En poco tiempo Adele Laurie Blue Adkins se convirtió en una de las solistas femeninas más exitosas que ha dado el Reino Unido. Su talento para componer e interpretar es indiscutible, por eso, seleccionamos 15 canciones suyas para llorar en una tarde fría y gris.Adele nació en 1988 y dos décadas después publicó su primer álbum de estudio titulado 19. Este primer proyecto discográfico tiene once temas originales y un cover de Bob Dylan, el álbum se tituló así porque Adele creía que a esa edad una mujer evolucionaba de la adolescencia a la adultez. Con este disco ganó sus primeros dos premios Grammy.Inspirada en una relación amorosa con un hombre 10 años mayor que ella, ese noviazgo de casi 18 meses la llevó a escribir varios temas que a él no le gustaban por lo que la relación terminó. Todo el proceso de ilusión, tristeza, soledad y desespero quedó documentado en el álbum 21.Cuatro años después de 21 y de haberse convertido en una cantante conocida en todos los países del mundo, Adele publicó para finales de 2015 el disco 25. Este álbum fue escrito después de casarse y tener a su primer hijo Angelo. Las canciones de este disco la muestran más madura, pero con incertidumbre y nostalgia por el pasado y el futuro.Se cree que, en 2021, a seis años de su tercer disco, Adele de a conocer nuevas canciones. En estos años han pasado muchas cosas en su vida: su hijo ya no es un bebé, se divorció de Simon Konecki y cambió radicalmente su apariencia física.Hace unos días se dio a conocer que una de las clausulas del divorcio con Simon le exigen a Adele no incluir en un próximo álbum canciones sobre su proceso de separación. Muchos creerían que Adele quisiera retratar su fallida relación, sin embargo, fuentes cercanas a la cantante le dijeron al diario británico The Sun que su música nueva estará muy alejada de la melancolía que caracterizó los primeros discos.15 canciones de Adele para llorar en una tarde fría y grisSomeone like youAll I AskWhen we were YoungDon't you rememberMillion Years AgoDaydreamerChasing PavementsMake you feel my loveRolling in the DeepTiredHometown GlorySend my loveTake it allSet fire to the rainI’ll be waitingPara ver | Born This Way de Lady Gaga: 10 años del himno LGBTI que marcó a una generación¡La música nos une!
Año nuevo, vida nueva y música nueva. Con la llegada de enero, el 2021 empieza a mostrar los planes que tienen muchos artistas y agrupaciones para el año que arranca. Aunque parece que lo de hoy es apostarle a los sencillos, muchos proyectos tiene proyectado estrenar discos pop de estudio en los próximos días y meses.Estos 15 artistas aprovecharon el año del coronavirus para refugiarse, cuidar su salud y enfocarse en encontrar el concepto que desean para su nueva música. Todos los mencionados han mostrado por medio de redes sociales sus sesiones creativas y han dejado ver que su deseo por estrenar música nueva es grande.Lo ideal sería que, acompañado de los lanzamientos de discos, se anuncien giras de conciertos internacionales, pero aún no se sabe cómo será el desarrollo de la pandemia en 2021, a pesar de que ya se están aplicando vacunas para frenar su expansión territorial.15 discos pop que verán la luz en 2021AdeleLuego de aparecer en Saturday Night Live se conoció que en 2021 habrá nueva música de la británica. Su último álbum, 25, fue un éxito en ventas y la llevó a recorrer todo el mundo a excepción de Sur América. Muchos creen que las canciones girarán entorno a su divorcio y nueva soltería.AnittaEn su más reciente documental de Netflix, Anitta revela su deseo de congelar por un tiempo la música que hace en portugués para que nuevas cantantes de Brasil se puedan posicionar. A mediados de 2020 lanzó con Cardi B el primer sencillo de su próximo álbum que tendrá canciones en español e inglés, pero con ritmos propios del territorio brasileño como el funk carioca. También se espera que tenga colaboraciones con muchos artistas norteamericanos.Ed SheeranEl músico estaba desaparecido de la vida pública debido a su matrimonio y al embarazo de su esposa, pero en diciembre publicó sorpresivamente el sencillo Afterglow como agradecimiento a sus fanáticos. Evidentemente esto hace que se empiece a especular sobre el nuevo proyecto discográfico del cantautor. No es confirmado, pero hay muchas posibilidades de que esté trabajando en nuevo disco.Justin BieberEn 2020 mantuvo su popularidad gracias a Yummy, sus sencillos con Ariana Grande, Benny Blanco y Shawn Mendes y algunas apariciones en programas de tv. Con el lanzamiento de Anyone el primer día de 2020, se deja ver la intención del canadiense de mostrar nueva música a sus seguidores. Varias fuentes muestran que ha estado trabajando con los productores musicales Jon Bellion, Andrew Watt y The Monsters & Strangerz.ShakiraSus proyectos en 2020 fueron limitados, pero muy mediáticos: canción con Anuel AA, show del medio tiempo del SuperBowl y video musical con los Black Eyed Peas. En 2021 se lanzará su próximo álbum de estudio, pero son pocos los detalles que se conocen de él, sus ritmos e idiomas. La confirmación del disco en camino la hizo la propia Shakira en medio de