En 1993 pasaron muchas cosas en materia política, se estrenaron varios discos que marcaron la década de los noventa y nacieron personajes en todo el mundo que eventualmente se harían famosos por destacarse en la industria del entretenimiento. Estas personalidades serán oficialmente treintañeros en este 2023 que inicia.Contenido recomendado | Veinte discos de 1993 que cumplirán 30 años en 2023Famosos nacidos en enero de 1993Rauw Alejandro, músico puertorriqueño, el 10 de eneroZayn Malik, ex One Direction, el 12 de eneroD.O del grupo EXO el 12 de enero Juan Fernando Quintero, cantante y futbolista, el 18 de eneroWill Poulter, actor británico, el 28 de eneroFamosos nacidos en febrero de 1993Lalo Ebratt, músico y productor samario, el 3 de febrero Mia Khalifa, actriz libanesa, el 10 de febrero Jenifer Stone, actriz, el 12 de febreroShane Harper, actor y cantante, el 14 de febrero Victoria Justice, actriz y cantante de 'Victorious', el 19 de febreroFamosos nacidos en marzo de 1993Wonho, del grupo Monsta X, el 1 de marzo SUGA, de BTS, el 9 de marzoYuya, actriz y youtuber, el 13 de marzo Anitta, actriz y cantante brasileña, el 30 de marzoFamosos nacidos en abril de 1993Sofia Carson, actriz y cantante, el 10 de abril Nathan James Sykes, de The Wanted, el 18 de abrilFamosos nacidos en mayo de 1993Debby Ryan, actriz y ex chica Disney, el 13 de mayo Tones and I, cantautora australiana, el 13 de mayo Miranda Cosgrove, protagonista de iCarly, el 14 de mayoFamosos nacidos en junio de 1993Reni Takagi, idol japonesa del grupo Momoiro Clover Z, el 21 de junio Ariana Grande, actriz y cantante, el 26 de junioFamosos nacidos en julio de 1993Ally Brooke, ex Fifth Harmony, el 7 de julio Perri Edwards, de la banda Little Mix, el 10 de julio Cher Lloyd, cantante británic, el 28 de julioFamosos nacidos en agosto de 1993Alyson Stoner, actriz y bailarina, el 11 de agosto Keke Palmer, cantante y actriz, el 26 de agosto Liam Payne, ex One Direction, el 29 de agostoFamosos nacidos en septiembre de 1993Niall Horan, cantante irlandés, ex One Directon, el 13 de septiembre Patrick Schwarzenegger, actor, modelo e hijo de Arnold, el 18 de septiembre Javier Ramírez, actor colombiano, el 19 de septiembreFamosos nacidos en octubre de 1993Angust T. Jones, actor estadounidense, el 8 de octubre Brandon Flynn, actor y cantante estadounidense, el 11 de octubreFamosos nacidos en noviembre de 1993Minhyuk, cantante koreano del grupo Monsta X, el 3 de noviembre Benito Cerati, cantante argentino, el 26 de noviembreFamosos nacidos en diciembre de 1993Yalitza Aparicio, actriz nominada al Oscar, el 11 de diciembre Meghan Trainor, cantante estadounidense, el 22 de diciembre¡El lado S de la cultura pop!
Los Premios Latin Grammy 2022 culminan la noche del jueves 17 de noviembre con la entrega de más de 50 gramófonos dorados a cantantes, productores, compositores, arreglistas y profesionales de la música latinoamericana.Contenido recomendado | Grammy Awards 2023: lista completa de nominados a los premiosEste año varios colombianos fueron protagonistas de la lista de nominados: Elsa y Elmar, Shakira, Camilo, Carlos Vives, Puerto Candelaria, Marta Gómez, Felipe Peláez, Farina, Karol G y productores/compositores como Juan Morelli, Slow Mike, Keityn, entre otros. Este año la ceremonia televisiva que se emite por Univisión y TNT Latinoamérica fue conducida por cuatro estrellas de la música latina: la cantante mexicana Thalia, la italiana Laura Pausini, la brasileña Anitta y el puertorriqueño Luis Fonsi.La lista de ganadores de los Latin Grammy 2022 tiene varios discos y canciones a los que les hemos seguido la pista. A continuación, todos los ganadores de este año.Ganadores de los premios Latin Grammy 2022Persona del año: Marco Antonio SolísÁlbum del año: Motomami - Rosalía Grabación del año: Tocarte - Jorge Drexler, C. TanganaMejor álbum pop contemporáneo: Aguilera - Christina AguileraMejor álbum tropical contemporáneo: Cumbiana II - Carlos VivesMejor álbum de música urbana: Un verano sin ti - Bad BunnyMejor nuevo artista: (EMPATE) | Ángela Álvarez y Silvana EstradaMejor álbum pop vocal: Dharma - Sebastián YatraEmpate en Mejor canción pop: La guerrilla de la concordia - Jorge Drexler & Tacones Rojos - Sebastián YatraMejor canción de pop/rock: Babel - Fito Páez, Carlos VivesMejor canción de rock: Lo mejor de nuestras vidas - Fito PáezMejor canción urbana: Titi me preguntó - Bad BunnyProductor del año: Julio Reyes CopelloMejor video musical largo: Hasta la raíz (documental) - Natalia LafourcadeMejor video musical (Versión corta): This is not America - Residente, IbeyiMejor Ingeniería De Un Álbum: Motomami - RosalíaMejor canción tropical: Mala - Marc AnthonyMejor álbum de merengue: Juan Luis GuerraMejor álbum de cumbia/vallenato: Feliz aniversario - Jean Carlos Centeno & Ronald UrbinaMejor fusión/interpretación de música urbana: Titi me preguntó - Bad BunnyMejor interpretación de reggaetón: Lo siento BB :/ - Tainy, Bad Bunny y Julieta VenegasMejor Álbum De Música Alternativa: Motomami - RosalíaMejor álbum de pop/rock: 'Los años salvajes' - Fito PáezMejor álbum de rock: Unas vacaciones raras - El mató a un policía motorizadoPremio a la excelencia musical: Myriam Hernández, Rita Lee, Amanda Miguel, Yordano y Rosario Flores.Mejor álbum de música para niños: A la fiesta de la música vamos todos - SophiaÁlbum de música clásica: Legado - Bertha RojasMejor obra/composición clásico: Chacarea - Sergio AsadMejor arreglo: Fernando Velásquez por El Plan MaestroMejor diseño de empaque: Motomami - Rosalía Mejor álbum de música regional mexicana: Abeja negra - ChiquisMejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: Erasmo CarlosMejor álbum tropical tradicional: Gonzalo y Aymée NuviolaMejor álbum de salsa: Pa'lla voy - Marc AnthonyEstamos actualizando esta nota en tiempo real. Presionen F5 o reinicien el navegador para tener la información actualizada. Si no funciona, con seguridad, la culpa es de Google. Mantengan la calma y reintenten.Señal en vivo : Premiere de los Premios Latin Grammy 2022¡La música en español nos une!
