Muchos artistas, especialmente en el universo del reggaetón, tienen frases que los caracterizan y que repiten en sus canciones. Son como firmas metidas dentro de las canciones. Y “Calentura vaginal” es la de la artista dominicana Tokischa que, aunque polémica, es, de hecho, bastante original. Además, cumple su objetivo: llama la atención de una sociedad mojigata. ¿Pero quién es Tokischa y por qué las estrellas del mainstream están cantando con ella?Tokischa debutó en la música en 2018 y desde ese momento su estilo generó impacto. Atrajo la atención de los curiosos, luego a cazatalentos y más adelante de las estrellas de la música que querían colaborar con ella.Contenido relacionado | <b class="rte2-style-bold"><u class="rte2-style-underline">Reggaetón animal: Maluma lanza ‘Gata’ y J Balvin estrena ‘Perra’</u></b>Su meta, dice, es la de reconstruir las percepciones y normas sobre la mujer. La artista hace un trap crudo y real en la que el miedo de mostrarle a la sociedad todo lo que hace, le gusta o es, no existe.La dominicana define su estilo de vida sin hipocresía, sin estereotipos de género y sin normas. Y su vida la ha llevado a hacer contenido erótico y/o pornográfico para plataformas como OnlyFans. Algo que no ha impedido que la industria de la música se fije en su talento.El tema que la puso en el radar fue Desacato Escolar, que habla explícitamente sobre la calentura en tiempos de escuela. La canción se popularizó y se convirtió en un 'placer culposo' musical que se viralizó en redes sociales. Comentarios como "qué asco de letra, me encanta" son muy frecuentes en las canciones de Tokischa.Sus colaboraciones llegaron como plataformas para mostrarle al mundo su visión de la vida. La primera fue con J Balvin, magnate del perreo y uno de los nombre más importantes del reggaetón en el mundo.Perra es una canción que, por explicita, difícilmente sonaría en radio, pero que por ritmo, con facilidad, se repetiría una y otra vez en las emisoras pop. Habla sin tapujos sobre la calentura de una pareja y hace alegoría al sexo animal con el encuentro íntimo entre humanos. La canción está incluida en Jose, álbum de Balvin.Cuatro días después del estreno de Perra dio otro bombazo: su primera colaboración con la ganadora del Grammy y el Latin Grammy, Rosalía. Un junte impactante porque la catalana llevaba mucho tiempo sin publicar música.Linda es una canción que habla sobre la relación sexual y no romántica entre dos amigas que se besan sin compromiso. Sobre el tema Rosalía comentó que “Toki es una mujer llena de fuerza, clave y necesaria, alguien que no encaja en ningún canon, pero por su aclamo de libertad nos representa a todas. La admiro porque es ella, no trata de ser ejemplar, solo ser ella. Esta canción se hizo en Los Guandules, donde sentí inspiración y el cariño de una gente generosa y llena de arte”.Tokischa entró fuerte en la industria y está preparada para escandalizar, pero también para abrir la puerta a todas las artistas que no tienen pelos en la lengua y están cansadas de ser censuradas. Síganle la pista a Tokischa en redes sociales.Tokischa y MadonnaLa Reina del pop, luego de trabajar con el colombiano Maluma y la brasileña Anitta para el álbum Madame X, se prepara para darle plataforma a la dominicana Tokischa con temas que estarán en su próximo proyecto discográfico.¡La música nos une!
