Las fotos de la actriz española Ana Obregón saliendo de un hospital en silla de ruedas y con un bebé en brazos, como si acabara de dar a luz, a sus 68 años, se volvieron virales en Twitter. Poco después se hizo público que, naturalmente, no era ella la que había concebido. El bebé nació de un embrión fecundado por su hijo, quien murió de cáncer en 2020, y de una mujer que le alquiló su vientre: maternidad subrogada.La imagen de una mujer rica actuando como si acabara de pasar por lo que implica un embarazo y un parto, cuando en realidad pagó por tener un nieto, describe una práctica común hoy entre los famosos: pagar para maternar o paternar.Una actuación de la concepción como esa, y el tipo de sociedad que la promulga y protege, ya la habíamos visto en una serie de televisión.‘El cuento de la criada’ (2018), basada en el libro de Margaret Atwood que lleva el mismo nombre, narra una realidad distópica en la que hay un gobierno teocrático y totalitario que impone un nuevo orden jerárquico entre mujeres.Las mujeres que comparten los valores religiosos del gobierno están destinadas a ser esposas; las mujeres fértiles al margen del orden religioso (y, por lo tanto, económico) son forzadas a ser criadas: es decir, a concebir hijos en el lugar de las esposas a través de un ritual que incluye la simulación del coito. Es una violación ritualizada.Todo ocurre regulado por una agenda política y religiosa en la que ninguna mujer tiene control sobre sus propios cuerpos o decisiones reproductivas.Así como ocurre en el universo de ficción de ‘El cuento de la criada’, la maternidad subrogada, común hoy entre las celebridades, también responde a una agenda: la agenda capitalista y patriarcal que asume y justifica la explotación del cuerpo de la mujer para fines reproductivos.La práctica se suele justificar como una solución a “problemas de fertilidad”. Pero en ambos casos, en la realidad y en la ficción, debemos plantearnos preguntas éticas y morales sobre la comercialización del cuerpo femenino.Los cuerpos de las mujeres son usados como moneda de cambio. La maternidad subrogada es un proceso en el que una mujer lleva a término un embarazo para otra persona o pareja, en la mayoría de los casos, a cambio de una retribución económica.Ahora bien, a pesar de que en ‘El cuento de la criada’ la fuerza que obliga a las mujeres a gestar es encarnada por un gobierno autoritario, en la vida real, aunque parece menos visible, también hay una fuerza que oprime bajo la idea de “libre elección”: el orden patriarcal de las prácticas económicas.Un gran porcentaje de las mujeres que aceptan alquilar (como si se tratara de un bien material desprendido totalmente de su cuerpo) su vientre lo hacen como respuesta a una realidad económica que las pone frente a este tipo de explotación. Desconocer la presión económica es ignorar que esta “práctica” refuerza las desigualdades de género en las que las mujeres en situaciones más vulnerables son las principales afectadas.En ese sentido, ¿la maternidad responde a los mismos principios económicos de la oferta y la demanda o del bien escaso?En ‘Mujeres, raza y clase’ Angela Davis dice: las mujeres pobres procrean para aquellos que pueden permitirse la labor de maternar o paternar. Y compara los casos con la época de la esclavitud, cuando a las mujeres negras les quitaban a sus bebés para verderlos como esclavos, pues ellas, dentro de situación de opresión, no podían ser madres tampoco.El alquiler de vientres reproduce la idea de que la maternidad es un privilegio que unos pueden comprar, mientras las mujeres deben poner su cuerpo a disposición de otro que entiende el embarazo y el parto como una simple transacción.La realidad legislativa de la maternidad subrogada en el mundo.Según un informe de la Comisión Internacional de Juristas, la maternidad subrogada es legal en al menos 16 países, incluidos Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Ucrania, Rusia, India y Tailandia. En otros como Francia, Alemania, España e Italia, la maternidad subrogada es ilegal y constituye un delito penal.En Colombia no existe una regulación frente a los vientres de alquiler. En los últimos años distintos partidos políticos han presentado al menos 16 proyectos de ley para regular el alquiler de vientres y todos han terminado archivados. En 2022, la Corte Constitucional ordenó que se implementara algún tipo de regulación en el alquiler de vientres en el país, sin embargo, nada ha avanzado aún.Según el Consejo Europeo de Maternidad Subrogada, se estima que al año se llevan a cabo entre 25.000 y 30.000 acuerdos de maternidad subrogada en todo el mundo. Es decir, más de veinte mil mujeres en el mundo son usadas como incubadoras cada año.En Colombia, “el embarazo subrogado es reconocido por la Corte Constitucional en la Sentencia T-968 del 2009, en la que se legitima como un método para resolver los problemas de parejas infértiles o que no desean vivir el proceso del embarazo.”Es un método. Una transacción a la que cualquiera puede acceder con el dinero suficiente. La “gestante”, como llaman a las mujeres que alquilan su vientre, debe pasar por todos los cambios hormonales, efectos físicos y psicológicos de un embarazo como parte de una transacción comercial.La maternidad subrogada, tanto en la práctica como en la ley, nos confina a ser un