El 5 de abril de 1994, Kurt Cobain, líder de Nirvana, fue encontrado muerto en su casa en Seattle. Sin duda una de las muertes más recordadas en la historia de la música. Aunque los reportes policiales indicaron que Kurt se suicidó por un disparo, y esa es la causa de muerte oficial, existe la teoría según la cual el músico fue asesinado. Kurt se escapó de una clínica de rehabilitación y para encontrarlo, su esposa Courtney Love contactó al investigador privado Tom Grant, quien asegura que Cobain fue asesinado. Según Grant, la cantidad de heroína encontrada en el cuerpo de Kurt habría impedido el disparo del músico. Grant afirmó que un asesino desconocido le dio la droga a Cobain y luego le disparó. El detective sigue teniendo su página web en la que dice tener información relevante del supuesto crimen, que de acuerdo con él, fue encubierto por la Policía. La versión de Grant ha inspirado varios libros como: Who Killed Kurt Cobain? y la secuela Love & Death: The Murder of Kurt Cobain, y películas como Who Killed Kurt Cobain (1998), y Soaked in Bleach (2015). La primera incluye declaraciones de Eldon Hoke (El Duce), cantante de la banda The Mentors, quien afirmó que Love le había ofrecido 50.000 dólares para matar a Kurt. Días después de dar esa entrevista, Hoke fue encontrado muerto en las vías del tren de Riverside, California, lo que contribuyó a alimentar las teorías de conspiración. Nick Broomfield, director de Who Killed Kurt Cobain? afirmó en entrevistas que no cree que Kurt haya sido asesinado. Por su parte, varios expertos citados en Soaked in Bleach afirman que no estuvieron de acuerdo en la manera en la que son tratados sus testimonios en el documental. El detective Vernon J. Geberth, escribió en Facebook, “No me hizo feliz ver que los productores hicieron ver como si yo estuviera de acuerdo con la teoría del homicidio Creo que Kurt Cobain se quitó la vida”. Otros aspectos de la muerte también han dado pie a dudas. Un supuesto análisis grafológico a la carta de suicidio de Kurt concluye que fue escrita por alguien más. Otros afirman que la nota puede interpretarse también como que Kurt va a abandonar la banda, más que un suicidio. Igualmente, muchos interpretaron el hecho de que Courtney se fuera de gira pocos días después, como que no estaba tan triste por la muerte de Kurt. “Tuve mi duelo en el escenario. Mucho de mi periodo de duelo llegó frente a miles de personas”, dijo Courtney en una entrevista. Carta de suicidio de Kurt. En 2014, con el aniversario 20 de la muerte de Kurt, la Policía de Seattle volvió a revisar el caso y se encontró un rollo con imágenes no reveladas. Eso sí, la conclusión fue la misma: la muerte de Kurt Cobain fue un suicidio. Por más que se haya demostrado el suicidio de Kurt, las teorías de conspiración en la música siguen siendo fascinantes e Internet sigue contribuyendo a su propagación. Teorías como que Paul McCartney no es el verdadero Paul McCartney, que Katy Perry es en realidad una niña desaparecida, que Elvis y Tupac siguen vivos o que Kurt fue asesinado nos seguirán pareciendo fascinantes, no importa que tan lejanas sean de la verdad.
El 24 de febrero de 1992 cuando Courtney Love tenía 28 años de edad y Kurt Cobain 25 tomaron la decisión de casarse, tan solo unos meses después de haberse conocido. Después de la boda solo les bastó seis meses para que gestaran a su primer y única hija Frances Bean Cobain. Aunque la relación de Courtney y Kurt nunca fue bien vista por las constantes peleas que tenían, problemas de drogas e inestabilidad. La pareja logró mantenerse junta por dos años, hasta la muerte del cantante de Nirvana. Justo en esta fecha la pareja cumpliría 28 años de casados, razón por la cual Courtney compartió un emotivo mensaje a través de redes sociales. “Hace 28 años, nos casamos, en Honolulu, en la playa de Waikiki”, continuó: En el post, también compartió su amor por Kurt y lo mucho que llegó a extrañarlo, Courtney Love, quien ahora tiene 55 años de edad, aprovechó la visibilidad para informar que lleva 18 meses de sobriedad y que por primera vez no ha recaído. Vea también: ¿Por qué es tan grave que se culpe a Ariana Grande de la muerte de Mac Miller?
