Por primera vez el festival de música electrónica más grande del mundo llegará a Medellín. Road To Ultra Festival, que recorre todo el planeta, aterrizará por primera vez en Colombia el próximo 7 de octubre, y promete ser una experiencia con los mejores Dj del movimiento.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022CARTEL ROAD TO ULTRA COLOMBIA 2022Road To Ultra Colombia confirmó hace unas semanas la presencia de cuatro DJ de talla mundial en Llano Grande. El line up será encabezado por los reconocidos Dj Snake, Afrojack, Nicky Romero y KSHMR; los tres primeros se presentaron en Croacia en el marco del Ultra Europa. Su historia en las diferentes versiones del festival, junto con la experiencia que brinda Ultra en cada uno de sus shows, convierte esta presentación en un hito histórico para la música electrónica en Colombia. Ultra es considerado como el evento más grande del mundo en su género.Ultra acaba de anunciar que habrá cuatro actos regionales apoyando el fuego del día: Martin Trevy, Gabriel G, Michael Lomar y Miler Dj Mixtime.Aún hay entradas disponibles para su compra en la página web oficial de Ultra https://colombia.roadtoultra.com/tickets/2022/La venta general de las boletas será desde el 15 de junio a las 6 de la tarde, a través de la plataforma oficial de Ultra. El festival Ultra 2023 se realizará en Bayfront Park de Miami, Estados Unidos, los días 24, 25 y 26 de marzo. Toda la información de los festivales en sus redes sociales.¡La música nos une!
Kygo vuelve a Colombia con un espectáculo imperdible en el Movistar Arena de Bogotá. El show será el 15 de noviembre con una fiesta única que ofrecerá EDM tropical y mucho baile. El lado más pop de la música electrónica tiene un representante, que también ha estado en el Festival Estéreo Picnic en 2016 y que regresará a Bogotá para un concierto único.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022Ya sea detrás del piano en su estudio o encabezando un festival con entradas agotadas, Kygo reafirma silenciosamente su estatus como un talento prodigioso, productor con visión de futuro, DJ dinámico e influyente superestrella mundial. El músico de origen noruego Kyrre Gørvell-Dahll actuó por primera vez en 2013 y se convirtió en uno de los creadores de éxitos más omnipresentes del mundo. Logró uno de sus mayores éxitos con el multiplatino "It Ain't Me" (feat. Selena Gomez), alcanzando el Top 10 en el Billboard Hot 100 y con más de 2.9 mil millones de streamings en todo el mundo. En 2019, Kygo desató "Higher Love" con Whitney Houston y generó otras 1.400 millones de visitas/reproducciones combinadas y alcanzó el puesto #1 en la radio dance, además de dejar su huella en un clásico.Junto a Kygo, el DJ canadiense Frank Walker hará su debut en Colombia. The Chainsmokers, Two Feet, Kesha, Steve Aoki, Astrid S y más recientemente, Sam Feldt y Zak Abel, han colaborado con él en múltiples éxitos mundiales como "Imagine", "Day By Day", "Madness", "Only When It Rains" y muchos más.La entrada más barata cuesta 169.000 más servicio, mientras que la más costosa que es Tribuna Fan Sur tiene un valor de 429.000$ más servicio. Se pueden comprar por el portal TuBoleta.Para el público general la venta se habilitará desde el 22 de agosto a las 10:00 a.m.¡La música nos une!
