El vocalista de Radiohead Thom Yorke lanzó un EP con cuatro remixes para la canción Not The News, incluida en su nuevo álbum, ANIMA (XL Recordings). El ya está disponible en todas las plataformas de streaming y descarga, pero para los compradores en físico y los coleccionistas también fue lanzado en 12" limitado a 3000 copias (que pueden comprar aquí) https://thomyorke.ffm.to/ntnrmx ANIMA fue lanzado a finales de junio junto con un cortometraje dirigido por Paul Thomas Anderson y estrenado a través de Netflix. Muchas de las canciones allí incluidas se estrenaron en vivo durante las presentaciones que ofrecieron Thom Yorke, Nigel Godrich y Tarik Barri para Tomorrow’s Modern Boxes. El álbum, escrito por Yorke, fue producido por Godrich y cuenta con la participación de la London Contemporary Orchestra en todas las canciones. Not The News es el sexto corte del álbum y, con el lanzamiento de este EP de remixes le suma cuatro versiones incluidas tanto en la versión física como digital del Not The News EP: A1. Not The News (Extendo Mix by Thom Yorke and Nigel Godrich) A2. Not The News (Mark Pritchard Remix) B1. Not The News (Equiknoxx Remix feat. Time Cow & Gavsborg) B2. Not The News (Clark Remix)
Así lo confesó Daddy Yankee en su más reciente entrevista a la revista RollingStone. "Cuando vi el video por primera vez, pensé, ¿Es real? Fue muy bueno y respeto mucho a Radiohead, son una banda increíble", afirmó el artista en la entrevista. La versión real de la canción de Radiohead sobre la que se hace el montaje o parodia es de Myxomatosis, interpretada en un concierto en Berkeley en abril. En la charla con RollingStones, Daddy Yankee se refirió también al éxito mundial de Despacito y la incursión de Justin Bieber en el remix. "La primera vez que escuché la versión fue en Colombia y me gustó bastante. Justin Bieber siempre hace un gran trabajo como intérprete, me gusta la forma en la que hace música", agregó el reggaetonero.
La música es nada, tu imagen es todo. Así funciona la industria en tiempos de redes sociales, donde la atención es efímera, hay sobreoferta y los grandes grupos de la antigua generación deben luchar para mantener su posición. Radiohead se anota otro caso. Por: José “Pepe” Plata @owai - Foto: Gettyimages El mundo parece no aprender. Radiohead lanzó ayer su nueva canción, Burn the witch, que ya está alcanzando los cinco millones de reproducciones (y sigue en aumento) en poco más de 24 horas de haber salido a este valle de lágrimas. Días antes el grupo se desvaneció de las redes. Borraron todo el contenido que había en sus cuentas en Facebook y Twitter. Y sí, llamaron la atención, para presentarnos el adelanto de su noveno disco. Un disco del cual hay tantas especulaciones como esperanzas. Ver Reapareció Radiohead en Instagram con estos dos videos Comienza así otra vez el círculo de aprecio y desprecio. El que dice que son los genios del siglo XX y XXI, el que dice que son el nuevo Pink Floyd, el que dice que llegaron para dar lecciones y mostrar cómo sonará la música en el futuro y así hasta que los elogios se pasan de dulce. Y están los que dicen que desde Pablo Honey no hay producido nada interesante y que otra vez regresan con arrogancia y dándoselas del grupo triste-cool que hace con el mundo lo que quiere y no da nada a cambio. Si esto es así, ¿qué significa desaparecer por un tiempo y venir “recargado”? ¿Irse es volver y permanecer? No es un secreto que la idea de no estar es justamente una manera de hacerse recordar. La gente extraña, añora o llora a los que no están. Se hacen ofrendas, se especula y se citan los mejores momentos o las experiencias valederas. El saber que alguien muere o que algo ya pasó significa que hay motivos por los cuales su recuerdo es necesario. Un disco de Radiohead toma tiempo en ser grabado, producido y perfeccionado. Y el peso que lleva a cuestas la banda es grande. Thom Yorke no es un personaje mesiánico y no anda por el mundo buscando fondos para los más pobres como lo viene haciendo Bono. Así que la estrategia de mercadeo esta vez incluye un uso mordaz de tiernas animaciones