En noviembre de 2021 Taylor Swift estrenó una nueva versión de All Too Well. Una regrabación de 10 minutos que contenía la letra original de una canción que compuso en 2012, pero que en ese entonces no publicó completa porque, una canción de tusa tan larga, pues...Por Lilo Peñuela González | @historywithliloEn fin, dicen que All Too Well fue escrita para el actor Jake Gyllenhaal, con quien tuvo una relación por pocos meses, pero que la marcó.La letra de la versión extendida revela nuevos detalles sobre la relación. Taylor, además, lanzó un cortometraje dirigido por ella misma para promocionar el sencillo que viene incluido en el álbum Red (Taylor’s versión).La historia que cuenta en el video generó interés por las similitudes entre la trama de este y la enigmática relación de Taylor con el actor de 40 años.Ahora que se sabe un poco más de la historia, ¿qué deberíamos aprender? ¿cómo deberíamos interpretarla?¿Taylor no ha superado a Jake Gylenhaal?Los swifties (así se hacen llamar los fans de Taylor) han llamado la atención sobre la diferencia de edad entre los examantes y no han parado de señalar lo mal que se portó Jake.Para el fandom de Taylor estas nuevas versiones son muy emocionantes. Más allá de volver a revivir lo que sintieron cuando estas canciones fueron lanzadas, han confirmado que Taylor siempre les deja (easter eggs) pistas en todo lo que hace.Es como si ella jugara acertijos con la fanaticada. Y, como dijo a Jimmy Fallon en el Tonight Show: ella escucha a sus fans y está pendiente de lo que quieren y dicen.Por otro lado, los fans de Jake y gente que no sabe muy bien de qué va todo el arte de Taylor, han afirmado que la cantante no lo ha superado y que ya debería dejar en el pasado esa relación.Además, no entienden por qué, si fue un amor pasajero, la cantante escribió esa canción y le sigue dando vueltas diez años después. Pero esto va más allá de no haber superado un viejo amor.Hace años, en una sociedad previa al #MeToo, en un momento en el que no cuestionábamos cosas como hoy y simplemente las celebridades femeninas eran juzgadas por todo, Taylor fue muy criticada por su vida amorosa.Es bien conocido que ha salido con famosos como Joe Jonas, John Mayer, Harry Styles y Calvin Harris. O que también tuvo un romance con Tom Hiddleston, el actor que interpreta a Loki (relación que, así como fue de corta, fue intensa y tuvo mucho cubrimiento de los medios).Todo el cuento con Tom comenzó en la MET Gala del 2016, cuando también conoció a su actual novio Joe Alwyn.Swift lleva cinco años con este actor británico que no solo fue la fuente de inspiración para varias canciones del álbum Lover, sino que también colaboró en su álbum Folklore, coescribiendo Exile y Betty y además siendo productor ejecutivo de otros temas.La tusa se va, pero queda la cicatrizEs obvio que Taylor superó a Jake hace muchos años, pero, seguramente, ahora ve esa relación del pasado de otra forma.Mientras estuvimos encerrados en pandemia, Taylor grabó 3 álbumes y comenzó a re-grabar sus discos después de que Scooter Braun adquirió su catálogo, propiedad de la discográfica Big Machine Records. A Taylor no le gustó para nada que este señor se convirtiera en el dueño de su trabajo y en Tumblr (qué viejera) dijo que Braun le había quitado el trabajo de su vida y que la estaba silenciando. También lo llamó matoneador.Más detalles en | 'All Too Well': la historia de la canción de tusa considerada una de las mejores de Taylor SwiftPero como Taylor es la compositora de sus canciones, decidió regrabar todos sus discos para tener otra vez propiedad sobre ellos y, obviamente. para ganarse la platica sin intermediarios.Taylor sabía que los fans querían que lanzara como sencillo esta canción y lo hizo por lo alto. Lo que podemos aprender con esta experiencia es que, a pesar de seguir adelante y dejar de amar a la persona que nos hizo daño, la herida puede estar abierta y debemos cerrarla al perdonarnos a nosotros mismos.Pensamos que debemos quedarnos callados, que lo mejor es conservar nuestro orgullo y se nos olvida el daño que nos hicieron. Pueden pasar años, incluso una década. El amor, claramente, murió, pero no nos dimos cuenta que esa experiencia pudo haber definido nuestra vida emocional de ahí en adelante.Y preciso en eso pensé en los días que siguieron al lanzamiento. Taylor terminó de cerrar la herida que alguna vez le causó esa experiencia. Tuvo la oportunidad de contarlo todo sin sentirse juzgada.Ella misma lo dijo en una entrevista con el medio Extra Tv: hay un momento en la vida cuando uno tiene 19 o 20 años en el que tiene un pie en la infancia y otro en la adultez y no sabe dónde pararse. Es un momento muy “frágil y formativo”. Por eso le pareció importante contar esa historia.La gran enseñanza de Tay TayEl corto que acompaña el lanzamiento de All Too Well, protagonizado por Saddie Sink y Dylan O’Brien, nos recuerda situaciones familiares.La sensación que experimentamos cuando una persona se comporta diferente con nosotros cuando estábamos solos, o como cuando hacía como si no existiéramos frente a los demás y nos decía cosas lindas, prometía cariño, pero, al siguiente día, nos hacía sentir como si lo hubiéramos inventado. El típico “eso no fue lo que quise decir”.Y en ese momento, callados en nuestra habitación, llorando como Saddie, solo podíamos repetir “primero mi orgullo, no voy a decir nada, mejor que nadie se entere”.¿Cómo íbamos a expresar lo que esa persona nos hizo sentir en ese momento? No, eso hubiera sido estar desesperado o recibir más malos tratos.Si revisáramos de nuevo lo que pasó con esa persona, así como Taylor lo hace en su corto, tal vez podríamos hacer las paces con nosotros mismos. Porque después de todo no era nuestra culpa: las cosas no sucedieron por más que lo intentamos y lo dimos todo.Ahí está la verdadera esencia de esta nueva versión de All Too Well y del corto que la acompaña.Años después, recordar esa tusa y dolor ya no tiene nada que ver con el otro sino con uno mismo y con el látigo que nos dimos en el pasado. Y, desde luego, Taylor está monetizando la tusa como no pudo en ese momento. Eran tiempos diferentes.Entonces, además, si pueden monetizar la tusa como lo hace Tay Tay, les invito a que lo hagan.
