Esta plataforma, que además haber adquirido distintas series y películas quiere convertirse en la plataforma deportiva más grande del mundo, tiene para este año un gran catálogo de series que llegan o se renuevan. En 2022 nos sorprendió con series como The Boys y El Señor de los Anillos: Los Anillos del PoderTambién les puede interesar: Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Aquí les dejamos algunas recomendaciones Las mejores series para ver en Amazon Prime Video en 2023Nuevos estrenosGen VFecha de estreno: Por confirmarLuego del éxito de The Boys, llega este spin-off en el que jóvenes con superpoderes entrenan para ser futuros vigilantes, al mejor estilo de Los juegos del hambre.Carnival Row, temporada 2Fecha de estreno: febrero 2023Burgo es una ciudad oscura, victoriana y futurista en donde ocurren acontecimientos que logran que la realidad dialogue con las criaturas fantásticas. El inspector Rycroft Philostrate (Orlando Boom) será el encargado de investigar una serie de asesinatos que sucederán en la segunda temporada, mientras Vignette Stonemoss (Cara Delevinge) y el cuervo negro planean una venganza en contra de los líderes humanos.The Marvelous Mrs. MaiselFecha de estreno: Por confirmarSu protagonista es Midge, una mujer que se separa de su esposo para convertirse en comediante. Todo parece indicar que esta 5 temporada será la última.Hunters, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023A pesar de las fuertes opiniones de la actuación de Al Pacino en la primera entrega de Hunters , la segunda temporada deberá resolver el destino del asesino que se encuentra en la cárcel, la revelación acerca de The Colonel y la ausencia de Meyer Offermann.The RigFecha de estreno: Enero 2023En esta serie todo gira al rededor de Kinloch Bravo, la tripulación de una plataforma petrolera, y su intento de regresar a tierra firme viéndose impedido por una misteriosa niebla que los deja incomunicados con el resto del mundo.The Legend of Vox Machina, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023La nueva temporada de la serie animada que sorprendió al público por su particular sentido del humos, estará dividida en 12 capítulos que continuará narrándonos las aventuras de Vox Machina ante la inminente llegada de los Cónclave Chroma, un grupo de dragones.Una historia de crímenesFecha de estreno: Enero 2023Una docuserie que nos traerá análisis detallados de los casos policiales más conocidos de la mano de periodistas especializados y criminólogos.Destino Operación Marea Negra, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023Luego de dos años, la historia de Nando continúa desde prisión y será en su vida en la cual girará la segunda temporada de esta serie basada en el caso real del primer narcosubmarino detenido en Europa en 2019.Los clásicos que nos gustanStar Trek: The Original Series- FantasíaBetty La Fea- Novela/ComediaTwo and a Half Men- ComediaTwo Broke Girls- ComediaThis Is Us- DramaFear The Waling Dead- DramaThe Good Doctor- Drama médicoDowntown Abbey- Drama The Mentalist- Misterio/ CrimenHannibal- DramaThe Vampire Diaries- MisterioYoung Sheldon- ComediaSmallville- AcciónSherlock- CrimenSupernatural- AcciónMom- ComediaSuper Campeones- MangaThe Exorcist- Terror/ SuspensoMr. Robot- Drama
Cerramos el año seleccionando en una lista las 35 mejores series del 2022 y, sin duda, fue una de las más difíciles de curar, tanto por calidad como por cantidad. La acumulación de material grabado durante los años de pandemia, el auge de las plataformas de streaming y la aparición de nuevas productoras hizo del año pasado uno de los periodos más movidos para las producciones audiovisuales.Escogimos dentro de un catálogo gigante de opciones, sin embargo, muchas producciones se quedan por fuera y este espacio es para esas que no llegaron a las listas pero que también recomendamos.10 SERIES QUE PASARON DE AGACHE EN 20221.Minx- HBO MaxEsta serie de comedia nos remonta a Los Ángeles en la década de los setenta con la historia de una joven feminista que entra a la industria de las revistas para adultos. Tanto los personajes como la serie evolucionan y nos llevan a hacernos una pregunta que quizá nunca pensamos hacernos: ¿qué tienen en común un pornógrafo y una feminista?2.Bad sisters- Apple TVApple TV estrenó el año pasado esta entrega de suspenso que comienza con una oda al amor fraternal que nace a raíz de una tragedia. La muerte de su padre une a las 5 hermanas Garvey y las empuja a cuidarse entre ellas. Cuando una de las hermanas decide casarse al resto no parece caerles muy bien su marido, John Paul, y comienzan a fantasear con su muerte. Y la muerte las vuelve a unir. 3.The Flight Attendant (segunda temporada)- HBO MaxKaley Cuoco se sale del mundo de la comedia a la que nos tenía acostumbrados en The Big Bang Theory y logró alargar una historia que, en un principio, se pensó como una miniserie en una serie con dos temporadas. La trama gira alrededor de Cassie Bowden (Kaley Cuoco), una azafata alcohólica que se despierta en una habitación de hotel sin recordar nada y con un hombre muerto a su lado.La segunda temporada nos muestra a Bowden en Los Ángeles disfrutando de su vida de sobriedad hasta que, nuevamente, se ve envuelta en un crimen.4.The Playlist- NetflixEsta es la serie que nos acerca a cómo Spotify se convirtió en la plataforma de música más usada en el mundo. Pero más que eso es la historia de un joven sueco que pensó en darle música gratis a las personas y la materializó. Son seis capítulos en los que podremos ver cómo se construyó la gigante del streaming Spotify desde la perspectiva de sus seis protagonistas.5.Inside job (segunda temporada)- NetflixEl equipo detrás de Gravity Falls estrenó en 2022 la segunda temporada de Inside Job, una historia animada sobre sociedades secretas, un gobierno disfuncional, conspiraciones mundiales y la vida de Reagan Ridley, una genia tecnológica que trabaja para la oficina de Cognito Inc. Divertidísima. 6.The afterparty-Apple TVSon ocho episodios en los que Chris Miller y Phil Lord (productores de Across the Spider Verse) nos divierten con una mezcla entre suspenso y comedia. Una novela policiaca, un crimen y dos investigaciones contadas por un personaje diferente en cada capítulo y utilizado un género audiovisual distinto en cada uno de ellos.7.Irma Vep- HBOEl diario El Español calificó esta miniserie como "un fascinante y romántico homenaje a la magia y al poder del cine" y es el mejor resumen que les podemos dar. El remake de 'Les Vampires' (1996), película dirigida por Oliver Assayas, llega en versión serie dirigida y escrita por el mismo Assayas.8.Derry girls (tercera temporada)- NetflixLa tercera y última entrega de una de las mejores comedias adolescentes de Netflix nos obliga a despedirnos de la pandilla de Erin y recordar que la adultez siempre llega. Una combinación entre la nostalgia y la intriga por el futuro sin dejar de lado la diversión que desde la primera temporada Derry Girls (2018) nos ha traído.9.The Rehersal- HBO MaxUna comedia protagonizada y dirigida por el comediante canadiense Nathan Fielder. Un falso reality en el que Fielder, interpretando una versión suya con dificultades para socializar, ensaya con diferentes actores cada resultado posible en interacciones de su día día. Un metaverso escenografiado de la vida real, una burla a la obsesión por el control.10.Smiley- NetflixEsta adaptación de la obra de teatro homónima de Guillem Club es una comedia romántica de ocho capítulos en los que se exploran diferentes historias de amor y las dinámicas en ellas. Un corazón roto por el infame ghosting: las vicisitudes del amor virtual.
