En marzo de 2022 Daddy Yankee publicó el álbum 'Legendaddy' y anunció que con este proyecto, más una gira extensa de conciertos por Estados Unidos y América Latina, se retiraría de la música y de los escenarios.El tour tuvo fechas agotadas y en cada uno de los conciertos Daddy Yankee agradecía porque para él era importante volver a sentir cerca al público que lo llevó a ser quien es, el rey del reggaetón. La gira terminó y Daddy Yankee ha seguido compartiendo publicaciones como si siguiera activo con su carrera, contrario a lo que muchos pensaban que se iba a desaparecer del todo.En video | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia? | ShockRauw Alejandro es uno de los cantantes que aparece en el disco Legendaddy en la canción Agua en la que participa también Nile Rodgers. Justo un año después, Daddy es invitado musical en un nuevo sencillo de Rauw.Yankee y Rauw cantan juntos en PANTIES Y BRASSIERES, producida por El Zorro, Caleb Calloway, Magicenelbeat y Jorge A. Díaz "Alvarito Díaz". Pero ¿por qué Daddy Yankee aparece en una nueva canción si había anunciado su retiro?En un tweet Rauw aclaró que Daddy Yankee sí se retiro y que la canción está terminada desde 2022 cuando trabajaron para las canciones de ambos álbumes. También agregó que cuando Yankee compuso para el tema él supo que su álbum Saturno estaba completo.Muchos fans han agregado que aún saldrán más sencillos de Daddy Yankee como colaborador, pero no como artista principal. Así que seguramente tenemos más YANKEE por un rato, y eso es motivo de celebración.Hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, le otorgó una distinción a Daddy Yankee: "El WBC reconoció a Daddy Yankee con un cinturón de campeón mundial por su aporte a la cultura popular y su promoción del boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran promotor de este deporte".¡La música nos une!
El músico boricua Daddy Yankee ofrecerá siete conciertos en Colombia durante el mes de octubre. El rey del reggaetón confirmó que pasará por cuatro ciudades del país en el marco de 'Legendaddy: La última vuelta tour 2022', gira de conciertos con la que anunció su retiro de la industria de la música.Contenido recomendado | Las canciones que Daddy Yankee interpretará en su gira de despedida por ColombiaUna semana antes del inicio de la gira por Colombia, se confirmó los nombres de los actos de apertura o teloneros de Daddy Yankee en las diferentes ciudades. LlaneEl cantante paisa lleva tres años como solista luego de ser miembro fundador de la agrupación Piso 21 e integrante líder de la misma hasta 2019. En este tiempo ha lanzado una producción discográfica titulada FINO donde hay colaboraciones con Zion, Álvaro Díaz, Danny Ocean, Manuel Turizo y Boza. Llane abrirá los tres conciertos en el Coliseo Live de Bogotá y los tres en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.SOGEl productor Santiago Orrego, más conocido como SOG, es uno de los creadores de los temas de reggaetón más populares de Ryan Castro y Blessd. Estará en tarima antes que Daddy Yankee en las fechas de Bogotá y Medellín.Philip AriazEl músico de Envigado, Antioquia, ha colaborado con Maluma en canciones como G.A.T.A con Blessd y Kapla & Miky. Este año ha estado en varios conciertos en el Estadio Atanasio Girardot donde ha cantado sus sencillos Chingar y Luna. También es compositor de diferentes músicos. Abrirá el concierto de DY en el Estadio Pascual Guerrero de Cali y participará en los shows de Medellín.DEKKOEl músico barranquillero, compositor y productor del tema 12x3, también tendrá espacio en la tarima de Daddy Yankee en los conciertos de Medellín. El cielo se me cayó, BFF <3, Kelede y Byemalandra son otros sencillos populares en la carrera de Dekko. ¡Directamente desde el downtown!EL CLOOYNacido en el 2000, Carlos Valoyes es uno de los actos paisas más vanguardistas del género. Aunque tenía a su favor muchos elementos para ser futbolista, la música entró de lleno a su vida. Desde el inicio del confinamiento, hasta la fecha, ha lanzado varios temas; entre ellos colaboraciones con SOG, Ryan Castro y Blessd. Hasta el momento se han anunciado 89 fechas de la gira Legendaddy: La última Vuelta World Tour de Daddy Yankee con conciertos en países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Finalizará el próximo 8 de enero de 2023 en San Juan, Puerto Rico.¡La música nos une!