Anitta hizo historia en los MTV Video Music Awards. Se convirtió en la primera brasileña en llevarse un VMA a casa. Un logro que, además de histórico, resulta curioso y tardío, pues hablamos de una estrella pop de uno los países más poblados del mundo. Una que emergió en el apogeo de la música latina. Su historia ya es más o menos conocida. En 2009 subió ella misma sus videos a YouTube, el productor de funk carioca DJ Batutinha olfateó su poder y la enlistó en el sello Furacão 2000. Luego vino una estruendosa explosión. Hoy es el fenómeno mundial que todos conocemos. El mercado de la música brasilera pareciera una isla dentro del continente. Es enorme y puede operar sin cruzar los márgenes de la tierra de Gilberto Gil, pero está desarticulado del canon de lo que hoy se ofrece el mundo anglo como "lo latino". O por lo menos lo estaba hasta que Anitta rompió esa barrera. Anitta pasó de ser una estrella local en su natal Río de Janeiro a ser una artista de renombre internacional. Pasó de representar a su país a representar al continente. Hasta fue el acto de cierre de la final de la Copa Libertadores. Sus inicios en el funk carioca le dieron la experiencia necesaria para expandir sus horizontes. Hoy no para de moverse por el mundo. Es una nómada del ritmo. Tanto así que, de hecho, hoy es embajadora de la campaña de adidas NMD V3, protagonizada por figuras que "crean cultura en cada rincón de sus ciudades". La música de Anitta, si bien se ha inspirado en el ritmo popular de su ciudad de origen, ha mutado con su crecimiento como figura pop. Ese camino le ha llegado de forma natural, mientras recorre el mundo. "Hago lo que estoy con ganas y ya. Así se forman los nuevos caminos. Soy una persona de sentir el feeling del momento", dice. Les recomendamos ver | Anitta prueba frutas exóticas en BogotáEl futuro de Anitta brilla más que nunca, y el tiempo se encargará de reafirmarla como una de las artistas más completas de América Latina.Como pasó con Gilberto Gil, parece que estamos presenciando el ascenso de un ícono de la música, una posible representante cultural ante el mundo.
MTV ha perdido fuerza en la cultura pop, no es una noticia nueva para nadie, pero los Video Music Awards siguen siendo sus premios más importantes. Para 2022 hubo varias sorpresas y momentos que se hicieron virales, eso sí, hay que resaltar que fue una de las ediciones más multiculturales con la participación de artistas de Colombia, Italia, Brasil, Corea del Sur, Reino Unido y, por supuesto, Estados Unidos. Para leer | Ryan Castro, quinto colombiano en cantar en los premios VMAs de MTVY los ganadores son ...VIDEO OF THE YEARTaylor Swift -- "All Too Well" (10 Minute Version) (Taylor's Version) -- Republic Records *WINNERARTIST OF THE YEARBad Bunny -- Rimas Entertainment *WINNERSONG OF THE YEARBillie Eilish -- "Happier Than Ever" -- Darkroom / Interscope Records *WINNERBEST NEW ARTISTDove Cameron -- Disruptor Records / Columbia Records *WINNERPUSH PERFORMANCE OF THE YEARDecember 2021: SEVENTEEN -- "Rock With You" -- PLEDIS Entertainment / Geffen Records *WINNERBEST COLLABORATIONLil Nas X, Jack Harlow -- "INDUSTRY BABY" -- Columbia Records *WINNERBEST POPHarry Styles -- "As It Was" -- Columbia Records *WINNERBEST HIP-HOPNicki Minaj ft. Lil Baby -- "Do We Have A Problem?" -- Young Money / Cash Money / Republic Records *WINNERBEST ROCKRed Hot Chili Peppers -- "Black Summer" -- Warner Records *WINNERBEST ALTERNATIVEMåneskin -- "I WANNA BE YOUR SLAVE" -- Arista Records *WINNERBEST LATINAnitta -- "Envolver" -- Warner Records *WINNERBEST R&BThe Weeknd -- "Out Of Time" -- XO / Republic Records *WINNERBEST K-POPLISA -- "LALISA" -- YG Entertainment / Interscope Records *WINNERVIDEO FOR GOODLizzo -- "About Damn Time" -- Atlantic Records *WINNERBEST METAVERSE PERFORMANCEBLACKPINK The Virtual | PUBG -- YG Entertainment / Interscope Records *WINNERBEST LONGFORM VIDEOTaylor Swift -- "All Too Well" (10 Minute Version) (Taylor's Version) -- Republic Records *WINNERBEST CINEMATOGRAPHYHarry Styles -- "As It Was" -- Columbia Records *WINNERBEST DIRECTIONTaylor Swift -- "All Too Well" (10 Minute Version) (Taylor's Version) -- Republic Records *WINNERBEST ART DIRECTIONLil Nas X, Jack Harlow -- "INDUSTRY BABY" -- Columbia Records *WINNERBEST CHOREOGRAPHYDoja Cat -- "Woman" -- Kemosabe Records / RCA Records *WINNERBEST EDITINGROSALÍA -- "SAOKO" -- Columbia Records *WINNERGROUP OF THE YEARBTS *WINNERSONG OF THE SUMMERJack Harlow -- "First Class" *WINNERALBUM OF THE YEARHarry Styles -- "Harry's House" *WINNER¡La música nos une!