El memorable saco de lana que Kurt Cobain usó en el MTV Unplugged de Nirvana se puso en subasta esta semana. La prenda, con un quemón de cigarrillo y una mancha de una sustancia no identificada, tendrá un precio base de 50.000 dólares y se espera que sea vendida por un valor entre 200.000 y 300.000 dólares. Es la segunda vez que se pone a la venta: en la primera ocasión fue vendida por 137.000 dólares al ex piloto Garrett Kletjian, fanático de Cobain. Se dice que el líder de Nirvana era cliente frecuente de tiendas de segunda, así que es muy probable que haya adquirido el saco en alguna de ellas. Según Rolling Stone, la prenda le costó unos 16 dólares y fue confeccionada en 1967 en Manhattan Industries, una empresa de Nueva Jersey. Tras la muerte de Cobain, la prenda pasó a Jackie Farrie, niñera de la familia, quien decidió venderla en 2014, pues se encontraba en dificultades económicas, no sin antes consultarle a Courteney Love, viuda del músico. El saco de Cobain forma parte de Icons & Idols: Rock’N’Roll, una subasta que ocurrirá los próximos 25 y 26 de octubre en la que están disponibles cerca de 700 objetos de músicos. Hay desde un guante que perteneció a Michael Jackson, hasta un abrigo de Cher, un sombrero de Jimmi Hendrix, un brazalete de Frank Zappa, letras de canciones escritas a mano por Bob Dylan, una guitarra firmada por algunos músicos que estuvieron en Woodstock, y muchas curiosidades más. Icons & Idols: Rock 'N' Roll October 25th & 26th Auction El MTV Unplugged de Nirvana fue grabado en noviembre de 1993 y publicado en 1994. Ganó el Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa en 1996.
“El documental rock más íntimo jamás contado”, así describe Rolling Stone el trabajo dirigido por Brett Morgen y producido por Frances Bean Cobain: 'Montage of Heck'. La película biográfica que cuenta la vida del fallecido músico Kurt Cobain fue presentada este año en el marco del Festival de Cine de Sundance – recibiendo una serie de críticas bastante favorables – y esta semana revela al mundo su primer tráiler. Un video en el que Courtney Love y la pequeña Frances son protagonistas.
Un 20 de febrero de 1967 nació en Aberdeen (Washington - Estados Unidos) uno de los íconos noventeros más importantes en la escena musical: Kurt Cobain. Hijo de Donald Lenald Cobain y Wendy Elizabeth Fradenburg, el líder de la banda de grunge Nirvana creció en dentro de un núcleo familiar cristiano, desde los cuatro años dejó al descubierto su amor por la música al interesarse en tocar el piano, componer canciones y cantarlas para su familia. En el colegio fue víctima de bullying por ser amigo de un niño homosexual e hizo parte del grupo de lucha de la escuela para complacer a sus padres – pese a que su verdadera pasión estaba en el arte –. Cuando cumplió nueve años tuvo que atravesar el proceso de separación de su familia, un momento que le causó vergüenza y que lo llevó a sentir odio por sus padres, según lo explicó él mismo en una entrevista de 1993. Fue un fiel admirador de The Ramnoes, fundó su primera banda - Fecal Matter - junto a Krist Novoselic en 1985 y le dio vida a Nirvana en 1987. A Kurt Cobain le tocó dormir en la sala de espera del hospital donde nació, el Harbour Community Hospital de Washington (EE.UU), durante un tiempo. Después de interpretar ‘Territorial pissings’ en Satuday Night Live, Cobain y Krist Novoselic, se besaron y, desde luego, el programa de televisión se negó a emitir esas imágenes. El 28 de septiembre de 1991 fue la primera vez que Kurt Cobain se vio en televisión. "Nunca he tomado partido ni por ti ni por mi madre, porque cuando era pequeño los despreciaba a los dos por igual", escribió Kurt en una carta a su padre. Kurt Cobain tenía un amigo imaginario de nombre Boddah cuando era pequeño. La primera banda de Kurt Cobain se llamaba Fecal Matter, se formó en 1985 con el baterista 'Greg Hokanson' y Dale Crover de 'The Melvins'. Kurt Cobain tenía el hobby de pintar, solía crear sus lienzos con juegos de mesa y cajas de discos. Una vez llegó a pintar con sus propios fluidos corporales...
