Desde que vimos el tráiler de Batman en agosto pasado, supimos que Nirvana iba a ser importante, con la presencia de la canción Something in the Way, del disco Nevermind, de la banda liderada por Kurt Cobain. Batman se estrena el próximo 3 de marzo en salas de cine. Hoy confirmamos que Nirvana será muy importante en este filme. Matt Reeves, director, reveló recientemente que su versión de Bruce Wayne se inspira en Kurt Cobain. “Al principio, cuando estaba escribiendo, comencé a escuchar a Nirvana, y había algo sobre Something in the Way, que está en el primer tráiler, que es parte de la voz de ese personaje. Cuando consideré, '¿Cómo haces a Bruce Wayne de una manera que no se ha visto antes?', comencé a pensar, '¿Qué pasaría si ocurriera una tragedia [es decir, Wayne ve a sus padres asesinados] y este tipo se vuelve tan solitario que no sabemos lo que está haciendo? ¿Este tipo es una especie de drogadicto descarriado e imprudente?’. Y la verdad es que es una especie de drogadicto. Su droga es su adicción a este impulso de venganza. Es como un Batman Kurt Cobain”, dijo el director en entrevista con Esquire. Reeves citó específicamente la película Last Days de Gus Van Sant de 2005, un recuento ficticio de los últimos días de Cobain, como un punto de referencia, y señaló que Wayne Manor se encuentra en un estado similar de descomposición. "A él no le importa ninguna de las trampas de ser un Wayne [millonario] en este momento".Sobre Something in The WayDurante mucho tiempo se dijo que Something in the Way había sido escrita en un momento en el que Cobain no tenía un hogar y dormía debajo del puente de la calle Young en su pueblo natal, Aberdeen (Washington). Este fue un mito propagado por el propio Cobain, refutado en la biografía de Cobain Heavier than Heaven, escrita por Charles Cross. En realidad, Cobain dormía en casas de amigos, cajas de cartón, apartamentos abandonados y salas de espera de hospitales del pueblo.
El FBI ha desclasificado por primera vez el informe sobre la muerte del líder de Nirvana, Kurt Cobain. El músico se suicidó el 5 de abril de 1994. El documento, como era de esperarse, no reveló nada novedoso sobre la muerte de Cobain, pero sí mostró tres cartas. Dos de ellas están dirigidas al FBI y la tercera la fiscal general -cargo equivalente al de ministro de Justicia- Janet Reno, y en ellas sus autores quieren que se abra la investigación basándose en diversos libros y series de televisión. Todas son rechazadas por el FBI. Un cuarto documento es un fax enviado por la productora de la serie de televisión Misterios sin resolver. ¿Por qué dicen que Kurt Cobain no se suicidó?Desde la muerte de Cobain han existido varias teorías que afirman que no se trató de un suicidio, sino de un asesinato. Kurt se escapó de una clínica de rehabilitación y para encontrarlo, su esposa Courtney Love contactó al investigador privado Tom Grant, quien asegura que Cobain fue asesinado. Según Grant, la cantidad de heroína encontrada en el cuerpo de Kurt habría impedido el disparo del músico. Grant afirmó que un asesino desconocido le dio la droga a Cobain y luego le disparó. El detective sigue teniendo su página web en la que dice tener información relevante del supuesto crimen, que de acuerdo con él, fue encubierto por la Policía.Un supuesto análisis grafológico a la carta de suicidio de Kurt concluye que fue escrita por alguien más. Otros afirman que la nota puede interpretarse también como que Kurt va a abandonar la banda, más que un suicidio. Igualmente, muchos interpretaron el hecho de que Courtney se fuera de gira pocos días después, como que no estaba tan triste por la muerte de Kurt. “Tuve mi duelo en el escenario. Mucho de mi periodo de duelo llegó frente a miles de personas”, dijo Courtney en una entrevista. En 2014, con el aniversario 20 de la muerte de Kurt, la Policía de Seattle volvió a revisar el caso y se encontró un rollo con imágenes no reveladas. Eso sí, la conclusión fue la misma: la muerte de Kurt Cobain fue un suicidio.