El sábado 30 de abril Maluma ofreció uno de los conciertos más grandes en la historia de Colombia. Medallo en el mapa fue una celebración a su trayectoria, a los 12 años de carrera exitosa y un regalo a la ciudad que lo vio nacer. El paisa fue noticia mundial porque la invitada principal de su show fue nada más y nada menos que Madonna, la eterna Reina del Pop.Contenido recomendado | 'Medellín', 'Bitch I'm Loca' y 'Soltera', las tres canciones que Madonna y Maluma han publicadoMadonna cantó con Maluma en el Estadio Atanasio Girardot una de las tres canciones que tienen juntos: Medellín del álbum Madame X para después darle paso a Music. Desde que la cantante apareció caminando con una capa que la cubría todo fue euforia y júbilo. El verla como invitada del 'Papi Juancho' fue histórico y celebrado por las 52.000 personas que estaban presentes en el lugar del concierto.Sin embargo la presentación de Madonna en Medellín, que fue ensayada y coreografiada por varios días, tuvo sus detractores: muchos de ellos se enfocaron en la edad de la diva, en la fuerza de sus movimientos, en las pequeñas equivocaciones, en el maquillaje y en como le bailaba a Maluma.MADONNA TAMBIÉN TIENE DERECHO A ENVEJECERPara empezar, Madonna no solo es la cantante femenina más exitosa de todos los tiempos; es la mujer que revolucionó la industria, que se convirtió en la representante de la liberación sexual y una abanderada contra el machismo. Su figura revolucionaria siempre ha sido criticada, pero a ella nada de eso le ha importado y seguramente no le importará hasta el día de su muerte. Madonna no tiene nada que demostrarle a nadie: ni a sus odiadores, ni a los seguidores que la criticaron por no ser la misma de la década o el siglo pasado, A fin de cuentas ella ha dado más de lo que cualquier otra figura del pop podría entregar a su público. Haga lo que haga no va a dejar de ser la mujer más importante de la cultura popular. Que si usa filtros, que si se maquilla mucho, que si baila como un robot, nada de eso debe importar porque la edad no determina cómo verse o comportarse y mucho menos cuando se es una figura histórica como ella. Actualmente tiene 63 años y decidió que su regreso a los escenarios, luego de una cirugía de reemplazo de cadera, fuera en Medellín, Colombia, acompañando a Maluma en su concierto. Su profesionalismo se vio en la tarima, pero también en los ensayos que compartió donde se le ve estudiando cada movimiento y cada palabra. Ver a Madonna en el estadio es solo la confirmación de que la Reina del Pop no tiene planes de desaparecer y de que no le importa si la juzgan o la celebran, ella está para entretener, para divertirse y hacer lo que desee. Y a los que no les gusta la Madonna de ahora, bien pueden apagar sus computadores o las pantallas de sus celulares.¿Madonna tuvo cirugía de cadera?Sí, en el marco de la gira Madame X tuvo múltiples complicaciones de salud por lo que tuvo que cancelar varios conciertos. Semanas después informó que tuvo que ser intervenida por un reemplazo de cadera que tuvo que reforzar con terapias físicas.¡La música nos une!
Madonna pasó nuevamente por Colombia, regresó a Medellín para acompañar a Maluma en el cierre de su gira, un momento histórico que se suma a la celebración de cuatro décadas de trayectoria en el trono del pop, y que incluye nuevos lanzamientos musicales y una película.Para comenzar esta celebración, Madonna presenta dos nuevas colecciones de compilados, Finally Enough Love: 50 Number Ones, una colección de 50 tracks que contiene sus remixes favoritos de los éxitos bailables que encabezaron las listas y que llenaron los clubes de todo el mundo durante cuatro décadas, y una edición llamada simplemente Finally Enough Love, con 16 canciones.Estas dos colecciones son los primeros lanzamientos de su regreso a Warner Music, la disquera que reúne un amplio catálogo de álbumes exitosos que marcaron décadas representativas de la cantante.50 Number Ones abarca todo su reinado en las listas de clubes de baile con docenas de remixes de los principales productores del mundo. Además de los favoritos de los fanáticos, la colección también incluye una selección de grabaciones de remixes únicos, son más de 20 lanzados oficialmente por primera vez en formato digital.La colección estará disponible en plataformas el 19 de agosto, junto con una versión en formato físico de 3 CD. También estará disponible una versión de edición limitada para coleccionistas, 6 LP en vinilo rojo y negro, exclusivamente en la tienda oficial de Madonna y Rhino.com.La edición de Finally Enough Love con 16 canciones estará disponible en formato digital el 24 de junio, con versiones físicas de 1 CD y 2 LP de 180 gramos, el 19 de agosto. Cómo un adelanto se estrenó en el canal de YouTube de Madonna, You Can Dance Remix Edit de Into The Groove. Finally Enough Love: 50 Number Ones está organizado en orden cronológico, mostrando las muchas reinvenciones musicales que convirtieron a Madonna en un ícono internacional, desde Holiday de 1983 hasta I Don't Search I Find de 2019. con remixes de algunos de los DJ más grandes e influyentes de todos los tiempos, incluidos Shep Pettibone, William Orbit, Honey Dijon y Avicii.