Con apenas tres EP debajo del brazo y uno que otro sencillo, lanzados entre 2017 y 2020, el artista nacido en Cleveland pero radicado en Brooklyn, Cautios Clay, tiene un historial de colaboraciones resonantes en la música pop. En los últimos años le metió mano a las canciones de nombres megapopulares como Taylor Swift, Billie Eilish, John Legend o John Mayer. También incluyeron una de sus canciones, Coldwar, dentro de la banda sonora de la cuarta temporada de la serie Insecure. Sin duda, uno de los programas de TV con mejor curaduría musical de los últimos años. (Si no la han visto, vayan a verla). Con esas credenciales anotadas en su hoja de vida lanzó a mediados de 2021 su álbum debut Deadpan Love, que incluye varios sencillos que ya estaban rodando por internet: Roots, Dying In The Subtlety, Agreeable y Wildfire.El disco tiene 14 cortes que mezclan el R&B, el hip hop y el indie pop con sofisticadas composiciones y una instrumentación heredada del jazz y del blues.High Risk Travel, la canción de apertura, por ejemplo, funciona como un intro de dos minutos que no se detiene más que para abrir campo a un brioso viento jazzero. Es una declamación y una declaración de intenciones. En adelante Cautious Clay experimenta con la sencillez de una guitarra y su voz medio rasgada (Artificial Irrelevance), el R&B que suena a himno pop (Agreeable) o la grandísima exhibición vocal de Wildfire. A lo largo de sus composiciones Cautious es sensible y reflexivo. Piensa en los silencios e invita a cerrar los ojos (Roots). No busca el efectismo para exhibirse. Es un disco para meditar y emocionarse. Detrás de las composiciones del álbum también figuran varios co-escritores notables como Tobias Jesso Jr. (Adele, HAIM), Jim-E Stack (Caroline Polachek, Empress Of), Daniel Nigro (Olivia Rodrigo, FINNEAS), Jesse Shatkin (Sia, Kelly Clarkson), Ammar Malik (Maroon 5, Halsey) y Sir Nolan (Shawn Mendes, Selena Gomez), además de una colaboración con el rapero de Chicago Saba.
Y ya que estamos en febrero, en el mes del “amor” y de todas las cursilerías que se inventan, decidimos conocer cuál es la situación arrecho-afectiva actual de cada uno de nuestros lectores. ¿Están enamorados? ¿En una relación abierta? ¿No les paran bolas? ¿La friendzone es su zona de confort? ¿Cuál es su situación amorosa? Sean sinceros, nada de decir mentiras. Para descubrirlo decidimos hacer un test de personalidad, revisar muy bien sus respuestas y al final darle un resultado. Como sabemos que la conclusión puede ser, a veces, no tan grata decidimos hacerle el resume con letra de canciones. Por lo menos para que pueda cantarla, compartirla, meterla en su playlist y disfrutarla, recuerde siempre que si hay algo que nos haya enseñado Marge Simpson es que “en momentos así solo queda reír”. Y si usted está felizmente enamorado o soltero pues disfrútelo que la calle está dura. Vea también: Test para saber si usted es asexual o muy ganoso
Sí, suena raro que exista un día de la soltería. Pero es real, no muy famoso, pero tan real como que ustedes estén leyendo este artículo. Esta fecha también llamada GuanggunJie comenzó a conmemorarse en China desde 1993 luego de que la Universidad de Nankín sacara al aire una investigación en la que descubrieron que cuando se habla en positivo de no tener pareja, las personas se relajan más ante la situación. Todo esto porque debido al estricto control natal que la nación asiática vive desde hace algunos años como una medida para evitar la sobrepoblación, las personas en edad de casarse son cada vez más escasas. Por esta medida política los hombres y mujeres en ese país se sienten muy presionados por encontrar pareja, según cifras actualmente en China hay unos 20 millones de solteros que viven en riesgo de nunca encontrar a alguien con quien pasar la vida. Ante esta realidad, la Universidad ideó un proyecto que le hiciera ver a la gente que la soltería no es algo malo, sino que tiene muchas ventajas y se puede disfrutarla sin amarguras. La fecha elegida fue el 11 de noviembre de cada año. Lo importante ante esto es que entiendan que, por lo menos en Latinoamérica, aún no existen este tipo de restricciones, por lo que perder la esperanza de encontrar a una persona no debería ser un común denominador. Así las cosas, lo mejor es que se relaje y disfrute de esta etapa que, aunque suene cliché, buscar el amor solo le va a traer dolores de cabeza. Por ahora solo escuche esta playlist y báilela o cántela a grito herido. Ya tendrá con quién compartir, esto es temporal. Beyoncé - Single ladies La reivindicación para las chicas que se quedaron esperando que la relación avanzara y no pasó nada. Ahora a bailar. Adele - Rolling in the deep Si algo nos dejó claro Adele es que la tusa sirve como gran inspiración. The Pussycat dolls - I don't need a man No, no necesitan a un hombre para ser felices. Usher - U don't have to call Según esto, las tusas no hay que llorarlas hay que bailarlas. Oasis – Married With Children ¿Para qué seguir en una relación tóxica? Hombres G - Voy a pasármelo bien El nombre de la canción lo dice todo... Jason Mraz - Living in the Moment La vida es un ratico así que solo hay que vivir el aquí y el ahora. Lunay - Soltera "Queee estar soltera está de mooooda" No hay que decir mucho al respecto.
