La música vieja es más consumida que la nueva.
Según información más reciente recopilada por MRC Data, la música "antigua" (lanzada hace más de 18 meses) representa el 69,8 por ciento del mercado musical estadounidense actual. En 2020, su participación era del 65,1 por ciento.
"Las 200 canciones nuevas más populares ahora representan menos del 5 por ciento de los "streams" totales. Esa tasa era el doble hace solo tres años. Las canciones compradas por los consumidores se inclinan aún más hacia la música antigua. La lista actual de las canciones más descargadas en iTunes está llena de nombres de bandas del siglo anterior, como Creedence Clearwater Revival y The Police" escribe el autor
"Nunca antes en la historia las canciones nuevas habían alcanzado el estatus de hit generando tan poco impacto cultural. De hecho, la audiencia parece estar abrazando los éxitos de décadas pasadas. El éxito siempre duró poco en el negocio de la música, pero ahora incluso las canciones nuevas que se convierten en éxitos de buena fe pueden pasar desapercibidas para gran parte de la población", agrega.
Publicidad
¿La música vieja "está matando a la nueva"?
Varios estudios han comprobado que la nostalgia es exitosa en la cultura pop porque resulta familiar para el público. En varios experimentos, investigadores han demostrado que es mucho más probable que los sujetos reporten sentimientos positivos de una determinada pieza musical si la han escuchado antes. Los centros emocionales del cerebro están más activos cuando uno escucha música que ya conoce.
Publicidad
Un estudio de Deezer de 2017 llamado Parálisis Musical, reveló que más del 80% de los consumidores de música reproducen de forma sistemática canciones de la niñez, adolescencia y juventud que ayudaron a forjar su adultez.
Desde 2012, se tienen noticias de que
Como lo anota
Publicidad
Stiernbgerg añade que el hecho de que la gente no esté escuchando las 200 canciones nuevas más populares, también puede ser un indicio de que las personas están fijándose en otro tipo de artistas fuera de lo "mainstream", lo que puede ser algo positivo.
Si bien es un hecho que las nostalgia por décadas pasadas es evidente en la música y la cultura pop en general, esto no representa necesariamente una amenaza para la nueva música. Aunque cambien la industria y el modelo de negocio, algo ha sido constante en toda la historia de la humanidad: el deseo de hacer música.