Por segunda vez Colombia será sede oficial de la Final Internacional de la Batalla de Freestyle más popular del mundo hispano. La primera se realizó hace más de 16 años en 2006 donde el español Rayden ganó. Los 16 mejores MCs del mundo buscarán la gloria en Colombia, pero solo uno disfrutará el triunfo en el país tricolor. Las mejores rimas, punchlines y agilidad mental serán sus herramientas para convencer a los jueces que son merecedores del anhelado cinturón.Esta es una competencia de rap improvisado que desde el año 2005 provee una plataforma para el desarrollo de los mejores improvisadores del hip hop de habla hispana. En los últimos años, se ha convertido en el evento internacional de batallas de improvisación más relevante que une a los países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.Nació oficialmente en 2005. Ese año fue la primera vez que se convocaron finales nacionales y una final internacional, que se celebró en Puerto Rico, país que muchos consideran el germen de las batallas de MC. En esta primera edición, jueces especializados en la escena evaluaban a raperos que improvisaban sobre bases rítmicas, con dificultades añadidas, como las temáticas sorpresa.Las raíces de esta escena encuentran una profunda conexión tanto en el hip hop como en el estilo de improvisación de los trovadores tradicionales, evolucionando en Hispanoamérica a un estilo propio independiente del hip hop tradicional norteamericano. Red Bull da oportunidad a jóvenes artistas – llamados MCs – de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.A través de Batalla de los Gallos, la marca da oportunidad a jóvenes artistas –llamados MCs– de entrenar, demostrar y mejorar en sus habilidades y talentos únicos en la improvisación.Este año el mexicano ACZINO se convirtió en el primer tricampeón internacional de la competencia tras vencer en octavos a Blon Doble Filo, en cuartos a Spektro DRC, en semifinales a Mecha maturin y en la gran final a Gazir YSB.¡La música nos une!
Red Bull Batalla, la mayor competencia de rap improvisado en habla hispana del mundo, celebra su final en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México este 10 de diciembre. El evento podrá seguirse en vivo desde Red Bull TV y a través del canal oficial en YouTube.Las expectativas son muy altas porque el actual campeón internacional, Aczino, podría convertirse en el primer tricampeón de Red Bull Batalla si logra repetir victoria. Con la pieza audiviosual Aczino Busca el Tri - el freestyler mexicano muestra el orgullo de sus raíces y la fuerza que le da competir en casa por un título tan importante. El vídeo se grabó en el Parque Centro Ceremonial Otomí, un espacio dedicado a las ceremonias ancestrales del pueblo otomí.Esta será la tercera vez que México recibe una Final Internacional de Red Bull Batalla, después de ser sede en 2008 y 2017. En ambas finales internacionales, dos mexicanos lograron el título de campeón internacional: primero Hadrian en 2008, y luego Aczino en 2017.La emoción del público mexicano es notable y una gran fuente de inspiración para los talentos locales que participan en el gran evento. Pero, el certamen de finalistas 2022 no hará fácil la disputa. El español Skone, Subcampeón Internacional en 2021, ya ha estado dos veces a punto de conquistar el bicampeonato y, como dice el dicho “a la tercera va la vencida”. Resta saber si se cumplirá (o no).Red Bull Batalla 2022: finalistasAczino (México) - Vigente campeón internacionalSkone (España) - Subcampeón internacional 2021Gazir (España) - Tercer lugar internacional 2021Yoiker - Campeón nacional de México 2022Blon - Campeón nacional de España 2022Carpediem - Campeón nacional de Colombia 2022Diego Flores - Campeón nacional de Ecuador 2022Éxodo Lirical - Campeón de Centroamérica 2022Choque - Campeón nacional de Perú 2022Mecha – Campeón nacional de Argentina 2022Jokker - Campeón nacional de Chile 2022Spektro - Campeón nacional de Uruguay 2022Rapder (México) - Campeón Internacional 2020Wolf (Argentina) - Campeón del Torneo de Plazas 2022Teorema (Chile) Mejor Segundo: el subcampeón más votadoSkiper (México): Ganador del Torneo Subcampeones (Cuadrangular)El encargado de lanzar los beats de la Final Internacional será el reconocido beatmaker peruano, DJ Dmandado. Será la primera vez que un DJ peruano se pondrá a los platos en una Final Internacional de Red Bull Batalla.Los presentadores serán el MC mexicano Serko Fu y la bailarina, actriz y host colombiana Arci, que el año pasadto tuvo un papel de caster en la Final Internacional Chile 2021. Serko Fu es referencia en la escena Hip Hop de Latinoamérica, conocido también por su famoso "¡Ruido! ¡Ruido! ¡Ruido!", al presentar el evento desde el escenario. En las Finales Internacionales de Red Bull Batalla, ya fue host en México (2008 y 2017) y en República Dominicana (2020).Los cinco miembros del jurado de la Final Internacional son Blazzt (Chile), Piezas (España), Stick (Perú), Marithea (Colombia) y Klan (Argentina). Estos artistas, de renombre internacional, traerán sus amplios conocimientos y experiencias al jurado para decidir qué freestyler merece el título de Campeón Internacional el 10 de diciembre en el Palacio de los Deportes.
