La californiana Gwen Stefani es una de los grandes íconos del pop femenino, inició en los ochenta con la banda de ska y new wave No Doubt para después empezar una exitosa carrera como solista. Ha sido ganadora de Premios Grammy, American Music Awards y varios Video Music Awards de MTV. Sin esperárselo Gwen Stefani se convirtió en un referente de moda, elemento que ha hecho que se mantenga vigente en la cultura pop e industria del entretenimiento a pesar de no tener canciones #1 en la radio.El pasado 31 de diciembre estrenó en su canal de YouTube el video oficial de su nuevo sencillo Let Me Reintroduce Myself, un tema compuesto por la propia Gwen Stefani en colaboración con Ross Golan y Luke Niccoli. El tema tiene guiños a canciones suyas del pasado y está enfocada en contarle a sus fans que a pesar de los cambios evidentes sigue manteniendo su esencia y que por esa razón se está volviendo a presentar.Lo más llamativo de este lanzamiento es el videoclip oficial, una obra audiovisual donde Gwen recrea sus looks más icónicos del pasado, pero con la sorpresa de que físicamente se ve muy parecida. Los años no le pasan.Un fanático de Gwen en Twitter se dio a la tarea de buscar los looks y compararlos.En la reciente final del reality de talentos musicales The Voice la cantante interpretó el sencillo frente a sus compañeros Blake Shelton, John Lennon y Kelly Clarkson.Se espera que Gwen lance un disco completo este 2021.Para ver | Jazz y sonidos fuera de este mundo: así es la música de 'Soul'¡La música nos une!
Chimuelo ha sido tema de conversación en redes en estos días. Este es el nombre de una pequeña ave enterrada por su dueño en Chile. Él le prepara un homenaje conmovedor a su mascota: "Hoy es un día triste donde se nos va uno de la familia, un hermano nuestro que sin duda fue una gran mascota. Pero hoy nos reunimos para despedirlo ya que nuestro señor se lo ha llevado", dice su dueño en el video, que ya es viral. Por supuesto, no han faltado las reacciones al respecto.
Este 2018 está llegando a su fin, no sin antes dejarnos una buena selección de memes. Ahora recordamos algunos de los videos virales que vimos este año. Con ellos reímos, nos indignamos, reflexionamos, pero nunca los olvidaremos. A comienzos del año tenemos la actitud de limpiarnos de todo lo malo, al igual que este roedor bañándose al que muchos se refirieron como rata, pero después descubrimos que era, más específicamente una pacarana (El video de una rata bañándose nos tiene a punto de enloquecer, ¿real o fake?). Solemos proponernos alejar las discusiones y peleas, como este niño, que sin quererlo se convirtió en uno de los memes del año. Otro propósito recurrente para el comienzo del año es escuchar nueva música. El 2018 nos trajo 2 hits virales muy pegajosos: Scooby Doo Pa pa (5 claves de Scooby Doo Pa Pa, la canción más pegajosa del año) y el regreso de un clásico: Dame tu cosita de El Chombo, recargado. (¿Es real? ‘Dame tu cosita’, se toma los listados musicales de E.E.U.U) Pero claro, por más que lo intentemos, no faltan las peleas como en el caso de esta mujer (No, la culpa no es de “la moza") : Eso sí, no todo es violencia. También hay tiempo para grandes interrogantes y así como en 2015 nos demoramos horas pensando si el vestido era blanco con dorado o azul con negro, este año escuchamos Yanny o Laurel (Yanny vs. Laurel: ¿qué escucha usted? El viral que divide a Internet). Pero tuvimos un espacio para hablar de discriminación y clasismo en el caso de Don José (Discriminar la pobreza, la paradoja de ser colombiano y el caso de 'Don José'). Pero también vivimos uno de los eventos más esperados del año: La Copa Mundial de la FIFA, y como esta pareja, tuvimos que reacomodar nuestra agenda para no perdernos ningún partido. Y mientras algunos no tuvieron un comportamiento ejemplar… (La vergüenza de ser hincha colombiano) Otros nos dieron una lección de respeto. Algunos nos mostraron cómo seguir adelante ante un problema. Es el caso de Vanessa de la Torre, a quien la agarraron con la “coca” del almuerzo en pleno noticiero y siguió como si nada. “¿Están ahí mis vidas?” Thalía nos enseñó a sentir y escuchar todo a nuestro alrededor. Y Juan Manuel Santos nos mostró que ser YouTuber no es tan fácil como parece (Thalia, la 'tía' que es reina de las burlas en internet). Pero también es cierto que hay personas que no nos quieren ver triunfar y nos prefieren embrujado: Pero lo importante es divertirse… (Este es el origen del meme "Cállese viejo lesbiano") … y no quedarse en blanco ante las situaciones difíciles, como Yasiris, quien se paralizó luego de ganarse todo lo que pudiera tomar de un supermercado en un minuto... Por más duro que parezca cualquier obstáculo, lo importante es no desfallecer. (Video viral: el Chihuahua que trata de llevarse una bolsa de comida).