Avanza agosto de 2022 y continuamos con nuevas canciones nacionales, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos. Acá les contamos más detalles de El que espera de Anitta y Maluma.Contenido recomendado | 50 canciones para celebrar los cincuenta años de Juanes¿Quién es Maluma?Juan Luis Londoño es un ícono del pop y el reggaetón hecho desde Medellín. Es famoso en Colombia desde 2012 y el país ha sido testigo de su evolución en el mundo de la música, la moda y hasta la actuación. Shakira, Thalia, Madonna, Ricky Martín y Anitta son algunas de las estrellas con las que ha fusionado su propuesta.¿Quién es Anitta?Su nombre de pila es Larissa de Macedo Machado y fácilmente es la figura más reconocida que ha nacido en las favelas de Río de Janeiro en Brasil. Es una de las cantantes en portugués más reconocidas del mundo y desde hace algunos años una de las reinas del reggaetón en español. En su hoja de vida hay colaboraciones con Madonna, Snoop Dogg, J Balvin, entre otros.¿Qué es El que espera?Es la segunda colaboración oficial de Anitta y Maluma, antes habían grabado juntos el tema Sí o No (español) y Sim ou não (portugués) en 2016. Seis años después vuelven a juntarse para este tema lleno de seducción y erotismo que fue escrito por los dos cantantes junto con Andy Clay, Luis Salazar y Omar Luis Sabino.Viene acompañado por un clip en el que aparecen los dos simulando ser actores de una película. El video fue grabado en Ibiza y dirigido por Mike Ho.En abril, Anitta lanzó Versions of Me, que recibió elogios de la crítica y de medios como Rolling Stone, Billboard, The New York Times y NME, entre otros. El álbum de 15 canciones se lanzó en español, inglés y portugués y tiene el récord de la mayor semana de reproducción para un artista brasileño en Spotify, con más de 40 millones de reproducciones.¡La música colombiana nos une!
Finalizó el primer fin de semana del Festival Coachella 2022 que contó con una cuota musical poderosa en la que se fusionaron artistas ultra mainstream con proyectos alternativos. Este año Youtube fue aliado del evento y en él se transmitieron muchas presentaciones distribuidas en tres canales.Varios participantes del cartel oficial decidieron dejar de interpretar sus canciones originales para darle paso a tributos musicales de las personas que admiran. Estos son algunos de los covers más comentados en redes sociales.Harry Styles canta 'Man I Feel Like A Woman' con Shania TwainEl británico, cabeza de cartel del primer día, no solo hizo un cover de la famosa canción sino que invitó a la tarima a la cantante canadiense. Måneskin interpreta en vivo Womanizer de Britney SpearsLa banda italiana hizo un cover muy roquero del hit de la princesa del pop. Karol G interpreta Hips don't lie de ShakiraLa Bichota cantó y bailó en vivo el más grande hit de la barranquillera. También hizo covers de temas de Luis Fonsi, Selena, Daddy Yankee, Celia Cruz y Los Del Rio.Billie Eilish canta Feel Good Inc de GorillazDamon Albarn de Gorillaz fue el invitado especial de Billie. Allí interpretaron juntos dos temas.Grupo Firme interpreta Tusa de Karol GLa música de banda estuvo muy bien representada en la tarima. Los mexicanos no solo cantaron el hit de reggaeton, también interpretaron versiones de otros temas a su estilo norteño.Anitta canta Garota de Ipanema de Antônio Carlos JobimAntes de interpretar Girl From Rio la brasilera cantó uno de los primeros hits de la música en portugués. Kitty Kat de Beyoncé interpretada por Ari LennoxLa cantante de Washington homenajeó a Beyoncé con la interpretación de una de sus canciones.Jessie Reyez interpreta One Kiss de Dua Lipa y Calvin HarrisLa colombo canadiense interpretó en vivo el hit de ambos que fue compuesto por ella hace casi cinco años. The Weeknd canta Hurricane de Kanye WestAntes de iniciar la interpretación de The Hills le dio un espacio al tema que tiene con Kanye West, artista al que reemplazó como headliner de este Coachella. ¡La música nos une!
