Creep es una de las canciones más recordadas de Radiohead. La canción fue un éxito rotundo para la banda y aún hoy sigue siendo uno de sus mayores hits, a pesar de las declaraciones del propio Thom York, vocalista de Radiohead, quien ha afirmado varias veces que detesta la canción. Aunque la banda ha dejado de tocar ese tema en sus recitales durante varios años, no olvida una de sus canciones más recordadas. Thom Yorke lanzó recientemente un remix de nueve minutos de duración llamado Creep (Very 2021 Rmx).Yorke decidió modificar la icónica canción con motivo de su colaboración con el diseñador de moda japonés Jun Takahashi. Esta versión de Creep se sumó a la presentación de su nueva colección de indumentaria: UNDERCOVER Fall 2021. Creep se lanzó originalmente como sencillo en 1992 y posteriormente pasó a formar parte del icónico disco Pablo Honey, de 1993, uno de los más emblemáticos del rock alternativo. Inicialmente fue considerada "demasiado depresiva" por lo que fue retirada de la programación en poco tiempo. Luego de su relanzamiento en 1993, llegó al número siete en el UK Singles Chart del Reino Unido y al número dos en el Hot Modern Rock Tracks de Billboard en los Estados Unidos.Creep cuenta la historia de un hombre que intenta llamar la atención de la mujer por la que se siente atraído, persiguiéndola por todas partes. Al final teme llegar a ella. La canción es muy parecida a The Air That I Breathe de The Hollies. Por eso los compositores de esta última canción (Albert Hammond y Mike Hazlewood) demandaron a Radiohead, y fueron incluidos en los créditos como coautores. La canción ha aparecido en varias series de TV y películas, como Glee, You, The Social Network o Lucifer. También ha tenido varios covers, uno de los más recientes fue en un show de Foo Fighters en el Madison Square Garden.
El vocalista de Radiohead Thom Yorke lanzó un EP con cuatro remixes para la canción Not The News, incluida en su nuevo álbum, ANIMA (XL Recordings). El ya está disponible en todas las plataformas de streaming y descarga, pero para los compradores en físico y los coleccionistas también fue lanzado en 12" limitado a 3000 copias (que pueden comprar aquí) https://thomyorke.ffm.to/ntnrmx ANIMA fue lanzado a finales de junio junto con un cortometraje dirigido por Paul Thomas Anderson y estrenado a través de Netflix. Muchas de las canciones allí incluidas se estrenaron en vivo durante las presentaciones que ofrecieron Thom Yorke, Nigel Godrich y Tarik Barri para Tomorrow’s Modern Boxes. El álbum, escrito por Yorke, fue producido por Godrich y cuenta con la participación de la London Contemporary Orchestra en todas las canciones. Not The News es el sexto corte del álbum y, con el lanzamiento de este EP de remixes le suma cuatro versiones incluidas tanto en la versión física como digital del Not The News EP: A1. Not The News (Extendo Mix by Thom Yorke and Nigel Godrich) A2. Not The News (Mark Pritchard Remix) B1. Not The News (Equiknoxx Remix feat. Time Cow & Gavsborg) B2. Not The News (Clark Remix)
Así lo confesó Daddy Yankee en su más reciente entrevista a la revista RollingStone. "Cuando vi el video por primera vez, pensé, ¿Es real? Fue muy bueno y respeto mucho a Radiohead, son una banda increíble", afirmó el artista en la entrevista. La versión real de la canción de Radiohead sobre la que se hace el montaje o parodia es de Myxomatosis, interpretada en un concierto en Berkeley en abril. En la charla con RollingStones, Daddy Yankee se refirió también al éxito mundial de Despacito y la incursión de Justin Bieber en el remix. "La primera vez que escuché la versión fue en Colombia y me gustó bastante. Justin Bieber siempre hace un gran trabajo como intérprete, me gusta la forma en la que hace música", agregó el reggaetonero.