No cabe duda de que gracias al estreno de Bohemian Rhapsody, Queen, y por supuesto la canción que dio origen a la película, se convirtieron en uno de los temas de conversación de 2018. Entre los miles de covers que es posible encontrar en YouTube, éste sin duda se destaca. Su creador es el profesor Michael Charles Smith, quien junto a varios de sus alumnos hizo su versión de este himno del rock en marimba. La versión se dio en el marco del Laboratorio de Marimba, que dirige Smith, en un colegio de Portland, Oregon. La versión en marimba de Bohemian Rhapsody, con una duración de 6:35, tiene un sonido algo más relajante, en el que es posible reconocer la prodigiosidad de su versión original. 10 cosas que tal vez no sabía de 'Bohemian Rhapsody'. Bohemian Rhapsody fue escrita por Freddie Mercury para el álbum A Night at the Ópera, de Queen, publicado en 1975. Es considerada una de las mejores canciones de la historia del rock. Es uno d elos sencillos más vendidos de todos los tiempos en el Reino Unido. Fue compuesta en un piano que tenía Freddie Mercury en la cabecera de su cama. Sin embargo, era la canción que él más odiaba interpretar en este instrumento, debido a que no se creía lo suficientemente bueno y le daba temor equivocarse ante el público. ¿Qué le parece esta canción en versión marimba? '
Sin dudarlo un segundo los videos más virales de los últimos años han sido los de animales, las tiernas escenas que protagoniza cualquier animal son los más compartidos y comentados en redes sociales. Y así sucedió con esta tierna escena que quedó registrada por sus amos quienes decidieron grabar a su Chihuahua tratando de mover una bolsa de comida que tiene el doble de su peso. Lo más gracioso del video es la forma en que el perro salta hacia atrás utilizando todas sus fuerzas. La historia se ha hecho popular por su protagonista un perro de raza Chihuahua (que mide entre 15 a 25 centímetros) y que utiliza toda su fuerza para mover un paquete de 5 kilos. Es inevitable que no se ría viendo el video de uno de los perros más pequeños provenientes de México. Esta raza que siempre ha estado estigmatizada por su tamaño, por su cuidado, por el miedo que sienten con las cosas que lo rodean y por el cuidado extremo que sus amos deben tener. "Tener a un perro Chihuahua en casa es muy divertido", fue el mensaje que acompañó la publicación de la persona que recibió miles de comentarios y que tiene más de 1,8 mil reproducciones, ha sido compartido más de 39 mil veces y tiene más de 5 mil reproducciones en tan solo dos meses. El Facebook bautizaron al pequeño como el “perro más tenaz de las redes sociales”. Lea también: En un episodio más de ¿Por qué son así?: señora se afeita en plena piscina
Como lo hace cada año, la web de videos más popular de Internet lanzó Rewind, un recuento de todos los temas que fueron tema de conversación en Internet durante 2018. El video es presentado por Will Smith y tiene varias referencias a Fortnite, el videojuego que tuvo enganchados a los gamers en este año. Algunos de los youtubers que pudimos ver en el video son Luisito Comunica, Casey Neistat, MKBHD, Trevor Noa, Lilly Singh, Sofía Castro, Pautips, Julioprofe,Los Polinesios, Luzu, EnjoyPhoenix, Marshmello, Yes Theory, Trixie Mattel, LaurDIY, Lele Pons, CajuTV entre muchos otros. Además de los youtubers y Fortnite, el anuncio del embarazo de Kylie Jenner, el aterrizaje del cohete de SpaceX, la Boda Real británica, La Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, Cardi B, Drake, y el K-pop fueron otros de los eventos mencionados en el video. YouTube Rewind también dedicó un espacio para hablar del empoderamiento femenino, la conciencia por las enfermedades mentales, las drag queens, la representación de las minorías, los refugiados, las madres trabajadoras, entre otras causas. Muchos notaron que PewDiePie, el youtuber con más suscriptores en la plataforma, no estuviera en la versión de este año, por lo que no faltaron las críticas y los comentarios de que ha sido "el peor rewind de la historia". La razón puede ser la serie de polémicas que ha enfrentado en los últimos meses (uno de sus videos tenía referencias nazis y usó la palabra "nigger", considerada ofensiva para los afroamericanos). Aún así, sus fans salieron en su defensa.