Valentín Oliva nació en Buenos Aires y con tan sólo 24 años ha tomado elementos del rap y ha logrado crear algo nuevo. WOS comenzó en 2013 su carrera de freestyler en El Quinto Escalón, una competencia que se hace en el Parque Rivadavia en Buenos Aires, de la cual fue ganador varias veces.Es 2018 se convirtió en el campeón de la FMS Argentina y de la competencia internacional de freestyle más reconocida: Red Bull Batalla de los Gallos, luego de que le ganara al rapero mexicano Alczino. En 2019 decidió enfocarse en su carrera musical y nos presentó 'Caravana', su primer álbum de estudio que lo llevó a una nominación en los Latin Grammy como mejor nuevo artista y lo convirtió en ganador de tres Premios Gardel en la misma categoría, gracias a su sencillo Canguro: una canción protesta que lo pondría a sonar en varios países en donde se estaban gestando fuertes movilizaciones sociales y que alcanzó las cien millones de reproducciones.'Melón Vino', una de las siete canciones de su primer EP, también alcanzó las cien millones de reproducciones en YouTube y Spotify. Convirtiéndose en su segundo sencillo en alcanzar estas cifras.Valentín no separa lo que es él con lo que WOS nos presenta en tarima. En cada letra, en cada beat, en cada presentación: hay un pedazo de él presente. Pero si todos miráramos nuestra vida 9 años atrás, ¿qué nos diríamos? WOS lo tiene claro:Las tardes en el Parque Ruvadavia y las noches en las batallas de RedBull lo llevaron a ser el artista más nominado a los Premios Carlos Gardel 2022. Con 8 nominaciones WOS superó a otras figuras del hiphop argentino como Tiago PZK, Dillom, entre otros.Y ganó 4 de esas 8 nominaciones: Álbum del año y Mejor álbum de rock alternativo con 'Óscuro Éxtasis', Mejor canción de rock con 'Que se mejoren' y Mejor colaboración urbana con 'Cambiando la piel', canción que hizo con la cantante argentina Nicki Nicole.También les podría interesar: El argentino Wos regresa a Colombia con shows en Bogotá y Medellín Wos, música y política'Canguro' se convirtió, sin saberlo, en uno de los himnos del estallido social que vivió chile en 2019. En una entrevista con ICON, el rapero afirmó "Fue algo impresionante. No puede haber nada más lindo que sentir que uno está acompañando a toda esa gente que lucha por lo suyo”.A pesar de que la canción criticaba el gobierno de Macri y la crisis económica de Argentina, WOS afirmó, durante esa misma entrevista, que entendía por qué los y las chilenas se habían sentido representado/as en las letras: "Lo que dice es extensivo a toda Latinoamérica y a toda nuestra historia, donde las situaciones de desigualdad se repiten una y otra vez"La pregunta de si todos los artistas deben ser políticos vuelve cada año y si bien hay opiniones encontradas, Valentín lo resuelve en una frase: "De cualquier cosa que se cante: si no sale de las tripas o del corazón, no sirve."En septiembre de 2022 WOS se pronunció en un concierto en Chile acerca del atentado en contra de la vicepresidenta Cristina de Kirchner y le dejó al público la siguiente reflexión: "están sucediendo cosas bastante jodidas en todo el continente, también hechos muy repudiables en mi país de violencia y de odio perpetuado todo el tiempo por los medios de comunicación, contagiando esa misma mierda. Basta de odio y de violencia, de atentar contra la democracia. En Argentina y en todo el continente. Así que para los giles, para los medios que tergiversan las cosas, que promueven mierda y para todos los morbosos, wacho les deseamos una gran mejoría, va para ellos".El argentino se estará presentando en Colombia el 25 de noviembre en el Skycenter, en Medellín y el 26 de noviembre en el Royal Center, en Bogotá.¡La música nos une!
Luego de su tremenda participación en el Festival Estéreo Picnic a principios de 2022, Wos regresa a Colombia con sus primeros shows como acto principal. Se presentará en el Royal Center de Bogotá el 25 de noviembre y en el Sky Center de Medellín el 26 de noviembre.Para leer | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022Nacido el 23 de enero de 1998, Wos forjó su voz y afiló su mente en las tarimas freestylers de una de las “peleas de gallos” más calientes de Argentina: El Quinto Escalón. En cuatro participaciones en el Red Bull Batalla de Gallos logró dos campeonatos y un subcampeonato. Una carrera efervescente para un artista que ha dado dos discos: Caravana en 2019 y Oscuro éxtasis en 2021. En definitiva, la máxima figura del freestyle debutará, como headline show, en Colombia con dos conciertos irrepetibles.El emperador del freestyle en español se presentará el 25 de noviembre en Sky Center de Medellín y el 26 de noviembre en el Royal Center de Bogotá en sus dos primeros headline shows en Colombia. Wos se tomará nuestro país con rimas filosas y un Oscuro éxtasis.Toda la nación hip hop, lxs fans del freestyle y lxs amantes de la vanguardia latinoamericana podrán saciar su hambre con los dos conciertos de Wos en Colombia. Compra tus boletas en EntradasAmarillas.com¡La música nos une!