El 5 de abril de 1994, Kurt Cobain, líder de Nirvana, fue encontrado muerto en su casa en Seattle. Sin duda una de las muertes más recordadas en la historia de la música. Aunque los reportes policiales indicaron que Kurt se suicidó por un disparo, y esa es la causa de muerte oficial, existe la teoría según la cual el músico fue asesinado. Kurt se escapó de una clínica de rehabilitación y para encontrarlo, su esposa Courtney Love contactó al investigador privado Tom Grant, quien asegura que Cobain fue asesinado. Según Grant, la cantidad de heroína encontrada en el cuerpo de Kurt habría impedido el disparo del músico. Grant afirmó que un asesino desconocido le dio la droga a Cobain y luego le disparó. El detective sigue teniendo su página web en la que dice tener información relevante del supuesto crimen, que de acuerdo con él, fue encubierto por la Policía. La versión de Grant ha inspirado varios libros como: Who Killed Kurt Cobain? y la secuela Love & Death: The Murder of Kurt Cobain, y películas como Who Killed Kurt Cobain (1998), y Soaked in Bleach (2015). La primera incluye declaraciones de Eldon Hoke (El Duce), cantante de la banda The Mentors, quien afirmó que Love le había ofrecido 50.000 dólares para matar a Kurt. Días después de dar esa entrevista, Hoke fue encontrado muerto en las vías del tren de Riverside, California, lo que contribuyó a alimentar las teorías de conspiración. Nick Broomfield, director de Who Killed Kurt Cobain? afirmó en entrevistas que no cree que Kurt haya sido asesinado. Por su parte, varios expertos citados en Soaked in Bleach afirman que no estuvieron de acuerdo en la manera en la que son tratados sus testimonios en el documental. El detective Vernon J. Geberth, escribió en Facebook, “No me hizo feliz ver que los productores hicieron ver como si yo estuviera de acuerdo con la teoría del homicidio Creo que Kurt Cobain se quitó la vida”. Otros aspectos de la muerte también han dado pie a dudas. Un supuesto análisis grafológico a la carta de suicidio de Kurt concluye que fue escrita por alguien más. Otros afirman que la nota puede interpretarse también como que Kurt va a abandonar la banda, más que un suicidio. Igualmente, muchos interpretaron el hecho de que Courtney se fuera de gira pocos días después, como que no estaba tan triste por la muerte de Kurt. “Tuve mi duelo en el escenario. Mucho de mi periodo de duelo llegó frente a miles de personas”, dijo Courtney en una entrevista. Carta de suicidio de Kurt. En 2014, con el aniversario 20 de la muerte de Kurt, la Policía de Seattle volvió a revisar el caso y se encontró un rollo con imágenes no reveladas. Eso sí, la conclusión fue la misma: la muerte de Kurt Cobain fue un suicidio. Por más que se haya demostrado el suicidio de Kurt, las teorías de conspiración en la música siguen siendo fascinantes e Internet sigue contribuyendo a su propagación. Teorías como que Paul McCartney no es el verdadero Paul McCartney, que Katy Perry es en realidad una niña desaparecida, que Elvis y Tupac siguen vivos o que Kurt fue asesinado nos seguirán pareciendo fascinantes, no importa que tan lejanas sean de la verdad.
El 24 de febrero de 1992 cuando Courtney Love tenía 28 años de edad y Kurt Cobain 25 tomaron la decisión de casarse, tan solo unos meses después de haberse conocido. Después de la boda solo les bastó seis meses para que gestaran a su primer y única hija Frances Bean Cobain. Aunque la relación de Courtney y Kurt nunca fue bien vista por las constantes peleas que tenían, problemas de drogas e inestabilidad. La pareja logró mantenerse junta por dos años, hasta la muerte del cantante de Nirvana. Justo en esta fecha la pareja cumpliría 28 años de casados, razón por la cual Courtney compartió un emotivo mensaje a través de redes sociales. “Hace 28 años, nos casamos, en Honolulu, en la playa de Waikiki”, continuó: En el post, también compartió su amor por Kurt y lo mucho que llegó a extrañarlo, Courtney Love, quien ahora tiene 55 años de edad, aprovechó la visibilidad para informar que lleva 18 meses de sobriedad y que por primera vez no ha recaído. Vea también: ¿Por qué es tan grave que se culpe a Ariana Grande de la muerte de Mac Miller?