algunas entrevistas para promocionar su perfume.DrakeEn 2018 el canadiense rompió records con su álbum Scorpions y pretende que el inicio de 2021 sea muy similar con el lanzamiento del disco Certified Lover Boy. El anuncio lo hizo el propio Drake meses antes de terminar el 2020 y la única canción que se conoce hasta el momento de ese proyecto discográfico es Laugh Now Cry Later donde colabora el rapero estadounidense Lil Durk.JuanesA finales de 2019 el paisa estrenó Más Futuro Que Pasado y tenía planeado que a lo largo de 2020 se estrenara un disco de covers que tenía preparado, pero que decidió aplazar por el coronavirus. Ese álbum que contiene canciones de Joaquín Sabina, Fito Paez, Bruce Springsteen, entre otros, estrenará pronto, pero también se espera que Juanes lance composiciones propias a mediados del año.Lana del ReyEl nuevo proyecto de Lana lleva mucho tiempo listo. Chemtrails Over The Country Club iba a estrenarse en septiembre de 2020, pero ella y su sello decidieron aplazarlo para 2021 en un tiempo donde la atención no estuviese enfocada en el coronavirus. Recientemente la cantante mostró la línea gráfica que acompañará su nuevo proyecto discográfico.Billie EilishLuego de tener que cancelar por coronavirus su ambiciosa gira Where Do We Go? World Tour, Billie y su hermano, el productor musical Finneas, han estado creando nueva música que formarán lo que será el segundo álbum de estudio de la californiana. Uno de sus más recientes temas es No Time, To Die para la nueva película de James Bond, filme que también retrasó su estreno por la pandemia.OneRepublicCinco años después de Oh My My, la banda estadounidense tiene listo su quinto disco que lleva por nombre Human y que iba a estrenarse en mayo de 2020. Del álbum ya se conocen tres canciones Rescue Me, Wanted y Didn’t I. El disco verá la luz entre septiembre y octubre de 2021.LordeEn mayo del 2020 Lorde avisó que su música había tomado un rumbo diferente luego de la muerte de su perro y también anunció que estaba trabajando en nuevo material con el productor Jack Antonoff. Este disco será la evolución de Lorde luego de su aclamado Melodrama.Karol GEn 2020 la paisa tuvo tres hits: Tusa, Bichota y Ay Dios Mio! que la llevaron a tener un impacto global. Ovy On The Drums, su productor musical, confirmó en entrevista que ya tenía varias canciones con Karol que formarán parte de su próximo disco. Recordemos que con su segundo álbum Ocean obtuvo su primer Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista.Cardi BWAP junto a Megan Thee Stallion fue una de las canciones más importantes del 2020 y es la carta de presentación de una nueva Cardi. La rapera de sangre dominicana confirmó que este año habrá nueva música, colaboraciones y videos. RihannaDesde 2016 con ANTI, la cantante de Barbados no ha estrenado nueva música propia. En muchas ocasiones ha dicho que está trabajando en un álbum de reggae, pero de vez en cuando aparece en redes burlándose cuando se le pregunta por el disco. Parece ser que este 2021 sí habrá música nueva, principalmente por su noviazgo con el rapero A$AP Rocky.PinkLuego de una extensa gira, la cantante confirmó en 2019 que realizaría una pausa musical. En 2020 lanzó una colaboración para el álbum de Keith Urban y se espera que un nuevo disco vea la luz en 2021.Para ver | 'Imagine' de John Lennon & Yoko Ono cumple 50 años#LaMúsicaNosUne
El primer día de 2011 fue un sábado y dio el inicio a un año complejo en el que se registraron varios atentados terroristas en el mundo, muertes de líderes y protestas contra algunos gobiernos. Ese año en Colombia se realizó por primera vez la Copa Mundial FIFA de Fútbol en la categoría Sub 20, fue abatido Alfonso Cano, el líder de las FARC, el equipo América de Cali descendió a la B y Cartagena de Indias celebró dos años de Independencia.En cuanto a la industria del entretenimiento fue un año bastante movido. Las mujeres lideraron los listados de popularidad de todo el mundo, creando así un boom de cantantes solistas donde la participación de hombres estuvo relativamente reducida. Fue el año en que proyectos como el de Adele, Lady Gaga y Nicki Minaj se posicionaron.En el cine se estrenaron películas como Cars 2, Kung Fu Panda 2, Thor, Harry Potter y las reliquias de la muerte parte 2, Capitán América: El Primer Vengador, Medía Noche en Paris y Los Pitufos.Recordemos 21 temas de 2011 que sonaron en todos los rincones del mundo.E.T – KATY PERRYSUPERBASS – NICKI MINAJMOVES LIKE JAGGER – MAROON 5, CHRISTINA AGUILERAS&M – RIHANNASOMEONE LIKE YOU – ADELEBORN THIS WAY – LADY GAGAON THE FLOOR – JENNIFER LÓPEZ, PITBULLRUN THE WORLD – BEYONCÉRABIOSA – SHAKIRA, EL CATAWHAT MAKES YOU BEAUTIFUL – ONE DIRECTIONCALL ME MAYBE – CARLY RAE JEPSENMR SAXOBEAT – ALEXANDRA STANWE ARE YOUNG – FUN FEAT JANELLE MONAEPRICE TAG – JESSIE J FEAT B.OBSEXY AND I KNOW IT – LMFAOLO MEJOR DE MI VIDA ERES TÚ – RICKY MARTINAMOR CLANDESTINO – MANÁTITANIUM – DAVID GUETTA FEAT SIALOVE YOU LIKE A LOVE SONG – SELENA GÓMEZVIDEO GAMES – LANA DEL REYWHAT THE HELL – AVRIL LAVIGNEPara ver | ¿Qué se le puede aprender a los grupos de K-Pop? CNCO responde¡La Música Nos Une!
