En los últimos cinco años Colombia ganó fama como destino clave para los artistas mainstream que están de tour mundial. Sin embargo, todavía muchos de los nombres más populares se saltan al país en sus giras; bien sea porque las promotoras no llegan a acuerdos con los músicos, porque no es rentable o porque no hay público suficiente para colgar el aviso de agotado.Existe, también, un selecto de grupo de artistas de culto que solo salen de gira muy de vez en cuando. Las opciones para verlos son muy pocas y cualquier oportunidad hay que agarrarla. Hablamos con cuatro fans que cruzaron el charco desde Colombia e invirtieron dinero, tiempo y energía para ver en vivo a Harry Styles, Taylor Swift, Beyoncé y Avril Lavigne. Pusimos la lupa en sus gastos, sus experiencias y les hicimos la pregunta clave: ¿valió la pena invertir una millonada en conciertos?Estas cuatro historias nos dan también un panorama del dinero que se mueve alrededor de la industria de la música. Muchos otros sectores de la economía se ven beneficiados. Acá están los testimonios, a una voz, de los fans más fieles. Sofia Pardo Fan de Harry Styles 29 años - PublicistaEn total asistí a siete shows de la gira: dos en Nueva York y Los Ángeles, Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y París. La mayoría de las transacciones para estos shows fueron en dólares.Recuerdo que pagué aproximadamente 3’800.000 pesos colombianos por una boleta revendida del concierto en el Madison Square Garden.Algunos de los conciertos coincidieron con viajes de trabajo, pero igualmente hubo inversión económica para poder asistir a ellos. Además, para cada show suelo tener un presupuesto de 300 dólares para comprar buzos y camisetas del merchandising oficial.Yo era muy fan de One Direction, pero Harry siempre fue mi favorito. Es carismático, cero problemático, siempre está muy chill y en el ojo público no la caga. Cuando se lanzó como solista he disfrutado cada etapa de su exploración, lo hace sin miedo y muy diferente a como le tocaba en 1D.De los shows de la gira tengo los mejores recuerdos. No me arrepiento de nada de lo que pagué, ni nada de lo que viví.**Edisson Reyes Fan de Avril Lavigne32 años - Ingeniero Industrial y EscritorEl 20 de marzo de 2020 iba a ser mi primer concierto de Avril Lavigne en París. También era mi primer viaje a Europa, tenía todo comprado: tiquetes, el alojamiento lo tenía cubierto, etc, pero para ese momento el gobierno de Francia decidió cancelar todos los eventos masivos. Avril anunció que, a pesar del COVID-19, seguiría con la gira, entonces compré tiquetes para asistir al show de Praga.Eventualmente todo se canceló. Luego solo pude recuperar los vuelos de Bogotá a Madrid para 2021. Seguía pandemia, pero más controlada. Cuando decidí viajar, Avril anunció las nuevas fechas de su gira por Europa. Así que tuve que pagar una multa para poder cambiar los tiquetes y así asistir al concierto.Aproveché los cambios y armé agenda para visitar varios países del continente. Y justo ahí me llegó el correo de la cancelación de la gira por problemas en la movilidad entre países. Igual viajé, pasé rico, pero no la pude ver.En 2022 Avril anunció tres fechas en Sudamérica: dos en Brasil y una en Perú. Más o menos gasté $1’200.000 en tiquetes, estuve cuatro días, me hospedé en un hotel, compré las entradas para el concierto y, finalmente, la vi en vivo.Mi versión es que fui muy feliz a pesar de tantos tropiezos. Me gustó verla en tarima con falda de cuadros, amé el setlist y me pareció más linda en tarima. Mucha gente salió desilusionada porque les pareció corto el concierto y que era muy estática, pero yo no lo sentí así porque uno como fan sabe lo que ella ofrece en tarima. Lo disfruté un montón. Es una travesía más como fan porque también he viajado fuera del país para ver a Dulce María en 2018 y en 2022 y recientemente por Taylor Swift en Ciudad de México. En diciembre voy a viajar a México y Medellín por RBD.**Selva Volcán22 años - Cantante y ModeloMi más grande modelo a seguir en la industria del entretenimiento es Beyoncé. Tan pronto anunció la gira empecé a armar plan para poder ir a alguno de los conciertos porque las opciones de que viniera a Sudamérica eran muy pocas. El concierto fue en agosto de 2023 y en febrero compré los tiquetes y la boleta para el concierto. Desde ese mes ahorré de a pocos para el hotel y la comida. Los tiquetes me costaron $1’350.000 y la entrada al show $1’210.000. Primero, llegué a Orlando con familia que tengo y luego estuve cuatro días en Miami para el concierto.Valió la pena 100% la inversión. De hecho, pagaría más por poder verla cerca. Ver a Beyoncé no es fácil, es un nivel de espectáculo que se hace una vez cada 10 años. Mi manera de ver los conciertos cambió mucho a raíz de esta experiencia.Soy muy fan, pero si aún no lo fuera seguiría impresionada por el montaje y el show porque la experiencia va mucho más allá de la música.**Laura Pinilla31 años - MercadólogaDesde que se anunció The Eras Tour empecé a planear verla en vivo, acomodar mis finanzas personales y designar un presupuesto para asistir a algunos shows. Si pudiera ir a todos los países en los que habrá concierto lo haría, así que no me duele para nada pagar el viaje a Argentina ni a París para verla porque soy fan desde que tenía 13 años y esta es la experiencia que he esperado toda mi vida. Este 2023 gastaré 10’700.000 para verla en Buenos Aires y ya tengo todo comprado para ir en 2024 a París, más o menos para este tengo contemplado invertir 15 millones de pesos.***Recientemente revisamos el impacto de Taylor Swift tiene en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la estética de la nueva gira mundial de Beyoncé y el aporte de un colombiano en la banda de Harry Styles. ¡La música nos une!