La Batalla de los Gallos 2022 volverá a tener público luego de unas ediciones en las que la gente no pudo asistir y apoyar a sus favoritos en la competencia de freestyle. El próximo 12 de agosto se realizará la final nacional en el Movistar Arena de Bogotá donde se conocerá el nombre del colombiano que representará al país en la competencia internacional. Contenido recomendado | Mujeres en el freestyle: la resistencia que no acabaHay una gran sorpresa para la competencia nacional de este año: Valles-T, máximo representante del freestyle colombiano, volverá a ser participante después de cuatro años.Ahora hablemos de los jurados que tendrán en sus manos la decisión de elegir al mejor freestyler de este año: La Joaqui; pionera del freestyle, cantautora, compositora y rapera argentina, también es reconocida por su actuación en diversas series televisivas.La leyenda del freestyle español, Arkano, reconocido por batir el récord mundial Guinness por la sesión de rap de estilo libre más larga después de 24 horas y 15 minutos detrás del micrófono.La bogotana, Spektra de la Rima, reconocida por su música y por exaltar el papel de las mujeres en una escena predominantemente masculina.Elevn, bicampeón colombiano de la Batalla, reconocido por su papel como MC, se ha convertido en una referencia del hip-hop en América Latina durante los últimos años, en su faceta como productor, compositor y promotor de batallas de freestyle.Nacido en Medellín, el freestyler Big Killa, uno de los raperos con mayor trayectoria en la escena del freestyle colombiano, campeón nacional de Red Bull Batalla 2014 debutará cómo jurado de la nacional.Por último como casters encargados de mantener al público vibrando estarán el trovador, comediante, MC y presentador, Lokillo Florez en compañía de El Residente.Los 15 freestylers clasificados son:Valles-TMaritheaCarpediemAironColosoGrenyanLit IgnisMegaRBNChangUrkoFilósofoPuppyPicassoAndy KarmaEn video | Ruzto, 'El sonero menor', y su trabajo con la nueva generación de hip hop colombiano - Shock¡La música nos une!
El mexicano Aczino derrotó a Skone en final internacional de la RedBull Batalla de Freestyle, que ocurrió en La Quinta Vergara de Viña del Mar (Chile). Más de 5.000 personas asistieron al regreso del público a las batallas y más de 3'500.000 lo vieron a través de YouTube. Tras una edición sin público en 2020 a causa de la pandemia, la del 2021 será recordada como la versión en la que la gente volvió al cypher más relevante del freestyle mundial. A escena salieron Rapder (Campeón Internacional 2020), Skone (Subcampeón Internacional), Aczino (tercer lugar en la Final Internacional 2020), Hammer (Uruguay), Skiper (Mexico), P8 (Costa Rica), Basek (Chile), Marithea (Colombia), Stick (Perú), Gazir (España), Reverse (USA), Alfredozki (Ecuador), Éxodo Lirical (Republica Dominicana), Klan (Argentina), RC (México, ganador como el mejor segundo) y Jair Wong (Perú, ganador del Mundial de Plazas).En la primera ronda salieron victoriosos Aczino, Jair Wong, Stick, Rapder, Skone, Reverse, Marithea y Gazir, quienes dejaron fuera de competencia a P8, el crédito nacional Basek, Klan, Alfredozki, Éxodo Lirical, Hammer, Skiper y RC. Los cuartos abrieron con un Aczino sin freno y quien no tuvo piedad a la hora de superar a Jair Wong, el peruano que se sumó esta semana a la Internacional y que simplemente no pudo con el flow implacable de Mau.Luego vino el turno del campeón de turno, Rapder, quien se encargó de dejar fuera al segundo peruano en competencia, Stick. Como si se tratara de una Final hecha para las leyendas, Skone se subió al escenario para dar cátedra frente a Reverse, quien simplemente no pudo ir al ritmo del malageño, uno de los más coreados por el público chileno.La segunda ronda fue coronada con una de las batallas más esperadas. El ovetense Gazir frente una de las favoritas del público, la colombiana Marithea dieron rienda suelta a un enfrentamiento lleno de referencias literarias que finalmente y tras una réplica, dejaron a la caleña fuera de la Final.La semifinal tuvo a tres campeones como protagonistas. México se dividió ante el duelo de nacionales entre Mauricio Hernández González, Aczino y Eder Ernesto Lozano Arias, Rapder. Fue finalmente el tetracampeón quien se impuso con rimas como “Es el campeón del mundo y nunca me ha ganado a mií o “Dicen que es el mejor adversario. Hasta que venga Wos y le demuestre lo contrario”.La segunda semifinal estuvo a cargo de la dupla española Skone versus Gazir, quien comenzó dominando el formato. Si bien se movió como pez en el agua con la temática, Skone demostró hacer su mejor freestyle, rapeando sobre situaciones que ocurrían en el escenario. Fue una de las batallas más ovacionadas de la Internacional. Una definición del tercer lugar con sabor a final fueron la que entregaron Rapder y Gazir. Finalmente fue este último el que dejó relegado al Campeón 2020. Así, Gazir se transformó en el primer clasificado para la Final Internacional 2022.Finalmente la leyenda se hizo realidad cuando Aczino y Skone subieron al escenario de la Quinta Vergara y protagonizaron la final que daría lugar al primer bicampeón internacional de Red Bull Batalla. La final se inició con uno de los formatos más entretenido de la competencia, cuando los MC deben improvisar a partir de objetos que sacan de un baúl, sin bases, solo freestyle. Finalmente y tras una peleada final Aczino se transformó en el nuevo campeón y el primer bicampeón internacional de Batalla.
La Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021 se celebra este 11 de diciembre en Viña del Mar, Chile. Los mejores "freestylers" del mundo competirán por el título de campeón Internacional. Un total de 16 participantes protagonizarán este encuentro presentado por Queen Mary, Seo2 y Cayu. El DJ encargado de poner las bases a las rimas de los freestylers es JBeat. El actual campeón mundial es Rapder, que se hizo con la victoria en la Final Internacional Red Bull Batalla de los Gallos de 2020.¿A qué hora comienza la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?Para España, comenzará a las 00:30 horas del 12 de diciembre. En Colombia, Cuba, Perú, Ecuador y Estados Unidos, será las 6:30 p.m (18:30) del 11 de diciembre. En México y Costa Rica, a las 5:30 p.m.(17:30) del 11 de diciembre. En República Dominicana, a las 7:30 p.m. (19:30) del 12 de diciembre. Finalmente, en Argentina, Chile y Uruguay, será a las 8:30 p.m. (20:30) del 11 de diciembre.¿Dónde se puede ver la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?El evento se transmitirá en el canal de Youtube de Red Bull o de Red Bull TV.¿Quiénes son los participantes de la Red Bull Batalla de los Gallos Final Internacional 2021?Estos son los 16 participantes: Rapder (México)Skone (España)Aczino (México)Hammer (Uruguay)Skiper (México)P8 (Costa Rica)Basek (Chile)Colombia (Marithea)Reverse (Estados Unidos)Stick (Perú)Gazir (España)Éxodo Lirical (República Dominicana)Klan (Argentina)Alfredozki (Ecuador)RC (México)Jair Wong (Perú)Marithea se coronó como la campeona del freestyle en Colombia. Es la primera mujer en obtener este título en el país. "Este título, primero, más que mío es de todos los que estamos aquí. Me voy a representarlos a todos ellos. ¡Mamá lo logré, soy campeona!", dijo Marithea sobre su triunfo en septiembre pasado. Marithea se enfrentó a Airon en una batalla que tuvo tres rondas: la primera, 60 segundos por cada MC con objetos; la segunda, 8x8 libre, 3 entradas por MC; la tercera, 4x4 libre, 6 entradas por MC.
El freestyle en América Latina no es un fenómeno nuevo, empezó con fuerza en las calles y poco a poco ha ido apoderándose de diferentes espacios. Últimamente se ha vuelto más mediático al punto de que HBO MAX hizo una serie original y un canal de televisión colombiano creó un reality para impulsar el movimiento.Contenido recomendado | Ecko: "la calle y el barrio le dieron al freestyle argentino todo su potencial"¿Cuándo y dónde se estrena 'Freestyle Total'?Este domingo 26 de septiembre de 2021 a las 8:30 de la noche el canal público Señal Colombia estrena el reality que reúne en un campo de entrenamiento a 12 de los mejores exponentes de esta disciplina, seleccionados en las 44 Red Bull Batallas Colombia 2021.¿De qué trata la competencia Freestyle Total de RTVC-Señal Colombia?Sobre este reality, que pone bajo los reflectores el tradicional mundo ‘underground’ del freestyle Silvana Orlandelli, directora de Señal Colombia. cuenta que "además de ver cómo se preparan los competidores, conoceremos las historias de unos jóvenes maravillosos que buscan alcanzar su sueño a través de su arte. Este reality nos muestra la realidad de lo que es hoy el freestyle en Colombia, una expresión de nuestra juventud a través de su prosa y sus canciones”.¿Quiénes son los participantes de Freestyle Total?Aldair Stiven Moreno (Token Gallo), Luis Bravo (Bless) y Gerson Enrique Plata (Filósofo), son los representantes costeños; Airon Lemus (Airon) y Daniel Rendón (Bigkilla) son la representación paisa; Brayan Olarte (Wendigo), Camilo Venegas (Neg) y Bassil Giuseppe Castellanos (Elevn) del centro del país; Santiago Pérez (Vendetta) de Cúcuta; Nicolás Alzate (Alzate) de Bucaramanga; Diego González (Decko) de Ibagué y Rafael Bonilla (Azrael), un venezolano que vive en Medellín.Lamentablemente el programa no incluyó a ninguna rapera como participante. Recordemos que hace poco Marithea se convirtió en la primera mujer en ganar la Final Nacional de Batalla de los Gallos de Red Bull.¿Quiénes son los jurados de la competencia?Los jurados que medirán el nivel de improvisación de los MC participantes son David Rentería, hip hopper, productor y realizador de Radiónica; Sebastián Suárez, que con su marca Libre.style se ha involucrado en la organización y ha sido juez de eventos en Colombia, propios o con Valles - T rap y Guido Sepúlveda, que ha competido y ganado en varias ciudades de Colombia y es el creador de Rapsolo Universidad, que tiene como finalidad educar sobre la disciplina del freestyle y el hip hop en general, a través de videos.¿Quiénes son los entrenadores de Freestyle Total?El valluno Juan Camilo Ballesteros - Valles T, un MC y freestyler colombiano que ha sido bicampeón nacional, tercer puesto y subcampeón internacional de Red Bull Batalla y Jenny Carolina Sanabria - Spektra de la Rima, que ha sido jurado internacional de Batallas Red Bull y jurado en los Twichdays de la eliminatoria de Red Bull Colombia.En video | Mujeres en el freestyle: un universo invisible en la escena del hip hop - Shock¡El lado S del Freestyle en Colombia!