El pasado sábado 24 de octubre Adele, la cantante británica ganadora de 15 Grammys, fue la anfitriona del legendario show de comedia Saturday Night Live. Esta ha sido su primera gran aparición en medios después de culminar su gira 25 en 2017, y aunque no es una actriz de comedia consolidada, durante el episodio demostró sus dotes actorales. La invitada musical para este episodio fue H.E.R. En su monólogo de apertura afirmó que no fue la invitada musical al programa porque su álbum no está terminado, además de hablar sobre su aspecto físico y lo delgada que está. “Por temas del Covid se debe viajar ligero y solo pude traer la mitad de mí, y esta es la mitad que escogí”, dice. A continuación pueden ver el monólogo de apertura y tres escenas del episodio de Saturday Night Live presentado por Adele. Monólogo de apertura The Bachelor Visitando a la abuela Casa de fantasmas
Uno de las sagas más largas y exitosas de la historia del cine es británica. Las películas de James Bond son basadas en las novelas de Ian Fleming y desde 1962 ha tenido adaptaciones audiovisuales: algunas muy fieles a los libros, otras completamente alejadas de ellos. Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig son los hombres que se han metido en la piel del Agente 007 y que han llevado en su espalda el peso de mantener viva la millonaria franquicia. De la misma manera hay varios artistas de primer nivel que han participado en las canciones originales de las películas. Los intérpretes de estos temas originales saben que los fanáticos de la saga son exigentes y que esperan que la música los logre emocionar tanto o más que la película. No time to die será la próxima película del agente 007 y ya conocemos la canción principal de la cinta protagonizada nuevamente por Daniel Craig. El tema es interpretado por la ganadora más reciente de 5 premios Grammy Billie Eilish, producida por su colaborador y hermano Finneas. El track es una balada de cuatro minutos donde se habla de traición y desesperación. La película estrenará en abril de este año. De las canciones que acompañan las películas se espera un nivel alto de dramatismo, nostalgia y un poder interpretativo gigante. Además, se espera que tenga muchos vientos, cambios repentinos de tempo y una orquesta filarmónica que la respalde. Hagamos un repaso por otras canciones elegidas para ser los temas oficiales de las cintas de James Bond Skyfall - Adele, ganadora del Óscar en 2013 Writings on the wall – Sam Smith, ganadora del Óscar en 2016 GoldenEye – Tina Turner (1995) The living daylights – A-ha (1987) Tomorrow never die – Sheryl Crow (1997) Diamonds are forever – Shirley Bassey (1917) Another Way to Die – Alicia Keys, Jack White (2008) Die another day – Madonna (2002) Recomendado: Química, éxito y música, una charla con Lana Condor & Noah Centineo #LaMúsicaNosUne
Juanes denunció en sus redes sociales que su canción A Dios le pido fue usada por el grupo político de derecha Vox para hacer campaña política en España. Así usó Vox la canción del antioqueño: Juanes añadió: "me reservo ejercer todos los derechos que las leyes me otorgan para que se respete la integridad de mi canción". Si bien para muchos artistas es un honor que usen su música en eventos o piezas publicitarias, el problema viene cuando no hay mucha coherencia ideológica con el político o organización que echa mano de sus canciones. Aquí otros ejemplos: Pharrell Williams El cantante anunció en 2018 que podría demandar al Presidente de EEUU, Donald Trump, por usar su canción Happy en un acto celebrado horas después del tiroteo que acabó con la vida de once personas en una sinagoga de Pittsburgh (Pensilvania). “El día del asesinato de once personas a manos de un ‘nacionalista’ loco, utilizaste su canción Happy en un evento político en Indiana. No hubo nada ‘Feliz’ sobre la tragedia infligida a nuestro país y no se concedió ningún permiso para el uso de esta canción con este propósito”. Adele En 2016, Trump usó las canciones Skyfall y Rolling in the Deep de la británica en varios de sus actos políticos. Un vocero de la artista afirmó “Adele no ha dado su autorización para el uso de su música en ninguna campaña política”. Trump afirmó en Twitter que gracias a él, había obtenido "más publicidad por esa canción que en diez años”. Al reclamo de Adele, también se unieron en su momento R.E.M (It's the End of the World as We Know It ), Aerosmith (Dream On), y Elton John (Rocket Man, Tiny Dancer). Foo Fighters En las elecciones de 2008, Dave Grohl, líder de la banda, apoyó a Barack Obama. Sin embargo, la campaña de su entonces rival John McCain usó la canción My Hero para su publicidad. MGMT En Francia, el partido del entonces presidente Nicolas Sarkozy usó la canción Kids de la banda estadounidense. Los