Jorge Barón, a través de su programa de televisión El Show de las Estrellas, ha visitado 715 municipios, recorrido 586.101 kilómetros y entretenido a más de 9’180.000 personas. Esta es la razón principal por la que la empresa Guinness World Records le otorga el reconocimiento a "el presentador de programas musicales de televisión con mayor trayectoria en el mundo".En video | 50 años del Show de Las Estrellas: parte de la historia de la música colombianaLa compañía indica en un comunicado oficial que "en conmemoración a su disciplina y larga trayectoria profesional, la Adjudicadora Oficial de Guinness World Records, Natalia Ramírez hizo entregará del certificado oficial en La Casa de Nariño, salón Gobelinos en presencia del señor presidente de la República, Iván Duque Márquez".Jorge Barón, el hombre que le cae bien a todo el mundo, el que adhirió la música en la televisión colombiana y el que durante 50 años nos ha dado el “Feliz año” con entusiasmo, agüita y pataditas cada 31 de diciembre. El mismo que todo Colombia conoce, el que ha llevado tarimas y conciertos a lugares a los que ni el gobierno ha podido entrar. La prueba viviente de que la música nos une.JORGE BARÓN, EL POLÍTICO NO POLÍTICOEl Show de las Estrellas nació el 24 de mayo de 1969, se empezó a transmitir por Inravisión los sábados a las 4:00 de la tarde y ha sido dirigido desde siempre por el propio Jorge. En ese entonces ya era reconocido por el programa de radio que hacía en su natal Ibagué, en los que siempre hablaba de música, actualidad y personalidades de la ciudad, y que empezó siendo un show en estudio donde se hablaba de música y de temas nacionales, y los invitados variaban según la coyuntura del momento.Pasado un año, la lista de artistas musicales que hacía fila para pasar por el programa de Jorge se hacía cada vez más grande y su rating aumentaba. Los directores de Inravisión tomaron la decisión de convertir este espacio en netamente cultural y musical y con esto calmar la sed de música con la que vivía el mismo Jorge Barón. Para 1975 El Show de las Estrellas ya era un programa famoso y aclamado por los artistas nacionales e internacionales. Fue entonces cuando decidieron cambiar el formato pues las grandes figuras hispanoamericanas Vicente Fernández, José José, Los Visconti, Marco Antonio Solís, Chayanne, Celia Cruz de la canción venían a Colombia única y exclusivamente a presentarse ahí.Colombia por esa época no era más que un país sangrando donde, por decisión del entonces presidente Alfonso López Michelsen, se había vuelto a implementar el estado de sitio que permitía tomar medidas extremas de emergencia. A la par las movilizaciones sociales crecían de la mano de sindicatos y centrales obreras que reclamaban mejores condiciones salariales. Ni siquiera teníamos televisión a color, en realidad parecíamos un país pintado a blanco y negro, y por allá de fondo un señor de traje animando gente y tratando de llevar música a lugares donde nadie se atrevía a ir.Alguna vez en una entrevista para El Espectador, Jorge Barón confesó que un político reconocido le ofreció ser candidato presidencial pues le aseguraron que solo él podría ganar en las urnas con votaciones nunca antes vistas. Prometió nunca revelar quién fue el autor de esa idea, pero detrás del absurdo se esconde una gran verdad, y es que su carisma es difícilmente equiparable por algún personaje de este país. Lo de Barón nunca ha sido la política y evade hábilmente las preguntas sobre la situación actual del país o cómo votó en el plebiscito y se limita a decir con elevada diplomacia, “hemos apoyado al país con nuestra música”.Y esa justamente ha sido su bandera política. Desde 1980 Barón se propuso ir a los lugares a los que nadie se atrevía a ir, los que habían sido olvidados por las autoridades, los que fueron prohibidos para el estado y dominados por la insurgencia, y así llegó a zonas rojas o apartadas como Guainía, Leticia, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y hasta el sur de Bolívar.¡La música nos une!
La exposición Yuruparí, retratos de un pueblo, reúne una colección de fotografías y videos que registran lo mejor de la serie Yuruparí, la producción audiovisual que mostró en los 80 las expresiones culturares y tradicionales colombianas en la televisión.Yuruparí, realizada por Proimágenes Colombia, fue restaurada por Señal Memoria de RTVC Sistema de Medios Públicos, la serie coproducida por Audiovisuales y FOCINE, se emitió entre 1983 y 1986. Yuruparí, fue dirigida por Gloria Triana, es el registro audiovisual más importante en Colombia sobre fiestas, tradiciones y costumbres. Es una memoria cultural que abarca celebraciones religiosas, expresiones populares de la música, artes, oficios y homenajes a importantes creadores colombianos.La serie documental es un completo recorrido por el país, mostrando al mundo, la inmensa diversidad cultural: Los gaiteros de San Jacinto, las cuadrillas de San Martín, el Festival de San Pacho, el Carnaval de Blancos y Negros son parte de esta serie documental, que hace parte de la riqueza de los archivos de la fonoteca de Señal Memoria.Yuruparí, retratos de un pueblo, estará en la Sala de exposiciones Centro Cívico de la Universidad de los Andes, hasta el 17 de mayo. Los asistentes podrán apreciar parte de la colección fotográfica y en video, en sus soportes originales, así como las nuevas impresiones restauradas en RTVC para darles calidad del siglo XXI.Esta muestra Incluirá, además, actividades de apropiación como conferencias, talleres y proyecciones; además, tendrá un componente transmedia que permitirá expandir el universo de Yuruparí y establecer otras plataformas de divulgación de los contenidos.Yuruparí, retratos de un pueblo, logró plasmar las manifestaciones y expresiones culturales que convergen en Colombia, convirtiéndose en patrimonio audiovisual de identidad nacional. Además, obtuvo el Premio Nacional Simón Bolívar por ser el mejor trabajo cultural en televisión en 1986, luego de haber sido galardonada en el XXV Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y en el Festival de Televisión de Cartagena, en 1985.
