El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, es un festival que se realiza cada año en México. El Foro Sol de Ciudad de México ha recibido durante más de dos décadas grandes nombres de escena musical.
El Vive Latino llega por primera vez a España, aplazado en dos ocasiones por la pandemia, el
El festival originalmente era un encuentro para los seguidores del rock, pero abrió las puertas a otros géneros, eso explica la variedad artística en su cartel.
El escenario escogido para esta primera será el recinto de la Expo de 2008, un espacio que permite disfrutar de la ciudad, rodeado de la naturaleza del río Ebro. Algo que permitirá disfrutar de zonas amplias, un espacio perfecto para para eventos masivos.
Publicidad
El cartel de esta primera edición tendrá treinta y siete artistas de España y Latinoamérica. El festival reveló los shows por día.
Viernes 2
Aterciopelados, Babasónicos, Vetusta Morla, León Benavente, Love Of Lesbian, Molotov, Mon Laferte, Silvana Estrada, Cecilio G., Centavrvs, Coque Malla, Dengue Dengue Dengue, Miss Cafeína, R de Rumba DJ, Sho Hai, Sidonie, Trashi y Taburete.
Publicidad
Sábado 3
Café Tacuba, Instituto Mexicano del Sonido, Kase.O, Carlos Sadness, Iván Ferreiro, Nortec, Bebe, Kumbia Queers, Leiva, Little Jesus, Mula, Caligaris, Rulo y La Contrabanda, María Guadaña, Mikel Erentxun y Enrique Bunbury, en la que será una de las últimas ocasiones para verlo en vivo, después de su anuncio de retirarse de los escenarios, no de la música.

Las entradas ya están a la venta y las primeras 2.500 tienen un precio especial de lanzamiento de 60€ pueden adquirirlas
Existen varias razones que explican que Zaragoza haya sido la ciudad elegida para la primera edición del Festival Vive Latino en España. Las más importantes pasan por ser una ciudad con gran afición a la música, una ciudad abierta, acogedora, hospitalaria, divertida, con una buena ubicación geográfica y unas comunicaciones excelentes para congregar a todos los públicos.