parque de Sao Paulo 19 de noviembre: Estadio Nilton Santos de Rio de Janeiro. En México:24 de noviembre: Estadio Mobil Super de Monterrey 26 de noviembre: Estadio 3 de marzo de Guadalajara 1 de diciembre en el Foro Sol de la Ciudad de México.¿Por qué Alfonso Poncho Herrera no hacer parte del reencuentro de RBD?El actor fue cuestionado por no ser parte del reencuentro y sus razones son sencillas: quiere enfocarse, como lo ha hecho en los últimos 15 años en su carrera como actor: "No pude unirme porque voy a estar trabajando, pero sé lo importante que es el proyecto y ahí está el resultado. Lo único que puedo decir es que va a ser algo muy exitoso, y les deseo todo el éxito del mundo".¡La música nos une!
Desde su estreno en 2004, Rebelde fue una novela sumamente exitosa no solo en México, su país de origen, sino en toda Latinoamérica. La producción se basó en la argentina Rebelde Way y mostraba el origen de un grupo musical, que es por supuesto RBD. Rebelde transcurría en el Elite Way School, un prestigioso colegio privado para estudiantes de clase alta. Aunque la telenovela se emitió originalmente hasta 2006, la agrupación musical que surgió de esta serie continuó hasta varios años después: sus integrantes son Anahí, Christopher von Uckermann, Christian Chávez, Dulce María, Maite Perroni y Alfonso Herrera. Luego del final de Rebelde, RBD lanzó varios álbumes hasta 2009: Rebelde, Nuestro amor, Celestial, Rebels, Empezar desde cero y Para olvidarte de mí. En sus giras, el grupo visitó 116 ciudades de 23 países, estre ellos Eslovenia, Rumania y Serbia. De acuerdo con Billboard, RBD vendió más de 1.5 millones de entradas recaudando más de $72.5 millones de dólares. Algunas de estas cifras los ratifican como una de las propuestas mexicanas más exitosas de la historia. RBD incluso tuvo su propio canal de cable, con 24 horas de contenido exclusivo del grupo. Además del éxito en las giras: RBD se convirtió en un fenómeno de cultura pop y frases como "sobrevivo por pura ansiedad" o "mi papá me quiere llevar a París" ya son parte del imaginario colectivo latinoamericano. En 2020, cuando el catálgo de RBD llegó a Spotify, la agrupación rompió récord acumular la mayor cantidad de seguidores en una playlist “THIS IS” en sus primeras 24 horas con 175.000 usuarios; ese récord lo ostentaba antes la banda de K-pop BTS con 125.000 seguidores. A finales de 2020, la agrupación se reunió para un concierto virtual que se llamó Ser o parecer, que fue uno de los más exitosos en su clase. Hace unos meses se estrenó el reboot de Rebelde en Netflix. Y hoy que se anuncia que el grupo volverá a los escenarios, sin duda será una gira sumamente exitosa. Es clara la gran popularidad de Rebelde Y RBD. ¿Por qué es tan popular y sigue vigente para tantas personas? Una respuesta evidente es la nostalgia, que ha permeado todo el consumo cultural. El regreso de bandas como Blink-182 y Paramore evoca la nostalgía en millennials tardíos y los primeros generación Z, que hoy tienen la capacidad adquisitiva para ver todas las bandas de su adolescencia. Para Lewis Rimá, creador de contenido de entretenimiento, el hecho de que la indumentaria de la serie fuera al mismo tiempo muy identificable y fácil de replicar fue una clave para su éxito. Igualmente, la personalidad tan definida de cada miembro del elenco permitió que la audiencia se sintiera identificada. Pero más allá de la nostalgia, Rebelde reflejó muchos aspectos de ser joven que resonaron en miles de personas en toda Latinoamérica, como racismo, homofobia, drogas, trastornos de conducta alimentaria, entre otros. Christian Chávez salió del clóset en 2007 y "esa fue una movida progresista en ese momento, especialmente considerando la homofobia machista de los medios mexicanos y latinos", escribe Lucas Villa en Remezcla. Los compañeros de banda de Chávez emitieron un comunicado apoyándolo, y el álbum de RBD, Empezar Desde Cero, abrió en el número 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard.Como también anota Villa, RBD fue pionero en incursionar en reggaetón, algo que hoy es cotidiano, pero no tanto en la segunda mitad de los 2000. La canción Money Money, del disco Rebels de 2006 tiene elementos del reggaetón. Igualmente, la banda mexicana colaboró con los destacados productores Luny Tunes y Tainy en la canción Lento, que formó parte del álbum Mas Flow: Los Benjamins. No cabe duda que RBD fue y es un fenómeno cultural latinoamericano y sin duda su próxima gira no será lo último que veamos de la agrupación mexicana.