La industria de la música quedó congelada cuando se conoció que Madonna había elegido un tema con Maluma para darle apertura a la era del disco 'X', el décimo cuarto de su trayectoria. Ese tema, grabado en un estudio en Londres, fue el primero de tres que se han publicado hasta el momento. Contenido recomendado | Maluma anuncia concierto en el Estadio Atanasio Girardot: 'Mi Medallo en el mapa'Además de grabar música, Maluma y Madonna inmortalizaron su amistad con una entrevista para Rolling Stone en la que hablan de lo que los motiva a continuar trabajando en la música. CANCIONES DE MALUMA Y MADONNAMedellínSencillo incluido en el álbum X de la reina del pop escrita por Juan Luis Londoño Arias, Madonna, Mirwais Ahmadzai, y producida por Madonna y Mirwais. Fue uno de los temas que la cantante interpretó en su gira de conciertos por teatros. Tiene un videoclip al estilo medieval que se ha visto más de 53 millones de veces en Youtube.Bitch I'm LocaEscrita por George Forbes James, Juan Luis Londoño Arias, Lauren D'Elia, Madonna, Marvin Hawkins Rodríguez, Stiven Rojas Escobar. El tema es producido por Madonna, Billboard y Sunamy. No fue sencillo, pero tuvo una aceptación importante por medio de los fans de ambos.SolteraFue incluída en el álbum de estudio 11:11 de Maluma y fue escrita por Giencarlos Rivera, Jonathan Rivera, Juan Luis Londoño Arias, Madonna y producida por Edgar Barrera y Madmusick.MADONNA EN MEDELLÍN CON MALUMA Maluma anunció que su concierto en el Atanasio Girardot de Medellín sería el más importante de su carrera. Un día antes de que se realizara el evento se anunció que la reina del pop estaría en tarima con él para interpretar en vivo algunos de sus temas y así fue: Madonna cantó Music y Medellín en el estadio.Maluma es un popstar absoluto: el cantante que empezó en el mundo del #reggaetón paisa en 2010 es hoy por hoy una de las figuras masculinas más importantes de la industria de la música.Por primera vez, luego de girar por todos los continentes, ofreció un espectáculo en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín. El concierto duró tres horas, tuvo un montaje 360, la presencia de la reina del pop Madonna para cantar dos temas, una banda en vivo poderosa y aproximadamente 50.000 personas coreando cada hit que tiene el paisa en su repertorio."Medallo en el mapa" es el concierto que Maluma soñó con su familia desde que empezó su carrera y se convirtió en una experiencia de la que se va a hablar por muchos años.El concierto también pudo ser visto a través de Prime Video y el Twitch de Amazon Music.Para leer | Amazon Music presenta el concierto de Maluma en el Estadio de Medellín gratis en todo el mundo¡La música nos une!
Madonna llegó al UMF en plena promoción de MDNA, su álbum de estudio número doce, del que se habían estrenado dos sencillos Girl Gone Wild y Don't Give A.Dentro de la promoción, el DJ sueco hizo el remix de Girl Gone Wild, un hit que colocó rápidamente la canción en las listas de dance y regresó a la reina del pop a las pistas de baile.La noche del sábado 24 de marzo de 2012, a las 11:07 p.m., Avicii no aparecía por ningún lado, el público comenzó a corear su nombre, pero la encargada de presentarlo calmó la multitud. Madonna sorprendió a los asistentes del Ultra Music Fest.“Finalmente logré estar en el Ultra Music Festival, he estado aquí en espíritu durante muchos años, pero es bueno finalmente estar de pie en el escenario, mirando a todas las personas que han venido aquí de todo el mundo. En mi mundo, las palabras 'música' y 'baile' no están separadas. La música electrónica ha sido parte de mi vida desde el comienzo de mi carrera. Puedo decir honestamente que un DJ me salvó la vida” dijo antes de presentar a AviciiMadonna hizo una broma sobre el éxtasis. ¿Quién ha visto a Molly? preguntó a los casi 165,000 asistentes. Molly es como se llama popularmente a la píldora, cuyo nombre químico es MDMA, que Madonna usó como referencia para el título de su álbum, MDNA.La chica material solo estuvo en el Ultra durante su canción, después abandonó el Bayfront Park. Avicii tuvo una de sus presentaciones más icónicas, enloqueció a la multitud con Fade Into Darkness y luego los relajó con un remix de You've Got the Love de Florence and the Machine. Su set de una hora también incluyó mezclas originales como ID, My Feelings For You y el cierre lo hizo con su hit Levels.Ultra Music Fest 2012 reunió grandes nombres en su cartel ese fin de semana en Miami. Entre ellos estaban David Guetta, Afrojack, Carl Cox, Armin Van Buuren, Tiësto, y Kaskade. El encuentro de Madonna con el DJ-productor Avicii quedó registrado para la historia. El DJ sueco murió el 20 de abril de 2018.