El memorable saco de lana que Kurt Cobain usó en el MTV Unplugged de Nirvana se puso en subasta esta semana. La prenda, con un quemón de cigarrillo y una mancha de una sustancia no identificada, tendrá un precio base de 50.000 dólares y se espera que sea vendida por un valor entre 200.000 y 300.000 dólares. Es la segunda vez que se pone a la venta: en la primera ocasión fue vendida por 137.000 dólares al ex piloto Garrett Kletjian, fanático de Cobain. Se dice que el líder de Nirvana era cliente frecuente de tiendas de segunda, así que es muy probable que haya adquirido el saco en alguna de ellas. Según Rolling Stone, la prenda le costó unos 16 dólares y fue confeccionada en 1967 en Manhattan Industries, una empresa de Nueva Jersey. Tras la muerte de Cobain, la prenda pasó a Jackie Farrie, niñera de la familia, quien decidió venderla en 2014, pues se encontraba en dificultades económicas, no sin antes consultarle a Courteney Love, viuda del músico. El saco de Cobain forma parte de Icons & Idols: Rock’N’Roll, una subasta que ocurrirá los próximos 25 y 26 de octubre en la que están disponibles cerca de 700 objetos de músicos. Hay desde un guante que perteneció a Michael Jackson, hasta un abrigo de Cher, un sombrero de Jimmi Hendrix, un brazalete de Frank Zappa, letras de canciones escritas a mano por Bob Dylan, una guitarra firmada por algunos músicos que estuvieron en Woodstock, y muchas curiosidades más. Icons & Idols: Rock 'N' Roll October 25th & 26th Auction El MTV Unplugged de Nirvana fue grabado en noviembre de 1993 y publicado en 1994. Ganó el Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa en 1996.
“El documental rock más íntimo jamás contado”, así describe Rolling Stone el trabajo dirigido por Brett Morgen y producido por Frances Bean Cobain: 'Montage of Heck'. La película biográfica que cuenta la vida del fallecido músico Kurt Cobain fue presentada este año en el marco del Festival de Cine de Sundance – recibiendo una serie de críticas bastante favorables – y esta semana revela al mundo su primer tráiler. Un video en el que Courtney Love y la pequeña Frances son protagonistas.
Un 20 de febrero de 1967 nació en Aberdeen (Washington - Estados Unidos) uno de los íconos noventeros más importantes en la escena musical: Kurt Cobain. Hijo de Donald Lenald Cobain y Wendy Elizabeth Fradenburg, el líder de la banda de grunge Nirvana creció en dentro de un núcleo familiar cristiano, desde los cuatro años dejó al descubierto su amor por la música al interesarse en tocar el piano, componer canciones y cantarlas para su familia. En el colegio fue víctima de bullying por ser amigo de un niño homosexual e hizo parte del grupo de lucha de la escuela para complacer a sus padres – pese a que su verdadera pasión estaba en el arte –. Cuando cumplió nueve años tuvo que atravesar el proceso de separación de su familia, un momento que le causó vergüenza y que lo llevó a sentir odio por sus padres, según lo explicó él mismo en una entrevista de 1993. Fue un fiel admirador de The Ramnoes, fundó su primera banda - Fecal Matter - junto a Krist Novoselic en 1985 y le dio vida a Nirvana en 1987. A Kurt Cobain le tocó dormir en la sala de espera del hospital donde nació, el Harbour Community Hospital de Washington (EE.UU), durante un tiempo. Después de interpretar ‘Territorial pissings’ en Satuday Night Live, Cobain y Krist Novoselic, se besaron y, desde luego, el programa de televisión se negó a emitir esas imágenes. El 28 de septiembre de 1991 fue la primera vez que Kurt Cobain se vio en televisión. "Nunca he tomado partido ni por ti ni por mi madre, porque cuando era pequeño los despreciaba a los dos por igual", escribió Kurt en una carta a su padre. Kurt Cobain tenía un amigo imaginario de nombre Boddah cuando era pequeño. La primera banda de Kurt Cobain se llamaba Fecal Matter, se formó en 1985 con el baterista 'Greg Hokanson' y Dale Crover de 'The Melvins'. Kurt Cobain tenía el hobby de pintar, solía crear sus lienzos con juegos de mesa y cajas de discos. Una vez llegó a pintar con sus propios fluidos corporales...