Por estos días ha ganado popularidad en Facebook la página Pedro el escamoso bailando diferentes canciones. El título es bastante explicativo de su contenido: el mismo video de Pedro el escamoso pero con diferentes canciones. Aquí la clave es lograr que la canción encaje a la perfección, y como veremos, el emblemático "pirulino" cuadra con muchos estilos diferentes. Funky Town Los sabanales One More Time Take On Me Mesa que más aplauda Perreo intenso Cuentos de los Hermanos Grimm (versión champeta) Can't Touch This Blue Go, go Power Rangers
Cuando se arma pogo en los conciertos algunos lanzan golpes o empujones, mientras otros intentan alejarse. Pero no muchos suelen ponerse a comer fríjoles enlatados en pleno concierto. Eso fue lo que hizo un fan en el concierto de la banda Kublai Khan en el Warped Tour. El video se ha hecho viral en estos días 12,5 segundos al interior de un pogo. Este chico triunfó en su intento comiendo fríjoles. Pero no podemos decir lo mismo de este fan que intentó comer cereal con leche, también en el Warped Tour hace un par de semanas: Ambos comieron en el marco del Warped Tour, la emblemática gira de conciertos. Este evento se realiza desde 1995 y su fuerte son las bandas de punk. En esta edición, algunas de las bandas invitadas fueron Simple Plan, 30H!3, Silverstein, entre otras.
A principios de 2011, la canción Friday, de Rebecca Black (en ese entonces de 13 años), se hizo viral, pero por las razones equivocadas. Muchos criticaron lo insulso de su letra, su coreografía y su video, y el poco talento vocal de Black. Es uno de los videos con más ‘No me gusta’ en la historia de YouTube y en su momento fue llamada “la peor canción de la historia”. Black declaró a varios medios que después de Friday fue víctima de bullying e incluso amenazas de muerte. “Cuando Friday llegó a Internet fue muy loco. La ola de atención negativa que recibí fue tan repentina e intensa que no sabría si sobreviviría. En un momento, era una niña normal y luego mucha gente sabía quién era y eran despiadados en atacarme en las formas más viles posibles”, escribió Black en 2017 para NBC News en un texto titulado Lo que aprendí al convertirme en objeto de odio de Internet a los 13 años. Meses después de Friday hizo una aparición en el video de Last Friday Night, de Katy Perry. Aunque no volvimos a escuchar mucho de ella, Rebecca (hoy de 20 años) siguió con su canal de YouTube (ya tiene más de 1’400.000 suscriptores) y tiene una cuenta en Instagram con casi 900.000 seguidores. Por estos días dejó callados a quienes dudaban de su talento musical con un cover impecable de Bye Bye Bye de Nsync en el reality The Four. Aunque Rebecca ha declarado que “mentiría si dijera que no me afectó lo de Friday”, hoy parece que el tema está superado. "Nadie necesita sufrir en silencio. Habla con alguien que pueda ayudarte: un amigo, un adulto de confianza o un profesional en salud mental. Lo que sea que el bully esté diciendo de ti está equivocado. No lo sentía así cuando tenía 13 y la gente escribía lo horrible que era yo. Pero hoy m doy cuenta de lo errados que estaban" . Por estos días lanzó su video Satellite. El caso de Rebecca es un buen ejemplo de lo peligroso que puede ser el cyberbullying, y al mismo tiempo, nos muestra que sí es posible sobreponerse a él. ¡Grande!
