La productora de la franquicia de James Bond, Barbara Broccoli, habló sobre una reunión "muy triste" que tuvo con Amy Winehouse sobre la grabación del tema principal de una de las películas del 007. La frase ocurrió en el documental The Sound Of 007, que se estrena en Prime Video el 5 de octubre, y explora la música de la franquicia Bond. En él, Broccoli recordó una reunión con Winehouse para escribir el tema principal de Quantum Of Solace de 2008.“Bueno, esa fue una reunión muy, muy angustiosa, (Winehouse) no estaba en su mejor momento y mi corazón realmente estaba con ella”, dice Broccoli en el documental, según Entertainment Weekly.“Ella era muy frágil emocionalmente y, ya sabes, entendí cómo podía crear un material tan conmovedor, porque tiene una gran profundidad de sentimientos y fue muy, muy trágico". “Qué talento tan increíble, qué voz tan increíble, qué persona tan increíble era ella y fue muy, muy triste", agregó la productora. Winehouse trabajó con el productor Mark Ronson en una canción, pero se abandonaron las sesiones cuando, al parecer, ambos discutieron, según reporta La Información. La canción principal de Quantum of Solace de 2008 fue finalmente compuesta por Jack White y Alicia Keys. Titulada Another Way to Die, White escribió y produjo la canción y toca la guitarra, la batería y el piano, mientras Keys puso la voz. Fue el primer dúo en la historia de los temas de Bond.Recientemente, Skyfall de Adele, Writing's on the Wall de Sam Smith y No Time to Die de Billie Eilish han ganado premios Oscar. Amy Winehouse, una de las artistas más talentosas de su generación, falleció el 23 de julio de 2011 a causa de una intoxicación alcohólica. Sus discos Frank (2003) y especialmente Back to Black (2006) la ratificaron como una figura clave en la música de este siglo.
¿Cuáles son los elementos que hacen que sepamos que estamos viendo una película del agente 007? Los ‘gadgets’ de alta tecnología son algunos de ellos. La elegancia del protagonista y su afición por los autos de lujo no pueden faltar. Tampoco sería lo mismo si el personaje principal no se enfrenta a un exagerado villano con un ejército de esbirros. Pero sobre todo, tienen que haber mujeres sexis. El agente con licencia para matar estrena un nuevo romance —o varios— en cada película y las “chicas bond” son toda una institución. Es por eso que la historia de Teresa di Vicenzo, la esposa de James Bond, resulta tan trágica.Por: Julián Ramírez // @Sir_LagunaEs posible que muchos fanáticos de James Bond no supieran que el agente 007 había estado casado. Aunque este detalle es referenciado en varias de sus películas, es algo que pasa fácilmente por alto. Además, el filme en el que su mujer es parte importante de la trama suele ser injustamente ignorado por muchos.Si en un juego de trivia le preguntamos a alguien quiénes son los actores que han interpretado a James Bond, seguramente responderá que son Sean Connery, Roger Moore, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Algunos recordarán también que Timothy Dalton fue el agente 007 en un par de películas a finales de los años ochenta. Pero muy pocos mencionarán a George Lazenby. Él ocupó el rol de Bond en Al servicio secreto de su majestad en 1969. No regresó al rol después de esa película.Al servicio secreto de su majestad rompió con muchos de los estándares de la saga. Dejó de lado los ‘gadgets’ y la mayoría de las excentricidades de las películas anteriores. La crítica y los fanáticos de su tiempo la odiaron, principalmente porque extrañaban a Connery en el rol principal. Por eso, las palabras más fuertes contra el filme se hicieron a costa de Lazenby. Hoy en día, este filme es mucho más apreciado y algunos fanáticos de Bond incluso lo consideran uno de los mejores de la franquicia.La trama tiene al agente 007 buscando desesperadamente a Ernst Stavro Blofeld, líder de la malvada organización SPECTRE, para acabar de una vez por todas con sus planes. Aunque no faltan los tiroteos, infiltraciones en bases enemigas y persecuciones —incluyendo una extendida secuencia de esquí que influenció muchas películas de ahí en adelante—, Al servicio secreto de su majestad se destaca por la importancia que da a su historia de amor.Al comienzo del filme, Bond salva a una mujer que pretende suicidarse en la playa. Ella es la condesa Teresa di Vicenzo —Tracy para los amigos— una misteriosa ‘femme fatale’ que lo cautiva de inmediato. Las anteriores ‘chicas bond’ solían ser simples mujeres que se vieron involucradas en los hechos y villanas que se rendían antes los encantos del 007. A diferencia de todas ellas, Tracy no está definida por su relación