Los tiempos cambian muy rápido en España. Mientras la incidencia de la pandemia cae en picado, el principal partido de la oposición (Partido Popular) pasó por una cruenta y repentina lucha interna que descabezó su presidencia, la fiscalía archivó las tres investigaciones que pesaban sobre el Rey emérito y nuestros ojos miran a Ucrania con espanto y preocupación. Todo eso mientras nos atrincheramos en la música que se va publicando incesantemente y en el anuncio del aluvión de festivales para lo que parece que será un verano más normal.
Por
Vean aquí los panoramas de febrero en
Tras una recopilación de temas anteriores, “
Publicidad
Y una vez más le hemos entrevistado en Mondo Sonoro, un medio que lleva siguiendo sus pasos desde inicios de 2019. Te recomendamos que no te pierdas tampoco su aparición en nuestro programa
“
El álbum llega tres años después de la publicación de "Promesas", uno de los álbumes omnipresentes en las listas de lo mejor del año en 2019. Este disco les llevó a ser unos habituales de los festivales de ese año, a llenar salas de mediano aforo en varias de las ciudades del país y a sumirse en la que fue su primera gira mexicana en las primeras semanas de 2020.
Publicidad
Embalado, así es como se encuentra actualmente Lucas Bolaño, cerebro voz y alma detrás de Estrella Fugaz. Había muchísima curiosidad por saber si su segundo LP iba a estar a la altura de su brillante debut. La cuestión es que no solo ha cumplido las expectativas sino que las ha superado, hasta el punto de encontrarnos con un clásico instantáneo de nuestra actual odisea pop. Así, Estrella Fugaz nos ofrece en “
Magia Bruta es la nueva aventura de Isabel Fernández, Aries, aliada con la viguesa María Romero para gestar “
El álbum es Magia Bruta al cien por cien. Hechizo donde no cabe lo tangible, pero sí lo verdadero de las emociones que afloran en paisajes de mediodía azul y los vientos de domingo que acompañan el recuerdo de presencias añoradas. Sonidos que miran de tú a tú al Panda Bear más exuberante o a los reyes del pop hipnagógico actual.
El dúo zaragozano Rosin de Palo (contrabajo, batería, mantras y ruiditos ocasionales) deconstruye esquemas al estilo de la alta cocina en “
Publicidad
En apenas diecinueve minutos, con nueve cortes entre canciones, intros y divertimentos. Las cuerdas del contrabajo de Samuel echan humo y la batería de Mario parece lanzar soflamas desde los parches, acentuados por los platillos. Samplers procesados, paneos muy locos, una intro junglera que hubiera hecho gritar de satisfacción a Arca… el disco apabulla para bien desde el inicio, y se va desparramando a un lado y otro hasta el final.
El cuarteto madrileño shego no solamente se ha convertido en el nuevo grupo en portada de Mondo Sonoro, sino que acaba de estrenar “
En "Pablo", shego versionan la canción "Paul", de Big Thief, con la que quieren mostrar una faceta más íntima y tierna. La banda, compuesta por Maite, Raquel, Irene y Aroa, compuso y tradujo la canción justo antes de la cuarentena, llevando el tema al imaginario personal, donde cuentan historias tristes sobre personas equivocadas y adaptando un sonido pop romántico de los 2000.
Publicidad
Las shego ya han anunciado una decena de fechas de su tour, entre ellas destacan el Let's Festival el 11 de marzo en la provincia de Barcelona, y el SanSan Festival el 15 de abril en Benicàssim.
La banda granadina La Plazuela se presenta en sociedad por todo lo alto con “
Hiperactivo tanto en el escenario como fuera de él, Francisco Contreras, más conocido como Niño de Elche en su faceta artística, es el protagonista alrededor del que gira un nuevo documental. Se trata de “
Es bien sabido que el Niño de Elche es una figura que se resiste a ser parafraseada, un artista que prefiere que su esencia se expanda por un sonido en constante proceso de metamorfosis. Quizás por eso sea tan estimulante la idea de que “Canto Cósmico”, el documental de Leire Apellaniz y Marc Sempere sobre el cantante que se acaba de estrenar en cines de toda España, funcione como ampliación de estos enigmas iconoclastas al terreno de la imagen.
Publicidad
El vocalista y guitarrista de La Habitación Roja Jorge Martí ha publicado su autobiografía, a la que ha titulado "
Como el subtítulo de la obra reza, "la vida, como un disco, tiene dos caras". Martí parte de esta metáfora para hacer viajar al lector hacia un universo desdoblado; una vida en la que tiene cabida tanto liderar una banda de indie icónica en el panorama nacional como trabajar en Molde, Noruega, como enfermero –una experiencia que ya se reflejó en el documental “In The Middle Of Norway” (18) de Mia P. Salazar–, cuidando a su mujer Ingrid (aquejada por una rara enfermedad) y a sus hijos.
“Canción de amor definitiva" es un autorretrato elaborado "con los sentimientos siempre a flor de piel". El nacimiento de La Habitación Roja y su adolescencia en plena creación de la ruta del bacalao son solo algunos de los recuerdos que el cantante nos descubre en el libro, que es, al fin y al cabo, la última pieza compuesta por Martí. Podéis conseguir un ejemplar a través de este enlace.
Publicidad
La plataforma Atresplayer Premium estrenó “
La serie que arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes, adapta la novela homónima de Nando López a la televisión.
A lo largo de los episodios, conoceremos más sobre el joven y su entorno, desde sus mejores amigos, hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses. ¿Puedo todo ello hacer estallar a Marcos y cometer ese horrible crimen? Y, lo más importante… ¿fue Marcos?
El libro de Nando López, publicado por Espasa en 2011 y traducido a varios idiomas, ha obtenido un gran impacto. La novela, que tiene también una versión teatral, es una de las más recomendadas a los adolescentes en colegios e institutos, por retratar una generación reivindicativa, comprometida, hiperconectada, hedonista y ansiosa de apertura. Unos adolescentes que encaran el cambio mientras lidian con los viejos valores representados por sus padres y el sistema educativo.
Publicidad