HBO MAX llegó en el primer semestre de 2021 a América Latina y ya ha empezado a estrenar producciones originales con historias que pasan en nuestros países. Recientemente se estrenó Días de Gallos, serie original en la que se cuenta la historia de varios personajes en el marco de las batallas de freestyle. El músico Ecko, es el protagonista.Antes de sumergirse por completo en la música, Ecko fue personaje activo de las batallas de freestyle con las que recorrió barrios de Buenos Aires, ciudades de Argentina y diferentes países del mundo.Precisamente su recorrido en el mundo del freestyle fue el que llevó a los productores de la serie Días de Gallos a solicitarle pruebas de actuación para tenerlo en cuenta en alguno de los personajes de la serie. Con el paso del tiempo él y los directores de casting se dieron cuenta del potencial para protagonizar la historia.Tráiler oficial de 'Días de Gallos' de Max Original para HBO MaxHablamos con el argentino sobre este proyecto que está disponible para verse desde el 16 de septiembre.Ecko, haciendo un ejercicio de memoria ¿qué recuerda de sus inicios en el freestyle?Fue por allá en el 2012 que yo estaba chequeando las primeras batallas como un espectador. Venía de otros géneros como la cumbia argentina, el reggaetón de Puerto Rico, mi papá me invitaba a escuchar rock y del rap conocía lo mainstream como Eminem y 50 Cent. En la secundaria un compañero me mostró el movimiento que se estaba generando y empecé a ver las batallas de otros países. Comencé a involucrarme, me atrapó y sentía que en el futuro quería estar ahí compitiendo. Luché por eso, iba a rapear a dos horas de mi casa, sin importar a nada, por amor al arte y la música.¿Cómo fueron esas primeras improvisaciones durante la adolescencia?Probaba en muchos eventos a los que no pasaba, improvisaba y regresaba a casa con un poco de frustración, pero sabía que no debía bajar los brazos y seguir el camino. Rapeé en el transporte público, el tren, los colectivos y pasaba la gorra para motivarme, tener un poco de plata y cubrirnos los viajes. Tenía catorce años y andaba solo porque mis amigos no escuchaban el género, ya luego hice colegas en las batallas de los gallos.Hablemos del barrio, de las batallas en las calles, en la plaza. ¿Por qué es tan importante para el crecimiento del fenómeno del freestyle?El barrio fue lo que nos curtió, uno miraba la batalla por internet, pero no había nada como llegar al lugar porque todo era distinto. Ahí es donde realmente nos fuimos desarrollando y creciendo porque puede que se rapee bien en casa, pero cuando estás con gente todo es diferente. La calle tiene lo bueno y lo malo, pero de eso bueno tratamos de curtirnos, de aprender un montón de cosas, llevarlo al escenario o contar nuestras vivencias y tener la habilidad para contestar que se necesita en el freestyle.Argentina sin duda es referente del freestyle en español con referentes grandes que han impulsado a un montón de raperos en toda América Latina. Desde su visión, ¿qué le ha aportado el país al fenómeno?Desde que arranqué me sentí inspirado por los colegas, en 2016 siento que fue el golpe fuerte con todo lo que pasó. Creo que Argentina siempre tuvo buenos exponentes y hoy en día somos de las mayores potencias junto con España, México y Chile. Aunque yo no siga compitiendo sigo siendo muy apasionado por el movimiento.Aterrizando en Días de Gallos, ¿cómo fue el acercamiento con MAX Original para protagonizar esta serie original?Una chica que trabajaba conmigo me comentó que estaban haciendo la pre producción de una serie de rap, pero no estaba al tanto de todo porque estábamos en pandemia, no había trabajo, ni shows, solo estábamos sacando música. El mundo estaba en stop, me llega la propuesta, la analicé, yo no iba a interpretar a León sino que iba a hacer un casting para ver qué personaje me asignaban. Luego supe que el papel de León estaba libre y pedí hacer el casting para esa vacante. Fue todo hecho por zoom, a través de la computadora. Sabía la calidad de producción, me tomé con responsabilidad el protagónico.Desde su experiencia en el universo del freestyle, ¿qué opinión tiene sobre León como artista y ser humano?En cierta parte me representa, no en su historia de vida ni contexto dramático, pero sí en la incertidumbre de los primeros pasos en las competencias de rap. Al igual que él me movía solo porque no tenía muchos amigos, lo veo como un Ecko del 2013 o 2014 que empezó en las batallas. Me pone contento la evolución del personaje hasta el terminar su consagración a lo largo de los episodios.HBO es una plataforma global, ¿qué cree que representa para el movimiento que ellos pongan los ojos en ese fenómeno y cuenten una historia sobre Argentina desde esa perspectiva?Algunos creen que se tratará de la historia verídica de cómo surgió el movimiento, pero esto trata de que hay jóvenes que están en la vida con sus historias y la atraviesan por el mundo del freestyle que es la conexión entre todos los personajes, pero sí tratamos de mostrar la realidad. En muchas escenas hacemos batallas de verdad para tener reacciones reales, durante las grabaciones por guion estaba de una forma, pero nosotros les contábamos a la producción cómo era realmente una batalla. Estuvieron muy abiertos a que nosotros aportáramos ese toque verídico para que la gente del movimiento se sienta también identificado.¡El lado S del cine y la televisión!