con Bond o el villano de turno. Tiene mucho más trasfondo que todas las mujeres que han pasado por su vida.Tracy es hija de un poderoso mafioso italiano, capo de una de las más importantes organizaciones criminales de Europa. Tras la muerte de su madre y una adolescencia “perdida” en un internado, se convirtió en una bella mujer dispuesta a llevarle la contraria a su padre. Se dedicó a las fiestas y la rumba. Cuando dejó de recibir dinero de su progenitor, se casó con un conde italiano para mantener su estilo de vida.Pero la tragedia la golpeó durante su matrimonio. Tuvo un hijo que murió poco tiempo después de nacer y se divorció de su esposo, que más adelante murió en un accidente de auto. A pesar de haberse quedado con su herencia y títulos, Tracy quedó sumergida en una profunda depresión y sin rumbo en la vida. Son pocas las mujeres de la franquicia con un pasado tan detallado como este.Incluso en los sesentas, las películas de Bond ya eran criticadas por la objetificación que hacían de las mujeres. Inicialmente, parecía que esta entrega iba a ser más de lo mismo. Tracy es objeto de un trato de su padre con Bond. El mafioso le ayudaría a encontrar a Blofeld si el agente británico ayuda a “enderezar” a su hija fingiendo una relación con ella. Por supuesto, Tracy se entera y decide no dejarse manipular de esta manera, obligando a su padre a revelar la información de todos modos.Fascinado por su actitud, y con la frase de cajón “no te pareces a ninguna mujer que haya conocido antes”, Bond decide conquistarla y comienza a salir con ella aunque ya no tenía que cumplir con su parte del trato.Este es un buen momento para mencionar que Tracy di Vicenzo fue interpretada por Diana Rigg. En ese momento, ella era conocida principalmente por su papel como Emma Peel en la popular serie de televisión Los Vengadores.Pero ella era más que una simple actriz de televisión. Rigg tuvo una gran carrera en el teatro y sus papeles en obras de Shakespeare le hicieron ganar varios galardones, incluyendo el codiciado Premio Tony. También tenía un BAFTA y un Emmy sobre su mesa de noche.Como si eso fuera poco, fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio británico por la Reina Isabel II en 1988. Tristemente Diana Rigg murió en 2020. Nos dejó varios roles legendarios para recordarla, incluyendo el de Lady Olenna en Juego de Tronos. Sin embargo, este no fue su último papel. Todavía nos falta verla en El misterio de Soho, que se estrenará en Colombia a comienzos de noviembre.Volvamos a hablar de Al servicio secreto de su Majestad, avisando que de aquí en adelante encontrarán ‘spoilers’ sobre este filme.¿Por qué una mujer acostumbrada a interpretar a una superheroína en televisión se “rebajaría” a ser una dama en apuros en una película? Bueno, Tracy no es ninguna mujer indefensa. De hecho, es ella quien salva a Bond cuando es perseguido por los hombres de Blofeld y se encuentra acorralado. Luego demuestra un gran talento conduciendo a alta velocidad para escapar de ellos.Es después de esto que el agente 007 le pide matrimonio. La verdad es que es fácil creer que está enamorado de ella. El Bond de Lazenby la mira con una fascinación que el de Connery nunca demostró hacia sus mujeres. Lo que no sabemos es si le iba a ser fiel. Como dijimos al principio, “un nuevo romance en cada aventura” es un sello de identidad de Bond y en esta película ya lo habíamos visto acostarse con dos mujeres a pesar de estar saliendo con Tracy.Tristemente, la historia no nos permitirá saberlo.Como muchas películas, Al servicio secreto de su Majestad termina con una boda. Bond y su esposa parten en su auto de ‘recién casados’ cuando la tragedia golpea de nuevo. La bala de un secuaz de Blofeld le arrebata la vida a Tracy. Esta cinta termina con el agente 007 sosteniendo el cuerpo de su mujer en sus brazos, en negación por lo que acaba de ocurrir.A muchos les gusta creer que cada encarnación de Bond representa un mundo nuevo al de sus predecesores y esto definitivamente es cierto con los filmes protagonizados por Daniel Craig, pero no siempre fue así. La muerte de Tracy es mencionada en La espía que me amó y vemos a James visitar su tumba tanto en Solo para tus ojos, en la que es interpretado por Roger Moore, como en Licencia para matar, en la que es Timothy Dalton. Otras películas hacen referencia a “la mujer que no pudo salvar” y “los seres queridos que ha perdido”.Es claro que Bond sufrió mucho por la muerte de su esposa y nunca dejó de amarla. También podemos reinterpretar muchas de sus relaciones teniendo en cuenta su pérdida. Su promiscuidad no sólo se explica como una especie de