Malcolm Spellman, escritor principal y creador de la serie de Disney+ 'Falcon and the Winter Soldier' está desarrollando Capitán América 4 para Marvel Studios, según informó The Hollywood Reporter. ***Alerta, hay spoilers de Falcon and the winter soldier y el UCM***El final de la fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) nos mostró que Sam Wilson (Anthony Macki)ese convertiría en el nuevo Capitán América, pues Steve Rogers (Chris Evans) le entregó personalmente el escudo a Sam (Falcon, en ese momento) al final de Avengers Endgame. En lugar de darle a Sam el título inmediatamente, Marvel exploró su recorrido para aceptarlo en Falcon y el soldado de invierno, que ya se terminó luego de 6 capítulos. En el último episodio titulado Un mundo, un pueblo, Sam Wilson finalmente adopta el título del Capitán América tras la derrota de los Sin Banderas y su líder, Karli Morgenthau.A diferencia de WandaVision, en donde sabíamos que la historia de la Bruja Escarlata continuaría en Doctor Strange en el multiverso de la locura, aquí no era tan claro cuál sería el destino de Sam y Bucky Barnes. Si bien muchos especularon con una segunda temporada de la serie, ya se confirmó que veremos más de Sam y sus retos como el nuevo Capitán en la pantalla grande. Si bien desde hace varios meses existen rumores de un posible regreso de Chris Evans al UCM, Kevin Feige, presidente de Marvel, descartó que Evans pueda regresar como el Capitán América. Sin embargo, las teorías de que Steve Rogers pueda volver se mantienen, pues Falcon and the Winter Soldier no aportó ninguna explicación sobre qué sucedió con el personaje. Aunque hasta el momento no hay una fecha oficial de lanzamiento, dados todos los estrenos de Marvel que vienen para 2021 y 2022, lo más seguro es Capitán América 4 no llegue sino hasta 2023. La trilogía del Capitán América arrancó en 2011 con Capitán América: el primer vengador. Luego continuó con Capitán América: el soldado de invierno (2014) y cerró con Capitán América: Civil War (2016), todas protagonizadas por Chris Evans. Capitán América 4 marcaría una nueva era con Anthony Mackie como protagonista.
El pasado 19 de marzo se estrenó en Disney+ la nueva serie del Universo Marvel Falcon y el soldado de invierno. Esta serie transcurre meses después de Avengers: Endgame. Como ya sabemos, al final de esta película, Steve Rogers (el Capitán América) decide quedarse en el pasado junto a Peggy. Si bien él le cedió su escudo a Sam Wilson (Falcon), el gobierno estadounidense tenía otros planes y, al final del primer capítulo de Falcon y el soldado de invierno conocimos al nuevo Capitán América. Su nombre es John Walker y es interpretado por Wyatt Russell.¿Quién es John Walker, el nuevo Capitán América?La primera aparición de John Walker fue en el Capitán América #323, publicado en 1986. Walker en realidad es un villano llamado “Super-Patriota”. Walker idolatraba a su hermano, que falleció en la Guerra de Vietnam, y se unió al ejército. Luego de que no logró ver mucha acción, se puso en contacto con uncientífico y pagó por sus poderes.Dado que el personaje hecho por Chris Evans en las cintas del Capitán América y Avengers es sumamente querido por los fans, la recepción de Walker no ha sido muy buena. En redes, muchas personas usaron el HT #NotMyCap, para decir que no se sienten representados por el nuevo Capitán América."La gente posiblemente lo va a odiar, y a algunos les va a encantar", [Las series y películas] están ahí para hacer que la gente sienta emociones, y eso es lo que espero que esta serie pueda conseguir. Con suerte, no me odiarán mucho. Aunque sería un honor, creo, ser odiado en el universo Marvel”, declaró Russell en el USA Today. Russell, hijo de los veteranos actores Kurt Russell y Goldie Hawn audicionó originalmente para el papel del Capitán América que hizo Chris Evans.Según declaró Russell en una entrevista, esa fue su primera audición y no le fue muy bien. Sin embargo, el director de casting le dijo que lo tendría en cuenta para otra cosa. Pasaron años para que esto se hiciera realidad. En los cómics, Walker tiene una aproximación mucho más cruel y extrema que la de Steve Rogers. Sin embargo, según declaró el escritor de Falcon y el soldado de invierno Malcolm Spellman, la versión de Walker que veremos en Disney + es más oscura que la de los cómics. "Sabíamos que si John Walker tomaba el lugar del Capitán América, no podía estar tan nervioso como lo había estado en los libros porque eso implicaría que el gobierno de EE. UU. estaría equivocado al dejarlo ser el Capitán", dijo Spellman a Decider. En los cómics, este personaje termina convirtiéndose en U.S. Agent. Solo cuando avancen los capítulos de Falcon y el soldado de invierno sabremos qué le depara a Walker en el UCM.