Una de las series de comedia de situación que marcó la década de los noventa fue El Príncipe del Rap o The Fresh Prince of Bel-Air, proyecto televisivo que catapultó la carrera actoral de Will Smith. Les contamos más detalles sobre la nueva versión de la serie que estrenará en 2021.Contenido relacionado | Will Smith confesó que no tolera ver 'El Príncipe del Rap’30 años después del estreno, se anunció una nueva versión de la comedia realizada por NBC. Lo curioso de este reboot es que fue inspirado por un fan.Todo surgió en marzo de 2019, cuando Morgan Cooper, un superfan de la serie, hizo su propia versión de un tráiler de cómo se vería El príncipe del rap en esta época. El video alcanzó millones de reproducciones y el propio Will Smith contactó a Cooper para el “reboot”. Cooper será director y escritor en esta nueva versión.Mientras la serie original era una comedia, esta nueva versión tendrá una aproximación más dramática a la historia de un joven que, para escapar de los problemas en la calle, se muda desde Filadelfia a la casa de sus tíos en Bel-Air, California.“Bel- Air (nombre tentativo) profundizará en los conflictos, emociones y sesgos inherentes de lo que significa ser un hombre afroamericano hoy, mientras muestra la actitud y las referencias divertidas a la original”.Jabari Banks, el nuevo príncipe de Bel-AirPeacock y Will Smith publicaron un video en Youtube donde anuncian al actor que protagonizará la serie. Se trata de Jabari Banks, un joven de Filadelfia al que le cambiará la vida con su llegada al proyecto.“Este es un sueño hecho realidad, el show ha impactado toda mi vida y es un honor ser parte del Príncipe de Bel-Air”, comenta emocionado Banks en el video.Próximamente se anunciará el elenco completo.En video | 'Gossip Girl' de HBO MAX: Thomas Doherty revela secretos de su personaje Max Wolfe - Shock¡El lado S del cine y la televisión!
La televisión colombiana tiene muchas joyas y, para ser honestos, las interpretaciones de nuestros actores son muchísimos más creíbles que las de los dramas mexicanos. En esta oportunidad vamos a recordar La Saga, Negocio de Familia, la serie colombiana de mafia que llegó a la pantalla chica en 2004.Contenido relacionado | ‘El olvido que seremos’ y otros 5 proyectos destacados del actor Juan Pablo UrregoEl principio del milenio fue épico para los dramatizados hechos en Colombia: el éxito global de Betty, la Fea, el fenómeno universal de Pedro, El Escamoso y la fama descomunal de Pasión de Gavilanes son tres grandes ejemplos.Por eso los canales de televisión privada tenían grandes retos para mantener a la audiencia pegada a la pantalla chica.Dago García, uno de los nombres más respetados de la industria audiovisual de Colombia, es uno de los responsables del contenido que se ve en el horario prime de Caracol Televisión. Para 2004 fue el encargado de los libretos y la producción ejecutiva de La Saga Negocio de Familia.El proyecto, dirigido por Juan Carlos Villamizar, es un drama de época que empieza a relatarse en la Colombia de los años cuarenta y termina en un escenario imaginado de los dos mil.La sinopsis revela que La Saga Negocio de Familia cuenta la historia de Los Manrique, una familia que, producto de la guerra bipartidista de la política colombiana, es maldecida luego de un vil asesinato. “Ninguno de los Manrique morirá de viejo”.La serie tiene varias generaciones que muestran parcialmente el momento político que vivía Colombia, la forma en que se relacionaban las familias de las diferentes épocas y los cambios tecnológicos que llegaban al país.Si bien su historia es fascinante, lo más destacado es el elenco. Un grupo de actores de primer nivel que se apoderó del guion y lo personificó de una forma magistral.Frank Ramírez, Marlon Moreno, Diego Cadavid, Robinson Díaz, Katherine Vélez, Flora Martínez, Maria Helena Doering, Juan Carlos Vargas, Isabella Santodomingo, Sandra Reyes, Nicolás Rincón y Manuel José Chávez, son apenas algunos de los actores que participaron en la producción ganadora de premios Tv&Novelas e India Catalina.¿Cómo ver completa la serie La Saga Negocio de Familia?La serie colombiana La Saga Negocio de Familia está disponible en internet. En el canal de Youtube de Caracol Televisión pueden encontrar completo el primer episodio en el que aparecen los actores Robinson Díaz, Katherine Vélez, Marlon Moreno, Vicky Hernández y Diego Cadavid dándole inicio a la historia de los Manrique.La Saga Negocio de Familia es una de las producciones que hace parte de la plataforma de streaming Caracol Play. Allí se puede ver en formato HD los 188 capítulos de la serie que se emitió en Caracol Televisión desde septiembre de 2004 hasta septiembre de 2005.En video | Robinson Díaz nos cuenta en dibujos su historia en la actuación - Draw My Life Shock¡El lado S del cine y la televisión!
No hay duda de que Pedro El Escamoso es una de las telenovelas colombianas más importantes de todos los tiempos. Eso ha quedado demostrado con los altos niveles de audiencia que está teniendo su repetición en Colombia durante el horario estelar, además de convertirse en un nuevo fenómeno digital con memes que se comparten de forma masiva en redes sociales.La producción original de Caracol Televisión protagonizada por Miguel Varoni, Sandra Reyes, Marcela Mar, Alina Lozano y Javier Gómez tiene tres elementos que la han hecho inolvidable: actuaciones de lujo, un guion maravilloso y un poderoso trabajo de sincronización musical.Contenido relacionado | Hacienda Elizondo de Pasión de Gavilanes y otros lugares icónicos de telenovelas colombianas que se pueden visitarEl cabezote de Pedro El Escamoso se musicalizó con el tema La Hormiguita del maestro Juan Luis Guerra, sin embargo muchos asocian a la telenovela por El Pirulino, canción original de Los Golden Boys.La telenovela también contó con música original que está presente en la memoria de los televidentes. Son diez canciones hechas por Miguel Osorio & su corazón con La Banda del Escamoso, temas que suenan durante los episodios de Pedro El Escamoso.Para ver| Pedro el escamoso bailando es lo mejor que le ha pasado a FacebookEl álbum ya está disponible en plataformas digitales. Los temas creados en 2001 tienen un sonido de la más alta calidad donde se hace un recorrido por varios ritmos típicos colombianos y latinoamericanos como el vallenato, la salsa, un par de boleros y hasta un tango que habla de amor y amistad.Esta es la primera vez en más de 20 años que las canciones se suben a internet. Un legado musical que ahora se puede disfrutar en plataformas como Spotify, Deezer, Apple Music, Amazon, Claro Música, Tidal y Napster.En video | Paro Nacional en Colombia: Santiago Alarcón y el papel del arte en las manifestaciones pacíficas¡La música nos une!