La cantante estadounidense Courtney Love - viuda de Kurt Cobain, con quien estuvo casada hasta su muerte en 1994 - superó su adicción a las drogas gracias al budismo, y aunque es consciente del positivo efecto que ha tenido en su vida, reconoce que meditar le resulta en ocasiones aburrido. "¿Qué qué drogas consumía? Todas… Pero no hay más drogas ahora. Lo que realmente me salvó fue ir a reuniones y cosas de esas, pero yo soy budista, medito y soy muy seria con esas cosas. Practico el budismo nichiren así que me siento por las mañanas a meditar. Ha cambiado totalmente mi vida", contó en el programa 'Late Show With David Letterman'.Courtney dedica a la meditación el mayor tiempo posible. "Todo lo que pueda, una hora... es como hacer sentadillas", admitió. Fruto de su matrimonio con Kurt nació Frances Bean, productora ejecutiva del documental que se ha hecho sobre la vida del roquero, y de quien Courtney está muy orgullosa. "Frances es absolutamente genial, tiene 22 años. Es brillante. Es la productora ejecutiva del documental sobre su padre... Es muy emocionante, y lo he visto tres veces. Pero probablemente no vuelva a hacerlo más, es demasiado", concluyó.
Foto: AFPTras el lanzamiento que está preparando National Geographic de la miniserie ‘Los 90: ¿la última gran década?’. Ha llegado desde los rincones de Vanity Fair una polémica declaración de Courtney Love sobre su fallecido esposo: Kurt Cobain.El programa que centrará su historia en el lider de Nirvana, sus inicios musicales, el éxito de la banda y los mitos que giraron en torno a su vida, presentará entrevistas realizadas a la pareja más polémica de la historia del grunge (Courtney Love y Kurt Cobain) y dejará al descubierto que al mítico artista sí le gustaba ser el centro de atención en los medios de comunicación. A este tema hoy se suma la entrevista que realizó Vanity Fair a Love: “¿Enojada? ¿Tú crees? Si el regresara ahora mismo tendría que matarlo por lo que nos hizo. Lo mataría. Me lo follaría y luego lo mataría”, aseguró la cantante de 47 años al editor Nancy Jo Sales cuando éste le preguntó si sentía rabia con Cobain por haberse quitado la vida.Una declaración bastante impactante para los seguidores de Nirvana que ya le está dando la vuelta al mundo.¿Qué piensa usted de lo dicho por Courtney Love?
