Entre los años 1995 y 2000 Shakira se consagró como la cantante femenina de su generación más exitosa de la música en español. Los álbumes Pies Descalzos, ¿Dónde están los ladrones? y el MTV Unplugged la hicieron merecedora de varios #1, premios como el Grammy Anglo y el título de la nueva princesa del pop rock latinoamericano. Sin embargo, su explosión global se dio en 2001 cuando su nombre le dio la vuelta al planeta tierra.Para escuchar | Shakira ratifica su estatus de diva del pop en el video ‘Don't Wait Up’Cuando Shakira sonó en todo Hispanoamérica con sus canciones en español, Sony Music, su casa discográfica, le propuso traducir e interpretar en inglés temas de ¿Dónde están los ladrones?. La barranquillera lo hizo, pero las canciones nunca fueron sencillos oficiales, lo que quiere decir que no se enviaron a las emisoras anglo.En ese momento decidió, con el apoyo de su compañía, empezar a estudiar de forma profunda inglés para poder escribir nuevas canciones y ponerlas en un nuevo álbum de estudio que saldría a principios de milenio.Con la llegada del 2000, Shakira ganó su primer Grammy Anglo con su álbum en vivo lo que empezó a hacer que la prensa estadounidense hablara sobre ella. El primer sencillo de Shakira tenía que ir por todo, su carta de presentación no podía ser tibio ni recibir un impacto menor.Durante las sesiones musicales Shakira se reunió con la cubana Gloria Estefan, esposa del que era su productor ejecutivo en ese momento Emilio Estefan. En esas reuniones acordaron componer juntas y traducir las canciones apoyándose en la experiencia de la diva latina.La historia que cuenta la canción está enfocada en la relación que Shakira tenía en ese momento con el abogado argentino, e hijo del Presidente de ese país, Antonio de la Rua. La versión en inglés y español habla de que ella cruzaría Los Andes para poder reencontrarse con él.La composición en español es completamente de Shakira, pero para la versión en inglés contó con la colaboración de Gloria Estefan y su productor musical (y director de banda en vivo) Tim Mitchell.Sonoramente la canción tiene elementos de la música andina, popular en países del norte de Sudamérica, guitarras eléctricas y una experimentación interesante de percusiones. El sencillo se siente muy latino, pero su versión en inglés se acomodaba perfectamente a lo que el mercado le estaba solicitando a las cantantes femeninas.Suerte y Whenever, Wherever se enviaron a las radios de todo el mundo como una de las más grandes apuestas del 2001. Shakira tenía que continuar enamorando al público latino e impactar al resto del mundo donde las canciones en inglés dominan el mercado.El sencillo viene con un video costoso grabado en pantalla verde, pero que tiene una inversión alta en tecnología para engañar al ojo del espectador y hacerlo creer que Shakira estaba en Los Andes. Adicionalmente, el video cuenta con un segmento de baile que deja ver el movimiento de caderas de la barranquillera.Un video dirigido por Francis Lawrence que presentó a Shakira con el look rubio y arriesgándose a usar ropa más sexy. El video debutó en MTV y rápidamente se convirtió en el favorito de miles de televidentes.La canción llevó a Shakira a emprender una gira mundial de promoción en la que no solamente se le daba foco al estreno, sino a todo el álbum. Whenever Wherever fue el primer sencillo de Laundry Service y fue #1 en listados oficiales de más de 15 países.Se estima que el sencillo ha vendido, entre físico y digital, más de 17 millones de unidades. Un hito en la música latina y uno de los crossovers más exitosos de músicos no angloparlantes en territorios no hispanos.Whenever, Wherever es una de las canciones que ha estado presente en todas las giras mundiales de Shakira y sigue siendo uno de sus sencillos más exitosos, superado solamente por Hips Don’t Lie y Waka Waka.Shakira interpretó la canción en 2020 durante su show del Super Bowl. Ese performance hizo que el sencillo se ubicará en el #1 de iTunes en Estados Unidos.¡La música nos une!