No tenemos la cura para la tusa. De hecho, no creemos que haya algo en específico que la pueda curar. Opciones hay muchas pero que funcionen, no estamos seguros. Pero si hay algo que tenemos claro es que la música los puede envolver en la tristeza más grande o llevarlos a un nivel de tranquilidad y felicidad única. Y es que, según la ciencia, los sonidos liberan dopamina en el cerebro de la misma forma que lo hacen la comida y el sexo. Todos ellos son estímulos que dependen de un circuito cerebral ubicado en el sistema límbico, el encargado de gestionar respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Varios estudios muestran que estas partes cerebrales se activan con la música. Y entre más ritmos bailables, el resultado será: felicidad. Sí, pasa lo mismo con las drogas. Así las cosas, hicimos una selección bien exclusiva de Bad Bunny para dividir esas etapas de la tusa y darles un ejemplo de por dónde están ustedes y qué les falta por pasar. Todo esto para que se tranquilicen y entiendan que nadie se muere de amor y que por lo que están pasando es solamente temporal. Que pueden tomárselo muy mal o simplemente relajarse y divertirse de la situación, y más si le dan play a estas canciones. Negación Sí, todos hemos creído que ya vamos a volver, que solo es un tiempo. Confusión Ese momento en el que no se sabe si volver o no. Que la borrachera saca un mensaje o llamada innecesaria y que muchas veces termina en sexo, confusión y nunca en volver. Ira Y sí, cuando ya sabemos que no vamos a volver, que el amor se va diluyendo y vemos las cagadas del otro y nos preguntamos de nuevo: ¿por qué fui tan pendejo? Tristeza Ya ni el trago, ni las salidas, ni las distracciones funcionan para que las lágrimas y el sentimiento no se apoderen de ustedes. Culpa Y entonces el problema ya no es el otro si no uno y los “¿pude haber hecho esto distinto?” se meten en los pensamientos constantemente. Aceptación Bueno, ya está… Superación Y un día se levantan y simplemente ya no duele, ya no hay conversaciones en círculos y la vida continúa. Recaída Ojo que les puede pasar que de un momento a otro algo les haga sentir que extrañan a su ex y recaigan. Pero lo mejor es que solo escuchen esta canción y sigan su vida.
Hay que dejar muy claro que existe una gran diferencia entre el “fuckfriend” y el “parchesito”, uno es con el que se folla cada tanto y el otro es con quien se sale, se tienen citas, se tiene sexo pero con quien no se espera llegar jamás a algo serio. Así las cosas y los términos bien definidos, le vamos a hacer un gran favor y le vamos a decir cómo manejar esa situación para que cuando se aburra de la situación, ojo de la situación, no de la persona. Sea muy riguroso con nuestras recomendaciones y verá que el objetivo le va a salir perfecto, sin drama, sin terminar odiándose de por vida y sin bloqueos en redes sociales. Eso si, no le aseguramos que no le den unfollow. Lo primero que tiene que tener claro es que si la relación que está teniendo es tan solo un “parchesito” y no va a pasar nunca a un contexto amoroso-arrecho-afectivo no solo basta con decirle a la otra persona que usted no está dispuesto a comprometerse en ningún sentido, es necesario que actúe de la misma manera pues eso de “los actos valen más que mil palabras” es muy cierto y si no se quiere joder la tranquilidad y sobre todo no quiere joderle el corazón y la cabeza al otro sea consecuente con sus ideas y sus acciones. No se contradiga, no le mienta al otro y no sea ese personaje que anda por la vida como turista emocional. Párele bolas pues a esto: Hablar claro Por si se saltó los dos primeros párrafos, deje clarísimo que no quiere nada y actúe de la misma forma. Ojo, esto no significa que se convierta en un grosero, patán, Darth Vader en persona, solo significa que puede ser muy decente, tranquilo y cuidadoso con la otra persona, pero sin pasar a ser romántico. Repetimos no hay que confundir al otro. Evite esas salidas comprometedoras con amigos Mire hay algo básico en los fuckfriends y es que no son la persona con la que se sale a bailar en parche de amigos o compañeros de trabajo (a menos que estén en el mismo circulo y no le digan a nadie). Si usted sabe que esa “relación” no va para ningún lado, pues evite que los relacionen mucho, que los vean salir todo el tiempo juntos, que los amigos de la persona se vuelvan amigos suyos. No estamos diciendo que sea un odioso, solamente que ponga límites. Ni se le ocurra conocer a la familia o presentarle la suya Entendemos que hay personas para las que es muy normal llevar cada ocho días a una cita diferente a la casa y presentarla, pero en este caso en el que sabe que no va a prosperar nada lo mejor es que evite esos encuentros familiares. No hay nada más comprometedor que compartir con la familia de la otra persona. Y no agrave las cosas, ni le presente a sus papás, hermanos, tíos, abuelos, la familia no tiene filtro en la boca y van a empezar a relacionar a esa persona como “novia-novio” y entre chanza y chanza se puede ir ilusionando. Para qué darle largas a eso, deje