A Grito Herido se estrenó el pasado 11 de noviembre en Prime Video. La serie musical colombiana es una comedia romántica que muestra a cinco amigas de diferentes edades y estados civiles que se unen para cantar con el corazón.La comedia romántica es liderada por cinco poderosos personajes: Paloma (Jeimy Osorio), Karla (Verónica Orozco), Rocío (Yolanda Rayo), Ana (Diana Ángel) y Daniela (María Elisa Camargo), un grupo cercano de amigas que se reencuentran en una boda, y después de una serie de eventos desafortunados, terminan cantando en el escenario, sin saber que esto podría cambiar sus vidas para siempre. Esta comedia rinde homenaje a los éxitos románticos de los 70 y 80, así que prepárense para escuchar clásicos como Claridad de Menudo o Maldita primavera de Yuri, Otras de las canciones elegidas son Eclipse total del amor, Mala hierba o Equivocada. A Grito Herido es una serie limitada de 10 episodios de 45 minutos cada uno, y es parte de una creciente lista de aclamadas producciones Amazon Originals con talento colombiano, como El Niño de Medellín, Noticia de un Secuestro, Iosi, El Espía Arrepentido, Maradona: Sueño Bendito, El Presidente, De Viaje con los Derbez, El Juego de las Llaves, De Brutas Nada, junto con otros títulos como Gospel, Cochina Envidia, Manes, Perder es Ganar un Poco, La Vida Después de un Reality, Los Billis, Los Iniciados y LOL: Last One Laughing Colombia.La producción de esta serie estuvo en manos de Caracol Televisión y fue escrita por Jhonny Alexánder Ortiz (El Rey, Vicente Fernández) y Adriana Barreto (Secretos de familia), dirigida por Klych López (El capo 2) y Mónica Botero (El general Naranjo).La producción ejecutiva estuvo a cargo de Dago García (Pájaros de verano), Asier Aguilar (Alias JJ) y Catalina Porto (Ritmo salvaje).
Prime Video noviembre de 2022 tiene varios estrenos. Uno de ellos es My Policeman, una historia protagonizada por Harry Styles, sobre el amor prohibido y las convenciones sociales en cambio constante. La cinta se estrena el 4 de noviembre en la plataforma. En cuanto a series, el 4 de noviembre también se estrena El Presidente: El Juego de la Corrupción, que muestra los orígenes de la transformación de la FIFA, de ser una simple organización a convertirse en un poder comercial y político.El 11 de noviembre será el estreno de la serie musical colombiana A grito herido, sobre un grupo de amigas que se reencuentran en una boda, y después de una serie de eventos desafortunados, terminan cantando en el escenario. James Corden vuelve a la actuación en la nueva comedia de Reino Unido: Mammals. La serie tendrá seis episodios y seguirá la historia de un chef con estrella Michelin cuyo mundo colapsa cuando descubre secretos impactantes sobre su mujer embarazada. El 18 de noviembre se estrena Hugo, El Gol Y La Gloria, la crónica definitiva del mejor deportista mexicano de la historia: Hugo Sánchez. Desde sus inicios en el equipo universitario de México, su trascendental paso por el Real Madrid de España, sus caídas internacionales y su muy personal obsesión por el éxito.El documental Good Might Oppy sigue a Opportunity, un robot de exploración de Marte que fue apodado cariñosamente como Oppy por sus creadores y científicos de la NASA, Se estrena el 24 de noviembre. Rubén Albarrán debuta como actor en el filme El sueño de ayer, que estrena el 30 de noviembre. La historia de la película estará ambientada en la Ciudad de México en la época moderna. Dámaso Pérez Prado, conocido como "el rey del mambo", regresa de la muerte en busca de una mujer que perdió en el camino.Prime Video noviembre de 2022: lista completa de estrenosPelículas My Policeman - 4 de noviembreLa Caída - 11 de noviembreMammals - 11 de noviembreA Grito Herido - 11 de noviembreHugo, El Gol Y La Gloria - 18 de noviembreThe People We Hate At The Wedding - 18 de noviembreGood Night Oppy - 23 de noviembreEl Sueño de Ayer - 30 de noviembreSeries Dulceida: Al Desnudo - 4 de noviembreEl Presidente: El Juego de la Corrupción - 4 de noviembreEl Fin del Amor - 4 de noviembreSavage X Fenty Show (Cuarta temporada) - 9 de noviembreBuenos Rivales - 24 de noviembre
En 2013 Graeber publicó en la revista Strike! un artículo titulado Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda. Era un ensayo corto (y, sin querer, cómico) en el que se preguntaba ¿por qué en las organizaciones, privadas y públicas, parecían crecer los cargos administrativos carentes de sentido, en detrimento del salario y el valor social de los puestos laborales realmente beneficiosos?Por Fabián Páez López | @DavidChakaLa pregunta, de entrada, era tan reveladora como tabú entre los trabajadores. Graeber mostraba cómo, a pesar del avance tecnológico y la consecuente automatización de muchas labores, las organizaciones insisten en crear cargos destinados a, como diría George Constanza en Seinfield, NADA.O bueno, mejor dicho: cargos creados únicamente para dotar de poder a mandos medios, o a organizar reuniones e inventarse nuevos formularios para que otros llenen y justifiquen su trabajo.La intuición de Graeber caló profundo entre los trabajadores británicos; sobre todo entre abogados corporativos, empleados de recursos humanos y "estrategas" de…Bueno, de cualquier cosa.Naturalmente, el artículo se viralizó en Internet. Inspiró encuestas, respuestas airadas, discusiones y un libro en el que Graeber refinó la teoría de los Trabajos de mierda con base en dos grupos de datos recolectados en línea. El resultado fue:Trabajos de mierda. Una teoría (2018)El fenómeno identificado por Graeber en su libro no es, desde luego, exclusivo del modelo laboral británico o europeo. Piénsenlo en sus círculos cercanos. Estamos rodeados.Si alguna vez han hablado con un empleado público, por ejemplo, conocerán de primera mano el tortuoso camino que requiere cualquier trámite rutinario y básico como cobrar a fin de mes, o demostrar su propia existencia en una notaría.Y ni qué decir de los mundillos de Internet o de la publicidad, industrias con especialistas (en su mayoría publicistas o mercadotécnicos) cuya habilidad principal es adornarse a sí mismos para explicar operaciones básicas del sentido común o hacer planes para que otro haga planes.¿Cuántos cargos administrativos se necesitan para retardar cualquier actividad útil o creativa? ¿Por qué el mundo laboral privilegia en buena parte a quienes fingen que hacen y no a los que hacen?La respuesta puede variar, pero lo cierto es que el fenómeno está incrustado en la lógica misma del sistema laboral del capitalismo. Una lógica dañina y paródica que ha dado, eso sí, para que las series se nutran hasta el cansancio.De hecho, el campo laboral u oficinista es uno de los materiales preferidos de los escritores de series. O por lo menos ha inspirado a mis favoritas y también es mi campo de estudio preferido desde la antropología. Títulos tan geniales como Severance (Apple TV), Recursos humanos (Netflix), Mad Men (AMC) o Succession (HBO Max) caben en ese costal. Y de todos se pueden sacar tratados antropológicos de la vida laboral.Para leer después | ¿Por qué nos gusta tanto ver series? Una crítica desde la filosofíaPero entre estas quizá ninguna retrata tan bien la teoría de Graeber como la parodia oficinista The Office en su versión gringa. Tal y como pasa con Los Simpson, que en el resto de materias vitales parece tener un ejemplo para todo, The Office reúne las referencias más obvias de los Trabajos de mierda. ¿Por qué a Toby, de Recursos Humanos, parecen haberle chupado las ganas de vivir? ¿Por qué Pam entró en conflicto