La irreverente Courtney Love entiende que su hija Frances tenga una imagen distante y confusa de su padre, ya que a pesar de su importante legado, la joven no tiene recuerdos de élLa viuda del líder de Nirvana, Courtney Love, entiende perfectamente la confusión que siempre ha vivido su hija Frances Bean en relación a la figura de su fallecido padre, ya que la joven de 21 años no ha dejado de escuchar historias, anécdotas y recuerdos vinculados a su inolvidable trayectoria pero, al mismo tiempo, cree que nunca llegará a conocer de verdad el mundo interior del emblemático roquero."Todos tenemos que ponernos en la piel de mi hija de vez en cuando para comprender de alguna forma cómo se siente. Para ella, su padre es exactamente como Papá Noel, alguien que forma parte de su existencia y del que no ha dejado de oír hablar, pero con el que realmente no mantiene ningún tipo de vínculo real. Es una pena que no pueda recordar su risa inconfundible, el carisma que conquistaba a todo el mundo y, sobre todo, lo mucho que la quería", reveló a la revista Grazia.Aunque la irreverente artista siempre ha tratado de que la memoria de Kurt Cobain forme parte cotidiana de la vida de su hija -pese a las dificultades mencionadas anteriormente-, al mismo tiempo espera que el nefasto ejemplo que ambos ofrecieron a Frances en lo que concierne al consumo de drogas le sirva como advertencia a la hora de dejarse llevar por las tentaciones.BangShowbiz
En 2013 nació en Bilbao, municipio del País Vasco (comunidad autónoma española), el BIME, que recibió su nombre como acrónimo de Bizkaia International Music Experience.El evento, desde su primera edición, se preocupó por convocar a profesionales de la industria de la música, artistas emergentes y público especializado de todo el mundo para pensar, hablar e intercambiar conocimientos sobre lo que rodea el consumo de música.Y sí que ha logrado su objetivo, creciendo y consolidándose año tras año como un punto de encuentro clave para trabajadores de la música. Desde su fundación hace 10 años amplió su alcance e intereses al tiempo que la industria crecía y mutaba. Sobre todo, a través de sus dos líneas más fuertes, BIME Live y BIME Pro.La primera, BIME Live, se encarga de los showcases reveladores de artistas, en su mayoría, iberoamericanos. La segunda, BIME Pro, ofrece un panorama amplio de la industria a través de paneles y conversatorios con los implicados directos en el negocio de la música.En 2022 el BIME, además, extendió su horizonte y celebró su primera edición en Bogotá, Colombia. Ya lleva dos y en 2024 va por la tercera.BIME Bilbao 2023: ¿Qué hay para ver?En 2023 el BIME celebrará su décimo aniversario en su casa, Bilbao.En esta edición el BIME Pro ofrecerá más de 100 paneles y presentará a 250 expertos. El BIME Live tendrá más de 50 presentaciones de música en vivo de acceso gratuito.Quién estará en el BIME Bilbao 2023Algunos de los personajes de la industria musical invitados al BIME Bilbao 2023 serán Alfonso Pérez Soto de Warner Music, Chiara Santoro de YouTube, Morgan McGrath de LIVE NATION, Ariel “Chicho” Chichotky de Dale Play Records, Gabi Bobrovizki del Boiler Room, Andrés Sánchez de OCESA y María Montejo de SONY Music Colombia. Este grupo se reunirá a hablar de la sincronización de música en contenido audiovisual, la inteligencia artificial, las salas de conciertos y la relación entre marcas y música.Desde luego, habrá muchos más temas. Pero, sobre todo, habrá música.Para a muestra, participarán artistas como Samantha Hudson, Arkano, Jorge Ilegal, Ana Curra, Ona Mafalda, Bikôkô, Verde Prato, Teresa Ferreiro, Libertad Suárez (a.k.a. Garrita), Lil C, Lala Hayden, Briela Ojeda y Lucio Feuillet.Cartel BIME Live Bilbao 2023***Desde hace dos años que en Shock participamos activamente en el BIME. Acá pueden encontrar una guía de artistas que sonaron en el BIME Live Bilbao 2022. Además, las entrevistas que hicimos a Mala Rodríguez en 2021 o a Jessie Reyez en Bogotá en 2022.