La cantante estadounidense Courtney Love - viuda de Kurt Cobain, con quien estuvo casada hasta su muerte en 1994 - superó su adicción a las drogas gracias al budismo, y aunque es consciente del positivo efecto que ha tenido en su vida, reconoce que meditar le resulta en ocasiones aburrido. "¿Qué qué drogas consumía? Todas… Pero no hay más drogas ahora. Lo que realmente me salvó fue ir a reuniones y cosas de esas, pero yo soy budista, medito y soy muy seria con esas cosas. Practico el budismo nichiren así que me siento por las mañanas a meditar. Ha cambiado totalmente mi vida", contó en el programa 'Late Show With David Letterman'.Courtney dedica a la meditación el mayor tiempo posible. "Todo lo que pueda, una hora... es como hacer sentadillas", admitió. Fruto de su matrimonio con Kurt nació Frances Bean, productora ejecutiva del documental que se ha hecho sobre la vida del roquero, y de quien Courtney está muy orgullosa. "Frances es absolutamente genial, tiene 22 años. Es brillante. Es la productora ejecutiva del documental sobre su padre... Es muy emocionante, y lo he visto tres veces. Pero probablemente no vuelva a hacerlo más, es demasiado", concluyó.
Foto: AFPTras el lanzamiento que está preparando National Geographic de la miniserie ‘Los 90: ¿la última gran década?’. Ha llegado desde los rincones de Vanity Fair una polémica declaración de Courtney Love sobre su fallecido esposo: Kurt Cobain.El programa que centrará su historia en el lider de Nirvana, sus inicios musicales, el éxito de la banda y los mitos que giraron en torno a su vida, presentará entrevistas realizadas a la pareja más polémica de la historia del grunge (Courtney Love y Kurt Cobain) y dejará al descubierto que al mítico artista sí le gustaba ser el centro de atención en los medios de comunicación. A este tema hoy se suma la entrevista que realizó Vanity Fair a Love: “¿Enojada? ¿Tú crees? Si el regresara ahora mismo tendría que matarlo por lo que nos hizo. Lo mataría. Me lo follaría y luego lo mataría”, aseguró la cantante de 47 años al editor Nancy Jo Sales cuando éste le preguntó si sentía rabia con Cobain por haberse quitado la vida.Una declaración bastante impactante para los seguidores de Nirvana que ya le está dando la vuelta al mundo.¿Qué piensa usted de lo dicho por Courtney Love?
