El presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de Twitter un artículo de Coolt, titulado 10 artistas colombianos que deberías estar escuchando, acompañado del siguiente mensaje:
"La nueva música colombiana. Si se logra impartir música en todos los colegios públicos con alta calidad teórica y práctica tendremos un verdadero estallido cultural".
La nueva música colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 26, 2022
Si se logra impartir música en todos los colegios públicos con alta calidad teórica y práctica tendremos un verdadero estallido cultural.https://t.co/x0U6US8ar9
El artículo destaca la diversidad de géneros y estilos de la nueva música colombiana, que también hemos venido registrando los últimos años aquí en Shock.co. Desde el folclor al R&B, el indie o el rap, la música que se hace en Colombia es sumamente amplia y diversa.
Publicidad
"En el caso de Colombia, el movimiento de la “nueva música colombiana”, que fusionaba ritmos tradicionales con el rap, la música electrónica, el jazz y el rock y del que surgieron proyectos como Bomba Estéreo, ChocQuibTown, Systema Solar, Puerto Candelaria, La Mojarra Electrica o Sidestepper, ha venido transformándose para darle paso a una nueva generación y escenas muy particulares y ricas. El indie, la nueva sangre de la cantautora, el rap, el trap, el RnB, la música tradicional, la cumbia y el movimiento tropicanibalista, entre otros, forman parte del tapiz musical contemporáneo del país", escribe Sebastián Narváez, autor
Aquí los artistas mencionados en el artículo:
- Ana María Vahos, uno de nuestros
mejores discos del 2022 - DawerxDamper, ganadores del Shock Fest,
Apuesta Shock 2020 - Felipe Orjuela & La Nueva Estudiantina Electrónica
- Junior Zamora, uno de nuestros
mejores discos de 2022 .Apuesta Shock 2020 - La Perla
- Lalo Cortés, uno de nuestros
mejores discos de 2022 - Motilonas Rap
- Penyair
- Verito Asprilla, del colectivo ZooMusic, uno de nuestros
mejores discos de 2022 - Yo No La Tengo,
Apuesta Shock 2022