Creep es una de las canciones más recordadas de Radiohead. La canción fue un éxito rotundo para la banda y aún hoy sigue siendo uno de sus mayores hits, a pesar de las declaraciones del propio Thom York, vocalista de Radiohead, quien ha afirmado varias veces que detesta la canción. Aunque la banda ha dejado de tocar ese tema en sus recitales durante varios años, no olvida una de sus canciones más recordadas. Thom Yorke lanzó recientemente un remix de nueve minutos de duración llamado Creep (Very 2021 Rmx).Yorke decidió modificar la icónica canción con motivo de su colaboración con el diseñador de moda japonés Jun Takahashi. Esta versión de Creep se sumó a la presentación de su nueva colección de indumentaria: UNDERCOVER Fall 2021. Creep se lanzó originalmente como sencillo en 1992 y posteriormente pasó a formar parte del icónico disco Pablo Honey, de 1993, uno de los más emblemáticos del rock alternativo. Inicialmente fue considerada "demasiado depresiva" por lo que fue retirada de la programación en poco tiempo. Luego de su relanzamiento en 1993, llegó al número siete en el UK Singles Chart del Reino Unido y al número dos en el Hot Modern Rock Tracks de Billboard en los Estados Unidos.Creep cuenta la historia de un hombre que intenta llamar la atención de la mujer por la que se siente atraído, persiguiéndola por todas partes. Al final teme llegar a ella. La canción es muy parecida a The Air That I Breathe de The Hollies. Por eso los compositores de esta última canción (Albert Hammond y Mike Hazlewood) demandaron a Radiohead, y fueron incluidos en los créditos como coautores. La canción ha aparecido en varias series de TV y películas, como Glee, You, The Social Network o Lucifer. También ha tenido varios covers, uno de los más recientes fue en un show de Foo Fighters en el Madison Square Garden.
El vocalista de Radiohead Thom Yorke lanzó un EP con cuatro remixes para la canción Not The News, incluida en su nuevo álbum, ANIMA (XL Recordings). El ya está disponible en todas las plataformas de streaming y descarga, pero para los compradores en físico y los coleccionistas también fue lanzado en 12" limitado a 3000 copias (que pueden comprar aquí) https://thomyorke.ffm.to/ntnrmx ANIMA fue lanzado a finales de junio junto con un cortometraje dirigido por Paul Thomas Anderson y estrenado a través de Netflix. Muchas de las canciones allí incluidas se estrenaron en vivo durante las presentaciones que ofrecieron Thom Yorke, Nigel Godrich y Tarik Barri para Tomorrow’s Modern Boxes. El álbum, escrito por Yorke, fue producido por Godrich y cuenta con la participación de la London Contemporary Orchestra en todas las canciones. Not The News es el sexto corte del álbum y, con el lanzamiento de este EP de remixes le suma cuatro versiones incluidas tanto en la versión física como digital del Not The News EP: A1. Not The News (Extendo Mix by Thom Yorke and Nigel Godrich) A2. Not The News (Mark Pritchard Remix) B1. Not The News (Equiknoxx Remix feat. Time Cow & Gavsborg) B2. Not The News (Clark Remix)
Así lo confesó Daddy Yankee en su más reciente entrevista a la revista RollingStone. "Cuando vi el video por primera vez, pensé, ¿Es real? Fue muy bueno y respeto mucho a Radiohead, son una banda increíble", afirmó el artista en la entrevista. La versión real de la canción de Radiohead sobre la que se hace el montaje o parodia es de Myxomatosis, interpretada en un concierto en Berkeley en abril. En la charla con RollingStones, Daddy Yankee se refirió también al éxito mundial de Despacito y la incursión de Justin Bieber en el remix. "La primera vez que escuché la versión fue en Colombia y me gustó bastante. Justin Bieber siempre hace un gran trabajo como intérprete, me gusta la forma en la que hace música", agregó el reggaetonero.
