El bogotano Carpe Diem es el campeón nacional de la Red Bull Batalla Colombia 2023.El tricampeón se impuso a Puppy Rap en octavos, le ganó a Ken Zingle en cuartos, venció a Marithea en la semifinal y se coronó frente a Fat Nigga en la final.Sobre su victoria, Carpe agradeció a sus seguidores y también a los competidores de esta edición. En Instagram escribió "yo solo rapeo y el resto de cosas pasan, estoy muy agradecido con todos y quieo que luchen siempre por sus sueños". Carpe Diem, Marithea y Fat Nigg ya están clasificados a la próxima edición.El MC bogotano competirá en la Final Internacional el próximo 02 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.RED BULL BATALLA 2023 EN EL MOVISTAR ARENA Bogotá será sede de la gran final internacional de la batalla más famosa de freestyle en el mundo hispano. El evento se realizará el próximo sábado 2 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá. El lugar tendrá habilitados dos pisos para este importante encuentro. Habrá tres localidades habilitadas para los fans: algunas secciones del piso 2 costarán 151.800$ sin servicio y otras 183.450$ sin servicio. El costo de platea será de 202.400$ sin servicio.¿Qué es la Red Bull Batalla?El aspecto más conocido del freestyle es la competencia entre MC's, donde dos o más improvisadores compiten para llevarse el título de alguna competición; sin dejar de lado el valor que se considera gracias al complejo manejo de la lírica, la creación más compleja de métrica, fonética, uso de tempo y pausas. Además, frecuentemente se toma en cuenta el contenido de las rimas.Red Bull Batalla Es un evento organizado por Red Bull desde el año 2005. Consiste en una serie mundial que hace eco de su fama internacionalmente, debido a que también se organiza en varios países hispano-parlantes cuyos ganadores después compiten entre sí. Por excelencia, es la competencia de freestyle más reconocida que reúne a los MC´s ganadores de las competiciones organizadas por Red Bull en cada país, enfrentándose en una sede determinada.Para competir es necesario tener 16 años o cumplirlos ese mismo año y como eslogan posee la frase "muchos hablan, pocos riman, solo los mejores improvisan".¡El lado S del freestyle!
La Final de Nacional de la Batalla de Red Bull Colombia 2023 ya tiene una sede y este año será en el Coliseo Iván de Bedout en Medellín. El freestyle se sigue tomando espacios en todo el mundo y dentro de los finalistas de Colombia están los Mcs que ocuparon el podio de la final del año pasado, Carpediem, Valles-T y Mega, los 10 finalistas recientemente anunciados por Red Bull: Marithea, Ken Zingle, Puppy, Filósofo, RBN, Kechu, Airon, Teonoventa y Arhrilez y los 3 ganadores de las plazas, Cartagena Mister Wiiz, Cali Fat N y Bogotá Lit Ignis. .La decisión final estará este año en manos del bogotano Elevn, bicampeón de Red Bull Batalla Colombia (2017 y 2020), reconocido exponente en el mundo del Hip-Hop de habla hispana; Skone, desde España, siendo bicampeón nacional en su país natal y campeón internacional en el 2016 tiene más de cinco años de experiencia como MC y, finalmente, Kim MC una de las mujeres más reconocidas en el mundo del freestyle por ser la primera mujer campeona nacional en una competición de Red Bull Batalla (2007) en Venezuela, y quien también ocupó el 4to lugar en la Batalla Internacional de Red Bull 2007.Lista completa de los finalistas a la Batalla de Redbull Colombia 2023● Carpediem (Bicampeón Red Bull Batalla 2019 , 2022)● Valles-T (Bicampeón nacional de Red Bull Batalla Colombia 2016 -2018 y campeón FMS Colombia, subcampeón internacional de Red Bull Batalla en el año 2019)● Mega (Ganador Fog Puyo Internacional Ecuador 2023)● TeoNoventa (Campeón regional de los 38 que no juegan)● Marithea (Campeona internacional de Combatemática en 2019 y campeona de Red Bull Batalla Colombia 2021)● Puppy (Ganador nacionales en Perro Come Perro 2021 y 2022)● Fat N (Campeón nacional BDM Duplas del 2023, Campeón Regional BDM del 2022)● Filósofo (Campeón de 38 que no se juega Nacional 2021 y Campeón de Hip4 Festival Nacional 2021)● Mister Wiiz (Ganador Nacional de LibernoDino Nacional 2022 )● Ken Zingle (Campeón de Supremacía MC Colombia 2022, Campeón Internacional Liga Venom)● RBN (Ganador BDM Colombia 2017, 2018 y Supremacía MC Colombia 2017)● Airon Punchline (Campeón de la KO Internacional, Campeón la Gold Battle Colombia en 2020 y la CDB Legends 2022)● Achrilez (Campeón Regional de BDM 2020 Urabá, Campeón Regional Ferias de el banano de apartadó edición 2021, Campeón De Noveno Round edición puntos de ascenso a la liga K.O)● Lit Ignis (Campeón regional Código de Barras legends 2022)● Chang (Campeón nacional de competencias en México, Colombia y Venezuela, Ganador de Batalla Red Bull Venezuela 2019)● Urko (Participante Red Bull Batalla Colombia 2022)También les podría interesar: Carpediem: ganador de la final de la Red Bull Batalla Colombia 2022El evento comenzará el primero de julio a las siete de la noche y la boletería ya esta a la venta en la página de La Tiquetera.¡El lado b de la música!