medio de reproducción, totalmente cosificado para ser objeto de uso y, una vez más, nos sumerge en la lógica de comercialización de nuestros cuerpos en la que se nos reduce a una mercancía que puede ser vendida, comprada o intercambiada.Y como los famosos parecen creer que lo pueden comprar todo, qué importa si eso incluye el cuerpo de una mujer.Siete famosos que pagaron un viente de alquilerKim Kardashian y Kanye West: los multimillonarios utilizaron la maternidad subrogada para tener a sus dos hijos menores, después de que Kim tuvo complicaciones de salud en sus dos embarazos anteriores. El portal 'TMZ' afirmó que le pusieron como condiciones a la gestante restringir su actividad sexual en las semanas previas y posteriores a la inseminación, y le prohibieron entrar en saunas, teñirse el pelo o beber más de una bebida con cafeína al día.Cristiano Ronaldo: el futbolista portugués tuvo gemelos mediante maternidad subrogada en 2017.Tyra Banks: la modelo y presentadora de televisión tuvo a su hijo York a través de una madre subrogada en 2016.Nicole Kidman y Keith Urban: la pareja tuvo a su segunda hija, Faith, mediante maternidad subrogada en 2010.Ricky Martin: sus cuatro hijos han nacido por maternidad subrogada.Lucy Liu, de ‘Los Ángeles de Charlie’: tuvo a su hijo a través de un vientre de alquiler y afirmó en una entrevista que “Simplemente, me pareció la decisión acertada para mí porque estaba trabajando y no sabía cuándo iba a poder parar. Decidí que probablemente era la mejor solución para mí, y resultó ser increíble”. Es decir, una idea de maternidad construida en función a la producción. Primero comprarla antes que dejar de trabajar.Priyanka Chopra y Nick Jonas: tuvieron a su primera hija, Malti Marie Chopra Jonas, por maternidad subrogada en 2022.Y como si no fuera suficiente también tenemos: el performance del parto.Ana Obregón no es la primera en aparecer frente a las cámaras poniéndose la bata de una mujer que acaba de dar a luz, sin tener que asumir los efectos físicos y psicológicos que eso implica.Khloe Kardashian subió una foto en la cama de un hospital con su segundo hijo en brazos, como si el cansancio y el dolor de tener un parto la obligara a estar ahí.Que sí, que ‘El cuento de la criada’ es una realidad distópica, pero no estamos muy lejos de convertirnos en Offred mientras observa cómo los bebés son entregados a las esposas infértiles en una ceremonia en la que actúan como si ellas los hubieran parido.Pero este complemento fantasioso es lo que resalta la distancia entre el alquiler de un bien y el alquiler de un vientre. La necesidad de un performance social que legitime la posición de madre o padre obtenida a partir de una transacción.Mientras tanto las mujeres que gestaron a esos bebés regresan a su vida con los efectos psicológicos y físicos que el embarazo les haya podido dejar, sin ningún acompañamiento. Al fin y al cabo ¿quién cuida de las criadas después de dar a luz?
Chuty es el Campeón internacional de la final internacional de Red Bull Batalla Final 2023 al vencer al colombiano Fat N en la batalla final. El español venció a Aczino, quién hizo historia al convertirse en tricampeón en 2022. “Yo hace un año no pensaba estar por aquí, por un tema de salud”, refiriéndose a la enfermedad que padeció su padre y que Chuty comunicó a principios de año. “He vuelto por mis seguidores, os merecéis lo mejor”, dijo al recibir el cnturón de Red Bull Batalla 2023 anhelado por todos los freestylers. Sergio Castro Gisber, mejor conocido como Chuty es también conocido por dominar el doble tempo y lanzar punchlines con mucho ingenio. Chuty ha sido tres veces campeón de Red Bull Nacional de España y ha representado a su país en cuatro oportunidades (2013, 2016 , 2017 y 2023) en Finales Internacionales de Red Bull Batalla donde esta última se ha coronado como campeón.En octavos venció a Spektro, en cuartos le ganó al tricampeón internacional mexicano Aczino, se enfrentó al MC argentino Mecha en semifinales y en la gran final con sus rimas venció al joven de 17 años colombiano Fat N, llevándose así la victoria y un título para su país natal España.Por primera vez en la historia de Red Bull Batalla un artista y en este caso juez, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, Arcángel fue parte de una ronda en la batalla final entre Fat N y Chuty con un 8x8 donde los Mcs intercambiaron rimas con el artista puertoriqueño.El jurado estuvo integrado por un equipo de legendarios representantes del freestyle a nivel mundial, el reconocido rapero y MC español Skone Campeón Internacional de Red Bull Batalla 2016, el gran rapero argentino Dtoke, Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla en 2013 y 2015, el freestyler chileno Basek Bicampeón Nacional de Red Bull Batalla 2008 y 2021, el cuarto juez que impartió justicia fue Joro, destacado freestyler peruano creador de Plaza de reyes y jurado de Red Bull Batalla Perú en 2021 y 2023; y el último pero no menos importante, una sorpresa que los amantes de Batalla no esperaban pero que sin duda fue emocionante al tener a uno de los más grandes cantantes urbanos de la historia, pionero del género de Reggaetón y el Trap latino, con varias nominaciones a Latin Grammy y records por sus discos, el puertorriqueño Arcángel.
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.