cuando encontró un ascenso a un puesto administrativo? ¿Cómo es que la inoperancia de Andy le valió para ser el gerente regional y reemplazo de Michael? ¿Por qué carajos nadie sabía cuál era la función de Creed, incluido él mismo?Pero antes de responder a todas estas preguntas y situarlas en la compañía de venta de papel Dunder Mifflin debemos dejar claro qué incluye y qué no el concepto. ¿Qué es un Trabajo de mierda?Si bien al oír la frase se les puede venir a la cabeza cierta agencia de publicidad que hizo de la falta de sueño y el sufrimiento de sus empleados un reality, o la industria de los jóvenes operadores telefónicos que encubre la explotación laboral ofreciéndose como una opción “cool” de trabajar, estos no clasifican en la categoría.Aunque sean odiosos, mal pagos o nidos de explotación difícilmente se podrán juzgar por los trabajadores mismos como empleos inútiles. Y esa, justamente, es una de las características clave que requiere un trabajo para ser considerado como Trabajo de mierda: el componente subjetivo. Para ser más precisos, esta es la definición operativa a la que llegó Graeber. “Un trabajo de mierda es un empleo tan carente de sentido, tan innecesario o pernicioso que ni siquiera el propio trabajador es capaz de justificar su existencia, a pesar de que, como parte de las condiciones de empleo, dicho trabajador se siente obligado a fingir que no es así”.Dicho esto, existen cinco categorías de Trabajos de mierda. Cada una de ellas tiene una representación televisiva que encaja con algún personaje de The Office.Los lacayosA primera vista, Andy, el vendedor sin habilidades formado en Cornell apareció en la serie como un lacayo. Su papel, en un principio, era alabar y congraciarse con su supervisor, Michael Scott. Pero de ellos hablaremos luego.Los lacayos, dice Graeber, son puestos creados únicamente para que su superior inmediato parezca y se sienta importante. En las estructuras empresariales, usualmente privadas, son cargos simbólicos.Los compara con los siervos feudales. Son, por lo general, "jóvenes atractivos que se posicionan junto a la puerta con aire regio mientras sus amos reciben atención". En The Office hay dos personajes que encajan a la perfección.El primero tiene pocos diálogos y es poco recordado, pero apareció en la temporada 3. Era Hunter Raymond, el asistente de Jan antes de que empezara su caída y se convirtiera en el personaje oficial del cringe.Luego supimos que entre Hunter y Jan pudo pasar algo más, pero su pomposidad y su porte cuando estaba en la oficina, en suma, eran la satisfacción del capricho de una superior cuyo lugar de poder había quedado en cuestión después de que rompiera el velo de autoridad, la distancia entre Michael y el resto de sus subalternos.Más adelante, vimos otro personaje cuyo lugar nunca fue otro que ser un lacayo: Gabe, asistente de Jo Benet, CEO de SABRE.Su puesto, en apariencia de mando, se minimizaba cada vez que intentaba tomar una decisión trascendental. Su función era dotar de poder a la propietaria de la compañía y, ocasionalmente, cargar sus cosas. Los esbirrosLa segunda categoría, la de los esbirros, es quizá la más difícil de encontrar en Dunder Mifflin. Graeber la asocia al mundo de las relaciones públicas, el marketing y la publicidad.En especial porque muchos especialistas de esas áreas sienten que su trabajo es crear señuelos o engañar a la gente para consumir cosas que no necesitan realmente.El primero que podría entrar en esta categoría es Ryan, cuyo trabajo como temporal era, bien sabido por todos, inútil. Luego evolucionó a un inútil engañoso. Ocurrió dos veces: cuando hizo que invirtieran en una aplicación sin futuro y cuando recibió un ascenso. Ryan nunca creyó en la compañía, su discurso cambió y sus proyectos lo condujeron a la adicción y a los líos legales. Se convirtió en esbirro y se descarriló.Más adelante, en la serie vemos cómo esta categoría toma una mejor forma cuando aparece la empresa de impresoras Sabre. Primero, por una de las parodias más aterradoramente cercanas al discurso corporativo común de alineación con los supuestos valores de la compañía. Después, por el intento desesperado por innovar que los conduce a todos a convertirse en esbirros que difunden “El poder de la pirámide”, una tablet en forma de triángulo. ParcheadoresLos parcheadores, llamados así usualmente por los programadores que reparan problemas en software defectuosos, son los trabajadores cuya función es tapar el error de quienes están en cargos superiores a pesar de su incompetencia.Y aquí el foco no puede apuntar a nadie más que a una de las protagonistas de la serie, Pam. Pam es el sostén de la incompetencia de Michael. Si bien su función primordial (ser recepcionista) es cuestionada incluso por ella misma en el momento en el que se da cuenta que los vendedores o la máquina contestadora puede hacer su trabajo, lo que hace es un trabajo de mierda porque la mayoría del tiempo está encubriendo la incompetencia de su supervisor y lo sabe.Lo que la mantiene, sin duda, no es el trabajo, sino su relación con Jim. Los marcacasillasLos marcacasillas son unos de los mayores causantes de sufrimiento en el mundo corporativo. Su trabajo, dice Graeber, consiste en permitir que una empresa afirme que hace lo que, justamente, no está haciendo. Son la instancia encargada de ordenar las presentaciones en Power Point, o los formatos de tiempo y actividades realizadas. Inevitablemente esto nos conduce a Toby, de recursos humanos, el archienemigo de Michael.Toby sabe que su trabajo es inútil. Y su distancia con Michael, que lo ve como una traba para todo lo que él se propone, revela la fuente de la depresión de Toby. Como dice Graeber:“Lo más deprimente de los marcacasillas es que los encargados de hacerlo suelen ser conscientes de que no sólo no contribuyen a alcanzar el objetivo propuesto, sino que en realidad lo están obstaculizando”.En la séptima temporada, por ejemplo, cuando Michael castiga la incompetencia de su sobrino nalgueándolo, Gabe lo obliga a tomar clases de asesoramiento con Toby. Finalmente, ninguno quiere hacerlo. Todo se reduce a marcar casillas.SupervisoresDice Graeber que hay dos tipos de supervisores que clasifican en la categoría Trabajos de mierda. Los primeros son los que tienen como única labor asignar tareas a los demás que perfectamente podrían hacer sin supervisión.Un trabajo tan inútil como el de Andy Bernard cuando se convierte en el Gerente de la sucursal. De hecho, en la temporada 9 se va de viaje durante tres meses y regresa para encontrarse con que el rendimiento de todos ha sido mejor que cuando él está.En cualquier caso, hay que decir que el papel de Andy fue inútil e innecesario de muchas formas. Pero vamos a la segunda categoría, la más cruel y la que abarca a nuestro querido protagonista: Michael Scott.La segunda categoría de supervisor dice Graber es la que, no contenta con su inutilidad, tiene como objetivo “crear tareas de mierda para los demás, supervisar esas tareas, o incluso crear tareas de mierda”. ¿No era eso lo que pasaba cada vez que Michael citaba a sus empleados a la sala de juntas? ¿O, mejor dicho, cada vez que abría la boca?***¿No se explica el éxito de esta comedia llevada al extremo por la familiaridad que nos generan sus personajes? ¿No son los problemas que genera en las personas la vida laboral los que más ocurren hoy? ¿No es lo ridículo y genial de The Office un síntoma de la banalidad del capitalismo y la alienación de los trabajadores que se dicen "apasionados" simplemente por ser productivos?