La música es nada, tu imagen es todo. Así funciona la industria en tiempos de redes sociales, donde la atención es efímera, hay sobreoferta y los grandes grupos de la antigua generación deben luchar para mantener su posición. Radiohead se anota otro caso. Por: José “Pepe” Plata @owai - Foto: Gettyimages El mundo parece no aprender. Radiohead lanzó ayer su nueva canción, Burn the witch, que ya está alcanzando los cinco millones de reproducciones (y sigue en aumento) en poco más de 24 horas de haber salido a este valle de lágrimas. Días antes el grupo se desvaneció de las redes. Borraron todo el contenido que había en sus cuentas en Facebook y Twitter. Y sí, llamaron la atención, para presentarnos el adelanto de su noveno disco. Un disco del cual hay tantas especulaciones como esperanzas. Ver Reapareció Radiohead en Instagram con estos dos videos Comienza así otra vez el círculo de aprecio y desprecio. El que dice que son los genios del siglo XX y XXI, el que dice que son el nuevo Pink Floyd, el que dice que llegaron para dar lecciones y mostrar cómo sonará la música en el futuro y así hasta que los elogios se pasan de dulce. Y están los que dicen que desde Pablo Honey no hay producido nada interesante y que otra vez regresan con arrogancia y dándoselas del grupo triste-cool que hace con el mundo lo que quiere y no da nada a cambio. Si esto es así, ¿qué significa desaparecer por un tiempo y venir “recargado”? ¿Irse es volver y permanecer? No es un secreto que la idea de no estar es justamente una manera de hacerse recordar. La gente extraña, añora o llora a los que no están. Se hacen ofrendas, se especula y se citan los mejores momentos o las experiencias valederas. El saber que alguien muere o que algo ya pasó significa que hay motivos por los cuales su recuerdo es necesario. Un disco de Radiohead toma tiempo en ser grabado, producido y perfeccionado. Y el peso que lleva a cuestas la banda es grande. Thom Yorke no es un personaje mesiánico y no anda por el mundo buscando fondos para los más pobres como lo viene haciendo Bono. Así que la estrategia de mercadeo esta vez incluye un uso mordaz de tiernas animaciones británicas junto a referencias del caótico mundo que cada vez se polariza. En los videos se rescata el clásico programa de tv infantil inglesa Trumpton para hacer referencia a un pueblo único, pero capaz de representar ser aislado. El canto del pájaro que abre y cierra el video, justo nos llama a pensar que a pesar de todo lo que en estos lados pasa, no afecta a todos. Y que otros van por la vida bien haciendo lo que mejor les place. Yorke y su banda le apuestan a seguir narrando ese mundo sombrío en el que siempre se han sentido a gusto. Si entre 1993 y 2003 lo hicieron bajo el respaldo de una multinacional como lo fue EMI; en el 2007 cuando regalaron su disco In Rainbows visibilizaron la discusión acerca del pago de la música. Pero no fueron los primeros en ofrecer a la gente un disco o canciones gratis. Solo que fueron la banda famosa que lo hizo. Y cuando hace cinco años con The King of Limbs lanzaron ellos mismos su disco, simplemente fue usar la experiencia de lo ya ganado. Y esta vez, tampoco es un nuevo desaparecer. Solo que lo hicieron para darse el gusto de ofrecer algo fino. Otra vez, recogieron lo cosechado. La banda famosa que regaló su música lanzó su propio sello y desapareció. Lo hizo con la certeza de quedar siempre como referencia pero para no perder. En esta ocasión, dos compañías fundadas por la banda, se encargarán de minimizar el riesgo financiero que cuesta ser Radiohead. Se trata de Dawn Chorus LLP y Dawnnchoruss LTD. Todo está por ser escrito, porque se reconocen algunas tácticas, pero se desconocen las intenciones sonoras de la banda. Solo que hay ya indicios de que tan largas ausencias desgastan a las generaciones más esperanzadas en la melancolía de este milenio.
Thom Yorke, el músico inglés que es enemigo de las descargas musicales y de los servicios de música por streaming como Spotify, decidió dar a conocer a través de Soundcloud una nueva canción de Radiohead titulada ‘Spectre’, tema que iba a ser parte de la banda sonora del más reciente largometraje de James Bond y que al final fue descartado.“El año pasado nos pidieron escribir un tema para Spectre, la película de Bond. Lo hicimos. No funcionó, pero se convirtió en algo nuestro que queremos mucho. Al finalizar el año pensamos que les gustaría escucharlo. ¡Feliz Navidad! Qué la fuerza este con ustedes”, es el texto que acompaña a la canción.Aunque la banda no explica por qué fue rechazada ‘Spectre’, la buena noticia es que Yorke y compañía nos han dado permiso para descargarla de forma gratuita.