'Cassandro', la película sobre la vida de Saúl Armendáriz, un luchador amateur que terminó convirtiéndose en un ícono de la comunidad LGBTIQ+ en la lucha libre, está en Prime Video. La vi y el beso entre Gael García con Bad Bunny es lo último en lo que terminas pensando. A continuación, les cuento por qué. La película dirigida por Roger Ross Williams es un viaje a la memoria de Cassandro, un hombre abiertamente gay que en la década de los noventa e inicios de los dos mil marcó un antes y un después en la lucha libre. Nacido en El Paso, en un hogar roto de padres mexicanos - Saúl es hijo de una relación extramatrimonial- la película hace un recorrido desde su lugar natal hasta el Palacio de los deportes de la Ciudad de México, cuando en 1991 Cassandro lucha contra el Hijo del Santo. Una pelea que pierde, pero en la que gana el respeto de la comunidad luchística, la misma que lo discriminaba. 'Cassandro' se estrenó en el Festival de Cine de Sundance y está protagonizada por Gael García Bernal. Bad Bunny también está en el reparto interpretando a Felipe, un papel secundario pero con el suficiente protagonismo como para hacerse viral por un beso de tres segundos. Lean también Gael García Bernal y Bad Bunny serán pareja en la película 'Cassandro'. La viralidad del beso entre el cantante latino del momento y el actor mexicano fue el gancho para ver 'Cassandro', sin embargo, el relato de la película logra consolidar el testimonio de un rebelde que entre abucheos, lentejuelas y mucho delineador negro salió victorioso. El personaje de Cassandro - en la vida real y en la peli - de entrada ya es provocador. Es la antítesis del macho mexicano, se burla de él, se mete al ring, y le gana. Pero, para quienes somos outsiders del mundo de la lucha libre, también es una cátedra de historia LGTBIQ+ mexicana. Cassandro no fue el primer gay luchador. De hecho, pertenecía al movimiento de ‘Los Exóticos’, luchadores a quienes se les distingue por usar maquillaje, vestuarios 'afeminados' y derrochar carisma e inclusive humor en su performance. No gratis se le conoce como el 'Liberace de la Lucha Libre'.Esta representación histórica de un luchador homosexual que pelea sin máscara contra los pesos pesados de la lucha dentro y fuera del ring es la meta que 'Cassandro' alcanza. Sin embargo, también recae en algunos lugares comunes. La lucha por los derechos de la comunidad LGTBIQ+ sigue en pie en México y toda Latinoamérica. Si bien la película retrata las peripecias por las que Saúl pasa en su vida como luchador, hombre e hijo, al final todo se resumen en "Sé tú mismo". Una frase repetida hasta el cansancio que llevada a contextos donde hay discriminación, violencia y rechazo sistemático pierde la poca fuerza que le queda. La actuación de Gael García como Cassandro también reabre el debate de quiénes deberían interpretar personajes gais en la pantalla grande o chica. ¿Se trata de romper barreras o de asignar roles disfrazados de "reto" a actores heterosexuales que persiguen reconocimiento internacional? En la película, Saúl finaliza en la cima de su carrera anunciando una gira mundial. En la vida real batalló con adicciones a las drogas, el suicidio y una ida a la cárcel. Aun así, nadie le quita lo luchado. En últimas, 'Cassandro' resume en 1 hora y 47 minutos el conflicto por excelencia del macho: ser gay. ¿Es la mejor película del año? No. Lo que sí es, es un largometraje que se convierten en recurso para todas, todos y todes los que están en la lucha. ¿Cuál lucha? Pues, la de vivir una vida digna, sin máscaras dentro y fuera del cuadrilátero, sea cual sea.