El fútbol está de moda. La realeza pop (Selena Gómez y Leo Dicaprio) y la realeza real (el príncipe Harry) han pasado por las tribunas del estadio de Los Angeles FC, atentas a las hazañas de Messi en el Inter de Miami. Rosalía, por su parte, después del acuerdo entre Spotify y el Barça, puso su sello Motomami sobre la camiseta del equipo catalán y agotó las dos docenas de unidades limitadas a un precio de 2,000 euros.Es oficial: el fútbol está permeando los pocos espacios de la cultura popular que aún no había logrado colonizar.Los datos son contundentes y están al alcance del buen observador: el catálogo de Adidas está plagado de prendas alusivas al tradicional uniforme de fútbol, adaptadas a un estilo más urbano y casual que deportivo. Los Samba, un modelo de tenis inspirado en el fútbol, han hecho un regreso oficial y son objeto de deseo tanto de hombres como mujeres.En una escena menos comercial y más privada, los amantes del fútbol están observando silenciosamente cómo sus amigos antes anti-fútbol posan ahora de conocedores de la materia, opinando sobre los resultados de las ligas europeas y llorando en la final del fútbol colombiano. Los históricos suscriptores de Win están viendo, además, cómo sus novias les piden prestada sus camisetas de “Jeep” (Juventus) para completar su outfit de fiesta.De las canchas al corazónAl tiempo que el fútbol sale de las canchas y se introduce en espacios de consumo personal y privado, una tendencia paralela ha emergido: el ascenso Fifas en el campo sexoafectivo.En este caso, los datos son más anecdóticos y empíricos pero, para quienes el chisme es una ciencia, es más que evidente que el prototipo de masculinidad Fifas está pegando duro en el mercado del amor. El nuevo objeto de deseo romántico en es un improbable en un contexto en el que la ética “woke” castiga la masculinidad hegemónica y las costumbres demasiado “hetero”.¿Qué explica entonces la súbita demanda de esta masculinidad encapsulada en la despectiva categoría “Fifas”?¿Qué pasó? No hace mucho, un man chévere (al menos en los confines de Chapinero) era aquel que, con su ropa, su discurso y sus hábitos rechazaba todo lo que pudiera oler a macho. Bajo esa norma, vimos emerger una nueva estética masculina que tomaba elementos tradicionalmente asociados a la moda femenina: aretes, anillos, camisas de croché y de encaje, collares de perlas, etc. (Ver Harry Styles).Además, ese estilo se volvió una especie de proxy (peligroso y engañoso) de la personalidad del hombre en cuestión: un tipo despreocupado, liberado de las cadenas de la masculinidad hegemónica, lo suficientemente deconstruido para dejar fluir su expresión de género, familiarizado con la teoría de los apegos y vehemente detractor de la monogamia. Para quienes están gritando que esto es una caricatura reduccionista: lo es. Pero, a veces, el cerebro toma atajos para llegar a las conclusiones que quiere llegar, y a much@s nos pasó que vimos a un hombre que se pintaba las uñas y que hablaba de responsabilidad afectiva y quisimos creer que era nada más y nada menos que un “aliade”. Y no solo eso: un “aliade” digno de nuestros afectos.Del aliade al FifasLo que pasó, según yo y mis fuentes (mi experiencia y la de mis amigues), es muy sencillo: los aliades nos traicionaron. Estos paquetes chilenos de hombres agarraron su collar de perlas y su discurso psicoafectivo pseudofeminista y nos azotaron con él. Nos dijeron que “fluyéramos” para no comprometerse a nada; nos dijeron que no creían en las jerarquías para ponernos los cachos, e invalidaron nuestros deseos de un amor seguro y firme.Entonces esa estética antimacho pasó de ser una bandera verde a una alerta roja inminente, que anticipa más una apropiación e instrumentalización de las nuevas teorías relacionales y feministas que una verdadera conciencia sobre la toxicidad de la masculinidad tradicional.Así las cosas, lo que pasó fue que nos dejamos de “vincular” con los aliades. De repente, el olor a deconstruide apestaba más que el olor a macho. Sin que nos dieramos cuenta, el Fifas, ese viejo macho confiable, conocedor de la tabla de la B, se erigió como la antítesis del aliade que nos traicionó. Además, llegó el mundial, y el conocimiento futbolístico se cotizó al alza.Entonces, ¿está bien ser Fifas?Ser Fifas no está bien ni mal. Primero, aclaremos que el gusto por el fútbol está tan bien como el gusto por el ajedrez o por el baile. Segundo, ser Fifas no describe solamente un gusto por el fútbol: como tipo social o arquetipo, el Fifas es una sobresimplificación de una categoría de hombres a los que no solo les gusta el fútbol, sino que tienen (o padecen) otros marcadores de masculinidad tradicional, como la tendencia a ignorar sus emociones, a hablar sobre cosas que estén lejos de ese campo (de sexo, de plata), y a hacer actividades que los distraigan aún más de sus sentimientos (tomar, ver Win).Ahora bien, que los Fifas estén de moda no quiere decir que tragarse (o beberse) los sentimientos y no saber gestionar las emociones esté de moda. Lo que está en demanda es un tipo de hombre que no performe una personalidad deconstruida y un compromiso con el feminismo para hacernos bajar nuestras defensas y sacar el mejor provecho de esa cercanía.Lo que tienen de bueno los Fifas (los reales, los de siempre) es que lo que ves es lo que hay, sin sorpresas: hombres que no tienen ni idea de lo que es ser una mujer y que no van a fingir que lo saben.Nace el FifesLos hombres, siempre atentos a las tendencias del consumo cultural y sexual de las mujeres, han tomado nota ante este extraño comportamiento de la demanda. Algunos han desempolvado las viejas camisetas de equipos locales que alguna vez les regalaron sus papás, hoy “clásicas”. Otros, fifas enclosetados que vivían su pasión en secreto, descubren con alegría que, por fin, su afición es sexy. Y surge también un híbrido, producto de esta colisión cultural entre aliades y micreros: el Fife. El fifas feminista. Aún no conozco suficientes representantes de esta última variante, así que, por ahora, me abstengo de comentarios. (Pero puedo decir que Héctor Bellerín es uno y que Dios lo bendiga).
