Robinson Díaz ha sido parte vital de la televisión colombiana. Su nombre no es ajeno para nadie en el país y, además, es una marca que lo llevó a crear La Tropa, una empresa enfocada en obras de teatro de todo tipo y de la que también hacen parte Alberto Barrero, su esposa Adriana Arango y su hijo Juan José. El actor confiesa que no sabría cómo analizar el momento que está viviendo el teatro en general luego de que se tuvo que detener por la pandemia, pero cuenta que "lo que sé es que con nosotros en La Tropas está funcionando muy bien. Estamos llenando el Teatro Libre de Chapínero que es la sede en este momento de nosotros y estamos presentando espectáculos toda la semana. Hacemos obras de terror e infantil. La gente está asistiendo de forma masiva".En el momento La Tropa de Robinson Díaz está presentando obras como La Dama de Negro, Esquizofrenía y La Aventura de los pajaritos. "Trabajamos en un ambiente muy bueno y la gente, el público, va a un teatro y vive una experiencia que creo que es única. La gente responde porque es más que solo obras de teatro".Estas son algunas fotos de Robinson en el TeatroEl actor recuerda en Shock algunos de sus personajes más emblemáticos.Tomás Manrique de La Saga, Negocio de Familia"Fue un personaje muy lindo, escrito por Dago García. Muy interesante. El personaje fue el que abrió la saga y tenía una gran responsabilidad, digamos, era el que abría la historia. Lo recuerdo con cariño porque es un personaje que tiene mucho que ver con mis ancestros.Hamilton Jiménez, El cabo de El Cartel de los saposMaravilloso. Un personaje que mucha gente recuerda y un personaje que se quedó en la memoria de la gente porque logramos hacer una mixtura muy interesante entre humor y y violencia. Un personaje muy querido. Los personajes que ha interpretado a lo largo de mi vida me han dejado mucha gratitud. La gente lo imita en Halloween y aún me envía fotos de gente vestida en las fiestas como este personaje. Le debo mucho dicho.El Mago Kandú de Pecados Capitales Lo recuerdo con mucho cariño. Fue un personaje maravilloso creado también de la mano de Dago García y de Felipe Salamanca. El poder llegar al público infantil a través de un personaje como esos fue con la oportunidad grandiosa en mi vida. La disfruté mucho y siempre me divierto haciendo lo que hago y este personaje me permitió hacerlo toneladas.Saúl en la película La Pena MáximaHaciendo ese personaje pues, imagínese, semejante joya de personaje que es un hincha furibundo de un equipo de fútbol, Muy perdido en la vida, pero noble y firme con sus amigos, con su familia y con su partner. Fue realmente divertido.Óscar Leal de VecinosUn tipo muy chévere, el bacán que uno quisiera tener siempre como amigo. Un taxista chévere, un man servicial, parrandero y con un corazón enorme. Esa novela la alargaron muchísimo porque fue un éxito y la gente disfrutaba mucho con este personaje.¡El lado S de la televisión!
Jorge Barón, a través de su programa de televisión El Show de las Estrellas, ha visitado 715 municipios, recorrido 586.101 kilómetros y entretenido a más de 9’180.000 personas. Esta es la razón principal por la que la empresa Guinness World Records le otorga el reconocimiento a "el presentador de programas musicales de televisión con mayor trayectoria en el mundo".En video | 50 años del Show de Las Estrellas: parte de la historia de la música colombianaLa compañía indica en un comunicado oficial que "en conmemoración a su disciplina y larga trayectoria profesional, la Adjudicadora Oficial de Guinness World Records, Natalia Ramírez hizo entregará del certificado oficial en La Casa de Nariño, salón Gobelinos en presencia del señor presidente de la República, Iván Duque Márquez".Jorge Barón, el hombre que le cae bien a todo el mundo, el que adhirió la música en la televisión colombiana y el que durante 50 años nos ha dado el “Feliz año” con entusiasmo, agüita y pataditas cada 31 de diciembre. El mismo que todo Colombia conoce, el que ha llevado tarimas y conciertos a lugares a los que ni el gobierno ha podido entrar. La prueba viviente de que la música nos une.JORGE BARÓN, EL POLÍTICO NO POLÍTICOEl Show de las Estrellas nació el 24 de mayo de 1969, se empezó a transmitir por Inravisión los sábados a las 4:00 de la tarde y ha sido dirigido desde siempre por el propio Jorge. En ese entonces ya era reconocido por el programa de radio que hacía en su natal Ibagué, en los que siempre hablaba de música, actualidad y personalidades de la ciudad, y que empezó siendo un show en estudio donde se hablaba de música y de temas nacionales, y los invitados variaban según la coyuntura del momento.Pasado un año, la lista de artistas musicales que hacía fila para pasar por el programa de Jorge se hacía cada vez más grande y su rating aumentaba. Los directores de Inravisión tomaron la decisión de convertir este espacio en netamente cultural y musical y con esto calmar la sed de música con la que vivía el mismo Jorge Barón. Para 1975 El Show de las Estrellas ya era un programa famoso y aclamado por los artistas nacionales e internacionales. Fue entonces cuando decidieron cambiar el formato pues las grandes figuras hispanoamericanas Vicente Fernández, José José, Los Visconti, Marco Antonio Solís, Chayanne, Celia Cruz de la canción venían a Colombia única y exclusivamente a presentarse ahí.Colombia por esa época no era más que un país sangrando donde, por decisión del entonces presidente Alfonso López Michelsen, se había vuelto a implementar el estado de sitio que permitía tomar medidas extremas de emergencia. A la par las movilizaciones sociales crecían de la mano de sindicatos y centrales obreras que reclamaban mejores condiciones salariales. Ni siquiera teníamos televisión a color, en realidad parecíamos un país pintado a blanco y negro, y por allá de fondo un señor de traje animando gente y tratando de llevar música a lugares donde nadie se atrevía a ir.Alguna vez en una entrevista para El Espectador, Jorge Barón confesó que un político reconocido le ofreció ser candidato presidencial pues le aseguraron que solo él podría ganar en las urnas con votaciones nunca antes vistas. Prometió nunca revelar quién fue el autor de esa idea, pero detrás del absurdo se esconde una gran verdad, y es que su carisma es difícilmente equiparable por algún personaje de este país. Lo de Barón nunca ha sido la política y evade hábilmente las preguntas sobre la situación actual del país o cómo votó en el plebiscito y se limita a decir con elevada diplomacia, “hemos apoyado al país con nuestra música”.Y esa justamente ha sido su bandera política. Desde 1980 Barón se propuso ir a los lugares a los que nadie se atrevía a ir, los que habían sido olvidados por las autoridades, los que fueron prohibidos para el estado y dominados por la insurgencia, y así llegó a zonas rojas o apartadas como Guainía, Leticia, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y hasta el sur de Bolívar.¡La música nos une!