El Baum Festival, la fiesta electrónica favorita del público capitalino regresa el 20 y 21 de mayo en Bogotá. Cinco escenarios para bailar durante horas en Corferias.El line up de invitados incluye a Adam Beyer, Ellen Allien, Ben UFO, Digitalism, Anna, Stephan Bodzin, Dax J, Jan Blomqvist, Booka Shade entre otros.El escenario principal será el Heineken Stage, junto a los tradicionales Baum Stage y Páramo Stage, además un escenario curado por dos de los colectivos electrónicos más efervescentes de los últimos años en Colombia: Sensor para el 20 de mayo e Insurgentes para el 21.Una de las novedades para este regreso de Baum Festival es la inclusión de un espacio para el jazz, el Arnedo Club de Jazz. Un homenaje en vida al jazzista colombiano más grande de nuestros tiempos, el maestro Antonio Arnedo.Con el fin de generar espacios seguros, la Secretaría de la Mujer de Bogotá tendrá un espacio físico en Corferias y una Línea Púrpura habilitada para atender casos e inquietudes relacionadas con la seguridad de las mujeres en el Festival.El conversatorio “Hablemos sobre espacios seguros en la pista de baile” hace parte del componente académico del festival. Moderado por Nathalia Guerrero de Manifiesta y con lxs invitadxs: Luisa Uribe de Resident Advisor, Diana Rodríguez la secretaria de la Mujer y de Baum Festival, Philippe Siegenthaler. Organizado por el colectivo insurgente, el 19 de abril en Videoclub.“Es importante hablar sobre espacios seguros en las fiestas porque nos permite prevenir y atender adecuadamente violencias que se presentan en ellas constantemente. La seguridad en estos espacios se trata más del cuidado colectivo y del reconocimiento de esas violencias sistemáticas que de una restricción o persecución a las y los asistentes. Tenemos que entender que no existen los espacios completamente seguros, pero eso no significa que no podamos pensar en reducción de riesgos, capacitación y sensibilización de quienes estamos en estos espacios” afirma Luisa Uribe.
El lanzamiento de Freedom in da Jungle trae al DJ canadiense Mathew Jonson en un Live exclusivo en dos eventos, el primero será en el antiguo Céntrico en piso 41, el viernes 29 de abril y en Medellín el 30 en ONE.Mathew Jonson es un genio de las máquinas analógicas, su arte se caracteriza en fusiones de folklore con percusiones y estructuras del jazz. Su música ofrece una rara fusión de intensidades populistas y musicalidad matizada, con un profundo conocimiento de las necesidades de la pista de baile y las leyes universales del house y el techno.Su formación musical cuando era joven se centró en la percusión, aunque también se llevó nociones de clarinete y piano clásico. De los 12 a los 17 años estuvo experimentando con ordenadores en lo que empezaría a sentar las bases de su creación digital. Después volvería sus pasos hacia la producción analógica con equipamiento de los años setenta.Mathew Jonson ha cambiado las reglas una y otra vez, introduciendo transformaciones e inspiraciones desde el electro, breakbeat, drum'n'bass y detroit con pistas que hacen lo que les da la gana. (¿Sin beat? No hay problema).Sus estándares de sonido y presentación son exigentes, tanto en el escenario como en el estudio, la fidelidad de Jonson a los equipos analógicos y la interpretación en tiempo real; a diferencia del mero layback, sirve como abanderado de un tipo de música electrónica que va mucho más allá del mundo de arrastrar y soltar de la composición digital.El lanzamiento del Festival Internacional de Música de Avanzada, Freedom en su versión In da Jungle será el 29 de abril en Bogotá en Céntrico con la participación de los artistas locales Gerard, Nubes Lentas, Amantra, Legay y Nowhere Traveller Live. El sábado 30 de abril será el turno para Medellín en ONE, aquí el artista canadiense estará acompañado por Phara también haciendo una Live y dj Set hibrido y Andrés Gil con su presentación Advanced Transistor. NN y Gueran.Para más información siga las redes del evento @medellinstyle y @fredommedellin o ingrese aquí.