Un video en el que una mujer descubre a su esposo cuando se va de viaje a Cartagena con su amante se viralizó por estos días en redes, similar al de “Luis: baje a esa perra del carro”, de enero de 2016. Más allá de los chistes y memes nos queda una reflexión: A pesar de que el hombre sea el culpable de la infidelidad, es la mujer quien recibe la sanción social. Por: Paula Ricciulli // @ricciup. Recordemos un caso emblemático: Bill Clinton en 1998. Mientras él mantuvo intacta su imagen, Mónica Lewinsky todavía recibe insultos sobre su relación con el expresidente. Cierto, cometió un error al involucrarse con un hombre casado, pero quien ya tenía un compromiso previo era él. ¿Acaso el entonces presidente no era consciente de su infidelidad? ¿Por qué entonces es ella quien recibe los ataques y se le culpa de romper el matrimonio? La razón, como suele suceder en muchas de nuestras ideas sobre las relaciones, es el machismo. Aceptamos que es parte de la naturaleza masculina tener múltiples parejas y aún creemos que el hombre es tan básico que es incapaz de rechazar cualquier posibilidad de sexo, aunque ya tenga novia, porque si dice que no, es muy bruto, o "marica". Por fortuna, sabemos que es simplemente un estereotipo. Para ellos, ser “perro” es motivo de orgullo. Históricamente, hemos aceptado que el hombre tenga múltiples parejas y se espera de él que esté con muchas al mismo tiempo. Pero para la mujer, ser “perra” es uno de los peores insultos y una razón para avergonzarse. ¿Hasta cuándo vamos a escandalizarnos porque una mujer haga lo que quiera con su cuerpo? Las mujeres tenemos interiorizada la idea de que debemos competir entre nosotras. Lo hemos visto caricaturizado en películas como Chicas pesadas, El diablo viste a la moda o, sin ir más lejos, cotidianamente en conversaciones de amigas en las que no bajamos a la otra de “prepago”. Y sí, esto también tiene que ver con el machismo. “Como se considera la aceptación de los hombres como la única fuente de fuerza, valor, logro e identidad de las mujeres, ellas se sienten obligadas a enfrentarse a otras por el ‘premio’”, explica en Psychology Today Noam Shpancer, PhD en psicología. La investigación de Shpancer concluye que hay un origen evolutivo en la competencia entre miembros de una misma especie. Pero ya es momento de dejar de pensar que nuestro valor como mujeres se define en la atención masculina. Otras mujeres no son una amenaza: todas tenemos fortalezas y no viminos a enfrentarnos con otras a ver quién es mejor. El video de la mujer con su esposo en el aeropuerto seguro pasará al olvido entre la larga lista de virales que vemos a diario. Sin embargo, dice mucho de nosotros: si hombres y mujeres son responsables de una infidelidad, ambos deberían tener la misma sanción social. Pero ahora no sucede: el hombre seguirá adelante, pero la mujer es quien deberá cargar con el estigma de ser “la moza”.
El pasado domingo Madonna se subió en la tarima principal de los Premios Grammys para presentar al artista británico no binario Sam Smith y a la cantante alemana transgénero Kim Petras con un discurso en el que celebraba la rebeldía de los músicos por transmitir honestidad sin pensar en el qué dirán. Contenido recomendado | ¿Por qué les incomoda tanto la vejez de la cantante Madonna?Algunos no pusieron atención a las palabras de la Reina Del Pop y se enfocaron en su imagen, misma que algunos llamaron "la revelación del nuevo rostro de Madoona".Muchos memes se generaron y algunos empezaron a atacar a la cantante por cómo se ve. Y aunque Madonna pudo haber dejado pasar por alto una vez más los ataques sobre su persona, decidió enfrentar el momento y, repetir, que durante cuatro décadas ha sido criticada por el simple hecho de no hacer lo que tradicionalmente está estipulado como correcto.En el texto que acompaña un video en el que aparece celebrando después de los Premios Grammy indica que, si no se dejó afectar por los comentarios sobre ella cuando era joven, mucho menos iba a permitir dejarse afectar por ellos ahora e indicó que "las críticas las recibe con agrado porque así prepara a otras mujeres para que no les importe cuando alguien opine sobre sus maneras de verse, de vestirse o de expresarse".La reina siempre tiene una enseñanza para todo y seguramente en su próxima gira mundial seguirá provocando e incomodando para derribar las barreras que quieren limitar las libertades personales. En su texto también puntualiza que "una vez más estoy atrapada en el resplandor de la discriminación por edad y la misoginia que impregna el mundo en el que vivimos (...) un mundo que se niega a celebrar a la mujer que pasa de los 45 años y siente la necesidad de castigarla si sigue siendo fuerte, trabajadora y aventurera".¡El lado S de la cultura pop!