Anitta continúa con su meta de conquistar el mercado español y el anglo luego de coronar por completo el pop en su natal Brasil. En 2022 ha estado en varios festivales y showcases en Estados Unidos para mostrarle a ese público porque es la sensación en gran parte de Sudamérica. En video | Entrevista con Anitta: música y cuerpos libres de prejuicios - ShockA finales de 2021 estrenó la canción de reggaetón Envolver que incluye en sus recientes conciertos. El tema ha alcanzado un nuevo pico de popularidad luego de que varios videos de Anitta en vivo se viralizaran donde ella hace en tarima la coreografía oficial.Envolver es producida musicalmente por Subelo Neo, escrita por Freddy Montalvo, Jose Carlos Cruz, Julio González y Larissa de Macedo Machado, nombre de pila de Anitta.En TikTok, la plataforma que ha puesto en tendencia la canción, Anitta subió un tutorial de cómo bailar la canción como ella. Advertencia, hay que tener mucha fuerza en los brazos para poder acertar.Para celebrar el impacto del sencillo, Anitta y el estadounidense de raíces puertorriqueñas Justin Quiles publicaron el remix oficial. La primera vez que se supo de esta colaboración fue en el marco de los Premios Lo Nuestro en Miami donde ambos cantaron en vivo Envolver.Para 2022 Anitta está confirmada para participar en grandes festivales como Coachella, Rock In Rio Lisboa y Rock In Rio Brasil.Archivo Shock | Anitta habla sobre Pabllo Vittar, Shakira, Madonna, J Balvin y los músicos que admira - Shock¡La música nos une!
Marília Mendonça, la reina de Spotify y Youtube en Brasil y la figura más importante de la música sertaneja en los últimos cinco años, murió en la tarde de este 5 de noviembre de 2021 luego de que el avión en el que se transportaba se accidentara. Para leer | Murió a los 26 años Marília Mendonça, exitosa cantautora brasilera de música sertanejaLa industria de la música brasilera y del entretenimiento están muy conmocionados con la lamentable noticia y han publicado en redes sociales sus mensajes para recordar a la cantautora. Brasil llora la muerte de Marília MendonçaAnitta"Ayer te dije que te amo. EL DIA DE AYER. Después, una vez más, me exaltas y me pones ahí arriba sin miedo porque sabes lo rudo que eres. Dios mío. No puedo creer que esto haya pasado. ¿Por qué este accidente, Dios mío?.No tengo ninguna reacción. Una de las mujeres más buenas, generosas y divertidas. Ese amigo que acepta TODO. No envidias a nadie. Te admiro mucho, Dios mío. Un ejemplo de todo lo bueno. Dios mío, ¿por qué? Simplemente no puedo. Este año es realmente muy difícil para nuestro país. Qué pérdida, señor, qué pérdida.NEYMAR Una de las mejores sorpresas que he tenido en la vida fue que me cantera Feliz cumpleaños, que honor para el mío.¡Marcaste tu nombre en Brasil y en el mundo! Seré tu eterno fan. Descanse en pazSIMONE E SIMARIAEs con esta triste noticia, que ha llegado a desgarrarnos el corazón, que entramos de luto este viernes. Estamos aquí en oración por Marilia y por todos los involucrados en este trágico accidente. Mucha fuerza para sus familiares, amigos y toda la legión de fans que Marília ha conquistado, en todo el mundo, con su talento, dedicación y humildad. Hemos perdido una voz insustituible, así como una fuerte presencia en nuestras vidas.KEVINHOQué tristeza Dios Mío, que en paz descanse la reina. Ivete SangaloMarilia querida. Todos estamos muy tristes por tu partida. Gracias por todo lo especial que nos trajo y nos deja. Sigan en paz, mi fuerte abrazo a todas las familias por la pérdida de sus seres queridos en este trágico accidente. Mis queridos amigos y fans, Dios nos consuele.¡La música nos une!
Jonathan Lyndale Kirk es el nombre de pila del rapero estadounidense DaBaby quien empezó a tener reconocimiento internacional en 2019 cuando su segundo álbum Kirk impactó con fuerza los listados de popularidad. Su fama creció entre 2020 y 2021 por colaboraciones con estrellas del pop como Dua Lipa, Post Malone, Anitta, Megan Thee Stallion, Ashanti o Quavo.Durante un concierto presencial el rapero hizo una pausa para analizar los ánimos del público. Todo parecía normal hasta que dijo: “enciendan la luz de su celular si no se están aquí con VIH, SIDA u otras de esas enfermedades de transmisión sexual que hacen que te mueras en dos o tres semanas (...) chicas, si su vagina huele a agua, enciendan la luz del celular; chicos, si no chupan pene en los parqueaderos, enciendan la luz del celular”.El momento se viralizó rápidamente en internet y los comentarios de desaprobación a sus declaraciones lo llevaron a ser tendencia, especialmente porque ha colaborado con cantantes femeninas que son íconos para la comunidad LGBTIQ+.DaBaby publicó una especie de disculpa en Twitter en la que indicó que su intención no era ofender a nadie y que se disculpaba con las personas que han sufrido por SIDA o VIH. Sin embargo finalizó diciendo “comunidad LGBTIQ+, No me estoy equivocando con todos ustedes, ¿verdad? sus negocios son sus negocios”.Dua Lipa, con quien colaboró en el remix oficial de Levitating, fue una de las primeras famosas en pronunciarse. Por medio de una historia de instagram escribió sobre un fondo negro este párrafo: “Estoy sorprendida y horrorizada sobre los comentarios de DaBaby. Realmente no reconozco a la persona con la que trabajé. Sé que mis fans saben dónde está mi corazón y que yo apoyo a la comunidad LGBTIQ+. Nos tenemos que unir para pelear contra el estigma y la ignorancia alrededor del VIH/SIDA”.Por su parte la carioca Anitta, quien cantó Girl From Rio con DaBaby, puso un tweet sin mencionar directamente al rapero. En él señala que “Siempre apoyaré a mi comunidad LGBTQ+. También enviando todo mi respeto y apoyo para detener cualquier ignorancia y estigma en torno al VIH / SIDA. Condeno cualquier demostración de odio. Deja que el amor brille”.Demi Lovato, que ahora se identifica como persona no binaria, publicó una imagen en la que etiqueta a DaBaby y en la que se puede leer “VIH no es una enfermedad gay”.Muchas marcas vinculadas a DaBaby han hecho público que rompieron relaciones comerciales con el rapero.En video | 'Gossip Girl' de HBO MAX: Thomas Doherty revela secretos de su personaje Max Wolfe - Shock¡La música nos une!