Por segunda vez Colombia será sede oficial de la Final Internacional de la Batalla de Freestyle más popular del mundo hispano. La primera se realizó hace más de 16 años en 2006 donde el español Rayden ganó. Los 16 mejores MCs del mundo buscarán la gloria en Colombia, pero solo uno disfrutará el triunfo en el país tricolor. Las mejores rimas, punchlines y agilidad mental serán sus herramientas para convencer a los jueces que son merecedores del anhelado cinturón.Esta es una competencia de rap improvisado que desde el año 2005 provee una plataforma para el desarrollo de los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana. En los últimos años, se ha convertido en el evento internacional de batallas de improvisación más relevante que une a los países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.Nació oficialmente en 2005. Ese año fue la primera vez que se convocaron finales nacionales y una final internacional, que se celebró en Puerto Rico, país que muchos consideran el germen de las batallas de MC. En esta primera edición, jueces especializados en la escena evaluaban a raperos que improvisaban sobre bases rítmicas, con dificultades añadidas, como las temáticas sorpresa.Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano. Red Bull da oportunidad a jóvenes artistas – llamados MCs – de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.A través de Batalla de los Gallos, la marca da oportunidad a jóvenes artistas –llamados MCs– de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.Este año el mexicano ACZINO se convirtió en el primer tricampeón internacional de la competencia tras vencer en octavos a Blon Doble Filo, en cuartos a Spektro DRC, en semifinales a Mecha maturin y en la gran final a Gazir YSB.¡La música nos une!
Red Bull Batalla, la mayor competencia de rap improvisado en habla hispana del mundo, celebra su final en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México este 10 de diciembre. El evento podrá seguirse en vivo desde Red Bull TV y a través del canal oficial en YouTube.Las expectativas son muy altas porque el actual campeón internacional, Aczino, podría convertirse en el primer tricampeón de Red Bull Batalla si logra repetir victoria. Con la pieza audiviosual Aczino Busca el Tri - el freestyler mexicano muestra el orgullo de sus raíces y la fuerza que le da competir en casa por un título tan importante. El vídeo se grabó en el Parque Centro Ceremonial Otomí, un espacio dedicado a las ceremonias ancestrales del pueblo otomí.Esta será la tercera vez que México recibe una Final Internacional de Red Bull Batalla, después de ser sede en 2008 y 2017. En ambas finales internacionales, dos mexicanos lograron el título de campeón internacional: primero Hadrian en 2008, y luego Aczino en 2017.La emoción del público mexicano es notable y una gran fuente de inspiración para los talentos locales que participan en el gran evento. Pero, el certamen de finalistas 2022 no hará fácil la disputa. El español Skone, Subcampeón Internacional en 2021, ya ha estado dos veces a punto de conquistar el bicampeonato y, como dice el dicho “a la tercera va la vencida”. Resta saber si se cumplirá (o no).Red Bull Batalla 2022: finalistasAczino (México) - Vigente campeón internacionalSkone (España) - Subcampeón internacional 2021Gazir (España) - Tercer lugar internacional 2021Yoiker - Campeón nacional de México 2022Blon - Campeón nacional de España 2022Carpediem - Campeón nacional de Colombia 2022Diego Flores - Campeón nacional de Ecuador 2022Éxodo Lirical - Campeón de Centroamérica 2022Choque - Campeón nacional de Perú 2022Mecha – Campeón nacional de Argentina 2022Jokker - Campeón nacional de Chile 2022Spektro - Campeón nacional de Uruguay 2022Rapder (México) - Campeón Internacional 2020Wolf (Argentina) - Campeón del Torneo de Plazas 2022Teorema (Chile) Mejor Segundo: el subcampeón más votadoSkiper (México): Ganador del Torneo Subcampeones (Cuadrangular)El encargado de lanzar los beats de la Final Internacional será el reconocido beatmaker peruano, DJ Dmandado. Será la primera vez que un DJ peruano se pondrá a los platos en una Final Internacional de Red Bull Batalla.Los presentadores serán el MC mexicano Serko Fu y la bailarina, actriz y host colombiana Arci, que el año pasadto tuvo un papel de caster en la Final Internacional Chile 2021. Serko Fu es referencia en la escena Hip Hop de Latinoamérica, conocido también por su famoso "¡Ruido! ¡Ruido! ¡Ruido!", al presentar el evento desde el escenario. En las Finales Internacionales de Red Bull Batalla, ya fue host en México (2008 y 2017) y en República Dominicana (2020).Los cinco miembros del jurado de la Final Internacional son Blazzt (Chile), Piezas (España), Stick (Perú), Marithea (Colombia) y Klan (Argentina). Estos artistas, de renombre internacional, traerán sus amplios conocimientos y experiencias al jurado para decidir qué freestyler merece el título de Campeón Internacional el 10 de diciembre en el Palacio de los Deportes.
