'Cassandro', la película sobre la vida de Saúl Armendáriz, un luchador amateur que terminó convirtiéndose en un ícono de la comunidad LGBTIQ+ en la lucha libre, está en Prime Video. La vi y el beso entre Gael García con Bad Bunny es lo último en lo que terminas pensando. A continuación, les cuento por qué. La película dirigida por Roger Ross Williams es un viaje a la memoria de Cassandro, un hombre abiertamente gay que en la década de los noventa e inicios de los dos mil marcó un antes y un después en la lucha libre. Nacido en El Paso, en un hogar roto de padres mexicanos - Saúl es hijo de una relación extramatrimonial- la película hace un recorrido desde su lugar natal hasta el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, cuando en 1991 Cassandro lucha contra el Hijo del Santo. Una pelea que pierde, pero en la que gana el respeto de la comunidad luchística, la misma que lo discriminaba. 'Cassandro' se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y está protagonizada por Gael García Bernal. Bad Bunny también está en el reparto interpretando a Felipe, un papel secundario pero con el suficiente protagonismo como para hacerse viral por un beso de tres segundos. Lean también Gael García Bernal y Bad Bunny serán pareja en la película 'Cassandro'. La viralidad del beso entre el cantante latino del momento y el actor mexicano fue el gancho para ver 'Cassandro', sin embargo, el relato de la película logra consolidar el testimonio de un rebelde que entre abucheos, lentejuelas y mucho delineador negro salió victorioso. El personaje de Cassandro - en la vida real y en la peli - de entrada ya es provocador. Es la antítesis del macho mexicano, se burla de él, se mete al ring, y le gana. Pero, para quienes somos outsiders del mundo de la lucha libre, también es una cátedra de historia LGTBIQ+ mexicana. Cassandro no fue el primer gay luchador. De hecho, pertenecía al movimiento de ‘Los Exóticos’, luchadores a quienes se les distingue por usar maquillaje, vestuarios 'afeminados' y derrochar carisma e inclusive humor en su performance. No gratis se le conoce como el 'Liberace de la Lucha Libre'.Esta representación histórica de un luchador homosexual que pelea sin máscara contra los pesos pesados de la lucha dentro y fuera del ring es la meta que 'Cassandro' alcanza. Sin embargo, también recae en algunos lugares comunes. La lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ sigue en pie en México y toda Latinoamérica. Si bien la película retrata las peripecias por las que Saúl pasa en su vida como luchador, hombre e hijo, al final todo se resumen en "Sé tú mismo". Una frase repetida hasta el cansancio que llevada a contextos donde hay discriminación, violencia y rechazo sistemático pierde la poca fuerza que le queda. La actuación de Gael García como Cassandro también reabre el debate de quiénes deberían interpretar personajes gais en la pantalla grande o chica. ¿Se trata de romper barreras o de asignar roles disfrazados de "reto" a actores heterosexuales que persiguen reconocimiento internacional? En la película, Saúl finaliza en la cima de su carrera anunciando una gira mundial. En la vida real batalló con adicciones a las drogas, el suicidio y una ida a la cárcel. Aun así, nadie le quita lo luchado. En últimas, 'Cassandro' resume en 1 hora y 47 minutos el conflicto por excelencia del macho: ser gay. ¿Es la mejor película del año? No. Lo que sí es, es un largometraje que se convierten en recurso para todas, todos y todes los que están en la lucha. ¿Cuál lucha? Pues, la de vivir una vida digna, sin máscaras dentro y fuera del cuadrilátero, sea cual sea.
La plataforma de streaming Prime Video lanzó un adelanto de 'Betty, la fea' la serie, programada para su estreno en 2024. Este avance confirma la participación de personajes de la novela original como Marcela Valencia, Patricia Fernández, Don Mario y Hugo Lombardi. Aunque la fecha exacta del estreno no se conoce, lo que sí se sabe es que la serie introducirá nuevos personajes en la trama, aunque algunos otros no estarán.El regreso de 'Betty, la fea' ya había sido noticia desde mediados de año y en agosto comenzaron las grabaciones en el barrio Chapinero de Bogotá. Entre los rumores sonaba el regreso del 'Cuartel de las feas' y la posible apariencia de Ana María Orozco, protagonista de la novela. Además del adelanto, la serie ya tiene elenco confirmado. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, quienes interpretaron los papeles principales de Betty y Don Armando, volverán a encarnar a sus personajes, mientras que Juanita Molina asumirá un nuevo papel como su hija en la producción. En general, los actores y actrices que conformarán el reparto de la nueva serie son:Ana María Orozco (Betty)Jorge Enrique Abello (Armando)Lorna Cepeda (Patricia)Natalia Ramírez (Marcela)Ricardo Vélez (Mario)Alberto León Jaramillo (Gutiérrez)Marcela Posada (Sandra)Luces Velásquez (Bertha)Julio César Herrera (Freddy)Jorge Herrera (Hermes Pinzón)Mario Duarte (Nicolás)Julián Arango (Hugo Lombardi)Estefanía Gómez (Aura María)Mientras que los nuevos talentos que se suman son: Jerónimo CantilloZharick LeónRodrigo CandamilSebastián OsorioAdemás de seducir al público con la nostalgia y la afición de la novela original, Prime Video apunta a que la serie sea accesible en los 240 países en los que está presente. De por sí Prime Video ya alberga los 335 episodios de "Yo soy Betty, la Fea," lo que brinda a los suscriptores la oportunidad de revivir o descubrir la historia inicial y en 2024 ver la nueva. "Yo soy Betty, la fea" se emitió en 180 países, se dobló a 15 idiomas y se adaptó en 28 regiones, abarcando desde China e India hasta Sudáfrica y Estados Unidos. Fue escrita por Fernando Gaitán y obtuvo el reconocimiento en los Guinness World Records como la telenovela de mayor éxito en la historia.
El 15 de septiembre estrenará en algunas salas de cine de Estados Unidos la película Cassandro que se podrá ver en Prime Video desde el 22 del mismo mes. Este filme mostrará en pantalla la historia de un luchador que hacía travestismo en sus competencias y que es un ícono gay entre este tipo de deportes de alto impacto.Este es el trailer oficial del proyecto que tiene en su elenco a nominados al Premio Oscar y ganadores del Globo de Oro.En este primer adelanto se ve al cantante Bad Bunny en su segunda película para Hollywood. Su personaje será el de un hombre interesado en la lucha que después inicia una especie de relación con Cassandro, a pesar de que este tenga un romance oculto con otro hombre que empieza a reprocharle su personaje cuando compite.La película cuenta la historia de Saúl Armendáriz, nacido en Estados Unidos, pero que desarrolló gran parte de su vida en Juarez, México. Gael García, Bad Bunny, Roberta Colindez, El Hijo de Santo y Raúl Castillo actúan en este proyecto de Amazon dirigido por Roger Ross.En la sinopsis oficial se puede leer que "Saúl Armendáriz, un luchador amateur gay de El Paso, asciende al estrellato internacional después de crear el personaje de Cassandro, el "Liberace de la Lucha Libre". En el proceso, no solo cambia el mundo de la lucha libre masculina, sino también su propia vida".La primera proyección oficial de la película se hizo en enero 20 en el marco del Sundance Film Festival. Varios críticos que pudieron ver la película aclamaron el carisma en cámara que ha hecho popular al mexicano Gael García Bernal.En video | 'La Saga, Negocio de Familia': Dago García y Diego Cadavid recuerdan la serie colombiana que marcó la televisión latina - Shock¡El Lado S Del Cine y la televisión!