Thom Yorke, el músico inglés que desde los años 90 conquistó al mundo con su banda Radiohead, está cumpliendo 47 años este miércoles, motivo por el que queremos compartir con ustedes 20 datos curiosos de este personaje que le declaró la guerra a Spotify y demás plataformas de música por streaming (VER: Seis artistas que no quieren su música en streaming).Nació en Wellingborough (Reino Unido), sufrió parálisis facial desde muy pequeño – razón por la que padece de ambliopía –, se interesó por la música a los 7 años, tres años después construyó su propia guitarra y siempre ha tenido una pequeña “guerra cazada” con los hermanos Gallagher. Es considerado uno de los grandes genios de la música y por ende no podíamos pasar por alto su natalicio.¿Sabía qué Thom Yorke…?
'High & Dry' es uno de los sencillos más conocidos de Radiohead. También es uno de los temas más tranquilos que tiene la banda entre su abanico musical y la canción que ayudó a posicionar a ‘The Bends’ como uno de los discos más importantes en la década de los 90. Para los fanáticos de la banda es un himno que no puede hacer acto de presencia en sus listas de canciones favoritas, mientras que para Thom Yorke y compañía se convirtió en otro tema al que vetaron por años en sus conciertos, como sucedió con Creep. Antes de ganarse el amor de la gente, este tema ya sonaba como sencillo de presentación en los conciertos que el vocalista de Radiohead ofrecía en su época de universitario junto a su grupo de entonces: Headless Chickens. Escúchenlo y déjenos saber su opinión frente a este versión.
“The UK Gold” es el documental que recrea la historia de la evasión tributaria en el Reino Unido y esta noche precisamente será lanzado en Londres. Thom Yorke, Jonny Greenwood, Euan Dickinson y Robert del Naja(Massive Attack), fueron nada más y nada menos los encardados de musicalizar el soundtrack, y hoy para calentar los motores del lanzamiento se presentó la banda sonora.
El músico inglés perteneciente a la banda Radiohead estrenó el pasado mes de septiembre su nueva producción discográfica 'Tomorrow’s Modern Boxes' a través de BitTorrent, un lanzamiento que generó polémica en la industria (LEER: El nuevo disco de Thom Yorke: ¿revolucionario o más de lo mismo?).Ahora, Yorke nos presenta un nuevo sencillo de este disco titulado 'You Wouldn't Like Me When I'm Angry'. Vale la pena recordar que 'Tomorrow’s Modern Boxes' hizo que el artista se convirtiera en el cantante con mayor descargas legales en una plataforma ilegal.
Más de cien mil descargas y no menos de cien mil bostezos. El nuevo álbum de Thom Yorke, la afligida voz de Radiohead a quien el rock y la música grabada deben la invención de piezas maestras como “OK Computer”; se ha convertido en uno de los lanzamientos más sonados del año y a la vez en otro esperado disco que depara en somnífero. Por: @chuckygarcia. // Foto: Latin Stock. Vendido directamente a través de BitTorrent por solo 6 dólares, “Tomorrow's Modern Boxes” parece más indicado para personas con problemas de sueño que para melómanos en busca de novedades con verdadera capacidad de irrupción. Promocionado como un trabajo “experimental”, este nuevo disco en solitario de Yorke no deja de ser tan solo una escueta almohada rellena de canciones de laptop y voz; es decir, una serie de ritmos programados que poco varían y se repiten una y otra vez mientras el artista inglés balbucea y canta las letras como desde el rincón de una habitación oscura. Sin momentos brillantes, sin sobresaltos ni enigmas y con un espíritu musical que va languideciendo canción a canción hasta convertirse en un fantasma o una sombra de todos esos otros discos creativos y depresivamente gozosos en los que ha estado inmiscuido Thom Yorke; resulta imposible no pensar en “Tomorrow's Modern Boxes” como un disco en babuchas y pijama al que una estrategia de mercadeo lo puso en boca de todos (similar a lo que iTunes hizo recientemente por U2); pero que al oído es como soportar a un perrito mimado quejándose a intervalos mientras un módem telefónico suena a la vez. Ya en 2006, con su disco “The Eraser”, Thom York se había dado la licencia de tomar algo de la línea musical de Radiohead para deconstruirla a su antojo y crear algo nuevo e independiente a partir de; pero en “Tomorrow's Modern Boxes” esa licencia depara en la incapacidad de componer un disco que no parezca en obra gris, sin acabados de ningún tipo y sin un tapete de bienvenida a una grabación que haga honor a uno de los artistas más sobresalientes y determinantes de los últimos 20 años.