Valentín Oliva nació en Buenos Aires y con tan sólo 24 años ha tomado elementos del rap y ha logrado crear algo nuevo. WOS comenzó en 2013 su carrera de freestyler en El Quinto Escalón, una competencia que se hace en el Parque Rivadavia en Buenos Aires, de la cual fue ganador varias veces.Es 2018 se convirtió en el campeón de la FMS Argentina y de la competencia internacional de freestyle más reconocida: Red Bull Batalla de los Gallos, luego de que le ganara al rapero mexicano Alczino. En 2019 decidió enfocarse en su carrera musical y nos presentó 'Caravana', su primer álbum de estudio que lo llevó a una nominación en los Latin Grammy como mejor nuevo artista y lo convirtió en ganador de tres Premios Gardel en la misma categoría, gracias a su sencillo Canguro: una canción protesta que lo pondría a sonar en varios países en donde se estaban gestando fuertes movilizaciones sociales y que alcanzó las cien millones de reproducciones.'Melón Vino', una de las siete canciones de su primer EP, también alcanzó las cien millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Convirtiéndose en su segundo sencillo en alcanzar estas cifras.Valentín no separa lo que es él con lo que WOS nos presenta en tarima. En cada letra, en cada beat, en cada presentación: hay un pedazo de él presente. Pero si todos miráramos nuestra vida 9 años atrás, ¿qué nos diríamos? WOS lo tiene claro:Las tardes en el Parque Ruvadavia y las noches en las batallas de RedBull lo llevaron a ser el artista más nominado a los Premios Carlos Gardel 2022. Con 8 nominaciones WOS superó a otras figuras del hiphop argentino como Tiago PZK, Dillom, entre otros.Y ganó 4 de esas 8 nominaciones: Álbum del año y Mejor álbum de rock alternativo con 'Óscuro Éxtasis', Mejor canción de rock con 'Que se mejoren' y Mejor colaboración urbana con 'Cambiando la piel', canción que hizo con la cantante argentina Nicki Nicole.También les podría interesar: El argentino Wos regresa a Colombia con shows en Bogotá y Medellín Wos, música y política'Canguro' se convirtió, sin saberlo, en uno de los himnos del estallido social que vivió chile en 2019. En una entrevista con ICON, el rapero afirmó "Fue algo impresionante. No puede haber nada más lindo que sentir que uno está acompañando a toda esa gente que lucha por lo suyo”.A pesar de que la canción criticaba el gobierno de Macri y la crisis económica de Argentina, WOS afirmó, durante esa misma entrevista, que entendía por qué los y las chilenas se habían sentido representado/as en las letras: "Lo que dice es extensivo a toda Latinoamérica y a toda nuestra historia, donde las situaciones de desigualdad se repiten una y otra vez"La pregunta de si todos los artistas deben ser políticos vuelve cada año y si bien hay opiniones encontradas, Valentín lo resuelve en una frase: "De cualquier cosa que se cante: si no sale de las tripas o del corazón, no sirve."En septiembre de 2022 WOS se pronunció en un concierto en Chile acerca del atentado en contra de la vicepresidenta Cristina de Kirchner y le dejó al público la siguiente reflexión: "están sucediendo cosas bastante jodidas en todo el continente, también hechos muy repudiables en mi país de violencia y de odio perpetuado todo el tiempo por los medios de comunicación, contagiando esa misma mierda. Basta de odio y de violencia, de atentar contra la democracia. En Argentina y en todo el continente. Así que para los giles, para los medios que tergiversan las cosas, que promueven mierda y para todos los morbosos, wacho les deseamos una gran mejoría, va para ellos".El argentino se estará presentando en Colombia el 25 de noviembre en el Skycenter, en Medellín y el 26 de noviembre en el Royal Center, en Bogotá.¡La música nos une!
Luego de su tremenda participación en el Festival Estéreo Picnic a principios de 2022, Wos regresa a Colombia con sus primeros shows como acto principal. Se presentará en el Royal Center de Bogotá el 25 de noviembre y en el Sky Center de Medellín el 26 de noviembre.Para leer | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022Nacido el 23 de enero de 1998, Wos forjó su voz y afiló su mente en las tarimas freestylers de una de las “peleas de gallos” más calientes de Argentina: El Quinto Escalón. En cuatro participaciones en el Red Bull Batalla de Gallos logró dos campeonatos y un subcampeonato. Una carrera efervescente para un artista que ha dado dos discos: Caravana en 2019 y Oscuro éxtasis en 2021. En definitiva, la máxima figura del freestyle debutará, como headline show, en Colombia con dos conciertos irrepetibles.El emperador del freestyle en español se presentará el 25 de noviembre en Sky Center de Medellín y el 26 de noviembre en el Royal Center de Bogotá en sus dos primeros headline shows en Colombia. Wos se tomará nuestro país con rimas filosas y un Oscuro éxtasis.Toda la nación hip hop, lxs fans del freestyle y lxs amantes de la vanguardia latinoamericana podrán saciar su hambre con los dos conciertos de Wos en Colombia. Compra tus boletas en EntradasAmarillas.com¡La música nos une!