El pasado 24 de septiembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, inició la parte latinoamericana de la gira mundial de Daddy Yankee titulada 'Legendaddy: la última vuelta tour'. El boricua, The Big Boss, pasará por tres ciudades de Colombia con este proyecto de conciertos: Bogotá, Cali y Medellín.Contenido relacionado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022La primera parada de Daddy Yankee será el 7 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero de Cali, luego pasará tres noches por el Coliseo Live de Bogotá y finalizará con tres fechas en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.Recientemente se dio a conocer que el músico de Envigado, Antioquia, Philip Ariaz será el acto de apertura de DY en el concierto de Cali y en las tres noches desde el Atanasio. Este año Ariaz ha lanzado varios sencillos, entre ellos Chingar y Luna, además ha estado como invitado especial en los conciertos de Maluma, Blessd y Ryan Castro.El show de Daddy Yankee tiene una duración aproximada de dos horas y es un repaso por la carrera del legendario músico, conocido como el rey del reggaetón.Si bien Yankee incluye sus más grandes hits, también dejó por fuera grandes temas que sonaron con fuerza en la radio, pero que no pudieron ser agregadas por falta de tiempo. Este es el listado de canciones que ha cantado en la gira por Sudamérica, temas que seguramente también interpretará en ese orden en los conciertos en Colombia.SETLIST DADDY YANKEE: LEGENDADDY WORLD TOURCampeónRemixProblemaRompeMachucandoLo que pasó, pasóRumbatónElla me levantóLlamado de emergenciaMayor que yoNo me dejes soloTu príncipeSal y perreaSolteraShaky ShakyBaila baila bailaChinaPasatiempoEncoreSomos de calleEnchuletiaoLa santaX última vezAguaYo nunca me quedó atrás / Aquí está tu caldo / Métele con candelaOye mi cantoQue tire pa’lanteDespacitoLa despedida¿Qué tengo qué hacer?HotLimboBombónCon calmaDuraGasolinaEn video | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa - Shock¡La música nos une!
Daddy Yankee será honrado con el Premio Leyenda, en los Premios de la Herencia Hispana, el próximo 30 de septiembre, por sus varias décadas de contribución a la música latina. Los Premios de la Herencia Hispana fueron creados por la Fundación de la Herencia Hispana (HHF). Para la ceremonia anual número 35, Daddy Yankee será reconocido con el Premio Leyenda por ayudar a globalizar la música latina y como pionero en el reggaetón. Se une a los homenajeados previamente anunciados Los Lobos y la ejecutiva de Marvel Studios, Victoria Alonso, según reporta Remezcla. “La Fundación de la Herencia Hispana está encantada de honrar a Daddy Yankee con el Premio Leyenda, que es tan merecido por ser pionero en una forma de música que ha impactado al mundo”, dijo José Antonio Tijerino, presidente y director ejecutivo de HHF, en un comunicado. “En pocas palabras, Daddy Yankee cambia las reglas del juego. También estamos honrando su servicio a nuestra comunidad a través de su trabajo con su fundación Daddy's House y trabajando con organizaciones que apoyan a los necesitados en Puerto Rico y más allá".Ramon Luis Ayala Rodríguez (su nombre real) es el artista que acuñó la palabra reguetón en 1994 para describir el nuevo género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico. Si bien su carrera empezó a comienzos de los 90, no fue sino hasta 2004 con Gasolina que alcanzó reconocimiento internacional. Dady Yankee ha vendido cerca de 20 millones de discos en el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas latinos más exitosos de la historia. Daddy Yankee actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos con La Última Vuelta Tour, que lo traerá a varias ciudades de Colombia en octubre. El boricua nunció sus intenciones de retirarse después de que termine la gira. A principios de este año, lanzó su último álbum, Legendaddy.