Luego de ser un éxito en taquilla, 'Air: la historia detrás del logo' llega a Prime Video. Basada en hechos reales, la película narra su propia versión de la historia sobre cómo Nike apostó por un novato jugador de baloncesto para crear uno de los productos que terminaría por hacer historia en su marca. Dirigida por Ben Affleck y escrita por Alex Convery, 'Air: la historia detrás del logo' es un viaje de vuelta al año 1984, antes de que Nike fuera lo que conocemos hoy. En ese entonces, era una empresa de calzado en la lucha por sobrepasar a sus competidores Adidas y Converse. Pero todo cambia cuando la división de baloncesto de Nike firma con Michael Jordan - cuando todavía era un novato- un acuerdo de patrocinio que marcó el inicio de la creación de un producto convertido en ícono: los Air Jordan.Matt Damon interpreta el papel de Sonny Vaccaro, el ejecutivo de Nike que lideró el acuerdo con Jordan, Ben Affleck hace el papel de Phil Knight, cofundador de Nike, y Viola Davis es Deloris, la madre de Jordan. Un papel que se le ofreció a petición del mismo Michael Jordan. La película está producida por Amazon Studios, Skydance Sports, Mandalay Pictures, y es el proyecto inaugural de Artists Equity de Affleck y Matt Damon. Aunque está basada en hechos reales, la película mantiene su carácter de ficción y propone su propia línea de tiempo. Según su guionista, la idea de la película surgió a partir de The Last Dance, una miniserie documental de ESPN de 2020 sobre la carrera de Michael Jordan. Convery en entrevista con The Hollywood Reporter dijo que luego de ver una sección de cinco minutos de la serie, la idea se le implantó en la cabeza. "Es porque el acuerdo era tan improbable. Era imposible, y no había ninguna razón para que Nike hubiera conseguido a Jordan. Pero lo hicieron, y cambió el mundo, de verdad". Con la idea de la película en marcha, Michael Jordan también hizo parte del proceso. El jugador colaboró con Ben Affleck y el equipo de producción ofreciendo sugerencias que hicieran la película más fiel a la historia real, por ejemplo, pidió que se modificara el guion para incluir a varias personas que consideraba clave para la historia. "No era alguien que dijera: 'Bueno, tenemos que hablar de cuando hice esto y aquello. Solo hablaba de otras personas. Quería asegurarse de que otras personas significativas estuvieran incluidas en la historia" comentó Affleck a la revista NME. ¿En qué plataforma ver 'Air: la historia detrás del logo'?Desde el 12 de mayo, 'Air: la historia detrás del logo' está disponible en la plataforma Prime Video. La película se estrenó el 5 de abril en más de 3.500 pantallas de cine y fue todo un hito para Amazon, quien ya ha dejado claro su compromiso multimillonario de hacer películas para la gran pantalla. Por esta razón, no extraña que menos de un mes después de su estreno en cartelera se haya incorporado al catálogo de streaming de la misma marca. ¿Ustedes ya la vieron?
Swarm o El enjambre: obsesión asesina es la nueva serie de Prime Video co-escrita por Donald Glover y Janine Nabers, creadores de Atlanta. La historia es protagonizada por Dominique Fishback quien interpreta a Dre, una joven fanática de una estrella de pop cuya admiración traspasa todos los niveles de fanatismo que se puedan imaginar. La serie es historia de terror, pero atraviesa otros géneros como la comedia y el suspenso. Va de siete capítulos de aproximadamente cuarenta minutos cada uno con algo en común: son altamente adictivos. La trama de Swarm es un viaje metafórico y real de la vida de Dre como una adolescente aficionada, su rutina como parte del fandom y cómo esta obsesión termina por poner en peligro a cualquiera que esté en desacuerdo o ridiculice su gusto musical, es decir, a Ni’Jah la reina del enjambre.A su vez, la serie hace guiños muy evidentes a figuras y eventos de la industria musical. Esto lo deja muy claro desde el principio y al inicio de cada capítulo a través de un disclaimer que enuncia "Cualquier parecido con la realidad es intencional". Esto es uno de los mayores atractivos de la serie, te prepara para estar atento a cada detalle y cuestionar quién, cómo o en qué momento ha sucedido lo que está en pantalla. Otro gancho de Swarm son los artistas que hacen parte del elenco como Billie Eilish y Paris Jackson. Haciendo su debut actoral, Billie interpreta el papel de Eva, la líder de un grupo de empoderamiento femenino. A ella la verán a partir del cuarto capítulo, justo en uno de los puntos de giro más importantes de la historia. Mientras que a Paris Jackson deberán hacer un esfuerzo mayor para reconocerla. En un papel más breve que el de Billie Eilish, Paris interpreta a una bailarina exótica envuelta en una relación tóxica con un novio abusivo, que intenta hacerse amiga de Dre. El papel de Jackson es curioso porque así como la serie en general, hace referencias a su propia vida, en específico, a su padre Michael Jackson. En cuanto al tratamiento audiovisual y narrativo, la serie tiene estampada la firma de Donald Glover. Personajes negros en roles que se alejan a los estereotipos de Hollywood y presentan a personas en sus tres dimensiones que atraviesan por un sube y baja de situaciones y emociones. Aunque es una serie para televisión, Swarm propone una imagen cinematográfica con toques retro. El grano está presente en la mayoría de capítulos - a excepción de solo uno - y los colores saturados le suman a la intensidad que va en crescendo a lo largo del curso de la historia. ¿Quién es Donald Glover? Si han visto Atlanta, Community o escuchado la música de Childish Gambino, ya saben quién es Donald Glover. Nacido en California en 1983, Donald Glover lo hace casi todo. Es guionista, director, productor, actor y cantante ¿Y por qué el mundo está hablando de él? Porque está rompiendo las reglas de lo que es ser y retratar la cultura afroamericana en la industria del entretenimiento. Con Atlanta, la serie disponible en Netflix - escrita y dirigida en varios episodios por él mismo- que sigue las vivencias de un grupo de amigos en la ciudad de Atlanta, ha ganado múltiples premios, incluyendo dos Globos de Oro en 2017 por mejor serie de televisión y mejor actor en una serie de televisión. Su carrera en la música bajo el pseudónimo de Childish Gambino, un nombre artístico nacido de un generador de nombres de Wu-Tang Clan, también ha sido prolífica. Seis álbumes de estudio y hits como 'Feels like summer' o 'Redbone' lo hacen un nombre igual de conocido en la música como en la televisión. Sea escribiendo series o canciones, la originalidad de Glover le ha ganado el respeto y admiración de muchos por ser capaz de plasmar en sus obras una realidad que se aleja de las narrativas repetidas que la televisión y el cine nos han hecho creer, en especial, sobre la comunidad negra. Swarm está disponible en Prime Video y poco tiempo después de su estreno ya hay rumores de una segunda temporada.