El cantautor británico de 29 años anunció, durante un concierto en Londres, que se retirará temporalmente de los escenarios. Los asistentes en el Estadio Wmbley quedaron sorprendidos al escuchar que Harry Styles se tomará un break musical luego de terminar su tour el próximo 22 de julio."Una vez que acabemos con todos estos shows voy a desaparecer un tiempo, pero les quería decir que los voy a extrañar y que los amo mucho. Muchas gracias por estos años de gira. Gracias por hacer de esto la mejor experiencia de mi vida", dijo en mitad el concierto.Harry Styles anunció su gira mundial 'Love On Tour' en 2019 pero la pandemia del COVID-19 lo obligó a reprogramar fechas en todo el mundo hasta febrero y marzo de 2021. Tuvo 40 fechas en Estados Unidos y en enero de 2022 anunció 23 nuevas en Europa y 11 en América Latina. El 27 de noviembre de 2022 tuvimos a Styles presentándose en el Coliseo Live de Bogotá. Esta fue la segunda visita de Harry Styles al país, pero la primera como músico solista. Hay que recordar que, en la anterior ocasión, vino como integrante de la agrupación One Direction.El proyecto One Direction se separó oficialmente en 2016 y desde entonces todos sus integrantes han tenido una carrera como músicos solistas. Inicialmente el que más tuvo éxito fue Zayn Malik, pero se alejó de los medios de comunicación, de los escenarios y de hacer música a la par de tener algunos escándalos. Harry Styles desde su debut con el tema Sign Of The Times ha mantenido el amor de sus seguidores de One Direction, pero también ha capturado una buena porción de fans que prefieren su música como solista.Como solista Harry Styles ha acumulado algunos reconocimientos. Ganó un premio Grammy a Mejor interpretación solista pop por la canción Watermelon Sugar y también ha sido merecedor de varios Bri Awards, un American Music Award, cinco iHeart Radio Music Awards y múltiples MTV.
Hace un día Ariza - su nombre de pila Juan Ariza - anunció en su cuenta de Instagram que estaría abriendo el concierto en Wembley de la gira 'Love On Tour' de Harry Styles. Con este anuncio, y posteriormente el concierto, Ariza se convierte en el primer artista latino que toca en una gira con Styles. Ariza también es productor, arreglista y hacer parte del crew de músicos de la estrella pop. Pero ¿Quién es él y cómo llegó a compartir escenario con Harry Style?La historia de Juan Ariza con la música inicia en su natal Bogotá a los 11 años cuando recibió de regalo una guitarra. Luego, recorrió unos cuantos kilómetros y llegó a la Berklee College of Music - por aquí también pasó la cantante Elsa y Elmar- donde recibió el título Summa Cum Laude en el programa Contemporary Writing and Production. Más de Elsa y Elmar “Nací para hacer canciones que reflejan lo que siento”: Elsa y Elmar vuelve al ruedoMientras aun estudiaba, tuvo la oportunidad de tocar en otros países como Marruecos y Rumania y tras graduarse sus primeros trabajos en la música fueron componer para televisión y producir a otros artistas. Ariza ha colaborado con agrupaciones y artistas como Ventino, Nicole Zignago, Sofía Reyes, Camilo, Evaluna, Dua Lipa y muchos más. Con ellos y ellas ha trabajado como productor, arreglista o participado en canciones tocando algún instrumento. En su carrera de solista ha publicado cuatro álbumes: Why Am I, Abstracto Vol.1, Abstracto Vol.2 y Tiny Beautiful Things, este último es la banda sonora original para la serie homónina de Hulu, que grabó en conjunto con Ingrid Michaelson y Gabriel Mann. Son cuatro trabajos discográficos en los que expone sus influencias de artistas que van desde Miles Davis hasta Metallica. Según Ariza, Abstracto ha sido el proyecto más contundente de su carrera, tanto que cinco meses después de haber lanzado el Vol.1, estrenó Abstracto Vol. 2. Un álbum donde además colabora su esposa Elin Sandberg, quien también música y parte de la banda del 'Love On Tour' de Harry Styles. ¿Quieren conocer más de la música de Ariza? Esta es una lista de reproducción con sus canciones propias y colaboraciones.
Como parte de su discurso de agradecimiento por ganar el Grammy a Álbum del año, Harry Styles dijo "esto no suele pasar a personas como yo". Aunque no es claro a qué se refería con "personas como yo", la frase no fue muy bien recibida por muchas personas en redes sociales. Sus fans afirman que con "personas como yo" se refería a gente de clase media. Harry Styles nació Redditch, Worcestershire, Inglaterra y aunque desde muy joven mostró gran talento y disposición para la música, en su familia no había mucho dinero para clases, por lo que trabajó una panadería medio tiempo para ganar algo extra. Se presentó con unos amigos a The X Factor y el resto es historia. Otros interpretaron la frase de Styles como una muestra de la desigualdad en la música en la que los hombres blancos heterosexuales suelen tener la mayor ventaja. Pero: ¿Es cierta la frase de Styles? Viendo los ganadores a Álbum del año en la historia de los Grammy, todo parece indicar que no. El premio a Álbum del año se entregó por primera vez en 1959 y su propósito es "honrar los logros artísticos, la competencia técnica y la excelencia general en la industria discográfica, sin tener en cuenta las ventas de álbumes, la posición en las listas o la recepción crítica". En 2019 la categoría se expandió a 8 nominados y en 2022 a 10. En la historia de la categoría, sus principales ganadores han sido hombres, blancos: solistas e integrantes de agrupaciones. Le siguen las mujeres blancas y los hombres negros. Solo 3 mujeres negras han ganado el Grammy en esta categoría: Whitney Houston, Lauryn Hill y Natalie Cole. En el siglo XXI, aunque las victorias de Taylor Swift y Adele sumaron a las mujeres blancas, la tendencia se mantiene aún hacia los hombres blancos. Sin embargo, este año hubo un hito importante para las mujeres negras: Beyoncé es la persona que mas Grammys ha ganado en la historia. Los hombres blancos han sido los prinicpales ganadores en la categoría, lo que permite concluir que la frase de Harry Styles no es cierta: esto sí suele suceder a personas como él.