fantasía masculina, sino como un hombre incapaz de comprometerse en una nueva relación seria por miedo a salir herido de nuevo.En Casino Royale, vemos a un Bond dispuesto para entrar en una relación con una mujer: Vesper Lynd (Eva Green). Pero ella también lo deja solo. Durante los siguientes filmes vemos a un Bond violento y amargado hasta SPECTRE, en el que encuentra un nuevo amor en la Dra. Madeleine Swann (Léa Seydoux). Ella volverá a aparecer en Sin tiempo para morir, pero no tenemos claro el estado de su relación. En una entrevista, la actriz dijo que su presencia es importante para que Bond resuelva los traumas con los que está cargando desde la muerte de Lynd. Hubiera sido bueno para las anteriores encarnaciones del personaje resolver los problemas emocionales que tuvo tras la muerte de su esposa. Tal vez le hubiera permitido tener relaciones más sanas.Tracy di Vicenzo —o mejor, Tracy Bond— es un claro ejemplo del cliché de “la mujer en la nevera”, en el que los personajes femeninos son asesinados para crear motivación o desarrollo en un personaje masculino. Su razón de ser, tanto en la película como en el libro en que está basada, es morir para que Bond odie a Blofeld con más fuerza. Algunos críticos interpretan la muerte de Tracy como “un castigo contra ella” por atreverse a intentar “amarrar” al soltero empedernido más popular del mundo. Por arriesgarse a acabar con la fantasía sexual masculina del aventurero sin ataduras.La verdad es que no imaginamos cómo hubiera continuado esta saga con un Bond casado. ¿Saldría en aventuras junto a su mujer? ¿Se habrían divorciado pronto debido a constantes infidelidades? ¿Su esposa toleraría sus ‘indiscreciones’? ¿Las habría tolerado el público sabiendo que él ya no era un hombre libre?Es divertido pensar en estas cosas, pero la historia del agente 007 y su esposa siguió por otro camino. Ver de nuevo Al servicio secreto de su majestad es prepararse para tener el corazón roto. Sabemos que las sonrisas y alegrías de su boda pronto se convertirán en lágrimas. Ver a Bond decirle a su esposa sin vida que todo va a estar bien y que tienen todo el tiempo del mundo por delante es una verdadera tragedia.
De pequeños a muchos homosexuales se les prohibía tener voz dulce, mover mucho las manos, jugar con muñecas o usar una camiseta rosada. Los tiempos han cambiado, sí, pero a los adultos gais se les sigue señalando por conectar con todo lo que en algún momento la sociedad les restringió (incluso las personas que se reconocen como gais). Ese es el caso de Sam Smith.A Sam lo conocimos por el poder de su voz en baladas, por ser sobrio en tarima y lucir impecable con trajes oscuros y corbatas. Así, en ese molde tradicional masculino, Smith recibió sus importantes premios Oscar, Grammy y Brits. En esta nueva década Sam ha estado más abierto a conectar mostrarse con los signos comúnmente asociados a lo femenino, a cantar sobre lo que sus relaciones sexoafectivas han producido en él y a vestirse como más le parece. Sin embargo, el hecho de que haya decidido cambiar su imagen, ha despertado en algunos seres del internet la homofobia y la gordofobia. No son pocos los comentarios en redes sociales en los que hablan del "Sam Smith de antes". Lo comparan con el Sam de hace diez años, un hombre tímido y en ocasiones triste, con el de ahora: radiante y feliz. Muchos de estos comentarios vienen de personas LGBTIQ+ que defienden, bajo la apariencia de emitir un "juicio estético", lo que hacen es promover la heteronormatividad dentro la comunidad. En el video oficial del sencillo Im not here to make friends, Sam Smith recrea elementos que hemos visto en muchos clips de divas del pop y que él usa para plasmar lo que quiere mostrar visualmente de sus canciones. Lo que se ve es un hombre gay divirtiéndose, usando trajes divinos que lo ayudan a verse feliz y sintiendo poder a través de lo que eligió usar. Pero para algunos es "asqueroso" que un hombre blanco sin sixpack se vista de esa forma. El cambio de imagen de Sam Smith es una declaración por libertades individuales. Hay que honrar, celebrar y proteger la feminidad del cantante porque pone sobre la mesa una problemática social que arropa, incluso, a quienes se reconocen como LGBTIQ+. Los hombres homosexuales no deben aguantar comentarios hirientes sobre su forma de ser. El colectivo LGBTIQ+ no va a dar un paso atrás en lo que ha construido para complacer el odio de otros, ni soportar que otros gais ataquen a personas que han decidido romper con los estereotipos para ser felices.Gracias Sam Smith por asumir lo que eres, lo que has construido, y por inspirar a muchos a encontrarse.