Como parte de su discurso de agradecimiento por ganar el Grammy a Álbum del año, Harry Styles dijo "esto no suele pasar a personas como yo". Aunque no es claro a qué se refería con "personas como yo", la frase no fue muy bien recibida por muchas personas en redes sociales. Mientras su fans afirman que con "personas como yo" se refería a gente de clase media. Harry Styles nació Redditch, Worcestershire, Inglaterra y aunque desde muy joven msotró gran talento y disposición para la música, en su familia no había mucho dinero para clases, por lo que trabajó una panadería medio tiempo para ganar algo extra. Se presentó con unos amigos a The X Factor y el resto es historia. Otros interpretaron la farse de Styles como una muestra de la desigualdad en la música en la que los hombres blancos heterosexuales suelen tener la mayor ventaja. Pero: ¿Es cierta la frase de Styles? Viendo los ganadores a Álbum del año en la historia de los Grammy, todo parece indicar que no. El premio a Álbum del año se entregó por primera vez en 1959 y su propósito es "honrar los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin tener en cuenta las ventas de álbumes, la posición en las listas o la recepción crítica". En 2019 la categoría se expandió a 8 nominados y en 2022 a 10. En la historia de la categoría, sus principales ganadores han sido hombres, blancos: solistas e integrantes de agrupaciones. Le siguen las mujeres blancas y los hombres negros. Solo 3 mujeres negras han ganado el Grammy en esta categoría: Whitney Houston, Lauryn Hill y Natalie Cole. En el siglo XXI, aunque las victorias de Taylor Swift y Adele sumaron a las mujeres blancas, la tendencia se mantiene aún hacia los hombres blancos. Sin embargo, este año hubo un hito importante para las mujeres negras: Beyoncé es la persona que mas Grammys ha ganado en la historia. Los hombres blancos han sido los prinicpales ganadores en la categoría, lo que permite concluir que la frase de Harry Styles no es cierta, pues quienes suelen llevarse el Grammy a Álbum del año son hombres blancos.
Sean Paul es uno de los artistas de dancehall más destacados del mundo y canciones como Get Busy, We Be Burnin' o Temperature se han convertido en favoritas de nuestras playlists. Sean Paul es uno de los artistas más esperados en La Solar, este 11 de febrero en el Parque Norte de Medellín. Su conocida frase "Sean-Da-Paul" o "Sean-A-Paul" está en casi todas sus canciones. Lo que pocos conocen es que tiene una inspiración bien particular (no, no es su nombre). El artista tomó la referencia de Shivnarine Chanderpaul, jugador de cricket de Guyana y uno de los mejores bateadores de su época. "Hay un famoso jugador de críquet en Trinidad (llamado) Shivnarine Chanderpaul. Todo el mundo decía 'Sean da Paul' y ese nombre se quedó", explicó durante el episodio de una serie documental de Vice sobre su hit Get Busy. Dado que sus nombres comparten una pronunciación similar, adoptó el apodo como un elemento básico para gran parte de su música.Sean Paul agregó: "Entonces comencé a decirlo en los shows. Conocí al tipo Chanderpaul años después, y me saludó". Durante mucho tiempo, varias personas notaron la similitud entre Chanderpaul y Sean-Da-Paul e incluso un fan lo compartió en su Twitter. Hoy ya sabemos que la teoría no era tan lejana de la realidad. Hijo de artistas y deportistas, Sean Paul Francis Henriques desde pequeño se sintió seducido por la música y los sonidos isleños. Fue descubierto en un evento de micrófono abierto en Kingston y el sello de su música siempre ha sido y será el tono de su voz.Su primer disco Stage One impactó los listados en Estados Unidos y se ubicó en lo más alto del listado de álbumes de reggae. Gracias a ello firmó contrato con la discográfica Atlantic Records y empezó a conquistar listados pop de los principales mercados internacionales.Debido a su fuerte conexión con el país, agregó que todavía es donde reside hoy.“Mucha gente me pregunta por qué sigo viviendo aquí”, dijo. “Estas personas me hicieron. Ellos me convirtieron en lo que soy hoy”.