La Batalla de los Gallos 2022 volverá a tener público luego de unas ediciones en las que la gente no pudo asistir y apoyar a sus favoritos en la competencia de freestyle. El próximo 12 de agosto se realizará la final nacional en el Movistar Arena de Bogotá donde se conocerá el nombre del colombiano que representará al país en la competencia internacional. Contenido recomendado | Mujeres en el freestyle: la resistencia que no acabaHay una gran sorpresa para la competencia nacional de este año: Valles-T, máximo representante del freestyle colombiano, volverá a ser participante después de cuatro años.Ahora hablemos de los jurados que tendrán en sus manos la decisión de elegir al mejor freestyler de este año: La Joaqui; pionera del freestyle, cantautora, compositora y rapera argentina, también es reconocida por su actuación en diversas series televisivas.La leyenda del freestyle español, Arkano, reconocido por batir el récord mundial Guinness por la sesión de rap de estilo libre más larga después de 24 horas y 15 minutos detrás del micrófono.La bogotana, Spektra de la Rima, reconocida por su música y por exaltar el papel de las mujeres en una escena predominantemente masculina.Elevn, bicampeón colombiano de la Batalla, reconocido por su papel como MC, se ha convertido en una referencia del hip-hop en América Latina durante los últimos años, en su faceta como productor, compositor y promotor de batallas de freestyle.Nacido en Medellín, el freestyler Big Killa, uno de los raperos con mayor trayectoria en la escena del freestyle colombiano, campeón nacional de Red Bull Batalla 2014 debutará cómo jurado de la nacional.Por último como casters encargados de mantener al público vibrando estarán el trovador, comediante, MC y presentador, Lokillo Florez en compañía de El Residente.Los 15 freestylers clasificados son:Valles-TMaritheaCarpediemAironColosoGrenyanLit IgnisMegaRBNChangUrkoFilósofoPuppyPicassoAndy KarmaEn video | Ruzto, 'El sonero menor', y su trabajo con la nueva generación de hip hop colombiano - Shock¡La música nos une!
El mexicano Aczino derrotó a Skone en final internacional de la RedBull Batalla de Freestyle, que ocurrió en La Quinta Vergara de Viña del Mar (Chile). Más de 5.000 personas asistieron al regreso del público a las batallas y más de 3'500.000 lo vieron a través de YouTube. Tras una edición sin público en 2020 a causa de la pandemia, la del 2021 será recordada como la versión en la que la gente volvió al cypher más relevante del freestyle mundial. A escena salieron Rapder (Campeón Internacional 2020), Skone (Subcampeón Internacional), Aczino (tercer lugar en la Final Internacional 2020), Hammer (Uruguay), Skiper (Mexico), P8 (Costa Rica), Basek (Chile), Marithea (Colombia), Stick (Perú), Gazir (España), Reverse (USA), Alfredozki (Ecuador), Éxodo Lirical (Republica Dominicana), Klan (Argentina), RC (México, ganador como el mejor segundo) y Jair Wong (Perú, ganador del Mundial de Plazas).En la primera ronda salieron victoriosos Aczino, Jair Wong, Stick, Rapder, Skone, Reverse, Marithea y Gazir, quienes dejaron fuera de competencia a P8, el crédito nacional Basek, Klan, Alfredozki, Éxodo Lirical, Hammer, Skiper y RC. Los cuartos abrieron con un Aczino sin freno y quien no tuvo piedad a la hora de superar a Jair Wong, el peruano que se sumó esta semana a la Internacional y que simplemente no pudo con el flow implacable de Mau.Luego vino el turno del campeón de turno, Rapder, quien se encargó de dejar fuera al segundo peruano en competencia, Stick. Como si se tratara de una Final hecha para las leyendas, Skone se subió al escenario para dar cátedra frente a Reverse, quien simplemente no pudo ir al ritmo del malageño, uno de los más coreados por el público chileno.La segunda ronda fue coronada con una de las batallas más esperadas. El ovetense Gazir frente una de las favoritas del público, la colombiana Marithea dieron rienda suelta a un enfrentamiento lleno de referencias literarias que finalmente y tras una réplica, dejaron a la caleña fuera de la Final.La semifinal tuvo a tres campeones como protagonistas. México se dividió ante el duelo de nacionales entre Mauricio Hernández González, Aczino y Eder Ernesto Lozano Arias, Rapder. Fue finalmente el tetracampeón quien se impuso con rimas como “Es el campeón del mundo y nunca me ha ganado a mií o “Dicen que es el mejor adversario. Hasta que venga Wos y le demuestre lo contrario”.La segunda semifinal estuvo a cargo de la dupla española Skone versus Gazir, quien comenzó dominando el formato. Si bien se movió como pez en el agua con la temática, Skone demostró hacer su mejor freestyle, rapeando sobre situaciones que ocurrían en el escenario. Fue una de las batallas más ovacionadas de la Internacional. Una definición del tercer lugar con sabor a final fueron la que entregaron Rapder y Gazir. Finalmente fue este último el que dejó relegado al Campeón 2020. Así, Gazir se transformó en el primer clasificado para la Final Internacional 2022.Finalmente la leyenda se hizo realidad cuando Aczino y Skone subieron al escenario de la Quinta Vergara y protagonizaron la final que daría lugar al primer bicampeón internacional de Red Bull Batalla. La final se inició con uno de los formatos más entretenido de la competencia, cuando los MC deben improvisar a partir de objetos que sacan de un baúl, sin bases, solo freestyle. Finalmente y tras una peleada final Aczino se transformó en el nuevo campeón y el primer bicampeón internacional de Batalla.
La Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021 se celebra este 11 de diciembre en Viña del Mar, Chile. Los mejores "freestylers" del mundo competirán por el título de campeón Internacional. Un total de 16 participantes protagonizarán este encuentro presentado por Queen Mary, Seo2 y Cayu. El DJ encargado de poner las bases a las rimas de los freestylers es JBeat. El actual campeón mundial es Rapder, que se hizo con la victoria en la Final Internacional Red Bull Batalla de los Gallos de 2020.¿A qué hora comienza la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?Para España, comenzará a las 00:30 horas del 12 de diciembre. En Colombia, Cuba, Perú, Ecuador y Estados Unidos, será las 6:30 p.m (18:30) del 11 de diciembre. En México y Costa Rica, a las 5:30 p.m.(17:30) del 11 de diciembre. En República Dominicana, a las 7:30 p.m. (19:30) del 12 de diciembre. Finalmente, en Argentina, Chile y Uruguay, será a las 8:30 p.m. (20:30) del 11 de diciembre.¿Dónde se puede ver la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?El evento se transmitirá en el canal de Youtube de Red Bull o de Red Bull TV.¿Quiénes son los participantes de la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?Estos son los 16 participantes: Rapder (México)Skone (España)Aczino (México)Hammer (Uruguay)Skiper (México)P8 (Costa Rica)Basek (Chile)Colombia (Marithea)Reverse (Estados Unidos)Stick (Perú)Gazir (España)Éxodo Lirical (República Dominicana)Klan (Argentina)Alfredozki (Ecuador)RC (México)Jair Wong (Perú)Marithea se coronó como la campeona del freestyle en Colombia. Es la primera mujer en obtener este título en el país. "Este título, primero, más que mío es de todos los que estamos aquí. Me voy a representarlos a todos ellos. ¡Mamá lo logré, soy campeona!", dijo Marithea sobre su triunfo en septiembre pasado. Marithea se enfrentó a Airon en una batalla que tuvo tres rondas: la primera, 60 segundos por cada MC con objetos; la segunda, 8x8 libre, 3 entradas por MC; la tercera, 4x4 libre, 6 entradas por MC.
El freestyle en América Latina no es un fenómeno nuevo, empezó con fuerza en las calles y poco a poco ha ido apoderándose de diferentes espacios. Últimamente se ha vuelto más mediático al punto de que HBO MAX hizo una serie original y un canal de televisión colombiano creó un reality para impulsar el movimiento.Contenido recomendado | Ecko: "la calle y el barrio le dieron al freestyle argentino todo su potencial"¿Cuándo y dónde se estrena 'Freestyle Total'?Este domingo 26 de septiembre de 2021 a las 8:30 de la noche el canal público Señal Colombia estrena el reality que reúne en un campo de entrenamiento a 12 de los mejores exponentes de esta disciplina, seleccionados en las 44 Red Bull Batallas Colombia 2021.¿De qué trata la competencia Freestyle Total de RTVC-Señal Colombia?Sobre este reality, que pone bajo los reflectores el tradicional mundo ‘underground’ del freestyle Silvana Orlandelli, directora de Señal Colombia. cuenta que "además de ver cómo se preparan los competidores, conoceremos las historias de unos jóvenes maravillosos que buscan alcanzar su sueño a través de su arte. Este reality nos muestra la realidad de lo que es hoy el freestyle en Colombia, una expresión de nuestra juventud a través de su prosa y sus canciones”.¿Quiénes son los participantes de Freestyle Total?Aldair Stiven Moreno (Token Gallo), Luis Bravo (Bless) y Gerson Enrique Plata (Filósofo), son los representantes costeños; Airon Lemus (Airon) y Daniel Rendón (Bigkilla) son la representación paisa; Brayan Olarte (Wendigo), Camilo Venegas (Neg) y Bassil Giuseppe Castellanos (Elevn) del centro del país; Santiago Pérez (Vendetta) de Cúcuta; Nicolás Alzate (Alzate) de Bucaramanga; Diego González (Decko) de Ibagué y Rafael Bonilla (Azrael), un venezolano que vive en Medellín.Lamentablemente el programa no incluyó a ninguna rapera como participante. Recordemos que hace poco Marithea se convirtió en la primera mujer en ganar la Final Nacional de Batalla de los Gallos de Red Bull.¿Quiénes son los jurados de la competencia?Los jurados que medirán el nivel de improvisación de los MC participantes son David Rentería, hip hopper, productor y realizador de Radiónica; Sebastián Suárez, que con su marca Libre.style se ha involucrado en la organización y ha sido juez de eventos en Colombia, propios o con Valles - T rap y Guido Sepúlveda, que ha competido y ganado en varias ciudades de Colombia y es el creador de Rapsolo Universidad, que tiene como finalidad educar sobre la disciplina del freestyle y el hip hop en general, a través de videos.¿Quiénes son los entrenadores de Freestyle Total?El valluno Juan Camilo Ballesteros - Valles T, un MC y freestyler colombiano que ha sido bicampeón nacional, tercer puesto y subcampeón internacional de Red Bull Batalla y Jenny Carolina Sanabria - Spektra de la Rima, que ha sido jurado internacional de Batallas Red Bull y jurado en los Twichdays de la eliminatoria de Red Bull Colombia.En video | Mujeres en el freestyle: un universo invisible en la escena del hip hop - Shock¡El lado S del Freestyle en Colombia!