Luego de haber sido aplazados por la pandemia del coronavirus, el próximo 23 de julio de 2021 se dará inicio a los esperados Juego Olímpicos de Tokio. Este es el evento deportivo más grande de todos y en el que participan delegaciones de 201 países.Para leer | Los 8 actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlDato curioso: El Comité Olímpico Nacional anunció que Colombia estará representado por 70 deportistas, la cifra más baja en muchos años. En Río de Janeiro 2016 compitieron 147 deportistas colombianos, mientras que en Londres 2012 participaron 107 atletas de nuestro país.A lo largo de su historia, los Juegos Olímpicos han sorprendido con ceremonias impactantes que resaltan principalmente la cultura y tradiciones de las ciudades donde se realizan. Vamos a hacer un repaso por los shows musicales más importantes que han hecho presencia en la gala de inauguración o en la ceremonia de clausura.Spice GirlsLas cinco británicas se reunieron para la clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Una presentación de menos de cinco minutos donde cantaron los hits musicales Wannabe y Spice Up Your Life.MuseLa agrupación fue escogida para interpretar Survival la canción oficial de los Juegos Olímpicos de 2012. La organización también los invito a ser parte de la ceremonia que se realizó en el Estadio Olímpico de Londres que tiene una capacidad para 80.000 espectadores.BjorkLa legendaria islandesa fue el acto musical más aclamado de los Olímpicos de Atenas 2004. Allí interpretó la canción Oceania en el imponente Estadio Spyros Louis de Grecia.Gilberto Gil, Caetano Veloso & AnittaLos tres íconos brasileros fueron invitados por la organización para cantar juntos en el Estadio Maracaná para la ceremonia de apertura de los Olímpicos de Rio 2016.Queen & Jessie JComo homenaje a Freddie Mercury los Olímpicos de Londres 2012 invitaron a Queen a cantar en vivo su canción We Are The Champions. Para esta oportunidad llevaron a la diva del pop Jessie J a ser la intérprete.Stevie WonderEl artista afroestadounidense se presentó en una de las ceremonias de los Olímpicos de Atlanta 2016. Allí interpretó una versión sentida de Imagine, canción original de John Lennon.Paul McCartneyCantando completamente en vivo, así fue el segmento musical del ex Beatle en la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Londres 2012. La canción elegida fue Hey Jude.TiëstoEl DJ francés fue el encargado de poner la música mientras las delegaciones de todos los países desfilaban por el estadio. Ocurrió en los Olímpicos de Atenas 2004.Kylie MinogueLa diva australiana es el acto más recordado de la clausura de los Juego Olímpicos de Sidney 2000. Esa noche interpretó su propia versión del clásico Dancing Quenn de ABBA.Gloria EstefanLa legendaria cubana interpretó de forma emocionante el tema Reach durante la ceremonia de clausura de los Olímpicos de Atlanta 1996.Rihanna y ColdplayLos dos actos pop fueron los encargados de clausurar los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Juntos interpretaron el sencillo Princess Of China.Celine DionLa cantante canadiense fue invitada a la ceremonia inaugural de los Olímpicos de Atlanta 1996. Allí interpretó el tema The Power Of The Dream.One DirectionLa boy band estaba empezando a ser reconocida como acto pop global cuando fueron invitados a actuar en la clausura de los Olímpicos de Londres 2012. Cantaron el hit What Makes You Beautiful.¡La música nos une!