Karol G anunció el Mañana Será Bonito Fest,que se llevará a cabo el próximo 1de diciembre en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, de la mano de los empresarios Diomar García, Stage Eventos, Bichota Records, Vibras Lab y Breakfast Club. En Bogotá, Karol G se presentará el 5 y 6 de abril de 2024 en el Estadio El Campín, según lo confirmó la acladesa Claudia López en su cuenta de X (Twitter). El show será un recorrido musical por el catálogo de la estrella paisa, y será la primera oportunidad que tendrá el público de Colombia para cantar en vivo los éxitos de sus más recientes álbumes “Mañana Será Bonito” y “Mañana Será Bonito” (Bichota Season) que continúan ocupando los primeros lugares de los charts a nivel global.La bichota inició el pasado 10 de agosto el “Mañana Será Bonito Tour” que recorrió los estadios más representativos de los Estados Unidos como el Allegiant Stadium, el Levi's Stadium, el Soldier Field, el Rose Bowl y el MetLife, entre otros, donde se consolidó con los conciertos más taquilleros en el país norteamericano por sus más de 700 mil boletos vendidos.Sobre Mañana será bonitoEl 11 de agosto de 2023 Karol G estrenó su nuevo trabajo discográfico ‘MAÑANA SERÁ BONITO’ (Bichota Season). A pesar de que el anuncio, que hizo por medio de su canal de YouTube, no indicaba ninguna correlación entre este y 'MAÑANA SERÁ BONITO' publicado en febrero de este año, el arte presentaba algunas semejanzas que llevaron a sus fans a intuir que se trataba de una continuación.En el primer 'Mañana Será Bonito' Karol G nos habló en 17 canciones sobre el amor, el desamor y las etapas del duelo. Con un álbum lleno de colaboraciones, referencias, guiños musicales y samples la bichota superó las 35 millones de reproducciones en Spotify, en las primeras 48 horas de publicado, convirtiéndose en el lanzamiento más grande de un álbum de una artista femenina latina en la historia de la plataforma. Además, alcanzó el primer #1 global en Apple Music lifetime.Con MAÑANA SERÁ BONITO (BICHOTA SEASON) Karol nos da 10 tracks de una nueva etapa, el post de la tusa. El álbum pasa por varios géneros aunque en su mayoría es reguetón, también pasa por pop, trap, EDM y hasta cumbia. Así como el primero, este tiene varias colaboraciones. Esta vez con Kali Uchis, Peso Pluma, Young Miko, Cris MJ, Ryan Catro y Dei V.
Loki fue una de nuestras series favoritas de 2021 y regresa para su segunda temporada el próximo 5 de octubre en Disney+- Si quieren refrescar la memoria, antes del estreno, aquí un repaso rápido de lo que pasó en la temporada 1. Loki: resumen de la primera temporada Alerta spoilers: aquí hay datos de la trama de la primera temporada de LokiLoki nos llevó de regreso a lo sucedido en Avengers cuando Tony Stark disfrazado pierde el teseracto, una piedra que permite viajes interdimensionales, Loki lo recoge y escapa de la ciudad de Nueva York, cambiando su futuro.En los primeros episodios, un grupo llamado la Autoridad de Variación de Tiempo (TVA) lo arresta y lo lleva de regreso a su cuartel general. La TVA se presenta inicialmente como un grupo que evita que haya variaciones importantes en la sagrada línea de tiempo. La misión de la TVA busca eventos de nexo, que ocurren cuando alguien se desvía de su camino en una línea de tiempo. Cuando esto sucede, el TVA interfiere para asegurarse de que todo vuelva a la normalidad. Más adelante en la serie, Loki, conoce a Sylvie, a quien la TVA borró toda su línea de tiempo durante su infancia. Cuando la llevan a su cuartel general, Sylvie logra escapar.Sylvie ha estado huyendo desde entonces, persiguiendo lentamente a los empleados de TVA hasta que pueda destruir a los Guardianes del Tiempo como venganza por robarle la vida.El final de la primera temporada revela que todo lo que creemos saber sobre TVA es mentira. Todo fue creado por una persona llamada He Who Remains (Aquel El Que Queda), interpretado por Jonathan Majors. Aunque su nombre real nunca se dice en el episodio, He Who Remains es una versión del popular personaje de Marvel, Kang. La TVA es en realidad un grupo de variantes a las que les han lavado el cerebro haciéndoles creer que están trabajando para mantener una línea de tiempo sagrada bajo control por el bien común. He Who Remains les dice a los escépticos Loki y Sylvie que una versión de sí mismo en el siglo 31 descubrió múltiples universos encima del suyo en la Tierra.Finalmente, la guerra estalló cuando algunas variantes simplemente querían conquistar y destruir otros universos.He Who Remains afirma que convirtió al monstruo de las nubes gigantes Alioth en un arma y puso fin a una guerra multiversal. Luego creó la TVA para mantener a raya sus variantes más peligrosas. Todos los trabajadores de TVA son variantes arrancadas de sus líneas de tiempo.