El DJ es el dueño absoluto de las fiestas, el amo de los beats, y el alma a las producciones musicales, el 5 de marzo, día del DJ, DNA Music celebra nuevamente en varias ciudades del país a los productores y artistas.DNA Music, ha preparado un día especial que iniciará a las 9:00 a.m. en todas las sedes, los asistentes tendrán un espacio para descubrir y disfrutar de la experiencia de ser DJ desde una perspectiva diferente. Para este evento tendrán invitados especiales, cabinas para tocar y escuchar, showcases y muchas actividades más.Cada año, DNA Music celebra el trabajo de los DJ y la música con eventos únicos en cada una de sus sedes. Este año el vivirá una experiencia llena de sonidos, emociones, y tecnología. Todas las sedes de DNA Music, ubicadas en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali, están listas para celebrar el Día del DJ. Para más información sobre esta celebración y otras inquietudes ingrese aquí.¿Cómo será la celebración del Día el DJ?Los asistentes tendrán a su disposición cabinas DJ con retos especiales, para que puedan tocar en los equipos de DNA Music. Aprovechando la tecnología el público podrá escuchar música de una manera diferente. Hay invitados especiales, que hablarán de música, los retos en su carrera, y su vida como artistas.Artistas invitadosNina Caballero, Briela Veneno, Hermétika en BogotáPipe Pérez, DJAndru, DJ Daniela Anaya, DJ Nina en BarranquillaSolo, DJ Hasan, Juan Silva, Koleto DJ,en CaliDiscos Suaves, Malicia, Ríos, Isabella Roldán en Medellín¡Más de 40 artistas invitados! Un evento para conocer de cerca el mundo del DJ con retos y actividades en todas las ciudades.Sedes de DNA MusicDNA Music Bogotá, Cll 45 a # 28 - 13DNA Music Cali, Cll 5 b 4 # 37 - 154DNA Music Medellín, Cra 76 a # 49 - 48DNA Music Barranquilla, Cra 46 # 79 - 117.
Sophie Hawley-Weld y Tucker Halpern son los integrantes de SOFI TUKKER, un dúo conocido por ecléctica mezcla de sonidos electrónicos. El grupo nació en 2014 y canciones como 'Best Friend', 'Batshit' o 'Drinkee' son algunas de sus más conocidas. Su álbum 'Treehouse' fue nominado a un Grammy a Mejor álbum Dance/Electrónica.Para 2022 tienen planeado lanzar mucha música y uno de los sencillos es Original Sin, una canción que ya habían presentado en vivo, pero nunca habían publicado la versión de estudio .Sobre el sencillo el dúo indica que "no estamos destinados a ser santos. No nacemos pecadores. Solo somos un grupo de monstruos que cometen errores y seguimos tratando de hacer lo mejor que podemos".En video | Sofi Tukker: una guía de estilo por Bogotá, Colombia - ShockWET TENNIS es un acrónimo que significa: "cuando todos intentan evolucionar, nada negativo es seguro" y de eso se trata esta canción. Vivimos en un mundo con problemas, no es culpa nuestra si a veces tenemos problemas. Eso es parte de lo que nos hace humanos. Pero cuando evolucionamos juntos y celebramos en lugar de juzgarnos unos a otros, podemos pasar de la negatividad a una forma de vida más optimista".El dú o se prepara también para una gira de conciertos que incluye audiorios pequeños, Arenas y festivales multitudinarios al aire libre.SOFI TUKKER LIVE:Sat, May 21 - Washington, D.C. @ 9:30 ClubMon, May 23 - Philadelphia, PA @ Union TransferWed, May 25 - Brooklyn, NY @ Avant Gardner - The Brooklyn MirageThu, May 26 - Boston, MA @ RoadrunnerSat, May 28 - Quebec City, QC @ Imperial BellMon, May 30 - Montreal, QC @ MTELUSWed, June 1 - Toronto, ON @ HISTORYThu, June 2 - Detroit, MI @ Majestic TheatreFri, June 3 - Chicago, IL @ RadiusMon, June 6 - Minneapolis, MN @ First AvenueWed, June 8 - Denver, CO @ The Mission BallroomThu, June 9 - Salt Lake City, UT @ The DepotSat, June 11 - Portland, OR @ Roseland TheaterTue, June 14 - Seattle, WA @ The Paramount TheatreThu, June 16 - Berkeley, CA @ Greek TheatreSat, June 18 - Los Angeles, CA @ Shrine Exposition HallMon, June 20 - San Diego, CA @ SOMAFestival DatesSat, March 5 - San Diego, CA @ CRSSD Festival (Live Set)Fri, March 25 - Sat, March 27 - Miami, FL @ Ultra Music Festival (Live Set)Thu, March 31 - Sun, April 3 - Cancun, Mexico @ Tiesto:The Trip (DJ Set)Sat, July 9 - Barcelona, Spain @ Cruilla Festival (DJ Set)Fri, July 15 - Lisbon, Portugal @ Super Bock Super Rock (DJ Set)Fri, July 22 - Byron Bay, NSW Australia @ Splendour in the Grass Festival (Live Set)¡La música nos une!