Con la victora de Kim Petras en los Grammy 2023, muchos medios afirmaron que la artista era la primera mujer trans en llevarse un Grammy. Pero antes de Petras, otra mujer trans logró llevarse este galardón: Wendy Carlos, creadora de grandes bandas sonoras y una figura determinante en la música electrónica. Carlos fue clave para el desarrollo del Moog, el primer sintetizador modular comercial, que resultó siendo uno de los principales responsables de la revolución en la música de los sesenta y gracias al cual nacieron proyectos como Kraftwerk, entre muchos otros. En 1968, Wendy Carlos lanzó el disco Switched-On Bach, un álbum formado por varias piezas de Johann Sebastian Bach interpretadas en un sintetizador Moog. Ella fue una de las primeras en explorar el Moog, no sólo como una máquina para hacer efectos, sino como un instrumento en sí mismo, algo que resultó sumamente revolucionario en su momento. Switched-On Bach fue un éxito inesperado y el trabajo que le trajo 3 premios Grammy a Mejor álbum clásico, Mejor interpretación clásica, y Mejor ingeniería de sonido, en 1969. Gracias al trabajo de Carlos y al de compositores como Daphne Oram del Taller Radiofónico de la BBC, el sintetizador generó gran curiosidad. En un clip producido por la BBC, Carlos explica los fundamentos no solo del Moog sino también de la síntesis de sonido en sí. El clip es previo a su transición de género, cuando respondía al nombre de Walter Carlos. Carlos también contribuyó a la banda sonora de películas como La naranja mecánica, Tron, o El resplandor. Wendy Carlos: talento y disforiaDe acuerdo con S Moda, siempre se sintió una niña. Le gustaba llevar el pelo largo y ropa de niña. No entendía por qué sus padres la seguían tratando como niño. A los 10 años compuso su primera pieza musical y en su adolescencia ya experimentaba con sistemas de sonido creados por ella misma. A los 14 años se ganó una beca en informática. Años después entró a la Universidad de Brown donde estudió música y física y luego hizo un máster en composición musical. Era más que evidente su talento y pasión por la música. En 1969 fue invitada a interpretar sus versiones de Bach acompañada de la Orquesta Sinfónica de Saint Louis. Según reveló en una entrevista de 1985 con People, empezó a llorar en su habitación de hotel minutos antes del show y le dijo a su productora, Rachel Elkind, que no quería subir al escenario. ¿La razón? Hace algunos meses había empezado su transición y no quería que el público notara su inicipiente cambio. Minutos antes del show, Carlos quiso disimular sus rasgos femeninos y aunque fue elogiada por su actuación, no quiso volver a presentarse en público. En 1972 Walter Carlos se sometió a una operación de cambio de sexo pero no reveló públicamente su nueva identidad sino hasta 1979, en una entrevista con Playboy. Ella esperaba que la entrevista fuera a centrarse en su música y no en su cambio de género, pero no fue así. No le interesaba ser activista, simplemente quería ser una mujer más. Carlos ha grabado cerca de 14 álbumes de estudio en sus varias décadas de carrera, pero muy poca de su música está licenciada para distribución digital.Wendy Carlos hizo historia y marcó el primer paso de un camino que, para las personas transgénero en la industria musical, todavía está lleno de hitos por alcanzar.