Daddy Yankee ya inició su nueva gira de conciertos Legendaddy: La última vuelta que será su tour mundial para despedirse de los escenarios y de la vida artística, según indicó el puertoriqueño hace unos meses.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022La gira va a pasar por varias ciudades de América Latina, Centro América, Estados Unidos y Europa. En el anuncio se informó que en Colombia iba a tener varias presentaciones en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. En las semanas posteriores al anuncio las boletas empezaron a venderse en las primeras tres ciudades, pero para Barranquilla no se habilitó la compra.Iniciando agosto varios fanáticos costeños de Daddy Yankee notaron que la fecha de Barranquilla no aparece en la página oficial de la gira de Daddy Yankee. La fecha anunciada, con bombos y platillos, era el 14 de octubre, pero ahora no aparece nada en la web.Oficialmente no se ha confirmado ninguna información, pero Daddy Yankee publicó una imagen y varias cuentas, entre ellas Music Trends Colombia, notaron que en reemplazo de Barranquilla aparece Bucaramanga en el listado de fechas de la gira del boricua.Se espera pronto haya comunicación oficial por parte de Daddy Yankee, los empresarios de la gira en Colombia o la empresa Taquilla Live sobre la cancelación de Barranquilla y la posible adición de Bucaramanga.Para leer | 'Qué chimba de tour pa', la gira en conjunto de Ryan Castro y BlessdLo único que es fijo es que Daddy Yankee ya tiene varias fechas agotadas en Colombia. Las confirmadas son: dos en el Atanasio Girardot de Medellín, tres en el Coliseo Live de Bogotá y una en el Pascual Guerrero de Cali.ACTUALIZACIÓN:No se dijo nada de Bucaramanga, pero sí se confirmó una tercera fecha de Daddy Yankee en Medellín el próximo 14 de octubre. En video | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa - Shock¡La música nos une!
Antes de retirarse oficialmente de la música, Daddy Yankee publicará un último álbum de estudio Legendaddy y ofrecerá una gira mundial de conciertos que lo llevará por casi todos los rincones del continente americano.Para leer | ¿Por qué Daddy Yankee se retira de la música a sus 45 años?La gira tiene dos nombres oficiales: La última Vuelta Tour y Legendaddy World Tour, nombres elegidos para celebrar la vida y carrera artística de uno de los músicos puertorriqueños más importantes de todos los tiempos. El primer concierto se realizará en Portlland, Estados Unidos, y el cierre se realizará en la Ciudad de México a finales de 2022. Es posible que la gira se extienda para los primeros meses del próximo año. Esta gira se presentará en estadios y arenas de diferentes ciudades.Colombia, uno de los países que adoptó el reggaetón como propio y territorio que ha apoyado la carrera de Yankee con fuerza desde principios del milenio, tendrá la oportunidad de recibir a Yankee cuatro noches en cuatro ciudades diferentes: Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.Daddy Yankee en Bogotá 2022Estos son los precios y las localidades oficiales de Daddy Yankee en el Coliseo Live el próximo 8 de octubre.Daddy Yankee, fechas de la gira 'La Última Vuelta Tour'En Estados UnidosAUG 10: PORTLAND, ORAUG 12: SAN JOSE, CAAUG 13: LOS ANGELES, CAAUG 14: ROSARITO, MXAUG 18: SACRAMENTO, CAAUG 19: ONTARIO, CAAUG 20: LAS VEGAS, NVAUG 21: ROSARITO, MXAUG 23: ATLANTA, GAAUG 26: ORLANDO, FLAUG 27: MIAMI, FLAUG 28: FORT MYERS, FLSEP 01: BOSTON, MASEP 02: UNCASVILLE, CTSEP 04: CHICAGO, ILSEP 07: WASHINGTON, DCSEP 10: MONTREAL, CASEP 11: TORONTO, CASEP 15:HOUSTON, TXSEP 16: HIDALGO, TXSEP 18: DALLAS, TXSEP 20: NEW YORK, NYEn América LatinaSEP 29: SANTIAGO, CHOCT 01: BUENOS AIRES, AROCT 04: GUAYAQUIL, ECOCT 05: QUITO, ECOCT 07: CALI, COOCT 08: BOGOTÁ, COOCT 09: BOGOTÁ, COOCT 14: BARRANQUILLA, COOCT 15: MEDELLÍN, COOCT 16: MEDELLIN, COOCT 18: LIMA, PEOCT 22: SAN JOSÉ, CRNOV 03: GUATEMALA CITY, GTNOV 05: SAN SALVADOR, SVNOV 08S: AN PEDRO SULA, HNNOV 09: TEGUCIGALPA, HNNOV 12: SANTO DOMINGO, DRNOV 19: PANAMA CITY, PANOV 24: MONTERREY, MXNOV 26: GUADALAJARA, MXDEC 02: MEXICO CITY, MX¡La música nos une!