DJ Harvey fue anunciado como uno de los artistas sorpresa del Festival Estéreo Picnic 2022, los próximos 25, 26 y 27 de marzo en el Campo de golf Briceño. "Si Keith Richards fuera DJ, sería Harvey", dijo la revista Rolling Stone al incluirlo en su listado de los DJs que dominan el mundo. El músico estará el domingo 27. Nacido en Cambridge, Inglaterra, DJ Harvey (Harvey Bassett) es uno de los nombres más relevantes dentro del dance. Era conocido por ser DJ residente en el emblemático club londinense Ministry of Sound, en la década de los 90. En su adolescencia, fue baterista de una banda de punk llamada Ersatz y creó un sello independiente. En un viaje a Nueva York se interesó por el hip hop y eventualmente por el house y garage. Fue integrante del mítico colectivo de grafiteros TDK. En sus legendarios sets logra unir épocas y géneros muy inesperados con gran fluidez. Esa misma intención la lleva al estudio, donde se ha vuelto tan famoso por sus remixes como por sus producciones originales: ha remezclado a artistas como The Police, Jamiroquai o The Brand New Heavies.Es la mitad del duo detrás del sello discográfico Black Cock, en el que ha recreado ediciones de discos de artistas de música house como Larry Levan y Ron Hardy.Harvey es icono de la escena gay y se describe como "queer, no homosexual". En Los Ángeles, ha sido la cabeza visible de una fiesta llamada A club called Rhonda, conocida entre la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, sabe que a sus fiestas van tanto homosexuales como heteros. “Y gente mayor, y gente jóven, y blancos, y negros… "Creo que el secreto para tener un buen público es que sea lo más heterogéneo posible", dijo para El País. Harvey será uno de los que pondrá la cuota de fiesta en el próximo Festival Estéreo Picnic.
El Festival Internacional de Música Electrónica de Medellín, FREEDOM, regresa para celebrar su edición 13. Freedom in the Jungle será el reencuentro de la escena electrónica en Medellín.Durante tres días Medellín disfrutará nuevamente la experiencia de vivir una fiesta de 72 horas de música electrónica. El Festival regresa a Plaza Mayor del 4 al 6 de febrero de 2022.Serán tres escenarios Medellín and Beyond, GMID Arena y Aramaxima ubicados entre dos pabellones del Centro de Convenciones de Medellín, Plaza Mayor.Un encuentro para los amantes del techno, house, rave, acid, house, minimal, dark, organic, experimental, dub y demás subgéneros de la música electrónica.El line up del Festival reunirá grandes representantes de la escena underground internacional y nuevos exponentes que llegan por primera vez a Colombia. Entre ellos estarán Wata Igarashi (Japón), Nihad Tule (Bosnia), Alarico (Italia), Polygonia (Alemania), entre muchos otros. Junto a estos artistas, la cuota nacional reunirá nuevos talentos que se destacan en la escena local. FREEDOM se ha convertido en uno de los eventos más importantes para la música electrónica en el país. Line Up de FREEDOM 2022Audion (USA)Amotek (Alemania)Alarico (Italia)Archaic Revival (Colombia)Andrés Gaviria (Colombia)Anetha (Francia)Anthony Linell (Suecia)Arthur Robert (Austria)Advanced Transistor (Colombia)Exos (Islandia)Crossing Avenue (Italia)Clodoveo (Colombia)Eclipsa (Colombia)El Atalaya (Colombia)Kevahp (Colombia)Frecuencia (Colombia)Kangding Ray (Alemania)Jaramillo (Colombia)Julianna (Colombia)Lega (Colombia)Merino (Colombia)Polygonia (Alemania)Par Grindvik (Alemania)Rame B2B Arzax (Colombia)Rach (Colombia)Raized (Colombia)Red Noise (Colombia)Secret Cinema (Holanda)Sepian (Colombia)SHLOMO (Francia)Sebastián Daza (Colombia)The Fabric of Reality (Colombia)Nihad Tule (Bosnia y Herzegovina)Temudo (Portugal)Vélez (Colombia)Wata Igarashi (Japón)Recomendaciones de los organizadores1. Prepararse para el evento, ejercitar el cuerpo y hacer cardio los días previos para tener resistir la jornada. 2. Dormir bien y descansar lo suficiente entre cada una de las jornadas del evento.3. Cuida el dancefloor, evita los comportamientos excesivos, si ve algo raro denúncieloDesde ya puede conseguir las entradas, individuales o para los tres días aquí o para más información +573022849715.