británicas junto a referencias del caótico mundo que cada vez se polariza. En los videos se rescata el clásico programa de tv infantil inglesa Trumpton para hacer referencia a un pueblo único, pero capaz de representar ser aislado. El canto del pájaro que abre y cierra el video, justo nos llama a pensar que a pesar de todo lo que en estos lados pasa, no afecta a todos. Y que otros van por la vida bien haciendo lo que mejor les place. Yorke y su banda le apuestan a seguir narrando ese mundo sombrío en el que siempre se han sentido a gusto. Si entre 1993 y 2003 lo hicieron bajo el respaldo de una multinacional como lo fue EMI; en el 2007 cuando regalaron su disco In Rainbows visibilizaron la discusión acerca del pago de la música. Pero no fueron los primeros en ofrecer a la gente un disco o canciones gratis. Solo que fueron la banda famosa que lo hizo. Y cuando hace cinco años con The King of Limbs lanzaron ellos mismos su disco, simplemente fue usar la experiencia de lo ya ganado. Y esta vez, tampoco es un nuevo desaparecer. Solo que lo hicieron para darse el gusto de ofrecer algo fino. Otra vez, recogieron lo cosechado. La banda famosa que regaló su música lanzó su propio sello y desapareció. Lo hizo con la certeza de quedar siempre como referencia pero para no perder. En esta ocasión, dos compañías fundadas por la banda, se encargarán de minimizar el riesgo financiero que cuesta ser Radiohead. Se trata de Dawn Chorus LLP y Dawnnchoruss LTD. Todo está por ser escrito, porque se reconocen algunas tácticas, pero se desconocen las intenciones sonoras de la banda. Solo que hay ya indicios de que tan largas ausencias desgastan a las generaciones más esperanzadas en la melancolía de este milenio.
Thom Yorke, el músico inglés que es enemigo de las descargas musicales y de los servicios de música por streaming como Spotify, decidió dar a conocer a través de Soundcloud una nueva canción de Radiohead titulada ‘Spectre’, tema que iba a ser parte de la banda sonora del más reciente largometraje de James Bond y que al final fue descartado.“El año pasado nos pidieron escribir un tema para Spectre, la película de Bond. Lo hicimos. No funcionó, pero se convirtió en algo nuestro que queremos mucho. Al finalizar el año pensamos que les gustaría escucharlo. ¡Feliz Navidad! Qué la fuerza este con ustedes”, es el texto que acompaña a la canción.Aunque la banda no explica por qué fue rechazada ‘Spectre’, la buena noticia es que Yorke y compañía nos han dado permiso para descargarla de forma gratuita.
Thom Yorke, el músico inglés que desde los años 90 conquistó al mundo con su banda Radiohead, está cumpliendo 47 años este miércoles, motivo por el que queremos compartir con ustedes 20 datos curiosos de este personaje que le declaró la guerra a Spotify y demás plataformas de música por streaming (VER: Seis artistas que no quieren su música en streaming).Nació en Wellingborough (Reino Unido), sufrió parálisis facial desde muy pequeño – razón por la que padece de ambliopía –, se interesó por la música a los 7 años, tres años después construyó su propia guitarra y siempre ha tenido una pequeña “guerra cazada” con los hermanos Gallagher. Es considerado uno de los grandes genios de la música y por ende no podíamos pasar por alto su natalicio.¿Sabía qué Thom Yorke…?
'High & Dry' es uno de los sencillos más conocidos de Radiohead. También es uno de los temas más tranquilos que tiene la banda entre su abanico musical y la canción que ayudó a posicionar a ‘The Bends’ como uno de los discos más importantes en la década de los 90. Para los fanáticos de la banda es un himno que no puede hacer acto de presencia en sus listas de canciones favoritas, mientras que para Thom Yorke y compañía se convirtió en otro tema al que vetaron por años en sus conciertos, como sucedió con Creep. Antes de ganarse el amor de la gente, este tema ya sonaba como sencillo de presentación en los conciertos que el vocalista de Radiohead ofrecía en su época de universitario junto a su grupo de entonces: Headless Chickens. Escúchenlo y déjenos saber su opinión frente a este versión.