La exposición Yuruparí, retratos de un pueblo, reúne una colección de fotografías y videos que registran lo mejor de la serie Yuruparí, la producción audiovisual que mostró en los 80 las expresiones culturares y tradicionales colombianas en la televisión.Yuruparí, realizada por Proimágenes Colombia, fue restaurada por Señal Memoria de RTVC Sistema de Medios Públicos, la serie coproducida por Audiovisuales y FOCINE, se emitió entre 1983 y 1986. Yuruparí, fue dirigida por Gloria Triana, es el registro audiovisual más importante en Colombia sobre fiestas, tradiciones y costumbres. Es una memoria cultural que abarca celebraciones religiosas, expresiones populares de la música, artes, oficios y homenajes a importantes creadores colombianos.La serie documental es un completo recorrido por el país, mostrando al mundo, la inmensa diversidad cultural: Los gaiteros de San Jacinto, las cuadrillas de San Martín, el Festival de San Pacho, el Carnaval de Blancos y Negros son parte de esta serie documental, que hace parte de la riqueza de los archivos de la fonoteca de Señal Memoria.Yuruparí, retratos de un pueblo, estará en la Sala de exposiciones Centro Cívico de la Universidad de los Andes, hasta el 17 de mayo. Los asistentes podrán apreciar parte de la colección fotográfica y en video, en sus soportes originales, así como las nuevas impresiones restauradas en RTVC para darles calidad del siglo XXI.Esta muestra Incluirá, además, actividades de apropiación como conferencias, talleres y proyecciones; además, tendrá un componente transmedia que permitirá expandir el universo de Yuruparí y establecer otras plataformas de divulgación de los contenidos.Yuruparí, retratos de un pueblo, logró plasmar las manifestaciones y expresiones culturales que convergen en Colombia, convirtiéndose en patrimonio audiovisual de identidad nacional. Además, obtuvo el Premio Nacional Simón Bolívar por ser el mejor trabajo cultural en televisión en 1986, luego de haber sido galardonada en el XXV Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y en el Festival de Televisión de Cartagena, en 1985.
Una de las series de comedia de situación que marcó la década de los noventa fue El Príncipe del Rap o The Fresh Prince of Bel-Air, proyecto televisivo que catapultó la carrera actoral de Will Smith. Les contamos más detalles sobre la nueva versión de la serie que estrenará en 2021.Contenido relacionado | Will Smith confesó que no tolera ver 'El Príncipe del Rap’30 años después del estreno, se anunció una nueva versión de la comedia realizada por NBC. Lo curioso de este reboot es que fue inspirado por un fan.Todo surgió en marzo de 2019, cuando Morgan Cooper, un superfan de la serie, hizo su propia versión de un tráiler de cómo se vería El príncipe del rap en esta época. El video alcanzó millones de reproducciones y el propio Will Smith contactó a Cooper para el “reboot”. Cooper será director y escritor en esta nueva versión.Mientras la serie original era una comedia, esta nueva versión tendrá una aproximación más dramática a la historia de un joven que, para escapar de los problemas en la calle, se muda desde Filadelfia a la casa de sus tíos en Bel-Air, California.“Bel- Air (nombre tentativo) profundizará en los conflictos, emociones y sesgos inherentes de lo que significa ser un hombre afroamericano hoy, mientras muestra la actitud y las referencias divertidas a la original”.Jabari Banks, el nuevo príncipe de Bel-AirPeacock y Will Smith publicaron un video en Youtube donde anuncian al actor que protagonizará la serie. Se trata de Jabari Banks, un joven de Filadelfia al que le cambiará la vida con su llegada al proyecto.“Este es un sueño hecho realidad, el show ha impactado toda mi vida y es un honor ser parte del Príncipe de Bel-Air”, comenta emocionado Banks en el video.Próximamente se anunciará el elenco completo.En video | 'Gossip Girl' de HBO MAX: Thomas Doherty revela secretos de su personaje Max Wolfe - Shock¡El lado S del cine y la televisión!
La televisión colombiana tiene muchas joyas y, para ser honestos, las interpretaciones de nuestros actores son muchísimos más creíbles que las de los dramas mexicanos. En esta oportunidad vamos a recordar La Saga, Negocio de Familia, la serie colombiana de mafia que llegó a la pantalla chica en 2004.Contenido relacionado | ‘El olvido que seremos’ y otros 5 proyectos destacados del actor Juan Pablo UrregoEl principio del milenio fue épico para los dramatizados hechos en Colombia: el éxito global de Betty, la Fea, el fenómeno universal de Pedro, El Escamoso y la fama descomunal de Pasión de Gavilanes son tres grandes ejemplos.Por eso los canales de televisión privada tenían grandes retos para mantener a la audiencia pegada a la pantalla chica.Dago García, uno de los nombres más respetados de la industria audiovisual de Colombia, es uno de los responsables del contenido que se ve en el horario prime de Caracol Televisión. Para 2004 fue el encargado de los libretos y la producción ejecutiva de La Saga Negocio de Familia.El proyecto, dirigido por Juan Carlos Villamizar, es un drama de época que empieza a relatarse en la Colombia de los años cuarenta y termina en un escenario imaginado de los dos mil.La sinopsis revela que La Saga Negocio de Familia cuenta la historia de Los Manrique, una familia que, producto de la guerra bipartidista de la política colombiana, es maldecida luego de un vil asesinato. “Ninguno de los Manrique morirá de viejo”.La serie tiene varias generaciones que muestran parcialmente el momento político que vivía Colombia, la forma en que se relacionaban las familias de las diferentes épocas y los cambios tecnológicos que llegaban al país.Si bien su historia es fascinante, lo más destacado es el elenco. Un grupo de actores de primer nivel que se apoderó del guion y lo personificó de una forma magistral.Frank Ramírez, Marlon Moreno, Diego Cadavid, Robinson Díaz, Katherine Vélez, Flora Martínez, Maria Helena Doering, Juan Carlos Vargas, Isabella Santodomingo, Sandra Reyes, Nicolás Rincón y Manuel José Chávez, son apenas algunos de los actores que participaron en la producción ganadora de premios Tv&Novelas e India Catalina.¿Cómo ver completa la serie La Saga Negocio de Familia?La serie colombiana La Saga Negocio de Familia está disponible en internet. En el canal de Youtube de Caracol Televisión pueden encontrar completo el primer episodio en el que aparecen los actores Robinson Díaz, Katherine Vélez, Marlon Moreno, Vicky Hernández y Diego Cadavid dándole inicio a la historia de los Manrique.La Saga Negocio de Familia es una de las producciones que hace parte de la plataforma de streaming Caracol Play. Allí se puede ver en formato HD los 188 capítulos de la serie que se emitió en Caracol Televisión desde septiembre de 2004 hasta septiembre de 2005.En video | Robinson Díaz nos cuenta en dibujos su historia en la actuación - Draw My Life Shock¡El lado S del cine y la televisión!
No hay duda de que Pedro El Escamoso es una de las telenovelas colombianas más importantes de todos los tiempos. Eso ha quedado demostrado con los altos niveles de audiencia que está teniendo su repetición en Colombia durante el horario estelar, además de convertirse en un nuevo fenómeno digital con memes que se comparten de forma masiva en redes sociales.La producción original de Caracol Televisión protagonizada por Miguel Varoni, Sandra Reyes, Marcela Mar, Alina Lozano y Javier Gómez tiene tres elementos que la han hecho inolvidable: actuaciones de lujo, un guion maravilloso y un poderoso trabajo de sincronización musical.Contenido relacionado | Hacienda Elizondo de Pasión de Gavilanes y otros lugares icónicos de telenovelas colombianas que se pueden visitarEl cabezote de Pedro El Escamoso se musicalizó con el tema La Hormiguita del maestro Juan Luis Guerra, sin embargo muchos asocian a la telenovela por El Pirulino, canción original de Los Golden Boys.La telenovela también contó con música original que está presente en la memoria de los televidentes. Son diez canciones hechas por Miguel Osorio & su corazón con La Banda del Escamoso, temas que suenan durante los episodios de Pedro El Escamoso.Para ver| Pedro el escamoso bailando es lo mejor que le ha pasado a FacebookEl álbum ya está disponible en plataformas digitales. Los temas creados en 2001 tienen un sonido de la más alta calidad donde se hace un recorrido por varios ritmos típicos colombianos y latinoamericanos como el vallenato, la salsa, un par de boleros y hasta un tango que habla de amor y amistad.Esta es la primera vez en más de 20 años que las canciones se suben a internet. Un legado musical que ahora se puede disfrutar en plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon, Claro Música, Tidal y Napster.En video | Paro Nacional en Colombia: Santiago Alarcón y el papel del arte en las manifestaciones pacíficas¡La música nos une!