Esta plataforma, que además haber adquirido distintas series y películas quiere convertirse en la plataforma deportiva más grande del mundo, tiene para este año un gran catálogo de series que llegan o se renuevan. En 2022 nos sorprendió con series como The Boys y El Señor de los Anillos: Los Anillos del PoderTambién les puede interesar: Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Aquí les dejamos algunas recomendaciones Las mejores series para ver en Amazon Prime Video en 2023Nuevos estrenosGen VFecha de estreno: Por confirmarLuego del éxito de The Boys, llega este spin-off en el que jóvenes con superpoderes entrenan para ser futuros vigilantes, al mejor estilo de Los juegos del hambre.Carnival Row, temporada 2Fecha de estreno: febrero 2023Burgo es una ciudad oscura, victoriana y futurista en donde ocurren acontecimientos que logran que la realidad dialogue con las criaturas fantásticas. El inspector Rycroft Philostrate (Orlando Boom) será el encargado de investigar una serie de asesinatos que sucederán en la segunda temporada, mientras Vignette Stonemoss (Cara Delevinge) y el cuervo negro planean una venganza en contra de los líderes humanos.The Marvelous Mrs. MaiselFecha de estreno: Por confirmarSu protagonista es Midge, una mujer que se separa de su esposo para convertirse en comediante. Todo parece indicar que esta 5 temporada será la última.Hunters, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023A pesar de las fuertes opiniones de la actuación de Al Pacino en la primera entrega de Hunters , la segunda temporada deberá resolver el destino del asesino que se encuentra en la cárcel, la revelación acerca de The Colonel y la ausencia de Meyer Offermann.The RigFecha de estreno: Enero 2023En esta serie todo gira al rededor de Kinloch Bravo, la tripulación de una plataforma petrolera, y su intento de regresar a tierra firme viéndose impedido por una misteriosa niebla que los deja incomunicados con el resto del mundo.The Legend of Vox Machina, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023La nueva temporada de la serie animada que sorprendió al público por su particular sentido del humos, estará dividida en 12 capítulos que continuará narrándonos las aventuras de Vox Machina ante la inminente llegada de los Cónclave Chroma, un grupo de dragones.Una historia de crímenesFecha de estreno: Enero 2023Una docuserie que nos traerá análisis detallados de los casos policiales más conocidos de la mano de periodistas especializados y criminólogos.Destino Operación Marea Negra, temporada 2Fecha de estreno: Enero 2023Luego de dos años, la historia de Nando continúa desde prisión y será en su vida en la cual girará la segunda temporada de esta serie basada en el caso real del primer narcosubmarino detenido en Europa en 2019.Los clásicos que nos gustanStar Trek: The Original Series- FantasíaBetty La Fea- Novela/ComediaTwo and a Half Men- ComediaTwo Broke Girls- ComediaThis Is Us- DramaFear The Waling Dead- DramaThe Good Doctor- Drama médicoDowntown Abbey- Drama The Mentalist- Misterio/ CrimenHannibal- DramaThe Vampire Diaries- MisterioYoung Sheldon- ComediaSmallville- AcciónSherlock- CrimenSupernatural- AcciónMom- ComediaSuper Campeones- MangaThe Exorcist- Terror/ SuspensoMr. Robot- Drama
Cerramos el año seleccionando en una lista las 35 mejores series del 2022 y, sin duda, fue una de las más difíciles de curar, tanto por calidad como por cantidad. La acumulación de material grabado durante los años de pandemia, el auge de las plataformas de streaming y la aparición de nuevas productoras hizo del año pasado uno de los periodos más movidos para las producciones audiovisuales.Escogimos dentro de un catálogo gigante de opciones, sin embargo, muchas producciones se quedan por fuera y este espacio es para esas que no llegaron a las listas pero que también recomendamos.10 SERIES QUE PASARON DE AGACHE EN 20221.Minx- HBO MaxEsta serie de comedia nos remonta a Los Ángeles en la década de los setenta con la historia de una joven feminista que entra a la industria de las revistas para adultos. Tanto los personajes como la serie evolucionan y nos llevan a hacernos una pregunta que quizá nunca pensamos hacernos: ¿qué tienen en común un pornógrafo y una feminista?2.Bad sisters- Apple TVApple TV estrenó el año pasado esta entrega de suspenso que comienza con una oda al amor fraternal que nace a raíz de una tragedia. La muerte de su padre une a las 5 hermanas Garvey y las empuja a cuidarse entre ellas. Cuando una de las hermanas decide casarse al resto no parece caerles muy bien su marido, John Paul, y comienzan a fantasear con su muerte. Y la muerte las vuelve a unir. 3.The Flight Attendant (segunda temporada)- HBO MaxKaley Cuoco se sale del mundo de la comedia a la que nos tenía acostumbrados en The Big Bang Theory y logró alargar una historia que, en un principio, se pensó como una miniserie en una serie con dos temporadas. La trama gira alrededor de Cassie Bowden (Kaley Cuoco), una azafata alcohólica que se despierta en una habitación de hotel sin recordar nada y con un hombre muerto a su lado.La segunda temporada nos muestra a Bowden en Los Ángeles disfrutando de su vida de sobriedad hasta que, nuevamente, se ve envuelta en un crimen.4.The Playlist- NetflixEsta es la serie que nos acerca a cómo Spotify se convirtió en la plataforma de música más usada en el mundo. Pero más que eso es la historia de un joven sueco que pensó en darle música gratis a las personas y la materializó. Son seis capítulos en los que podremos ver cómo se construyó la gigante del streaming Spotify desde la perspectiva de sus seis protagonistas.5.Inside job (segunda temporada)- NetflixEl equipo detrás de Gravity Falls estrenó en 2022 la segunda temporada de Inside Job, una historia animada sobre sociedades secretas, un gobierno disfuncional, conspiraciones mundiales y la vida de Reagan Ridley, una genia tecnológica que trabaja para la oficina de Cognito Inc. Divertidísima. 6.The afterparty-Apple TVSon ocho episodios en los que Chris Miller y Phil Lord (productores de Across the Spider Verse) nos divierten con una mezcla entre suspenso y comedia. Una novela policiaca, un crimen y dos investigaciones contadas por un personaje diferente en cada capítulo y utilizado un género audiovisual distinto en cada uno de ellos.7.Irma Vep- HBOEl diario El Español calificó esta miniserie como "un fascinante y romántico homenaje a la magia y al poder del cine" y es el mejor resumen que les podemos dar. El remake de 'Les Vampires' (1996), película dirigida por Oliver Assayas, llega en versión serie dirigida y escrita por el mismo Assayas.8.Derry girls (tercera temporada)- NetflixLa tercera y última entrega de una de las mejores comedias adolescentes de Netflix nos obliga a despedirnos de la pandilla de Erin y recordar que la adultez siempre llega. Una combinación entre la nostalgia y la intriga por el futuro sin dejar de lado la diversión que desde la primera temporada Derry Girls (2018) nos ha traído.9.The Rehersal- HBO MaxUna comedia protagonizada y dirigida por el comediante canadiense Nathan Fielder. Un falso reality en el que Fielder, interpretando una versión suya con dificultades para socializar, ensaya con diferentes actores cada resultado posible en interacciones de su día día. Un metaverso escenografiado de la vida real, una burla a la obsesión por el control.10.Smiley- NetflixEsta adaptación de la obra de teatro homónima de Guillem Club es una comedia romántica de ocho capítulos en los que se exploran diferentes historias de amor y las dinámicas en ellas. Un corazón roto por el infame ghosting: las vicisitudes del amor virtual.