así. No objetos personales en ninguna de las dos casas No señor, nada de cepillo de dientes, pijama, ropa, maricaditas que hagan sentir a la otra persona que de una u otra forma tiene un lugar en su hogar y usted tampoco empiece a dejar cosas en la casa del otro, recuerde que no son nada, que no va a pasar nunca algo grande entonces no tiene que andar marcando territorio de nada. No post en redes sociales Simple, nada de cosas que puedan hacer pensar a la otra persona que la relación escaló a un compromiso. No vale la pena ser amorosos en redes sociales, ni ir más allá con mensajes, fotos o post, no permita que la comunicación en algún momento se torne en algo en el que lo puedan relacionar con amorosamente con la otra persona. Clarito y explicado casi que con plastilina ¿verdad? Sin embargo si usted es el que está del otro lado – al que le dicen que no va a pasar nunca nada- no tenga la esperanza, no se sacrifique y no se ponga de redentor a esperar. Generalmente las personas que dicen que no quieren nada serio - pero salen como usted como si fuera una relación-, solo quieren estar disponibles para otra persona (algunos para otras). No se deje engañar por las incoherencias de tener una relación en la que se actúa como pareja pero no se le pone el nombre. Si eso es lo que usted quiere y está dispuesto a soportarlo perfecto, pero si no, mejor de un paso atrás y no se engañe. .
Nadie nos enseña cómo sobrevivir a una tusa, no hay un manual certificado cuya validez esté aprobado científicamente, tampoco nos venden un kit de emergencia contra despechos mortales. Lo cierto es que cada vez que hay una ruptura tenemos que recurrir a los clichés que nos han enseñado las películas románticas (la protagonista comiendo helado mientras mira una película de amor y llora hasta el cansancio ¿le suena?) o a los consejos de amigas que tampoco tienen muchas luces sobre el tema. Después de un exhaustivo análisis encontramos 10 acciones que hay que evitar a toda costa, en caso de lo que usted quiera librarse pronto de ese mal de amores. Aquí lo dejamos con 10 mitos que hay que superar 1 A emborracharse: esto aplica tanto para género masculino como para femenino. Es muy posible que si usted acaba de terminar con su pareja se encuentre con ese amigo que solo querrá que usted pierda la conciencia. Sí, es muy factible que usted pase un fugaz momento alejado de las penas, pero ojo ese momento pasará rápido, en cambio el guayabo será peor, incisivo y visceral. 2 Comer, comer y comer: Las películas románticas nos han enseñado que la cura contra un despecho es un tarro de helado de chocolate y una pizza grasosa. Puede funcionar un día, pero le aseguramos que si usted sigue esa dieta las cosas se van a complicar. 3 Un clavo saca otro clavo: seguramente muchas personas le susurrarán al oído que esa tusa solo se supera con otro clavito. Lo obligarán a bajar Tinder, pero ¡Cuidado! Salir prematuramente con un espécimen puede terminar hiriendo a esa persona y hacer que usted pierda su fe en la humanidad. 4 Suicidio en las redes sociales: Muchas veces borrar Facebook, Twitter, Instagram, etc, etc, etc puede ser un método de auto supervivencia para omitir recuerdos y personajes que usted no quiere ver. Sin embargo, también puede ser una pista de que usted está débil. En estos casos lo mejor puede ser afrontar y seguir con la cotidianidad. 5 Escuchar música de despecho: una amiga escuchaba Carla Morrison para exorcizar su despecho, pero al final del disco terminaba bañada en lágrimas. Resulta entonces que no parece ser un remedio, sino un puñal que llega directo al corazón. Lo mejor es que haga un playlist de las canciones más tropicales, esas que le recuerden que el show continúa. 6 Maldecir a su ex: después de esa decisión final su cabeza empezará a hilar, a recordar, a maniobrar. Nuestro consejo: no se envidee, no piense más de la cuenta, no deje que su cerebro hierba con la rabia. 7 Despecho hecho piromanía: mensajes, tweets, fotos ¡A la hoguera! El olor del humo se le meterá hasta el fondo de su corazón y luego se arrepentirá de haberle prendido fuego a los únicos recuerdos que le quedaron de su relación. Está bien deshacerse de los viejos recuerdos, pero es mejor hacer cuando la mente esté despejada y no bajo el odio. 8 Hablar del tema hasta que se le aburran: ¿Y tú novi@? – te preguntarán-. ¿No sabes? Resulta que la semana pasada, cuando fuimos a una fiesta el muy /la muy $%&$%&$% me…. Un consejo: no todo el mundo estudió psicología y no todo el mundo se siente cómodo escuchando los males de amores. Entendemos que a veces es bueno exorcizar demonios por medio de la palabra, pero mejor acuda a un profesional. 9 Todo lo cura el tiempo: es cierto, la cura infalible de todo despecho es el tiempo, pero a veces pensar que eso va a pasar una y otra vez es querer que el tiempo pase rápido y que todo se olvide como por obra y gracia del espíritu santo. Error, todo a su tiempo, el duelo es mejor vivirlo. 10 Recuerde lo que hizo en su última tusa, eso que no le funcionó y recuérdelo muy bien para que no lo repita.