Desde que How I Met Your Mother finalizó en marzo de 2014 se han creado muchos rumores sobre una nueva temporada o series derivadas de los personajes principales. Ninguno de esos proyectos floreció hasta el momento. Se espera que en 2022 se estrene en la plataforma Hulu How I Met Your Father con Hilary Duff como protagonista.Para ver | 11 momentos legen-darios de Barney Stinson en ‘How I Met Your Mother’El portal Hollywood Reporter replica un comunicado oficial de Hulu en el que anuncian y confirman la creación de How I Met Your Father: “Niños, les voy a contar una historia increíble: es la historia de cómo dos escritores tuvieron la suerte de hacer el programa de televisión de sus sueños durante nueve temporadas y ahora pueden pasar la antorcha a un nuevo equipo creativo inspirado con su propia historia para contar, la historia de cómo conocí a su padre (...) Nos sentimos honrados por su pasión y visión, y esperamos poder ayudarlos a contar una nueva historia legendaria. (Gracias a todos los fanáticos de HIMYM que lo esperaron)".Sin embargo lo que más ha sorprendido es saber que Hilary Duff será la protagonista. Ella, conocida mundialmente por su papel de Lizzie McGuire en la serie juvenil de Disney Channel, viene de un proyecto cancelado que tenía altas expectativas, pero sin duda es un rostro conocido que llama la atención.El comunicado también muestra las primeras declaraciones de Duff como protagonista: "He tenido una suerte increíble en mi carrera al interpretar algunos personajes maravillosos y estoy deseando asumir el papel de Sophie (...) como gran admirador de la serie me siento honrado e incluso un poco nervioso de que Carter y Craig me hayan confiado la secuela de su bebé”.How I Met Your Father no tiene fecha de lanzamiento confirmada.Para ver | Premios Oscar: los récords más importantes en la historia de la Academia de Cine¡El lado S del cine y la tv!
Luego de terminar el colegio, Enrique Carriazo empezó a estudiar Derecho en Los Andes, pero esa platica se perdió porque no asistía a las clases, ni se hacía conocer por sus maestros o compañeros. Aunque no se gradúo como abogado sí cree que esa carrera está muy ligada a su pasión por las humanidades y el arte.Para ver | 10 películas colombianas que no merecen ser enterradas por el CovidSu trayectoria en el arte tuvo como punto de partida el Teatro La Candelaria de Bogotá, lugar que lo llevó a desarrollar un amor inmenso por la interpretación. En 1993, a sus casi 25 años, brincó a la televisión, descubrió la industria y empezó a ganarse papeles medianos con su talento.El boom de Enrique Carriazo se dio con la llegada del nuevo milenio. La década del 2000 estuvo llena de protagónicos y personajes principales en cine y televisión.Aunque ama las tablas y el cine, se considera un apasionado de la televisión, pero en producciones que se toman su tiempo y no se hacen de afán.Edilberto Reyes, Mariano Concha o Lucho Díaz son sus papeles más famosos, pero hay más de una docena de personajes que han hecho que muchos crean que él es el actor colombiano más importante de los últimos años.El Pequeño Ortegón en Vuelo Secreto de 1995Esta comedia de situación duró en pantalla más de siete años y contaba lo que ocurría en una agencia de viajes. Para ese entonces Enrique llevaba dos años en televisión, pero él no se veía así mismo como un actor profesional. Su papel, aunque pequeño, es muy recordado.Paco María Rojas en La Guerra de las Rosas de 1999La telenovela creada por Dago García y Luis Felipe Salamanca logró consagrar a Carriazo en la televisión nacional. Aquí era el primo del protagonista, además de ser hermano de Hugo y Luis. Este papel fue su primer boom y lo puso en la mira del país.Mariano Concha en La Pena Máxima de 2001Esta es una de las mejores películas colombianas del siglo XXI. Enrique interpreta a un apasionado y enceguecido seguidor de la Selección Colombia de fútbol que está dispuesto a apostar toda su plata a un partido. Acá hizo dupla maravillosa con Robinson Díaz.Lorenzo de la Espriella en Pedro, El Escamoso de 2002Aparece hacia la mitad de la novela como profesor del Hijo de Pedro Coral. Lorenzo se convierte en amigo de El Escamoso y entra directamente al circulo de la vida personal del protagonista.Miguel Cervantes en La Esquina de 2004.Película de comedia en la que compartió protagonismo con Fabio Rubiano y Jairo Camargo. Una vez más Carriazo demuestra su habilidad para el humor.Beto Reyes en Los Reyes de 2005Es una de las novelas más exitosas de la televisión nacional y tiene como directo responsable a Carriazo. El líder de la familia Reyes es un hombre colombianísimo que tiene que enfrentarse al arribismo de otros personajes.Nepomuceno Matallana en Doctor Mata de 2014Luego de varios años alejado de la televisión, tiempo en el que se enfocó como dramaturgo, regresó con un personaje oscuro y que hace parte de la historia real de corrupción colombiana. Un abogado sin escrúpulos que asesinaba para beneficiarse.Lucho Díaz en La Gloria de Lucho de 2019De regreso a la comedia, se metió en la piel del exconcejal colombiano que ganó su puesto como funcionario público por error. Nuevamente se ganó el prime time, en una de las novelas más vistas de Caracol Televisión.Antonio Luis González en Historia de un Crimen de 2019Su primer personaje en Netflix fue aclamado, pero polémico. Aquí Carriazo entra en la piel del fiscal de Luis Andrés Colmenares, quien murió en la noche de Halloween de 2010. El personaje de Enrique es un funcionario que está dispuesto a mentir con tal de que otros crean que tiene la verdad del caso.Para ver | El robo del siglo: Andrés Parra y Christian Tappan, ¿quién es quién?¡La música nos une!