A Grito Herido se estrenó el pasado 11 de noviembre en Prime Video. La serie musical colombiana es una comedia romántica que muestra a cinco amigas de diferentes edades y estados civiles que se unen para cantar con el corazón.La comedia romántica es liderada por cinco poderosos personajes: Paloma (Jeimy Osorio), Karla (Verónica Orozco), Rocío (Yolanda Rayo), Ana (Diana Ángel) y Daniela (María Elisa Camargo), un grupo cercano de amigas que se reencuentran en una boda, y después de una serie de eventos desafortunados, terminan cantando en el escenario, sin saber que esto podría cambiar sus vidas para siempre. Esta comedia rinde homenaje a los éxitos románticos de los 70 y 80, así que prepárense para escuchar clásicos como Claridad de Menudo o Maldita primavera de Yuri, Otras de las canciones elegidas son Eclipse total del amor, Mala hierba o Equivocada. A Grito Herido es una serie limitada de 10 episodios de 45 minutos cada uno, y es parte de una creciente lista de aclamadas producciones Amazon Originals con talento colombiano, como El Niño de Medellín, Noticia de un Secuestro, Iosi, El Espía Arrepentido, Maradona: Sueño Bendito, El Presidente, De Viaje con los Derbez, El Juego de las Llaves, De Brutas Nada, junto con otros títulos como Gospel, Cochina Envidia, Manes, Perder es Ganar un Poco, La Vida Después de un Reality, Los Billis, Los Iniciados y LOL: Last One Laughing Colombia.La producción de esta serie estuvo en manos de Caracol Televisión y fue escrita por Jhonny Alexánder Ortiz (El Rey, Vicente Fernández) y Adriana Barreto (Secretos de familia), dirigida por Klych López (El capo 2) y Mónica Botero (El general Naranjo).La producción ejecutiva estuvo a cargo de Dago García (Pájaros de verano), Asier Aguilar (Alias JJ) y Catalina Porto (Ritmo salvaje).
Prime Video noviembre de 2022 tiene varios estrenos. Uno de ellos es My Policeman, una historia protagonizada por Harry Styles, sobre el amor prohibido y las convenciones sociales en cambio constante. La cinta se estrena el 4 de noviembre en la plataforma. En cuanto a series, el 4 de noviembre también se estrena El Presidente: El Juego de la Corrupción, que muestra los orígenes de la transformación de la FIFA, de ser una simple organización a convertirse en un poder comercial y político.El 11 de noviembre será el estreno de la serie musical colombiana A grito herido, sobre un grupo de amigas que se reencuentran en una boda, y después de una serie de eventos desafortunados, terminan cantando en el escenario. James Corden vuelve a la actuación en la nueva comedia de Reino Unido: Mammals. La serie tendrá seis episodios y seguirá la historia de un chef con estrella Michelin cuyo mundo colapsa cuando descubre secretos impactantes sobre su mujer embarazada. El 18 de noviembre se estrena Hugo, El Gol Y La Gloria, la crónica definitiva del mejor deportista mexicano de la historia: Hugo Sánchez. Desde sus inicios en el equipo universitario de México, su trascendental paso por el Real Madrid de España, sus caídas internacionales y su muy personal obsesión por el éxito.El documental Good Might Oppy sigue a Opportunity, un robot de exploración de Marte que fue apodado cariñosamente como Oppy por sus creadores y científicos de la NASA, Se estrena el 24 de noviembre. Rubén Albarrán debuta como actor en el filme El sueño de ayer, que estrena el 30 de noviembre. La historia de la película estará ambientada en la Ciudad de México en la época moderna. Dámaso Pérez Prado, conocido como "el rey del mambo", regresa de la muerte en busca de una mujer que perdió en el camino.Prime Video noviembre de 2022: lista completa de estrenosPelículas My Policeman - 4 de noviembreLa Caída - 11 de noviembreMammals - 11 de noviembreA Grito Herido - 11 de noviembreHugo, El Gol Y La Gloria - 18 de noviembreThe People We Hate At The Wedding - 18 de noviembreGood Night Oppy - 23 de noviembreEl Sueño de Ayer - 30 de noviembreSeries Dulceida: Al Desnudo - 4 de noviembreEl Presidente: El Juego de la Corrupción - 4 de noviembreEl Fin del Amor - 4 de noviembreSavage X Fenty Show (Cuarta temporada) - 9 de noviembreBuenos Rivales - 24 de noviembre
En 2013 Graeber publicó en la revista Strike! un artículo titulado Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda. Era un ensayo corto (y, sin querer, cómico) en el que se preguntaba ¿por qué en las organizaciones, privadas y públicas, parecían crecer los cargos administrativos carentes de sentido, en detrimento del salario y el valor social de los puestos laborales realmente beneficiosos?Por Fabián Páez López | @DavidChakaLa pregunta, de entrada, era tan reveladora como tabú entre los trabajadores. Graeber mostraba cómo, a pesar del avance tecnológico y la consecuente automatización de muchas labores, las organizaciones insisten en crear cargos destinados a, como diría George Constanza en Seinfield, NADA.O bueno, mejor dicho: cargos creados únicamente para dotar de poder a mandos medios, o a organizar reuniones e inventarse nuevos formularios para que otros llenen y justifiquen su trabajo.La intuición de Graeber caló profundo entre los trabajadores británicos; sobre todo entre abogados corporativos, empleados de recursos humanos y "estrategas" de…Bueno, de cualquier cosa.Naturalmente, el artículo se viralizó en Internet. Inspiró encuestas, respuestas airadas, discusiones y un libro en el que Graeber refinó la teoría de los Trabajos de mierda con base en dos grupos de datos recolectados en línea. El resultado fue:Trabajos de mierda. Una teoría (2018)El fenómeno identificado por Graeber en su libro no es, desde luego, exclusivo del modelo laboral británico o europeo. Piénsenlo en sus círculos cercanos. Estamos rodeados.Si alguna vez han hablado con un empleado público, por ejemplo, conocerán de primera mano el tortuoso camino que requiere cualquier trámite rutinario y básico como cobrar a fin de mes, o demostrar su propia existencia en una notaría.Y ni qué decir de los mundillos de Internet o de la publicidad, industrias con especialistas (en su mayoría publicistas o mercadotécnicos) cuya habilidad principal es adornarse a sí mismos para explicar operaciones básicas del sentido común o hacer planes para que otro haga planes.