Desde que How I Met Your Mother finalizó en marzo de 2014 se han creado muchos rumores sobre una nueva temporada o series derivadas de los personajes principales. Ninguno de esos proyectos floreció hasta el momento. Se espera que en 2022 se estrene en la plataforma Hulu How I Met Your Father con Hilary Duff como protagonista.Para ver | 11 momentos legen-darios de Barney Stinson en ‘How I Met Your Mother’El portal Hollywood Reporter replica un comunicado oficial de Hulu en el que anuncian y confirman la creación de How I Met Your Father: “Niños, les voy a contar una historia increíble: es la historia de cómo dos escritores tuvieron la suerte de hacer el programa de televisión de sus sueños durante nueve temporadas y ahora pueden pasar la antorcha a un nuevo equipo creativo inspirado con su propia historia para contar, la historia de cómo conocí a su padre (...) Nos sentimos honrados por su pasión y visión, y esperamos poder ayudarlos a contar una nueva historia legendaria. (Gracias a todos los fanáticos de HIMYM que lo esperaron)".Sin embargo lo que más ha sorprendido es saber que Hilary Duff será la protagonista. Ella, conocida mundialmente por su papel de Lizzie McGuire en la serie juvenil de Disney Channel, viene de un proyecto cancelado que tenía altas expectativas, pero sin duda es un rostro conocido que llama la atención.El comunicado también muestra las primeras declaraciones de Duff como protagonista: "He tenido una suerte increíble en mi carrera al interpretar algunos personajes maravillosos y estoy deseando asumir el papel de Sophie (...) como gran admirador de la serie me siento honrado e incluso un poco nervioso de que Carter y Craig me hayan confiado la secuela de su bebé”.How I Met Your Father no tiene fecha de lanzamiento confirmada.Para ver | Premios Oscar: los récords más importantes en la historia de la Academia de Cine¡El lado S del cine y la tv!
Luego de terminar el colegio, Enrique Carriazo empezó a estudiar Derecho en Los Andes, pero esa platica se perdió porque no asistía a las clases, ni se hacía conocer por sus maestros o compañeros. Aunque no se gradúo como abogado sí cree que esa carrera está muy ligada a su pasión por las humanidades y el arte.Para ver | 10 películas colombianas que no merecen ser enterradas por el CovidSu trayectoria en el arte tuvo como punto de partida el Teatro La Candelaria de Bogotá, lugar que lo llevó a desarrollar un amor inmenso por la interpretación. En 1993, a sus casi 25 años, brincó a la televisión, descubrió la industria y empezó a ganarse papeles medianos con su talento.El boom de Enrique Carriazo se dio con la llegada del nuevo milenio. La década del 2000 estuvo llena de protagónicos y personajes principales en cine y televisión.Aunque ama las tablas y el cine, se considera un apasionado de la televisión, pero en producciones que se toman su tiempo y no se hacen de afán.Edilberto Reyes, Mariano Concha o Lucho Díaz son sus papeles más famosos, pero hay más de una docena de personajes que han hecho que muchos crean que él es el actor colombiano más importante de los últimos años.El Pequeño Ortegón en Vuelo Secreto de 1995Esta comedia de situación duró en pantalla más de siete años y contaba lo que ocurría en una agencia de viajes. Para ese entonces Enrique llevaba dos años en televisión, pero él no se veía así mismo como un actor profesional. Su papel, aunque pequeño, es muy recordado.Paco María Rojas en La Guerra de las Rosas de 1999La telenovela creada por Dago García y Luis Felipe Salamanca logró consagrar a Carriazo en la televisión nacional. Aquí era el primo del protagonista, además de ser hermano de Hugo y Luis. Este papel fue su primer boom y lo puso en la mira del país.Mariano Concha en La Pena Máxima de 2001Esta es una de las mejores películas colombianas del siglo XXI. Enrique interpreta a un apasionado y enceguecido seguidor de la Selección Colombia de fútbol que está dispuesto a apostar toda su plata a un partido. Acá hizo dupla maravillosa con Robinson Díaz.Lorenzo de la Espriella en Pedro, El Escamoso de 2002Aparece hacia la mitad de la novela como profesor del Hijo de Pedro Coral. Lorenzo se convierte en amigo de El Escamoso y entra directamente al circulo de la vida personal del protagonista.Miguel Cervantes en La Esquina de 2004.Película de comedia en la que compartió protagonismo con Fabio Rubiano y Jairo Camargo. Una vez más Carriazo demuestra su habilidad para el humor.Beto Reyes en Los Reyes de 2005Es una de las novelas más exitosas de la televisión nacional y tiene como directo responsable a Carriazo. El líder de la familia Reyes es un hombre colombianísimo que tiene que enfrentarse al arribismo de otros personajes.Nepomuceno Matallana en Doctor Mata de 2014Luego de varios años alejado de la televisión, tiempo en el que se enfocó como dramaturgo, regresó con un personaje oscuro y que hace parte de la historia real de corrupción colombiana. Un abogado sin escrúpulos que asesinaba para beneficiarse.Lucho Díaz en La Gloria de Lucho de 2019De regreso a la comedia, se metió en la piel del exconcejal colombiano que ganó su puesto como funcionario público por error. Nuevamente se ganó el prime time, en una de las novelas más vistas de Caracol Televisión.Antonio Luis González en Historia de un Crimen de 2019Su primer personaje en Netflix fue aclamado, pero polémico. Aquí Carriazo entra en la piel del fiscal de Luis Andrés Colmenares, quien murió en la noche de Halloween de 2010. El personaje de Enrique es un funcionario que está dispuesto a mentir con tal de que otros crean que tiene la verdad del caso.Para ver | El robo del siglo: Andrés Parra y Christian Tappan, ¿quién es quién?¡La música nos une!