La irreverente Courtney Love entiende que su hija Frances tenga una imagen distante y confusa de su padre, ya que a pesar de su importante legado, la joven no tiene recuerdos de élLa viuda del líder de Nirvana, Courtney Love, entiende perfectamente la confusión que siempre ha vivido su hija Frances Bean en relación a la figura de su fallecido padre, ya que la joven de 21 años no ha dejado de escuchar historias, anécdotas y recuerdos vinculados a su inolvidable trayectoria pero, al mismo tiempo, cree que nunca llegará a conocer de verdad el mundo interior del emblemático roquero."Todos tenemos que ponernos en la piel de mi hija de vez en cuando para comprender de alguna forma cómo se siente. Para ella, su padre es exactamente como Papá Noel, alguien que forma parte de su existencia y del que no ha dejado de oír hablar, pero con el que realmente no mantiene ningún tipo de vínculo real. Es una pena que no pueda recordar su risa inconfundible, el carisma que conquistaba a todo el mundo y, sobre todo, lo mucho que la quería", reveló a la revista Grazia.Aunque la irreverente artista siempre ha tratado de que la memoria de Kurt Cobain forme parte cotidiana de la vida de su hija -pese a las dificultades mencionadas anteriormente-, al mismo tiempo espera que el nefasto ejemplo que ambos ofrecieron a Frances en lo que concierne al consumo de drogas le sirva como advertencia a la hora de dejarse llevar por las tentaciones.BangShowbiz
La polémica carta que fue encontrada en la billetera de Kurt Cobain y que dio de qué hablar el pasado 30 de abril al mencionar en ella a Courtney Love como una “perra con granos” que sustraía todo el dinero del afamado músico “para comprar drogas y prostituirse” reveló el nombre de su verdadero autor.Según Charles R. Cross, autor del libro autobiográfico del artista: ‘Heavier Than Heaven’, la nota que encontró la policía de Seattle en la billetera de Cobain fue escrita por la viuda del líder de Nirvana. En declaraciones al periódico británico The Guardian, el escritor señaló que Courtney Love le contó en un correo electrónico sobre dicha carta asegurando que fue ella quien la hizo y se la entregó a su fallecido esposo en 1991."Desde el principio de su relación se escribían constantemente notas como esa el uno al otro. La letra es de Courtney ", aseguró Cross.
20 años después de la muerte del líder de Nirvana la policía de Seattle publicó una nota encontrada en la billetera del músico.La postal, supuestamente escrita por el mismo Kurt Cobain, la cual no tiene fecha, contiene un texto irónico de sus votos matrimoniales en los que llama “perra con granos” a su esposa Courtney Love. “Do you Kurt Cobain take Courtney Michelle Love to be your lawful shredded wife. Even when she’s a bitch with zits and siphoning all yr money for doping and whoring” ("Tú, Kurt Cobain, tomas a Courtney Michelle Love como legítima esposa, aún cuando es una perra con granos que sustrae todo tu dinero para drogarse y prostituirse”). Dice la nota publicada.Según señaló la cadena estadunidense CBS, medio que publicó la carta, la policía aseguró que no existen antecedentes que cambien la tesis oficial de la muerte de Kurt Cobain, la que indica que se suicidó el 5 de abril de 1994 disparándose con una escopeta, tres días antes de ser encontrado su cuerpo.
Desde enero de 2021, en Australia los casos de COVID-19 se han mantenido en un dígito. Por eso el país está volviendo a la normalidad y eso incluye los conciertos. La banda ofreció varios shows en su natal Perth que agotaron entradas y no tenían restricciones de distanciamiento social. El grupo se presentó en un formato que bautizócomo Tame Impala Sound System, creado desde que se decretó la cuarentena en Australia. Pudimos verlo en el Tiny Desk Concert de NPR en agosto pasado. "Con su arsenal desbordante de sintetizadores, secuenciadores y samplers para reelaborar y reimaginar pistas de su discografía y más allá, Tame Impala Sound System es un "jam out" digital vibrante, totalmente en vivo, orgánico y fluido", afirmó Tame Impala en un comunicado. El setlist del 5 de marzo incluyó una muestra extensa del catálogo de la banda, desde sus comienzos hasta su más reciente álbum, The Slow Rush, lanzado en 2020, antes del comienzo de la pandemia y considerado por varios medios como uno de los mejores del año. Tame Impala es, sin duda, una de las bandas más llamativas hoy. Con una propuesta que une rock con sonido psicodélicos, indie, entre otros estilos, se ha dado a conocer en todo el mundo. La agrupación australiana liderada por Kevin Parker tiene 4 álbumes de estudio y ha sido nominada 3 veces a los Grammy. En Bogotá los hemos visto 2 veces: en el SOMA de 2014 y en Estéreo Picnic de 2016. Así como Australia, Nueva Zelanda también está volviendo a los festivales y conciertos en vivo. Aunque según varios expertos no estaremos en eventos masivos antes de la primera mitad de 2021, en varias ciudades se están haciendo experimentos exitosos para hacer conciertos en espacios controlados. Una de las principales conclusiones es que la ventilación es clave para reducir el riesgo de contagio. Otra conclusión clave es que ocurren más interacciones entre los asistentes a la entrada o salida del evento que en el evento mismo, por lo que es fundamental encontrar mecanismos para evitar aglomeraciones en esos espacios.