¿Cuántos cargos administrativos se necesitan para retardar cualquier actividad útil o creativa? ¿Por qué el mundo laboral privilegia en buena parte a quienes fingen que hacen y no a los que hacen?La respuesta puede variar, pero lo cierto es que el fenómeno está incrustado en la lógica misma del sistema laboral del capitalismo. Una lógica dañina y paródica que ha dado, eso sí, para que las series se nutran hasta el cansancio.De hecho, el campo laboral u oficinista es uno de los materiales preferidos de los escritores de series. O por lo menos ha inspirado a mis favoritas y también es mi campo de estudio preferido desde la antropología. Títulos tan geniales como Severance (Apple TV), Recursos humanos (Netflix), Mad Men (AMC) o Succession (HBO Max) caben en ese costal. Y de todos se pueden sacar tratados antropológicos de la vida laboral.Para leer después | ¿Por qué nos gusta tanto ver series? Una crítica desde la filosofíaPero entre estas quizá ninguna retrata tan bien la teoría de Graeber como la parodia oficinista The Office en su versión gringa. Tal y como pasa con Los Simpson, que en el resto de materias vitales parece tener un ejemplo para todo, The Office reúne las referencias más obvias de los Trabajos de mierda. ¿Por qué a Toby, de Recursos Humanos, parecen haberle chupado las ganas de vivir? ¿Por qué Pam entró en conflicto cuando encontró un ascenso a un puesto administrativo? ¿Cómo es que la inoperancia de Andy le valió para ser el gerente regional y reemplazo de Michael? ¿Por qué carajos nadie sabía cuál era la función de Creed, incluido él mismo?Pero antes de responder a todas estas preguntas y situarlas en la compañía de venta de papel Dunder Mifflin debemos dejar claro qué incluye y qué no el concepto. ¿Qué es un Trabajo de mierda?Si bien al oír la frase se les puede venir a la cabeza cierta agencia de publicidad que hizo de la falta de sueño y el sufrimiento de sus empleados un reality, o la industria de los jóvenes operadores telefónicos que encubre la explotación laboral ofreciéndose como una opción “cool” de trabajar, estos no clasifican en la categoría.Aunque sean odiosos, mal pagos o nidos de explotación difícilmente se podrán juzgar por los trabajadores mismos como empleos inútiles. Y esa, justamente, es una de las características clave que requiere un trabajo para ser considerado como Trabajo de mierda: el componente subjetivo. Para ser más precisos, esta es la definición operativa a la que llegó Graeber. “Un trabajo de mierda es un empleo tan carente de sentido, tan innecesario o pernicioso que ni siquiera el propio trabajador es capaz de justificar su existencia, a pesar de que, como parte de las condiciones de empleo, dicho trabajador se siente obligado a fingir que no es así”.Dicho esto, existen cinco categorías de Trabajos de mierda. Cada una de ellas tiene una representación televisiva que encaja con algún personaje de The Office.Los lacayosA primera vista, Andy, el vendedor sin habilidades formado en Cornell apareció en la serie como un lacayo. Su papel, en un principio, era alabar y congraciarse con su supervisor, Michael Scott. Pero de ellos hablaremos luego.Los lacayos, dice Graeber, son puestos creados únicamente para que su superior inmediato parezca y se sienta importante. En las estructuras empresariales, usualmente privadas, son cargos simbólicos.Los compara con los siervos feudales. Son, por lo general, "jóvenes atractivos que se posicionan junto a la puerta con aire regio mientras sus amos reciben atención". En The Office hay dos personajes que encajan a la perfección.El primero tiene pocos diálogos y es poco recordado, pero apareció en la temporada 3. Era Hunter Raymond, el asistente de Jan antes de que empezara su caída y se convirtiera en el personaje oficial del cringe.Luego supimos que entre Hunter y Jan pudo pasar algo más, pero su pomposidad y su porte cuando estaba en la oficina, en suma, eran la satisfacción del capricho de una superior cuyo lugar de poder había quedado en cuestión después de que rompiera el velo de autoridad, la distancia entre Michael y el resto de sus subalternos.Más adelante, vimos otro personaje cuyo lugar nunca fue otro que ser un lacayo: Gabe, asistente de Jo Benet, CEO de SABRE.Su puesto, en apariencia de mando, se minimizaba cada vez que intentaba tomar una decisión trascendental. Su función era dotar de poder a la propietaria de la compañía y, ocasionalmente, cargar sus cosas. Los esbirrosLa segunda categoría, la de los esbirros, es quizá la más difícil de encontrar en Dunder Mifflin. Graeber la asocia al mundo de las relaciones públicas, el marketing y la publicidad.En especial porque muchos especialistas de esas áreas sienten que su trabajo es crear señuelos o engañar a la gente para consumir cosas que no necesitan realmente.El primero que podría entrar en esta categoría es Ryan, cuyo trabajo como temporal era, bien sabido por todos, inútil. Luego evolucionó a un inútil engañoso. Ocurrió dos veces: cuando hizo que invirtieran en una aplicación sin futuro y cuando recibió un ascenso. Ryan nunca creyó en la compañía, su discurso cambió y sus proyectos lo condujeron a la adicción y a los líos legales. Se convirtió en esbirro y se descarriló.Más adelante, en la serie vemos cómo esta categoría toma una mejor forma cuando aparece la empresa de impresoras Sabre. Primero, por una de las parodias más aterradoramente cercanas al discurso corporativo común de alineación con los supuestos valores de la compañía. Después, por el intento desesperado por innovar que los conduce a todos a