En una nueva edición de la Batalla de los gallos, Marithea se coronó como la campeona del freestyle en Colombia. Es la primera mujer en obtener este título en el país. Marithea representará a Colombia en la final internacional en Chile, en diciembre próximo. "Este título, primero, más que mío es de todos los que estamos aquí. Me voy a representarlos a todos ellos. ¡Mamá lo logré, soy campeona!", dijo Marithea sobre su triunfo. Marithea se enfrentó a Airon en una batalla que tuvo tres rondas: la primera, 60 segundos por cada MC con objetos; la segunda, 8x8 libre, 3 entradas por MC; la tercera, 4x4 libre, 6 entradas por MC.Sobre la participación femenina en la Batalla de gallos Marithea hizo historia en la Batalla de Gallos en 2019 al ser la primera mujer en ganar una competencia regional (en Bogotá), lo que le dio cupo a la final nacional. Ella fue la única mujer presente al lado de 15 hombres que lucharon por el puesto del mejor freestyler de Colombia que eventualmente quedó en manos de Carpediem. Aunque se quedó con el tercer puesto, su participación rompió la historia de las batallas, fue sensación en tarima, el público le dio su apoyo. Ese año, hubo récord en participación femenina en todos los países, según informó Redbull. La primera mujer en el certamen fue la española Úrsula, que fue eliminada en cuartos de final en 2005. La primera rapera en llegar a una final internacional fue MC Kim (Venezuela) en 2007, y se mantuvo como la única, hasta ahora. Otras raperas que se han destacado en la historia de la competencia de sus respectivos países son: La nena (Cuba), Joaka (México), Jess (España) , Gaudy Mercy (República Dominicana) y Raiss (España). De Argentina, rescatamos a Rouse, La Joaqui, Tata y Tink. Otros nombres femeninos que han sido protagonistas en la historia de la Batalla de Gallos son Zakia (Perú), Erika 2 Santos (España) y Asikel (Venezuela). Gaudy y La nena tuvieron regresos en años posteriores.
Succession presentó el tráiler de su cuarta temporada que se estrenará el próximo 26 de marzo en HBO Max. Succession llegó en 2018 y sigue a la familia Roy, los ricos propietarios del conglomerado de medios Waystar RoyCo. El patriarca Logan Roy (Brian Cox) fundó la compañía, pero cuando comienza la serie, su mala salud lleva a sus hijos, Kendall (Jeremy Strong), Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sarah Snook) y Connor (Alan Ruck), a compite por el control.Alerta spoilersLa segunda temporada de Succession terminó en 2019 cuando Kendall, el primogénito del clan Roy, tira una bomba e intenta desplazar a su padre del trono de su compañía de medios. Pues, bien, ese intento de desplazamiento edípico-corporativo toma forma en la tercera temporada y, por supuesto, no está fácil. Sobre todo porque los que habitan ese estanque de tiburones multimillonarios se ahogan en el narcicismo mientras, a su alrededor, patalean los renacuajos que no quieren ser devorados.La familia Roy y su círculo cercano conforman un cuadro de apariencias borroso en el que las mujeres se convierten en moneda de cambio mediática. El modo en el que los hermanos Roy cuidan las apariencias, tantean con ironía a los demás para jugar sus cartas o mienten para caer del lado correcto es muy fino. Aquí lo que se sabe hasta ahora de la temporada 4 de la serie.¿Quién estará en la temporada 4 de Succession?Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook y Alan Ruck regresan para la temporada 4 de Succession, al igual que los habituales Matthew Macfadyen, Nicholas Braun y J. Smith-Cameron, Peter Friedman, David Rasche, Fisher Stevens, Hiam Abbass , Justine Lupe, Scott Nicholson, Zoë Winters y Jeannie Berlin.El elenco de la temporada 4 también incluye a Alexander Skarsgård, Cherry Jones, Hope Davis, Justin Kirk, Stephen Root, Harriet Walter James Cromwell, Natalie Gold, Caitlin Fitzgerald, Ashley Zukerman, Larry Pine, Mark-Linn Baker y Pip Torrens, así como los recién llegados Annabeth Gish, Adam Godley, Eili Harboe y Jóhannes Haukur Jóhannesson¿De qué trata la temporada 4 de Succession?El primer avance de la temporada 4 muestra a Kendall, Shiv, Roman y Connor formando una alianza para derrotar a su padre y evitar que Lukas Matsson (Alexander Skarsgård) se haga cargo de Waystar RoyCo. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roys a medida que anticipan cómo serán sus vidas una vez que el acuerdo se haya completado. Se produce una lucha de poder mientras la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se verá gravemente reducido.El lema oficial de la temporada 4 dice: “La venta del conglomerado de medios Waystar Royco al visionario tecnológico Lukas Matsson se acerca cada vez más. La perspectiva de esta venta sísmica provoca angustia existencial y división familiar entre los Roy mientras anticipan cómo serán sus vidas una vez que se complete el trato. Se produce una lucha de poder cuando la familia sopesa un futuro en el que su peso cultural y político se ve severamente reducido”.