Lupin es una de las series que más nos ha llamado la atención en 2021. Tras una exitosa primera parte que la ubicó en el primer lugar de las más vistas de varios países del mundo (Colombia entre ellos), hoy Netflix dio a conocer el tráiler de la segunda parte, que llegaría a mitad de 2021 aunque aún no se conoce una fecha exacta. Protagonizada por el actor Omar Sy, Lupin narra la historia de Assane Diop, quien busca vengar las injusticias que sufrió su padre, quien murió en la cárcel luego de ser acusado de un crimen que no cometió.Esta serie retoma elementos de un personaje clásico: Arsène Lupin, creado originalmente por el autor francés Maurice Leblanc, una especie de Sir Artur Conan Doyle del país galo. Su primera aparición fue en 1905, en una edición de la revista Je Sais Tout. Lupin es un personaje que obra bien desde el lado incorrecto de la ley. Es un ladrón de cuello blanco que con su encanto, inteligencia y carisma logra conseguir todo lo que se propone.A lo largo de su carrera como ‘caballero ladrón’, Lupin apareció en 17 novelas y 39 historias cortas que fueron adaptadas varias veces al cine, la televisión y el teatro. Aunque sigue siendo una de las grandes figuras de la cultura popular francesa, su fama en el resto del mundo eventualmente comenzó a desaparecer y nunca pudo salir de la enorme sombra de Sherlock Holmes.Algunas de las novelas y recopilaciones de historias cortas que protagoniza a veces aparecen en las librerías de Colombia. Más difícil resulta rastrear las películas basadas en ellas. Su casi veintena de filmes están tristemente ausentes de las plataformas de ‘streaming’, con la excepción de Adventures of Arsène Lupin. Esta película de 2004 —protagonizada por Romain Duris y Eva Green— se puede encontrar en las versiones estadounidenses de Amazon, Google Play, Vudu en incluso en YouTube.
WandaVision dijo adiós tras 9 capítulos este 5 de marzo, pero sin duda no será lo último que veamos de sus personajes, pues seguro seguiremos viendo sus historias en otras series y películas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).Aquí algunas referencias clave del capítulo (definitivamente hay spoilers de WandaVision y el UCM). El mago de OzEn esta recordada película, la malvada Bruja del oeste muere cuando una casa le cae encima y solo sobresalen sus pies. Este capítulo tuvo una escena similar con un carro en la batalla entre Wanda y Agatha. El libro de AgathaEn el capítulo 7, vimos un extraño libro oscuro en el sótano de Agatha. En este episodio confirmamos que se trata del Darkhold, un libro de hechizos del Universo Marvel que al parecer tiene bastante información sobre La bruja escarlata. Al final, vemos que Wanda se lo lleva para leer. En los cómics, el libro es aprovechado por Chthon, un viejo Dios demoníaco, que usa a Wanda para invadir la tierra. Muchos lo interpretaron como un presagio de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, que se estrenará en marzo de 2022.Cuando Wanda está leyendo el libro usa una especie de clon astralque le permite hacer 2 cosas a la vez. Este método de lectura también lo vimos en Doctor Strange.Los poderes de MónicaComo ya lo habíamos visto en el capítulo 7, Mónica desarrolló poderes especiales luego de cruzar varias veces “el hex”, y en este capítulo los usó para proteger a los hijos de Wanda. En los cómics, Mónica se convierte en un personaje conocido como Fotón. En la primera escena poscréditos hay un skrull (raza de extraterrestres que conocimos en Capitana Marvel) que buscaba a Mónica para una misión en el espacio. En los créditos de Spider-Man: Far From Home vimos que Nick Fury está en alianza con ellos. Esta podría ser una fórmula para introducir a Mónica en la serie Secret Invasion, de Disney +, protagonizada por Nick Fury (Samule L. Jackson). “Yo soy Visión”A muchos esta frase les recordó el icónico “I am Iron Man" de