integrantes del grupo recibieron una indemnización cercana a los 40.000 dólares y la donaron a un grupo de protección a los derechos de los artistas. Rolling Stones Al presidente Trump le encantaba usar las canciones del grupo como Start me Up y You Can Always Get What You Want en sus eventos de campaña. La banda emitió un comunicado afirmando que no le había dado permiso para ello al entonces candidato republicano. Queen La icónica banda británica emitió un comunicado rechazando el uso de su canción We Are The Champions en una convención republicana. Brian May, guitarrista de la banda, declaró a medios que Trump jamás pidió autorización para el uso de la canción, y de haberlo hecho, el grupo se habría negado. Survivor La campaña del precandidato republicano Mike Huckabee tuvo que pagarle a la banda Survivor cerca de 25.000 dólares por el uso no autorizado de su canción Eye of the Tiger, de la película Rocky III. Eminem El Partido Nacional de Nueva Zelanda uso sin autorización la canción Lose Yourself como parte de su publicidad. Eminem recibió una indemnización de cerca de 300.000 dólares por el incidente. Van Halen Mientras el cantante de la banda, Sammy Hagar, se mostró muy complacido por que el candidato John McCain usara su canción Right Now en sus eventos, sus compañeros de banda Eddie y Alex Van Halen emitieron un comunicado en el que afirmaron que no habían autorizado el uso de su música. Oasis El ejército británico usó la canción Morning Glory como parte de un video de reclutamiento. La banda se mostró en desacuerdo, argumentando que está en contra de la guerra y el militarismo. Silversun Pickups El candidato republicano Mitt Romney usó Panic Switch, de la banda alternativa Silversun Pickups como parte de uno de sus eventos de campaña. La banda se pronunció al respecto y aunque la campaña de Romney afirmó que tenían derecho a usar el sencillo, no volvió a sonar en ninguno de sus eventos.
Ya sabemos que Adele es una mente maestra para crear canciones que taladren el corazón, más si hay una tusa de por medio; pero no sabíamos que también podía usar sus genialidades para hacer fiestas de cumpleaños épicas. La cantante decidió celebrar sus 30 años con una fiesta temática de Titanic y realmente lo hizo muy bien. En las pocas fotos que publicó en su Instagram no solo sale vestida como la gran Rose DeWitt Bukater, sino que logró ambientar la situación como si estuvieran en el barco. ¡Sucios 30! No estoy seguro de lo que voy a hacer en los próximos 30 años, ya que hasta ahora he sido bendecida más allá de las palabras en mi vida. Gracias a todos por estar conmigo durante los últimos 11 años. A mi familia y amigos por entretener a mi súper fiesta de la película Titanic. Anoche fue la mejor noche de mi vida. PD: Childish Gambino, ¿cómo demonios tienes tiempo para ofrecernos tanta grandeza en tantas plataformas? Te adoro.
La cantante de las tusas paró todo y le dio cantaleta a una asistente a su concierto en Verona. Además de todos sus atributos artísticos, Axl Rose (líder de Guns N’ Roses) se hizo famoso gracias a los múltiples peleas que tuvo con sus fanáticos en plenos conciertos. Cada vez que veía una cámara prendida, no dudaba en tirarse del escenario y caerle encima al espectador que tuviera el rec encendido. Parece que Adele le está siguiendo los pasos al rockero y aunque no le cayó encima a un fanático, la británica si regañó a un espectador que la estaba grabando en su pasado concierto en Verona. Después de parar el show, le dijo: "¿Puedes dejar de grabar con esa cámara de video? Porque estoy aquí en directo y puedes disfrutar el concierto en la vida real, mejor que a través de tu cámara”. Aunque es entendible la queja de Adele, en estos días de cámaras, smartphones y toda clase de dispositivos, le aconsejamos que la coja suave porque la situación no va a cambiar, todo lo contrario. Foto: Gettyimage
Podrá ser muy Adele, podrá ser muy lanzado en exclusiva durante la entrega de los Premios Billboard, pero la verdad es que el nuevo video de Adele, Send My Love (To Your New Lover) se queda muy corto ante lo que uno espera de la que tal vez es la artista más importante del pop actualmente. Sobre todo si se tiene en cuenta que su anterior pieza, Hello, fue dirigida por uno de los directores cinematográficos más importantes de la actualidad. Sin embargo, a final de cuentas, Adele es Adele y todo lo que toca es oro.
A pesar de tanta saturación de entrega de premios musicales, los Billboard se la han arreglado para mantenerse vigentes e importantes gracias a que lograron estrenar en exclusiva, durante la ceremonia, el nuevo video de Adele y asegurarse la presencia de estrellas como Rihanna, Kesha o Gwen Stefani. Vean la ceremonia en vivo y en directo desde Las Vegas.