Daddy Yankee es el rostro del reggaetón de los años 2000, 2010 y 2020. Con canciones mundiales como Gasolina, Rompe, Despacito o Con Calma se consagró como el padre del género y es considerado por muchos como uno de los artistas latinos más importantes de los últimos tiempos.¨Para leer | Blessd: "antes en Colombia le daban muy duro a los artistas, a mí no me pasó eso"Con más de 32 años de carrera artística y 45 de vida, Yankee reconoció que siente que es momento de parar para disfrutar los beneficios de sus años entregados a la industria de la música y el entretenimiento.Yankee afirma que "ahora voy a disfrutar con todos ustedes, con lo que me han dado, que me han regalado. Este género que la gente dice que yo lo hice mundial, fueron ustedes los que me dieron la llave para convertirlo en lo más grande del mundo". Consciente de su alto impacto en todos los niveles sociales señaló que para él es muy representativo poder ser ejemplo para las nuevas generaciones que ven en él un líder: "en los barrios donde nosotros crecimos, la mayoría queríamos ser narcotraficantes. Hoy por hoy yo bajo para los barrios, los caseríos, y la mayoría quieren ser cantantes. Eso para mí vale mucho".LEGENDADDY, NUEVO ÁLBUM DE DADDY YANKEEEl retiro incluirá dos momentos especiales: uno de ellos es el lanzamiento de su último proyecto discográfico LegenDaddy en el que hará un recorrido sonoro por todos los estilos musicales que lo hicieron famoso alrededor del mundo. Sobre el álbum indicó que "es lucha, es fiesta, es guerra, romance. Me retiro con el mayor de los agradecimientos, a mi público, a mis colegas, a todos los productores, radio, prensa, televisión, plataformas digitales, y a ti, especialmente a ti, que has estado conmigo desde la raíz, desde el principio del reguetón".¿Cuándo estrena el nuevo álbum de Daddy Yankee?Está programado que el disco, que seguramente contendrá varias colaboraciones, se publique en todas las plataformas digitales el próximo 24 de marzo de 2022 en horas de la madrugada. También se publicará en formatos físicos para la legión de fans que han seguido su carrera desde finales de los años noventa.¡La música nos une!
Desde los años noventa los Premios Billboard a la música latina se destacaron por poner en el mapa a los artistas que más estaban dando de qué hablar en la escena. En pleno 2021 sigue siendo muy valioso el hecho de que Billboard premie a los proyectos musicales que más popularidad tienen en sus listados. Contenido relacionado | Billboard Latin Music Awards 2021: lista completa de nominadosLos colombianos J Balvin, Maluma, Kali Uchis, Karol G, Sebastián Yatra, Manuel Turizo y Shakira hacen parte de los finalistas en diferentes categorías. Les contamos más sobre estos galardones que se entregarán esta noche del 23 de septiembre de 2021 y que se transmitirán por el canal de televisión Telemundo. Dato: Estos galardones se basan en la data que arrojan los listados de ese portal que indican la popularidad y el éxito comercial de los sencillos y álbumes publicados entre febrero de 2020 y agosto de 2021.Ganadores Billboard Latin Music Awards 2021Hall of Fame honor: Daddy YankeeCanción tropical del año: Carita de inocente de Prince RoyceHot Latin Song: Dakiti de Bad Bunny y Jhay CortezIcon Billboard: ManáSolista regional mexicano: Christian NodalHot Latin Song, Artista Femenina: Karol GHomenaje a toda la vida: Juan GabrielLatin Rhythm del año: Wisin y Jhay CortézTrayectoria musical: Paquita la del barrioArtista del año debut: Myke TowersTop Latin Album del año: Bad Bunny por YHLQMDLGCanción latin pop: Mamacita de Black Eyed PeasArtista del año: Bad BunnyCrossover Artist of the Year: Black Eyed PeasHot Latin Songs Artist of the Year, Duo or Group: Banda MS de Sergio LizárragaHot Latin Songs Label of the Year: RimasLatin Airplay Song of the Year: Maluma & The Weeknd, “Hawái”Canción del Año, Ventas / Sales Song of the Year: Black Eyed Peas & J Balvin, “Ritmo (Bad Boys For Life)”Streaming Song of the Year: Bad Bunny & Jhay Cortez, “Dákiti”Top Latin Album of the Year: Bad Bunny, YHLQMDLGTop Latin Albums Artist of the Year, Male: Bad BunnyTop Latin Albums Artist of the Year, Female: Karol G Top Latin Albums Artist of the Year, Duo or Group: Eslabon ArmadoLatin Pop Artist of the Year, Solo: ShakiraLatin Pop Artist of the Year, Duo or Group: ManáLatin Pop Song of the Year: Black Eyed Peas, Ozuna & J.Rey Soul “Mamacita”Latin Pop Airplay Label of the Year: Sony Music LatinLatin Pop Airplay Imprint of the Year: Sony Music LatinLatin Pop Album of the Year: Kali Uchis, Sin Miedo (Del Amor y Otros Demonios)Latin Pop Albums Label of the Year:Universal Music Latin EntertainmentLatin Pop Albums Imprint of the Year: Universal Music LatinoTropical Artist of the Year, Solo: Romeo SantosTropical Artist of the Year, Duo or Group: AventuraLatin Rhythm Artist of the Year, Solo: Bad BunnyLatin Rhythm Song of the Year:• Maluma & The Weeknd, “Hawái”Latin Rhythm Airplay Label of the Year:• Sony Music LatinLatin Rhythm Airplay Imprint of the Year:• Universal Music LatinoLatin Rhythm Album of the Year:• Bad Bunny, YHLQMDLGLabel of the Year:• RimasSongwriter of the Year: Bad BunnyPublisher of the Year:• RSM Publishing, ASCAPPublishing Corporation of the Year:Sony Music PublishingProducer of the Year:• TainyEstamos actualizando esta nota en tiempo real. Presionen F5 o reinicien el navegador para tener la información actualizada. Si no funciona, con seguridad, la culpa es de Google. Mantengan la calma y reintenten.En video | FEID: ¿Por qué le dicen Ferxxo si su nombre es Salomón? | Retos + Preguntas Shock¡La música nos une!
Oye mi canto fue una de las canciones más conocidas del reggaetón en su momento y uno de los primeros hits de este género que "pegó" en Colombia y el mundo. Originalmente se lanzó en 2004 y posteriormente se incluyó en el disco N.O.R.E. y la Familia...Ya Tú Sabe. Aunque inicialmente la canción tenía un verso de Tego Calderón, después fue reemplazado por Daddy Yankee. ¿Por qué?N.O.R.E (Victor Santiago Jr) es un conocido rapero y productor y se topó con el reggaetón en Puerto Rico, que a comienzos de los 2000 estaba ganando fuerza en toda Latinoamérica. Tras pedirles sin éxito a los DJ estadounidenses que pusieran "reggae latino", decidió crear su propio hit de reggaetón que estadounidenses y latinos pudieran disfrutar por igual. "Siendo tanto latino como negro, quería representar mi lado latino por primera vez vez. ¿Por qué no hacerlo con esta nueva música, en lugar de hacer un disco de rap en español?", dijo N.O.R.E en entrevista con MTV. Para llegar los estadounidenses, N.O.R.E incluyó un sample de la canción Still Not a Player, del rapero Big Pun. Para los latinos, incluyó a Gemstar & Big Mato (los creadores del beat), las gemelas Nina Sky y a Tego Calderón. N.O.R.E conoció a Tego gracias a un mixtape llamado Guasa Guasa que hizo Tego junto al DJ Whoo Kid y recibió unos versos de Tego de las sesiones de grabación de ese mixtape. Tego no tenía ni idea de que su voz iba a ser usada en esta canción. Al escuchar la canción a Tego no le gustó, pues sintió que su verso no cuadraba mucho con el resto de Oye mi canto, según dijo N.O.R.E en entrevista con VibeTego le dijo a N.O.R.E que si quería contar con él en la canción, debía pagarle 50.000 dólares, cifra que el productor no estaba dispuesto a pagar. N.O.R.E conoció a un artista entonces emergente: Daddy Yankee, a quien le ofreció unirse al sencillo. Yankee no solo aceptó participar, sino que lo hizo gratis. Aunque la versión que más suena en Latinoamérica es la de Daddy Yankee, la disquera italiana Planet Records adquirió los derechos de la versión de Tego. Igualmente, en Internet existen remixes que mezclan los versos con ambos artistas. ¿Qué versión prefieren: la de Tego Calderón o la de Daddy Yankee?
