En el marco de la
1/ Tonight, hundreds of our colleagues are putting on #MetGala2022, one of the most glamorous nights of the year. But the Met Gala’s sparkle comes from our sweat. We’ve been waiting for union recognition for over a month. pic.twitter.com/G7fTphDuWV
— condeunion (@condeunion) May 2, 2022
"Hoy, celebridades y modelos de todo el mundo llegarán a Nueva York para la MET Gala de este año. Los ricos y famosos posarán, las cámaras tomarán fotos e Internet s eiluminará con las mejores fotos de 'Quién lo usó mejor'. Pero detrás de cámaras, hay 100 de trabajadores de Vogue que no reciben el sueldo que merecen, está subvalorados y sobrecargados de trabajo. Somos asistentes, productores, y "freelancers" que trabajan sin descanso en los meses previos a la MET Gala manejando un millón de detalles para que cuando llegue el primer lunes de mayo, la noche se vea perfecta", dice el comunicado.
The #MetGala and most of what @CondeNast produces wouldn’t happen without us. We deserve a voice in our workplace. pic.twitter.com/PYrYnevYQ0
— condeunion (@condeunion) May 2, 2022
Publicidad
Según
"Como creadores de contenido detrás de Conde Nast, exigimos ser reconocidos y protegidos como fuerza laboral contra la injusticia racial, las políticas abusivas de trabajo temporal y la falta de transparencia establecidas por el liderazgo ejecutivo. Nuestros equipos enfrentan recortes constantes incluso cuando aumenta la carga de trabajo, lo que genera horas insostenibles y agotamiento", dicen los miembros del sindicato en
Publicidad