Desde que se subieron las canciones de RBD a plataformas digitales, la marca ha tenido un aumento de popularidad impresionante que llevó a sus integrantes a planear un concierto digital en medio de la pandemia y a concretar una gira extensa de shows por Estados Unidos y América Latina. Entre 2004 y 2009, RBD publicó seis proyectos discográficos con canciones en español, portugués e inglés. Recibieron nominaciones importantes a premios musicales como los Grammy Latinos y los Billboard, pero más importante que todo eso; se volvieron parte de las vidas de miles de personas.Como todos saben RBD es un grupo formado principalmente por actores que luego evolucionaron a cantantes porque dentro de la serie Rebelde se creaba una banda musical. En el proceso creativo de la música no participó ningún integrante del proyecto, ellos aportaron las voces y el espectáculo. No estamos diciendo que Anahí, Christopher, Christian, Maite, Alfonso y Dulce María no hayan sido importantes para el éxito internacional de las canciones porque sin sus voces nada sería igual. Armando Ávila, Carlos Lara y Max Di Carlo aparecen acreditados en los grandes temas del álbum y son los creadores de la letras y música de los temas Rebelde, Otro Día Que Va y Un Poco de tu amor. Claramente también están detrás de la canción insignia de RBD que es Sálvame por su impacto a lo largo de estos más de 15 años.En el segundo álbum, Nuestro Amor, hubo una participación grande de Carlos Lara y Karen Sokoloff en los temas Aún hay algo, Qué hay detrás y Tras de mi. El álbum tuvo gran éxito con sus versiones para el mercado de Brasil.El disco empezar desde cero tiene a Armando Ávila en temas como el que le da nombre al disco y No digas Nada. También vuelve a participar con fuerza Carlos Lara en temas como Inalcanzable o Y no puedo olvidarte.En Celestial Armando Ávla fue el compositor de Ser o Parecer, Carlos Lara de Dame y Celestial fue co-escrita por este último y Pedro Damián.Debi Nova, Dulce María y hasta Diane Warren aparecen en la composición de varias canciones. Definitivamente la música de RBD vivirá por siempre.¡La música nos une!
En marzo de 2022 Daddy Yankee publicó el álbum 'Legendaddy' y anunció que con este proyecto, más una gira extensa de conciertos por Estados Unidos y América Latina, se retiraría de la música y de los escenarios.El tour tuvo fechas agotadas y en cada uno de los conciertos Daddy Yankee agradecía porque para él era importante volver a sentir cerca al público que lo llevó a ser quien es, el rey del reggaetón. La gira terminó y Daddy Yankee ha seguido compartiendo publicaciones como si siguiera activo con su carrera, contrario a lo que muchos pensaban que se iba a desaparecer del todo.En video | Reggaetón clásico vs reggaetón actual: ¿Qué los diferencia? | ShockRauw Alejandro es uno de los cantantes que aparece en el disco Legendaddy en la canción Agua en la que participa también Nile Rodgers. Justo un año después, Daddy es invitado musical en un nuevo sencillo de Rauw.Yankee y Rauw cantan juntos en PANTIES Y BRASSIERES, producida por El Zorro, Caleb Calloway, Magicenelbeat y Jorge A. Díaz "Alvarito Díaz". Pero ¿por qué Daddy Yankee aparece en una nueva canción si había anunciado su retiro?En un tweet Rauw aclaró que Daddy Yankee sí se retiro y que la canción está terminada desde 2022 cuando trabajaron para las canciones de ambos álbumes. También agregó que cuando Yankee compuso para el tema él supo que su álbum Saturno estaba completo.Muchos fans han agregado que aún saldrán más sencillos de Daddy Yankee como colaborador, pero no como artista principal. Así que seguramente tenemos más YANKEE por un rato, y eso es motivo de celebración.Hace unos días el Consejo Mundial de Boxeo, WBC, le otorgó una distinción a Daddy Yankee: "El WBC reconoció a Daddy Yankee con un cinturón de campeón mundial por su aporte a la cultura popular y su promoción del boxeo, ya que además de ser un gran artista ha sido un gran promotor de este deporte".¡La música nos une!