Madonna se mueve rápidamente en el universo del pop, su reinado está intacto porque se adapta a los cambios y suma nuevos talentos a su música. El año pasado Frozen de Sickick, invadio Tik Tok y los usuarios de la plataforma produjeron más de 125.000 videos.Los clásicos de Madonna son temas favoritos para mezclar, artistas como Fedde Le Grand, Avicci, Diplo, Junior Sanchéz, Massive Attack y muchos otros han reivindicado el poder de las canciones pegajosas de la cantante en sus remixes.¿Quién es Sickick?Sickick es un artista canadiense de EDM, productor y vocalista que mezcla voces de R & B con tonos oscuros. Ha trabajado como productor y escritor para varios artistas. El remix de Tuesday - ILoveMakonnen ft. Drake ha sido el más visto de su canal de YouTube. Otros de sus éxitos son Casanova, Mind Game, Catch Feeling, Addicted, Best For Me, Bermuda.El remix de Frozen de Sickick se estrenó el 30 de marzo de 2021 en un video de TikTok, y se volvió viral. Madonna vio la reacción del público y lanzó oficialmente la canción en diciembre. Con el éxito decidió encargar un segundo remix esta vez de la mano de Fireboy DML.¿Quién es Fireboy DML?Fireboy DML es un artista nigeriano que ha logrado reconocimiento rápidamente con sus tres álbumes de estudio, Laughter, Tears and Goosebumps (2019), Apollo (2020), y Playboy (2022). El cantante describe su sonido como “Afro-Life" y afirma que escribe canciones con las que el público puede identificarse. Su más reciente éxito Peru, es una colaboración junto a Ed Sheeran, una canción que une el afrobeat con el folk pop.Por ahora se estrenó el audio, pero Madonna ha compartido imágenes en sus redes de lo que será el videoclip. La chica material se deja ver con botas de plataforma y un corpiño de cuero. Esta nueva alianza de diferentes generaciones de artistas, plantea la estrategia de Madonna para llegar a nuevas audiencias. Sickick y Fireboy DML amplían su exitosa carrera, este feat no es un salvavidas para los artistas, Sickick fue invitado para ser el show de apertura de Drake y Fireboy DML disfruta del éxito mundial de Peru junta a Ed Sheeran.
Andy Warhol es un ícono de la cultura pop, su historia se ha contado de diferentes maneras. Aunque el artista murió en 1987, su obra y su aporte a la cultura y el arte siguen presentes en la actualidad en el mundo.Netflix estrena la miniserie Los diarios de Andy Warhol, basada en el libro del mismo nombre. Publicado por la editora Warner Books y editado por Pat Hackett , secretaria de Warhol. Es un libro que revela los chismes de toda la gente que estuvo alrededor del artista. Nombres como Truma Capote, Imán, Bianca Jagger, Madonna y muchos más que pasaron por su vida.Según el libro, Warhol le contaba por teléfono a Pat Hackett todos los detalles de lo que sucedía en las fiestas, galerías de arte, cenas, almuerzos, y pormenores que sucedían en su trabajo y su vida social, así lo hizo durante varios años, esas conversaciones quedaron registradas en este diario.Los mitos y las extravagancias que se crearon alrededor de la sociedad de los 70 y 80 fueron develados en este libro. En los capítulos aparecen los comentarios de Warhol sobre el SIDA y la pérdida de sus mejores amigos a causa del virus.¿Quién está detrás de Los diarios de Andy Warhol?La miniserie está dirigida por Andrew Rossi y producida por Ryan Murphy, en su larga lista de producciones está Ratched, Halston, American Horror Story, Glee y muchas más. El póster oficial de Los diarios de Andy Warhol fue publicado en la cuenta oficial de Twitter de Netflix, un poster al estilo pop art de Warhol, con la siguiente descripción: “El nombre, la obra y el legado de Andy Warhol son conocidos en todo el mundo, pero sus diseños siguen siendo un misterio”.¿Cuándo se estrena?La miniserie se estrena el 9 de marzo. La historia está basada en el libro Los diarios de Andy Warhol publicado en 1989. Los creadores de la serie esperan que, después de verla, el mundo entienda quién era realmente Andy Warhol.