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a los mejores del 2021 en este especial. Acá les presentamos Aguacero Tropical de Pahua y Moügli.Contenido recomendado | Las mejores canciones colombianas del 2021 según Shock¿Quién es Pahua?Pahua es el proyecto de la cantante, compositora y DJ mexicana Paulina Sotomayor; una mezcla de sonidos y emociones que representa feminidad, naturaleza, autodescubrimiento y la parte más profunda de su ser. ¿Quiénes son Moügli?Moügli es una dupla integrada por Juan Pablo Delgado y Samuel Lizarralde que se ha dedicado a explorar sonidos que bailan entre lo electrónico y lo nativo. Los conocimos cuando su canción Manglar se hizo viral en plataformas y su propuesta nos cautivó al hacer un match perfecto entre los sonidos de nuestra tierra y una electrónica suave que nos obliga a mover las caderas.¿De qué trata la canción Aguacero Tropical?Es una canción que reúne el amor por la naturaleza con la vibrante esencia de dos de las más grandes selvas de concreto de Latinoamérica: Bogotá y Ciudad de México. En palabras de Moügli, "al escucharla nos transporta a un bosque lluvioso ubicado en algún lugar entre el imponente Amazonas y la majestuosa Riviera Maya y que nos invita a bailar energéticamente con los pies descalzos sobre la tierra, al ritmo de una fuerte lluvia que crea sus propios ritmos sobre las copas de los árboles que nos rodean".Pahúa cuenta sobre la creación de esta canción que "la comencé en un cuarto de hotel mientras estaba atrapada por la lluvia, solo podía ver cómo caía desde la ventana y como las palmeras y el mar estaban full heavy. Más adelante me junté con mi amigo WX//CLTV que es un jefe de la producción y le puso magia housera y dance al track".¡La música nos une!
Black Coffee, Solomun, Marco Carola, Joseph Capriati y Luciano, entre otros exponentes de la música electrónica, son los primeros confirmados para el cartel oficial del Festival BuenaVida Beach que se hará en Cartagena a principios de 2022.Contenido recomendado | Grandes conciertos y festivales que ocurrirán en Colombia a lo largo del 2022La quinta edición del evento regresa luego de dos años en el marco de la esperada reactivación económica. La organización espera la asistencia de 15.000 personas repartidas en tres días: los días 7, 8 y 9 de 2022.Toda la información sobre el evento la encuentran en las redes sociales del evento. En video | El regreso de los conciertos multitudinarios en palabras de artistas y bandas colombianas - Shock¡La música nos une!