“The UK Gold” es el documental que recrea la historia de la evasión tributaria en el Reino Unido y esta noche precisamente será lanzado en Londres. Thom Yorke, Jonny Greenwood, Euan Dickinson y Robert del Naja(Massive Attack), fueron nada más y nada menos los encardados de musicalizar el soundtrack, y hoy para calentar los motores del lanzamiento se presentó la banda sonora. Aquí lo puedes escuchar todo:
El músico inglés perteneciente a la banda Radiohead estrenó el pasado mes de septiembre su nueva producción discográfica 'Tomorrow’s Modern Boxes' a través de BitTorrent, un lanzamiento que generó polémica en la industria (LEER: El nuevo disco de Thom Yorke: ¿revolucionario o más de lo mismo?).Ahora, Yorke nos presenta un nuevo sencillo de este disco titulado 'You Wouldn't Like Me When I'm Angry'. Vale la pena recordar que 'Tomorrow’s Modern Boxes' hizo que el artista se convirtiera en el cantante con mayor descargas legales en una plataforma ilegal.
Más de cien mil descargas y no menos de cien mil bostezos. El nuevo álbum de Thom Yorke, la afligida voz de Radiohead a quien el rock y la música grabada deben la invención de piezas maestras como “OK Computer”; se ha convertido en uno de los lanzamientos más sonados del año y a la vez en otro esperado disco que depara en somnífero. Por: @chuckygarcia. // Foto: Latin Stock. Vendido directamente a través de BitTorrent por solo 6 dólares, “Tomorrow's Modern Boxes” parece más indicado para personas con problemas de sueño que para melómanos en busca de novedades con verdadera capacidad de irrupción. Promocionado como un trabajo “experimental”, este nuevo disco en solitario de Yorke no deja de ser tan solo una escueta almohada rellena de canciones de laptop y voz; es decir, una serie de ritmos programados que poco varían y se repiten una y otra vez mientras el artista inglés balbucea y canta las letras como desde el rincón de una habitación oscura. Sin momentos brillantes, sin sobresaltos ni enigmas y con un espíritu musical que va languideciendo canción a canción hasta convertirse en un fantasma o una sombra de todos esos otros discos creativos y depresivamente gozosos en los que ha estado inmiscuido Thom Yorke; resulta imposible no pensar en “Tomorrow's Modern Boxes” como un disco en babuchas y pijama al que una estrategia de mercadeo lo puso en boca de todos (similar a lo que iTunes hizo recientemente por U2); pero que al oído es como soportar a un perrito mimado quejándose a intervalos mientras un módem telefónico suena a la vez. Ya en 2006, con su disco “The Eraser”, Thom York se había dado la licencia de tomar algo de la línea musical de Radiohead para deconstruirla a su antojo y crear algo nuevo e independiente a partir de; pero en “Tomorrow's Modern Boxes” esa licencia depara en la incapacidad de componer un disco que no parezca en obra gris, sin acabados de ningún tipo y sin un tapete de bienvenida a una grabación que haga honor a uno de los artistas más sobresalientes y determinantes de los últimos 20 años.
‘Tomorrow's Modern Boxes’ es el título de la más reciente placa discográfica de Thom Yorke (vocalista de Radiohead), la cual ha sido publicada a través de Internet este 26 de septiembre y podrá ser descargada por BitTorrent (CLIC AQUÍ). De esta manera, ‘Tomorrow's Modern Boxes’ se ofrece al público por un precio de 6 dólares, la mitad de lo que suelen costar los álbumes en tiendas digitales como iTunes.En un comunicado, Yorke y su productor Nigel Godrich explican que el uso de BitTorrent es "un experimento". "Si funciona, podría ser una manera eficaz de ceder algún control sobre el comercio por Internet a los creadores de las obras", aseguran.El lanzamiento de este disco se produce dos semanas después de que el grupo irlandés U2 regalara su álbum ‘Songs of Innocence’ (LEER: U2 gratis sale caro, a propósito de su nuevo álbum ‘Songs of Innocence’) a más de 500 millones de seguidores con cuentas en iTunes.Vale la pena resaltar que Yorke venderá también una versión de ‘Tomorrow's Modern Boxes’ en vinilo, acompañada de una copia digital, por un precio de 48.9 dólares.