La música es nada, tu imagen es todo. Así funciona la industria en tiempos de redes sociales, donde la atención es efímera, hay sobreoferta y los grandes grupos de la antigua generación deben luchar para mantener su posición. Radiohead se anota otro caso. Por: José “Pepe” Plata @owai - Foto: Gettyimages El mundo parece no aprender. Radiohead lanzó ayer su nueva canción, Burn the witch, que ya está alcanzando los cinco millones de reproducciones (y sigue en aumento) en poco más de 24 horas de haber salido a este valle de lágrimas. Días antes el grupo se desvaneció de las redes. Borraron todo el contenido que había en sus cuentas en Facebook y Twitter. Y sí, llamaron la atención, para presentarnos el adelanto de su noveno disco. Un disco del cual hay tantas especulaciones como esperanzas. Ver Reapareció Radiohead en Instagram con estos dos videos Comienza así otra vez el círculo de aprecio y desprecio. El que dice que son los genios del siglo XX y XXI, el que dice que son el nuevo Pink Floyd, el que dice que llegaron para dar lecciones y mostrar cómo sonará la música en el futuro y así hasta que los elogios se pasan de dulce. Y están los que dicen que desde Pablo Honey no hay producido nada interesante y que otra vez regresan con arrogancia y dándoselas del grupo triste-cool que hace con el mundo lo que quiere y no da nada a cambio. Si esto es así, ¿qué significa desaparecer por un tiempo y venir “recargado”? ¿Irse es volver y permanecer? No es un secreto que la idea de no estar es justamente una manera de hacerse recordar. La gente extraña, añora o llora a los que no están. Se hacen ofrendas, se especula y se citan los mejores momentos o las experiencias valederas. El saber que alguien muere o que algo ya pasó significa que hay motivos por los cuales su recuerdo es necesario. Un disco de Radiohead toma tiempo en ser grabado, producido y perfeccionado. Y el peso que lleva a cuestas la banda es grande. Thom Yorke no es un personaje mesiánico y no anda por el mundo buscando fondos para los más pobres como lo viene haciendo Bono. Así que la estrategia de mercadeo esta vez incluye un uso mordaz de tiernas animaciones británicas junto a referencias del caótico mundo que cada vez se polariza. En los videos se rescata el clásico programa de tv infantil inglesa Trumpton para hacer referencia a un pueblo único, pero capaz de representar ser aislado. El canto del pájaro que abre y cierra el video, justo nos llama a pensar que a pesar de todo lo que en estos lados pasa, no afecta a todos. Y que otros van por la vida bien haciendo lo que mejor les place. Yorke y su banda le apuestan a seguir narrando ese mundo sombrío en el que siempre se han sentido a gusto. Si entre 1993 y 2003 lo hicieron bajo el respaldo de una multinacional como lo fue EMI; en el 2007 cuando regalaron su disco In Rainbows visibilizaron la discusión acerca del pago de la música. Pero no fueron los primeros en ofrecer a la gente un disco o canciones gratis. Solo que fueron la banda famosa que lo hizo. Y cuando hace cinco años con The King of Limbs lanzaron ellos mismos su disco, simplemente fue usar la experiencia de lo ya ganado. Y esta vez, tampoco es un nuevo desaparecer. Solo que lo hicieron para darse el gusto de ofrecer algo fino. Otra vez, recogieron lo cosechado. La banda famosa que regaló su música lanzó su propio sello y desapareció. Lo hizo con la certeza de quedar siempre como referencia pero para no perder. En esta ocasión, dos compañías fundadas por la banda, se encargarán de minimizar el riesgo financiero que cuesta ser Radiohead. Se trata de Dawn Chorus LLP y Dawnnchoruss LTD. Todo está por ser escrito, porque se reconocen algunas tácticas, pero se desconocen las intenciones sonoras de la banda. Solo que hay ya indicios de que tan largas ausencias desgastan a las generaciones más esperanzadas en la melancolía de este milenio.