La novena entrega de Rápidos y Furiosos ya está en salas de cine de todo el mundo y, hasta la fecha, es la cuarta película más taquillera del año. El proyecto, como siempre, viene acompañado por una banda sonora de lujo que incluye artistas de reconocimiento global.Para ver | Pol Granch, Sofi Tukker, Rosalía y más joyas musicales de ‘Élite 4’ en NetflixF9 es el noveno capítulo de la saga que ha perdurado durante dos décadas y ha ganado más de 5 mil millones de dólares en todo el mundo. En este episodio Dom Toretto (Vin Diesel) lleva una vida tranquila fuera de la red con Letty y su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre acecha sobre su tranquilo horizonte.La sinopsis cuenta que “esta vez, esa amenaza obligará a Dom a confrontar los pecados de su pasado si quiere salvar a los que ama. Su equipo se une para detener un complot que destroza al mundo, dirigido por el asesino más hábil y conductor de alto rendimiento que jamás hayan conocido: un hombre que también resulta ser el hermano abandonado de Dom, Jakob (John Cena)”.Contenido relacionado | Rápido y furioso: 10 curiosidades de la saga que cumple 20 añosLa película es protagonizada nuevamente por Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Chris “Ludacris” Bridges, Nathalie Emmanuel, Jordana Brewster, y Sung Kang, con la ganadora del Oscar Helen Mirren, con Kurt Russell y la ganadora del Oscar Charlize Theron. F9 también cuenta con Cardi B como Leysa y un cameo de Ozuna.Este nuevo episodio viene con una colección de canciones completamente nuevas e inspiradas en la popular serie de películas. Entre los artistas destacados se encuentran Skepta, Pop Smoke, Trippie Redd, Kevin Gates, King Von, The Prodigy, Lil Tecca, Justin Quiles, Dalex, Rico Nasty, y NLE Choppa, por mencionar algunos.Jarina de Marco, Sean Paul, Rico Nasty, Anitta, Farryko, Amenazzy, Myke Towers, Ty Dolla $ign y 24KGoldn también hacen parte de la banda sonora.En video | Jarina de Marco lleva a otro nivel el concepto de gelatina - Shock¡La música nos une!
El director estadounidense, ganador de un Óscar por la película The Departed en 2007, volvió al Festival de Cannes luego de 37 años de ausencia. La última vez que Martin Scorsese hizo parte de la selección oficial del festival cinematográfico más importante del mundo fue en 1986 con After Hours, una película de comedia negra protagonizada por Griffin Dunne y Rosanna Arquette.En 1976 ganó la Palma de Oro por Taxi Driver y en 2023 volvió a la alfombra roja de Cannes también junto a Robert De Niro y ahora, además, con Leonardo DiCaprio. Scorsese regresó a sus 80 años con Killers of The Flower Moon, una película que está inspirada en el libro de investigación homónimo del periodista David Grann acerca del genocidio de la comunidad indígena Osage en el estado de Oklahoma. Lean acá: Killers of the Flower Moon: la historia real que inspiró la próxima película de Martin ScorseseCon 27 largometrajes, 19 documentales y 8 cortometrajes en su carta de presentación, Martin Scorsese es uno de los directores con la filmografía más grande en la historia del cine. Es versátil, nunca sabemos que esperar de sus entregas, no repite la misma fórmula pero cada película tiene su sello, con el que uno dice: "¡ahhh, Scrosese!". Cada decisión creativa parece curada con el mayor de los cuidados y la música no es la excepción.Su amor por los Rolling Stones lo llevó a gastarse un porcentaje considerable del presupuesto de Mean Streets (1973). El total para la película eran tan sólo 750.000 dólares pero Martin Scorsese sabía que era necesario, consiguió los derechos de 'Jumpin' Jack Flash' y 'Tell me', sin embargo, no le alcanzó para 'The Last Time', afirma en una entrevista con The Guardian. Claro que más adelante pudo comprar los derechos de otras canciones para películas como Goodfellas (1990), Casino (1995) y The Departed (2006), pero de eso hablaremos en un rato.Las guías tradicionales para quienes no conocen sus películas, o para quienes quieren hacer un maratón del director, suelen estar organizadas en orden cronológico o por la recepción de la crítica. Acá vamos a desglosar cinco de los soundtracks más icónicos de Scorsese para que le pongan más cuidado al detalle de la música que acompaña a algunos clásicos del cine.Guía musical para ver las películas de Martin Scorsese1) Raging Bull (1980)Es una película biográfica basada en el libro y la vida del boxeador italoamericano Jake LaMotta, protagonizado por uno de sus favoritos de siempre: Robert De Niro, quien ganó más de 27 kilos para el personaje. Scorsese no escatimó en estrellas de jazz de la época. Ella Fitzgerald, Tony Bennet, Benny Goodman, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe hace una aparición en el soundtrack de la película con la que De Niro ganó un Oscar y un Globo de Oro a 'Mejor Actor'.Canciones:Come Fly With Me- Frank SinatraJersey Bounce- Benny Goodman feat. Peggy leeCow Cow Boogie- Ella FitzgeraldAll or Nothing At All- Frank Sinatra, Harry JamesBlue Velvet- Tony BennettStone Cold Dead in the Market- Louis Jordan, Ella FitzgeraldBye Bye Baby- Marilyn Monroe.2) The Departed (2006)El crimen y suspenso protagonizada por algunos grandes de Hollywood. Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg se juntaron en un drama entre la policía y la mafia irlandesa, una nueva versión de Infernal Affairs, film hongkónes de 2002.La película fue aclamada por la crítica y fue un éxito comercial. Ganó cuatro Premios Oscar en la gala de 2006 a la 'Mejor Película, 'Mejor Director, 'Mejor Guión Adaptado' y 'Mejor Montaje'. La banda sonora de la única estatuilla de Scorsese está encabezada por un clásico de la banda de rock británica Pink Floyd interpretada por Roger Waters, Van Morrison & The Band, por otro lado tenemos a The Beach Boys y, por supuesto, los Rolling Stones.Canciones:Comfortably Numb- Roger Waters, Van Morrison, The BandSail On, Sailor- The Beach BoysLet it Loose- Rolling Stones3) Goodfellas (1990)Esta película es, quizá, por la que muchos conocimos el trabajo de Scorsese. Está basada en el libro de hechos reales de Nicholas Pileggi, quien coescribió el guión con él, y sigue por tres décadas la vida de tres delincuentes. Está protagonizada por Ray Liotta, Robert De Niro, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y, otro de sus favoritos, Joe Pesci quien ganó el Oscar a 'Mejor Actor de Reparto' en los premios de ese año.Fue nominada a siete premios BAFTA de los cuales ganó cinco y su banda sonora estuvo encabezada por The Moonglows, una de las bandas pioneras del R&B estadounidense; The Chantels, The Cadillacs y The Harptones, agrupaciones de doo-wop, un género que nació de la unión del rythm, el blues y el gospel; Tony Bennet y la reina del soul, Aretha Franklin.Canciones:Rags to Riches- Tony BennetSincerely- The MoonglowsSpeedo- The CadillacsLook in My Eyes- The ChantelsLife Is bit a Dream- The HarptonesBaby, I Love You- Aretha Franklin4) Bringing Out the Dead (1999)Otra película de Scorsese que se desarrolla en una Nueva York oscura. Protagonizada por Nicolas Cage y Patricia Arquette, cuenta la historia de un paramédico nocturno que ha dedicado su vida a salvar a otros, sin embargo, los fantasmas de quienes no ha podido salvar lo persiguen.A pesar de que no tiene nominaciones, ni galardones, el soundtrack es increíble. El punk de The Clash, el rock británico de The Who y el estadounidense de R.E.M acompañan la película junto a canciones de The Marvelettes y Martha Reeves & The Vandellas, dos agrupaciones femeninas de soul.Canciones: Janie Jones- The ClashWhat's The Frequency, Kenneth?- R.E.MI'm So Bored with the U.S.A- The ClashNowhere To Run- Martha Reeves & The VandellaBell Boy- The WhoToo Many Fish in The Sea- The Marvelettes5) Mean Streets (1973)Esta película de crimen y drama fue considerada en 1997 como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para ser preservada en el National Film Registry. Cuenta la historia de un mafioso italiano en Nueva York que intenta ayudar a pagar las deudas de uno de sus amigos más cercanos.Ya hablamos de los Rolling Stones pero la banda sonora de este largometraje tiene otros nombres importantes como óperas cantadas por Giuseppe Di Stefano, uno de los tenores líricos más importantes de Italia y Eric Clapton con Bobby Withlock. Canciones:Jumpin' Jack Flash- Los Rolling StonesTell Me- Los Rolling StonesAddio Sogni di Gloria- Giuseppe Di StefanoCanta Per' Me- Giuseppe Di StefanoMunasterio di Santa Chiara- Giuseppe Di StefanoI Looked Away- Eric Clapton y Bobby WithlockMartin Scorsese confirmó, luego de reunirse con el Papa Francisco, que su próximo largometraje retratará la vida de Jesús. El encuentro se dio en el marco del evento “La Estética Global de la Imaginación Católica”. Este no sería el primer proyecto de Scorsese centrado en la religión. En 1988 estrenó ‘La última tentación de Cristo’, una película controvertida dentro de la Iglesia Católica, prohibida en Filipinas y Singapur; y ‘Silencio’, en 2016, sobre la persecución de los sacerdotes cristianos en Japón durante el siglo XVII.
La artista italiana Laura Pausini, ganadora del Globo de Oro, el Grammy Award, el Latin Grammy y múltiples reconocimientos globales, será honrada a finales de este 2023 en una ceremonia en Sevilla, España, como la Persona del Año. La decisión la informó la Academia Latina de la Grabación..Tradicionalmente la gala a la Persona Del Año cuenta con la participación de varios músicos interpretando las canciones del artista homenajeado u homenajeada. Además, el domingo 10 de marzo de 2024, Laura Pausini se presentará en el Movistar Arena de Bogotá.Laura publicó un video diciendo que "recibí la noticia de que me han elegido como la Persona del año 2023 y eso me llena de ilusión, recibirlo en mis 30 años de carrera le da un valor muy grande y significativo en mi vida y en la de cada una de las personas que me han acompañado en mi recorrido. Esta industria es muy hermosa, pero recorre de mucha fuerza, sacrificio, amor y coraje, soy afortunada de que mi familia no ha soltado mi mano en ningún momento y que el público me ha abrazado desde el minuto uno".Para Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, indicó que “Laura Pausini es una de las artistas más talentosas y queridas de su generación cuyo compromiso con grandes causas es ejemplar (...) a lo largo de sus más de tres décadas de carrera su extraordinaria voz continúa rompiendo barreras a través de idiomas y géneros, cautivando audiencias en todo el mundo”.Pausini será reconocida por su carrera como artista multifacética y multilingüe, así como por su compromiso continuo de apoyar las causas de justicia social que están cerca de su corazón, incluidas la igualdad para las mujeres y las personas LGBTQ+ y el hambre en el mundo.La Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Marco Antonio Solís (2022), Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).¡El lado S de la música, el cine y la televisión!