Desde enero de 2021, en Australia los casos de COVID-19 se han mantenido en un dígito. Por eso el país está volviendo a la normalidad y eso incluye los conciertos. La banda ofreció varios shows en su natal Perth que agotaron entradas y no tenían restricciones de distanciamiento social. El grupo se presentó en un formato que bautizócomo Tame Impala Sound System, creado desde que se decretó la cuarentena en Australia. Pudimos verlo en el Tiny Desk Concert de NPR en agosto pasado. "Con su arsenal desbordante de sintetizadores, secuenciadores y samplers para reelaborar y reimaginar pistas de su discografía y más allá, Tame Impala Sound System es un "jam out" digital vibrante, totalmente en vivo, orgánico y fluido", afirmó Tame Impala en un comunicado. El setlist del 5 de marzo incluyó una muestra extensa del catálogo de la banda, desde sus comienzos hasta su más reciente álbum, The Slow Rush, lanzado en 2020, antes del comienzo de la pandemia y considerado por varios medios como uno de los mejores del año. Tame Impala es, sin duda, una de las bandas más llamativas hoy. Con una propuesta que une rock con sonido psicodélicos, indie, entre otros estilos, se ha dado a conocer en todo el mundo. La agrupación australiana liderada por Kevin Parker tiene 4 álbumes de estudio y ha sido nominada 3 veces a los Grammy. En Bogotá los hemos visto 2 veces: en el SOMA de 2014 y en Estéreo Picnic de 2016. Así como Australia, Nueva Zelanda también está volviendo a los festivales y conciertos en vivo. Aunque según varios expertos no estaremos en eventos masivos antes de la primera mitad de 2021, en varias ciudades se están haciendo experimentos exitosos para hacer conciertos en espacios controlados. Una de las principales conclusiones es que la ventilación es clave para reducir el riesgo de contagio. Otra conclusión clave es que ocurren más interacciones entre los asistentes a la entrada o salida del evento que en el evento mismo, por lo que es fundamental encontrar mecanismos para evitar aglomeraciones en esos espacios.
Lupin es una de las series que más nos ha llamado la atención en 2021. Tras una exitosa primera parte que la ubicó en el primer lugar de las más vistas de varios países del mundo (Colombia entre ellos), hoy Netflix dio a conocer el tráiler de la segunda parte, que llegaría a mitad de 2021 aunque aún no se conoce una fecha exacta. Protagonizada por el actor Omar Sy, Lupin narra la historia de Assane Diop, quien busca vengar las injusticias que sufrió su padre, quien murió en la cárcel luego de ser acusado de un crimen que no cometió.Esta serie retoma elementos de un personaje clásico: Arsène Lupin, creado originalmente por el autor francés Maurice Leblanc, una especie de Sir Artur Conan Doyle del país galo. Su primera aparición fue en 1905, en una edición de la revista Je Sais Tout. Lupin es un personaje que obra bien desde el lado incorrecto de la ley. Es un ladrón de cuello blanco que con su encanto, inteligencia y carisma logra conseguir todo lo que se propone.A lo largo de su carrera como ‘caballero ladrón’, Lupin apareció en 17 novelas y 39 historias cortas que fueron adaptadas varias veces al cine, la televisión y el teatro. Aunque sigue siendo una de las grandes figuras de la cultura popular francesa, su fama en el resto del mundo eventualmente comenzó a desaparecer y nunca pudo salir de la enorme sombra de Sherlock Holmes.Algunas de las novelas y recopilaciones de historias cortas que protagoniza a veces aparecen en las librerías de Colombia. Más difícil resulta rastrear las películas basadas en ellas. Su casi veintena de filmes están tristemente ausentes de las plataformas de ‘streaming’, con la excepción de Adventures of Arsène Lupin. Esta película de 2004 —protagonizada por Romain Duris y Eva Green— se puede encontrar en las versiones estadounidenses de Amazon, Google Play, Vudu en incluso en YouTube.