Uno de los momentos inolvidables de los Grammys 2023 fue la presentación de varias eminencias del ¿hip hop, como Big Boi, Black Thought, Busta Rhymes, De La Soul, DJ Jazzy Jeff, Missy Elliott, GloRilla, Grandmaster Flash, Grandmaster Melle Mel, The Furious Five, Public Enemy, Ice-T, Lil Baby, Lil Uzi Vert, The Lox, Method Man, Nelly, Public Enemy, Queen Latifah, Rahiem, Rakim, Run-D.M.C., Salt-N-Pepa, Scarface, Swizz Beatz y Too $hort. El show fue curado por Questlove, de The Roots. El motivo de la épica presentación fue el aniversario número 50 del hip hop. ¿Por qué se celebra este año? Si bien es difícil establecer una única fecha para el nacimiento de un género musical, hay una que se ha popularizado en el caso del hip hop: 11 de agosto de 1973. ¿Cuál fue la fecha de nacimiento del hip hop?El 11 de agosto de 1973 ocurrió una fiesta organizada por DJ Kool Herc en 1520 Sedgewick Avenue en el Bronx y todos los elementos necesarios para crear lo que ahora llamamos hip-hop se unieron. Gracias a esta fiesta, el 11 de agosto es el Día oficial del hip hop en Estados Unidos. Sin embargo, no es la única fecha aceptada para el nacimiento del hip hop. Afrika Bambataa, otro pionero del género, dijo que el cumpleaños del hip-hop es el 12 de noviembre de 1974. De acuerdo con Bambataa, "fue entonces cuando decidimos llamar hip-hop a toda esta cultura. El hip-hop va incluso más allá, pero decidimos llamarlo hip-hop como cultura, es decir, con los b-boys, los las b-girls, los MC, los escritoras de aerosoles, los grafiteros y los DJ y ese quinto elemento que lo mantiene todo unido", dijo el artista citado por Complex. Bambataa agrega: "Esa es la fecha en la que decidí que deberíamos nombrar esto como una cultura completa y comenzar a movernos desde allí. Noviembre era el momento en que la gente solía festejar adentro de los centros o gimnasios comunitarios o muchos de los clubes internos. que teníamos y donde la gente venía y se divertía. Todos se juntaron y se pusieron al ritmo de la música hip-hop que tocaban todos los grandes pioneros en ese momento". En abril de 2021, noviembre fue declarado el mes oficial de la historia del hip hop por el Congreso de Estados Unidos.