El reggaetón es uno de los géneros más dinámicos y populares de la actual industria de la música. Desde que es un fenómeno mundial, gracias a la democratización que ofrece internet y las plataformas digitales, acumula millones de reproducciones y en cabeza listados musicales, pero también popularizar aún más las colaboraciones entre artistas y ha cambiado la forma en que se lanzan sencillos. Cada semana, artistas del género estrenan canciones en cantidades industriales y hay ocasiones en que un solo cantante participa hasta en cuatro nuevos temas debido a la velocidad con la que están trabajando. Este ritmo de producción también ha dejado ver algunas fallas en el género, por ejemplo, la falta de creatividad. Para ver | 5 canciones de reggaetón con mensajes políticos Si bien el reggaetón tiene una base rítmica, este es bastante amplio y puede abrirse a tomar elementos de otros géneros para fusionar, experimentar y mostrar resultados novedosos, pero de un tiempo para acá los productores y artista se han enfocado en reciclar éxitos del pasado para apelar a la nostalgia y poder pegar sus estrenos. Este proceso de reciclaje tiene dos corrientes: la primera es hacer covers de las canciones del pasado y hacerles una modificación en el sonido para que suene más actual; la segunda es samplear elementos de hits de décadas pasadas, transformarlos, modificarlos y usarlos en ‘nuevos temas’. El sampleo es un recurso muy válido y el reggaetón no es el único género que lo hace, pero sí es necesario plantearse si el futuro de la música es usar elementos del pasado haciendo que el arte sea cíclico y no evolutivo. Estos son 10 canciones, la mayoría colaboraciones, donde artistas de reggaetón usaron hits de años anteriores. China de Anuel AA, Daddy Yankee, Ozuna, Karol G y J Balvin La canción reversiona la canción del año 2000 It wasn’t me del jamaicano Shaggy. Fue un hit absoluto y tuvo dos nominaciones a los premios Latin Grammy. RITMO de J Balvin con Black Eyed Peas Es uno de los sencillos más exitosos de los BEP en años y el más vendido de su álbum Translation. El tema usa el coro de The Rhythm of the Night, sencillo de disco-electro lanzado en 1993 por el grupo italiano Corona. Mis Ojos Lloran Por Ti de CNCO La boyband integrada por cantantes de diferentes partes de latinoamericana lanzaron una versión que no le hace mucha justicia a la creación más grande de Big Boy. Chica Ideal de Sebastián Yatra con Guaynaa El paisa usó la composición y gran parte de la letra de la canción de Quiero una chica de Latin Dreams. Aunque tiene variaciones y nuevos elementos, la idea musical es la misma. Me gusta de Shakira y Anuel AA El único sencillo del 2020 de la barranquillera fue un reggaetón que tiene como mayor atractivo el uso del coro de la canción Sweat (A La La La La Long) de Inner Circle. Con Calma de Daddy Yankee El rey del reggaetón sampleó elementos del tema Snow del rapero Informer. Ambos son unos temazos. Muévelo de Nicky Jam y Daddy Yankee La canción de reggaetón producida por Play-N-Skillz samplea la base del sencillo Here Comes the Hotstepper lanzado en 1994 por Ini Kamoze. Locura de Cali y El Dandee El tema de los colombianos cuenta con la participación de Sebastián Yatra, pero su elemento más llamativo y familiar es el uso del coro del tema La Locura Automática de La Secta, estrenada a principios de 2000. Amarillo de J Balvin Uno de los tracks más destacados de Colores se inspiró en un hit fundamental del hip hop: Angela de Saian Supa Crew. Para ver | Reggaetón: 10 años después de la portada en Shock que juntó a la movida paisa #LaMúsicaNosUne
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!