Macaulay Culkin, la estrella de 'Mi Pobre Angelito' (1990), obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood el pasado primero de diciembre de 2023. La ceremonia se realizó en el Boulevard y contó con la presencia de la actriz Catherine O'Hara, quien interpreto a Kate McCallister, la madre de Culkin en la película.O'Hara fue la encargada de entregarle el reconocimiento al actor y lo acompañó con unas emotivas palabras: "Es la perfecta interpretación de Macaulay como Kevin McAllister la que nos dio a ese pequeño niño en una aventura extraordinaria. Sé que trabajaste muy duro, pero hiciste que actuar pareciera lo más natural del mundo".Habló de la popularidad de las películas y de su sentido del humor como motor para ellas. "Gracias por incluirme a mí, tu falsa madre que te dejó solo en casa no una, sino dos veces, para compartir esta feliz ocasión. Estoy muy orgullosa de ti", concluyó.Culkin estuvo acompañado también por Brenda Song, su esposa, dos de sus hermanos y varios amigos, como Natasha Lyonne, su compañera en 'Party Monster', quien también dio unas palabras en la ceremonia. “La verdadera belleza es ver el adulto en el que te convertiste, el padre que eres y tus hermosos hijos y ahora el esposo y padre amoroso que eres”, afirmó.Finalmente, el actor agradeció a sus representantes, a su esposa e hijos, a sus compañeros y terminó su discurso con una de las frases más recordadas de 'Home Alone':"Para terminar, en el espíritu de las fiestas. Sólo quiero decir: Feliz Navidad, animales asquerosos".¿Quién es Macaulay Culkin?Macaulay Culkin es un actor estadounidense nacido el 26 de agosto de 1980 en Nueva York, Nueva York. Es conocido principalmente por su papel protagónico en la exitosa película navideña 'Home Alone' (Mi pobre angelito), lanzada en 1990, cuando tenía tan solo 10 años.Comenzó su carrera como actor a una edad temprana. Antes de su mayor éxito, ya había aparecido en varias películas y programas de televisión, incluyendo 'Uncle Buck' (Tío Buck) junto a John Candy.El éxito de 'Home Alone' catapultó a Culkin a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores infantiles más reconocidos de la década de 1990. Repitió su papel en la secuela 'Home Alone 2: Lost in New York' (Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York) en 1992.A pesar de su éxito inicial, la carrera de Culkin experimentó altibajos en los años siguientes. Se retiró temporalmente de la actuación y se enfrentó a problemas personales, incluyendo conflictos legales con sus padres por la custodia de su fortuna y varios ingresos a rehabilitación.Regresó a la actuación en la década de 2000, participando en proyectos como 'Saved!' (2004) y 'Party Monster' (2003). A lo largo de los años, Culkin ha explorado diferentes facetas creativas, incluyendo la música y la escritura. También ha participado en proyectos más recientes, como la serie de televisión 'Dollface' (2019) y ha hecho apariciones en diversos programas y podcasts.