Los periodistas del mundo coinciden en que no existe evento más gringo que la final de la Liga Nacional de Fútbol de los Estados Unidos. Este evento, que lleva por nombre Super Bowl, es el programa más visto de la televisión norteamericana y se estima que en los domingos en que se realiza entre 90 y 120 millones de televisores están conectados con la transmisión.Dato coctelero: se le llama así desde 1967 cuando las dos ligas del deporte, la NFL y la AFL, unieron fuerzas para ser un gran único evento. La idea fue de Lamar Hunt, promotor deportivo y quien eligió ese nombre para diferenciarlo de otros campeonatos.Pero hace mucho tiempo el Super Bowl dejó de estar exclusivamente enfocado en los seguidores del deporte. Con el paso de los años el campeonato que reúne a las familias norteamericanas ha tenido tres enfoques principales para capturar audiencias: el deportivo, obviamente; el de entretenimiento con el show del medio tiempo y el publicitario, por la calidad (y costo) de los comerciales emitidos por televisión.Para ver | Shakira y JLo, protagonistas del Super Bowl 2020El show del medio tiempo del Super Bowl se caracterizó inicialmente por incluir bandas de marcha universitarias del lugar donde se realizaba el evento. Para los 70 empezó a involucrar cantantes de jazz y en los 80 empezó a dar giros para coquetearle al entretenimiento, algunos shows eran patrocinados por Walt Disney para promocionar sus parques.La llegada de los 90, el furor de las estrellas pop y la democratización de algunos medios de comunicación llevaron a que el show se enfocara en espectáculos llamativos que no solo entretuvieran, sino que impactaran. Se dice que el espectáculo que rompió el molde fue el de Michael Jackson en 1993; el rey del pop fue contratado para aumentar los ratings del evento durante el medio tiempo.De los más de 50 shows que se han presentado, la mayoría son protagonizados por actos estadounidenses como Beyoncé, Katy Perry, Madonna, Prince, Justin Timberlake, Janet Jackson, Stevie Wonder, Diana Ross, No Doubt, Bruce Springsteen, The Black Eyed Peas, Bruno Mars, Lady Gaga y Maroon 5, por mencionar solo algunos.Sin embargo, la NFL y patrocinadores han admitido el impacto que algunos artistas extranjeros tienen en territorio norteamericano por lo que contratan estrellas de pop que no nacieron ni viven en Estados Unidos.*No incluimos en el listado artistas nacidos en Puerto Rico o Hawái, ya que estos territorios no incorporados hacen parte de los Estados Unidos.Actos no estadounidenses que han protagonizado el show del Super BowlShakira - Colombia (2020)La cantante barranquillera interpretó en su set canciones en español e inglés, bailó danzas tradicionales de Colombia como Mapalé, Cumbia y Champeta, tocó la batería y la guitarra, e hizo un recorrido por sus 30 años de carrera. El evento fue coprotagonizado por la neoyorquina Jennifer López y tuvo como invitados especiales a J Balvin y Bad Bunny.Coldplay – Reino Unido (2016)La banda británica fue el acto principal de la edición número 50 del Super Bowl. Allí interpretaron las canciones Yellow, Viva La Vida, Paradise, Adventure Of A Life Time y Fix You. Tuvo como invitados especiales al venezolano Gustavo Dudamel, Beyoncé y Bruno Mars.The Who - Inglaterra (2010)La icónica agrupación que marcó el siglo XX se presentó como único acto en la final número 44 del evento de la NFL. Interpretaron cinco canciones: Pinball Wizard, Baba O'Riley, Who Are You, See Me, Feel Me y Won't Get Fooled Again.The Rolling Stones – Reino Unido (2007)El 5 de febrero la banda liderada por Mick Jagger se apoderó del estadio Ford Field de Detroit Michigan. Los británicos interpretaron solo tres temas: Start Me Up, Rough Justice y (I Can't Get No) Satisfaction. El diseño del escenario es simplemente icónico.Paul McCartney – Reino Unido (2006)El ex Beatle protagonizó el show de medio tiempo de la final número 39. Su set inició con Drive My Car, continuó con Get Back y finalizó con los clásicos Live and Let Die y Hey Jude.U2 – Reino Unido (2002)El set de la banda británica fue un sentido tributo a los fallecidos por el atentado terrorista a las Torres Gemelas en septiembre de 2001. Beautiful Day, MLK y Where the Streets Have No Name fueron las canciones escogidas.Phil Collins del Reino Unido y Enrique Iglesias de España (2000)El primer Super Bowl del nuevo milenio no tuvo un protagonista único ya que fue producido por Disney. Junto a Phil y Enrique se presentaron también los estadounidenses Toni Braxton y Christina Aguilera.Gloria Estefan - Cuba (1992 y 1999)Aunque tiene nacional estadounidense, la cantante es orgullosa de haber nacido en La Habana. Su impacto en el siglo XX la llevaron a ser invitada a dos Super Bowl en la misma década. Legendaria.Para ver | Jennifer López & Shakira: Detrás de los vestidos que usaron en el show del SuperBowl¡La música nos une!