“Si pierdo, quiero que quede correctamente caracterizado como una gran victoria”, le dice el candidato presidencial de ultraderecha en Succession Jeryd Mencken a Roman Roy en la noche de elecciones de Estados Unidos. El hijo menor del magnate Logan Roy entiende el mensaje. No sabía que otra de tantas derrotas le vendría encima pronto, y que tendría que simular un triunfo con la cara ensangrentada, sin que alguien cuidara su espalda.Por Juan Diego Barrera // @balandro99Días después, como último CEO familiar de Waystar Royco, tuvo que posar sonriente para las cámaras que anunciarían la venta del imperio de su padre. Mientras firma los documentos, Lukas Mattson clava más el puñal acercándose a su oído, seguro burlándose, seguro recordándole la soberbia con la que le aseguró que jamás tendría la empresa en su poder. Otra humillación. Todo el dinero del mundo; ni una pizca de poder.Esa misma tarde, tomándose un trago a solas, Roman sonríe en silencio. ¿Se ríe de su humillación final o celebra, por primera vez, la libertad, el inicio de una vida en sus términos?Succession no es la historia de unos hermanos en disputa por ser el siguiente en el trono. Es una actualización de King Lear, de Shakespeare, y el drama de una sucesión de repeticiones en la vida de unos hermanos a los que les tocó un padre que a la vez era un laberinto.Hagamos un balance de lo que hizo de esta una de las series más interesantes de los últimos tiempos.Succession dentro del género “Eat the rich”La serie creada por Jesse Armstrong hace parte de dos categorías importantes para el cine y la televisión de nuestros días. La primera es la tendencia de títulos como The White Lotus o Parasite: narrativas que se enfocan en la desigualdad y lo inherentemente grotesca que es la comodidad de pocos a costa de la explotación de muchos.En ese esquema “eat the rich”, Succession se desmarca del resto. Primero, porque desde el manejo de cámaras, la producción y el guion, pone su foco solo sobre los altos círculos del poder. Sin romper la cuarta pared o ser un falso documental, es muy similar a la forma en la que The Office logra construir la idea de la cotidianidad de su empresa: permite ver su trasescena, su fragilidad y cuán medido y controlado se espera que sea su performance ante el mundo.En ese proceso de humanización, las piezas psicológicas que compartimos todos —los traumas, el duelo, la ira, los gustos— encajan en los contenedores de personajes cuyo equivalente real asumimos como gente de otro planeta y con otros problemas.La segunda es que, al estilo de Shakespeare, Succession difiere de otras historias sobre la riqueza mórbida porque el poder de los personajes amenaza constantemente con escapar. Al ser todo lo que tienen, es una cuestión de supervivencia. Los Roy no tienen un lenguaje que no sea el de los negocios, como deja ver la sustitución de las emociones reales por los argumentos que da Shiv sobre la conveniencia de que ella y Tom sigan casados. No son parte de una secta tipo Eyes Wide Shut, ni se ahogan en ocio como en Gossip Girl ni son ciegos ante la diferencia de clase como en Parasite. Son personas atrapadas “del lado afortunado” del mundo y constantemente expuestas, a través de Connor, a la realidad de que su escape de la empresa paterna no les dará una vida tranquila, sino que los convertirá en una burla.“Dear world of a father”El otro legado en el que se inscribe Succession es el de los grandes guiones de HBO que se permiten la exploración de la endogamia en contextos de poder. Son muchas las obras de la productora que están dedicadas a imaginar la vida de ciertas élites y las implicaciones que tiene pertenecer a ellas para quienes las conforman. Caben en la categoría, por ejemplo, la mafia de Los Soprano o las casas del universo Game of Thrones.Pero ni en esas grandes historias de sicarios, ejércitos y dragones hubo una figura paterna tan capaz de proyectar aparente omnipotencia como Logan Roy. Se debe, en parte, a que la historia de Succession es contemporánea: está diseñada usando familias billonarias como los Murdoch de referentes, muestra las dimensiones colosales de las decisiones de la serie y está situada en una ciudad símbolo del alcance global y local de Waystar Royco.Por eso el peso de las acciones del patriarca es comprensible para la audiencia en un nivel más cercano que cualquier “Boda Roja”. Encima, Logan está construido como un personaje implacable, siempre un paso adelante, siempre inevitable, siempre con sus hijos en la palma de su mano.Claro, la mortalidad de Logan se hace notar a través de su frágil salud y eventual muerte. Pero, justamente, buena parte de esa aparente omnipotencia surge de los efectos que sigue y seguirá teniendo el padre sobre el mundo y sobre su familia aun después del magnífico tercer episodio de esta temporada, cuando falleció.En el penúltimo capítulo, cuando Shiv improvisa el obituario de su padre luego de que Roman colapsara en medio del funeral, lo despide diciéndole “querido mundo de padre”. Logan marca por completo la psiquis de sus hijos, y su legado es tanto el mundo que habitan como el desdén que este tiene contra ellos.Las primeras tres temporadas fueron mostrándonos cómo Logan es un laberinto lleno de trampas para sus hijos. La cuarta empezó con la ficción de que habría un intento probable de matar al padre simbólicamente al acabar con su legado para romper con el poder que tiene sobre las vidas de Kendall, Roman y Shiv.En cambio, terminó mostrándonos que salir de la empresa no es curar a los niños que aún