Tras el éxito de WandaVision, el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) presentó su más reciente serie, disponible en Disney +: Falcon y el Soldado de Invierno. Mientras WandaVision fue un homenaje a las sitcoms clásicas, Falcon y el Soldado de Invierno se siente más como una entrega tradicional del UCM.Falcon y el Soldado de Invierno se sitúa meses después de Avengers: Endgame y se centra en 2 personajes sumamente interesantes del UCM: Sam Wilson (Falcon, interpretado por Anthony Mackie) y Bucky Barnes (Winter Soldier, interpretado por Sebastian Stan), a quienes conocimos en la trilogía del Capitán América. Falcon hizo su primera aparición en Capitán América 117, en 1969. Tras el retiro de Steve Rogers, Falcon se convierte en el nuevo Capitán América y líder de Los Vengadores. Por su parte, Bucky es el mejor amigo de Steve Rogers y aparece con él en el primer número del Capitán América en 1941. Tras la Segunda Guerra Mundial, se presume muerto, pero en realidad es manipulado por Hydra, la organización terrorista del universo Marvel, que originalmente es una organización nazi. Aquí algunas referencias clave del primer capítulo (Definitivamente hay spoilers de Falcon y el Soldado de Iniverno y el UCM)Capitán AméricaAl final de Avengers Endgame vimos a Steve Rogers, el capitán América, entregándole su escudo a Sam y apuntando a él como el nuevo Capitán América. Aquí Sam vuelve a decir una frase de Endgame cuando le preguntan cómo siente el escudo: “como si fuera de otra persona”.Joaquín TorresSam trabaja con el teniente Torres, una referencia a los cómics. En ellos, Joaquín Torres es un niño de Arizona que se ve atrapado por el mundo de los superhéroes y es usado por un villano llamado Karl Malus para hacer experimentos. Parece que veremos mucho más de este personaje en el futuro.Batroc el saltadorAl principio del capítulo, Sam se enfrenta a una célula terrorista llamada LAF, que aunque no tiene equivalente en los cómics, sí menciona a un personaje de los mismos: Georges Batroc, también conocido como Batroc el saltador, que hizo su primera aparición en Tales of Suspense # 75 de 1966.La exposición en el SmithsonianEsta exposición la habíamos visto en Capitán America: Winter Soldier. Aquí se destacan algunos recuerdos de Steve Rogers como una fotografía de cuando entrenaba antes de convertirse en super soldado, publicidad de su participación en la Segunda Guerra Mundial, y una lista de quienes desaparecieron tras el chasquido de Thanos, que borró a la mitad de la población mundial.Flag SmashersFalcon y el soldado de invierno nos presenta a un grupo terrorista que piensa que el mundo estaba mejor con el chasquido. Sueña con un mundo sin fronteras y existió también en los cómics: su primera aparición fue en Capitán América # 312, de 1981.Base en la lunaAunque por Avengers Endgame sabemos que Steve Rogers se quedó en el pasado para vivir feliz con Peggy Carter, Torres afirma que existen rumores de que Steve Rogers vive en la luna. Es muy improbable que sea cierto, así que muchos apuntan a una referencia a otros personajes de Marvel que sí tienen bases en la luna como Los Inhumanos o también El vigilante, que hará una aparición en la serie de Disney + What If...?, que se estrenará a mediados de junio. Bucky no puede dormir en una camaEn Capitán Amérca y el soldado de invierno, Sam y Steve coinciden en lo difícil que es para un soldado dormir en una cama. Tiene sentido entonces que veamos a Bucky durmiendo en el piso.El cuaderno de BuckyOtro guiño a Capitán América y el soldado de invierno: Steve Rogers tenía un cuaderno en el que escribía las películas que quería ver. Aquí vemos que Bucky también tiene un cuaderno, pero no de películas, sino de los errores que ha cometido y busca redimir.Bucky rescata en un callejónComo parte del plan de Bucky para buscar la redención, se hace amigo de Yori, un hombre cuyo hijo Bucky asesinó cuando estaba en Hydra. En una escena, Bucky rescata a Yori en un callejón, muy similar a cuando solía hacerlo por su amigo Steve Rogers.¿Tony Stark paga a los Vengadores?En una escena vemos a Sam y a su hermana Sarah pidiendo un préstamo en el banco para el negocio de ella. El asesor les pregunta si Tony Stark les pagaba, algo que nos recordó una escena de Avengers: Age of Ultron, en la que Tony dice: “De hecho, él es el jefe (señalando al Capitán América). Yo solo pago todo, diseño todo y hago que todo el mundo se vea más cool”.El nuevo Capitán AméricaAunque Sam es elegido por el propio Steve Rogers para ser el próximo Capitán América, al final del primer capítulo vemos que el gobierno estadounidense elige a alguien más para reemplazarlo: John Walker. En los cómics, Walker resulta siendo corrupto y se ve en constante lucha con Sam por el título de Capitán.