Muchísima gente se alcanzó a preocupar cuando Kevin Parker de Tame Impala informó que había tenido una fractura en la cadera y que estaba en recuperación para poder realizar sin complicaciones los conciertos en América Latina. Contenido recomendado | Estéreo Picnic 2023: la participación de las mujeres en el festivalAunque nunca canceló, muchos sí tenían miedo de que a última hora decidiera no girar para no comprometer su salud.Por suerte los primeros tres shows de la gira por América Latina han sido exitosos: el primero en una Arena en Ciudad de México, el segundo ante más de 50.000 personas en el Lollapalooza Argentina y el tercero en Chile frente a miles de asistentes. Las próximas paradas de la banda australiana de Kevin Parker son: Festival Asuncionico en Paraguay, Estéreo Picnic en Bogotá y Lollapalooza Brasil. En Colombia comparte cartel con Rosalía, Twenty-One Pilots, Billie Eilish, Blondie, Morat, Wu-Tang Clan y Kali Uchis.One more year, Borderline, Nangs, Mind Mischief, Elephant, The Less I Know The Better y New Person, Same Old Mistakes, son algunas de las canciones que hacen parte del listado de canciones para 2023.El show de festivales de Tame Impala por América Latina dura aproximadamente una hora y media con la interpretación de casi catorce canciones en vivo. SETLIST TAME IMPALA EN AMÉRICA LATINA 2023One more year Borderline Nangs Mind Mischief Breathe Deeper Elephant Lost In YesterdayApocalypse Dreams Let It Happen Feels Like We Only Go Backwards Eventually Runway, Houses, City, CloudsThe Less I Know The Better New Person, Same Old MistakesEn video | Estéreo Picnic 2023: camino al festival con las bandas nacionales y datos - Shock PresentaEl evento más importante de música en vivo en Colombia cuenta con una nómina grande de artistas emergentes de diferentes ciudades del país. En este video pueden conocer un poco sobre las propuestas de los invitados nacionales.¡La música en vivo nos une!
El Estéreo Picnic tiene dos picos de emoción. Primero, cuando se realiza el festival y, segundo, cuando se anuncia la nómina de artistas. Para 2023 confirmaron como cabezas de cartel a nueve artistas para los cuatro días. El canadiense Drake; los estadounidenses Billie Eilish, Blink-182, Wu-Tang Clan y Lil Nas X; el australiano Tame Impala; la española Rosalía y los colombianos Morat.Claro que celebramos los invitados de las primeras dos líneas, pero no hay nada más grato que hacer zoom al cartel y encontrar una muestra colombiana tan representativa de lo que está pasando en el país. Dato:En total el #FEP2023 tendrá 83 actos musicales: 37 colombianos y 46 internacionales; es decir que el 44,5% del cartel es protagonizado por talento nacional.En la línea de los cabeza de cartel encontramos a Morat, una de las bandas de pop en español más relevantes de los últimos años y una de las más taquilleras del país. Recordemos que solo en 2022 agotaron 5 fechas en el Movistar Arena y dos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. En la tercera línea está la reina de Pereira, la colombo estadounidense Kali Uchis. Kali regresa a la tarima del Festival después de su paso en 2018. Será, de hecho, la única artista de raíces colombianas en estar en todos los carteles de los festivales de la región para 2023.En ese mismo renglón están Ryan Castro, Apuesta Shock de 2021, y uno de los reggaetoneros que están cambiando las reglas del juego. RC también actuará en los Lollapalooza de Chile y Argentina. En la cuarta línea del cartel está una leyenda, Alci Acosta, el soledeño tendrá 85 años cuando se suba a la tarima del Festival en 2023.En el quinto renglón está la cantante y compositora bumanguesa Elsa y Elmar quien había sido confirmada para el Festival en 2020, pero que no había sido incluida para el cartel de 2022. Presentará su aclamado disco ya no somos los mismos.Los hermanos caleños Dawer X Damper, la quibdoseña Mabiland, el poderosísimo Frente Cumbiero, el isleño Elkin Robinson y la bogotana ganadora del Latin Grammy Juliana Velásquez están en la línea seis.El dúo colombiano radicado en E.E.U.U Salt Cathedral, los paisas Mr Bleat, Ana María Vahos y Ev, los envigadeños No Rules Clan, las cartageneras Vale, la cantora del pacífico Nidia Góngora y los bogotanos Lee Eye, Ha$lopablito, Lika Nova y Nicolás & Los Fumadores también están firmes en el séptimo renglón.El colombo ecuatoriano Amantina, los bogotanos Flor de Jamaica, Lalo Cortés y Ana Sanz, los paisas La Banda del Bisonte e Higuita en Chanclas, los caleños Junior Zamora y Tropicana Club y el trío femenino La Perla están en el octavo renglón.En el último renglón aparecen los proyectos bogotanos Santiago Navas, Pilar Cabrera y Felipe Orjuela. Y cerrando el cartel, aunque no menos importantes, aparece la agrupación del Pacífico Sur colombiano Semblanzas del Río Guapi.Recomendación:El festival es un encuentro musical para todos los géneros, por eso vamos a insistir mucho en que lleguen temprano y con los oídos muy abiertos para escuchar propuestas nuevas y, de paso, apoyar a los nacionales porque su talento merece de sus aplausos y gritos.¡La música nos une!