El próximo 20 de noviembre en México inicia la etapa por América Latina de la gira mundial de Harry Styles Love On Tour. El recorrido contará con 14 shows repartidos en siete países. El británico y su equipo eligieron a la cantante Koffee como invitada especial al tour por la región.Para leer | Harry Styles en Colombia: el concierto ya no se hará en el Parqueadero de Salitre MágicoEl nombre real de Koffee es Mikayla Victoria Simpson y nació a principios de milenio un 16 de febrero del 2000 en Spanish Town Jamaica. La inspiración musical llegó a Koffee desde muy pequeña cuando escuchaba a su mamá cantar en el coro de la iglesia. Fue ella quien también le enseñó los acordes básicos de la guitarra y la motivó a escribir canciones.A los 16 años ganó un concurso del colegio y eventualmente se presentó ante más de 1000 personas en un show que fue definitivo para su vida y que la llevó a tener confianza en sí misma. En un artículo de The Atlantic se cuenta que uno de los picos iniciales de su carrera se dio cuando publicó en Internet una versión acústica de Legend, una pieza que le hizo en tributo al medallista olímpico Usain Bolt.El deportista compartió el video y se hizo viral, lo que llevó a Koffee a empezar a ser reconocida dentro de su país y también fuera de él.En 2018 fue invitada a ser parte de festivales en Jamaica y también en España y el Reino Unido. Ya no era una artista de redes sociales, sino que estaba construyendo su camino por ser una músico calificada en estudio y en escenario.Entre 2018 y 2019 siguió publicando sencillos, muchos de ellos con temática social y enfocada en resaltar los problemas de su natal Jamaica. En ese tiempo estrenó Toast, un tema producido por Izybeats y Walshy FIre de Major Lazer. La canción tuvo un impacto internacional impresionante y un desarrollo comercial exitoso. Columbia Records del Reino Unido la fichó y en 2019 lanzó el EP Rapture que dura quince minutos y tiene cinco canciones. El proyecto discográfico no solo gozó de favorables críticas sino que también fue nominado al Grammy en la categoría Mejor Álbum de Reggae. Eventualmente Koffee ganó el galardón y se convirtió en la primera mujer y en la más joven (19 años) en obtener el gramófono en ese apartado.Durante el tiempo de pandemia, Koffee construyó el álbum Gifted que finalmente fue lanzado el 25 de marzo de 2022 y en el que se expande el universo del dancehall reggae que se mostró en el EP Rapture. Por cierto, hay sample de Bob Marley en el tema Redemption Song.El debut de Koffee en Latinoamérica incluirá sets de aproximadamente 45 minutos en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, Sao Paulo, Rio de Janeiro y Curitiba.¡La música nos une!
Luego de muchas especulaciones y presión por parte de lxs seguidorxs se confirmó que el concierto de Harry Styles en Colombia cambia de lugar. El evento se traslada del Parque Salitre Mágico de Bogotá al nuevo Coliseo Live, ubicado en Cota, Cundinamarca. Ocesa Colombia y Live Nation emitieron un comunicado oficial explicando los cambios y el proceso de ubicación para el concierto."Anunciamos que el esperado show de la superestrella internacional Harry Styles 'Love On Tour' en Bogotá, Colombia, se traslada del Parque Salitre Mágico al Coliseo Live. El concierto seguirá teniendo lugar en la fecha previamente programada, el domingo 27 de noviembre.Las localidades adquiridas serán reubicadas en el Coliseo Live y los actuales poseedores de entradas recibirán una asignación actualizada de las mismas por correo electrónico a través de Tuboleta dentro de los siguientes días".Este será el proceso de ubicación para los que ya tienen boletas en localidades platino y general:PLATINO: Quienes actualmente cuentan con sus boletas Platino deberán conservar sus entradas, que serán válidas en el nuevo escenario. Quienes ya tienen sus entradas serán ubicados en la localidad de Platino del COLISEO LIVE. Esta localidad seguirá siendo de admisión general, según el orden de llegada.Aquellos que actualmente tienen el beneficio de la Early Entrance para la sección Platino podrán disfrutar de este beneficio también en el nuevo recinto. Los compradores de entradas de Platino podrán acceder al evento con la entrada que ya han descargado, o que pueden descargar si aún no lo han hecho, desde su cuenta de Tuboleta. GENERAL: quienes actualmente cuentan con su boleta de General serán reubicados en las LOCALIDADES DE GRADERÍAS (Secciones 100 a 124) del COLISEO LIVE. A partir del 2 de noviembre y durante los siguientes días, Tuboleta comunicará a cada uno de los compradores cuando su nueva boleta haya sido generada, con el nuevo asiento asignado, para ser descargada desde su cuenta Tuboleta.El área de servicio al cliente de Tuboleta estará atento a resolver las dudas respecto a la asignación de sillas. Aquellos que actualmente tienen el beneficio de Early Entrance para la localidad General serán contactados por @tuboleta con información de este especial beneficio.Atentos para más información.¡La música nos une!
Harry Styles celebrará el éxito de su carrera como solista con varios conciertos en América Latina y, por supuesto, Colombia hace parte de esa celebración. El músico oficialmente agotó todas las entradas de su próximo recital en Bogotá que se realizará en el Parque Salitre Mágico el 27 de noviembre.Contenido recomendado | Los conciertos que pasarán por Colombia en el segundo semestre de 2022La gira Love On Tour 2022 tiene confirmadas 154 fechas repartidas así: 84 en Norteamérica, 53 en Europa, 7 en Oceania y 14 en Latinoamérica. El repertorio de canciones elegido incluye sencillos de sus álbumes Harry Styles, Fine Line y Harry's House. En total el músico está interpretando entre 20 y 21 canciones en vivo, incluyendo un cover de su anterior banda One Direction.Setlist Harrt Styles: Gira 2022Daydreaming Golden Adore You Daylight Keep DrivingMatilda Little Freak Satellite Cinema Music for a sushi restaurant Treat People With Kindness What Makes You Beautiful de One Direction Late Nigh Talking Watermelon Sugar Love of my life ENCORESign of the times As it Was KiwiEl proyecto One Direction se separó oficialmente en 2016 y desde entonces todos sus integrantes han tenido una carrera como músicos solistas. Inicialmente el que más tuvo éxito fue Zayn Malik, pero se alejó de los medios de comunicación, de los escenarios y de hacer música a la par de tener algunos escándalos. Harry Styles desde su debut con el tema Sign Of The Times ha mantenido el amor de sus seguidores de One Direction, pero también ha capturado una buena porción de fans que prefieren su música como solista.Como solista Harry Styles ha acumulado algunos reconocimientos. Ganó un premio Grammy a Mejor interpretación solista pop por la canción Watermelon Sugar y también ha sido merecedor de varios Bri Awards, un American Music Award, cinco iHeart Radio Music Awards y múltiples MTV.En video | One Direction se reencuentra para celebrar su décimo aniversario - Shock¡La música nos une!