De pequeños a muchos homosexuales se les prohibía tener voz dulce, mover mucho las manos, abrazar su feminidad, jugar con muñecas o pedir una camiseta rosada. Los tiempos han cambiado, sí, pero a los adultos gais se les ha empezado a señalar por conectar con todo lo que en algún momento la sociedad les restringió. Ese es el caso de Sam Smith.A Sam lo conocimos por el poder de su voz en baladas, por ser sobrio en tarima y lucir impecable con trajes oscuros y corbatas. Así, en ese molde tradicional masculino, Smith recibió sus importantes premios Oscar, Grammy y Brits. En esta nueva década Sam ha estado más abierto a conectar con su parte femenina, a cantar sobre lo que sus relaciones sexoafectivas han producido en él y a vestirse como más le parece. Sin embargo el hecho de que haya decidido ser más real con su imagen, ha despertado en algunos seres del internet la homofobia y la gordofobia. No son pocos los comentarios en redes sociales en las que hablan del "Sam Smith de antes". Opiniones en las que comparan al Sam de hace diez años, un hombre tímido y en ocasiones triste, con el de ahora que está radiante y feliz. Muchos de estos comentarios vienen de hombres LGBTIQ+ donde, lamentablemente, hay muchas opiniones homofóbicas por parte de los gais que abrazan y defienden la heteronormatividad dentro la comunidad. En el video oficial del sencillo Im not here to make friends, Sam Smith recrea elementos que hemos visto en muchos clips de divas del pop y que él usa para plasmar lo que quiere mostrar visualmente de sus canciones. Lo que se ve es un hombre gay divirtiéndose, usando trajes divinos que lo ayudan a verse feliz y sintiendo poder a través de lo que eligió usar. Pero para algunos es "asqueroso" que un hombre blanco sin sixpack se vista de esa forma. El cambio de imagen de Sam Smith es una declaración a favor de las libertades individuales. Hay que honrar, celebrar y proteger la feminidad del cantante porque abre la conversación sobre cómo actuar frente a comentarios homofóbicos en la actualidad. No estamos en una era en la que, especialmente los hombres homosexuales, deban aguantar comentarios hirientes sobre su forma de ser. El colectivo LGBTIQ+ no va a dar un paso atrás en lo que ha construido para complacer el odio de otros, ni soportar que otros gais ataquen a personas que han decidido romper con los estereotipos para hallar la felicidad.Gracias Sam Smith por asumir lo que eres, lo que has construido, y por inspirar a muchos a encontrarse.