C. Tangana presentó su más reciente disco, titulado Madrileño. La tercera producción del español tiene elementos de flamenco, bachata, funk, bossa, entre muchos otros estilos. Una combinación de géneros que resultó arriesgada, pero dio sus frutos. Para esto, invitó a varias figuras clave de diferentes estilos musicales, tanto nombres consagrados como propuestas emergentes, que le permitieron lograr una propuesta sólida que él mismo describió como “el Madrid de Zidane”. Aquí todos los invitados en Madrileño:Tú me dejaste de quererFrancisco Contreras Molina (Niño de Elche) es el nombre de este artista, que se le reconoce como un renovador del flamenco. Aquí también participa La Húngara, otra reconocida cantante de este género. Una bachata flamenca que funciona muy bien.Comerte enteraAntônio Pecci es el nombre real de Toquinho, guitarrista y cantautor brasileño considerado una verdadera leyenda en su país. Pecci fue el encargado de aportar el toque bossa en la canción.Párteme la caraEn esta canción con sonidos un poco más folk participó el cantante mexicano Ed Maverick. Con tan solo 20 años, ha tenido gran éxito en redes sociales y plataformas de streaming.IngobernableUna canción con gran sonido gitano y no podía ser de otra manera, pues participaron los icónicos Gipsy Kings, una de las agrupaciones más destacadas a nivel mundial en este género. Aquí figuran los guitarristas Nicolás Reyes y Tonino Baliardo, conocidos por su trabajo con los Gipsy Kings, así como por sus carrera en solitario.NominaoAquí participó el cantautor uruguayo Jorge Drexler, conocido tanto por su trabajo con otros artistas, como por su carrera en solitario. Una unión en la que se nota el sello de Drexler y se complementa bien con C. Tangana.Un veneno – G- MixJosé Feliciano, un verdadero virtuoso de la guitarra colaboró en esta canción más acústica, en la que definitivamente este instrumento se destaca.Te olvidasteOmar Apollo es un cantautor en inglés y en español estadounidense-mexicano. El artista independiente también tiene una colaboración con Kali Uchis.Muriendo de envidiaEn esta canción el invitado es Eliades Ochoa, legendario músico cubano que formó parte de la icónica Buena Vista Social Club. Es una de las figuras más destacadas del son cubano y naturalmente, los sonidos latinos brillan en este sencillo.CAMBIA!En esta canción vemos una inesperada colaboración de Carín Leon, un exponente destacado de la música regional mexicana. También se unió otro artista de este género: Adriel Favela. El resultado fue una impecable fusión española – mexicana.Cuándo olvidaréUna colaboración diferente, pues Pepe Blanco, el artista anunciado para esta canción, falleció hace más de 40 años. Aquí C. Tangana tomó un fragmento de una entrevista que le hicieron en e programa Cantares, de la televisión española.Los TontosEl músico español Kiko Veneno es el invitado principal en esta canción. Su disco Veneno fue determinante para a fusión del flamenco con otros géneros musicales.Hong KongAndrés Calamaro colaboró con C. Tangana en esta canción, en la que definitivamente se evidencia un toque más roquero. Sobre esta unión, C. Tangana declaró: “En mi puta vida me hubiese imaginado que en el mejor disco de mi carrera pudiese haber un rock and roll con baterías y guitarras eléctricas”.
Llega otro mes y llegan contenidos a Netflix: algunas producciones nuevas y otras películas clásicas. El 1 de marzo podremos ver Biggie: I Got a Story to Tell, documental sobre el icónico rapero. En películas clásicas, Karate Kid es una de las más esperadas. Aquí todos los estrenos que vienen en marzo: SeriesLa casa flotante (9 de marzo)Los músicos y amigos Fynn Kliemann y Olli Schulz dedican dos años muy duros a devolverle su antiguo esplendor al hogar del cantante Gunter Gabriel.Boda o hipoteca (10 de marzo)Una organizadora de bodas y una agente inmobiliaria compiten para conquistar los corazones de parejas que deben elegir entre una casa soñada o una boda de ensueño.The One (12 de marzo)Una científica descubre la manera de encontrar la pareja perfecta mediante una prueba de ADN y crea un innovador servicio. Pero nada será tan simple como parece.Paradise PD: Parte 3 (12 de marzo)Los policías poco honorables de Paradise se ven envueltos en chantaje, robo de esperma, intimidación a un local de donas y otros inenarrables delitos.El caso Wesphael: Conmoción en Bélgica (17 de marzo)Esta serie sobre crímenes reales relata el infame caso del político belga Bernard Wesphael, acusado de asesinar a su esposa en 2013.Formula 1: Drive to Survive: Temporada 3 (19 de marzo)Durante una temporada 2020 acortada por la pandemia, Hamilton, Verstappen y otros pilotos conducen con un único objetivo en mente: llegar primero a la bandera a cuadros.Sky Rojo (19 de marzo)Mientras huyen de un proxeneta y los suyos, tres mujeres se embarcan en un loco y salvaje viaje en busca de libertad. De los creadores de La casa de papel.Navillera (22 de marzo)Un soñador de 70 años y un talentoso joven de 23 deciden apoyarse para superar sus problemas y asumen el reto de convertirse en bailarines.