Thom Yorke, el músico inglés que es enemigo de las descargas musicales y de los servicios de música por streaming como Spotify, decidió dar a conocer a través de Soundcloud una nueva canción de Radiohead titulada ‘Spectre’, tema que iba a ser parte de la banda sonora del más reciente largometraje de James Bond y que al final fue descartado.“El año pasado nos pidieron escribir un tema para Spectre, la película de Bond. Lo hicimos. No funcionó, pero se convirtió en algo nuestro que queremos mucho. Al finalizar el año pensamos que les gustaría escucharlo. ¡Feliz Navidad! Qué la fuerza este con ustedes”, es el texto que acompaña a la canción.Aunque la banda no explica por qué fue rechazada ‘Spectre’, la buena noticia es que Yorke y compañía nos han dado permiso para descargarla de forma gratuita.
Thom Yorke, el músico inglés que desde los años 90 conquistó al mundo con su banda Radiohead, está cumpliendo 47 años este miércoles, motivo por el que queremos compartir con ustedes 20 datos curiosos de este personaje que le declaró la guerra a Spotify y demás plataformas de música por streaming (VER: Seis artistas que no quieren su música en streaming).Nació en Wellingborough (Reino Unido), sufrió parálisis facial desde muy pequeño – razón por la que padece de ambliopía –, se interesó por la música a los 7 años, tres años después construyó su propia guitarra y siempre ha tenido una pequeña “guerra cazada” con los hermanos Gallagher. Es considerado uno de los grandes genios de la música y por ende no podíamos pasar por alto su natalicio.¿Sabía qué Thom Yorke…?
'High & Dry' es uno de los sencillos más conocidos de Radiohead. También es uno de los temas más tranquilos que tiene la banda entre su abanico musical y la canción que ayudó a posicionar a ‘The Bends’ como uno de los discos más importantes en la década de los 90. Para los fanáticos de la banda es un himno que no puede hacer acto de presencia en sus listas de canciones favoritas, mientras que para Thom Yorke y compañía se convirtió en otro tema al que vetaron por años en sus conciertos, como sucedió con Creep. Antes de ganarse el amor de la gente, este tema ya sonaba como sencillo de presentación en los conciertos que el vocalista de Radiohead ofrecía en su época de universitario junto a su grupo de entonces: Headless Chickens. Escúchenlo y déjenos saber su opinión frente a este versión.
“The UK Gold” es el documental que recrea la historia de la evasión tributaria en el Reino Unido y esta noche precisamente será lanzado en Londres. Thom Yorke, Jonny Greenwood, Euan Dickinson y Robert del Naja(Massive Attack), fueron nada más y nada menos los encardados de musicalizar el soundtrack, y hoy para calentar los motores del lanzamiento se presentó la banda sonora.
El músico inglés perteneciente a la banda Radiohead estrenó el pasado mes de septiembre su nueva producción discográfica 'Tomorrow’s Modern Boxes' a través de BitTorrent, un lanzamiento que generó polémica en la industria (LEER: El nuevo disco de Thom Yorke: ¿revolucionario o más de lo mismo?).Ahora, Yorke nos presenta un nuevo sencillo de este disco titulado 'You Wouldn't Like Me When I'm Angry'. Vale la pena recordar que 'Tomorrow’s Modern Boxes' hizo que el artista se convirtiera en el cantante con mayor descargas legales en una plataforma ilegal.
