La película Yara actualmente es una de las más vistas en
El cuerpo de Yara fue encontrado el 26 de febrero de 2011. Presentaba múltiples cortes superficiales y una herida en la cabeza. En agosto de 2011, se determinó que la combinación de un golpe en la cabeza (como por caer sobre un superficie o ser golpeado con una piedra), al menos seis heridas cortadas (ninguna mortal) e hipotermia fueron las causas de muerte de la niña. Con base en el ADN encontrado en su cuerpo se hicieron pruebas a miles de personas. Posteriormente, se descubrió que la prueba de ADN se había hecho incorrectamente en 500 individuos. Cuando se hizo de nuevo hubo una coincidencia: Ester Erzuffi, madre del sospechoso Massimo Giussepe Bossetti. Una nueva prueba confirmó que su ADN coincidía con el encontrado en el cuerpo de Yara.
Bossetti fue arrestado en una de las obras en las que trabajaba como albañil. Se reconoció su crimen; sin embargo, las pruebas de la fiscal Ruggieri eran contundentes. El sujeto fue condenado a cadena perpetua y tanto el Tribunal de Apelaciones, como la Corte Suprema de su país, ratificaron la condena. En noviembre de 2019, los abogados defensores de Bossetti solicitaron una revisión de las pruebas de ADN. En marzo de 2021, su solicitud no fue aceptada.
Publicidad
La defensa de Bossetti acudió al padre de Silvia Brena, quien ella lloró toda la noche, aunque no ha dado ninguna razón para ello. También fueron encontrados unos mensajes con su hermano que fueron borrados justo en el momento de la desaparición de Yara. Sin embargo, no se pudo comprobar nada al respecto.