Los Premios India Catalina son considerados los galardones más importantes de la industria audiovisual de Colombia. El pasado 26 de marzo se conocieron los ganadores. Caracol Televisión se llevó 6 premios por producciones como A otro nivel, La venganza de Analía y Noticias Caracol. Otra producción destacada en la noche fue La tele letal, que recibió el premio a Mejor programa de entretenimiento. La ganadora a Mejor serie fue El robo del siglo. Premios India Catalina 2021: Lista completa de ganadores Mejor telenovela, serie o miniserieEl robo del siglo – Netflix (Ganador)La venganza de Analía – Caracol TelevisiónEl juicio del conde – Señal ColombiaPa' quererte – RCN TelevisiónLa emboscada – TelepacíficoMejor director de telenovela, serie o miniserieCamilo Vega y Lucho Sierra – La venganza de Analía – Caracol Televisión (Ganador)César Ibagón - Sentir - TeleantioquiaJorge Alí Triana y Rodrigo Triana – Verdad oculta - RCN TelevisiónLaura Mora - El robo del siglo – NetflixLiliana Bocanegra y Luis Velasco – Amparo Arrebato – TelepacíficoMejor libreto de telenovela, serie o miniserie (original o adaptación)Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa y Nicolás Serrano - El robo del siglo - NetflixCarlos Millán, Ana María Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza - Paseadora de perros abueles - Echando Globos para Canal Capital.Juan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkin Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández - Pa quererte - RCN Televisión. (Ganador)Said Chamié y Claudia Sánchez - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Teresa Saldarriaga García - A la luz de la oscuridad - Yuma video cine E.U para Canal Trece.Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserieMarcela Benjumea - El robo del siglo - NetflixCarolina Gómez - La venganza de Analía - Caracol Televisión (Ganador)Cecilia Navia - A la luz de la oscuridad - Yuma Vídeo Cine E.U para Canal TreceHelena Mallarino - Paseadora de perros - Echando Globos para Canal CapitalMartha Isabel Bolaños - Amparo Arrebato - TelepacíficoMejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Parra - El robo del siglo - Netflix (Ganador) Christian Tappan - El robo del siglo – NetflixDiego León Hoyos - Paseadores de perros - Echando globos para Canal CapitalHernán Méndez Alonso - El juicio del conde - Bitácora 5.0 para Señal ColombiaSebastián Martínez - Pa' quererte – RCN TelevisiónMejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserieCecilia Navia – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Consuelo Luzardo - La de Troya, segunda temporada - RTVC PlayMarilyn Patiño - Amparo Arrebato – TelepacíficoKatherine Vélez - El robo del siglo – NetflixYuri Vargas - Amar y vivir - Caracol TelevisiónMejor actor de reparto de telenovela o serieCarlos Camacho – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Gustavo Montoya - Tiempo de vuelta - TeleantioquiaJuan Sebastián Calero - El robo del siglo - NetflixEdwin Maya - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónWaldo Urrego - El robo del siglo - NetflixMejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserieAlina Lozano – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Constanza Duque - La de troya segunda temporada - RTVC-PlayJuliana Galvis - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónLuz Estrada - Sentir - TeleantioquiaMejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Castañeda - Verdad oculta - RCN TelevisiónBiassini Segura – Chichipatos – NetflixCarlos Manuel Vesga - La de Troya segunda temporada - Rtvc PlayLuis Velasco - Amparo Arrebato – TelepacíficoMarlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión (Ganador)Actriz o Actor Revelación del AñoAlisson Joan - Amparo Arrebato – TelepacíficoGabriela Troyano - Sentir - TeleantioquiaHanny Vizcaíno - Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Mejor Noticiero NacionalCM& La Noticia - Canal 1.Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias (Ganador)Noticias Caracol– Caracol Televisión.Mejor Noticiero Regional o LocalCity Noticias – City TV (Ganador)Enlace Trece – Canal Trece.Noticias Telemedellín - Telemedellín.Noticiero 90 Minutos - Telepacifico.Mejor presentador(a) de noticias y/o de deportesAndreína Solórzano - Noticias Caracol - Caracol Televisión (Ganador)Andrea Jaramillo - Noticias RCN - Canal RCN.Claudia Palacios - CM& La Noticia - Canal 1.Luz Angelly Rodríguez Noticiero 90 min / Telepacifico.Sandra Vélez - Citynoticias - CITYTV.Mejor producción periodísticaLos informantes - Caracol Televisión.Armero, una tragedia que le sigue doliendo a Colombia – Telepacífico.Frente al Espejo – Canal Capital (Ganador)Efecto Pirry: Racismo y Desigualdad - Red+ Claro.La Pulla - El Espectador.Mejor DocumentalBalada para niños muertos - Telepacífico.KADE – Pontificia Universidad Javeriana.Paro Nacional de 2019 La protesta social que sacudió a Colombia - Espectador.The Smiling Lombana - Caracol Televisión.“Zapata, el gran Putas” - Telepacífico. (Ganador)Mejor producción de serie documentalBicentenarias: mujeres que cambiaron la historia / Cabeza Rodante Producciones para Canal Capital.Contra el Olvido - Señal Colombia.Días de Noticias Temporada 2 / Corporación Canal Universitario Nacional – ZOOM.Escénica - Telepacífico.Matarife - Daniel Mendoza (Ganador)Mejor producción de entretenimientoA través de la ventana - Canal Capital.De barrio en barrio - Canal TRO.La tele letal - Red+ Claro. (Ganador)The Suso’s Show - Caracol Televisión.4 Preguntas a la Historia - Señal Colombia.Mejor presentador(a) de programas de entretenimientoAndrea Echeverri - El destapabocas – Canal Capital.Camila Rivas - Resonantes - Canal Trece.Cristina Hurtado – Guerreros – Canal 1.Fabio Rubiano - 4 preguntas a la historia - Señal Colombia.Paulina Vega - A otro Nivel - Caracol Televisión. (Ganador)Mejor Programa Infantil y/o juvenilClaro Gaming - Red+ Claro.El Fuerte - Telecafé.Laika en las estrellas / Cabecitanegra Producciones para Canal Trece, Señal Colombia y Canal Capital.Las Crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia (Ganador)Mito-Agentes - Canal TRO.Mejor Programa Reality o ConcursoA otro nivel - Caracol Televisión. (Ganador)El destapabocas – Canal Capital.El Hermano Menor- 2nda Temporada - Mar de Leva Producciones para Telecaribe.El que sabe, sabe – Telepacífico.Patrulla Médica Temporada 2 - Señal Colombia.Mejor producción audiovisual de humorChichipatos - Netflix.Monólogos sin propina – Telemedellín.República de Comedia - Señal Colombia.The Juanpis Live Show - Mico Media Group - Riaño Producciones. (Ganador)Mejor producción audiovisual de animaciónLas crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Guillermina y Candelario Temporada 5 - Señal Colombia. (Ganador)Desocupe Masivo - Desocupe Masivo.Madhouse - La Tina.Zooñadores - Teleantioquia.Mejor director(a) de músicaAndrea Echeverri y Juan Pablo Velásquez - El Destapabocas - Canal Capital.Bella Álvarez y las nadas – Madre Selva – Teleantioquia.Carlos Aguera - Amparo Arrebato - Telepacífico.Nicolas Uribe, David Arias y Sebastián Luengas - Amar y vivir - Caracol televisión.Nicolás Uribe - Pá quererte - Canal RCN. (Ganador)Mejor director(a) de arteAna Paula Zamudio - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Ana Paula Zamudio - Pa´Quererte – RCN Televisión.Hernán Garcia - Chichipatos – Netflix.Rosario Lozano - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece. (Ganador)Yasmín Gutiérrez - El robo del siglo – Netflix.Mejor fotógrafo(a)Andres Morales - Zapata, el gran putas - Telepacífico. (Ganador)Ernesto García - La búsqueda es contigo - Canal Institucional.Fernando La Verde Jr - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Lukas Cristo - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Paulo Pérez - El robo del siglo - Netflix.Mejor editor (a)Andrés Porras - EL robo del siglo – Netflix. (Ganador)Gabriel González Balli - Verdad Oculta - RCN Televisión.Luis Daniel Mora - Territorio Mágico - Señal Colombia.Marlon Cortés y Alejandro Arias - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Mauricio Vergara – Escénica - Telepacífico.Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacionalHanny Vizcaíno – Pa´ Quererte - RCN Televisión. (Ganador)Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas 2nda Temporada - Señal Colombia.Maria Fernanda Duque - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Tonatiuh Ramírez - Fuerte / Telecafé.Mención Especial Mejor producción de canal comunitarioGente de Montaña - Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa. (Ganador)Támesis Bajo Pandemia - Támesis TeVe.Salvemos la escuela / Comuna 13 Televisión.Mención Especial Mejor producción de inclusión socialSentir - Teleantioquia.Venezuela en la casa - Señal Colombia.“Zapata, el gran Putas” – Telepacífico. (Ganador)La búsqueda es contigo - Canal Institucional.El ciego de oro - DIECISEIS 9 FILMS para Canal Trece y Canal Capital.Categorías de votación al públicoMejor Producción On Line:DOMINGO - Mico Media Group - Riaño Producciones.Grandes Historias con Pequeñas cámaras - Canal Trece.La Pulla – El Espectador.La vida en cuarentena - Teleantioquia.Matarife - Daniel Mendoza. (Ganador)Mejor Serie de Ficción Web:Actrices - Ovella Blava films.Adentro - Distribuida por Caracol Play.Capitán Cuarentena - Trineo TV.Pa´Quererte en casa 2 - RCN Televisión. (Ganador)Reinventados / Mulata Media.Mejor influencer con contenido audiovisual digital:Alejandro Riaño / Mico Media Group - Riaño Producciones.Diego Mateus - Grito de IndependenZia - Rtvc Play.Los montañeros. (Ganador)Nubia e hijos.Julioprofe.Mejor Producción favorita del público:La venganza de Analía - Caracol Televisión.Pa’ Quererte / Canal RCN. (Ganador)Notidanny - HolaSoyDanny.Profe en tu casa - Señal Colombia.Guerreros Cobras vs Leones - Canal 1.Mejor talento favorito del público:Alvaro Garcia - Conectados con Alvaro Garcia – Señal Colombia.Carmen Villalobos - Libélula Networks.Santiago Alarcón - Frente al espejo - Canal Capital.Marlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Sebastian Martínez – Pa´ Quererte – RCN Televisión.