Más de cien mil descargas y no menos de cien mil bostezos. El nuevo álbum de Thom Yorke, la afligida voz de Radiohead a quien el rock y la música grabada deben la invención de piezas maestras como “OK Computer”; se ha convertido en uno de los lanzamientos más sonados del año y a la vez en otro esperado disco que depara en somnífero. Por: @chuckygarcia. // Foto: Latin Stock. Vendido directamente a través de BitTorrent por solo 6 dólares, “Tomorrow's Modern Boxes” parece más indicado para personas con problemas de sueño que para melómanos en busca de novedades con verdadera capacidad de irrupción. Promocionado como un trabajo “experimental”, este nuevo disco en solitario de Yorke no deja de ser tan solo una escueta almohada rellena de canciones de laptop y voz; es decir, una serie de ritmos programados que poco varían y se repiten una y otra vez mientras el artista inglés balbucea y canta las letras como desde el rincón de una habitación oscura. Sin momentos brillantes, sin sobresaltos ni enigmas y con un espíritu musical que va languideciendo canción a canción hasta convertirse en un fantasma o una sombra de todos esos otros discos creativos y depresivamente gozosos en los que ha estado inmiscuido Thom Yorke; resulta imposible no pensar en “Tomorrow's Modern Boxes” como un disco en babuchas y pijama al que una estrategia de mercadeo lo puso en boca de todos (similar a lo que iTunes hizo recientemente por U2); pero que al oído es como soportar a un perrito mimado quejándose a intervalos mientras un módem telefónico suena a la vez. Ya en 2006, con su disco “The Eraser”, Thom York se había dado la licencia de tomar algo de la línea musical de Radiohead para deconstruirla a su antojo y crear algo nuevo e independiente a partir de; pero en “Tomorrow's Modern Boxes” esa licencia depara en la incapacidad de componer un disco que no parezca en obra gris, sin acabados de ningún tipo y sin un tapete de bienvenida a una grabación que haga honor a uno de los artistas más sobresalientes y determinantes de los últimos 20 años.
Saw X ha obtenido hasta ahora las mejores críticas en la historia de la franquicia y recibió una insignia de "fresco certificado" en Rotten Tomatoes con una puntuación del 87%. También obtuvo una B CinemaScore por parte del público del día de la inauguración, resultados muy positivos para una película de terror. ¿De qué trata Saw X? John Kramer (Tobin Bell) está de regreso en Saw X, la entrega más intrigante, inesperada y escalofriante de la franquicia de terror. Explorando el capítulo no contado del juego más personal de John/Jigsaw, la película se desarrolla entre los eventos de Saw I y II. John, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un procedimiento médico experimental y arriesgado, que espera sea una cura milagrosa para su cáncer. Pero descubre que la operación es una estafa para defraudar a los más vulnerables. Armado con un nuevo propósito, John regresa a su trabajo único, dándole la vuelta a los estafadores en su forma visceral característica, a través de trampas aterradoras. O, como dice John, ayuda a las personas a superar sus obstáculos internos y realizar cambios positivos en sus vidas.¿Qué dice la crítica de Saw X?"Saw X no sólo es una imagen de terror bellamente sangrienta y apasionante, sino también la mejor del grupo", dice el crítico Héctor A. Gonzalez de The Movie Buff, citado por Rotten Tomatoes. “No es necesario que veas las otras películas de la serie para disfrutar ésta. El director Kevin Gruetert le devuelve la vida a John Kramer de Tobin Bell para una secuela laboriosa, dolorosa y alegremente perversa. Es una película para los fanáticos acérrimos que recompensa a quienes pidieron más, dice Indiewire. "Tobin Bell regresa al papel central y la sangre diabólica es tan creativa y brutal como siempre en esta venerable franquicia de terror”, dice The Hollywood Reporter. Saw: un universo de terror que cumple 20 añosSaw es una de las franquicias de terror más populares de los últimos años; presenta al asesino Jigsaw, una mente maestra y misteriosa que reúne a grupos de víctimas para realizar juegos siniestros de vida o muerte. Estas peligrosas pruebas, que ofrecen un camino trastornado hacia la redención y un retorcido sentido de la justicia, han transformado y redefinido para siempre el género del terror.La primera película, Saw, dirigida por James Wan, se exhibió por primera vez en el Festival de Cine de Sundance 2003 y un año después se estrenó internacionalmente. Desde entonces, se convirtió en un éxito de taquilla estrenando anualmente un nuevo capítulo hasta la séptima entrega: Saw 3D, en 2010. La octava película, Jigsaw, se lanzó en 2017 y la novena, Spiral, en 2021. En total la franquicia superó los US$1.000 millones en recaudo mundial; ha acumulado 16 premios y 46 nominaciones en categorías como Mejor película de horror y/o Mejor Villano, de galardones tan importantes como los Satellite Awards, los MTV Movies+Tv Awards y la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Film, entre otros. La franquicia cuenta además con dos videojuegos, tres cortometrajes y un cómic digital.