Taylor Swift, indudablemente uno de los nombres más poderosos de la industria de la música de todos los tiempos, dio apertura a su gira más ambiciosa 'The Eras Tour' en la que celebra el camino recorrido en casi dos décadas de carrera artística. Contenido recomendado | Lluvia de críticas a Drake por sus shows en los Lollapalooza de Argentina y ChileLa compositora nacida en West Reading, Pennsylvania, ofrece en su nueva gira un show de casi tres horas y quince minutos. El espectáculo está dividido en diferentes actos que a su vez se agrupan en los discos que ha publicado Swift hasta la fecha.The Eras Tour es la sexta gira de Taylor como artista principal y es la primera que hace interpretando temas oficiales de los discos Lover de 2019, Folklore y Evermore de 2020 y Midnights de 2022. El show es exclusivo para estadios y se anunciaron 54 fechas para Estados Unidos.Existen rumores de que pasará por Europa y América Latina, pero las ciudades que suenan para recibir a Swift son México, Brasil, Argentina y posiblemente Chile. Sería una de las primeras giras después de la emergencia sanitaria que no incluye a Colombia.El escenario de 'The Eras' es gigante y contiene tres espacios importantes: el principal con una pantalla gigante y curva, un escenario auxiliar en el medio y una T rectangular hacia el centro del estadio. El creador del montaje dijo que se inpiró en Broadway para todo lo relacionado con el nuevo show de Swift. Aún se desconoce el número exacto de personas que se necesitan para la construcción del escenario día a día en los diferentes estadios.En cuanto a la ropa de Swift, hay varios cambios de diseño a lo largo de las tres horas y pico. Todos están altamente inspirados en sus previos videos musicales o presentaciones en vivo. Versace, Roberto Cavalli, Oscar de la Renta,Christian Louboutin, Etro, Nicole + Felicia Couture, Zuhair Murad y Alberta Ferretti son los diseñadores involucrados en la colección de 'The Eras Tour'.SETLIST OFICIAL 'THE ERAS TOUR' DE TAYLOR SWIFT ACTO 1: LOVER1. Miss Americana2. Cruel Summer3. The Man4. You need to calm down5. Lover6. Ther ArcherActo 2: Fearless7. Fearless8. You Belong With Me9. Love StoryActo 3: Evermore10. Tis the Damn Season11. Willow12. Marjorie13. Champagne Problems14. Tolerate ItActo 4: Reputation15. Are you ready for it?16. Delicate17. Don’t Blame me18. Look What You Made Me DoActo 5: Speak Now19. EnchantedActo 6: Red20. 2221. We are never ever getting back together22. I Knew You Were Trouble23. All Too WellActo 7: FolkloreSeven (Poema)24. Invisible String25. Betty26: The Last Great American Dinasty28. Illicit Affairs29. My Tears Ricochet30. CardiganActo 8: 198831. Style32. Blank Space33. Shake it off34. Wildest dreams35. Bad BloodActo 936. Mirrorball37. Tim McGrawActo 10:38. Lavender Haze39. Anti-Hero40. Midnight Rain41. Vigilante Shit42. Bejeweled43: Mastermind44. Karma¡La música en vivo nos une!