Este 7 de octubre se estrenó en Prime Video la serie colombiana Cochina envidia. La producción sigue a cuatro amigas de toda la vida, quienes se reúnen para celebrar a María, quien acaba de ganar un prestigioso premio. Lo que se suponía sería una noche de celebración, se torna en un caos, con la reapertura de heridas y hasta violencia. Para reparar lo que está roto, deberán mantener su amistad, o por lo menos, sus vidas.La serie está basada en Veneno, obra escrita por Carolina Cuervo, quien también es una de las protagonistas. Tanto la serie como la obra, exploran al envidia y todo el poder que puede llegar a tener en nosotros. “Es algo que no había hecho antes: es la primera vez que hacía una adaptación de una historia teatral a un leguaje audiovisual. Eso tiene sus retos: me tocó alejarme, o mejor, desenamorarme de ese material sin perder la esencia, y tratando de comprender el lenguaje audiovisual. El tema era narrar lo mismo con diferentes elementos que a nivel visual y de estructura son más apetecibles o atractivos para televisión”.Tuve la fortuna de trabajar con Andrés Burgos (periodista, escritor, libretista y guionista) quien fue mi coescritor y con quien de verdad encontramos una conexión muy importante. No es fácil escribir con alguien porque se necesita mucha empatía, que haya lenguajes parecidos. Por fortuna, Andrés maneja muy bien el humor negro y fue un trabajo virtual, que implica más dificultad, pero por fortuna sucedió. Aprendí mucho de él, de su sabiduría a nivel narrativo, manteniendo la esencia de los personajes y de la historia.Nunca peleamos, pero si discutíamos yo decía: “yo quiero dejar esto” e igual él decía “yo sigo órdenes”. Pero fue un ejercicio a dúo muy valioso y espero que se repita", narró Carolina. Cochina envidia es una de varias series colombianas que estrenará Prime video. Otros de los títulos son Los Iniciados, protagonizada por Andrés Parra (El Presidente), Los Billis, una historia inspirada en hechos reales de los años 80 en Bogotá, una docu-serie protagonizada por las youtubers Calle y Poché,. Complementan los títulos anunciados A Grito Herido, Perder es Ganar un Poco, la película original local Gospel y la comedia LOL: Last One Laughing Colombia con el presentador Jorge Enrique Abello. Otros títulos exclusivos incluyen MANES (nueva versión de la serie noventera colombiana Hombres) y La Vida Después de un Reality, todos disponibles desde el año 2022.
Amazon Studios lanzó la banda sonora de su esperada serie El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, que se estrenará el próximo 2 de septiembre en Prime Video. La música de todos los episodios de la esperada serie fue compuesta por el ganador del Emmy Bear McCreary y también incluye la canción principal The Lord of the Rings: The Rings of Power Main Title, compuesta por el ganador del Premio de la Academia Howard Shore. Los suscriptores de Amazon Music también tendrán acceso a dos canciones exclusivas de la banda sonora: Find the Light y The Promised King. Una vez se estrena la serie, después de cada episodio, Amazon Music lanzará un álbum de banda sonora semanal que contiene la partitura completa de cada episodio, además de canciones extra adicionales. La banda sonora de la serie incluye dos participaciones del elenco de El señor de los anillos: Los anillos de poder: Sophia Nomvete (Princesa Disa) en la canción A Plea to the Rocks y This Wandering Day, cantada por Megan Richards (Poppy Proudfellow).“ Las asombrosas novelas de Tolkien y sus adaptaciones cinematográficas han tenido un profundo impacto en mi imaginación durante casi toda mi vida”, dijo McCreary. "Me siento honrado de componer la música que ayudará a guiar al público a través de los principales eventos de la Segunda Edad de la Tierra Media".“Esta banda sonora es un complemento impresionante para la exploración de la serie de La Segunda Edad de la Tierra Media”, dijo Bob Bowen, director mundial de música de Amazon Studios. “Con dos semanas para el debut de la primera temporada, estamos emocionados de darles a los fanáticos un vistazo más a la serie épica”.¿De qué tratará The Lord of the Rings: The Rings of Power?Esta serie trae a las pantallas por primera vez la legendaria historia de la Segunda Edad de la Tierra Media, ambientada miles de años antes de los acontecimientos de las historias de El Hobbit y El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien. Dirigida por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, la serie comienza en un momento de relativa paz, siguiendo a un elenco de personajes, tanto familiares como nuevos, mientras se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media.
Uno de los libros de no ficción más populares de Gabriel García Márquez fue Noticia de un secuestro publicado en 1996, donde se mezcló el periodismo con el estilo narrativo del ganador del Nobel de Literatura. Este libro muestra la violencia del país y la ola de secuestros de la época.Para leer y escuchar | Gabriel García Márquez: 10 músicos que se inspiraron en sus historiasNoticia de un secuestro tiene entre sus personajes varias figuras públicas como Diana Turbay, Francisco Santos, el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, el ex presidente César Gaviria y Maruja Pachón, entre otros.Luego de que se hiciera en Hollywood la película El amor en los tiempos del Colera, se informó que Salma Hayek protagonizaría y produciría la versión cinematográfica del libro Noticia de un secuestro, pero el proyecto se congeló y nunca más se volvió a hablar de él. Con la llegada de las plataformas digitales a Colombia se han creado varios proyectos con historias muy familiares para la audiencia. Prime Video informó que en 2022 uno de sus dramatizados sería Noticia de un secuestro en formato miniserie y con calidad de grabación cinematográfica.Este es el tráiler oficial de Noticia de Un Secuestro de Prime Video¿Cuándo estrena Noticia de un secuestro en Amazon Prime Video?La serie dirigida por el chileno Andrés Wood estrenará todos sus episodios el próximo viernes 12 de agosto. El guionista Rodrigo García, hijo del fallecido Nobel de Literatura, es uno de los productores ejecutivos.¿Quiénes actúan en Noticia de un secuestro?El elenco es liderado por Cristina Umaña y Juan Pablo Raba, que contarán con el apoyo de los actores Majida Issa como Diana Turbay, Carmen Gómez como Marina Montoya, Julieth Restrepo como Beatriz Villamizar y Constanza Duque como Nydia Quintero. En video | Los actores Juan Pablo Raba & Cristina Umaña hace el 'Draw My Life Shock'¡El lado S del cine, la televisión y las series!