WandaVision dijo adiós tras 9 capítulos este 5 de marzo, pero sin duda no será lo último que veamos de sus personajes, pues seguro seguiremos viendo sus historias en otras series y películas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).Aquí algunas referencias clave del capítulo (definitivamente hay spoilers de WandaVision y el UCM). El mago de OzEn esta recordada película, la malvada Bruja del oeste muere cuando una casa le cae encima y solo sobresalen sus pies. Este capítulo tuvo una escena similar con un carro en la batalla entre Wanda y Agatha. El libro de AgathaEn el capítulo 7, vimos un extraño libro oscuro en el sótano de Agatha. En este episodio confirmamos que se trata del Darkhold, un libro de hechizos del Universo Marvel que al parecer tiene bastante información sobre La bruja escarlata. Al final, vemos que Wanda se lo lleva para leer. En los cómics, el libro es aprovechado por Chthon, un viejo Dios demoníaco, que usa a Wanda para invadir la tierra. Muchos lo interpretaron como un presagio de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, que se estrenará en marzo de 2022.Cuando Wanda está leyendo el libro usa una especie de clon astralque le permite hacer 2 cosas a la vez. Este método de lectura también lo vimos en Doctor Strange.Los poderes de MónicaComo ya lo habíamos visto en el capítulo 7, Mónica desarrolló poderes especiales luego de cruzar varias veces “el hex”, y en este capítulo los usó para proteger a los hijos de Wanda. En los cómics, Mónica se convierte en un personaje conocido como Fotón. En la primera escena poscréditos hay un skrull (raza de extraterrestres que conocimos en Capitana Marvel) que buscaba a Mónica para una misión en el espacio. En los créditos de Spider-Man: Far From Home vimos que Nick Fury está en alianza con ellos. Esta podría ser una fórmula para introducir a Mónica en la serie Secret Invasion, de Disney +, protagonizada por Nick Fury (Samule L. Jackson). “Yo soy Visión”A muchos esta frase les recordó el icónico “I am Iron Man" de Tony Stark. Tras una batalla, ambos Vision concluyen que los dos son Visión y ninguno lo es al mismo tiempo. En una escena, vemos que Visión le pasa todos sus recuerdos, así que es muy seguro que volvamos a verlo.El traje de WandaLuego de que en el capítulo anterior se le reconociera como La bruja escarlata, Wanda manifestó todo su poder, lo que dio como resultado su nuevo traje, una confirmación de su importancia como La bruja escarlata y todo lo que puede hacer.El Pietro falso Muchos se emocionaron con la aparición de Evan Peters como Pietro al final del episodio 5, pues este actor pertenece al universo de X-men, así que se sospechaba que iba a conectar esta saga con el UCM. Otra teoría es que era en realidad Mefisto, uno de los villanos de los cómics de Bruja escarlata. Sin embargo, en este episodio, Mónica notó que era simplemente un actor controlado por Agatha. Ella descubre que su verdadero nombre es Ralph Bohner, un personaje que no existe en ninguno de los cómics de Marvel. Una buena estrategia para desconcentrar a los fans, aunque es posible que no sea la última vez que veamos a este personaje. La gema de la menteEn un momento del capítulo, Visión revela que una parte de la gema de la mente vive en Wanda, y se manifestó en la creación del Vision de Westview. Esto confirmaría varias teorías alrededor de la gema que afirman que tiene algo de sentimiento, que definitivamente demostró Vision. Las voces de los gemelosAl fina del capítulo, Wanda escucha las voces de sus hijos. Aunque en teoría desaparecieron, pues solo existen en la realidad creada por Wanda, lo más seguro es que no se van a ningún lado: en los cómics se convierten en Wiccan y Speed, héroes que forman parte de los Jóvenes vengadores. Así que es muy probable que veamos más de los gemelos más adelante.
En febrero empezaron a agitarse las aguas de los lanzamientos musicales de Colombia. Entre nuevas oleadas de violencia en Buenaventura y vacunas llegando lenta, muy lentamente, empieza a efervescer la banda sonora de este 2021. Este mes nos trajo bastantes buenas nuevas. Acá están nuestros recomendados.Por Fabián Páez López / Shock.coVean también los Panoramas de febrero en: Argentina | Brasil | Cuba | Chile | Colombia | España | México | Perú | UruguayDiscos recomendadosBatea - BejucoUn grupo de jóvenes de Tumaco, municipio conocido como “La Perla del Pacífico colombiano”, se juntó con Iván Benavides, productor de vieja data de fama por su trabajo con Carlos Vives, y con los miembros del sello bogotano Llorona Records para construir su primer disco bajo la firma Discos Pacífico. Batea, se titula esta primera producción de 12 cortes en Bejuco estudia y juega con los ritmos y los cantos tradicionales de su región para mezclarlos con jazz y afrobeat.Mira lo que me hiciste hacer - Diamante EléctricoLuego de un 2020 en el que ambos lanzaron