convertirse en esbirros que difunden “El poder de la pirámide”, una tablet en forma de triángulo. ParcheadoresLos parcheadores, llamados así usualmente por los programadores que reparan problemas en software defectuosos, son los trabajadores cuya función es tapar el error de quienes están en cargos superiores a pesar de su incompetencia.Y aquí el foco no puede apuntar a nadie más que a una de las protagonistas de la serie, Pam. Pam es el sostén de la incompetencia de Michael. Si bien su función primordial (ser recepcionista) es cuestionada incluso por ella misma en el momento en el que se da cuenta que los vendedores o la máquina contestadora puede hacer su trabajo, lo que hace es un trabajo de mierda porque la mayoría del tiempo está encubriendo la incompetencia de su supervisor y lo sabe.Lo que la mantiene, sin duda, no es el trabajo, sino su relación con Jim. Los marcacasillasLos marcacasillas son unos de los mayores causantes de sufrimiento en el mundo corporativo. Su trabajo, dice Graeber, consiste en permitir que una empresa afirme que hace lo que, justamente, no está haciendo. Son la instancia encargada de ordenar las presentaciones en Power Point, o los formatos de tiempo y actividades realizadas. Inevitablemente esto nos conduce a Toby, de recursos humanos, el archienemigo de Michael.Toby sabe que su trabajo es inútil. Y su distancia con Michael, que lo ve como una traba para todo lo que él se propone, revela la fuente de la depresión de Toby. Como dice Graeber:“Lo más deprimente de los marcacasillas es que los encargados de hacerlo suelen ser conscientes de que no sólo no contribuyen a alcanzar el objetivo propuesto, sino que en realidad lo están obstaculizando”.En la séptima temporada, por ejemplo, cuando Michael castiga la incompetencia de su sobrino nalgueándolo, Gabe lo obliga a tomar clases de asesoramiento con Toby. Finalmente, ninguno quiere hacerlo. Todo se reduce a marcar casillas.SupervisoresDice Graeber que hay dos tipos de supervisores que clasifican en la categoría Trabajos de mierda. Los primeros son los que tienen como única labor asignar tareas a los demás que perfectamente podrían hacer sin supervisión.Un trabajo tan inútil como el de Andy Bernard cuando se convierte en el Gerente de la sucursal. De hecho, en la temporada 9 se va de viaje durante tres meses y regresa para encontrarse con que el rendimiento de todos ha sido mejor que cuando él está.En cualquier caso, hay que decir que el papel de Andy fue inútil e innecesario de muchas formas. Pero vamos a la segunda categoría, la más cruel y la que abarca a nuestro querido protagonista: Michael Scott.La segunda categoría de supervisor dice Graber es la que, no contenta con su inutilidad, tiene como objetivo “crear tareas de mierda para los demás, supervisar esas tareas, o incluso crear tareas de mierda”. ¿No era eso lo que pasaba cada vez que Michael citaba a sus empleados a la sala de juntas? ¿O, mejor dicho, cada vez que abría la boca?***¿No se explica el éxito de esta comedia llevada al extremo por la familiaridad que nos generan sus personajes? ¿No son los problemas que genera en las personas la vida laboral los que más ocurren hoy? ¿No es lo ridículo y genial de The Office un síntoma de la banalidad del capitalismo y la alienación de los trabajadores que se dicen "apasionados" simplemente por ser productivos?
En 2013 nació en Bilbao, municipio del País Vasco (comunidad autónoma española), el BIME, que recibió su nombre como acrónimo de Bizkaia International Music Experience.El evento, desde su primera edición, se preocupó por convocar a profesionales de la industria de la música, artistas emergentes y público especializado de todo el mundo para pensar, hablar e intercambiar conocimientos sobre lo que rodea el consumo de música.Y sí que ha logrado su objetivo, creciendo y consolidándose año tras año como un punto de encuentro clave para trabajadores de la música. Desde su fundación hace 10 años amplió su alcance e intereses al tiempo que la industria crecía y mutaba. Sobre todo, a través de sus dos líneas más fuertes, BIME Live y BIME Pro.La primera, BIME Live, se encarga de los showcases reveladores de artistas, en su mayoría, iberoamericanos. La segunda, BIME Pro, ofrece un panorama amplio de la industria a través de paneles y conversatorios con los implicados directos en el negocio de la música.En 2022 el BIME, además, extendió su horizonte y celebró su primera edición en Bogotá, Colombia. Ya lleva dos y en 2024 va por la tercera.BIME Bilbao 2023: ¿Qué hay para ver?En 2023 el BIME celebrará su décimo aniversario en su casa, Bilbao.En esta edición el BIME Pro ofrecerá más de 100 paneles y presentará a 250 expertos. El BIME Live tendrá más de 50 presentaciones de música en vivo de acceso gratuito.Quién estará en el BIME Bilbao 2023Algunos de los personajes de la industria musical invitados al BIME Bilbao 2023 serán Alfonso Pérez Soto de Warner Music, Chiara Santoro de YouTube, Morgan McGrath de LIVE NATION, Ariel “Chicho” Chichotky de Dale Play Records, Gabi Bobrovizki del Boiler Room, Andrés Sánchez de OCESA y María Montejo de SONY Music Colombia. Este grupo se reunirá a hablar de la sincronización de música en contenido audiovisual, la inteligencia artificial, las salas de conciertos y la relación entre marcas y música.Desde luego, habrá muchos más temas. Pero, sobre todo, habrá música.Para a muestra, participarán artistas como Samantha Hudson, Arkano, Jorge Ilegal, Ana Curra, Ona Mafalda, Bikôkô, Verde Prato, Teresa Ferreiro, Libertad Suárez (a.k.a. Garrita), Lil C, Lala Hayden, Briela Ojeda y Lucio Feuillet.Cartel BIME Live Bilbao 2023***Desde hace dos años que en Shock participamos activamente en el BIME. Acá pueden encontrar una guía de artistas que sonaron en el BIME Live Bilbao 2022. Además, las entrevistas que hicimos a Mala Rodríguez en 2021 o a Jessie Reyez en Bogotá en 2022.