Prime Video compartió los nuevos títulos que se unen a la lista de series y películas originales y exclusivas de Amazon para Colombia. Como viene sucediendo, las plataformas de streaming le apuestan a contenido local. Con producciones como Mi Selección Colombia, El Niño de Medellín, El Presidente, Maradona: Sueño Bendito, Iosi, Els Espía Arrepentido, La Jauría, entre otras, Prime Video viene apostándole a contenido exclusivo colombiano y latinoamericano. Hoy, la plataforma ratificó su interés por el público y las historias colombianas. Entre los títulos anunciados se encuentran Los Iniciados, protagonizada por Andrés Parra (El Presidente), Los Billis, una historia inspirada en hechos reales de los años 80 en Bogotá, una docu-serie protagonizada por las youtubers Calle y Poché, junto con la muy esperada serie original local Noticia de un Secuestro, basada en la obra de Gabriel García Márquez. Complementan los títulos anunciados A Grito Herido, Cochina Envidia, Perder es Ganar un Poco, la película original local Gospel y la comedia LOL: Last One Laughing Colombia con el presentador Jorge Enrique Abello. Otros títulos exclusivos incluyen MANES (nueva versión de la serie noventera colombiana Hombres) y La Vida Después de un Reality, todos disponibles desde el año 2022. "Nuestro objetivo en Prime Video es mostrarle al mundo el poder y la belleza de las historias colombianas", dijo Javiera Balmaceda, directora de originales locales de Amazon Studios para América Latina, Canadá y Australia. “Para nosotros, es importante mostrar a todos nuestros clientes alrededor del mundo el poder estelar del talento local y la humanidad de Colombia. Por eso estoy aquí, para encontrar historias con sabor colombiano que enganchen a la audiencia y conecten emocionalmente”, añadió.Títulos exclusivos colombianos próximos a estrenarse Prime VideoNoticia de un Secuestro Inspirada en hechos de la vida real, la historia emocionante y llena de suspenso sigue las terribles experiencias de un pequeño grupo que fue secuestrado en 1990 por narcotraficantes colombianos: Diana Turbay (Majida Issa), Maruja Pachón (Cristina Umaña), Marina Montoya (Carmenza Gómez) y Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo) - y los extraordinarios esfuerzos de sus seres queridos por liberarlos - Alberto Villamizar (Juan Pablo Raba) Nydia Quintero (Constanza Duque). A Grito Herido La comedia romántica está protagonizada por cinco poderosos personajes: Paloma (Jeimy Osorio), recién embarazada y cuyo esposo es llevado a la cárcel por corrupción política, Ana (Diana Ángel) quien se está divorciando de su amor de secundaria en medio de la pérdida de su negocio, Karla. (Verónica Orozco) que comparte una relación oculta con el marido de su compañera de trabajo, Rocío (Yolanda Rayo) al borde de perder su trabajo de toda la vida como profesora de música y Daniela (María Elisa Camargo), una romántica empedernida que es dejada en el altar.Cochina Envidia Basada en la obra de teatro Veneno de Carolina Cuervo. La nueva comedia negra está protagonizada por Carolina Cuervo, Ana María Orozco, Cecilia Navia y Yeimy Vargas. Y cuenta la historia de cuatro grandes amigas que convierten una cena de celebración en una completa pesadilla, donde la invitada principal de la noche es la envidia venenosa.GospelUn grupo de afrocolombianos de diferentes estratos sociales y golpeados por las circunstancias de la vida, terminan trabajando como extras en un coro de Gospel organizado para acompañar el espectáculo de una exitosa cantante. Como suele ocurrir con los “extras”, se les trata más como “escenografía” que como seres humanos. En el punto crítico y cuando por cuestiones de costo quieren excluirlos de un viaje que realizará el espectáculo en varias ciudades del país, el “coro”, empoderado, luchará con garras y dientes para hacer valer su estatus e importancia dentro del espectáculo.MANES Basado en la serie colombiana de los 90s Hombres, llega una nueva versión de lo que significa ser un "hombre" hoy en día. MANES es una serie dramática que narra la complicada dinámica de las relaciones entre hombres y mujeres en la era digital. Contará la historia de amor entre Antonia (Laura Londoño) y Julián (Sebastian Carvajal), dos habilidosos ejecutivos y emprendedores de mundos socioeconómicos muy distintos, escépticos ante el compromiso. También, navegará con humor el mundo masculino, visto a través de un personaje femenino protagónico y las interacciones con: Daniel (Juan Pablo Urrego) “el mujeriego”, Santiago (Brian Moreno) “la billetera”, Ricardo (Diego Cadavid) “el cuchacho”, Tomas (Simon Elias) “el nerd”, Simon (Juan Manuel Restrepo) “el babyface”, y el padre controlador (Damian Alcazar). Perder Es Ganar un Poco Miguel Ortiz es un hombre exitoso, para quien el espíritu ganador es una religión. Lleva una vida perfecta hasta que, gracias a sus ganas de ganar, acaba en la cárcel, acusado injustamente de lavado de capitales. Con la condena pagada, arruinado y sin otro lugar donde ir, regresa su antiguo barrio donde aún viven sus amigos de la infancia, dedicados en exclusiva a jugar al microfútbol con un equipo que es un auténtico desastre. Miguel se hace cargo del equipo y lo conduce por el camino del triunfo para finalmente descubrir las nefastas consecuencias del éxito y el espíritu ganador.La Vida Después del RealityLa historia sigue a Marcela (Margarita Ortega), ella es la típica maestra de mediana edad que está obsesionada con el ejercicio y la nutrición. Se sorprende gratamente cuando la seleccionan para participar en un reality show, sin saber que su vida se pondrá patas arriba. Cuando Marcela regrese del programa, ¿qué encontrará? Este viaje la verá terminar en los lugares más inusuales, pero donde ella está "exactamente la candidata que estábamos buscando".Los Iniciados En un futuro próximo azotado por la creciente escasez de agua, Frank Molina (Andrés Parra), un periodista bipolar y alcohólico, deberá enfrentarse a sus demonios si quiere llegar al fondo del asesinato de su amigo. La investigación lo arrastrará a las entrañas de una ciudad dura, convirtiéndolo en testigo y cronista de redes de corrupción, violencia y luchas de poder.Los Billis Bogotá, CO, 1985. David, un adolescente invisible e ingenuo, se une a Los Billis, la infame pandilla de niños ricos de Unicentro y se convierte en el líder silencioso de una leyenda urbana recordada por su moda, libertad y violencia. Pero la utopía llega a su fin cuando su rebelión se sale de control. Esta es una historia sobre la mayoría de edad basada en hechos reales, una notoria pandilla de adolescentes de uno de los barrios "buenos" de Bogotá que marcó para siempre la cultura pop colombiana.Calle y Poché Con casi 8 millones de suscriptores, las youtubers Calle y Poché están listas para invitarnos detrás de la pantalla de YouTube, presentarnos a sus amigos más cercanos y formar parte de su vida privada. Este elenco LGBTQ cuenta con cantantes, bailarines, creadores de contenido y actores.LOL: Last One Laughing Colombia La serie de competencia de comedia ganadora del premio Emmy presentada por Jorge Enrique Abello, tendrá su capítulo colombiano con una mezcla de comediantes renombrados y prometedores de toda Colombia mientras luchan por un gran premio en efectivo.