Los Premios India Catalina son considerados los galardones más importantes de la industria audiovisual de Colombia. El pasado 26 de marzo se conocieron los ganadores. Caracol Televisión se llevó 6 premios por producciones como A otro nivel, La venganza de Analía y Noticias Caracol. Otra producción destacada en la noche fue La tele letal, que recibió el premio a Mejor programa de entretenimiento. La ganadora a Mejor serie fue El robo del siglo. Premios India Catalina 2021: Lista completa de ganadores Mejor telenovela, serie o miniserieEl robo del siglo – Netflix (Ganador)La venganza de Analía – Caracol TelevisiónEl juicio del conde – Señal ColombiaPa' quererte – RCN TelevisiónLa emboscada – TelepacíficoMejor director de telenovela, serie o miniserieCamilo Vega y Lucho Sierra – La venganza de Analía – Caracol Televisión (Ganador)César Ibagón - Sentir - TeleantioquiaJorge Alí Triana y Rodrigo Triana – Verdad oculta - RCN TelevisiónLaura Mora - El robo del siglo – NetflixLiliana Bocanegra y Luis Velasco – Amparo Arrebato – TelepacíficoMejor libreto de telenovela, serie o miniserie (original o adaptación)Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa y Nicolás Serrano - El robo del siglo - NetflixCarlos Millán, Ana María Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza - Paseadora de perros abueles - Echando Globos para Canal Capital.Juan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkin Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández - Pa quererte - RCN Televisión. (Ganador)Said Chamié y Claudia Sánchez - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Teresa Saldarriaga García - A la luz de la oscuridad - Yuma video cine E.U para Canal Trece.Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserieMarcela Benjumea - El robo del siglo - NetflixCarolina Gómez - La venganza de Analía - Caracol Televisión (Ganador)Cecilia Navia - A la luz de la oscuridad - Yuma Vídeo Cine E.U para Canal TreceHelena Mallarino - Paseadora de perros - Echando Globos para Canal CapitalMartha Isabel Bolaños - Amparo Arrebato - TelepacíficoMejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Parra - El robo del siglo - Netflix (Ganador) Christian Tappan - El robo del siglo – NetflixDiego León Hoyos - Paseadores de perros - Echando globos para Canal CapitalHernán Méndez Alonso - El juicio del conde - Bitácora 5.0 para Señal ColombiaSebastián Martínez - Pa' quererte – RCN TelevisiónMejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserieCecilia Navia – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Consuelo Luzardo - La de Troya, segunda temporada - RTVC PlayMarilyn Patiño - Amparo Arrebato – TelepacíficoKatherine Vélez - El robo del siglo – NetflixYuri Vargas - Amar y vivir - Caracol TelevisiónMejor actor de reparto de telenovela o serieCarlos Camacho – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Gustavo Montoya - Tiempo de vuelta - TeleantioquiaJuan Sebastián Calero - El robo del siglo - NetflixEdwin Maya - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónWaldo Urrego - El robo del siglo - NetflixMejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserieAlina Lozano – Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Constanza Duque - La de troya segunda temporada - RTVC-PlayJuliana Galvis - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónLuz Estrada - Sentir - TeleantioquiaMejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Castañeda - Verdad oculta - RCN TelevisiónBiassini Segura – Chichipatos – NetflixCarlos Manuel Vesga - La de Troya segunda temporada - Rtvc PlayLuis Velasco - Amparo Arrebato – TelepacíficoMarlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión (Ganador)Actriz o Actor Revelación del AñoAlisson Joan - Amparo Arrebato – TelepacíficoGabriela Troyano - Sentir - TeleantioquiaHanny Vizcaíno - Pa quererte - RCN Televisión (Ganador)Mejor Noticiero NacionalCM& La Noticia - Canal 1.Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias (Ganador)Noticias Caracol– Caracol Televisión.Mejor Noticiero Regional o LocalCity Noticias – City TV (Ganador)Enlace Trece – Canal Trece.Noticias Telemedellín - Telemedellín.Noticiero 90 Minutos - Telepacifico.Mejor presentador(a) de noticias y/o de deportesAndreína Solórzano - Noticias Caracol - Caracol Televisión (Ganador)Andrea Jaramillo - Noticias RCN - Canal RCN.Claudia Palacios - CM& La Noticia - Canal 1.Luz Angelly Rodríguez Noticiero 90 min / Telepacifico.Sandra Vélez - Citynoticias - CITYTV.Mejor producción periodísticaLos informantes - Caracol Televisión.Armero, una tragedia que le sigue doliendo a Colombia – Telepacífico.Frente al Espejo – Canal Capital (Ganador)Efecto Pirry: Racismo y Desigualdad - Red+ Claro.La Pulla - El Espectador.Mejor DocumentalBalada para niños muertos - Telepacífico.KADE – Pontificia Universidad Javeriana.Paro Nacional de 2019 La protesta social que sacudió a Colombia - Espectador.The Smiling Lombana - Caracol Televisión.“Zapata, el gran Putas” - Telepacífico. (Ganador)Mejor producción de serie documentalBicentenarias: mujeres que cambiaron la historia / Cabeza Rodante Producciones para Canal Capital.Contra el Olvido - Señal Colombia.Días de Noticias Temporada 2 / Corporación Canal Universitario Nacional – ZOOM.Escénica - Telepacífico.Matarife - Daniel Mendoza (Ganador)Mejor producción de entretenimientoA través de la ventana - Canal Capital.De barrio en barrio - Canal TRO.La tele letal - Red+ Claro. (Ganador)The Suso’s Show - Caracol Televisión.4 Preguntas a la Historia - Señal Colombia.Mejor presentador(a) de programas de entretenimientoAndrea Echeverri - El destapabocas – Canal Capital.Camila Rivas - Resonantes - Canal Trece.Cristina Hurtado – Guerreros – Canal 1.Fabio Rubiano - 4 preguntas a la historia - Señal Colombia.Paulina Vega - A otro Nivel - Caracol Televisión. (Ganador)Mejor Programa Infantil y/o juvenilClaro Gaming - Red+ Claro.El Fuerte - Telecafé.Laika en las estrellas / Cabecitanegra Producciones para Canal Trece, Señal Colombia y Canal Capital.Las Crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia (Ganador)Mito-Agentes - Canal TRO.Mejor Programa Reality o ConcursoA otro nivel - Caracol Televisión. (Ganador)El destapabocas – Canal Capital.El Hermano Menor- 2nda Temporada - Mar de Leva Producciones para Telecaribe.El que sabe, sabe – Telepacífico.Patrulla Médica Temporada 2 - Señal Colombia.Mejor producción audiovisual de humorChichipatos - Netflix.Monólogos sin propina – Telemedellín.República de Comedia - Señal Colombia.The Juanpis Live Show - Mico Media Group - Riaño Producciones. (Ganador)Mejor producción audiovisual de animaciónLas crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Guillermina y Candelario Temporada 5 - Señal Colombia. (Ganador)Desocupe Masivo - Desocupe Masivo.Madhouse - La