Peso Pluma estará en Bogotá. El mexicano se presentará en el Movistar Arena, el próximo 17 de diciembre, como parte del Dobrle P Tour que lo llevará por varias ciudades de Latinoamérica. Las entradas estarán disponibles en Tuboleta.com. La preventa Movistar comienza el lunes 2 de octubre a las 8:00 am y hasta el miércoles 04 a las 7:59 am.La preventa exclusiva para los clientes de los Bancos Aval y dale! arranca el miércoles 4 de octubre a las 8:00 AM hasta el viernes 06 a las 7:59 am . Los precios oscilan entre $200.000 y $900.000 (sin incluir servicio). Peso Pluma: el fenómeno musical de 2023 De pequeño, o morrillo como él dice, Peso Pluma no tenía en sus planes hacer música. Su sueño fue ser futbolista, pero en la secundaria se dio cuenta que el canto lo estaba persiguiendo. Vivió toda su vida en Jalisco, pero se mudó a Nueva York, Estados Unidos, para culminar sus estudios básicos. Fue en esa época en la que aprendió a tocar la guitarra acústica.En entrevista con Julio Orozco, disponible en Youtube, el jalisciense, contó que el nombre artístico viene de su admiración por el boxeo y cuenta la anécdota que lo llevó a elegir ese apodo musical: "escogimos ese nombre, primero por las plumas de THC que son las que se meten en los vapes, pero también por el 'box'. También una vez fuimos a tocar, cuando empezábamos, en las privaditas en Guadalajara, y en un intervalo conocimos a Marco Antonio Barrera y pues resultó que era campeón en ese peso y dijimos, es el destino, así le tenemos que poner a esto”.La primera canción que se subió a plataformas de Peso Pluma se llama Relajado Voy y fue cargada en 2020. El proyecto fue agarrando popularidad, pero estalló en 2022 cuando publicaron con Raul Vega la canción El Belicón, una canción en la que se narra sobre la historia de un hombre que tiene mucho poder, pero que es perseguido por sus enemigos. Una clara historia sobre la vida de un narcotraficante.Recientemente, Peso Pluma canceló uno de sus conciertos en Guadalajara pues recibió amenazas de muerte. El show estaba previsto para el 14 de octubre. A Peso Pluma se le ha criticado porque su música es apología al delito, pero en su defensa ha respondido en varias entrevistas que "las historias que contamos y el hablar de la narcocultura de México está muy satanizado, si hablamos de capos y armas es porque es una realidad y es con lo que hemos crecido (…) es contenido musical con el que también hacen películas y series”.El músico dice que muchas de esas historias son compuestas por él, pero inspiradas en otras personas. Cuenta que muchas de sus canciones son "corridos tumbados por encargo", lo que quiere decir que hacen negocio con ciertas personas para cantar sus vivencias y publicarlas.