El pasado domingo Madonna se subió en la tarima principal de los Premios Grammys para presentar al artista británico no binario Sam Smith y a la cantante alemana transgénero Kim Petras con un discurso en el que celebraba la rebeldía de los músicos por transmitir honestidad sin pensar en el qué dirán. Contenido recomendado | ¿Por qué les incomoda tanto la vejez de la cantante Madonna?Algunos no pusieron atención a las palabras de la Reina Del Pop y se enfocaron en su imagen, misma que algunos llamaron "la revelación del nuevo rostro de Madoona".Muchos memes se generaron y algunos empezaron a atacar a la cantante por cómo se ve. Y aunque Madonna pudo haber dejado pasar por alto una vez más los ataques sobre su persona, decidió enfrentar el momento y, repetir, que durante cuatro décadas ha sido criticada por el simple hecho de no hacer lo que tradicionalmente está estipulado como correcto.En el texto que acompaña un video en el que aparece celebrando después de los Premios Grammy indica que, si no se dejó afectar por los comentarios sobre ella cuando era joven, mucho menos iba a permitir dejarse afectar por ellos ahora e indicó que "las críticas las recibe con agrado porque así prepara a otras mujeres para que no les importe cuando alguien opine sobre sus maneras de verse, de vestirse o de expresarse".La reina siempre tiene una enseñanza para todo y seguramente en su próxima gira mundial seguirá provocando e incomodando para derribar las barreras que quieren limitar las libertades personales. En su texto también puntualiza que "una vez más estoy atrapada en el resplandor de la discriminación por edad y la misoginia que impregna el mundo en el que vivimos (...) un mundo que se niega a celebrar a la mujer que pasa de los 45 años y siente la necesidad de castigarla si sigue siendo fuerte, trabajadora y aventurera".¡El lado S de la cultura pop!
Como parte de su discurso de agradecimiento por ganar el Grammy a Álbum del año, Harry Styles dijo "esto no suele pasar a personas como yo". Aunque no es claro a qué se refería con "personas como yo", la frase no fue muy bien recibida por muchas personas en redes sociales. Mientras su fans afirman que con "personas como yo" se refería a gente de clase media. Harry Styles nació Redditch, Worcestershire, Inglaterra y aunque desde muy joven msotró gran talento y disposición para la música, en su familia no había mucho dinero para clases, por lo que trabajó una panadería medio tiempo para ganar algo extra. Se presentó con unos amigos a The X Factor y el resto es historia. Otros interpretaron la farse de Styles como una muestra de la desigualdad en la música en la que los hombres blancos heterosexuales suelen tener la mayor ventaja. Pero: ¿Es cierta la frase de Styles? Viendo los ganadores a Álbum del año en la historia de los Grammy, todo parece indicar que no. El premio a Álbum del año se entregó por primera vez en 1959 y su propósito es "honrar los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin tener en cuenta las ventas de álbumes, la posición en las listas o la recepción crítica". En 2019 la categoría se expandió a 8 nominados y en 2022 a 10. En la historia de la categoría, sus principales ganadores han sido hombres, blancos: solistas e integrantes de agrupaciones. Le siguen las mujeres blancas y los hombres negros. Solo 3 mujeres negras han ganado el Grammy en esta categoría: Whitney Houston, Lauryn Hill y Natalie Cole. En el siglo XXI, aunque las victorias de Taylor Swift y Adele sumaron a las mujeres blancas, la tendencia se mantiene aún hacia los hombres blancos. Sin embargo, este año hubo un hito importante para las mujeres negras: Beyoncé es la persona que mas Grammys ha ganado en la historia. Los hombres blancos han sido los prinicpales ganadores en la categoría, lo que permite concluir que la frase de Harry Styles no es cierta, pues quienes suelen llevarse el Grammy a Álbum del año son hombres blancos.
Sean Paul es uno de los artistas de dancehall más destacados del mundo y canciones como Get Busy, We Be Burnin' o Temperature se han convertido en favoritas de nuestras playlists. Sean Paul es uno de los artistas más esperados en La Solar, este 11 de febrero en el Parque Norte de Medellín. Su conocida frase "Sean-Da-Paul" o "Sean-A-Paul" está en casi todas sus canciones. Lo que pocos conocen es que tiene una inspiración bien particular (no, no es su nombre). El artista tomó la referencia de Shivnarine Chanderpaul, jugador de cricket de Guyana y uno de los mejores bateadores de su época. "Hay un famoso jugador de críquet en Trinidad (llamado) Shivnarine Chanderpaul. Todo el mundo decía 'Sean da Paul' y ese nombre se quedó", explicó durante el episodio de una serie documental de Vice sobre su hit Get Busy. Dado que sus nombres comparten una pronunciación similar, adoptó el apodo como un elemento básico para gran parte de su música.Sean Paul agregó: "Entonces comencé a decirlo en los shows. Conocí al tipo Chanderpaul años después, y me saludó". Durante mucho tiempo, varias personas notaron la similitud entre Chanderpaul y Sean-Da-Paul e incluso un fan lo compartió en su Twitter. Hoy ya sabemos que la teoría no era tan lejana de la realidad. Hijo de artistas y deportistas, Sean Paul Francis Henriques desde pequeño se sintió seducido por la música y los sonidos isleños. Fue descubierto en un evento de micrófono abierto en Kingston y el sello de su música siempre ha sido y será el tono de su voz.Su primer disco Stage One impactó los listados en Estados Unidos y se ubicó en lo más alto del listado de álbumes de reggae. Gracias a ello firmó contrato con la discográfica Atlantic Records y empezó a conquistar listados pop de los principales mercados internacionales.Debido a su fuerte conexión con el país, agregó que todavía es donde reside hoy.“Mucha gente me pregunta por qué sigo viviendo aquí”, dijo. “Estas personas me hicieron. Ellos me convirtieron en lo que soy hoy”.