música como solistas, Juan Galeano y Daniel Álvarez, los nombres detrás del Diamante Eléctrico, sacudieron sus propias formas y estrenaron un disco en el que alcanzaron una refinación groovera que los pone sin duda en el punto más alto de su carrera. (A propósito, hablamos con ellos: Lean acá la reseña del álbum).Templo Komodo - Briela OjedaBriela Ojeda, una de nuestras apuestas Shock 2021, estrenó su álbum debut Templo Komodo, una colección de cantos briosos que cargan a cuestas el misticismo de la zona andina de nuestro continente. Un ejercicio paisajístico en el que suenan pájaros, espectros, brujería y alquimia sagrada.Combo doble de rapComo bonus a los álbumes del mes, quisimos recomendar también un par de álbumes definitivos del rap latino para 2021. Por un lado, N. Hardem estrenó Verdor y lo puso a rodar, por ahora, en Bandcamp. Por el otro, Ruzto (que también colabora en Verdor) y Soul AM se anotaron un álbum visual tremendo registrado por el lente de Juan Gordon.CancionesEl tiempo – ArmeniaArmenia, banda de rock bogotana, prepara su nuevo álbum para la segunda mitad de 2021 y El Tiempo es un sustancioso adelanto de lo que está por venir. Un tema guitarrero y lleno de sintetizadores que habla del uso/abuso de las redes sociales. En la canción participa también la voz de Tal Cual, un personaje animado popular en la televisión colombiana por su aparición en los cortos institucionales del Boletín del consumidor. Escuchen el tema y conozcan también la historia de Tal Cual aquí.Resistencia – Cynthia Montaño“El pueblo no se rinde carajo” es una arenga que han venido cantando en las calles de Buenaventura desde hace varios años para reclamar seguridad y oportunidades para los habitantes del distrito portuario. El canto ha tomado fuerza especial desde el Paro cívico organizado en 2017 y, en el último mes, a raíz del recrudecimiento de la violencia en la zona. A propósito de esa situación, un grupo de mujeres de la región se encontraron en este tema para cantar Resistencia: Cynthia Montaño, Carolina Mosquera, Ikandra, María Elvira Solís, Elena Hinestroza y Nailu Matamba Tierra, Alicia Arrechea y Karysol hacen eco hoy del canto popular.Para más canciones, acá está nuestra playlist con las novedades completas del mesLo que viene en marzoHablando de Armenia, el 21 de marzo tendremos un nuevo Shock Presenta, en vivo y de manera presencial, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Armenia se presentará en vivo luego de un año que se nos ha hecho eterno sin música en vivo y en directo.La Muchacha, cantautora de Manizales y la invitada a nuestro Shock Presenta de febrero, estrenará el que sin duda será uno de los álbumes del año el próximo 19 de marzo: Más canciones crudas. Será la continuación de una de nuestras placas favoritas del 20120. Acuérdense de esta fecha porque la crudeza y la creatividad de La Muchacha están disparadas.Se augura que en marzo reabran los cines y vuelva a reactivarse el calendario cinematográfico local. La industria, sin duda una de las más golpeadas por culpa de la pandemia, todavía no ve la luz.
Leave The Door Open es el nombre del primer sencillo del esperado disco de Bruno Mars y Anderson Paak, unión que han bautizado Silk Sonic. La canción ya está disponible en plataformas de streaming. Leave the Door Open forma parte de un álbum de ambos artistas titulado An Evening With Silk que, hasta el momento, no tiene fecha confirmada de publicación. Uno de los invitados confirmados en el disco es Bootsy Collins, reconocido bajista de funk, conocido por su trabajo con las legendarias bandas Parliament y Funkadelic. Collins ha trabajado con Kali Uchis, y James Brown.El sencillo tiene elementos del soul y el funk que han sido constantes en la carrera de Mars y Paak. Sin duda la canción refleja muy bien el estilo que ha caracterizado a ambos artistas. Esto es algo que complementa bien el video, con una estética retro que evoca la década de los 70.Mars y Paak estuvieron de gira en 2017 (Paak era el telonero de Mars) y al parecer desde entonces han trabajado en material juntos. Mars fue visto con el legendario Nile Rodgers en el estudio Abbey Road, en Londres.Antes del trabajo junto a Paak, la más reciente producción de Bruno Mars fue 24k Magic, gracias a la cual obtuvo 6 premios Grammy, incluyendo Disco del año. Mars es sin duda uno de los artistas más destacados de la última década y sus ventas se acercan a los 170 millones en todo el mundo. Por otra parte, aunque no tan mediático, Anderson Paak (Brandon Paak es su nombre real) se ha ganado a pulso un lugar en la industria musical. Es ganador de 3 premios Grammy y sus discos Venice (2014), Malibu (2016), Oxnard (2018) y Ventura (2019) han sido ampliamente elogiados. Además de s carrera solista, Paak pertenece al dúo NxWorries junto al productor Knxwledge. Suele estar acompañado por la banda The Free Nationals.