Manuel Turizo tuvo un 2022 digno de aplauso de pie: cantó por primera vez con Coldplay en dos conciertos gigantes, estrenó en solitario la canción más importante de su carrera, ganó múltiples reconocimientos y expandió su número de seguidores. Con la canción La Bachata Manuel Turizo inició la era 'Los 2000', nombre de su próximo proyecto discográfico que tiene como concepto todos los elementos de la cultura popular que marcaron al cantante a ser lo que es hoy en día. En una entrevista nos contó lo que representó para él haber nacido en el inicio de milenio.En video | Manuel Turizo enseña a bailar La Bachata, recuerda Montería y su niñez en los 2000 - ShockAntes de la publicación total del álbum, Manuel Turizo dio a conocer las primeras fechas oficiales de la que será la gira de conciertos más ambiciosa de su carrera. La gira iniciará el 4 de febrero en León, México, y pasará por Bolivia, Honduras, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Colombia, Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Canadá. Lo más importante de este anuncio es ver, por ahora, tres ciudades de Colombia confirmadas: Medellín, Bogotá y Montería, la tierra natal de Manuel y su hermano Julián.Pronto se anunciará la venta de boletería y los lugares donde se realizarán los conciertos en cada una de las ciudades seleccionadas.La Bachata de Manuel Turizo, una de las mejores canciones del 2022Después de lanzar muchos hits locales, esta es la primera canción de Turizo en solitario que le da la vuelta al mundo. Es pegajosa, con frases fáciles de recordar y un coro ganador. Además, Turizo la cantó con Coldplay en el Estadio El Campín y en una de las fechas de la banda en Argentina. En este video pueden ver todas las canciones que marcaron el año pasado.¡La música nos une!
Las películas tienen la capacidad de trasladarnos a otros escenarios por algunos minutos, pero ¿Qué pasa cuando las historias que nos muestran son iguales o más difíciles de sobrellevar que la realidad? Estas son 10 películas que por su contenido y sus actuaciones son imperdibles, pero al mismo tiempo, sumamente difíciles de repetir. Réquiem por un sueñoMientras Harry (Jared Leto) y su novia Marion (Jennifer Connelly) quieren hacerse ricos vendiendo droga, la madre de Harry (Ellen Burstyn) sueña con aparecer en su programa favorito de TV.Un retrato crudo e importante sobre el abuso de sustancias que muchos prefieren no repetir, incluso con la brillante actuación de Jared Leto.Historia Americana XLuego de ser liberado de la cárcel, un antiguo neonazi trata de evitar que su hermano menor siga sus pasos.Una de las mejores actuaciones de Edward Norton, pero con escenas sumamente incómodas y difíciles de ver para la mayoría.La mujer del animalAmparo huye del convento donde vivía y se muda con su hermana en un barrio de Medellín.La cinta del director Víctor Gaviria es un retrato desgarrador del maltrato hacia las mujeres. Una denuncia necesaria y al mismo tiempo muy difícil de ver.Milagros inesperadosUna historia emotiva de un guardia de prisión y un preso condenado injustamente por asesinar a dos niñas.La película deja a muchos con rabia, tristeza y frustración, por lo que hay quienes prefieren no volver a verla. SaloCuatro fascistas secuestran a un grupo de jóvenes y los someten a torturas y perversiones.En el momento de su estreno fue muy polémica por su violencia explícita y sadismo y aún hoy sigue generando incomodidad.Diamantes en brutoUn joyero hace una apuesta de alto riesgo que podría conducir a una ganancia inesperada. Si bien es considerada una de las mejores actuaciones de Adam Sandler, es una película frenética y estresante, por lo que muchos lo pensarían 2 veces antes de repetirla.Bailarina en la oscuridadBjork es una trabajadora inmigrante que empieza a vivir en un mundo de fantasía musical cuando un desorden genético afecta su visión.Aunque la mayoría de las personas que la han visto coinciden en que es una gran película de Lars Von Trier, muchos no quisieran repetirla por lo emotiva que es y la profunda tristeza que causa.IrreversibleEl amante de una mujer y su exnovio toman la justicia en sus manos después de que ella se convierte en la víctima de un violador.La cinta de Gaspar Noé tiene una escena de violación muy explícita e incómoda de ver para la mayoría.La lista de SchindlerSchindler (interpretado por Liam Neeson en la película) salvó a más de mil judíos de la muerte en los campos de concentración al emplearlos en sus fábricas hasta el final de la guerra.Una película que retrata la crueldaddel régimen nazi, lo que hace que pocos quieran repetirla.PreciousLa historia de una adolescente abusada que es insultada diariamente por su madre (Mo'Nique), queda embarazada por segunda vez después de ser violada por su padre.Escenas muy duras de maltrato y violencia intrafamiliar hacen que esta película sea difícil de repetir.