El concierto de NCT 127 en Colombia también es un gran triunfo para el movimiento global del kpop. El hecho de que una banda de su estilo ofrezca un gran espectáculo en una arena de Bogotá para más de 10.000 personas indica que el género está finalmente llegando a cada rincón del mundo.Sin embargo, aún muchos consideran el kpop como un subgénero de la música popular y muchas veces ignoran su importancia dentro de la industria.En el Movistar Arena, y en el marco de uno de los conciertos con el mejor público de la historia de un show musical en Bogotá, le preguntamos a algunos fans sobre cuál debe ser el siguiente paso del pop surcoreano para ser realmente pop como el metal, el R&B o el rock.NCT 127 EN BOGOTÁ, COLOMBIAEl concierto empezó en punto a las 8:30 de la noche, tal como estaba estipulado, e inició con la histeria colectiva de todos y todas las seguidores de los ocho integrantes que viajaron a Sudamérica para cumplir con la fecha de la gira The Link. Este 2023 NCT 127 cumplirá seis años de carrera musical y parte de la celebración es la gira mundial que los trae por primera vez a Sudamérica. La agrupación originaria de Corea del Sur ofrecerá el primer gran concierto de K-pop que se vea en Colombia, un show para más de 14.000 personas en el Movistar Arena de Bogotá.Aunque actualmente no tienen las cifras de actos universales como BTS o Blackpink, NCT 127 sí ha sido vital para el posicionamiento del movimiento k-pop en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Hoy queremos hablar un poco sobre los intérpretes de los hits 2 Baddies, Cherry Bomb y Kick It.NCT significa Neo Culture Technology y es el resultado del trabajo de la compañía SM Entertainment, considerada una de las empresas que han impulsado la carrera de varias agrupaciones de pop coreano dentro y fuera de Asia.¡La música nos une!
Narvik es actualmente una de las películas más populares en Netflix en varios países. La película nos sitúa en la que fue considerada la primera derrota de Hitler en la Segunda Guerra Mundial. En Narvik, un soldado noruego (Carl Martin Eggesbø) deja a su familia para luchar contra el ejército alemán que está ocupando Noruega, mientras que su esposa (Kristine Hartgen) se ve obligada a traducir para los soldados nazis alemanes porque habla alemán, noruego e inglés.¿Narvik está basada en una historia real?No. La historia del soldado y su esposa es ficticia. Sin embargo, Narvik sí fue un punto decisivo en una batalla de la Segunda Guerra Mundial. Según Warfare History Network, el interés de Alemania en Narvik era su ubicación entre Suecia y Alemania. El ejército alemán buscaba obtener mineral de hierro extraído en Suecia y la forma más fácil de llevarlo de Suecia a Alemania era a través de Noruega. Gran Bretaña se dio cuenta de que si podía evitar que Alemania obtuviera el envío de mineral de hierro, causaría una mella significativa en sus esfuerzos de guerra. Entonces, "a principios de 1940, ambas partes comenzaron a presionar la estricta neutralidad de Noruega", según el medio.Narvik era un punto estratégico para Gran Bretaña y Alemania. El error que cometieron ambos fue creer que los ciudadanos de Narvik continuarían siendo neutrales mientras las batallas se desarrollaban a su alrededor. Inicialmente, el ejército alemán pudo abrir una brecha en la ciudad por tierra, lo que obligó a Narvik a rendirse, pero eso no duraría.La Marina británica derribó varios barcos alemanes. El ferrocarril que atravesaba Narvik ayudó a la victoria del pequeño pueblo. "Los noruegos volaron un puente clave y pudieron resistir en Bjornfell, el puesto fronterizo con Suecia, hasta el 16 de abril, cuando fueron conducidos al otro lado de la frontera e internados", explica además el medio.