Netflix octubre de 2023 trae varios estrenos muy esperados, como Lupin, parte 3. Mientras los medios y la policía buscan a Claire y Raoul, Assane intenta protegerlos a la distancia. Pero sus viejos enemigos no se lo harán fácil. Su estreno será el próximo 5 de octubre. En La caída de la Casa de Usher, que se estrena el 12 de octubre, para asegurar su fortuna y su futuro, dos hermanos forjan una dinastía que se desmorona al morir misteriosamente sus herederos, uno tras otro. Es una serie de Mike Flanagan, conocido por otras producciones exitosas como La maldición de Hill House o Misa de media noche. La temporada 7 de Big Mouth llega el 20 de octubre. Esta vez, controlar la ansiedad de encontrarse con nuevas amistades y escuelas será un desafío de otro nivel.Élite llegó a su temporada 7. Omar ha vuelto. Iván tiene el corazón roto. Isadora lidia con su peligrosa familia. ¿Podrán los alumnos de Las Encinas confiar los unos en los otros? Lo sabremos el próximo 20 de octubre. En cuanto a películas, desde el 1 de octubre estará disponible Mean Girls, un clásico del cine de los 2000. Ahora que vive en la ciudad, Cady va a la escuela. Pronto, las chicas populares le demostrarán que la secundaria puede ser tan feroz como la jungla.En Juego limpio, un ascenso inesperado en una empresa financiera donde vale todo lleva a una pareja a su límite y amenaza con deshacer mucho más que su compromiso. Se estrena el 27 de octubre. Disco inferno, que se estrena el 20 de octubre, narra la historia de una pareja que se prepara para arrasar en la pista de baile más popular de L. Á. conjura una presencia oscura que pone en la mira al bebé que esperan.Netflix octubre de 2023: series y películas que llegan a la plataformaSeriesLupin: Parte 3 (5/10/2023)Todo ya (5/10/2023)Nam-soon, una chica superfuerte (7/10/2023) Pacto de silencio (11/10/2023)La caída de la Casa Usher (12/10/2023)Cadáveres (19/10/2023)Doona! (20/10/2023) Élite: Temporada 7 (20/10/2023)Big Mouth: Temporada 7 (20/10/2023)PelículasChicas pesadas (1/10/2023)Feliz Novedad (1/10/2023)Bailarina (6/10/2023)Invitación a un asesinato (6/10/2023)Juego limpio(13/10/2023)El negocio del dolor (27/10/2023)Hermana Muerte (27/10/2023)Disco Inferno (20/10/2023)Flashback (Próximamente)Documentales y especialesBeckham (4/10/2023)Duelo en el abismo (4/10/2023)El gran vapeo: Auge y caída de Juul (11/10/2023)Vjeran Tomic: El «hombre araña» de París (20/10/2023)La vida en nuestro planeta (25/10/2023)Niños y familiaOggy Oggy: Temporada 3 (16/10/2023)Poder de princesas: Temporada 2 (23/10/2023)Miniespías (13/10/2023)Alvin y las ardillas (22/10/2023)La liga de la justicia (24/10/2023)AnimeBuenas noches, mundo (12/10/2023)Pluto (26/10/2023)
Noel Gallagher recientemente se refirió al álbum debut de Oasis, Definitely Maybe, como "el último gran álbum de punk en muchos aspectos".Durante una entrevista con la revista Mojo, el músico reflexionó sobre el icónico lanzamiento de 1994: “Definitivamente Maybe fue el último gran álbum de punk en muchos aspectos. Éramos una banda de punk con melodías de los Beatles. No teníamos efectos, apenas equipo, sólo mucha actitud, 12 latas de cerveza y ambición”.Luego llevó las cosas un paso más allá al compararlos con los íconos del punk, los Sex Pistols, y señaló: “Si escuchas eso y Never Mind the Bollocks, son bastante similares. Ese álbum trataba sobre la angustia de ser un adolescente en 1977. Avancen rápido hasta 1994 y Definitely Maybe trata sobre la gloria de ser un adolescente”.Continuó: “Es estar en el parque con un destilador de gueto destilado. No es casualidad que haya durado tanto. Tal vez ha habido discos técnicamente mejores o más grandes desde entonces, pero ese álbum es 100% real. No hay ninguna tontería al respecto. Es una instantánea honesta de muchachos de clase trabajadora que intentan triunfar”.Si bien su sonido no se acerca al punk rock tradicional, Oasis definitivamente tenía