El tema más discutido en las redes sociales de Colombia durante 2022, naturalmente, ha sido el cambio de Gobierno. Pero este año dos hechos musicales que se metieron con fuerza en la agenda de las redes sociales. El primero fue la cancelación a última hora del Jamming Festival en marzo; el segundo, el concierto de Harry Styles en Bogotá. Claramente, estos últimos dos casos no son comparables. Lo ocurrido con el Jamming Festival en Ibagué fue grave para la industria, el público y los empresarios que creyeron en el festival. Lxs fanáticxs de Harry Styles, en cambio, han hecho del primer concierto como solista del británico en el país una conversación mediática porque tienen una preocupación genuina por las condiciones del evento. Esto es lo que ha pasado con Harry Styles en ColombiaLa primera vez que se habló de Harry Styles en Colombia fue en abril de 2020. Sí, todos estábamos encerrados por la pandemia, pero se seguían haciendo anuncios. El cantante, se supone, iba a estar en Colombia el 19 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá. No sabíamos qué iba a pasar. Todo empeoró y la agenda de eventos multitudinarios se canceló.Pasaron varios meses y las fanáticas de Styles seguían a la espera de un nuevo anuncio o de una cancelación definitiva para pedir el dinero de las boletas adquiridas en 2020. Llegó febrero de 2022 y ya los conciertos grandes en Colombia empezaron también. Ese mismo mes se anunció la nueva fecha de Harry Styles en Colombia, pero con un cambio que animó a unos y sorprendió a otros.Styles ya no se realizaría en el Movistar Arena para 14.000 personas. El nuevo lugar sería el Parqueadero del Salitre Mágico, para más de 28.000 asistentes. El cambio se dio principalmente por una razón: Harry Styles pasó de ser un acto pop conocido a ser el artista masculino en inglés más escuchado de las plataformas digitales.Durante el 2020 y 2022, Harry Styles triplicó sus reproducciones, ganó Grammy, Brit Awards y se convirtió en el hombre más comentado de redes sociales. Muchos empezaron a twittear que el Salitre Mágico no era un espacio cómodo para conciertos: ni para el artista, ni para las seguidoras. Ocesa, empresa productora del evento, dio un parte de tranquilidad asegurando que estaban adecuando el parqueadero para que el día del concierto se viviera como un concierto épico al aire libre. Aunque muchos quedaron desanimados, el debate se tranquilizó, pero se volvió a activar en septiembre. Dua Lipa, otra de las figuras pop del momento, se presentó en el Parqueadero del Salitre Mágico bajo la producción de Ocesa. La mañana siguiente se volvió tendencia la mala experiencia de los fans que compraron su boleta, especialmente para verla desde la localidad general.Las fuertes críticas no solo iban en texto, también tenían videos que acompañaban las denuncias: filas que ingresaban a los conjuntos residenciales, pocos espacios de basura, una logística que no tenía claro cómo era el ingreso de las personas, fallas en el sonido, una tarima lejana y con una altura que no permitía que las personas de atrás pudieran ver siquiera las pantallas. El concierto de Dua Lipa fue un domingo. Desde el lunes empezaron a reclamar el cambio de Harry Styles de lugar para que sus seguidores no vivieran la misma mala experiencia que en Dua Lipa. Ese mismo lunes la directora de Ocesa habló con W Radio Colombia y dijo: "Queremos manifestar a los fanáticos que los estamos escuchando. Para nosotros es un compromiso y una responsabilidad atender sus sugerencias y seguir trabajando para que las cosas sucedan".En esa conversación también dijo que era muy difícil que Harry pudiera presentarse en otro espacio, porque había partidos de fútbol en el Estadio El Campín, un lugar que puede acoger hasta 39.000 personas, y que el concierto del británico no podía hacerse en Movistar Arena o Coliseo Live porque los espacios no están diseñados para recibir la cantidad de personas que ya tiene su boleta para Styles.La entrevista en W Radio puso en alerta a las fans, que iniciaron la campaña #HarryEnElCampin para que Ocesa encuentre la manera de hacer el concierto en ese estadio. Más adelante, se conoció que Ocesa habló con la Dimayor, empresa que organiza los partidos de fútbol en Colombia, para llegar a un acuerdo, pero esto no fue posible.A la par, en Internet se inició una confrontación entre lxs fans de Harry y los hinchas de Santa Fe y Millonarios. Ese intercambio de trinos, algunos subidos de tono, lo único que han hecho es que el tema cada día tenga más comentarios. Se han tejido rumores sobre el cambio de espacio. Uno de ellos era que Harry cantara en el Estadio de la Universidad Nacional, pero este espacio no fue aprobado por el equipo del británico. Mientras escribimos este artículo (finales de septiembre de 2022) sigue en firme el Parqueadero de Salitre Mágico como el lugar que recibirá a Harry Styles en Colombia. Ocesa no ha hecho ninguna actualización sobre el concierto.LO QUE FANS DE HARRY STYLES LE PIDEN A OCESAVarios seguidores se unieron e hicieron un pliego de peticiones para que el concierto sea lo más parecido a lo que ellxs sueñan. Acá se los compartimos.PETICIONES1.VENUE1.1 Solicitamos enfáticamente que se realice el cambio del venue del Parque Salitre Mágico al Estadio Nemesio Camacho El Campín. Comprendemos que para esa fecha ya existen otros compromisos importantes en el lugar. Sin embargo, este es el lugar más adecuado para que se lleve a cabo el concierto. Aquí algunas de las razones:•Es un lugar central en Bogotá.•Tiene el aforo necesario para el show.•Es mucho más cómodo para todos, en especial para los menores de edad y las personas con movilidad reducida y discapacitadas.•Se ubica en una zona residencial y, por ende, más segura, especialmente para las mujeres que son la mayoría de las asistentes.•La acústica del estadio es buena, lo que permite que todos los asistentes escuchen de la manera adecuada.•Es un escenario acorde a la estrella de talla internacional que se presenta.•Tiene buenas vías de acceso.•La visibilidad desde las distintas localidades está garantizada.•Es más fácil de evacuar en caso de emergencia.•OCESA y 911 ya tienen experiencia manejando multitudes en el Campín. La segunda fecha de Coldplay estuvo "mejor" organizada que la primera.