Karol G anunció el Mañana Será Bonito Fest,que se llevará a cabo el próximo 1de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, de la mano de los empresarios Diomar García, Stage Eventos, Bichota Records, Vibras Lab y Breakfast Club. En Bogotá, Karol G se presentará el 5 y 6 de abril de 2024 en el Estadio El Campín, según lo confirmó la acladesa Claudia López en su cuenta de X (Twitter). El show será un recorrido musical por el catálogo de la estrella paisa, y será la primera oportunidad que tendrá el público de Colombia para cantar en vivo los éxitos de sus más recientes álbumes “Mañana Será Bonito” y “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) que continúan ocupando los primeros lugares de los charts a nivel global.La bichota inició el pasado 10 de agosto el “Mañana Será Bonito Tour” que recorrió los estadios más representativos de los Estados Unidos como el Allegiant Stadium, el Levi's Stadium, el Soldier Field, el Rose Bowl y el MetLife, entre otros, donde se consolidó con los conciertos más taquilleros en el país norteamericano por sus más de 700 mil boletos vendidos.Sobre Mañana será bonitoEl 11 de agosto de 2023 Karol G estrenó su nuevo trabajo discográfico ‘MAÑANA SERÁ BONITO’ (Bichota Season). A pesar de que el anuncio, que hizo por medio de su canal de YouTube, no indicaba ninguna correlación entre este y 'MAÑANA SERÁ BONITO' publicado en febrero de este año, el arte presentaba algunas semejanzas que llevaron a sus fans a intuir que se trataba de una continuación.En el primer 'Mañana Será Bonito' Karol G nos habló en 17 canciones sobre el amor, el desamor y las etapas del duelo. Con un álbum lleno de colaboraciones, referencias, guiños musicales y samples la bichota superó las 35 millones de reproducciones en Spotify, en las primeras 48 horas de publicado, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.Con MAÑANA SERÁ BONITO (BICHOTA SEASON) Karol nos da 10 tracks de una nueva etapa, el post de la tusa. El álbum pasa por varios géneros aunque en su mayoría es reguetón, también pasa por pop, trap, EDM y hasta cumbia. Así como el primero, este tiene varias colaboraciones. Esta vez con Kali Uchis, Peso Pluma, Young Miko, Cris MJ, Ryan Catro y Dei V.
Loki fue una de nuestras series favoritas de 2021 y regresa para su segunda temporada el próximo 5 de octubre en Disney+- Si quieren refrescar la memoria, antes del estreno, aquí un repaso rápido de lo que pasó en la temporada 1. Loki: resumen de la primera temporada Alerta spoilers: aquí hay datos de la trama de la primera temporada de LokiLoki nos llevó de regreso a lo sucedido en Avengers cuando Tony Stark disfrazado pierde el teseracto, una piedra que permite viajes interdimensionales, Loki lo recoge y escapa de la ciudad de Nueva York, cambiando su futuro.En los primeros episodios, un grupo llamado la Autoridad de Variación de Tiempo (TVA) lo arresta y lo lleva de regreso a su cuartel general. La TVA se presenta inicialmente como un grupo que evita que haya variaciones importantes en la sagrada línea de tiempo. La misión de la TVA busca eventos de nexo, que ocurren cuando alguien se desvía de su camino en una línea de tiempo. Cuando esto sucede, el TVA interfiere para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Más adelante en la serie, Loki, conoce a Sylvie, a quien la TVA borró toda su línea de tiempo durante su infancia. Cuando la llevan a su cuartel general, Sylvie logra escapar.Sylvie ha estado huyendo desde entonces, persiguiendo lentamente a los empleados de TVA hasta que pueda destruir a los Guardianes del Tiempo como venganza por robarle la vida.El final de la primera temporada revela que todo lo que creemos saber sobre TVA es mentira. Todo fue creado por una persona llamada He Who Remains (Aquel El Que Queda), interpretado por Jonathan Majors. Aunque su nombre real nunca se dice en el episodio, He Who Remains es una versión del popular personaje de Marvel, Kang. La TVA es en realidad un grupo de variantes a las que les han lavado el cerebro haciéndoles creer que están trabajando para mantener una línea de tiempo sagrada bajo control por el bien común. He Who Remains les dice a los escépticos Loki y Sylvie que una versión de sí mismo en el siglo 31 descubrió múltiples universos encima del suyo en la Tierra.Finalmente, la guerra estalló cuando algunas variantes simplemente querían conquistar y destruir otros universos.He Who Remains afirma que convirtió al monstruo de las nubes gigantes Alioth en un arma y puso fin a una guerra multiversal. Luego creó la TVA para mantener a raya sus variantes más peligrosas. Todos los trabajadores de TVA son variantes arrancadas de sus líneas de tiempo.¿Cómo se acabó la temporada 1 de Loki? He Who Remains les da a Sylvie y Loki dos opciones: reemplazarlo y ejecutar TVA, o matarlo y desatar sus variantes en el multiverso, lo que conducirá a otra guerra multiversal. Advierte que sus variantes son más malvadas que él.Sylvie, escéptica, se niega a creer que El Que Queda cedería su control y les permitiría estar a cargo de la TVA. También sospecha que la postura de Loki se basa en su deseo de hacerse cargo del trono de El Que Queda, aunque él reitera que eso no es cierto.Loki cree en lo que dice Kang y sabe que el costo de tomar una decisión equivocada es demasiado alto. Para sacarlo del camino, Sylvie besa a Loki y lo envía a la TVA a través de una puerta del tiempo. Luego mata a Kang. Loki se encuentra perdido en lo que parece ser un universo alternativo. Loki ve una estatua inquietante, sugiriendo que puede estar en un universo diferente al de donde comenzó la serie. Loki mira a su alrededor y descubre que hay una enorme estatua de una versión de Kang en lugar de las tres estatuas del Guardián del Tiempo. La temporada termina con Loki sin saber cuándo y dónde fue enviado. ¿Qué pasa con Kang? El personaje de Kang tuvo una aparición en Ant Man y la avispa: Quatumania, estrenada en febrero pasado. A diferencia de lo que vimos en Loki, el Kang que se muestra en Quantumania es mucho más aterrador. Kang el Conquistador desprecia sus variantes porque, a lo largo del multiverso, han jugado con el tiempo de manera imprudente, lo que ha resultado en caos e incursiones.Kang quiere vengarse de sus variantes que lo desterraron, eliminando los universos que son una amenaza para él y, en última instancia, conquistando la eternidad.En la escena final, Loki y Mobius están entre una multitud, observando una variante llamada Victor Timely en un escenario en algún lugar de la Tierra, aparentemente dirigiendo algún tipo de presentación sobre el tiempo. Mobius descarta la variante por considerarla no amenazante, pero la expresión facial de Loki es incómoda cuando lo mira.