La mayoría de mujeres perdieron la cabeza por primera vez por figuras como Nick Carter, Justin Timberlake o Kurt Cobain, y aún siguen botando la baba por algún músico. Pero más allá de la imagen de rockstar internacional, todos los hombres que se dedican a hacer música tienen cualidades que pueden cautivar a cualquiera Según un estudio de AdoptaUnMan “salir con un cantante, guitarrista o baterista suele ser el sueño de toda adolescente. La verdad es que salir con un músico en la vida adulta puede llenar a las mujeres de aventuras y momentos increíbles. Además de que estarán con alguien que no le teme a sus emociones y vive la vida como si fuese una aventura” Es decir: lo mejor que le puede pasar en la vida es pasar su vida con un artista. Y así las cosas lo que arrojó la investigación es que los músicos tienen cualidades que no se pueden conseguir en otros hombres. Son más sensibles Seamos honestas, los músicos rara vez tienen miedo a expresar sus emociones. Aunque podría parecer un arma de doble filo, a la larga, demostrarán que no hay nada más sano que saber lo que la pareja está sintiendo dentro de su relación. Mejor comunicación En un estudio realizado por PNAS se comprobó que gracias a la multisensorialidad que los músicos desarrollan a través de los años, es más sencillo para ellos interpretar la emoción de las palabras a partir de los gestos y ritmos de la conversación. Están llenos de aventuras Algo que caracteriza a los músicos es su búsqueda infinita de inspiración y su odio por las rutinas, por lo que es seguro que sus días se volverán más divertidos a lado de su pareja. No se sorprenda si un día decide improvisar su fin de semana. Se convierte en su musa Para muchas esto puede ser una fantasía de adolescente, pero a decir verdad, que una persona convierta lo que siente por usted en una canción puede ser un gesto lleno de amor y aprecio. ¿Se imagina ser la Paula (Zoé) de alguien? La motiva a más Salir con alguien que luche por cumplir su sueño puede ser de gran inspiración para que usted haga lo mismo. Este tipo de conductas la motivarán a salir de su zona de confort y perseguir sus propias metas. Lo mejor es que él también le dará su apoyo.
No esté tan seguro del significado que le mete a un emoji en una conversación, hay unos que tienen doble sentido y no precisamente porque sirvan para poner las conversaciones más calientes (Guía básica para tener conversaciones calientes en Whatsapp) Algunas caritas pueden llegar a joder una conversación o demostrar el estado de ánimo de la otra persona. Teniendo en cuenta la variedad de caritas felices que existen debe saber que no todas pueden significar lo mismo y que algunas son solo hipocresía, otras pueden significar felicidad extrema y una que es realmente aterradora de fondo puede traer un mensaje pasivo-agresivo. Sí, una vez más comprobamos que todo no todo lo que brilla es oro, mejor tenga en cuenta nuestra explicación para que luego no se esté quejando si algo falló. No, no es una cara de felicidad. De fondo puede traer una explosión de emociones y la verdad es que no del todo buenas. Haga de cuenta que esa carita es como cuando usted le pregunta a su novia, después de notarla rara: “¿amor te pasa algo?” y le responden “no, nada” … lo mejor es cerrar la conversación y salir corriendo. . No, no es una carita feliz normal. Esto significa que se viene la tercera guerra mundial y que en cualquier momento puede explotar una bomba disfrazada de tratado en su Whatsapp Mire es muy fácil: si en una discusión le echan en cara algo y seguido le mandan esa carita lo más probable es que le estén diciendo muy debajo de letras “si ve, tengo la razón”. Si al final de una conversación en la que se calentaron los humos la otra persona o usted manda este emoji, de por sentado que todo se fue a la mierda. Mire si lo usa muy mal puede solo significar: “me acaba de volar la cabeza”… todo se fue a la mierda Ya qué. ¡que cagada! "No lo estoy tomando en serio, pero todo bien" Si lo que quiere decir es que no entiende es mejor que busque otra opción, las manos así solo pueden significar: "¿y a mi qué me importa?" Muy indicado si lo que quiere decir es: "estoy a esto de perder la paciencia" No, no es un simple adiós... es un gran manotazo y posiblemente una cachetada para que despierte. Si usted no está en embarazo tenga claro que le están diciendo
Si está pasando por una tusa de esas que parece nuca se va a levantar, es momento de que pare y reflexione sobre si vale la pena estar así por una persona que quizás no sea la indicada. Entendemos que la tentación de stalkear, llamar, enviar un WhatsApp y hasta caerle a la casa a la media noche es algo que no puede evitar pero que sí lo piensa dos veces entenderá que es mejor no hacerlo. Así que antes de que pierda nuevamente la dignidad y que en unos meses se esté arrepintiendo por pendejo que fue, siéntese el fin de semana entero a ver esta serie de películas que le recordarán porque a veces perder es ganar un poco. El Club de las Divorciadas (The First Wives Club) La Boda de mi Mejor Amigo (My Best Friend’s Wedding) Persiguiendo a Amy (Chasing Amy) 500 días con ella (500 Days of Summer) Thelma y Louise Damas en guerra (Bridesmaids) Cómo ser soltera (How to Be Single) 50/50 Año bisiesto (Leap Year) Relmente no le gustas (He's just not that into you)