claman, adentro, por la atención de un padre, al menos como regaño —que llega de la madre en la preciosa escena en que los tres juegan en la cocina tras su fugaz acuerdo.Más temprano en la temporada, la muerte de Logan diluye el acuerdo con Pierce, la posibilidad de construir una empresa propia y muchos otros cabos sueltos. El padre-mundo define lo que es y no es posible. Más allá de él, de lo que implican las exequias, de la dirigencia de Waystar, no hay nada.De ojos, “optics” y miradasEn el último episodio de Succession, la madre de Kendall, Siobhan y Roman recibe a sus hijos en casa. En un cruce de palabras irrelevante para la trama, le dice a su hija que aborrece los ojos, la idea de “tener gelatina o huevos en la cabeza”.Si el título del capítulo final, “Con ojos abiertos”, no lo hacía lo suficientemente evidente, el comentario no es tan gratuito como parece. No es solo que los Roy no puedan ver en los ojos de los otros o apelar a ellos con una mirada honesta. Es que las conclusiones de cada historia de la serie están en los ojos de sus personajes —como en los del rey Lear y el conde de Gloucester en la obra de Shakespeare.Hora y media después del encuentro familiar, Kendall ahorca y aplasta los ojos de Roman luego de actuar como su padre y someterlo a maltrato en medio de un abrazo para ponerlo de su lado. Después, Logan pierde en la votación de la junta, y su mirada derrotada abandona la oficina. Todos, con ojos bien abiertos, vieron la pelea de los tres Roy en su oficina de cristal. Todos saben de la caída desde que Shiv se quedó dudando, mirando al piso antes de votar.Finalmente, lo último que vemos de cada hermano es que mira a un lugar distante, pero no a unos ojos: al mar, afuera de un carro, a la nada.La serie no quiere sentenciar que los hijos de esas grandes figuras que interesan a historiadores y marcan la pauta del mundo estarán por siempre viviendo en su sombra.Por el contrario, habla de que los ciclos de violencia, como la que sufrió Logan de pequeño, son amplificados por el poder que permite nuestro sistema capitalista y la glorificación de quienes llegan al poder “viniendo de cero” como Logan. De no romperse, la violencia se reproduce como desprecio al mundo, como sentido de la justicia distorsionado y como abuso físico y psicológico.Así, el ego inculcado llevó a Kendall a cavar su propia tumba y amarrar al amigo y guardaespaldas de su padre a sí mismo, como recordatorio anticipado de su propia derrota. Lo mismo con Shiv, que terminó sin poder y en el rol despreciado de esposa silenciosa que su padre le dio a su madre y al que poco antes se refirió para burlarse de Willa y su dependencia a Connor.Este último siguió intentando abandonar las cosas de su padre al menos parcialmente, y reafirmar el abandono al que fue sometido de pequeño a través de sus intentos desesperados por comprar el amor de Willa. Y aunque en redes sociales algunos piensan que la mencionada sonrisa de Roman es de felicidad por la libertad conseguida, parece más la risa nerviosa o sarcástica que surge en él en reacción al maltrato o cuando ve a Gerri. La pérdida de Waystar simboliza la mayor humillación, que él mismo formuló a Kendall momentos antes: que no son nada, que no son nadie.Nunca importaron realmente las palabras técnicas del mundo financiero, las juntas, sus reglas, la sensación de ultimátum, sino la sutil sugerencia que hace la serie de que el inconsciente lleva a estos hermanos a repetir una y otra vez lo mismo, lo funcional a que Logan siga siendo único. Esa es la mirada de ojos más abierta. La que ve el vacío. La que entiende que el laberinto es demasiado grande, demasiado hondo, como el agua que Kendall una y otra vez intenta nadar para liberarse.
El músico boyacense Jorge Velosa, fundador de Los Carrangueros de Ráquira y artista durante más de cuatro décadas, recibió a los 73 años un nuevo reconocimiento académico que destaca su labor artística y cultural.Para leer y escuchar | El homenaje de Los Rolling Ruanas al campesinado colombianoEl coplero, escritor, intérprete, maestro y actor, aceptó el título de Doctor Honoris Causa en Lenguaje y Cultura por parte de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El reconocimiento lo recibió en el departamento de Tunja.En su discurso de aceptación destacó que este reconocimiento tiene su nombre, pero es directamente un homenaje al campo, a los campesinos y a todos aquellos que aportan un grano de arena para mantener vivas las tradiciones culturales.Velosa agradeció al campo y le dijo a los medios de comunicación "que vivan los campesinos y que los dejen vivir, que el campo sin campesinos existe sin existir, pero también resumiendo un poquito lo que dije es de no haber vivido en el campo, entre ellos, que me dieron la vida y todo lo que soy como también lo dice la canción, buenos días campesinos, pues no existiría lo que estoy haciendo".‘Las diabluras’, ‘La china que yo tenía’, ‘La cucharita’ y ‘Julia Julia’ son algunas de las canciones más exitosas de la carrera musical de Jorge Velosa.Durante la década de los 70 el artista ingresó a la Universidad Nacional de Colombia y terminó sus estudios como médico veterinario. Velosa no ejerció su carrera profesional, pero sí creó un programa en Radio Furatena que fue vital para transmitir las tradiciones populares de la región. Más adelante empezó a hacer música denominada carranguera y el resto es historia de la música colombiana.En video | Thalia sobre inspirar a Shakira y Karol G en sus inicios musicales - Entrevista Shock¡La música colombiana nos une!