En Estados Unidos se realiza desde 1987 uno de los festivales culturales más grandes e importantes del mundo: el South by Southwest abreviado como SXSW. En este evento se congregan diferentes conferencias sobre música, medios interactivos y películas. En cuanto a la industria de la música se considera que es una de las plataformas más importantes para que artistas y agrupaciones de todo el mundo puedan firmas con sellos discográficos internacionales, bookers de otros festivales y empresas de managment que puedan impulsar aún más su carrera.Para 2023 SXSW confirmó los artistas musicales en tres tandas: en la primera y la tercera ronda se puede aprecir a algunos solistas y bandas colombianas. Estos son los proyectos nacionales que se pegarán el viaje hasta Austin, Texas, para mostrar su música.Los showcases para el SXSW Music Festival se realizarán entre el 13 y el 18 de marzo de 2023.Músicos colombianos en el SXSW 2023 en AustinLaura PérezLa cantautora bogotana, que debutó en pandemia luego de crear una comunidad solida por medio de covers subidos a Youtube y en vivos en Instagram, ha publicado dos EP Retazos (2020) y Canciones Chiquitas (2021) que la han llevado a presentarse en varios escenarios de Bogotá, a compartir tarima con sus ídolos y a cantar fuera del país. Seguramente en 2023 publique su primer proyecto discográfico de larga duración.Paraísos El dúo integrado por Andrea Roa y Jose Castillo publicaron en 2022 su álbum debut Lo Que No Me Mata que por 25 minutos nos llevan a un viaje musical en el que hay electro dance con sonidos afro caribeños.BALTHVSEl trío formado en diciembre de 2019 ya ha tenido giras por Estados Unidos, pero esta vez llevarán a Austin una puesta con mucha más cancha luego de participar en El Muelle de la FUGA con Shock, el Festival Centro y la tarima principal de Rock Al Parque. MACROCOSM y Cause & Effect son sus dos primeros álbumes de estudio.Diana BurcoLa cantante, compositora y acordeonera santandereana nominada dos veces al premio Latin Grammy irá con todo su repertorio a conquistar nuevos oídos. Hasta la fecha Diana ha publicado dos discos: Río Abajo en 2021 y su álbum debut homónimo en 2020.CaravanchelaDirectamente desde Barrancabermeja los hermanos Guillermo y Silvia Palencia regresarán a territorio norteamericano a mostrar la evolución de su música. Su último álbum de larga duración fue Multiversos, pero entre 2020 y 2022 han publicado un EP, Las Flores No se Comparten, y varios sencillos como Si tu Finges Amarme, Mango o Tequila y Champán.MonophonicosEs una banda 1000% barranquillera que se mueve entre lo electro, la cumbia, el porro, la champeta, el bolero y la salsa. En palabras de ellos: Latin beats con sonido vintage. Todo el sabor de Quilla en Austin.The Virginia ValleyEl proyecto de Pablo Melov (en las voces, guitarras, synths y producción musical), Letatt (vocalista principal) y McCalle (visuales y videografía) se formó en Medellín y se define como un viaje de electro-clash, dark-wave y synth-pop. V.O.I.D, Lo que nunca se nos perdió, Las Sombras y Pogo Minogue son los algunos sencillos para escuchar.¡La música nos une!
Este 27 de enero se estrena en Star+ la película Darby y los espíritus. Después de sufrir una experiencia cercana a la muerte cuando era niña, Darby Harper (Riele Downs) adquiere la capacidad de ver a los muertos. Como resultado, se vuelve introvertida y se aleja de sus compañeros y prefiere pasar el tiempo asesorando a espíritus solitarios que tienen asuntos pendientes en la tierra. Pero todo eso cambia cuando Capri (Cravalho), la "abeja reina" del grupito más exclusivo del colegio, muere inesperadamente en un extraño accidente al alisarse el cabello, lo que resulta en la obvia cancelación de cumpleaños. Capri, sin embargo, le suplica a Darby desde el otro lado que intervenga y convenza a los amigos de Capri para que procedan con la fiesta según lo planeado. Para apaciguar la ira de la diva no muerta, Darby debe salir de su exilio autoimpuesto y reinventarse, lo que en el camino le permite encontrar una nueva alegría en la tierra de los vivos.Hablamos con Silas Howard, director de la película, sobre su mezcla infalible de comedia adolescente y terror. ¿Cómo lograron la mezcla tan divertida de comedia y terror?Tener humor cerca de la muerte siempre es algo tabú, pero también es algo natural: hay momentos en los que te ríes porque estás nervioso, asustado o porque es el momento inapropiado para reírse, y amo explorar eso. Es un elenco que debe lidiar con cosas difíciles, así que poder ponerle algo de luz y tener mucho humor y conexión siempre es emocionante.¿Cómo lograron dar un giro a los personajes típicos de las comedias adolescentes, como "la queen bee"?Es divertido jugar con el hecho de que todo el mundo quiere ser visto, pero lo que realmente quieren todos es ser tenidos en cuenta. Jugamos mucho con eso, es muy performativo y Darby va por ese viaje donde empieza muy cool y luego se pone menos cool a medida que es percibida y finalmente dice "esta soy yo, voy a ser yo misma". Traté de jugar con cada personaje. Por ejemplo las chicas antipáticas no son idénticas, de hecho todas son diferentes. Hablamos mucho de eso y fue divertido jugar con esas expectativas.¿Cuál fue el mayor reto con el personaje de Darby?Romper tanto la cuarta pared, porque rompe la pared, habla a una persona que no está ahí y luego interactúa con personas que están ahí...es como Whiplash. Era un riesgo apoyarnos tanto en la actriz, pero ella trajo una cualidad distinta, fue muy emocionante. Si pudieras hablar con cualquier persona muerta, ¿Quién sería?Tal vez Emily Dcikinson, he estado trabajando en ella por más de 3 años, así que es un personaje interesante. ¿Por qué crees que el público debería verla?Es muy divertida. Necesitamos risas, es optimista, irónicamente necesitamos eso cuando se trata de la muerte y la pérdida. Tiene corazón y eso es lo que realmente amo.