Hace unos meses en el Movistar Arena se presentó NCT127 ante más de 10.000 personas. En ese momento ese era el concierto más grande de k-pop que se había presenciado en el país, pero en unas semanas esa corona le pertenecerá a ATEEZ.En video | NCT 127 en Bogotá, Colombia: ¿cuál debe ser el siguiente paso del movimiento kpop? - ShockATEEZ es un fenómeno musical de ocho miembros de KQ Entertainment, reconocida por su carisma y conciertos impresionantes. El grupo rompe récords continuamente con cada álbum que lanzan incluido su último EP Spin Off: From The Witness que logró colocar a ATEEZ en el Top Ten de la lista Billboard 200 por segunda vez. La canción principal del EP "Halazia", fue recibida con gran emoción y el video musical ha acumulado más de 41 millones de visitas hasta la fecha. ATEEZ continuará "rompiendo el muro", lanzando más música durante todo el año y con su gira por Sudamérica prometen brindarles a sus fanáticos, ATINY (nombre oficial del fandom), una experiencia maravillosa e inolvidable.ATEEZ EN COLOMBIAATEEZ WORLD TOUR 2023 [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] EN BOGOTÁ se llevará a cabo el 3 de septiembre en el Coliseo Live de Bogotá.Esta gira marca la extensión de su GIRA MUNDIAL ATEEZ [THE FELLOWSHIP: BREAK THE WALL] que comenzó en Seúl en octubre de 2022. ATEEZ realizó giras por todo el mundo con muchos conciertos agotados en Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Después de sus shows encore ATEEZ WORLD TOUR [THE FELLOWSHIP : BREAK THE WALL] ANCHOR en Seúl y Japón, ATEEZ continuará su gira en Bogotá y muchas más ciudades del continente. El debut de Hongjoong, Seonghwa, Yunho, Yeosang, San, Jongho, Wooyoung y Mingi en Colombia se realizará ante aproximadamente 20.000 personas.FECHAS DE ATEEZ WORLD TOUR EN LATINOAMÉRICAAgosto 23 en Arena CDMX de la Ciudad de México Agosto 26 en Allianz Parque de Sao Paulo, Brasil Agosto 30 en Movistar Arena de Santiago de Chile Septiembre 3 en Coliseo Live de Bogotá, Colombia¡La música en vivo nos une!
En Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de nuevas canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Vamojá 107 - Dawer X Damper, Polo & TebanUn junte caleño histórico que demuestra que en la Sucursal del Cielo pasan grandes cosas cuando hay unión. El sencillo viene con un video bien melo dirigido por Julio Álvarez.Hip Hoppah – Flaco FlowProducida por Benny Bajo, lo nuevo del legendario rapero tiene las vibras potentes del dúo Rap Bang Club.4:40 - Maca & Gero, BerutiMaría Camila y Gerónimo dan a conocer su primera colaboración internacional. En este tema, un guiño a la orquesta de Juan Luis Guerra, participan los gemelos argentinos Mariano y Joaquin Sucar.BEYAKU - Selva Volcán, David NovaEl productor invitó a la talentosísima venezolana, Apuesta Shock 2022, a darle voz a este tema. El propio para el fin de semana.Saturnia - Fede MarínEs el segundo sencillo de un EP llamado VERUM, fue producido por Christopher Soy, y tiene varios plot twist que ayudan a que el oído conecte fuerte con los sonidos experimentales de ese universo. Su compositor explica que "habla sobre un humano hedonista que sale en la noche en busca de placer sin medir las consecuencias".Vostok 61 – VolcánLa nueva canción de la banda paisa es galáctica y tiene el nombre de una misión espacial. Un viaje musical de aproximadamente cuatro minutos y medio.El cielo - Sky RompiendoEn el nuevo sencillo del productor paisa, uno de los papás del reggaetón colombiano, se fusionan dos estrellas de la música latina: Feid y Myke Towers. Esta canción hará que las discotecas se sientas como el propio paraíso. Atención a la participación especial de Mora al final del video.Junio 13 – KiomyProducida por el afroking Jossman, es una canción que toca el corazón. Kiomara Angulo le dedica esta obra musical a su papá, el recortadísimo Junior Jein.Hércules - Daniel Jaller, CampilloDesde el segundo uno la canción suena nostálgica, pero con el paso del tiempo se pone muy triste. Una composición de los cantautores que deja ver su sensibilidad da flor de piel.El Abogado - Tostao El integrante de Chocquibtown sigue adelante con su compromiso para posicionar el Ritmo Exótico. En este tema participan otros grandes exponentes del pacífico colombiano Leysong, Buay Press y Dela King.Una noche - Nico HernándezEn tiempos en los que TikTok es clave para la promoción musical, Nico Hernández de 22 años ha logrado crear un público fiel que está interesado en apoyarlo, consumir su música y ayudarlo a ser la próxima estrella de la música popular. En este tema se alió con Pipe Bueno, un cantante que hace quince años fue clave para que la ranchera conquistara públicos jóvenes.Más recomendados de la semana 🎵La Fundación - TSH Sudaca, PNORap Sudaca - Tres Coronas, T&KBalacera - Ben CarrilloLa Misma Sangre - Santa Fe Klan, Ronda Bogotá, Pato Machete, TornilloNo Molestar - Mala Rodríguez, Polima WestcoastParledetoi - Wayk Montes, Landa FreakMilagro y desastre - Silvana EstradaMiel – Cuco¡La música nos une!