la actitud que se vio en muchos íconos del punk de la década que los precedió. “Siempre tuvimos una confianza inquebrantable en Oasis. A principios de 1994 no teníamos 'Supersonic', pero todo lo demás ya estaba escrito. Todos los que escucharon las demostraciones de lo que se convertiría en Definitely Maybe estaban asustados, así que sólo queríamos aprovechar el momento. Habíamos estado hablando entre nosotros durante un par de años y cuando llegó el momento, estábamos listos. Cada minuto que pasé despierto, sabía que iba a suceder", dijo Gallagher.Continuó y agregó: "En aquel entonces, escuchaba Blur o Pulp o Suede en la radio y pensaba: que se jodan estos idiotas. Pero mirándolo ahora, era un momento increíble para la música indie, o lo que quieras. llámalo. Pero estábamos listos para tomar el control. Estábamos listos para eliminar a todos. Pensé que Blur, Pulp, The Stone Roses, The La's, quienes fueran, eran grandes personas y tenían una o dos grandes canciones, pero teníamos doce. Por muy ruidosos que fueran, nosotros éramos más ruidosos. Por muy rápidos que fueran, nosotros éramos más rápidos. Por muy buenos que fueran, lo superaríamos. Todos eran grandes bandas, pero nosotros éramos mejores. Fue tan simple como eso".Sobre Definitely MaybeUna de las joyas de la corona del llamado “Britpop”; y que tanta frescura trajo al panorama del rock en su momento, a pesar de ser un disco que no puede negar la herencia Beatles. La poca modestia con que fue escrito “Definitely Maybe” solo se compara con lo memorable que resultan algunos de sus temas.
Tupac Shakur , uno de los raperos más reconocidos de la historia, fue asesinado el 13 de septiembre de 1996 después de recibir 4 tiros. El principal sospechoso era Orlando Anderson, quien falleció en mayo de 1998. Anderson declaró que no tuvo nada que ver con a muerte de Tupac. En 2011, un informe del FBI, confirmó que Tupac e Eazy E (fallecido en 1995) eran extorsionados por un grupo considerado terrorista llamado Liga de Defensa Judía. Keefe D (Duane Keith Davis) afirmó que sabeía quién mató a Tupac, pero no lo revelaba por “código de calle”, según declaró en el documental Death Row Chronicles.Otra teoría muy conocida al respecto es que Tupac no murió, sino que sigue vivo y supuestamente ha sido visto varias veces desde su asesinato en diferentes lugares. Sin embargo, las autoridades han acusado formalmente a Duane Keith 'Keefe D' Davis por el asesinato de Shakur, según un reporte de Associated Press.El fiscal Marc DiGiacomo sentenció a Davis de 60 años a permanecer detenido sin derecho a fianza por el cargo de "promover o ayudar a una banda criminal", pues afirman que fue el encargado, junto al fundador de Death Row Records, de ordenar el ataque contra el rapero.La vinculación de Keefe D no tomó por sorpresa ni a las autoridades, ni a los fanáticos que han seguido uno de los misterios más grandes del mundo del hip hop pues en su libro de memorias Compton Street Legend afirmó que él viajaba en el Cadillac blanco desde el cual salieron los disparos hacia el carro de Shakur.En ese mismo libro afirma que la policía federal ya sabía que él había sido testigo del asesinato del rapero pues en el año 2010, cuando estaba cumpliendo una sentencia por drogas, se reunió con ellos y lo confesó. Según Davis, "prometieron que destruirían la acusación y detendrían al gran jurado si los ayudaba".El 17 Julio de 2023 la policía allanó una casa y se reabrió la investigación. En el momento no se hizo público de quién era el recinto. sin embargo, con la captura se reveló que se trataba de la esposa del acusado.Keefe D se pronunció por primera vez sobre su participación en el asesinato de Tupac en 2018, cuando vinculó directamente a su sobrino, Orlando 'Baby Lane' Anderson, al decir que era unas de las personas que iba en el asiento trasero de donde salieron los disparos y que fue con un arma que el mismo Davis le dio.