Tina.Zooñadores - Teleantioquia.Mejor director(a) de músicaAndrea Echeverri y Juan Pablo Velásquez - El Destapabocas - Canal Capital.Bella Álvarez y las nadas – Madre Selva – Teleantioquia.Carlos Aguera - Amparo Arrebato - Telepacífico.Nicolas Uribe, David Arias y Sebastián Luengas - Amar y vivir - Caracol televisión.Nicolás Uribe - Pá quererte - Canal RCN. (Ganador)Mejor director(a) de arteAna Paula Zamudio - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Ana Paula Zamudio - Pa´Quererte – RCN Televisión.Hernán Garcia - Chichipatos – Netflix.Rosario Lozano - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece. (Ganador)Yasmín Gutiérrez - El robo del siglo – Netflix.Mejor fotógrafo(a)Andres Morales - Zapata, el gran putas - Telepacífico. (Ganador)Ernesto García - La búsqueda es contigo - Canal Institucional.Fernando La Verde Jr - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Lukas Cristo - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Paulo Pérez - El robo del siglo - Netflix.Mejor editor (a)Andrés Porras - EL robo del siglo – Netflix. (Ganador)Gabriel González Balli - Verdad Oculta - RCN Televisión.Luis Daniel Mora - Territorio Mágico - Señal Colombia.Marlon Cortés y Alejandro Arias - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Mauricio Vergara – Escénica - Telepacífico.Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacionalHanny Vizcaíno – Pa´ Quererte - RCN Televisión. (Ganador)Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas 2nda Temporada - Señal Colombia.Maria Fernanda Duque - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Tonatiuh Ramírez - Fuerte / Telecafé.Mención Especial Mejor producción de canal comunitarioGente de Montaña - Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa. (Ganador)Támesis Bajo Pandemia - Támesis TeVe.Salvemos la escuela / Comuna 13 Televisión.Mención Especial Mejor producción de inclusión socialSentir - Teleantioquia.Venezuela en la casa - Señal Colombia.“Zapata, el gran Putas” – Telepacífico. (Ganador)La búsqueda es contigo - Canal Institucional.El ciego de oro - DIECISEIS 9 FILMS para Canal Trece y Canal Capital.Categorías de votación al públicoMejor Producción On Line:DOMINGO - Mico Media Group - Riaño Producciones.Grandes Historias con Pequeñas cámaras - Canal Trece.La Pulla – El Espectador.La vida en cuarentena - Teleantioquia.Matarife - Daniel Mendoza. (Ganador)Mejor Serie de Ficción Web:Actrices - Ovella Blava films.Adentro - Distribuida por Caracol Play.Capitán Cuarentena - Trineo TV.Pa´Quererte en casa 2 - RCN Televisión. (Ganador)Reinventados / Mulata Media.Mejor influencer con contenido audiovisual digital:Alejandro Riaño / Mico Media Group - Riaño Producciones.Diego Mateus - Grito de IndependenZia - Rtvc Play.Los montañeros. (Ganador)Nubia e hijos.Julioprofe.Mejor Producción favorita del público:La venganza de Analía - Caracol Televisión.Pa’ Quererte / Canal RCN. (Ganador)Notidanny - HolaSoyDanny.Profe en tu casa - Señal Colombia.Guerreros Cobras vs Leones - Canal 1.Mejor talento favorito del público:Alvaro Garcia - Conectados con Alvaro Garcia – Señal Colombia.Carmen Villalobos - Libélula Networks.Santiago Alarcón - Frente al espejo - Canal Capital.Marlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Sebastian Martínez – Pa´ Quererte – RCN Televisión.
Los Premios India Catalina son considerados los galardones más importantes de la industria audiovisual de Colombia. La Venganza de Analía, considerada por Shock como una de las series más destacadas de 2020, es finalista en 13 categorías. Es el momento de conocer la lista completa.La música también es protagonista en estos galardones: el concurso que busca la mejor voz del país A Otro Nivel recibió nominaciones en dos categorías, mientras que Nicolás Uribe, David Arias y Sebastián Luengas de la novela Amar y Vivir son finalistas en la categoría Mejor Dirección Musical.La serie web Adentro distribuida por la plataforma de streaming Caracol Play es finalista en la categoría Mejor Serie de Ficción Web. Este proyecto fue creado en medio de la pandemia por Diego Cadavid, Laura Archbold y Juan Cadavid.Algunos ganadores se eligen por votación popular. Para apoyar a sus proyectos favoritos ingresen a www.premiosindiacatalina.com/Y los nominados son …Mejor telenovela, serie o miniserieEl robo del siglo – NetflixLa venganza de Analía – Caracol TelevisiónEl juicio del conde – Señal ColombiaPa' quererte – RCN TelevisiónLa emboscada – TelepacíficoMejor director de telenovela, serie o miniserieCamilo Vega y Lucho Sierra – La venganza de Analía – Caracol TelevisiónCésar Ibagón - Sentir - TeleantioquiaJorge Alí Triana y Rodrigo Triana – Verdad oculta - RCN TelevisiónLaura Mora - El robo del siglo – NetflixLiliana Bocanegra y Luis Velasco – Amparo Arrebato – TelepacíficoMejor libreto de telenovela, serie o miniserie (original o adaptación)Camilo Prince, Pablo González, Natalia Santa y Nicolás Serrano - El robo del siglo - NetflixCarlos Millán, Ana María Castiblanco, Cristian Pinzón, Santiago Jiménez y Carolina Loaiza - Paseadora de perros abueles - Echando Globos para Canal Capital.Juan Andrés Granados, Paola Arias, Fernán Rivera, Juan Carlos Troncoso, Elkin Ospina, Liliana Guzmán y Ana Fernanda Fernández - Pa quererte - RCN Televisión.Said Chamié y Claudia Sánchez - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Teresa Saldarriaga García - A la luz de la oscuridad - Yuma video cine E.U para Canal Trece.Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserieMarcela Benjumea - El robo del siglo - NetflixCarolina Gómez - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónCecilia Navia - A la luz de la oscuridad - Yuma Vídeo Cine E.U para Canal TreceHelena Mallarino - Paseadora de perros - Echando Globos para Canal CapitalMartha Isabel Bolaños - Amparo Arrebato - TelepacíficoMejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Parra - El robo del siglo - NetflixChristian Tappan - El robo del siglo – NetflixDiego León Hoyos - Paseadores de perros - Echando globos para Canal CapitalHernán Méndez Alonso - El juicio del conde - Bitácora 5.0 para Señal ColombiaSebastián Martínez - Pa' quererte – RCN TelevisiónMejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserieCecilia Navia – Pa quererte - RCN TelevisiónConsuelo Luzardo - La de Troya, segunda temporada - RTVC PlayMarilyn Patiño - Amparo Arrebato – TelepacíficoKatherine Vélez - El robo del siglo – NetflixYuri Vargas - Amar y vivir - Caracol TelevisiónMejor actor de reparto de telenovela o serieCarlos Camacho – Pa quererte - RCN TelevisiónGustavo Montoya - Tiempo de vuelta - TeleantioquiaJuan Sebastián Calero - El robo del siglo - NetflixEdwin Maya - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónWaldo Urrego - El robo del siglo - NetflixMejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserieAlina Lozano – Pa quererte - RCN TelevisiónConstanza Duque - La de troya segunda temporada - RTVC-PlayJuliana Galvis - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónLuz Estrada - Sentir - TeleantioquiaMejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserieAndrés Castañeda - Verdad oculta - RCN TelevisiónBiassini Segura – Chichipatos – NetflixCarlos Manuel Vesga - La de Troya segunda temporada - Rtvc PlayLuis Velasco - Amparo Arrebato – TelepacíficoMarlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol TelevisiónActriz o Actor Revelación del AñoAlisson Joan - Amparo Arrebato – TelepacíficoGabriela Troyano - Sentir - TeleantioquiaHanny Vizcaíno - Pa quererte - RCN TelevisiónMejor Noticiero NacionalCM& La Noticia - Canal 1.Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias.Noticias Caracol– Caracol Televisión.Mejor Noticiero Regional o LocalCity Noticias – City TV.Enlace Trece – Canal Trece.Noticias Telemedellín - Telemedellín.Noticiero 90 Minutos - Telepacifico.Mejor presentador(a) de noticias y/o de deportesAndreína Solórzano - Noticias Caracol - Caracol Televisión.Andrea Jaramillo - Noticias RCN - Canal RCN.Claudia Palacios - CM& La Noticia - Canal 1.Luz Angelly Rodríguez Noticiero 90 min / Telepacifico.Sandra Vélez - Citynoticias - CITYTV.Mejor producción periodísticaLos informantes - Caracol Televisión.Armero, una tragedia que le sigue doliendo a Colombia – Telepacífico.Frente al Espejo – Canal Capital.Efecto Pirry: Racismo y Desigualdad - Red+ Claro.La Pulla - El Espectador.Mejor DocumentalBalada para niños muertos - Telepacífico.KADE – Pontificia Universidad Javeriana.Paro Nacional de 2019 La protesta social que sacudió a Colombia - Espectador.The Smiling Lombana - Caracol Televisión.“Zapata, el gran Putas” - Telepacífico.Mejor producción de serie documentalBicentenarias: mujeres que cambiaron la historia / Cabeza Rodante Producciones para Canal Capital.Contra el Olvido - Señal Colombia.Días de Noticias Temporada 2 / Corporación Canal Universitario Nacional – ZOOM.Escénica - Telepacífico.Matarife - Daniel Mendoza.Mejor producción de entretenimientoA través de la ventana - Canal Capital.De barrio en barrio - Canal TRO.La tele letal - Red+ Claro.The Suso’s Show - Caracol Televisión.4 Preguntas a la Historia - Señal Colombia.Mejor presentador(a) de programas de entretenimientoAndrea Echeverri - El destapabocas – Canal Capital.Camila Rivas - Resonantes - Canal Trece.Cristina Hurtado – Guerreros – Canal 1.Fabio Rubiano - 4 preguntas a la historia - Señal Colombia.Paulina Vega - A otro Nivel - Caracol Televisión.Mejor Programa Infantil y/o juvenilClaro Gaming - Red+ Claro.El Fuerte - Telecafé.Laika en las estrellas / Cabecitanegra Producciones para Canal Trece, Señal Colombia y Canal Capital.Las Crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Mito-Agentes - Canal TRO.Mejor Programa Reality o ConcursoA otro nivel - Caracol Televisión.El destapabocas – Canal Capital.El Hermano Menor- 2nda Temporada - Mar de Leva Producciones para Telecaribe.El que sabe, sabe – Telepacífico.Patrulla Médica Temporada 2 - Señal Colombia.Mejor producción audiovisual de humorChichipatos - Netflix.Monólogos sin propina – Telemedellín.República de Comedia - Señal Colombia.The Juanpis Live Show - Mico Media Group - Riaño Producciones.Mejor producción audiovisual de animaciónLas crónicas Elefántiles 2nda Temporada - Ad infinitum para Señal Colombia.Guillermina y Candelario Temporada 5 - Señal Colombia.Desocupe Masivo - Desocupe Masivo.Madhouse - La Tina.Zooñadores - Teleantioquia.Mejor director(a) de músicaAndrea Echeverri y Juan Pablo Velásquez - El Destapabocas - Canal Capital.Bella Álvarez y las nadas – Madre Selva – Teleantioquia.Carlos Aguera - Amparo Arrebato - Telepacífico.Nicolas Uribe, David Arias y Sebastián Luengas - Amar y vivir - Caracol televisión.Nicolás Uribe - Pa´quererte - Canal RCN.Mejor director(a) de arteAna Paula Zamudio - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Ana Paula Zamudio - Pa´Quererte – RCN Televisión.Hernán Garcia - Chichipatos – Netflix.Rosario Lozano - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Yasmín Gutiérrez - El robo del siglo – Netflix.Mejor fotógrafo(a)Andres Morales - Zapata, el gran putas - Telepacífico.Ernesto García - La búsqueda es contigo - Canal Institucional.Fernando La Verde Jr - A la luz de mi oscuridad - Yuma Video Cine E.U para Canal Trece.Lukas Cristo - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Paulo Pérez - El robo del siglo - Netflix.Mejor editor (a)Andrés Porras - EL robo del siglo – Netflix.Gabriel González Balli - Verdad Oculta - RCN Televisión.Luis Daniel Mora - Territorio Mágico - Señal Colombia.Marlon Cortés y Alejandro Arias - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Mauricio Vergara – Escénica - Telepacífico.Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacionalHanny Vizcaíno – Pa´ Quererte - RCN Televisión.Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas 2nda Temporada - Señal Colombia.Maria Fernanda Duque - La Venganza de Analía - Caracol Televisión.Tonatiuh Ramírez - Fuerte / Telecafé.Mención Especial Mejor producción de canal comunitarioGente de Montaña - Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa.Támesis Bajo Pandemia - Támesis TeVe.Salvemos la escuela / Comuna 13 Televisión.Mención Especial Mejor producción de inclusión socialSentir - Teleantioquia.Venezuela en la casa - Señal Colombia.“Zapata, el gran Putas” – Telepacífico.La búsqueda es contigo - Canal Institucional.El ciego de oro - DIECISEIS 9 FILMS para Canal Trece y Canal Capital.Categorías de votación al públicoMejor Producción On Line:DOMINGO - Mico Media Group - Riaño Producciones.Grandes Historias con Pequeñas cámaras - Canal Trece.La Pulla – El Espectador.La vida en cuarentena - Teleantioquia.Matarife - Daniel Mendoza.Mejor Serie de Ficción Web:Actrices - Ovella Blava films.Adentro - Distribuida por Caracol Play.Capitán Cuarentena - Trineo TV.Pa´Quererte en casa 2 - RCN Televisión.Reinventados / Mulata Media.Mejor influencer con contenido audiovisual digital:Alejandro Riaño / Mico Media Group - Riaño Producciones.Diego Mateus - Grito de IndependenZia - Rtvc Play.Los montañeros.Nubia e hijos.Julioprofe.Mejor Producción favorita del público:La venganza de Analía - Caracol Televisión.Pa’ Quererte / Canal RCN.Notidanny - HolaSoyDanny.Profe en tu casa - Señal Colombia.Guerreros Cobras vs Leones - Canal 1.Mejor talento favorito del público:Alvaro Garcia - Conectados con Alvaro Garcia – Señal Colombia.Carmen Villalobos - Libélula Networks.Santiago Alarcón - Frente al espejo - Canal Capital.Marlon Moreno - La venganza de Analía - Caracol Televisión.Sebastian Martínez – Pa´ Quererte – RCN Televisión.¡El lado S del cine y la tv!