¿Les gusta la música? ¿Les gustan las series? En esta entrega de series recomendadas les compartimos cinco títulos que combinan las dos cosas. Es decir, series donde la música es la protagonista y que pueden ver en plataformas de streaming. En los últimos años, Latinoamérica ha dado vida a producciones que nos sumergen en ritmos y melodías, con bandas sonoras que se vuelven parte de nuestras playlists o que retratan las vidas de leyendas musicales.En este artículo, les traemos cinco series latinas donde la música es otro personaje e inclusive, juega el papel principal. Veamos cuáles son. Vgly, Max Ambientada en la escena urbana musical de México, 'Vgly' cuenta la historia de un joven artista emergente y su equipo - y amigos- que sin contactos, dinero o privilegios intentan llegar a lo más alto de la industria de la música. La serie es una producción original de Max y es el debut actoral de Natanael Cano, quien junto a otros artistas como Peso Pluma y Junior H han popularizado los corridos tumbados a nivel mundial. Más de corridos tumbados El triunfo de la música regional mexicana: ¿cómo identificar los géneros?La Firma, Netflix'La Firma' es un reality donde doce jóvenes latinos compiten por impresionar a Yandel, Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole y Lex Borrero, con el fin de firmar un contrato discográfico y convertise en la nueva estrella de la música urbana. Creada por el mismo Lex Borrero, desarrollada por Howard T. Owens y producida por NTERTAIN STUDIOS - empresa fundada por Borrero, Tommy Mottola y la firma de representación Range Media Partners- 'La Firma' es la apuesta más reciente de este colectivo, que también estuvo detrás de la docuserie para Disney+ 'Los Montaner'. Rompan Todo, Netflix'Rompan Todo' es una serie documental que relata la historia del rock latinoamericano en la voz de sus protagonistas. Desde México hasta Argentina, este documental explora los orígenes, la influencia y la evolución del rock en español con entrevistas a artistas como Soda Stereo, Café Tacvba, Charly García, Julieta Venegas, Aterciopelados. Son seis episodios en total y se puede ver en Netflix. El Amor Después del Amor, NetflixBasada en la vida y carrera del músico argentino Fito Páez, esta serie recopila de forma cronológica los pasos de Fito en su camino hacia la fama, explorando sus relaciones personales, las canciones que marcaron su carrera, sus inicios - y amistad- con Charly García, su niñez en Rosario y su llegada a Buenos Aires. Con una banda sonora compuesta por el rock argentino de los setenta, ochenta y un casting que sorprende, "El amor después del amor" es un viaje íntimo por las calles, estudios de música y habitaciones donde se creó la música de uno de los artistas más importantes del rock en español. Lee también 'El amor después del amor', una carta de Fito Páez a la amistad, el duelo y el rock and roll.La Reina del Flow, Netflix Esta producción de Sony Pictures Televisión y Teleset para Caracol Televisión, fue originalmente una novela emitida por televisión y luego, tras ser un éxito, se añadió al catálogo de streaming de Netflix. La serie de trata de Yeimy Montoya, una compositora y cantante que busca justicia después de pasar años injustamente encarcelada debido al engaño de por Charly, quien luego le roba sus canciones y logra la fama con ellas. En 2019 'La Reina del flow' fue ganadora del Premio Emmy International a 'Mejor Telenovela' y ya se está preparando una adaptación estadounidense que se titularía 'The Queen Of Flow'.¿Cuántas de estas ya conocían? ¿Cuál empezarían a ver ya? Si quieren conocer más recomendados, explora nuestra sección de Cine + TV y descubre más recomendaciones de cine y series.