•En el Campín no habría problemas de sonido ocasionados por Rock al Parque, el cual se llevará a cabo en las inmediaciones del Salitre en la misma fecha.1.2 Estudiar la posibilidad y viabilidad de hacer una pasarela más larga en el escenario, como originalmente la maneja el artista en sus conciertos.1.3 Garantizar que el sonido y la visibilidad (sea directa o a través de pantallas) sea la óptima para que todos los asistentes puedan disfrutar del evento.2. LOGÍSTICA2.1 Garantizar la seguridad de todos los asistentes al evento, lo cual incluye prever y mitigar cualquier inconveniente o disturbio que pueda afectar su integridad. 2.2 Garantizar que el personal de logística que se contrate sea el idóneo y esté bien capacitado para resolver dudas y dar instrucciones. Esto incluye también pagarles lo justo para que se reduzca la posibilidad de que se vean tentados a aceptar sobornos de asistentes que quieran saltarse los controles.2.3 Garantizar y controlar la entrada previa o early entrance a todos aquellos que pagaron por el servicio.2.4 Garantizar y controlar que al concierto ingresen únicamente las personas que tengan su boleta, aunque ello implique que haya encargados en las puertas durante todo el espectáculo.3. SALUD E HIGIENE3.1 Establecer brigadas y puntos de primeros auxilios que sean de fácil acceso y claramente identificables dentro y fuera del concierto y también en la fila de ingreso.3.2 Adecuar espacios de baños públicos suficientes fuera del lugar del evento que puedan ser usados por los asistentes mientras ingresan al evento.3.3 Garantizar que los baños públicos dentro del lugar del evento estén en buenas condiciones para su uso durante el tiempo que dure el concierto.3.4 Ubicar puntos de hidratación en diferentes zonas que sean de fácil acceso y claramente identificables.3.5 Disponer de varios puntos de recolección de residuos durante la fila previa al concierto.3.6 Garantizar un espacio con buenas condiciones, tanto acústicas como de visibilidad, para las personas que padezcan algún tipo de discapacidad.Además de todo lo expuesto, EXIGIMOS que OCESA Colombia comunique públicamente qué medidas y acciones están tomando para evitar que lo acontecido en el concierto de Dua Lipa se repita en el show de Harry Styles.Agradecemos obtener una pronta respuesta a todas las peticiones presentadas.Atentamente, asistentes al evento "HARRY STYLES LOVE ON TOUR 2022"¡La música nos une!
Harry Styles ha tenido un año con mucho trabajo: es uno de los músicos más escuchados del mundo, su gira mundial de conciertos ha tenido la mayoría de fechas agotadas y su carrera como actor entra en una etapa mucho más seria con críticas favorables. Contenido recomendado | Love On Tour 2022: Las canciones que Harry Styles cantará en ColombiaMedios especializados y seguidores de Styles han hecho ruido en que Harry podría ser uno de los actores más nombrados en la temporada de premios de 2022 por las películas que, hasta ahora, solo han visto personas de festivales y especialistas en cine. El primer papel de Harry en la pantalla grandes fue el de Alex en la película nominada al Oscar Dunkirk. Más adelante apareció en una escena de Eternals confirmando así su llegada al Universo Cinematográfico de Marvel. Para este 2022 es protagonista en Don't Worry Darling en el papel de Jack Chambers y en My Policeman donde interpreta a Tom Burgess.Harry Styles recibió, junto con el elenco de The Policeman, recibieron el premio a Mejor Ensamble en la sección de Tribute Awards que tiene el festival. El discurso fue corto, pero con algo de emotividad y sorpresa: "Gracias a todos los que están acá, de parte de todos agradecemos pro este maravilloso premio (...) Amamos trabajar muchísimo en este filme y esperamos que lo puedan disfrutar".Styles, quien visitará Colombia el 27 de noviembre, está empeñado en que su carrera como actor sea tan fuerte como la que tiene en la música. GANADORES DE LOS TRIBUTE AWARDS EN TIFF 2023Premio al Actor: Harry Styles, Emma Corrin, Gina McKee, Linus Roache, David Dawson y Rupert Everett del elenco de My Police ManMejor Actor: Brendan Frases por su trabajo en The WhaleMejor Director: Sam Mendes por la película Empire Of LightArtisan Awards: Hildur Guonadottir por la música de la película Women TalkingTalento Emergente: Sally El Hosaini por la película The Swimmers Jeff Skoll Award in Impact Media: Buffy Sainte-MarieShare Her Journey Groundbreaker Award: Michelle YeohLos TIFF Tribute Awards se entregaron el domingo 11 de septiembre en Toronto, Canadá.¡El lado S del cine, la televisión y las series!
En Recarga Latin X semanalmente les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de canciones hecha minuciosamente por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a miles de playlist de oyentes del continente.Hora Loca - Rawayana, Monsieur PerinéVenezuela y Colombia en la casa. Ambos proyectos estarán en horario estelar del Festival Cordillera en Bogotá. Esta canción pertenece al álbum ‘¿Quién trae las cornetas?’.Verano en NY - Manuel MedranoOficialmente Medrano inicia una nueva era musical. La producción es de dos genios colombianos: Juan Ariza y Jona Camacho.Llegará - Grupo Enkelé, Ana NaranjaDicen que no hay que correr porque lo que hay que ser será y llegará, esa es solo una de las enseñanzas que nos deja este junte poderoso.Daniela - Laura Maré, ManúLos dos proyectos tienen varias cosas en común, por eso hace mucho tiempo se veía venir un junte entre ellos. La producción musical es del nominado al Latin Grammy German ‘Mango’ Duque.Marchito – TelebitDaniel Acosta, Felipe Rondón y Nicolás Zaldúa regresan a la carretera musical. Primer vistazo de su próximo proyecto discográfico.Tenerlo todo - Armenia, IrepelusaHace un tiempo la venezolana se juntó con el grupo colombiano en una sesión que ve la luz en el marco del lanzamiento del disco ARMN.Leleki - Jossman, BombyCuando dos reyes se juntan solo se puede esperar una explosión. Tremendo feat el que se nos da con los máximos exponentes colombianos del afrobeat y del corrinche.Otros lanzamientos recomendadosTumor - Bella ÁlvarezLeleki - Jossman, BombyLo que falta de mi - Juan Pablo Vega, Leonel GarcíaBlam Blam - Farina, ChescaSUSTANCIAS EN MI CORAZÓN - DannyLux, StrangehumanLejos estoy - 2 minutos, Ciro PertusiPantano – SaikoroInvestido - WOS, SANTIAGO MOTORIZADO, EVLAYPez Colibrí – Lucio Feuilliet, Alejandro y María LauraLa última bala – MayppelEl nuevo proyecto discográfico del músico colombiano está afuera. Nueve canciones; todas de menos de tres minutos.¡La música nos une!