El Festival de La Leyenda Vallenata, el evento más importante del género, se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024 en un solo escenario: el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ de la ciudad de Valledupar.La leyenda vive y de esta manera en su versión No. 57 se resalta el homenaje al gran representante del género vallenato Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.Este evento es considerado como uno de los más importantes de la música folclórica en todo el país, debido a que busca preservar e impulsar los cuatro aires vallenatos: paseo, merengue, son y puya.Esta nueva versión contará con varios artistas como: Carín León, Mora, Grupo Frontera, Grupo Niche, Iván Villazón, Elder Dayán, Ana del Castillo, Poncho Zuleta, Alex Manga, Diego Daza, Pipe Bueno, Peter Manjarrés y se sumarán dos artistas internacionales.A partir de este 28 de noviembre a las 2:00 de la tarde, Banco Falabella tendrá una preventa exclusiva llena de beneficios que incluye un 30% de descuento, para que vivas esta fiesta pagando con tus tarjetas de crédito o débito, que irá hasta la 1:59 de la tarde del día 4 de Diciembre. La venta al público general se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde del 4 de diciembre.Programación oficialLa Fundación Festival de la Leyenda Vallenata entregó la programación oficial que se desarrollará antes y durante el 57º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Iván Villazón Aponte, que se realizará del 30 de abril al 4 de mayo de 2024, y tendrá en el primer puesto a los acordeoneros, acordeoneras, compositores, verseadores, cajeros, guacharaqueros y grupos de Piloneras.Las actividades iniciarán el sábado 27 abril con el desfile de Jeep Willys Parranderos, a partir de las 3:00 P.M. Para el domingo 28 de abril, el concurso de Pintura Infantil desde las 8:30 A.M: ‘Los niños pintan el Festival de La Leyenda Vallenata’. Desde las 3:00 P.M. se llevará a cabo el desfile de Piloneras Infantil y Juvenil.El lunes 29 abril desde las 8:00 A.M. se inician las primeras rondas de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado.El martes 30 abril continúan los concursos mencionados y se inicia el concurso de Acordeonera Mayor a partir de las 8:00 A.M. A las 4:00 P.M. se inicia el desfile de Piloneras Mayores. A esa misma hora será la escenificación del milagro de la Leyenda Vallenata en la plaza Alfonso López. Finalmente, a las 6:00 P.M. se llevará a cabo la inauguración del 57° Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón Aponte, ‘La Voz Tenor del Vallenato’.El día miércoles 1 de mayo, desde las 8:00 A.M. siguen los diversos concursos anotados y se inicia Acordeón Profesional; después Piqueria Infantil (10:00 A.M.) y Piqueria Mayor (2:00 P.M.).La programación para el día jueves 2 de mayo desde las 8:00 A.M. se establece la semifinal de los concursos de Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil y Acordeón Aficionado. Segunda ronda de Acordeonera Mayor, primera ronda de Canción Vallenata Inédita y segunda ronda de Piqueria Mayor (10:00 A.M.). Además, la primera ronda de Acordeón Profesional a partir de las (11:00 A.M).A partir de las 2:00 P.M. serán las finales de los concursos Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil, Piqueria Infantil. A las 8:00 P.M. Final del concurso de Acordeón Aficionado.Para el viernes 3 de mayo (8:00 A.M.), sigue la semifinal de los concursos de Acordeonera Mayor, Piqueria Mayor; segunda ronda Acordeón Profesional (11:00 A.M.) y Canción Vallenata Inédita - 8:00 A.M. Para las 8:00 P.M. están previstas las finales de los concursos de Acordeonera Mayor y Piqueria mayor.Finalmente, el sábado 4 de mayo desde las 8:00 A.M. serán las semifinales de los concursos de Acordeón Profesional y Canción Vallenata Inédita. Para las 8:00 P.M se llevarán a cabo las finales de los concursos mencionados.
Para la muy esperada primera parada de su gira latinoamericana, Afterlife llega a Medellín, Colombia, por segunda vez y promete un gran espectáculo. Los fundadores del evento, Tale Of Us, prometen, una vez más, una impresionante alineación de artistas.En mayo de 2023 el festival llegó a Colombia por primera vez y su destino fue Medellín. La capital paisa se ha hecho conocida por ser la cuna de la escena electrónica y por darnos algunos de los productores y DJs más influyentes del país.La confirmación de su regreso se hizo dentro del anunció de la gira del festival por distintos países de América Latina en 2024: Perú, Brasil, Argentina, Chile y México.La fecha será el sábado 3 de febrero de 2024 con una experiencia repotenciada por la unión de Breakfast Club y Páramo Presenta, en el Estadio Cincuentenario de Medellín. ¿Cómo nació Afterlife?Afterlife nació como un sello discográfico y se convirtió, también, en un evento de música electrónica. El sello discográfico Afterlife fue fundado por los artistas italianos Tale of Us (Mateo Milleri y Carmine Conte) en 2016. Han lanzado música de varios artistas destacados en la escena de la música electrónica y su sonido se caracteriza por estar enfocado al techno y house melódico.Además de ser un sello discográfico, Afterlife también organiza eventos y festivales, donde se presenta música electrónica en un entorno inmersivo y con un componente visual importante.Preventa y boleteríaLa preventa para los clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular y AV Villas) y dale! se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 a.m. y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 a.m. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. Compra tus boletas en ETicket.coAún no se conoce el cartel con los artistas que harán parte de esta nueva edición y que conformarán el circuito de festivales de música electrónica junto a Ritvales y Baum Festival.¡La música nos une!
