La serie narra la historia de un grupo de estudiantes de secundaria que se mueve entre drogas, relaciones sexuales, traumas, redes sociales, amor y amistad.
Recientemente, el programa D.A.R.E (Drug Abuse Resistance Education) dijo que la serie glorificaba las adicciones. "En lugar de promover el deseo de cada padre de mantener a sus hijos a salvo de las consecuencias potencialmente horribles del abuso de drogas y otros comportamientos de alto riesgo, el drama televisivo de HBO, Euphoria, elige equivocadamente glorificar y representar erróneamente el uso de drogas, la adicción y el sexo anónimo de los estudiantes de secundaria, violencia y otros comportamientos destructivos tan comunes y generalizados en el mundo de hoy", dijo un representante de D.A.R.E en un comunicado
Publicidad
Zendaya, protagonista de la serie quien interpreta a una joven adicta, se refirió al tema en entrevista con
Después de la primera temporada emitida en 2019, la historia de su personaje principal, Rue (una adolescente adicta a las drogas interpretada por Zendaya), y la factura visual de la ficción, captaron la atención de los espectadores haciendo que, a principios de 2022, su segunda temporada despertara más expectativa y fuera más mediática que la anterior.
También hay que decir que, en 2020, publicaron una especie de interludios entre la primera y segunda temporada que no hizo tanto ruido. Fueron dos episodios especiales grabados en la pandemia con mucho diálogo y pocas locaciones que escarbaban en las historias de los personajes principales: Rue y Jules (Hunter Schafer).
Publicidad
Pero fue la segunda temporada la que encumbró a Euphoria como un fenómeno de Internet (en gran parte, claro está, por las mejoras técnicas de la nueva plataforma de HBO Max y por las campañas publicitarias que implica estrenar plataforma de streaming). Cada domingo millones de espectadores en el mundo esperan el estreno de un nuevo capítulo para averiguar qué va a pasar con la vida de estos adolescentes.