15 años después de su separación, RBD anuncia un gran reencuentro con cinco de sus seis integrantes para 2023. El proyecto musical mexicano que nació como resultado del éxito de una telenovela de la productora Televisa se reunirá el próximo año para girar por algunos países y presentar música nueva en la que se ha trabajado hace aproximadamente dos años y de la que ya se publicó el sencillo 'Siempre he estado aquí' (2020), utilizado para promocionar un concierto virtual.Desafortunadamente el reencuentro no contará con la participación de Poncho Herrera (Miguel en la serie) quien desde su salida de RBD ha estado enfocado en su trabajo como actor y presentador. Por su parte, Anahí, Dulce, Maite, Christopher y Christian confirmaron su regreso al grupo por medio de redes sociales.El primer gran anuncio de esta nueva era se realizará el próximo 19 de enero de 2023 en la página web del proyecto. Se espera sean las primeras fechas de la gira de conciertos que incluiría varios países de América Latina, incluyendo México, Colombia y Brasil, algunas ciudades de Estados Unidos, y fechas seleccionadas en Europa y varios lugares de España.¿CÓMO FUE EL PRIMER REENCUENTRO DE RBD?En medio del encierro de 2020, RBD decidió hacer un reencuentro para celebrar la vida en un concierto digital que se vendió como pan caliente. El evento se transmitió el 26 de diciembre de 2020 y duró aproximadamente una hora. Lamentablemente Poncho no participó por sus compromisos actorales y Dulce María no asistió por su avanzado embarazo.Las canciones más escuchadas de RBD en SpotifySálvame, Sólo quédate en silencio, Este corazón, Tras de mí, Ser o parecer, Rebelde, Enséñame, Aún hay algo, Nuestro amor e Inalcanzable.Todas las actualizaciones de RBD 2.0 se harán por medio de la página web https://soyrebelde.world donde hay un formulario de inscripción para conocer las novedades de la banda.¡La música nos une!
Anahí prometía convertirse en una de las divas pop más importantes de Latinoamérica, luego de ser (casi que) la líder de RBD y la integrante con el sencillo más famoso de toda la serie: Sálvame. Sin embargo todo cambió cuando Anahí decidió alejarse del mundo del entretenimiento y enfocarse casi que exclusivamente a su esposo y su decisión de ser madre. Fueron muchos años de silencio musical, alejada del mundo del espectáculo y de las tarimas musicales. Fue justamente en pandemia cuando se reconectó con su cantante interna y se reunió con RBD para un concierto virtual que fue visto por millones de personas en internet. En ese momento el sueño se reactivó, pero fue instantáneo. Anahí volvió a alejarse de la música. Gracias a Karol G, la actriz y cantante mexicana volvió a cantar en vivo en una Arena en Ciudad de México. Y fue ÉPICO. Anahí se dio cuenta del amor que le tiene su público a su voz, canciones y sentimiento. En video | Anahí y Karol G cantando en vivo Sálvame desde una Arena para 20.000 personas Puede que ese momento haya sido decisivo para que en los últimos meses de 2022 Anahí haya apoyado la publicación de su dueto con el fallecido músico Juan Gabriel.Anahí y Juan Gabriel se conocieron muchos años antes de que el divo falleciera. Fue en 2012 que se encontraron en un estudio para hacer música juntos en el marco de los proyectos de JuanGa con diferentes artistas para los álbumes DUOS.La canción que grabaron juntos y que verá la luz el 27 de octubre a las / de la noche es Déjame Vivir, un tema que fue muy popular hace unas décadas con las voces de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal. Además, el tema es viral en TikTok, por lo que las nuevas generaciones encontrarán muy familiar el tema. El video contará con la participación estelar de Anahí, pero también con imágenes inéditas de Juan Gabriel, considerado el compositor más importante de la música mexicana.¡La música nos une!
Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de Apple Music 2024. El Super Bowl LVIII se llevará a cabo el 11 de febrero en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. El cantante estadounidense sigue el espectáculo de medio tiempo 2023 de Rihanna, que fue su regreso a las presentaciones en vivo después de cinco años. En el de 2022, participaron Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, 50 Cent, y Kendrick Lamar. Así, Usher se une a la lista de artistas afroamericando que se han presentado en el evento, en la que también está Michael Jackson, Whitney Houston, Beyoncé, y Ella Fitzgerald. Usher: referente del R&B Usher Raymond IV debutó en 1994 con su álbum homónimo y desde entonces se ha convertido en un icono de R&B. El artista ha vendido 23,8 millones de álbumes y 38,2 millones de canciones digitales en los Estados Unidos. Internacionalmente, ha vendido 80 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas de todos los tiempos.El álbum Confessions (2004) lo estableció como uno de los artistas musicales más vendidos de la década de 2000, con cuatro sencillos número uno consecutivos del Billboard Hot 100: Yeah! (con Lil Jon y Ludacris), Burn, Confessions Part II y My Boo (con Alicia Keys). El músico ha lanzado 8 álbumes a lo largo de sus casi 3 décadas de carrera. Ha ganado ocho premios Grammy, 35 premios ASCAP, 18 premios Billboard Music, 14 premios BMI, nueve premios Soul Train Music y ocho premios American Music."Ha estado en mi lista de deseos durante mucho tiempo", dijo Usher en una entrevista reciente con Zane Lowe, sobre cantar en el evento. "Me han preguntado muchas veces: '¿Cuáles son los puntos de referencia o cuáles son las cosas que más te importan?' Obviamente actuar, pero poder actuar en ese escenario porque tantos artistas increíbles lo han adornado e hicieron un trabajo increíble". trabajo. Por supuesto que empieza la obsesión por eso, pero hombre, la emoción de este momento y poder saborear este momento. Recuerdas la primera vez que escuchaste tu disco en la radio. Esto es así para mí”.Actualmente, el músico ganador del Grammy está en Las Vegas para su Usher: My Way The Vegas Residency.Ninguno de los artistas que se presenta en el Super Bowl cobra por su presentación, pues la ganancia se refleja en la visibilidad y, por consiguiente, en los "streams" y descargas que les representan formar parte de este evento.
50 First Dates o Como si fuera la primera vez es una de las películas más recordadas de Adam Sandler. La película narra la historia de Henry, un hombre que vive en Hawai que se enamora de Lucy, una mujer que no tiene memoria a largo plazo (Drew Barrymore). Dado que Lucy no puede crear nuevos recuerdos, Henry debe lograr que se enamore de él todos los días. La película es un clásico de las comedias románticas y fue un éxito de taquilla: con un presupuesto de 75 millones de dólares, recaudó 198 millones. ¿50 First Dates está basada en una historia real?La película dice que Lucy tiene el "síndrome de Goldfield", que es un trastorno inventado. Pero sí hay bastante de realidad en la película, de acuerdo con Cheat Sheet. Lo que vemos en la película es muy similar a la historia real de Michelle Philpots. Su anmesia es el resultado de dos accidentes automovilísticos distintos. En 1985, mientras conducía una moto, Philpots tuvo un accidente con un vehículo y, como resultado, sufrió un traumatismo cerebral. Cinco años después, esta vez mientras iba en coche, Philpots sufrió otro accidente de tráfico. Una vez más, la joven sufrió un traumatismo cerebral.Unos años más tarde, en 1994, la condición de Philpots comenzó a empeorar y le diagnosticaron epilepsia. Además de convulsiones, Philpots empezó a experimentar problemas de memoria.Philpots incluso fue despedida de su trabajo después de pasar un día fotocopiando continuamente un solo documento una y otra vez, de acuerdo con Cosmopolitan. La condición de Philpots era un misterio médico. Incapaz de crear nuevos recuerdos a largo plazo, Philpots se despierta todos los días creyendo que tiene 23 años y que estamos en 1994.Incluso crear recuerdos diarios a corto plazo no suele ser posible para Philpots. En 2010, apareció en Today para hablar sobre su amnesia anterógrada, e incluso en la entrevista, los espectadores vieron cómo olvidaba el nombre del presentador que la estaba entrevistando. Afortunadamente, a diferencia de lo que pasa en la película, Philpots conoció a su esposo antes del accidente. "Puede ser muy frustrante para mí, pero tengo que ser paciente y comprender. Tengo que mantener la calma porque la amo", dijo, y añadió: "Tengo suerte de que nos conociéramos antes de que ella sufriera los accidentes porque puede recordarme". Por suerte tenemos muchas fotos para recordárselo, de lo contrario lo olvidaría todo", dice su esposo, citado por Cosmopolitan.