Dos años después de Quimera (2020), su primer trabajo en plataformas, Juliana Meluk, DJ colombiana, lanzó: Paupérrimo Miserable (2022), un proyecto que explora nuevas formas de agitación corporal y deja poco espacio para la quietud y el silencio. La influencia del EBM, el darkwave y el electroclash se siente cuando nos congrega a movernos al ritmo de sonidos industriales. Una apuesta ambiciosa pero bien lograda, pues aunque la letra puede volverse algo repetitiva; los bajos, contundentes pero distintos, hacen de cada remix un baile único. Kat Yusti y Diego Veira (Ácido Pántera), DJ's de Bogotá; The Virginia Valley, de Medellín y Amantra, de Venezuela; son los encargados del "spin off" de este EP.Si bien el paupérrimo miserable al que va dirigido es un personaje ficticio, representa de una manera general este arquetipo de hombre que a pesar de que puede llegar a camuflar la misoginia detrás de una careta, la tiene latente en él. Las letras son cortas y contundentes, y continúan construyendo la historia de este personaje ambiguo.La influencia de bandas de minimal synth y minimal wave como el grupo estadounidense, Boy Harsher y la banda, Lebanon Hanover, es clara en cada track. La composición y la producción, hecha en su totalidad por ella, es influenciada por la música que escucha, como afirmó en la entrevista.También les podría interesar: Lo que (se) fue de Julio Victoria: un álbum para ver de lejos la realidadLos techneros saben que en cada set, y en cada kick, hay un intención distinta. Aunque casi siempre pretende hacernos bailar de cierta forma, como si estuvieran jalando las cuerdas de un títere de la manera correcta, también puede reflejar las emociones de la persona que lo está creando. "Fue también un escape a una situación luego de un grave accidente familiar", cuenta Juliana. La oscuridad presente en cada minuto no es gratuita. Es producto de unas sensaciones que encontraron por allí una puerta de salida abierta y la usaron.Pero, ¿quién dice que toda la oscuridad es mala?Las presentaciones de música en vivo son un ejercicio de comunicación constante. La posición en la que esta un DJ no es diferente. " Se ejerce un poder sobre las personas", menciona.La fascinación por las parte oscura, paranormal, de la vida y el misticismo que en ella se encuentra, le da a Juliana la idea para su nombre artístico. Un guiño a la magia de manipular desde la intensidad de los beats y a los espacios, habitualmente considerados oscuros, en los que este tipo de electrónica fluye.Voodoo Meluk tiene planes de dejar el país, sin embargo, afirmó que vienen varias colaboraciones. Una de ellas, que pronto estará en plataformas, es con el productor paisa de música electrónica: Brain Una manipulación, pronto internacional, hacia el disfrute y la libertad del cuerpo en la pista de baile.
Se despiertan y es día de Pride: el sol brilla, los pájaros cantan. Tienen la pinta lista, el maquillaje pensado y el trepe organizado. Nosotros les traemos esta pequeña lista para que preparen su mañana y le canten a sus vecinos mientras se bañan. Así que, sin más:5 canciones para cantar en la ducha en el día del Pride1) I'm coming out - Diana Ross: La vocalista de The Supremes y, posteriormente, ícono del soul en la historia de la música, comenzó su carrera como solista en 1969. Un año después, se escucharía en todo el mundo su primer, y reconocido, éxito: Ain't no montain High enough (1970). Diez años después, sacó su segundo sencillo, canción que se convertiría en un himno para la comunidad LGBTIQ+ por más de 40 años.I'm coming out (1980), su segundo sencillo, fue producido por Nile Rodgers y Bernard Edwards (fundadores de la banda Chic). Rodgers, en una entrevista con el New York Post, contó que la canción nació de una experiencia en el baño de GG's Barnum Room, un reconocido bar transgénero en Manhattan. 2) Freedom! '90 - George MichaelMichael fue un cantante, compositor y productor musical de Londres que se dio a conocer con su grupo Wham! junto a Andrew Ridgeley en los años 80. A finales de esa década debutó como solista con el álbum Faith (1987). Se convirtió en un referente de la música pop con canciones como I Want Your Sex (1987), Jesus to a Child (1995), Fast Love (1996), entre otras. En 1990, George Michael "salió del closet" con su segundo álbum, Listen Without Prejudice vol. 1 (1990). Reconstruyó la canción Freedom (1984) de Wham! y compuso Freedom! '90, en la que desmintió la idea original en la que se hablaba de una relación monógama heterosexual. El videoclip fue dirigido por David Fincher y contaba con algunos de los modelos más reconocidos de la época.3) I Am What I Am - Gloria GaynorDe Newark salió una de las voces más importantes del disco y el soul de los 70's y 80's. Gloria Gaynor, que además de ser cantante también era actriz, comenzó su carrera en el grupo Soul Satisfiers y sacó su primer sencillo como solista llamado: She'll Be Sorry / Let Me Go, Baby (1965).I Am What I Am es, originalmente, una canción del musical de Brodway, La cage aun folles (1983/1987). Esta obra fue creada por tres hombres homosexuales: Arthur Laurents (director), Harvey Fierstein (dramaturgo) y Jerry Herman (compositor). Narra la historia de una familia conformada por dos hombres homosexuales y su hijo que se encuentra en una situación en la que debe fingir ser una familia tradicional. Gaynor regrabó el sencillo en 1983 y se convirtió en una canción de referencia para la comunidad LGBTIQ+, junto a otro de sus éxitos: I Will Survive (1979)4) Vogue- MadonnaMadonna, que comenzó su carrera como cantante en 1979, ha apoyado públicamente en muchas ocasiones a la comunidad. Esto le ha dado un lugar dentro de la misma como un ícono que logra visibilizar a través de su música, con canciones como Express Yourself (1989) y su quinto disco, Erótica (1992), en el que habla sobre la homosexualidad y el sida, temas que eran tabú en esa época.En el video de Vogue (1990), también dirigido por David Fincher, la artista muestra algunos pasos de voggueing, performance que nació en los ball rooms en Nueva York y que se convirtió en un espacio donde las personas afroamericanas, latinas y otras minorías, podrían expresarse libremente. 5) Born this way - Lady GagaNo podíamos acabar este especial sin la canción que todas, todos y todes hemos cantado a pulmón herido al menos una vez (como mínimo): Born This Way (2011) de Gaga, famosa por ser disruptiva con sus letras, su estética y su performance, la llevó a ser una de las artistas más reconocidas a nivel internacional durante esa década.En distintas ocasiones ha contado que Carl Bean, cantante, activista religioso, negro y homosexual que predicó en las décadas de los 70's y 80's sobre "nacer así"; fue la inspiración para el álbum, homónimo de la canción, que sigue representando a la comunidad LGBTIQ+ en distintos espacios.¡Celebremos la diversidad con música!