El Zorro, personaje de comics creado en 1912, se prepara para volver a impactar la cultura popular con una versión seriado protagonizada por el español Miguel Bernardeau y la mexicana Renata Notni en el papel de su amada Lolita Marquez.Contenido recomendado | Cantantes pop firman carta por el derecho al aborto en los Estados UnidosDe acuerdo con Variety, portal de entretenimiento estadounidense, "La serie insignia de Secuoya Studios, “Zorro”, una versión moderna del héroe, está dirigida por Javier Quintas, cuyos créditos incluyen episodios de “Money Heist” y “Sky Rojo”, y Miguel Angel Vivas, director de “Locked Up ” y “Vida no autorizada”. Escrita por Carlos Portela (“Hierro”, “Velvet Collection”), la serie de 10 episodios cuenta con la producción ejecutiva de Secuoya Studios por David Martínez, David Cotarelo y Angela Agudo"."Zorro", un reboot de la productora Secuoya Studios con sede en Los Ángeles y John Gertz que se transmitirá en exclusiva en Prime Video de Amazon en los EE. UU. , Latinoamérica y España.La historia sobre El Zorro se ha llevado a la televisión y el cine en más de 50 producciones incluyendo televisión y películas de Hollywood. Actores como Christian Meier, Antonio Banderas, Anthony Hopkins, Duncan Regehr, Guy Williams y Douglas Fairbanks han interpretado al personaje.Bernardeau interpretará una nueva versión de Diego de la Vega, terrateniente y, disfrazado, héroe del pueblo enmascarado. Notni asume el papel de Lolita Márquez, el amor de su juventud. La serie está programada para rodarse en diferentes lugares de las Islas Canarias de España.Entrevista exclusiva | Benedict Cumberbatch: Doctor Strange y el Multiverso de la Locura es la cinta más miedosa de Marvel¡El lado S del cine y la televisión!
Los cuatro días del Festival Estéreo Picnic 2023 los recordaremos, sin duda, como los más intensos del año. Durante esta edición escribimos en caliente sobre la ausencia de nuestros artistas favoritos y las lecciones que nos dan los festivales, sobre el virtuosismo de Rosalía y la pereza de Drake, sobre los nuevos mundos y las posibilidades que nos abre un festival y sacamos algunas conclusiones sobre el presente de la música en vivo. También hablamos de la seguridad, de las tendencias de moda, de los malos viajes, de las expectativas por artistas como 1975, del drag en Colombia, de la cultura de la cancelación, de la guaracha y de astrología (Síganos en nuestro canal de YouTube para ver más).El equipo de Shock, que incluye a más de 10 creadores de contenido, fotógrafas y realizadores de video recorrió las tarimas del evento todos los días y votó por sus shows favoritos. Estos son los 15 que más nos gustaron. Después de este ejercicio de recapitulación para pasar la tusa postfestival solo nos queda preguntar y prepararnos: ¿a quién quieren ver en 2024? 1. The Chemical BrothersEl dúo británico supo cómo llevar al público del Festival a un nivel elevado de conciencia, solo con su música y su inigualable, poderosa y brutal puesta en escena. Gracias hermanos químicos por darnos otro show que quedará para siempre en nuestras memorias.2. Tame ImpalaEl proyecto australiano que casi se baja del bus de los festivales en América Latina no solo cumplió con su show en Estéreo Picnic sino que sorprendió con un espectáculo de luces sincronizado con la música que voló mentes. Kevin Parker y compañía no solo quedó bien con el público colombiano, sino que sorprendió de una forma épica.3. Elsa y ElmarLa bumanguesa regresó a Colombia luego de una gira por Suramérica y aunque aceptó que tenía miedo, nos entregó un show que así como ella lo dice ‘Es para lloribailar”. Durante su presentación la artista envió un mensaje de apoyo a las artistas mujeres colombianas y fue celestina de una pedida de mano. Elsa incluyó en su set list varias canciones de su álbum ‘Ya no somos los mismo’ y otros éxitos como ‘Ojos noche’ que nos pusieron a todes a cantar e incluso, a sacar los pasos prohibidos.4. Wu-Tang Clan“Cream”, “Triumph”, “Can It be All So Simple”, “Clan In The Front”, “Ice Cream”, “Tearz” y tantas más. Wu Tang Clan presentó los principales cortes de su legendaria discografía, todas canciones definitivas para el rap y su historia.Sin GZA, Ghostface Killah ni Method Man, Wu-Tang mostró por qué son como el Voltron del rap, en palabras de Raekwon: un gran ser vivo más grande que sus partes, que con más de treinta años de carrera es parte de la columna vertebral del hip-hop.Fue una presentación con banda que adaptó su sonido crudo a la dinámica de los grandes festivales. Con coros, pogos y la icónica W en el aire, el público les correspondió cada rima en la tercera noche del FEP.5. RosalíaLa Rosalía tiene más fuerza que una moto y en su segunda visita a Colombia demostró porqué es una de las estrellas pop del momento. En una hora y media, con muchísima gasolina, repasó los temas que la llevaron a la gloria y dejó claro que su legado se mantendrá vigente por muchas generaciones. La catalana cantó por primera vez en vivo ‘Beso’, tema de su nuevo EP con Rauw Alejandro. Ganamos, señoras y señores.6. Billie EilishCon solo 21 años de edad, ya se convirtió en una de las artistas más jóvenes en pisar el escenario del festival, uno lleno de expectativas y emociones luego de la dolorosa cancelación obligada de su show en 2020 por la razón que ya sabemos.De esquina a esquina, Billie navegó por las canciones que la han catapulado en la élite de