Los Premios India Catalina son considerados los galardones más importantes de la industria audiovisual de Colombia. La Venganza de Analía, considerada por Shock como una de las series más destacadas de 2020, es finalista en 13 categorías. Es el momento de conocer la lista completa.La música también es protagonista en estos galardones: el concurso que busca la mejor voz del país A Otro Nivel recibió nominaciones en dos categorías, mientras que Nicolás Uribe, David Arias y Sebastián Luengas de la novela Amar y Vivir son finalistas en la categoría Mejor Dirección Musical.La serie web Adentro distribuida por la plataforma de streaming Caracol Play es finalista en la categoría Mejor Serie de Ficción Web. Este proyecto fue creado en medio de la pandemia por Diego Cadavid, Laura Archbold y Juan Cadavid.Algunos ganadores se eligen por votación popular. Para apoyar a sus proyectos favoritos ingresen a www.premiosindiacatalina.com/Y los nominados son …Mejor telenovela, serie o miniserieEl robo del siglo – NetflixLa venganza de Analía – Caracol TelevisiónEl juicio del conde – Señal ColombiaPa' quererte – RCN TelevisiónLa emboscada – TelepacíficoMejor director de telenovela, serie o miniserieCamilo Vega y Lucho Sierra – La venganza de Analía – Caracol TelevisiónCésar Ibagón - Sentir - TeleantioquiaJorge Alí Triana y Rodrigo Triana – Verdad oculta - RCN TelevisiónLaura Mora - El robo del siglo – NetflixLiliana Bocanegra y Luis Velasco – Amparo Arrebato – TelepacíficoMejor libreto de telenovela, serie o miniserie (original o adaptación)Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa y Nicolás Serrano - El robo del siglo - NetflixCarlos Millán, Ana María Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza - Paseadora de perros abueles - Echando Globos para Canal Capital.Juan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkin Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández - Pa quererte - RCN Televisión.Said Chamié y Claudia Sánchez - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Teresa Saldarriaga García - A la luz de la oscuridad - Yuma video cine E.U para Canal Trece.Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserieMarcela Benjumea - El robo del siglo - NetflixCarolina Gómez - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónCecilia Navia - A la luz de la oscuridad - Yuma Vídeo Cine E.U para Canal TreceHelena Mallarino - Paseadora de perros - Echando Globos para Canal CapitalMartha Isabel Bolaños - Amparo Arrebato - TelepacíficoMejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Parra - El robo del siglo - NetflixChristian Tappan - El robo del siglo – NetflixDiego León Hoyos - Paseadores de perros - Echando globos para Canal CapitalHernán Méndez Alonso - El juicio del conde - Bitácora 5.0 para Señal ColombiaSebastián Martínez - Pa' quererte – RCN TelevisiónMejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserieCecilia Navia – Pa quererte - RCN TelevisiónConsuelo Luzardo - La de Troya, segunda temporada - RTVC PlayMarilyn Patiño - Amparo Arrebato – TelepacíficoKatherine Vélez - El robo del siglo – NetflixYuri Vargas - Amar y vivir - Caracol TelevisiónMejor actor de reparto de telenovela o serieCarlos Camacho – Pa quererte - RCN TelevisiónGustavo Montoya - Tiempo de vuelta - TeleantioquiaJuan Sebastián Calero - El robo del siglo - NetflixEdwin Maya - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónWaldo Urrego - El robo del siglo - NetflixMejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserieAlina Lozano – Pa quererte - RCN TelevisiónConstanza Duque - La de troya segunda temporada - RTVC-PlayJuliana Galvis - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónLuz Estrada - Sentir - TeleantioquiaMejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Castañeda - Verdad oculta - RCN TelevisiónBiassini Segura – Chichipatos – NetflixCarlos Manuel Vesga - La de Troya segunda temporada - Rtvc PlayLuis Velasco - Amparo Arrebato – TelepacíficoMarlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónActriz o Actor Revelación del AñoAlisson Joan - Amparo Arrebato – TelepacíficoGabriela Troyano - Sentir - TeleantioquiaHanny Vizcaíno - Pa quererte - RCN TelevisiónMejor Noticiero NacionalCM& La Noticia - Canal 1.Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias.Noticias Caracol– Caracol Televisión.Mejor Noticiero Regional o LocalCity Noticias – City TV.Enlace Trece – Canal Trece.Noticias Telemedellín - Telemedellín.Noticiero 90 Minutos - Telepacifico.Mejor presentador(a) de noticias y/o de deportesAndreína Solórzano - Noticias Caracol - Caracol Televisión.Andrea Jaramillo - Noticias RCN - Canal RCN.Claudia Palacios - CM& La Noticia - Canal 1.Luz Angelly Rodríguez Noticiero 90 min / Telepacifico.Sandra Vélez - Citynoticias - CITYTV.Mejor producción periodísticaLos informantes - Caracol Televisión.Armero, una tragedia que le sigue doliendo a Colombia – Telepacífico.Frente al Espejo – Canal Capital.Efecto Pirry: Racismo y Desigualdad - Red+ Claro.La Pulla - El Espectador.Mejor DocumentalBalada para niños muertos - Telepacífico.KADE – Pontificia Universidad Javeriana.Paro Nacional de 2019 La protesta social que sacudió a Colombia - Espectador.The Smiling Lombana - Caracol Televisión.“Zapata, el gran Putas” - Telepacífico.Mejor producción de serie documentalBicentenarias: mujeres que cambiaron la historia / Cabeza Rodante Producciones para Canal Capital.Contra el Olvido - Señal Colombia.Días de Noticias Temporada 2 / Corporación Canal Universitario Nacional – ZOOM.Escénica - Telepacífico.Matarife - Daniel Mendoza.Mejor producción de entretenimientoA través de la ventana - Canal Capital.De barrio en barrio - Canal TRO.La tele letal - Red+ Claro.The Suso’s Show - Caracol Televisión.4 Preguntas a la Historia - Señal Colombia.Mejor presentador(a) de programas de entretenimientoAndrea Echeverri - El destapabocas – Canal Capital.Camila Rivas - Resonantes - Canal Trece.Cristina Hurtado – Guerreros – Canal 1.Fabio Rubiano - 4 preguntas a la historia - Señal Colombia.Paulina Vega - A otro Nivel - Caracol Televisión.Mejor Programa Infantil y/o juvenilClaro Gaming - Red+ Claro.El Fuerte - Telecafé.Laika en las estrellas / Cabecitanegra Producciones para Canal Trece, Señal Colombia y Canal Capital.Las Crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Mito-Agentes - Canal TRO.Mejor Programa Reality o ConcursoA otro nivel - Caracol Televisión.El destapabocas – Canal Capital.El Hermano Menor- 2nda Temporada - Mar de Leva Producciones para Telecaribe.El que sabe, sabe – Telepacífico.Patrulla Médica Temporada 2 - Señal Colombia.Mejor producción audiovisual de humorChichipatos - Netflix.Monólogos sin propina – Telemedellín.República de Comedia - Señal Colombia.The Juanpis Live Show - Mico Media Group - Riaño Producciones.Mejor producción audiovisual de animaciónLas crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Guillermina y Candelario Temporada 5 - Señal Colombia.Desocupe Masivo - Desocupe Masivo.Madhouse - La Tina.Zooñadores - Teleantioquia.Mejor director(a) de músicaAndrea Echeverri y Juan Pablo Velásquez - El Destapabocas - Canal Capital.Bella Álvarez y las nadas – Madre Selva – Teleantioquia.Carlos Aguera - Amparo Arrebato - Telepacífico.Nicolas Uribe, David Arias y Sebastián Luengas - Amar y vivir - Caracol televisión.Nicolás Uribe - Pa´quererte - Canal RCN.Mejor director(a) de arteAna Paula Zamudio - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Ana Paula Zamudio - Pa´Quererte – RCN Televisión.Hernán Garcia - Chichipatos – Netflix.Rosario Lozano - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Yasmín Gutiérrez - El robo del siglo – Netflix.Mejor fotógrafo(a)Andres Morales - Zapata, el gran putas - Telepacífico.Ernesto García - La búsqueda es contigo - Canal Institucional.Fernando La Verde Jr - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Lukas Cristo - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Paulo Pérez - El robo del siglo - Netflix.Mejor editor (a)Andrés Porras - EL robo del siglo – Netflix.Gabriel González Balli - Verdad Oculta - RCN Televisión.Luis Daniel Mora - Territorio Mágico - Señal Colombia.Marlon Cortés y Alejandro Arias - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Mauricio Vergara – Escénica - Telepacífico.Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacionalHanny Vizcaíno – Pa´ Quererte - RCN Televisión.Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas 2nda Temporada - Señal Colombia.Maria Fernanda Duque - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Tonatiuh Ramírez - Fuerte / Telecafé.Mención Especial Mejor producción de canal comunitarioGente de Montaña - Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa.Támesis Bajo Pandemia - Támesis TeVe.Salvemos la escuela / Comuna 13 Televisión.Mención Especial Mejor producción de inclusión socialSentir - Teleantioquia.Venezuela en la casa - Señal Colombia.“Zapata, el gran Putas” – Telepacífico.La búsqueda es contigo - Canal Institucional.El ciego de oro - DIECISEIS 9 FILMS para Canal Trece y Canal Capital.Categorías de votación al públicoMejor Producción On Line:DOMINGO - Mico Media Group - Riaño Producciones.Grandes Historias con Pequeñas cámaras - Canal Trece.La Pulla – El Espectador.La vida en cuarentena - Teleantioquia.Matarife - Daniel Mendoza.Mejor Serie de Ficción Web:Actrices - Ovella Blava films.Adentro - Distribuida por Caracol Play.Capitán Cuarentena - Trineo TV.Pa´Quererte en casa 2 - RCN Televisión.Reinventados / Mulata Media.Mejor influencer con contenido audiovisual digital:Alejandro Riaño / Mico Media Group - Riaño Producciones.Diego Mateus - Grito de IndependenZia - Rtvc Play.Los montañeros.Nubia e hijos.Julioprofe.Mejor Producción favorita del público:La venganza de Analía - Caracol Televisión.Pa’ Quererte / Canal RCN.Notidanny - HolaSoyDanny.Profe en tu casa - Señal Colombia.Guerreros Cobras vs Leones - Canal 1.Mejor talento favorito del público:Alvaro Garcia - Conectados con Alvaro Garcia – Señal Colombia.Carmen Villalobos - Libélula Networks.Santiago Alarcón - Frente al espejo - Canal Capital.Marlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Sebastian Martínez – Pa´ Quererte – RCN Televisión.¡El lado S del cine y la tv!
El director estadounidense, ganador de un Óscar por la película The Departed en 2007, volvió al Festival de Cannes luego de 37 años de ausencia. La última vez que Martin Scorsese hizo parte de la selección oficial del festival cinematográfico más importante del mundo fue en 1986 con After Hours, una película de comedia negra protagonizada por Griffin Dunne y Rosanna Arquette.En 1976 ganó la Palma de Oro por Taxi Driver y en 2023 volvió a la alfombra roja de Cannes también junto a Robert De Niro y ahora, además, con Leonardo DiCaprio. Scorsese regresó a sus 80 años con Killers of The Flower Moon, una película que está inspirada en el libro de investigación homónimo del periodista David Grann acerca del genocidio de la comunidad indígena Osage en el estado de Oklahoma. Lean acá: Killers of the Flower Moon: la historia real que inspiró la próxima película de Martin ScorseseCon 27 largometrajes, 19 documentales y 8 cortometrajes en su carta de presentación, Martin Scorsese es uno de los directores con la filmografía más grande en la historia del cine. Es versátil, nunca sabemos que esperar de sus entregas, no repite la misma fórmula pero cada película tiene su sello, con el que uno dice: "¡ahhh, Scrosese!". Cada decisión creativa parece curada con el mayor de los cuidados y la música no es la excepción.Su amor por los Rolling Stones lo llevó a gastarse un porcentaje considerable del presupuesto de Mean Streets (1973). El total para la película eran tan sólo 750.000 dólares pero Martin Scorsese sabía que era necesario, consiguió los derechos de 'Jumpin' Jack Flash' y 'Tell me', sin embargo, no le alcanzó para 'The Last Time', afirma en una entrevista con The Guardian. Claro que más adelante pudo comprar los derechos de otras canciones para películas como Goodfellas (1990), Casino (1995) y The Departed (2006), pero de eso hablaremos en un rato.Las guías tradicionales para quienes no conocen sus películas, o para quienes quieren hacer un maratón del director, suelen estar organizadas en orden cronológico o por la recepción de la crítica. Acá vamos a desglosar cinco de los soundtracks más icónicos de Scorsese para que le pongan más cuidado al detalle de la música que acompaña a algunos clásicos del cine.Guía musical para ver las películas de Martin Scorsese1) Raging Bull (1980)Es una película biográfica basada en el libro y la vida del boxeador italoamericano Jake LaMotta, protagonizado por uno de sus favoritos de siempre: Robert De Niro, quien ganó más de 27 kilos para el personaje. Scorsese no escatimó en estrellas de jazz de la época. Ella Fitzgerald, Tony Bennet, Benny Goodman, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe hace una aparición en el soundtrack de la película con la que De Niro ganó un Oscar y un Globo de Oro a 'Mejor Actor'.Canciones:Come Fly With Me- Frank SinatraJersey Bounce- Benny Goodman feat. Peggy leeCow Cow Boogie- Ella FitzgeraldAll or Nothing At All- Frank Sinatra, Harry JamesBlue Velvet- Tony BennettStone Cold Dead in the Market- Louis Jordan, Ella FitzgeraldBye Bye Baby- Marilyn Monroe.2) The Departed (2006)El crimen y suspenso protagonizada por algunos grandes de Hollywood. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg se juntaron en un drama entre la policía y la mafia irlandesa, una nueva versión de Infernal Affairs, film hongkónes de 2002.La película fue aclamada por la crítica y fue un éxito comercial. Ganó cuatro Premios Oscar en la gala de 2006 a la 'Mejor Película, 'Mejor Director, 'Mejor Guión Adaptado' y 'Mejor Montaje'. La banda sonora de la única estatuilla de Scorsese está encabezada por un clásico de la banda de rock británica Pink Floyd interpretada por Roger Waters, Van Morrison & The Band, por otro lado tenemos a The Beach Boys y, por supuesto, los Rolling Stones.Canciones:Comfortably Numb- Roger Waters, Van Morrison, The BandSail On, Sailor- The Beach BoysLet it Loose- Rolling Stones3) Goodfellas (1990)Esta película es, quizá, por la que muchos conocimos el trabajo de Scorsese. Está basada en el libro de hechos reales de Nicholas Pileggi, quien coescribió el guión con él, y sigue por tres décadas la vida de tres delincuentes. Está protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y, otro de sus favoritos, Joe Pesci quien ganó el Oscar a 'Mejor Actor de Reparto' en los premios de ese año.Fue nominada a siete premios BAFTA de los cuales ganó cinco y su banda sonora estuvo encabezada por The Moonglows, una de las bandas pioneras del R&B estadounidense; The Chantels, The Cadillacs y The Harptones, agrupaciones de doo-wop, un género que nació de la unión del rythm, el blues y el gospel; Tony Bennet y la reina del soul, Aretha Franklin.Canciones:Rags to Riches- Tony BennetSincerely- The MoonglowsSpeedo- The CadillacsLook in My Eyes- The ChantelsLife Is bit a Dream- The HarptonesBaby, I Love You- Aretha Franklin4) Bringing Out the Dead (1999)Otra película de Scorsese que se desarrolla en una Nueva York oscura. Protagonizada por Nicolas Cage y Patricia Arquette, cuenta la historia de un paramédico nocturno que ha dedicado su vida a salvar a otros, sin embargo, los fantasmas de quienes no ha podido salvar lo persiguen.A pesar de que no tiene nominaciones, ni galardones, el soundtrack es increíble. El punk de The Clash, el rock británico de The Who y el estadounidense de R.E.M acompañan la película junto a canciones de The Marvelettes y Martha Reeves & The Vandellas, dos agrupaciones femeninas de soul.Canciones: Janie Jones- The ClashWhat's The Frequency, Kenneth?