Super Bowl es el nombre que tiene la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano. Es globalmente conocido como el programa televisivo más visto de Estados Unidos y tiene su espacio dentro de la cultura popular por tener los mejores shows musicales de medio tiempo, en ellos se han presentado artistas legendarios como Michael Jackson, Diana Ross, Beyoncé, Madonna, Prince, The Rolling Stones, entre otros.¿Quiénes se presentan en el show de medio tiempo del Super Bowl en 2022?Por primera vez en su historia será compartido por cinco leyendas del hip hop estadounidense: Snoop Dogg, Mary J. Blige, Dr. Dre, Eminem y Kendrick Lamar. Contenido recomendado | Dr. Dre tendrá raperos con discapacidad auditiva en su show del Super BowlDe los 56 shows del medio tiempo hay algunos épicos y recordados a pesar de los años, otros que por su calidad fueron olvidados y algunos que son memorables por las polémicas generadas.Aunque el dinero lo da la pauta televisiva debido a que el evento es visto en más de 100 millones de televisores en Estados Unidos, se ha empezado a popularizar fuertemente en internet durante el siglo XXI por la facilidad de ver el show una y otra vez en plataformas como Youtube.Estos son los shows del medio tiempo del Super Bowl más vistos en Internet*Con cifras de febrero de 2022#1: Shakira y Jennifer LópezEntre videos oficiales y no oficiales acumulan más de 432 millones de reproducciones en Youtube.#2: Coldplay, Beyoncé y Bruno MarsLos dos videos oficiales publicados en el canal de la NFL suman más de 240 millones de views en Youtube.#3: Lady GagaHay dos videos oficiales: uno subido por la NFL y otro publicado en el canal de Gaga, ambos suman más de 135 millones de reproducciones.#4: Katy Perry, Lenny Kravitz y Missy ElliottExisten dos videos en Youtube que suman 130 millones de reproducciones.#5: Michael JacksonEs publicado por un canal no oficial y tiene casi 60 millones de reproducciones.#6: The WeekndUno de los más recientes, ha sido visto 44 millones de veces en la plataforma. #7: PrinceUn video de 8 minutos en alta calidad subido por NFL acumula 43 millones de reproducciones.#8: Justin TimberlakeEl show del principe del pop tiene dos videos oficiales que acumulan 42 millones de vistas.#9: MadonnaTambién cuenta con dos clips con múltiples reproducciones que acumulan cerca de 37 millones de reproducciones.#10: BeyoncéQueen Bee también tiene dos videos, pero no oficiales, que tienen casi 30 millones de visitas.En video| Super Bowl: Músicos no estadounidenses que han liderado el Show de Medio Tiempo ¡La música nos une!