la música y el entretenimiento. Junto a su hermano Finneas en los teclados, guitarra y bajo, y Marshall Drums en la batería, el trío brindó un concierto que desde ya pasó a ser uno de los mejores del festival en su edición 2023.La producción audiovisual, la sincronía con su público y las letras de sus canciones, fueron los ingredientes perfectos para hablar de desamor, amor propio, nostalgia, inseguridades y empoderamiento, los componentes que definen a nuestra generación.7. BlondieLa icónica banda neoyorquina salió con varios minutos de retraso, pero hizo que valiera la pena la espera. El grupo hizo versiones muy especiales de algunos de sus temas más icónicos como Rapture, Heart of Glass, Atomic y One Way or Another, en los que se destacó no solo el virtuosismo de sus integrantes, sino el carisma de la emblemática #DebbieHarry, que sigue intacto después de varias décadas.Systema Solar se subió con ellos para cantar su sencillo juntos titulado Sugar on the side. Verdaderas leyendas.8. LoutaEs una de las figuras más destacadas del auge trap de Argentina. Por esa vía llegó a hacer su Bzrp session y a conocer a algunos de los más destacados de esa escena.Pero a su amigo Wos, con quien hizo "QUEREME", que sonó en el escenario Flaming Hot, lo conoció en un grupo de improvisación teatral muchos años atrás. Y se nota. El hombre es un cirquero que hace un show capaz de hacer a muchos dudar si están viendo a Flaming Lips o a un rapero, roquero, cientifico loco, rey de la moda y el sabor.9. Ryan CastroLa tarima para el concierto de Ryan Castro quedó pequeña para la cantidad de público que se congregó para ver en vivo al Cantante del Ghetto. Durante una hora el hijo de Pedregal, Antioquia, cantó y agradeció el espacio que el @festereopicnic le dio en un punto de su carrera en el que ofrece muchísimos conciertos al mes.Nos dejó muy claro porqué es uno de los nuevos reyes del reggaetón de Colombia.10. Lil Nas XSi la carrera de Lil Nas X nos ha enseñado algo es que la provocación es la clave del éxito y esa lección la aplicó en su show de Estéreo Picnic. Grandes animales, coreografías intrincadas y cambios de vestuario nos transportaron a un universo desvergonzado y extravagante en donde todos pueden ser tan auténticos y confiados como él.11. JulianaJuliana Velásquez fue una de las primeras artistas en presentarse en el #FEP2023 y aunque el inicio se retrasó por la lluvia, el escenario del banco estaba completamente lleno cuando ella inició su show, al que nombró 'Florecer'.A lo largo de su presentación de aproximadamente 45 minutos hubo un despliegue teatral maravilloso. Cada acto tenía un mensaje. Seguramente, en unos años, veremos de nuevo a Juliana, pero esta vez como cabeza de cartel.12. Bandalos ChinosLa banda argentina de rock presentó un show lleno de colores y muchísima energía. Se estarán presentando nuevamente junto a Usted Señálemelo el 28 de marzo de 2023 en un sideshow de despedida del festival.13. Morat La banda rola se presentó en el Festival como parte de su gira 'Si Ayer Fuera Hoy World Tour', con la que han pasado por ciudades como Madrid, Ciudad de México, Panamá, Lima y distintas ciudades de Estados Unidos. Luego de llenar cinco fechas consecutivas en el Movistar Arena, la banda volvió al país al cierre de la edición más larga del festival en la historia.14. No Rules ClanCon precisión afilada, NRC demostró la potencia escénica del formato clásico del rap. Bastaron los cortes de Kario One y los interludios de Ignorancia Sofisticada para que Anyone/Cualkiera y Sison Beats se encargaron de rapear y rapear y rapear por una hora.Navegó a través de todos los colores de su paleta, desde los loops melancólicos hasta los cortes rompecuellos, con canciones de Pantone, El Puente y sus trabajos como solistas.15. Alci AcostaAlcibiades es el rey de la Costa Caribe, pero hoy conquistó el Festival con un show poderoso en le que repasó todo su catálogo. Además se convirtió en el músico más adulto en pisar un escenario del festival con85 años. icono tricolor.¡La música nos une!
La moda es sin duda un aspecto que se destaca en varios festivales de música y, por supuesto Estéreo Picnic 2023 no es la excepción. Cada año, vemos nuevas pintas cada vez más arriesgadas y divertidas. ¿Por qué el "outfit" se ha vuelto cada vez más importante en los festivales de música? Existen varias razones para esto y una de ellas es la gran cantidad de oportunidades comerciales que ven las marcas de moda en los asistentes. Tienen a miles de personas en su público objetivo en un solo lugar, así que es natural que quieran aprovechar para hacer negocios alrededor del evento.Curiosamente, el estilo de Coachella guarda muchos elementos en común con Woodstock: flecos, prendas teñidas naturalmente, flores y estampados étnicos, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, mientras en Woodstock esta combinación de prendas era una declaración contracultural, hoy es todo lo contrario: obedece a una tendencia establecida por las grandes marcas (Casas como Forever 21 y H&M tienen líneas específicas para el festival.).Otra razón son las redes sociales. Los conciertos se han convertido en parte de nuestra identidad digital: nos gusta ver quien está, y al mismo tiempo, que nos vean, así que por eso le metemos un poco más de esfuerzo a lo que nos vamos a poner. Hace unos años, nadie se preocupaba por eso. Hoy, elegir una pinta "instagrameable" es prioridad.