La gran mayoría de los NFT no vale nada, según un nuevo informe de DappGambl. Decenas de miles de NFT (Non Fungible Token), que en su momento fueron el "hype" del mundo tecnológico y creativo, ya no tienen valor. Según un nuevo informe que revisó datos de NFT Scan y CoinMarketCap, 69,795 de 73,257 colecciones de NFT tienen una capitalización de mercado de 0 Ether, lo que deja al 95% de quienes poseen colecciones de NFT (o 23 millones de personas) con inversiones sin valor.El drástico decrecimiento del mercado que rodea a estos criptoactivos "subraya la necesidad de una cuidadosa diligencia debida antes de realizar cualquier compra, especialmente una de alto valor", según el informe, citado por The Guardian.“Esta desalentadora realidad debería servir como un freno aleccionador a la euforia que a menudo ha rodeado el espacio NFT. En medio de historias de piezas de arte digital que se venden por millones y de historias de éxito de la noche a la mañana, es fácil pasar por alto el hecho de que el mercado está plagado de dificultades y pérdidas potenciales”, añadió.El informe reveló que el 79% de todas las colecciones de NFT sigue sin venderse, ya que no hay suficiente demanda para mantenerse al día con la oferta en un "mercado altamente especulativo y volátil", según los investigadores. Descubrieron que el 18% de estas colecciones principales tenían un precio mínimo de cero, lo que esencialmente no valía nada. El cuarenta y uno por ciento de las colecciones más importantes tenían un precio de entre 5 y 100 dólares, lo que puede indicar una falta de valor percibido asociado a estos activos, reveló el informe. Menos del 1% de las colecciones valían más de 6.000 dólares, un marcado cambio con respecto a los acuerdos millonarios que dominaron un mercado de 22.000 millones de dólares en 2021.El estudio también analizó el costoso impacto ambiental que rodea al proceso de acuñación de NFT. Los investigadores identificaron 195.699 colecciones de NFT sin propietarios aparentes ni participación de mercado y descubrieron que la energía necesaria para acuñar los NFT era comparable a 27.789.258 kWh, lo que resultó en una emisión de aproximadamente 16.243 toneladas métricas de CO2.¿Qué es NFT?Los NFT permiten comprar y vender la propiedad de artículos digitales únicos y realizar un seguimiento de quién los posee utilizando Blockchain.Un NFT técnicamente puede ser cualquier cosa digital, incluidos dibujos, fotografías, GIFs, canciones, elementos de videojuegos e incluso un Tweet.Un NFT es único como una pintura o una copia de muchas como pasa con las tarjetas coleccionables, pero es gracias al Blockchain que se puede realizar un seguimiento de quién tiene la propiedad de cada producto digital. Hasta el momento la gran mayoría de NFT son parte de la Cadena de Bloques de Ethereum.¿Qué es blockchain?Blockchain es un registro único el cual es consensuado y distribuido en múltiples nodos de una red. Si lo vemos en el caso de las criptomonedas es como un libro contable donde se registra cada transacción.Dentro de cada bloque de la cadena se almacena una cantidad de registros o transacciones previamente validadas, información general sobre ese bloque y su vinculación con el bloque que lo precede junto con el que le sigue en la cadena a través de un Hash: código único, algo así como una huella digital.Es un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Es un registro fiel, descentralizado y prácticamente incorruptible a la manipulación de datos.
Shakira lanzó El Jefe con Fuerza Regida, agrupación de música regional mexicana. La letra de la canción aborda la desigualdad social y económica que se vive en Latinoamérica. "Tengo un jefe de mie$%a que no me paga bien. Yo llego caminando y él en Mercedes Benz. Me tiene de recluta", dice un fragmento de la canción. En el video, Shakira hizo una clara referencia a la migración que viven millones de latinoamericanos buscando un mejor futuro, con La Bestia, también conocido como "el tren de la muerte". ¿Qué es La Bestia?La bestia es el nombre de una red de trenes de carga que transportan combustibles, materiales y otros insumos. Es conocida también como el principal medio de transporte de migrantes, desde El Salvador, Honduras, Guatemala, Venezuela, Cuba, entre otros, que buscan llegar a Estados Unidos. Entre 400.000 y 500.000 migrantes usan anualmente este tren para abanadonar sus tierras y llegar al país del Tío Sam. ¿Por qué es tan peligroso La bestia? En teoría, la bestia es una de las opciones más viables a la vista de los migrantes, principalmente porque es "gratuito" y permite evitar decenas de puestos de control de migración. Sin embargo, puede costarles la vida. Al subirse encima de los vagones en movimiento, los migrantes corren el peligro de ser mutilados, incluso de morir en caso de caerse. Aquellos que logran subir a bordo de los trenes enfrentan otros peligros, como violación, extorsión o incluso asesinato, de acuerdo con San Diego Union Tribute. Se estima que el treinta por ciento de los que viajan en los trenes son inmigrantes cíclicos: es decir, son personas insisten en su regreso a Estados Unidos después de un intento fallido o haber sido deportados. La empresa Ferromex, de Grupo México, informó este 19 de septiembre que suspendió temporalmente las operaciones de carga en varias rutas que van hacia el norte del país, de acuerdo con Infobae, a causa de muertes de migrantes. “En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica”, afirmó la compañía en un comunicado. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos estima 853 muertes en el año fiscal 2022. Un número al que no se había llegado en los últimos 20 años, de acuerdo con Voz de América. En 2022, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) estimó 468 muertes de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos.