¿Quién mató a Sara? (24 de marzo)Tras pasar 18 años en prisión, Álex busca vengarse de la familia Lazcano, que lo culpó de la muerte de su hermana Sara para salvar su reputación.Millennials: Temporada 3 (25 de marzo)Un grupo de millennials afronta las presiones de la madurez y lidia con una variedad de problemas, como el desempleo y el engaño.Los Irregulares (26 de marzo)En la Inglaterra del siglo XIX, un grupo de inadaptados trabaja para resolver crímenes sobrenaturales a instancias del Dr. Watson y su compañero Sherlock Holmes.Nailed It!: Problema doble (26 de marzo)Ahora hay diversión y desorden por dos. En parejas, desde mejores amigos hasta hermanos demuestran lo mucho que se esfuerzan con la repostería… y lo mal que les sale.Haunted: Latinoamérica (31 de marzo)Personas reales cuentan sus propias historias de fantasmas en esta serie de terror; sus encuentros con lo sobrenatural y lo paranormal se recrean vívidamente.PelículasKarate Kid (1 de marzo)Daniel LaRusso, acosado por bravucones en la escuela, se entrena con un maestro de las artes marciales y termina aprendiendo mucho más que defensa personal.Karate Kid II (1 de marzo)El campeón de karate Daniel LaRusso y el Sr. Miyagi viajan a Okinawa, donde Miyagi visita a su padre moribundo y revive sus sentimientos por un antiguo amor.Karate Kid III (1 de marzo)Este capítulo de la saga muestra a Daniel LaRusso defendiendo su título en un ajuste de cuentas con un antiguo rival, el siniestro maestro de Cobra Kai, John Kreese.La noche del demonio: La última llave (1 de marzo)La psíquica Elise Rainier, acosada por sus recuerdos, regresa al hogar de su niñez en Nuevo México para enfrentar sus miedos, lo que despierta el mal oculto en su pasado.Sexy por accidente (2 de marzo)Después de una caída en el gimnasio, una joven insegura se despierta rebosante de autoestima y comienza a ver la vida, la belleza y el amor desde una nueva perspectiva.Moxie (3 de marzo)Inspirada en el pasado subversivo de su madre y la autoconfianza de una nueva amiga, una joven tímida publica un zine anónimo y denuncia el sexismo de su escuela.Lavaperros (5 de marzo)Cuando un narco en decadencia se niega a saldar su deuda con un advenedizo, solo una reserva oculta puede salvar a sus hombres. Justo la que acaba de hallar el jardinero.Halloween (8 de marzo)Una noche de Halloween, perpetró una matanza oculto tras una máscara. Cuarenta años después, se fuga de la cárcel y va tras la víctima sobreviviente... y su familia.Sin hijos (19 de marzo)Por fin encuentra al amor de su vida, pero a ella no le gustan los niños. Así que su hija de 9 años se hace pasar por hermana... ¿qué podría salir mal?Akelarre (11 de marzo)País Vasco, 1609. Para posponer su ejecución, un grupo de mujeres acusadas de brujería distraen a su inquisidor con historias inventadas del sabbat.¡Hoy sí! (12 de marzo)Unos padres que usualmente dicen que no a todo deciden ceder el control a sus hijos por un día, con algunas condiciones, y desatan un sinfín de divertidas aventuras.Johnny English 3.0 (13 de marzo)Después de que un hacker deja expuestos a todos los agentes encubiertos del Reino Unido, un peculiar exespía enemistado con la tecnología sale del retiro para atraparlo.Un viaje pesado (26 de marzo)En esta comedia de cámaras ocultas del productor de El abuelo sinvergüenza, dos amigos se embarcan en un viaje plagado de bromas que vuelven loco a cualquiera.El campamento de mi vida (26 de marzo)En este inspirador musical, un adolescente da un salto de fe y asiste a un campamento de verano. Nunca imaginó que allí encontraría el amor y su lugar en el mundo.Ni de coña (26 de marzo)Para arreglar sus relaciones, cuatro parejas hacen un retiro espiritual en un centro turístico del Caribe, donde tentaciones y percances le añaden sal a las heridas.Documentales y especialesBiggie: I Got a Story to Tell (1 de marzo)Este documental con imágenes inéditas y entrevistas íntimas celebra la vida de The Notorious B.I.G. en su camino de la nada a la fama.Connected (1 de marzo)El DJ argentino Hernán Cattáneo, conocido por ser pionero en la música house, se presenta en el Teatro Colón de Buenos Aires en compañía de una orquesta sinfónica.Mark Hoffman: Un falsificador entre mormones (3 de marzo)En esta extraordinaria historia de un crimen real, el ambicioso engaño de una meticulosa mente maestra se torna macabro y sacude hasta los cimientos a una iglesia global.Nevenka: Breaking the Silence (5 de marzo)Esta docuserie analiza el histórico juicio celebrado en España en 2001, cuando la concejal Nevenka Fernández acusó al alcalde Ismael Álvarez de acoso sexual.Es personal (15 de marzo)Este documental analiza cómo las activistas movilizaron a millones para que participaran en la Marcha de las Mujeres tras la investidura presidencial de Trump en 2017.RebellComedy: Raus aus`m Zoo (16 de marzo)Los