Tony Stark. Tras una batalla, ambos Vision concluyen que los dos son Visión y ninguno lo es al mismo tiempo. En una escena, vemos que Visión le pasa todos sus recuerdos, así que es muy seguro que volvamos a verlo.El traje de WandaLuego de que en el capítulo anterior se le reconociera como La bruja escarlata, Wanda manifestó todo su poder, lo que dio como resultado su nuevo traje, una confirmación de su importancia como La bruja escarlata y todo lo que puede hacer.El Pietro falso Muchos se emocionaron con la aparición de Evan Peters como Pietro al final del episodio 5, pues este actor pertenece al universo de X-men, así que se sospechaba que iba a conectar esta saga con el UCM. Otra teoría es que era en realidad Mefisto, uno de los villanos de los cómics de Bruja escarlata. Sin embargo, en este episodio, Mónica notó que era simplemente un actor controlado por Agatha. Ella descubre que su verdadero nombre es Ralph Bohner, un personaje que no existe en ninguno de los cómics de Marvel. Una buena estrategia para desconcentrar a los fans, aunque es posible que no sea la última vez que veamos a este personaje. La gema de la menteEn un momento del capítulo, Visión revela que una parte de la gema de la mente vive en Wanda, y se manifestó en la creación del Vision de Westview. Esto confirmaría varias teorías alrededor de la gema que afirman que tiene algo de sentimiento, que definitivamente demostró Vision. Las voces de los gemelosAl fina del capítulo, Wanda escucha las voces de sus hijos. Aunque en teoría desaparecieron, pues solo existen en la realidad creada por Wanda, lo más seguro es que no se van a ningún lado: en los cómics se convierten en Wiccan y Speed, héroes que forman parte de los Jóvenes vengadores. Así que es muy probable que veamos más de los gemelos más adelante.
En febrero empezaron a agitarse las aguas de los lanzamientos musicales de Colombia. Entre nuevas oleadas de violencia en Buenaventura y vacunas llegando lenta, muy lentamente, empieza a efervescer la banda sonora de este 2021. Este mes nos trajo bastantes buenas nuevas. Acá están nuestros recomendados.Por Fabián Páez López / Shock.coVean también los Panoramas de febrero en: Argentina | Brasil | Cuba | Chile | Colombia | España | México | Perú | UruguayDiscos recomendadosBatea - BejucoUn grupo de jóvenes de Tumaco, municipio conocido como “La Perla del Pacífico colombiano”, se juntó con Iván Benavides, productor de vieja data de fama por su trabajo con Carlos Vives, y con los miembros del sello bogotano Llorona Records para construir su primer disco bajo la firma Discos Pacífico. Batea, se titula esta primera producción de 12 cortes en Bejuco estudia y juega con los ritmos y los cantos tradicionales de su región para mezclarlos con jazz y afrobeat.Mira lo que me hiciste hacer - Diamante EléctricoLuego de un 2020 en el que ambos lanzaron música como solistas, Juan Galeano y Daniel Álvarez, los nombres detrás del Diamante Eléctrico, sacudieron sus propias formas y estrenaron un disco en el que alcanzaron una refinación groovera que los pone sin duda en el punto más alto de su carrera. (A propósito, hablamos con ellos: Lean acá la reseña del álbum).Templo Komodo - Briela OjedaBriela Ojeda, una de nuestras apuestas Shock 2021, estrenó su álbum debut Templo Komodo, una colección de cantos briosos que cargan a cuestas el misticismo de la zona andina de nuestro continente. Un ejercicio paisajístico en el que suenan pájaros, espectros, brujería y alquimia sagrada.Combo doble de rapComo bonus a los álbumes del mes, quisimos recomendar también un par de álbumes definitivos del rap latino para 2021. Por un lado, N. Hardem estrenó Verdor y lo puso a rodar, por ahora, en Bandcamp. Por el otro, Ruzto (que también colabora en Verdor) y Soul AM se anotaron un álbum visual tremendo registrado por el lente de Juan Gordon.CancionesEl tiempo – ArmeniaArmenia, banda de rock bogotana, prepara su nuevo álbum para la segunda mitad de 2021 y El Tiempo es un sustancioso adelanto de lo que está por venir. Un tema guitarrero y lleno de sintetizadores que habla del uso/abuso de las redes sociales. En la canción participa también la voz de Tal Cual, un personaje animado popular en la televisión colombiana por su aparición en los cortos institucionales del Boletín del consumidor. Escuchen el tema y conozcan también la historia de Tal Cual aquí.Resistencia – Cynthia Montaño“El pueblo no se rinde carajo” es una arenga que han venido cantando en las calles de Buenaventura desde hace varios años para reclamar seguridad y oportunidades para los habitantes del distrito portuario. El canto ha tomado fuerza especial desde el Paro cívico organizado en 2017 y, en el último mes, a raíz del recrudecimiento de la violencia en la zona. A propósito de esa situación, un grupo de mujeres de la región se encontraron en este tema para cantar Resistencia: Cynthia Montaño, Carolina Mosquera, Ikandra, María Elvira Solís, Elena Hinestroza y Nailu Matamba Tierra, Alicia Arrechea y Karysol hacen eco hoy del canto popular.Para más canciones, acá está nuestra playlist con las novedades completas del mesLo que viene en marzoHablando de Armenia, el 21 de marzo tendremos un nuevo Shock Presenta, en vivo y de manera presencial, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Armenia se presentará en vivo luego de un año que se nos ha hecho eterno sin música en vivo y en directo.La Muchacha, cantautora de Manizales y la invitada a nuestro Shock Presenta de febrero, estrenará el que sin duda será uno de los álbumes del año el próximo 19 de marzo: Más canciones crudas. Será la continuación de una de nuestras placas favoritas del 20120. Acuérdense de esta fecha porque la crudeza y la creatividad de La Muchacha están disparadas.Se augura que en marzo reabran los cines y vuelva a reactivarse el calendario cinematográfico local. La industria, sin duda una de las más golpeadas por culpa de la pandemia, todavía no ve la luz.
Leave The Door Open es el nombre del primer sencillo del esperado disco de Bruno Mars y Anderson Paak, unión que han bautizado Silk Sonic. La canción ya está disponible en plataformas de streaming. Leave the Door Open forma parte de un álbum de ambos artistas titulado An Evening With Silk que, hasta el momento, no tiene fecha confirmada de publicación. Uno de los invitados confirmados en el disco es Bootsy Collins, reconocido bajista de funk, conocido por su trabajo con las legendarias bandas Parliament y Funkadelic. Collins ha trabajado con Kali Uchis, y James Brown.El sencillo tiene elementos del soul y el funk que han sido constantes en la carrera de Mars y Paak. Sin duda la canción refleja muy bien el estilo que ha caracterizado a ambos artistas. Esto es algo que complementa bien el video, con una estética retro que evoca la década de los 70.Mars y Paak estuvieron de gira en 2017 (Paak era el telonero de Mars) y al parecer desde entonces han trabajado en material juntos. Mars fue visto con el legendario Nile Rodgers en el estudio Abbey Road, en Londres.Antes del trabajo junto a Paak, la más reciente producción de Bruno Mars fue 24k Magic, gracias a la cual obtuvo 6 premios Grammy, incluyendo Disco del año. Mars es sin duda uno de los artistas más destacados de la última década y sus ventas se acercan a los 170 millones en todo el mundo. Por otra parte, aunque no tan mediático, Anderson Paak (Brandon Paak es su nombre real) se ha ganado a pulso un lugar en la industria musical. Es ganador de 3 premios Grammy y sus discos Venice (2014), Malibu (2016), Oxnard (2018) y Ventura (2019) han sido ampliamente elogiados. Además de s carrera solista, Paak pertenece al dúo NxWorries junto al productor Knxwledge. Suele estar acompañado por la banda The Free Nationals.