- R.E.MI'm So Bored with the U.S.A- The ClashNowhere To Run- Martha Reeves & The VandellaBell Boy- The WhoToo Many Fish in The Sea- The Marvelettes5) Mean Streets (1973)Esta película de crimen y drama fue considerada en 1997 como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry. Cuenta la historia de un mafioso italiano en Nueva York que intenta ayudar a pagar las deudas de uno de sus amigos más cercanos.Ya hablamos de los Rolling Stones pero la banda sonora de este largometraje tiene otros nombres importantes como óperas cantadas por Giuseppe Di Stefano, uno de los tenores líricos más importantes de Italia y Eric Clapton con Bobby Withlock. Canciones:Jumpin' Jack Flash- Los Rolling StonesTell Me- Los Rolling StonesAddio Sogni di Gloria- Giuseppe Di StefanoCanta Per' Me- Giuseppe Di StefanoMunasterio di Santa Chiara- Giuseppe Di StefanoI Looked Away- Eric Clapton y Bobby WithlockMartin Scorsese confirmó, luego de reunirse con el Papa Francisco, que su próximo largometraje retratará la vida de Jesús. El encuentro se dio en el marco del evento “La Estética Global de la Imaginación Católica”. Este no sería el primer proyecto de Scorsese centrado en la religión. En 1988 estrenó ‘La última tentación de Cristo’, una película controvertida dentro de la Iglesia Católica, prohibida en Filipinas y Singapur; y ‘Silencio’, en 2016, sobre la persecución de los sacerdotes cristianos en Japón durante el siglo XVII.
La artista italiana Laura Pausini, ganadora del Globo de Oro, el Grammy Award, el Latin Grammy y múltiples reconocimientos globales, será honrada a finales de este 2023 en una ceremonia en Sevilla, España, como la Persona del Año. La decisión la informó la Academia Latina de la Grabación..Tradicionalmente la gala a la Persona Del Año cuenta con la participación de varios músicos interpretando las canciones del artista homenajeado u homenajeada. Además, el domingo 10 de marzo de 2024, Laura Pausini se presentará en el Movistar Arena de Bogotá.Laura publicó un video diciendo que "recibí la noticia de que me han elegido como la Persona del año 2023 y eso me llena de ilusión, recibirlo en mis 30 años de carrera le da un valor muy grande y significativo en mi vida y en la de cada una de las personas que me han acompañado en mi recorrido. Esta industria es muy hermosa, pero recorre de mucha fuerza, sacrificio, amor y coraje, soy afortunada de que mi familia no ha soltado mi mano en ningún momento y que el público me ha abrazado desde el minuto uno".Para Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, indicó que “Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar (...) a lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).¡El lado S de la música, el cine y la televisión!
“Si pierdo, quiero que quede correctamente caracterizado como una gran victoria”, le dice el candidato presidencial de ultraderecha en Succession Jeryd Mencken a Roman Roy en la noche de elecciones de Estados Unidos. El hijo menor del magnate Logan Roy entiende el mensaje. No sabía que otra de tantas derrotas le vendría encima pronto, y que tendría que simular un triunfo con la cara ensangrentada, sin que alguien cuidara su espalda.Por Juan Diego Barrera // @balandro99Días después, como último CEO familiar de Waystar Royco, tuvo que posar sonriente para las cámaras que anunciarían la venta del imperio de su padre. Mientras firma los documentos, Lukas Mattson clava más el puñal acercándose a su oído, seguro burlándose, seguro recordándole la soberbia con la que le aseguró que jamás tendría la empresa en su poder. Otra humillación. Todo el dinero del mundo; ni una pizca de poder.Esa misma tarde, tomándose un trago a solas, Roman sonríe en silencio. ¿Se ríe de su humillación final o celebra, por primera vez, la libertad, el inicio de una vida en sus términos?Succession no es la historia de unos hermanos en disputa por ser el siguiente en el trono. Es una actualización de King Lear, de Shakespeare, y el drama de una sucesión de repeticiones en la vida de unos hermanos a los que les tocó un padre que a la vez era un laberinto.Hagamos un balance de lo que hizo de esta una de las series más interesantes de los últimos tiempos.Succession dentro del género “Eat the rich”La serie creada por Jesse Armstrong hace parte de dos categorías importantes para el cine y la televisión de nuestros días. La primera es la tendencia de títulos como The White Lotus o Parasite: narrativas que se enfocan en la desigualdad y lo inherentemente grotesca que es la comodidad de pocos a costa de la explotación de muchos.En ese esquema “eat the rich”, Succession se desmarca del resto. Primero, porque desde el manejo de cámaras, la producción y el guion, pone su foco solo sobre los altos círculos del poder. Sin romper la cuarta pared o ser un falso documental, es muy similar a la forma en la que The Office logra construir la idea de la cotidianidad de su empresa: permite ver su trasescena, su fragilidad y cuán medido y controlado se espera que sea su performance ante el mundo.En ese proceso de humanización, las piezas psicológicas que compartimos todos —los traumas, el duelo, la ira, los gustos— encajan en los contenedores de personajes cuyo equivalente real asumimos como gente de otro planeta y con otros problemas.La segunda es que, al estilo de Shakespeare, Succession difiere de otras historias sobre la riqueza mórbida porque el poder de los personajes amenaza constantemente con escapar. Al ser todo lo que tienen, es una cuestión de supervivencia. Los Roy no tienen un lenguaje que no sea el de los negocios, como deja ver la sustitución de las emociones reales por los argumentos que da Shiv sobre la conveniencia de que ella y Tom sigan casados. No son parte de una secta tipo Eyes Wide Shut, ni se ahogan en ocio como en Gossip Girl ni son ciegos ante la diferencia de clase como en Parasite. Son personas atrapadas “del lado afortunado” del mundo y constantemente expuestas, a través de Connor, a la realidad de que su escape de la empresa paterna no les dará una vida tranquila, sino que los convertirá en una burla.