De pequeños a muchos homosexuales se les prohibía tener voz dulce, mover mucho las manos, jugar con muñecas o usar una camiseta rosada. Los tiempos han cambiado, sí, pero a los adultos gais se les sigue señalando por conectar con todo lo que en algún momento la sociedad les restringió (incluso las personas que se reconocen como gais). Ese es el caso de Sam Smith.A Sam lo conocimos por el poder de su voz en baladas, por ser sobrio en tarima y lucir impecable con trajes oscuros y corbatas. Así, en ese molde tradicional masculino, Smith recibió sus importantes premios Oscar, Grammy y Brits. En esta nueva década Sam ha estado más abierto a conectar mostrarse con los signos comúnmente asociados a lo femenino, a cantar sobre lo que sus relaciones sexoafectivas han producido en él y a vestirse como más le parece. Sin embargo, el hecho de que haya decidido cambiar su imagen, ha despertado en algunos seres del internet la homofobia y la gordofobia. No son pocos los comentarios en redes sociales en los que hablan del "Sam Smith de antes". Lo comparan con el Sam de hace diez años, un hombre tímido y en ocasiones triste, con el de ahora: radiante y feliz. Muchos de estos comentarios vienen de personas LGBTIQ+ que defienden, bajo la apariencia de emitir un "juicio estético", lo que hacen es promover la heteronormatividad dentro la comunidad. En el video oficial del sencillo Im not here to make friends, Sam Smith recrea elementos que hemos visto en muchos clips de divas del pop y que él usa para plasmar lo que quiere mostrar visualmente de sus canciones. Lo que se ve es un hombre gay divirtiéndose, usando trajes divinos que lo ayudan a verse feliz y sintiendo poder a través de lo que eligió usar. Pero para algunos es "asqueroso" que un hombre blanco sin sixpack se vista de esa forma. El cambio de imagen de Sam Smith es una declaración por libertades individuales. Hay que honrar, celebrar y proteger la feminidad del cantante porque pone sobre la mesa una problemática social que arropa, incluso, a quienes se reconocen como LGBTIQ+. Los hombres homosexuales no deben aguantar comentarios hirientes sobre su forma de ser. El colectivo LGBTIQ+ no va a dar un paso atrás en lo que ha construido para complacer el odio de otros, ni soportar que otros gais ataquen a personas que han decidido romper con los estereotipos para ser felices.Gracias Sam Smith por asumir lo que eres, lo que has construido, y por inspirar a muchos a encontrarse.
Desde que se subieron las canciones de RBD a plataformas digitales, la marca ha tenido un aumento de popularidad impresionante que llevó a sus integrantes a planear un concierto digital en medio de la pandemia y a concretar una gira extensa de shows por Estados Unidos y América Latina. Entre 2004 y 2009, RBD publicó seis proyectos discográficos con canciones en español, portugués e inglés. Recibieron nominaciones importantes a premios musicales como los Grammy Latinos y los Billboard, pero más importante que todo eso; se volvieron parte de las vidas de miles de personas.Como todos saben RBD es un grupo formado principalmente por actores que luego evolucionaron a cantantes porque dentro de la serie Rebelde se creaba una banda musical. En el proceso creativo de la música no participó ningún integrante del proyecto, ellos aportaron las voces y el espectáculo. No estamos diciendo que Anahí, Christopher, Christian, Maite, Alfonso y Dulce María no hayan sido importantes para el éxito internacional de las canciones porque sin sus voces nada sería igual. Armando Ávila, Carlos Lara y Max Di Carlo aparecen acreditados en los grandes temas del álbum y son los creadores de la letras y música de los temas Rebelde, Otro Día Que Va y Un Poco de tu amor. Claramente también están detrás de la canción insignia de RBD que es Sálvame por su impacto a lo largo de estos más de 15 años.En el segundo álbum, Nuestro Amor, hubo una participación grande de Carlos Lara y Karen Sokoloff en los temas Aún hay algo, Qué hay detrás y Tras de mi. El álbum tuvo gran éxito con sus versiones para el mercado de Brasil.El disco empezar desde cero tiene a Armando Ávila en temas como el que le da nombre al disco y No digas Nada. También vuelve a participar con fuerza Carlos Lara en temas como Inalcanzable o Y no puedo olvidarte.En Celestial Armando Ávla fue el compositor de Ser o Parecer, Carlos Lara de Dame y Celestial fue co-escrita por este último y Pedro Damián.Debi Nova, Dulce María y hasta Diane Warren aparecen en la composición de varias canciones. Definitivamente la música de RBD vivirá por siempre.¡La música nos une!