Cuando anunciaron que el Festival Estéreo Picnic 2023 se iba a extender a cuatro días de programación, lo primero que pensé fue en el cansancio, en nuestra capacidad para consumir “experiencias”, y en la respuesta de la gente en estos tiempos de “todo está muy caro”.Llegó el día y los números demostraron que para la música siempre hay suficiente energía, tiempo, y plata. Necesitamos música en vivo, a pesar de la lluvia o los problemas de desplazamiento. A esta edición del FEP llegaron 173.000 personas; en promedio, 40.000 personas al día, siendo el viernes el día más concurrido con 50.000.Pero la expansión del FEP, que viene ocurriendo a la par del crecimiento de otros grandes festivales en el mundo, no solo se mide en los días de programación. El contenido, la forma y el espacio, que componen el espíritu del Festival, cambian también para incluir más público y artistas.Así que, después de estos cuatro días intensos de embarrarnos las botas y transitar entre tarima y tarima, raspando la olla energética, física y emocional, estas son algunas reflexiones finales sobre la expansión de este Estéreo Picnic, el más ambicioso de la historia. Entramos en la era del futurismo escenográfico Ver a nuestros artistas favoritos tocar sus canciones en vivo quizá ya no es suficiente. En 2022 ya habíamos visto en el FEP una puesta en escena poco convencional gracias a C. Tangana, quien nos mostró una película en vivo en la tarima Adidas. Este año fueron varios los shows que, además de ejecutar canciones, echaron mano de otros recursos y cruzaron las fronteras del arte escénico y digital.Rosalía y su show teatral, coreografiado en pantallas verticales a lo TikTok. The Chemical Brothers, con su ritmo intenso acompañado de un juego de sus luces láser y robots flotantes. Morat, volando drones sobre el público. La psicodelia luminosa que acompaña las canciones de Tame Impala, diseñada meticulosamente para sentir la elasticidad del tiempo y la luz. La escenografía surreal de Lil Nas X. Todos nos hablan de una nueva forma narrativa para la música en vivo.Si bien artistas como Wu-Tang Clan, Blondie, Billie Eilish, Elsa y Elmar o Villano Antillano cumplen y emocionan por su virtuosismo musical o por su personalidad, hay una nueva generación de artistas valiéndose de más recursos paramusicales. Las grandes figuras del pop están refinando sus puestas en escena, ampliando sus equipos de trabajo y explorando otros campos del arte para competir por la atención de un público cada vez más acostumbrado a la sobreestimulación visual y a la sobreinformación.No se trata de que la experiencia de la música en vivo tenga que incluir siempre luces o coreografías, pero a estas alturas, para muchos, no es suficiente la simple presencia de un artista ejecutando sus canciones. Por eso, en vivo, palidecen presentaciones como las de Drake, figura indiscutible del pop, pero flojo en el escenario. De esto nos habla Santiago Cembrano acá en el texto del día 2. La identidad es una categoría curatorial para festivalesAdemás de la cada vez más extensa oferta de artistas colombianos, dicen los organizadores que esta edición del FEP fue la que más asistentes extranjeros recibió. Hubo shows de personajes legendarios y recorridos como Blondie y Wu-Tang Clan, hasta de nuevos iconos del pop como Billie Eilish o Drake. También vimos que estiraron la oferta de reggaetón, abriéndole más campo al género no sólo con los shows de Ryan Castro, Mora o The Change, sino con la apertura de una carpa dedicada exclusivamente al perreo a la que nunca le faltó público.Esos datos evidencian una ampliación de las generaciones de artistas, de las nacionalidades (locales y extranjeros) y de los géneros musicales (más reggaetón). Pero el domingo, cuarto día de festival, mostró una clara línea en la conformación del cartel que cruzaba la nacionalidad, la generación o el género musical. Fue justamente ese, el único día que hizo sol, el día de poner en escena a la movida LGBTIQ+. Lil Nas X se besó en la tarima con uno de sus bailarines; la dominicana Villano Antillano, antes de su presentación, visitó a las trabajadoras sexuales en el barrio Santa Fe de Bogotá; Elsa y Elmar, en uno de los shows más amorosos y liberadores, le dio pista a la pedida de matrimonio entre dos hombres que estaban entre el público.La expansión de cualquier espacio de circulación, sea para la música o para cualquier otro bien de consumo cultural, no puede ser pensada hoy sin el componente clave: la representación. La programación de artistas del domingo se correspondió, en efecto, con la asistencia del público alineado con esos valores: además de los shows, vimos un desfile colorido y diverso de pintas y expresiones de género ocupando y gozando del festival.Hay que cuidar al público Otra de las novedades del FEP fue el Oasis, un lugar para el consumo del mínimo vital de agua, y para atender casos de violencia o acoso. La inclusión de un espacio de este tipo era necesaria, tanto como elemento simbólico que le recuerda al público la importancia del cuidado que debemos tener entre las multitudes, como un espacio de control y reacción. Esto, desde luego, tiene que ver con el espíritu de inclusión y representación del Festival. Hay cuidados o violencias diferenciales que deben ser atendidas como corresponde.El cuidado, en este sentido, es una nueva línea de expansión discursiva. Y quizá es una de las más necesarias si hablamos de un evento multitudinario que abarca público de generaciones, nacionalidades, identidades, y gustos musicales diferentes. Quedó demostrado que el FEP logró ganarse la confianza de su público, quien exprimió sus capacidades durante 4 días y muy probablemente se endeudó en el camino.Acciones y prácticas de cuidado para el público asistente como el Oasis y espacios como Échele Cabeza ayudan a que esa relación de confianza se haga aún más sólida. A su vez, esta confianza casi ciega del público le permitirá al Festival ser cada vez más ambicioso y expansivo, sabiendo que el público que ha asistido le copiará de nuevo, y que siempre se puede ampliar la frontera.Vean aquí las mejores fotos de los 4 días del Festival Estéreo Picnic 2023
Terminó Estéreo Picnic 2023 y así como muchos se regaron en elogios por el cartel y los artistas del festival, 2 aspectos fueron criticados del evento: los trancones y la seguridad. Usuarios en redes sociales reportaron robos dentro y a la salida del festival. Durante el desarrollo del Estéreo Picnic, las autoridades incautaron 50 celulares robados, según un informe de El Espectador. Las autoridades reportaron la detención de cuatro personas por hurto y falsedad en documento público. Se estima que los dispositivos móviles están avaluados en más de $60.000.000.Un miembro del equipo de objetos perdidos del festival nos contó que recibió decenas de reportes de celulares perdidos, principalmente el día 3 del festival. Para él, los escenarios con gran aglomeración de personas son más propensos a que existan robos. Así como los escenarios más concurridos, la salida del evento, donde mayor cantidad de personas hay, también fue un espacio recurrente para robos, según varios usuarios. "El tema de la inseguridad en la salida del Estéreo Picnic es tremendo. Los agentes de la Policía están de adorno, cuellos de botella impresionantes, robos y atracos y ellos como si nada. Queda uno a su propia suerte. No se despeguen de su grupo nunca.", escribió un asistente en Twitter. Igualmente se reportó que unas 50 personas lograron romper la valla del festival para colarse, incluso haciendo daño al personal logísico. Algunos de ellos se cayeron al lago.
Con Billie Eilish cerró Estéreo Picnic 2023, la edición con más artistas hasta ahora en la historia del festival. Tokischa, Polo & Pan, Kali Uchis, Elsa y Elmar, Villano Antillano, Morat, complementaron un cartel ambicioso y variado. Más de 170.000 personas vieron a más de 100 artistas diferentes a lo largo de los 4 días del festival. El contraste musical, desafiante y punzante de Billie Eilish en el escenario, se hizo notar en cada rincón del Estéreo Picnic. Con solo 21 años de edad, ya se convirtió en una de las artistas más jóvenes en pisar el escenario del festival, uno lleno de expectativas y emociones luego de la dolorosa cancelación obligada de su show en 2020 por la razón que ya sabemos.De esquina a esquina, Billie navegó por las canciones que la han catapulado en la élite de la música y el entretenimiento. Junto a su hermano Finneas en los teclados, guitarra y bajo, y Andrew Marshall en la batería, el trío brindó un concierto que desde ya pasó a ser uno de los mejores del festival en su edición 2023.Si la carrera de Lil Nas X nos ha enseñado algo es que la provocación es la clave del éxito y esa lección la aplicó en su show. Grandes animales, coreografías intrincadas y cambios de vestuario nos transportaron a un universo desvergonzado y extravagante en donde todos pueden ser tan auténticos y confiados como él.Elsa y Elmar regresó a Colombia luego de una gira por Suramérica y aunque aceptó que tenía miedo, nos entregó un show que así como ella lo dice ‘Es para lloribailar”. Durante su presentación la artista envió un mensaje de apoyo a las artistas mujeres colombianas 🇨🇴 y fue celestina de una pedida de mano.Elsa incluyó en su set list varias canciones de su álbum ‘Ya no somos los mismo’ y otros éxitos como ‘Ojos noche’ que nos pusieron a todes a cantar e incluso, a sacar los pasos prohibidos