comediantes de RebellComedy hablan sin filtro sobre confusiones de identidades, la vida como el chico gracioso y una curiosidad sobre ciertas estrellas de mar.Operación Varsity Blues: Fraude universitario en EE. UU. (17 de marzo)Este documental investiga al cerebro detrás del fraude que logró que hijos de ricos y famosos ingresaran en prestigiosas universidades de Estados Unidos.Seaspiracy: La pesca insostenible (24 de marzo)Un cineasta que ama la vida marina hace un registro del daño que el ser humano causa a los océanos y destapa una siniestra conspiración mundial.Niños y familiaFabuloso vocabulario: Temporada 5 (2 de marzo)Franny, Bailey, Kip, Lulu y Tilly te esperan para aprender nuevas palabras y lecciones de vida en español y en mandarín con divertidas canciones y muchos bailes.Waffles y Mochi (16 de marzo)Los curiosos amiguitos Waffles y Mochi viajan por nuestro maravilloso mundo para explorar comidas y costumbres y, de paso, aprender a cocinar con ingredientes frescos.Alien TV: Temporada 2 (19 de marzo)Los reporteros alienígenas Ixbee, Pixbee y Squee vuelven a la Tierra y aprenden más sobre costumbres e inventos extraños como, por ejemplo, los trenes y la moda.Country Comfort (19 de marzo)Una joven cantante de música country encuentra a la banda que buscó toda su vida al aceptar un empleo de niñera en una familia más que talentosa.La casa con un reloj en sus paredes (22 de marzo)Un huérfano, su tío hechicero y su excéntrica vecina deben encontrar el reloj que se oculta tras las paredes de su mansión antes de que alcance su fatídico objetivo.Los Octonautas y el Cinturón de Fuego (30 de marzo)Cuando unos volcanes entran en erupción y desatan una serie de desastres en el océano, los Octonautas deben unir fuerzas para salvar a sus amigos marinos.Entre personajes reales y animados, el pícaro Peter Rabbit se enfrenta a un nuevo rival en su eterna batalla por los vegetales del jardín del Sr. McGregor.AnimeTitanes del Pacífico: Tierra de nadie (4 de marzo)Australia está asolada por los kaijus. Dos hermanos que abordan un jaeger en busca de sus padres encuentran aliados, nuevas criaturas y oscuros personajes.B: The Beginning: Temporada 2: Sucesión (18 de marzo) Cuando secuestran a Keith y un amigo del pasado de Koku reaparece, el Asesino B vuelve a la acción y todos terminan en una conspiración que involucra a la corona.DOTA: Sangre de dragón (25/3/2021)Después de encontrarse con un dragón y una princesa que tiene una misión, un Caballero Dragón se adentra en un mundo mucho más grande del que hubiera podido imaginarse.
En diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado por Mark David Chapman, quien aún sigue en la cárcel. En 1999, George Harrison por poco se convierte en el segundo Beatle asesinado: un hombre irrumpió en su casa y le propinó varias puñaladas que habrían podido ser mortales.Alrededor de las 3:30 a.m del 30 de diciembre de 1999, un hombre entró a la casa de Harrison rompiendo una ventana con ayuda de una estatua, lo que despertó a Harrison y a su esposa Olivia. El hombre gritaba y tenía un cuchillo en su mano. Harrison intentó desarmarlo, pero fracasó en el intento y recibió varias puñaladas en el pecho. "Recuerdo muy vivamente la deliberada penetración del cuchillo y sentir mi pecho deshincharse y la sangre entrar en mi boca", declaró Harrison. Olivia golpeó al hombre con una lámpara, con lo que logró que soltara el cuchillo. Luego él intentó ahorcarla con el cable de la lámpara, pero ella pudo escapar. Unos minutos después llegó la policía y arrestó al hombre. Los paramédicos cuidaron de Harrison y advirtieron que algunas de las heridas habrían podido ser mortales.El hombre fue identificado como Michael Abram, un nativo de Liverpool de 33 años y padre de los hijos. No fue un robo común, sino un ataque premeditado contra Harrison. El investigador declaró que Abram creía que The Beatles eran hechiceros que volaban en escobas. Según Abram, fue enviado por Dios para matarlo, pues veía a Harrison como la personificación del diablo. El hombre fue absuelto, y posteriormente internado en un hospital psiquiátrico, en el que se mantuvo hasta 2002. Harrison falleció unos meses antes, el 29 de noviembre de 2001, a causa de un cáncer. “Daría cualquier cosa por no haber hecho lo que hice. Pero al mirar hacia atrás ahora, he llegado a comprender que estaba muy enfermo y no tenía el control de mis acciones. Solo puedo esperar que la familia Harrison de alguna manera encuentre en sus corazones aceptar mis disculpas. Me avergüenzo de lo que hice y lamento profundamente que haya sucedido. Pero no fue mi culpa. Físicamente lo hice, pero no estaba en control de mi propia mente en ese momento“, declaró Abram en su momento.La asociación con Chapman fue inevitable, pues Abram también era fan de The Beatles. La frase de Harrison: "Nos han usado a nosotros como excusa para volverse locos, pero el mundo está loco hace mucho. Y nos quisieron culpar a los Beatles”.