¿Cómo se acabó la temporada 1 de Loki? He Who Remains les da a Sylvie y Loki dos opciones: reemplazarlo y ejecutar TVA, o matarlo y desatar sus variantes en el multiverso, lo que conducirá a otra guerra multiversal. Advierte que sus variantes son más malvadas que él.Sylvie, escéptica, se niega a creer que El Que Queda cedería su control y les permitiría estar a cargo de la TVA. También sospecha que la postura de Loki se basa en su deseo de hacerse cargo del trono de El Que Queda, aunque él reitera que eso no es cierto.Loki cree en lo que dice Kang y sabe que el costo de tomar una decisión equivocada es demasiado alto. Para sacarlo del camino, Sylvie besa a Loki y lo envía a la TVA a través de una puerta del tiempo. Luego mata a Kang. Loki se encuentra perdido en lo que parece ser un universo alternativo. Loki ve una estatua inquietante, sugiriendo que puede estar en un universo diferente al de donde comenzó la serie. Loki mira a su alrededor y descubre que hay una enorme estatua de una versión de Kang en lugar de las tres estatuas del Guardián del Tiempo. La temporada termina con Loki sin saber cuándo y dónde fue enviado. ¿Qué pasa con Kang? El personaje de Kang tuvo una aparición en Ant Man y la avispa: Quatumania, estrenada en febrero pasado. A diferencia de lo que vimos en Loki, el Kang que se muestra en Quantumania es mucho más aterrador. Kang el Conquistador desprecia sus variantes porque, a lo largo del multiverso, han jugado con el tiempo de manera imprudente, lo que ha resultado en caos e incursiones.Kang quiere vengarse de sus variantes que lo desterraron, eliminando los universos que son una amenaza para él y, en última instancia, conquistando la eternidad.En la escena final, Loki y Mobius están entre una multitud, observando una variante llamada Victor Timely en un escenario en algún lugar de la Tierra, aparentemente dirigiendo algún tipo de presentación sobre el tiempo. Mobius descarta la variante por considerarla no amenazante, pero la expresión facial de Loki es incómoda cuando lo mira.
Sin duda, Bizarrap, DJ y productor argentino, es uno de los fenómenos musicales más intrigantes en Latinoamérica. Su próxima sesión ha sido tema de conversación en los últimos días. El argentino lanzó hace unos días un video titulado Bizapop. Nombres como Lali Espósito, Dua Lipa y hasta Justin Bieber han circulado, pero de momento, no se ha confirmado quién será el artista que acompañe al argentino. Bizarrap también publicó en sus historias la portada del cuento La carta robada, de Edgar Allan Poe, publicado originalmente en 1844. Luego de publicar esta imagen, Bizarrap, compartió la frase "Esconder algo tan a la vista que nadie lo vea". ¿De qué trata La carta robada, de Edgar Allan Poe?La carta robada es un cuento del autor estadounidense Edgar Allan Poe. Es la tercera de sus tres historias de detectives protagonizadas por C. Auguste Dupin, junto con Los asesinatos de la calle Morgue y El misterio de Marie Rogêt. Estas historias se consideran importantes precursoras de la historia de detectives moderna. Apareció por primera vez en el anuario literario The Gift for 1845 y pronto se reimprimió en numerosas revistas y periódicos.La carta robada narra la historia de C. Auguste Dupin sobre el robo de una carta dirigida a la reina en su tocador real. El ladrón es el inescrupuloso ministro D-, que cambió la carta por otra sin importancia para chantajearla.Al final, nos enteramos de que Dupin cambió la carte por una cita de la obra Atreo y Tiestes de Prosper Jolyot de Crébillon ("Si tal diseño siniestro no es digno de Atreo, es digno de Tiestes").La carta robada se considera de gran importancia histórica porque establece el método de deducción psicológica, la solución del lugar más obvio y la suposición de que el caso que parece más simple puede ser el más difícil de resolver. La story de Bizarrap podría hacer referencia a eso. Para los expertos, La carta robada establece un nuevo género de ficción corta en la literatura estadounidense: la historia policial. Poe consideró “La carta robada” su mejor historia de detectives, y los críticos han identificado desde hace tiempo las formas en que redefine el género de misterio: se aleja de la acción hacia el análisis intelectual, por ejemplo.