Desde que se subieron las canciones de RBD a plataformas digitales, la marca ha tenido un aumento de popularidad impresionante que llevó a sus integrantes a planear un concierto digital en medio de la pandemia y a concretar una gira extensa de shows por Estados Unidos y América Latina. Entre 2004 y 2009, RBD publicó seis proyectos discográficos con canciones en español, portugués e inglés. Recibieron nominaciones importantes a premios musicales como los Grammy Latinos y los Billboard, pero más importante que todo eso; se volvieron parte de las vidas de miles de personas.Como todos saben RBD es un grupo formado principalmente por actores que luego evolucionaron a cantantes porque dentro de la serie Rebelde se creaba una banda musical. En el proceso creativo de la música no participó ningún integrante del proyecto, ellos aportaron las voces y el espectáculo. No estamos diciendo que Anahí, Christopher, Christian, Maite, Alfonso y Dulce María no hayan sido importantes para el éxito internacional de las canciones porque sin sus voces nada sería igual. Armando Ávila, Carlos Lara y Max Di Carlo aparecen acreditados en los grandes temas del álbum y son los creadores de la letras y música de los temas Rebelde, Otro Día Que Va y Un Poco de tu amor. Claramente también están detrás de la canción insignia de RBD que es Sálvame por su impacto a lo largo de estos más de 15 años.En el segundo álbum, Nuestro Amor, hubo una participación grande de Carlos Lara y Karen Sokoloff en los temas Aún hay algo, Qué hay detrás y Tras de mi. El álbum tuvo gran éxito con sus versiones para el mercado de Brasil.El disco empezar desde cero tiene a Armando Ávila en temas como el que le da nombre al disco y No digas Nada. También vuelve a participar con fuerza Carlos Lara en temas como Inalcanzable o Y no puedo olvidarte.En Celestial Armando Ávla fue el compositor de Ser o Parecer, Carlos Lara de Dame y Celestial fue co-escrita por este último y Pedro Damián.Debi Nova, Dulce María y hasta Diane Warren aparecen en la composición de varias canciones. Definitivamente la música de RBD vivirá por siempre.¡La música nos une!
En marzo de 2022 Daddy Yankee publicó el álbum 'Legendaddy' y anunció que con este proyecto, más una gira extensa de conciertos por Estados Unidos y América Latina, se retiraría de la música y de los escenarios.El tour tuvo fechas agotadas y en cada uno de los conciertos Daddy Yankee agradecía porque para él era importante volver a sentir cerca al público que lo llevó a ser quien es, el rey del reggaetón. La gira terminó y Daddy Yankee ha seguido compartiendo publicaciones como si siguiera activo con su carrera, contrario a lo que muchos pensaban que se iba a desaparecer del todo.En video | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia? | ShockRauw Alejandro es uno de los cantantes que aparece en el disco Legendaddy en la canción Agua en la que participa también Nile Rodgers. Justo un año después, Daddy es invitado musical en un nuevo sencillo de Rauw.Yankee y Rauw cantan juntos en PANTIES Y BRASSIERES, producida por El Zorro, Caleb Calloway, Magicenelbeat y Jorge A. Díaz "Alvarito Díaz". Pero ¿por qué Daddy Yankee aparece en una nueva canción si había anunciado su retiro?En un tweet Rauw aclaró que Daddy Yankee sí se retiro y que la canción está terminada desde 2022 cuando trabajaron para las canciones de ambos álbumes. También agregó que cuando Yankee compuso para el tema él supo que su álbum Saturno estaba completo.Muchos fans han agregado que aún saldrán más sencillos de Daddy Yankee como colaborador, pero no como artista principal. Así que seguramente tenemos más YANKEE por un rato, y eso es motivo de celebración.Hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, le otorgó una distinción a Daddy Yankee: "El WBC reconoció a Daddy Yankee con un cinturón de campeón mundial por su aporte a la cultura popular y su promoción del boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran promotor de este deporte".¡La música nos une!
Manuel Turizo tuvo un 2022 digno de aplauso de pie: cantó por primera vez con Coldplay en dos conciertos gigantes, estrenó en solitario la canción más importante de su carrera, ganó múltiples reconocimientos y expandió su número de seguidores. Con la canción La Bachata Manuel Turizo inició la era 'Los 2000', nombre de su próximo proyecto discográfico que tiene como concepto todos los elementos de la cultura popular que marcaron al cantante a ser lo que es hoy en día. En una entrevista nos contó lo que representó para él haber nacido en el inicio de milenio.En video | Manuel Turizo enseña a bailar La Bachata, recuerda Montería y su niñez en los 2000 - ShockAntes de la publicación total del álbum, Manuel Turizo dio a conocer las primeras fechas oficiales de la que será la gira de conciertos más ambiciosa de su carrera. La gira iniciará el 4 de febrero en León, México, y pasará por Bolivia, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Canadá. Lo más importante de este anuncio es ver, por ahora, tres ciudades de Colombia confirmadas: Medellín, Bogotá y Montería, la tierra natal de Manuel y su hermano Julián.Pronto se anunciará la venta de boletería y los lugares donde se realizarán los conciertos en cada una de las ciudades seleccionadas.La Bachata de Manuel Turizo, una de las mejores canciones del 2022Después de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. En este video pueden ver todas las canciones que marcaron el año pasado.¡La música nos une!
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.