Sin duda, Bizarrap, DJ y productor argentino, es uno de los fenómenos musicales más intrigantes en Latinoamérica. Su próxima sesión ha sido tema de conversación en los últimos días. El argentino lanzó hace unos días un video titulado Bizapop. Nombres como Lali Espósito, Dua Lipa y hasta Justin Bieber han circulado, pero de momento, no se ha confirmado quién será el artista que acompañe al argentino. Bizarrap también publicó en sus historias la portada del cuento La carta robada, de Edgar Allan Poe, publicado originalmente en 1844. Luego de publicar esta imagen, Bizarrap, compartió la frase "Esconder algo tan a la vista que nadie lo vea". ¿De qué trata La carta robada, de Edgar Allan Poe?La carta robada es un cuento del autor estadounidense Edgar Allan Poe. Es la tercera de sus tres historias de detectives protagonizadas por C. Auguste Dupin, junto con Los asesinatos de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogêt. Estas historias se consideran importantes precursoras de la historia de detectives moderna. Apareció por primera vez en el anuario literario The Gift for 1845 y pronto se reimprimió en numerosas revistas y periódicos.La carta robada narra la historia de C. Auguste Dupin sobre el robo de una carta dirigida a la reina en su tocador real. El ladrón es el inescrupuloso ministro D-, que cambió la carta por otra sin importancia para chantajearla.Al final, nos enteramos de que Dupin cambió la carte por una cita de la obra Atreo y Tiestes de Prosper Jolyot de Crébillon ("Si tal diseño siniestro no es digno de Atreo, es digno de Tiestes").La carta robada se considera de gran importancia histórica porque establece el método de deducción psicológica, la solución del lugar más obvio y la suposición de que el caso que parece más simple puede ser el más difícil de resolver. La story de Bizarrap podría hacer referencia a eso. Para los expertos, La carta robada establece un nuevo género de ficción corta en la literatura estadounidense: la historia policial. Poe consideró “La carta robada” su mejor historia de detectives, y los críticos han identificado desde hace tiempo las formas en que redefine el género de misterio: se aleja de la acción hacia el análisis intelectual, por ejemplo.
'El jefe', la canción de Shakira con la agrupación Fuerza Regida, generó muchas conversaciones en redes sociales y hasta fue citada en un discurso presidencial. La canción tiene claras referencias a la migración y a la injusticia laboral que experimentan los trabajadores. Tengo un jefe de mierda que no me paga bienYo llego caminando y él en Mercedes BenzMe tiene de reclutaEl muy hijo de p***, síEl presidente Gustavo Petro, pocos días después del lanzamiento, tomó nota de la letra y de la crítica a las condiciones laborales que hacen Shakira y Fuerza Regida. Después, la citó y escribió esto en su cuenta de X (Twitter): “por eso se necesita una reforma laboral”.Petro volvió a citar a Shakira en su intervención de las marchas del 27 de septiembre. Con 'El jefe', Shakira ha sido llamada abanderada de los derechos de los trabajadores. Incluso, la han comparado con Marx. ¿Qué tanto tiene que ver la cantante con el filósofo? Repasemos sus letras.Aunque en la canción 'No creo', Shakira dice que no cree en Carlos Marx, en 'El jefe' parece estar alineada con sus planteamientos de lo que ella piensa. El autor alemán fue determinante para la consolidación de los derechos laborales como los conocemos hoy.Para él, la fuerza laboral está limitada por el capitalismo, un sistema en el que lo más importante es el dinero (el capital) y no la capacidad de trabajo y esfuerzo. Por eso, al final quien se enriquece es el propietario, por más que sean los obreros quienes trabajan.Así, Marx defiende una revolución de los trabajadores y trabajadoras que sirva para cambiar el sistema.Para Marx, a través del trabajo, el individuo se crea a sí mismo. Marx dice que el trabajo es una actividad específica del individuo en la que puede expresar su humanidad. En 'Pies descalzos' Shakira dice “Trabajar cada día para vivir en la vida”. ¿Está reconociendo el valor del trabajo para la sociedad? ¿Coincidencia?En 'Octavo Día', Shakira dice “aquí abajo unos cuantos nos manejan como fichas de ajedrez”. Es, no hay duda, una metáfora del proletariado y la manera en la que vive regido por el capitalismo. Marx hablaba también de la dictadura del proletariado, que se refiere a un Estado en el que el proletariado (los obreros industriales asalariados) tengan el poder político.En esta misma canción, Shakira menciona cómo Dios ha sido reemplazado por el culto a los famosos. “Pobre de Dios que no sale en revistas. No es modelo, ni artista o de familia real”. Es bien conocida la frase de Marx “la religión es el opio del pueblo”, que apareció originalmente en Contribución a la crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel.La frase ha tenido varias interpretaciones. Para Marx la religión cumpliría doble función: una especie de calmante para el dolor, como lo hace el opio, y al mismo tiempo, un escape de un mundo que genera angustias. Marx sostiene que la religión no se explica por sí misma, sino por el mundo alienado que la engendra.Shakira y Marx coinciden en que la sociedad está alienada, pero mientras para Shakira la muestra es el culto a los famosos y la pérdida de la fe, para Marx es la religión la que nubla ver las relaciones laborales en el mundo capitalista.En su sesión con Bizarrap, Shakira dice: “Las mujeres no lloran, las mujeres facturan”. Marx también abordó la manera en la que las mujeres son oprimidas en la familia burguesa en El manifiesto comunista. “El burgués ve en su mujer un mero instrumento de producción, no sospecha siquiera que el verdadero objetivo que perseguimos [los comunistas] es el de acabar con esa situación de las mujeres como mero instrumento de producción”.Marx afirmó también: “La razón última de todas las crisis reales es siempre la pobreza y la limitación del consumo de las masas frente a la tendencia de la producción capitalista a desarrollar las fuerzas productivas como si no tuviesen más límite que la capacidad absoluta de consumo de la sociedad”. Como lo diría Shakira, así como bañarse los domingos o llorar una vez al mes, es inevitable que existan crisis constantes en el capitalismo. Parece un sistema sólido, pero Shakira le diría: “Te felicito, qué bien actúas”.Por último, analicemos 'Rabiosa'. En esta canción Shakira explora el sentir de la clase trabajadora. En el Manifiesto comunista, se dice que hay momentos aparente tranquilidad en las sociedades en las que se está acumulando un enorme descontento, indignación, frustración y rabia contenida. Y que, en un momento determinado, esto provoca una explosión social. ¿Es la sociedad la que está rabiosa? En momentos de crisis, la gente empieza a pensar por sí misma, a actuar como hombres y mujeres libres, como protagonistas, no como víctimas pasivas. O mejor: como la loba de Shakira que por fin sale del armario. ***A propósito de las letras de Shakira, hace un tiempo Paula Ricciulli también analizó esta teoría de Internet: 5 ideas marxistas en las canciones de Britney Spears. También, a propósito de la profundidad de la música pop, Valeria Sánchez y Juan Camilo Ospina hurgaron en la profundidad de BTS y la filosofía en ¿puede el K-pop ser profundo?