“Dear world of a father”El otro legado en el que se inscribe Succession es el de los grandes guiones de HBO que se permiten la exploración de la endogamia en contextos de poder. Son muchas las obras de la productora que están dedicadas a imaginar la vida de ciertas élites y las implicaciones que tiene pertenecer a ellas para quienes las conforman. Caben en la categoría, por ejemplo, la mafia de Los Soprano o las casas del universo Game of Thrones.Pero ni en esas grandes historias de sicarios, ejércitos y dragones hubo una figura paterna tan capaz de proyectar aparente omnipotencia como Logan Roy. Se debe, en parte, a que la historia de Succession es contemporánea: está diseñada usando familias billonarias como los Murdoch de referentes, muestra las dimensiones colosales de las decisiones de la serie y está situada en una ciudad símbolo del alcance global y local de Waystar Royco.Por eso el peso de las acciones del patriarca es comprensible para la audiencia en un nivel más cercano que cualquier “Boda Roja”. Encima, Logan está construido como un personaje implacable, siempre un paso adelante, siempre inevitable, siempre con sus hijos en la palma de su mano.Claro, la mortalidad de Logan se hace notar a través de su frágil salud y eventual muerte. Pero, justamente, buena parte de esa aparente omnipotencia surge de los efectos que sigue y seguirá teniendo el padre sobre el mundo y sobre su familia aun después del magnífico tercer episodio de esta temporada, cuando falleció.En el penúltimo capítulo, cuando Shiv improvisa el obituario de su padre luego de que Roman colapsara en medio del funeral, lo despide diciéndole “querido mundo de padre”. Logan marca por completo la psiquis de sus hijos, y su legado es tanto el mundo que habitan como el desdén que este tiene contra ellos.Las primeras tres temporadas fueron mostrándonos cómo Logan es un laberinto lleno de trampas para sus hijos. La cuarta empezó con la ficción de que habría un intento probable de matar al padre simbólicamente al acabar con su legado para romper con el poder que tiene sobre las vidas de Kendall, Roman y Shiv.En cambio, terminó mostrándonos que salir de la empresa no es curar a los niños que aún claman, adentro, por la atención de un padre, al menos como regaño —que llega de la madre en la preciosa escena en que los tres juegan en la cocina tras su fugaz acuerdo.Más temprano en la temporada, la muerte de Logan diluye el acuerdo con Pierce, la posibilidad de construir una empresa propia y muchos otros cabos sueltos. El padre-mundo define lo que es y no es posible. Más allá de él, de lo que implican las exequias, de la dirigencia de Waystar, no hay nada.De ojos, “optics” y miradasEn el último episodio de Succession, la madre de Kendall, Siobhan y Roman recibe a sus hijos en casa. En un cruce de palabras irrelevante para la trama, le dice a su hija que aborrece los ojos, la idea de “tener gelatina o huevos en la cabeza”.Si el título del capítulo final, “Con ojos abiertos”, no lo hacía lo suficientemente evidente, el comentario no es tan gratuito como parece. No es solo que los Roy no puedan ver en los ojos de los otros o apelar a ellos con una mirada honesta. Es que las conclusiones de cada historia de la serie están en los ojos de sus personajes —como en los del rey Lear y el conde de Gloucester en la obra de Shakespeare.Hora y media después del encuentro familiar, Kendall ahorca y aplasta los ojos de Roman luego de actuar como su padre y someterlo a maltrato en medio de un abrazo para ponerlo de su lado. Después, Logan pierde en la votación de la junta, y su mirada derrotada abandona la oficina. Todos, con ojos bien abiertos, vieron la pelea de los tres Roy en su oficina de cristal. Todos saben de la caída desde que Shiv se quedó dudando, mirando al piso antes de votar.Finalmente, lo último que vemos de cada hermano es que mira a un lugar distante, pero no a unos ojos: al mar, afuera de un carro, a la nada.La serie no quiere sentenciar que los hijos de esas grandes figuras que interesan a historiadores y marcan la pauta del mundo estarán por siempre viviendo en su sombra.Por el contrario, habla de que los ciclos de violencia, como la que sufrió Logan de pequeño, son amplificados por el poder que permite nuestro sistema capitalista y la glorificación de quienes llegan al poder “viniendo de cero” como Logan. De no romperse, la violencia se reproduce como desprecio al mundo, como sentido de la justicia distorsionado y como abuso físico y psicológico.Así, el ego inculcado llevó a Kendall a cavar su propia tumba y amarrar al amigo y guardaespaldas de su padre a sí mismo, como recordatorio anticipado de su propia derrota. Lo mismo con Shiv, que terminó sin poder y en el rol despreciado de esposa silenciosa que su padre le dio a su madre y al que poco antes se refirió para burlarse de Willa y su dependencia a Connor.Este último siguió intentando abandonar las cosas de su padre al menos parcialmente, y reafirmar el abandono al que fue sometido de pequeño a través de sus intentos desesperados por comprar el amor de Willa. Y aunque en redes sociales algunos piensan que la mencionada sonrisa de Roman es de felicidad por la libertad conseguida, parece más la risa nerviosa o sarcástica que surge en él en reacción al maltrato o cuando ve a Gerri. La pérdida de Waystar simboliza la mayor humillación, que él mismo formuló a Kendall momentos antes: que no son nada, que no son nadie.Nunca importaron realmente las palabras técnicas del mundo financiero, las juntas, sus reglas, la sensación de ultimátum, sino la sutil sugerencia que hace la serie de que el inconsciente lleva a estos hermanos a repetir una y otra vez lo mismo, lo funcional a que Logan siga siendo único. Esa es la mirada de ojos más abierta. La que ve el vacío. La que entiende que el laberinto es demasiado grande, demasiado hondo, como el agua que Kendall una y otra vez intenta nadar para liberarse.
El músico boyacense Jorge Velosa, fundador de Los Carrangueros de Ráquira y artista durante más de cuatro décadas, recibió a los 73 años un nuevo reconocimiento académico que destaca su labor artística y cultural.Para leer y escuchar | El homenaje de Los Rolling Ruanas al campesinado colombianoEl coplero, escritor, intérprete, maestro y actor, aceptó el título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El reconocimiento lo recibió en el departamento de Tunja.En su discurso de aceptación destacó que este reconocimiento tiene su nombre, pero es directamente un homenaje al campo, a los campesinos y a todos aquellos que aportan un grano de arena para mantener vivas las tradiciones culturales.Velosa agradeció al campo y le dijo a los medios de comunicación "que vivan los campesinos y que los dejen vivir, que el campo sin campesinos existe sin existir, pero también resumiendo un poquito lo que dije es de no haber vivido en el campo, entre ellos, que me dieron la vida y todo lo que soy como también lo dice la canción, buenos días campesinos, pues no existiría lo que estoy haciendo".‘Las diabluras’, ‘La china que yo tenía’, ‘La cucharita’ y ‘Julia Julia’ son algunas de las canciones más exitosas de la carrera musical de Jorge Velosa.Durante la década de los 70 el artista ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y terminó sus estudios como médico veterinario. Velosa no ejerció su carrera profesional, pero sí creó un programa en Radio Furatena que fue vital para transmitir las tradiciones populares de la región. Más adelante empezó a hacer música denominada carranguera y el resto es historia de la música colombiana.En video | Thalia sobre inspirar a Shakira y Karol G en sus inicios musicales - Entrevista Shock¡La música colombiana nos une!