Blink-182 lanzó 2 nuevas canciones de su próximo álbum One More Time. El sencillo principal es una balada emotiva autobiográfica de los integrantes de la banda, mientras que More Than You Know es más representativa del sonido clásico del grupo. El noveno trabajo de estudio de Blink-182 llega el 20 de octubre. En octubre pasado, la banda reveló Edging, el sencillo principal de su nuevo álbum, entonces sin título, que fue producido por el baterista Travis Barker.One More Time es el primer álbum de Blink-182 con Tom DeLonge desde 2011 y contará de 17 canciones. En la canción One More Time, el grupo aborda la fragilidad de las relaciones y la importancia de la amistad."Ojalá nos dijeran que no debería ser necesario una enfermedad / o que los aviones caigan del cielo", que hace referencia a las experiencias que cambiaron la vida de Travis Barker (su accidente aéreo en 2008) y el diagnóstico de cáncer de Mark Hoppus en 2021. "Cuando me dijo que estaba enfermo, eso fue lo más retorcido. Fue como si nada importara realmente", confesó DeLonge en entrevista con Zane Lowe, y agregó: "Para mí siempre fue una gran pesadez para mi corazón que nuestra amistad no fuera reparada. Todos hemos vivido, ahora atraviesas tragedias que destrozan lugares de tu corazón y tienes que repararlos y descubrir cómo ser una mejor versión de ti mismo"."Esta canción y este vídeo me habrían dejado en un completo caos a mí, de 16 años. Yo, de 29 años, no estoy a un millón de millas de distancia. Una hermosa oda a las amistades complicadas, la hermandad y la perspectiva obtenida a través de las dificultades" escribió un fan via X (Twitter). More Than You Know, la otra canción nueva de Blink-182, es más rápida y más cargada, pero es igual de sincera.El regreso de Tom DeLongeDeLonge dejó Blink-182 en 2015 y dijo recientemente que no creía que alguna vez volvería a la música. Se mantuvo ocupado con su Academia de Artes y Ciencias To The Stars, trabajando intensamente en la investigación de ovnis. Ese trabajo ha dado sus frutos este año, ya que audiencias gubernamentales públicas sobre ovnis y vida extraterrestre han arrojado información que sugiere que se han recuperado restos no humanos del lugar del accidente. DeLonge también presentó recientemente su debut como director: la pelicula paranormal Monsters of California. DeLonge le contó a Lowe que el diagnóstico de cáncer de su compañero de banda Mark Hoppus en 2021 ayudó a dar forma a una nueva perspectiva, lo que lo llevó de regreso a Blink-182.
Morrissey, ex líder y vocalista de The Smiths, se vio obligado a reprogramar varios de sus conciertos en Latinoamérica en septiembre. El músico se habría contagiado de la enfermedad del Dengue. Sin embargo, ya anunció nuevas fechas: el concierto de Bogotá, que estaba programado para el 17 de septiembre, cambió para el 10 de febrero de 2024 y también cambió de lugar: pasó del Teatro Jorge Eliécer Gaitán al Movistar Arena. “Gracias por el increíble tour en Sudamérica. Ha sido la mejor gira de mi vida. Nada de lo antes experimentado me preparó para el amor que recibí por la gente de Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina", contó Steven Patrick Morrissey en 2012 luego de la gira que lo trajo por primera vez a nuestro país.El británico interpretará himnos de Morrissey The Smiths en vivo, como There Is a Light That Never Goes Out, Suedehead, This Charming Man, Everyday Is Like Sunday, First of the Gang to Die y Heaven Knows I'm Miserable Now entre otras, canciones que hacen parte de la banda sonora del indie rock de los últimos 40 años.Morrissey: cuatro décadas de un icono alternativo Steven Patrick Morrissey nació el 22 de mayo de 1959 en Manchester, Inglaterra. Es hijo de Peter, un guardia de seguridad nocturno, y Elizabeth, una bibliotecaria. Morrissey dejó la escuela a los 17 años. LTrabajó como empleado de la administración pública, portero de hospital y vendedor de tiendas de discos. Fue la invitación del guitarrista Johnny Marr en 1982 para unirse a una banda lo que finalmente lo sacó de casa. En cuestión de meses, los Smiths irrumpieron en la escena musical británica. The Smiths estuvo activa entre 1982 y 1987, y considerada una de las bandas más improtantes de la escena independiente en Inglaterra. Las diferencias personales entre Morrissey y Johnny Marr, cofundador de la banda, resultaron en la separación del grupo. A Morrissey se le atribuye el mérito de ser una figura fundamental en el surgimiento del indie pop, el indie rock y el britpop. En una encuesta de 2006 para el programa Culture Show de la BBC, Morrissey fue votado como el segundo ícono cultural británico vivo más grande. Morrissey ha generado controversia por sus opiniones contundentes a favor del vegetarianismo y los derechos de los animales, contra la realeza y a los políticos prominentes. En una encuesta de 2006 para The Culture Show de la BBC, fue votado como el segundo mayor icono cultural británico viviente.
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!