Hoy en día las experiencias de audio no se limitan a los formatos estándar de playlists y podcasts. Your Daily Drive y The Get Up, por ejemplo, incorporan la música y la palabra hablada en entornos dinámicos, adaptados al día a día. Por ejemplo, Spotify en octubre del 2020 lanzó Music+Talk, audio y contenido, una herramienta que permite seleccionar canciones que se pueden integrar a la narración.El futuro del audio va más allá del podcast, las plataformas de streaming están trabando en la creación de verdaderas experiencias de audio. El lanzamiento de los programas Music+Talk y sus correspondientes herramientas de creación fue solo el comienzo. Stream On permitirá la creación de nuevos formatos de audio.Para lograrlo, Spotify se asoció con Anchor y Wordpress. De esta manera los creadores de contenido podrán desarrollar su trabajo y llegar a nuevas audiencias a través del poder del audio. Con esta nueva herramienta, los blogueros ahora pueden publicar su contenido escrito como podcast con unos pocos clics, y los podcasters pueden publicar sus episodios como entradas de blog escritas con la misma facilidad. Esto ofrece a todo un nuevo grupo de creadores (los que históricamente se han centrado en la palabra escrita) la posibilidad de acceder a un público totalmente nuevo a través del audio.Históricamente, el podcasting ha sido de naturaleza unidireccional, donde el creador habla a los oyentes y hay poca oportunidad para recibir comentarios directos. Estas nuevas herramientas tecnológicas de creación y audio se congregan en el mismo lugar y permiten un intercambio directo.En los próximos meses llegará otra función para agregar videos a los podcasts, cuando se publiquen a través de Anchor, así los creadores tendrán el poder de complementar su audio con imágenes. La prueba de podcasts de vídeo en Spotify comenzó en julio del 2020, en los próximos meses más creadores de contenido podrán acceder a esta característica con la ampliación de las pruebas a través de Anchor.
Valeriano Lanchas fue el primer colombiano en cantar en una de las mecas de la lírica mundial, la Metropolitan Opera House de Nueva York. Su voz ha cautivado al público que ha presenciado sus presentaciones junto a Los Angeles Hilharmonic, The Philadelphia Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, entre muchas otras. Teatro Digital presenta un recital con lo mejor de la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Su nombre ha sobresalido junto al de grandes intérpretes como Luciano Pavarotti, Juan Pons, Juan Diego Flórez, Martha Senn, Anna Netrebko y Olga Borodina. En el 2020, durante la pandemia, el bajo barítono protagonizó la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini, coproducción de la Ópera de Colombia y del Teatro Mayor, y también presentó un recital lírico centrado en la canción francesa junto al pianista Juan David Mora.Este encuentro que hizo homenaje a la canción francesa, llega a Teatro Digital, desde jueves 25 de febrero. El concierto planteará un recorrido por este género creado para voz y piano que se popularizó a mediados del siglo XIX.Juan David Mora realizó sus estudios de pregrado y maestría en piano en la Universidad EAFIT y obtuvo su título de Doctorado en Interpretación piano en la Université de Montréal. Además, ha participado en cursos y festivales en Canadá y Francia, donde ha recibido orientación de Jeff Cohen, Dalton Baldwin, Christian Ivaldi, Gabriel Tacchino, Francis Perron, David Lutz y François Le Roux.El repertorio del recital comienza con el ciclo de canciones Les nuits d’été (Las noches de verano) de Berlioz, para el que el compositor se inspiró en poemas de su amigo Théophile Gautier. La presentación continúa con Chanson triste, Extase y La vie antérieure de Duparc y finalizará con Cinq mélodies populaires grecques de Ravel, que se estrenaron entre 1904 y 1906.Este recital fue parte de un piloto de presentaciones con público que el Teatro Mayor realizó siguiendo su protocolo de bioseguridad.La programación de Teatro Digital está dividida en cuatro franjas: Lo nuestro, con presentaciones de los grandes referentes de las músicas colombianas; Grandes espectáculos, que destaca los montajes de gran magnitud que han pasado por la programación del Teatro Mayor; Armonía Sura, que agrupa los grandes conciertos de las orquestas de música clásica más importantes del mundo, y Ventana de América, compuesta por espectáculos de la red de teatros de Ola Ópera Latinoamérica.Adicionalmente, el Teatro Mayor continuará con sus campañas de contenidos digitales de la Teatropedia, un programa de responsabilidad social en alianza con Sura que ofrece contenidos pedagógicos a través de diversas piezas, y la franja #15MINBienestar, en la que los bailarines de la Compañía de Danza del Teatro Mayor ofrecen clases virtuales diarias.