Con la victora de Kim Petras en los Grammy 2023, muchos medios afirmaron que la artista era la primera mujer trans en llevarse un Grammy. Pero antes de Petras, otra mujer trans logró llevarse este galardón: Wendy Carlos, creadora de grandes bandas sonoras y una figura determinante en la música electrónica. Carlos fue clave para el desarrollo del Moog, el primer sintetizador modular comercial, que resultó siendo uno de los principales responsables de la revolución en la música de los sesenta y gracias al cual nacieron proyectos como Kraftwerk, entre muchos otros. En 1968, Wendy Carlos lanzó el disco Switched-On Bach, un álbum formado por varias piezas de Johann Sebastian Bach interpretadas en un sintetizador Moog. Ella fue una de las primeras en explorar el Moog, no sólo como una máquina para hacer efectos, sino como un instrumento en sí mismo, algo que resultó sumamente revolucionario en su momento. Switched-On Bach fue un éxito inesperado y el trabajo que le trajo 3 premios Grammy a Mejor álbum clásico, Mejor interpretación clásica, y Mejor ingeniería de sonido, en 1969. Gracias al trabajo de Carlos y al de compositores como Daphne Oram del Taller Radiofónico de la BBC, el sintetizador generó gran curiosidad. En un clip producido por la BBC, Carlos explica los fundamentos no solo del Moog sino también de la síntesis de sonido en sí. El clip es previo a su transición de género, cuando respondía al nombre de Walter Carlos. Carlos también contribuyó a la banda sonora de películas como La naranja mecánica, Tron, o El resplandor. Wendy Carlos: talento y disforiaDe acuerdo con S Moda, siempre se sintió una niña. Le gustaba llevar el pelo largo y ropa de niña. No entendía por qué sus padres la seguían tratando como niño. A los 10 años compuso su primera pieza musical y en su adolescencia ya experimentaba con sistemas de sonido creados por ella misma. A los 14 años se ganó una beca en informática. Años después entró a la Universidad de Brown donde estudió música y física y luego hizo un máster en composición musical. Era más que evidente su talento y pasión por la música. En 1969 fue invitada a interpretar sus versiones de Bach acompañada de la Orquesta Sinfónica de Saint Louis. Según reveló en una entrevista de 1985 con People, empezó a llorar en su habitación de hotel minutos antes del show y le dijo a su productora, Rachel Elkind, que no quería subir al escenario. ¿La razón? Hace algunos meses había empezado su transición y no quería que el público notara su inicipiente cambio. Minutos antes del show, Carlos quiso disimular sus rasgos femeninos y aunque fue elogiada por su actuación, no quiso volver a presentarse en público. En 1972 Walter Carlos se sometió a una operación de cambio de sexo pero no reveló públicamente su nueva identidad sino hasta 1979, en una entrevista con Playboy. Ella esperaba que la entrevista fuera a centrarse en su música y no en su cambio de género, pero no fue así. No le interesaba ser activista, simplemente quería ser una mujer más. Carlos ha grabado cerca de 14 álbumes de estudio en sus varias décadas de carrera, pero muy poca de su música está licenciada para distribución digital.Wendy Carlos hizo historia y marcó el primer paso de un camino que, para las personas transgénero en la industria musical, todavía está lleno de hitos por alcanzar.