¿Cansados de ver siempre lo mismo en las plataformas de streaming? ¿Ya vieron todo lo nuevo y no saben qué más escarbar? En el maravilloso mundo de las plataforma hay un camino que siempre funciona: disfrutar de los clásicos del cine que nunca pasan de moda. A continuación, les recomendamos cinco películas - de la más antigua a la más actual- que han pasado a la historia y que pueden encontrar en Netflix, MUBI o Prime Video. Tiempos Modernos (1936)Una comedia dirigida y protagonizada por el mismo Charles Chaplin en la que interpreta a un obrero que trabaja en una fábrica donde su trabajo es hacer el mismo movimiento mecánico siempre. El estrés y la presión le hacen volverse casi loco y vivir una serie de aventuras surrealistas junto a una joven vagabunda. 'Tiempos modernos' en su relato de comedia, es una crítica a la sociedad industrializada, al capitalismo y a la explotación laboral, pero también una oda al amor, a la libertad y a la esperanza. Una película que te puede hacer reír y ponerte sentimental por igual. Pueden verla en MUBI.Charadas (1963)Si están buscando un thriller lleno de intriga, suspense y romance al estilo del old hollywood, deben ver 'Charadas'. Dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Audrey Hepburn y Cary Grant, la película cuenta la historia de una mujer que se queda viuda tras el asesinato de su marido, descubre que él tenía una doble vida y una fortuna escondida. Grant entra en escena como el hombre que la ayuda a escapar de unos criminales que persiguen su dinero. 'Charadas' combina el humor, la acción y el misterio, con diálogos ingeniosos y una banda sonora de Henry Mancini. Además, de retratar París con todo el glamour del cine de los sesenta. Pueden verla también en MUBI.El Padrino (1972)Hablar de clásicos del cine es nombrar a 'El Padrino'. La obra cumbre del género gánster dirigida por Francis Ford Coppola y basada en la novela de Mario Puzo, narra la historia de la familia Corleone, una de las más poderosas de la mafia italiana en Estados Unidos, y de su patriarca, Don Vito Corleone (Marlon Brando), que trata de mantener el orden y el respeto entre las distintas familias rivales.Su hijo menor, Michael (Al Pacino), se ve involucrado en los negocios familiares tras un atentado contra su padre y se convierte en el sucesor del imperio criminal. 'El Padrino' se grabó en 52 días, ganó premios Óscar a mejor película, mejor actor y mejor guion adaptado y por mucho tiempo fue una de las películas más taquilleras de la historia. Dos años después, Coppola estrenó 'El padrino II' , esta vez con Robert De Niro como Vito Corleone de joven. La película volvió a conseguir tres premios Óscar: mejor película, director y guion Adaptado. Finalmente, en 1990, cerró la historia de los Corleone con 'El padrino III'. La primera entrega de 'El padrino' la pueden ver en Netflix.Jaws (1975)En español, 'Tiburón' es la película que lanzó al estrellato a Steven Spielberg y que introdujo una nueva forma de hacer cine de verano. Jaws cuenta la historia de un tiburón blanco que ataca a los bañistas de una pequeña isla turística llamada Amity. Ante la emergencia, el jefe de policía local (Roy Scheider), un biólogo marino (Richard Dreyfuss) y un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw) se embarcan en la misión de caza al tiburón depredador. Jaws es una película con escenas de acción, unos efectos especiales sorprendentes para la época y un ritmo que puede hacerles saltar de la silla o el sofá. Además, tiene una de las bandas sonoras más icónicas de la historia del cine, compuesta por John Williams. Pueden ver esta película en Amazon Prime. In the mood for Love (2000)Dirigida por Wong Kar-wai y protagonizada por Tony Leung y Maggie Cheung, In the mood for love está ambientada en el Hong Kong de los años 60 y narra la historia de dos vecinos que descubren que sus respectivos esposos les son infieles. A partir de este vínculo en común se inicia una nueva relación entre ellos. In the mood for love cautivará con su belleza visual, su música envolvente y la atmósfera intimista que genera a través de luces cálidas, espejos y el color. Una obra maestra que pueden ver en MUBI.
Lasso nació en Venezuela, desde joven fue figura en su país, se hizo estrella de la televisión protagonizando varias telenovelas y luego decidió radicarse en México para llevar su proyecto a otro nivel.Tuvieron que pasar muchos éxitos moderados, varias composiciones, cientos de producciones, mucha promo y también varios fracasos para que el nombre de Lasso se popularizara en todo el continente. Aunque ya tenía varios clubes de fans, en 2022 su música sonó por todo lado. Con el tema Ojos Marrones, más el apoyo de la viralidad de TikTok, la voz de Lasso empezó a tener mayor reconocimiento. La canción no solo se popularizó por los 30 segundos virales de la plataforma de videos, sino que también se convirtió en un éxito del streaming en Spotify y Youtube, además empezó a ser programada en las radios de pop de América Latina. El éxito llevó a que Sebastián Yatra decidiera subirse a un remix de la canción y hacer que el público del paisa empezara a conocer al venezolano. Sobre la canción y la evolución de la misma Lasso cuenta que "Ojos marrones tiene la particularidad de que es una canción fácil de aprender, recuerdo que empecé a tocarla antes de que saliera y cuando lo hacía al primer coro nadie se la sabía, porque era nueva, pero al final ya todo el mundo estaba coreandola y ahí me di cuenta que las cosas sencillas son las que más conectan".La canción, escrita por Lasso, Agustín Zubillaga y Luis Jiménez, bajo la producción de Orlando Vitto y Renzo Bravo, recibió cuatro nominaciones a los Latin Grammy . Lo que convierte a Lasso en el músico venezolano más nominado a esos premios en 2023.LASSO, GIRA DE CONCIERTOS EN COLOMBIALa gira de conciertos 'Quedarse solo para siempre' de Lasso pasará por Colombia del 12 al 14 de octubre con shows en Bogotá, Medellín y Cali. El tour también tiene conciertos confirmados en Bolivia, Chile, Argentina, Puerto Rico, Ecuador y Perú.¡La música nos une!