Los ‘’dinero antiguo" (old money) y los "nuevos ricos" han estado enfrentados durante siglos. Mientras que los primeros se refieren al grupo cuya riqueza ha pasado de generación en generación, los segundos se refieren a las personas que han trabajado para adquirir su fortuna. A finales del siglo XIX, un periodo de intensos cambios económicos y sociales, la tensión y el contraste entre estos grupos eran visibles, como lo retrata la serie The Gilded Age (La Edad Dorada), de HBO Max. La serie explora este antiguo conflicto a través de las familias Van Rhijn y Astor, que forman parte de la vieja guardia de Nueva York y han acumulado su riqueza durante años, y la familia Russell, recién llegada a la ciudad, que hizo fortuna en la industria ferroviaria y representa a los "nuevos ricos".Los Russell están decididos a ser aceptados en los círculos de la alta sociedad, pero las antiguas familias se resisten a aceptar este cambio. La tensión se desarrolla a lo largo de la serie mientras compiten por el estatus social y la influencia, y estos dos núcleos harán todo lo que esté en su mano para defender sus intereses.La discusión Old Money vs. New Money llega a las redes Sin embargo, la enemistad entre la alta sociedad no se detuvo en la Edad Dorada. En los últimos años, la discusión entre old money (dinero viejo) y new money (dinero nuevo) se ha reavivado y dominado las redes sociales. El estilo de vida, la moda y las maneras de estos grupos han causado tanto fascinación como desacuerdo en Instagram, Twitter y TikTok.Según el portal Know Your Meme, que recopila memes y tendencias de Internet, los videos de "Old Money" empezaron a surgir en TikTok a finales de 2021. Se describen como una forma glamorosa de vestir y comportarse que emula tener "dinero viejo". El estilo implica usar bolsos Chanel, zapatos Prada y vestir de muy buen gusto". Una tendencia similar es el llamado "lujo silencioso". El lujo silencioso o Quiet Luxury en inglés, según The Business of Fashion, es un término utilizado para referirse a prendas sutiles pero caras. Es una forma de lujo que se muestra a través de la atención al detalle y el uso de materiales de alta calidad. Esta tendencia es el extremo opuesto a la logo manía y, las marcas asociadas a esta tendencia suelen ser más exclusivas y menos conocidas, con una reputación basada en la calidad y la artesanía en lugar del marketing y la publicidad. A comienzos de 2023, Succession se convirtió en ejemplo de esta tendencia. Pero el lujo silencioso de novedoso no tiene mucho. De hecho, es un estilo asociado al 1% de la población mundial que se puede permitir comprar camisetas básicas de 350 euros. Las plataformas de streaming son los nuevos racks de publicidad de las marcas.The Gilded Age está obsesionada con el dinero de una manera que podría parecer inusual hoy en día, pero a partir de esta guerra entre los ricos durante el siglo XIX evolucionaron otros sistemas que continuaron etiquetando a las personas según qué tan bien podían seguir las reglas sociales establecidas por aquellos que vinieron antes que ellos.
La Red Bull Batalla Final Internacional 2023 se disputará en Colombia. La cita será en el Movistar Arena de Bogotá, el próximo 2 de diciembre, desde las 4:00 p.m (hora colombiana). También se transmitirá en vivo en toda Latinoamérica. La Red Bull Batalla, conocida originalmente como Red Bull Batalla de Los Gallos comenzó en 2005 y hoy se ha convertido en la principal competencia freestyle de habla hispana. Aquí todo lo que necesitan saber de este evento. ¿Dónde se puede ver en vivo la Red Bull Batalla?La final internacional de transmitirá en vivo completamente gratis a través de Red Bull TV, la página de Facebook de Red Bull Batalla, o en el canal de YouTube de Red Bull Batalla.¿Quiénes participan en la final internacional de la Red Bull Batalla? Son en total 16 participantes que lograron la gloria en sus respectivos países y hoy se enfrentarán por el título de campeón internacional. Aczino (México) - Vigente campeón internacionalGazir (España) - Subcampeón internacional 2022Mecha (Argentina) - Tercer lugar internacional 2022Diego (Ecuador) - Campeón Ecuador 2022Éxodo Lirical (República Dominicana) - Campeón Centroamérica 2022Oner (Venezuela) - Campeón Estados Unidos 2022Fat N (Colombia) - Subcampeón Nacional Colombia 2023Chuty (España) - Campeón Nacional España 2023Yoiker (México) - Campeón Nacional México 2023Spektro (Uruguay) - Campeón Dark Jail 2023Jota (Perú) - Campeón Nacional Perú 2023Nitro (Chile) - Campeón Nacional Chile 2023Abel (Ecuador) - Campeón Carolina Style 2023Jesse Pungaz (Argentina) - Campeón Nacional Argentina 2023SNK (Costa Rica) - Campeón Centroamérica 2023Reverse (Cuba) - Campeón Estados Unidos 2023¿Quiénes son los jurados de la Batalla Red Bull?Arcángel Cantante y pionero del reggaetón y trap latino. DtokeTestimonio vivo de la historia del freestyle en Argentina, ha sido dos veces campeón de Red Bull Batalla en su país (2013 - 2015) y una vez campeón internacional (2013).SkoneEn su palmarés tiene dos nacionales de España (2016 - 2020) y una internacional (2016). Es considerado uno los freestylers en habla hispana más importantes de toda la historia.BasekEs dos veces campeón de Red Bull Batalla en Chile (2008 – 2021). Joro Organizador de la Plaza de Reyes en el norte de Lima, en Perú es conocido ampliamente en su país como MC. ¿Cuándo fue la última vez que Bogotá fue sede de la Red Bull Batalla Final Internacional? Han pasado más de 17 años desde la última vez que Colombia fue anfitriona del evento de freestyle más grande e importante del mundo y ocurrió en 2006, cuando el rapero Rayden se llevó el título. Una vez más, los colombianos tendrán el privilegio de recibir a los mejores MC's que esperan con ansias arrebatarle el cinturón al actual tricampeón, Aczino.¿Quién ganó la Red Bull Batalla Internacional en 2022?Aczino hizo historia en 2022 al proclamarse primer tricampeón Internacional de Red Bull Batalla y este año también está participando. ¿Logrará mantener el título?