En julio de 2021, Cuba enfrentó multitudinarias jornadas de protesta en varias zonas del país. La canción
Con esta nominación, Osorbo se convierte en el primer preso político nominado a los Latin Grammy, que se entregarán el próximo 18 de noviembre. El rapero de 37 años fue detenido y sometido a desaparición forzada durante 14 días. Fue detenido y trasladado a la prisión 5 y Medio, en la provincia de Pinar del Río.
Osorbo fue acusado de "resistencia" y "desacato" al negarse a ser detenido en abril de 2021. De acuerdo con la ONG Freedom House,
Publicidad
A finales de octubre pasado, Osorbo inició una huelga de hambre. “Ayuno porque cuando ya no exista y mis órganos dejaran de funcionar, mi cuerpo y la carne de mis huesos se corrompan, pero mi espíritu se mantendrá firme irradiando luz para todos aquellos que me recuerden cuando ya no exista”, empieza diciendo el artista y defensor de la democracia en declaraciones difundidas en redes sociales por su pareja y curadora de arte Anamely Ramos. Aunque Osorbo abandonó la huelga, se mantiene aislado, según denunció Ramos.
Publicidad
Maykel Castillo se puso el nombre Osorbo por una palabra del dialecto yoruba para referirse a alguien con mala suerte. Desde hace varios años es una figura incómoda para el régimen cubano. Fue sentenciado a un año de prisión a fines de 2018 por dar un show en protesta contra del Decreto 349 que restringe la libertad de expresión artística en Cuba.
"Lo importante aquí es que se acercan los premios Grammy Latinos y uno de sus nominados está injustamente preso en una cárcel de máxima seguridad en Cuba, convaleciente de una huelga e hambre y sed y, aún así, aislado y vigilado permanentemente. Su salida a los premios está condicionada por el exilio forzado, su salida de la cárcel también. Cuba es el país donde un juicio justo es una realidad paralela, pero es posible vivir la experiencia de la máquina del tiempo, y caer de repente en los destierros del siglo XIX..." escribió Ramos en