No hay duda de que Steve Carell es uno de los grandes nombres de Hollywood. Se consolidó entre los noventa e inicios del 2000 como actor comediante, pero desde 2010 ha demostrado que tiene una habilidad gigante para interpretar personajes de carácter dramático. Haciendo clic aquí pueden suscribirse a la plataforma de streaming Star Plus o Star+.Gracias a la televisión por cable y a los servicios de contenidos en streaming, su papel de Michael Scott en The Office lo ha llevado a ser un rostro reconocido a nivel global.Para ver | Chadwick Boseman: 10 personajes que marcaron la carrera del legendario actorCarell está activo en la industria del entretenimiento desde 1989 y en sus primeros 30 años de carrera artística ha sido aclamado por la critica gracias a sus personajes de comedia y drama. Sus papeles lo han llevado a ser ganador de un Globo de Oro, tres SAG Awards, un Critics Choice Movie, un Gotham, un MTV Movie y un People Choice. Además, fue nominado a un Premio Oscar en 2014 y ha sido finalista en nueve oportunidades al Globo de Oro.Son muchos los personajes que ha interpretado Carell, pero hoy vamos a recordar 10 papeles que lo han llevado a ser considerado uno de los actores más destacados de Hollywood.Alan Strauss en The Pacient o El PacienteAlan es un terapeuta que se convierte en rehén de su paciente Sam Fortner (Domhnall Gleeson), que resulta ser un asesino en serie. En este thriller dramático, Strauss intenta calmar los instintos homicidas de su paciente mientras, en paralelo, busca la forma de no convertirse en su próxima víctimaMichael Scott en The OfficeLas primeras temporadas de la serie tuvieron a Carell como su protagonista, pues era el jefe imprudente y no muy inteligente de la compañía de papelería Dunder Miffin. Steve no solo fue protagonista de The Office, sino que además escribió algunos capítulos y fue productor ejecutivo en ciertas temporadas.Mark Baum en La gran apuestaLa película de drama biográfica dirigida por Bennet Miller no tuvo una gran acogida en la taquilla, pero sí el respaldo de la crítica y la prensa. La actuación de Carell como Mark Baum, el líder de FrontPoint Partners, fue ampliamente aplaudida.Frank Ginsberg en Little Miss SunshineEn esta película, que tuvo varias nominaciones a los Oscar, BAFTA y Globo de Oro, el actor se mete en la piel de un hombre homosexual que vive en casa de su familia luego de un fallido intento de suicidio.John Eleuthère du Pont en FoxcatcherEs el personaje que le valió a Carell el ingreso a la Academia de Cine, la que determina los nominados y ganadores del Óscar. Su personificación de un multimillonario que en un principio ayuda a un atleta, pero que después se convierte en su peor pesadilla lo llevaron a que este papel sea uno de los puntos altos de su carrera.Andy Stitzer en Virgen a los cuarentaLa comedia sobre la sexualidad de un hombre adulto fue un éxito total en taquilla que elevó el status de Carell en Estados Unidos. Carell fue protagonista y co-escritor del guion de la película.Maxwell Smart en Super Agente 86La película está basada en una serie de televisión de los ochenta donde se hace una burla directa a productor de cine como James Bond o el Inspector Clouseau. Junto con Carell actuaron Anne Hathaway y Dwayne Johnson.Brick Tamland en Anchorman: The Legend of Ron BurgundyPara este proyecto Carell fue elegido como soporte al protagonista Will Ferrell, logrando una actuación destacada para los proyectos de comedia de la época.Bobby Riggs en La Batalla de los sexosEn 2017 se estrenó este proyecto donde Carell comparte protagonismo con Emma Stone, una película biográfica basada en la vida de Billie Jean King and Bobby Riggs.Donald Rumsfeld en ViceEn este drama político Carell trabajó como actor de reparto bajo el protagonismo de Amy Adams y Christian Bale. El personaje de Steve está basado en el político estadounidense Donald Henry Rumsfeld, recordado por ser Secretario de Defensa de los presidentes Gerald Ford y George W. Bush.Mitch Kessler en The Morning ShowYa lo había hecho en el pasado, pero en esta oportunidad lo hace alejado de la comedia. En el programa de Apple TV+ personifica a un presentador de televisión que fue despedido de la cadena de tv para la que trabaja. Comparte créditos con Jennifer Anniston y Reese Witherspoon.¡El lado S del cine y la tv!