Drake ya llegó a América Latina como acto principal de los festivales de la región: el canadiense es cabeza de cartel en los Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, más el Festival Estéreo Picnic de Colombia. Contenido recomendado | Drake: todo lo que deben saber sobre su álbum Her LossSu llegada a Sudamérica ha sido muy llamativa: llegó abordo de un avión gigante de su propiedad, ha tenido un equipo de seguridad privada de decenas de escoltas y a última hora informó que no iba a permitir que se transmitiera su show por medio de internet.Las críticas no se han hecho esperar, iniciando con los fans del canadiense que quedaron decepcionados con el hecho de que el show de Drake haya durado menos de lo estipulado. En Argentina, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección campeona de la Copa Mundial de la FIFA, su show solo duró 50 minutos.En Chile el panorama fue menos alentador: el cantante de Work o One Dance cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro y solo estuvo en tarima 45 minutos. Varios asistentes a los Lollapalloza han concluido que Drake cortó el tiempo de sus shows porque veía que muchas personas no se sabían la letra de todas sus canciones. Al parecer el golpe fue duro en el ego y por ello decidió no ofrecer todo el set que, se supone, tenía preparado para los conciertos en América Latina.La siguiente fecha en la agenda de Drake en América Latina es en Colombia como cabeza de cartel del Festival Estéreo Picnic de Colombia el próximo viernes 24 de marzo en el Campo de Golf de Briceño, saliendo por el norte de Bogotá. ¡La música en vivo nos une!
Rosalía es cabeza de cartel en los grandes festivales de la región: Lollapalooza Argentina, Brasil y Chile, más el Estéreo Picnic en Colombia. Su show tiene una duración de una hora y quince minutos, una versión reducida de lo que presentó en el Motomami World Tour de 2022.Contenido recomendado | C de carisma: el memorable debut de Rosalía en Colombia con el 'Motomami Tour'Los shows se 2023 de Rosalía incluirá presentaciones en Asunción, Paraguay, Ciudad de México, Coachela en Indio, Primavera Sound en Barcelona, Lollapalooza Francia y conciertos especiales en Portugar, Italia, Dinamarca, España y Grecia.En total interpreta veinte canciones de su repertorio e incluye un cover, también canta algunas de sus colaboraciones más populares que la han llevado a ser la artista española más relevante de los últimos años.SETLIST ROSALÍA, GIRA DE FESTIVALES 2023SAOKO BIZCOCHITO LA FAMA DE AQUÍ NO SALES / BULERÍAS LA NOCHE DE ANOCHE LINDA DIABLO DESPECHÁ BLINDING LIGHTS REMIX HENTAI CANDY REMIX MOTOMAMI PIENSO EN TU MIRÁ LA COMBI VERSACE CON ALTURA HÉROE (ORIGINAL DE ENRIQUE IGLESIAS) | G3N16 MALAMENTE CHICKEN TERIYAKI CUUUUUuuuuuuteLa asistencia a los festivales oscilan entre 30.000 y 70.000 personas por shows. La gira Motomami estaba diseñada para recibir a Rosalía en arenas de aproximadamente 20.000 personas. El día del concierto de Rosalía en Colombia se estrenará el EP RR de la catalana con su pareja Rauw Alejandro, el proyecto incluirá tres canciones que fueron descartadas de los álbumes Motomami y Saturno.En video | ROSALÍA: Motomamis, mujeres y feminismo¿Qué significa ser una Motomami? ¿Empoderamiento? ¿Andar en moto? ¿Ser como se te venga en gana?Mariangela Urbina le da una mirada más profunda al concepto de la Motomami, nos cuenta de su origen y habla con fans de la Rosalía para que nos cuenten qué significa ser Motomami para ellas.¡La música en vivo nos une!