En marzo de 2022 Daddy Yankee publicó el álbum 'Legendaddy' y anunció que con este proyecto, más una gira extensa de conciertos por Estados Unidos y América Latina, se retiraría de la música y de los escenarios.El tour tuvo fechas agotadas y en cada uno de los conciertos Daddy Yankee agradecía porque para él era importante volver a sentir cerca al público que lo llevó a ser quien es, el rey del reggaetón. La gira terminó y Daddy Yankee ha seguido compartiendo publicaciones como si siguiera activo con su carrera, contrario a lo que muchos pensaban que se iba a desaparecer del todo.En video | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia? | ShockRauw Alejandro es uno de los cantantes que aparece en el disco Legendaddy en la canción Agua en la que participa también Nile Rodgers. Justo un año después, Daddy es invitado musical en un nuevo sencillo de Rauw.Yankee y Rauw cantan juntos en PANTIES Y BRASSIERES, producida por El Zorro, Caleb Calloway, Magicenelbeat y Jorge A. Díaz "Alvarito Díaz". Pero ¿por qué Daddy Yankee aparece en una nueva canción si había anunciado su retiro?En un tweet Rauw aclaró que Daddy Yankee sí se retiro y que la canción está terminada desde 2022 cuando trabajaron para las canciones de ambos álbumes. También agregó que cuando Yankee compuso para el tema él supo que su álbum Saturno estaba completo.Muchos fans han agregado que aún saldrán más sencillos de Daddy Yankee como colaborador, pero no como artista principal. Así que seguramente tenemos más YANKEE por un rato, y eso es motivo de celebración.Hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, le otorgó una distinción a Daddy Yankee: "El WBC reconoció a Daddy Yankee con un cinturón de campeón mundial por su aporte a la cultura popular y su promoción del boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran promotor de este deporte".¡La música nos une!
Manuel Turizo tuvo un 2022 digno de aplauso de pie: cantó por primera vez con Coldplay en dos conciertos gigantes, estrenó en solitario la canción más importante de su carrera, ganó múltiples reconocimientos y expandió su número de seguidores. Con la canción La Bachata Manuel Turizo inició la era 'Los 2000', nombre de su próximo proyecto discográfico que tiene como concepto todos los elementos de la cultura popular que marcaron al cantante a ser lo que es hoy en día. En una entrevista nos contó lo que representó para él haber nacido en el inicio de milenio.En video | Manuel Turizo enseña a bailar La Bachata, recuerda Montería y su niñez en los 2000 - ShockAntes de la publicación total del álbum, Manuel Turizo dio a conocer las primeras fechas oficiales de la que será la gira de conciertos más ambiciosa de su carrera. La gira iniciará el 4 de febrero en León, México, y pasará por Bolivia, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Canadá. Lo más importante de este anuncio es ver, por ahora, tres ciudades de Colombia confirmadas: Medellín, Bogotá y Montería, la tierra natal de Manuel y su hermano Julián.Pronto se anunciará la venta de boletería y los lugares donde se realizarán los conciertos en cada una de las ciudades seleccionadas.La Bachata de Manuel Turizo, una de las mejores canciones del 2022Después de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. En este video pueden ver todas las canciones que marcaron el año pasado.¡La música nos une!
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.