La actriz y cantante argentina Tini Stoessel es uno de los íconos juveniles del sur del continente. Después de una carrera exitosa en televisión inició una trayectoria musical que la ha llevado a ofrecer conciertos en diferentes continentes. Su actual gira, llamada 'TINI TOUR 2022', pasará por Colombia en agosto luego de presentarse en Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y España.Contenido recomendado | “Las relaciones a distancia son lo más difícil de girar”: TINIEl concierto se realizará el próximo jueves 25 de agosto en el Movistar Arena de Bogotá y contará con localidades en los tres pisos del venue. La venta de boletería general arranca el 5 de julio de 2022 a las 10 de la mañana. Las entradas están disponibles a la venta en Tu Boleta: la más barata cuesta 81.000 pesos más servicio y la más costosa 342.000 más servicio.¿Cuáles son las canciones más populares de TINI?Estos son los sencillos más famosos de la cantante argentina en plataformas de música en streaming: La Triple T, Miénteme con María Becerra, Fantasi con Beéle, Bar con L-Gante, Consejo de amor con Morat, Carne y Hueso, La niña de la escuela con Lola Índigo y Belinda, Maldita foto con Manuel Turizo y 2:50 con Duki y MYA.Set list oficial de la gira TINI TOUR 2022Estas son las canciones que la argentina interpreta en vivo.Te quiero másQuiero volver Suéltate el peloDueleRecuerdoMaldita Foto2:50Por qué te vasOye Un beso en Madrid Carne y Hueso AcércateElla dicePlayaHighFresaFantasiLa Triple TBar 22Miénteme¡La música nos une!
Julio es el nombre del mes que le da inicio al segundo semestre del año, pero también el nombre propio de millones de hombres en el mundo. De esos personajes hay muchos que son santos, periodistas, escritores, políticos, periodistas y cantantes.Desde hace unos años hay memes en los que se usa la imagen de los 'Julios' para empezar a hablar del séptimo mes del año. Hoy vamos a recordar cuáles son los más famosos en la cultura pop. JULIO IGLESIASEs el rey de los memes sobre Julio. Iglesias, nacido en Madrid, España, es uno de los cantantes más importantes de la música del siglo XX. En su catálogo musical hay temas en múltiples idiomas y se estima que ha vendido más de 300 millones de discos. Por si fuera poco es padre del también cantante Enrique Iglesias.JULIO CORTÁZARNació en Bruselas, creció en Argentina y murió en Paris. Durante sus 69 años se desempeñó como escritor y traductor. Fue uno de los escritores del boom latinoamericano de literatura y su álbum Rayuela de 1963 es su obra más destacada.JULIO JARAMILLOBoleros, vals, pasillos, rancheras y tangos, fueron los géneros que popularizaron al cantante ecuatoriano en toda Latinoamérica. El Ruiseñor de América, Mr Juramento y La Voz de Oro fueron algunos de sus apodos. Nuestro juramento, Ayer y Hoy, Reminiscencias, Rondando tu esquina y Ódiame son algunas de sus canciones más populares.Júlio César Soares EspíndolaEl futbolista carioca ejerció como arquero y obtuvo grandes reconocimientos en su carrera deportiva. Fue campeón de Italia y Europa con el Inter de Milán y también ganó una Copa América y dos Copas Confederaciones como guardameta de la Selección de Fútbol de Brasil.Otros Julios famososEn Colombia son muy populares los actores Julio César Herrera, Julio Medina, Julio Sánchez Cóccaro, Julio César Luna, el empresario musical Julio Correal, el periodista Julio Sánchez Cristo, los cantantes Julio Nava y Julio César Meza y el Dj Julio Victoria.¡El lado S de la cultura pop!
Álbum del año nuevo artista y Top rising star masculino fueron las categorías que el paisa Feid coronó en la reciente edición de los Premios Tu Música Urbano 2022. Para celebrarlo el Ferxxo anuncio el primer gran concierto que ofrecerá en su natal Medellín.Feid presentará FERXXO NITRO JAM 2022, su nueva gira de conciertos, en el Centro de Eventos La Macarena de Medallo. El concierto se realizará el próximo viernes 9 de septiembre.Las boletas para el concierto de Feid en Medellín se empezarán a vender desde el primero de julio en la página oficial de La Tiquetera. Habrá cuatro localidades: genera 'Nitro Jam', preferencial 'Arepa Estéreo', Arena ' Vacaxiones Mor Velásquez' y Palcos 'Muy pupi mor'. La entrada más barata cuesta 70:000$ más servicio y los palcos tienen un costo de 8'000.000$ + servicio para 10 personas.Feid ha colaborado con Greeicy, J Balvin, Nicky Jam, Maluma, Justin Quiles, Alejo, Robi, Sky, Ryan Castro, entre otros. Lleva activo más de una década como compositor, productor e intérprete.En video | FEID: ¿Por qué le dicen Ferxxo si su nombre es Salomón? | Retos + Preguntas ShockFeid se ha ganado a pulso su puesto en la élite del reggaetón con temas y colaboraciones que ya hacen parte de los libros de historia del género. Con más de una década de carrera artística, el músico y compositor paisa ha creado un estilo único e identificable entre tantas propuestas del llamado 'género urbano', además tiene una personalidad muy antioqueña que lo ha ayudado a captar una legión de apasionados seguidores en todo el mundo que lo llaman 'mor'. En el marco del lanzamiento de su disco 'INTER SHIBUYA - LA MAFIA', lo invitamos a salirse un poco de su atmósfera de estrella de perreo y lo pusimos a hacer algunos retos en los que demostró su chispa "nea" de principio a fin.¡La música nos une!