En la primera década del nuevo milenio hubo un ritmo que atrapó a miles de personas en Colombia y del que salieron varios palos que muchos consideran himnos y que otros aún lo ven como guilty pleasures. Todas esas canciones estaban matriculadas en el género ‘tropipop’ y sonaban como disco rayado en los proms de colegios y rumbas de universidades.
Recomendado:
Este género tenía algo en particular y es que empezó a rescatar sonidos propios de Colombia como la cumbia y el vallenato fusionándola con pop latino. De allí salieron muchos artistas y bandas, algunos con nombres muy similares que en ocasiones lograron confundir a más de uno. Pero, a fin de cuentas, no importaba tanto el nombre de la banda sino los temas que lograron pegar en la radio y que se hicieron populares gracias al voz a voz de las personas.
¿Nos va a negar que no se sabe La Mona de Bonka?
Publicidad
Para esta temporada es muy común ver en las rumbas la nostalgia tropipop y, por lo menos, en la noche se escuchan unos dos o tres canciones de este listado. ¡Vamos a subirle el volumen a estos palazos que nos hacen viajar en el tiempo!
Algunos de estos temas no están subidos en plataformas digitales, por lo que es ideal escucharlos en la tradicional plataforma de videos de Youtube
Vea también:
Publicidad
El Problemón – Bonka
Me Gustas (Pequeña Putita) – Sanalejo
Publicidad
El Parrandero – Sin Ánimo De Lucro
Compadre – Wamba
Publicidad
Esa muchachita – Mauricio & Palo de Agua
Calendario – Pasabordo
Publicidad
Usted me encanta – Majua
Publicidad
Niña – Mauricio y palo de agua
Barman – Sanalejo
Publicidad
Y Si Te Digo – Fanny Lu
La Mona – Bonka
Publicidad
Ven Que Te Deseo A Morir – Kema
Otra oportunidad – Wamba
Publicidad
Conquista – Jerau
Publicidad
Te doy mi vida – Lucas Arnau
Traga Maluca – Bonka
Publicidad
Solo Por Tenerte – Sin ánimo de lucro
Llueve tu amor – Katamaran
Publicidad
Qusiera – Pasabordo
Estás conmigo - Jerau
Publicidad
¿Cuáles de la lista escogen para la fiesta de este fin de semana?
Los nuevos retos de Bacilos en la era digital | Shock
Publicidad