Si después de ver Succession quedaron con ganas de más conflictos corporativos-familiares, Royal Crackers, también en HBO Max, es una gran opción. Estrenada en abril pasado, este serie animada nos muestra la puja por lograr el control total de la empresa familiar. En este caso, sin embargo, lo que está en juego es mínimo: el negocio familiar es una empresa de galletas medianas y ni siquiera una particularmente destacada. Con el patriarca de la familia en estado de coma y al borde de la muerte (flotando allí, perpetuamente justo al borde), la compañía están en manos de dos hermanos que están haciendo lo mejor que pueden. Royal Crackers nos recuerda las premisas de series como Succession y Arrested Development, con familias disfuncionales y ya tiene una segunda temporada confirmada. Hablamos con Jason Ruiz y y Seth Cohen, sus creadores, sobre la génesis de la serie. Cuéntennos sobre el origen de la serie, algunos la han comparado con Succession, ¿Tiene que ver?Jason Ruiz: En el momento en el que estaba ideando la serie, yo estaba viendo Succession. Me gustaba mucho y pensé que sería chistoso hacer una serie que tuviera mucho para arriesgar en una mala compañía de galletas. Quería que los personajes sintieran que estaban tras una pieza de oro, pero que para el espectador fuera como "¿Por qué quieres esta empresa de galletas que está agonizando?", y yuxtaponerlo con algo como lo que me llamaba la atención de Succession.¿Qué opinan del buen momento que está teniendo la animación para adultos?Seth Cohen: Es increíble que la animación para adultos esté teniendo un momento en nuestro país. Creo que la gente que creció con ella está acostumbrada verla en Internet, y hoy es el mejor momento para cualquier otra generación, ves más de ella. Hay algo sobre la animación que logra tocar a la gente porque alteras mucho la realidad. Otras veces porque los reflejos de quienes son más palpables cuando los ven animados.No me sorprendería si la gente se siente profundamente conectada a estos personajes, y por más absurdo que suene, verse a sí mismos en ellos, porque se sienten muy genuinos. Así que me emociona que la animación para adultos siga creciendo y creo que nuestra serie es muy distinta a las demás series de animación para adultos, Usualmente lo familiar es para ver con tu propia familia, pero probablemente nuestra serie no deberías verla con tu familia.¿Cuál fue el mayor reto para la creación de esta serie?Jason: Fue una cuestión de pensar: “bueno, cuando tienes esta familia millonaria viviendo en esta mansión, ¿Cómo podemos ponerlos al mismo nivel de todo el mundo?" Y finalmente encontramos, yo diría que en la mitad de la primera temporada, que sus ambiciones y aspiraciones fueron lo que se metió en su camino. Querían mucho más de lo que tenían y creo que eso es algo que cualquiera puede entender y es una lucha por la que muchos atraviesan, de alguna manera u otra. Encontrar eso fue muy complicado. Saber como hacerlos “queribles” y ser los débiles en un mundo en donde se ven muy privilegiados. ¿Cómo los haces luchar de una manera en la que la audiencia quera apoyarlos?¿Hay alguna razón específica por la que sean galletas?Jason: En realidad no, el nombre tenía algo que me sonaba. Estaba pensando en algo que fuera super aburrido, eso. Pensé: "¿Qué es lo de más bajo riesgo que una familia puede tener"? Creo que las galletas estarían en el primer lugar de las cosas más tontas que puedes hacer. Para estos personajes es muy significativo, pero también muy estúpido.
La actriz cucuteña Endry Cardeño soñó desde pequeña con ser famosa, interpretar mujeres como las que veía en las telenovelas mexicanas, en ser admirada en la calle y en meterse en la piel de personajes diferentes a ella. Luego de tener un reconocimiento amplio como activista de la comunidad LGBTIQ+, fue llamada a hacer casting para un personaje estelar de una telenovela colombiana. En ese momento vivía en Italia y envió por video su prueba actoral. Sin tener experiencia en televisión, Endry se ganó el casting y regresó a Colombia para interpretar a la Tía Laisa en la comedia Los Reyes, una de las telenovelas más vistas de los 2000. Aunque muchos tienen en su mente a Endry como Laisa Reyes, su carrera actoral ha navegado entre el cine y televisión con diferentes personajes que van desde la comedia hasta el drama. Estos son los personajes que han marcado su carrera actoral. Laisa Reyes en Los ReyesEl debut de Endry Cardeño en la televisión fue por todo lo alto. El personaje de Laisa es el de una mujer transgénero de clase popular que empieza a tener una especie de romance con el villano de la historia. La cucuteña se convirtió en la primera actriz trans en tener un personaje relevante en un proyecto en horario estelar. Su actuación ayudó a visibilizar el talento de las transexuales, transgénero y travestis. Amparo en Muertos de SustoEn la película producida por Dago Garcia y dirigida por Harold Trompetero, Endry interpreta a una mujer glamourosa que está involucrada en un crimen. La película de comedia vendió más de un millón de tiquetes en cines de Colombia.Cheila en Cheila, una casa pa' maitaLa actriz cucuteña protagonizó la película venezolana y obtuvo reconocimientos a Mejor Actriz en diferentes festivales de cine. En esta película se narra la historia de una mujer transgénero que regresa a su pueblo en Venezuela con el sueño de cambiar de sexo, pero se da cuenta que su familia en situación de pobreza tiene grandes conflictos por resolver.Tania en La PromesaLa serie que narra el flagelo de la trata de blancas contó con Endry Cardeño en el personaje de una mujer alojada en Panamá que 'enseña' a que las secuestradas, que serán explotadas sexualmente, aprendan a ser amables con los clientes. Vladimir Mendoza 'Cicatriz' / Irina Mendoza en FugitivosEn la serie de drama y suspenso, Endry interpretó a 'Cicatriz' un asesino que es pieza clave en el desarrollo de la historia. Por este personaje, que pasa de ser Vladimir a Irina, Endry recibió el Premio Tv & Novelas a Mejor Villana de Televisión.Dentro de la comunidad LGBTIQ+, Endry Cardeño es destacada por haber puesto sobre la mesa de tantos hogares colombianos la importancia de respetar y creer en las actrices trans. La cucuteña ha hecho telenovelas, series, películas, obras de teatro y stand up comedy.¡La diversidad nos une!