En abril de 2019 Madonna sorprendió al mundo cuando anunció que el primer sencillo de su décimo cuarto álbum de estudio Madame X sería una colaboración bilingüe con el cantante paisa Maluma titulada Medellín. Ese tema, que tuvo un éxito moderado en Europa, pero que fue un fracaso en Estados Unidos al no lograr ingresar al listado Hot 100 de Billboard, marcó el inicio de la relación laboral del 'pretty boy' con la chica material.Luego de Medellín, Madonna incluyó otro track con Maluma en su proyecto Madame X: Bitch I'm Loca. Este tema también es bilingüe y tiene un protagonismo amplió del cantante paisa. Para el disco 11:11 el 'Papi Juancho' también incluyó entre sus colaboraciones un tema con Madonna titulada Soltera. El track, a diferencia de los dos anteriores, tiene en la mayoría de créditos a músicos latinos. Después de una gira de teatros, un tour mundial, el estreno de dos discos y varios cambios de look, Madonna y Maluma se reúnen nuevamente para trabajar: los dos músicos protagonizan la nueva portada de la Revista Rolling Stone dedicada a que los artistas se entrevisten entre ellos. La sesión de fotos se realizó en Brooklyn y tuvo lugar luego de la fiesta de cumpleaños #63 de Madonna, la periodista Julyssa López de Rolling Stone cuenta que Maluma llegó al set luego de los ensayos de su gira de conciertos Papi Juancho.La entrevista entre ambos se realizó a la una de la mañana luego de cinco horas de sesión fotográfica. En ella los intérpretes de Medellín dialogaron sobre su ética laboral, la conexión con la música, los detalles que hacen exitoso un proyecto pop, los beneficios del aislamiento en pandemia y lo que los inspira a continuar trabajando en la industria del entretenimiento. Esta nueva colaboración entre Madonna y Maluma se da en el marco promocional de su nuevo documental Madame X en el que se podrá ver lo bello y lo divino de su más reciente gira de conciertos. ¡La música nos une!
El viernes 24 de septiembre, Madonna hizo el pre estreno exclusivo de su última producción, un documental grabado en el Coliseo de Lisboa que retrata muy bien los instantes de la gira.Madame X, finalmente se podrá ver el 8 de octubre en Paramout+, en Estados Unidos y en MTV para el resto del mundo. El esperado documental se grabó durante los shows que tuvo en Lisboa a principios de 2020 durante el tour de su último disco, Madame X, y en el que también se podrán apreciar imágenes de momentos difíciles para la cantante.El documental muestra a la cantante de 63 años en algunos de sus momentos personales, como cuando tuvo que enfrentarse a lesiones de cadera y de rodilla que forzaron la cancelación de varios de sus conciertos en Estados Unidos, Reino Unido y Portugal.La reina del pop llegó a la alfombra roja del lujoso Hotel Edition de Nueva York, acompañada por algunos de los involucrados en esta producción y su hijo David Banda.Solo algunos fans lograron estar en esa proyección, cientos de seguidores esperaron en la entrada del hotel, bajo una intensa lluvia, para poder ver a su ídolo durante apenas diez segundos.La chica material atendió a la prensa y explicó la importancia de este tour. "Mi mantra para el show es la frase del gran James Baldwin, que es que los artistas están aquí para perturbar la paz, creo en eso en cuerpo y alma y lo he creído toda mi carrera, así que para mí ese es el mensaje más importante del documental” afirmó sobre la alfombra roja.Sólo unos pocos privilegiados han podido ver hasta ahora el espectáculo de Madame X, en el que Madonna fusionó pasado y presente. Se podrá disfrutar de canciones como La Isla Bonita, Papa Don't Preach, Frozen, y de su último álbum, God Control o Batuka entre otras.Siempre que un artista está de gira las redes sociales sirven para adelantarnos un poco detalles como las canciones, el escenario y el vestuario de la artista, en esta ocasión los Venues escogidos tenían aforo reducido y estaba prohibido el uso de celulares, con la intención de crear conexión entre el artista y el público, por eso el estreno de la gira número 11 de la cantante, es uno de los eventos más esperados.Madonna escogió Lisboa para grabar el documental por dos razones, la primera, fue la ciudad que inspiró el álbum Madame X, y la segunda, decidió mudarse ahí y vivir durante tres años.
La primera vez que escuché a Bad Bunny fue por allá en el 2016 con 'Soy Peor'. Llamó mi atención por lo descaradamente odioso y adolescente del tema, con frases como “sigue tu camino que sin ti me va mejor” o “si antes yo era un hijueput4 ahora soy peor, por ti”.Sin embargo, disfruté la honestidad de su letra. De cierta manera me representó en algún momento del duelo.Con el pasar de los años San Benito, sus letras y yo, maduramos nuestra visión del amor y las rupturas. Por eso escribí este práctico manual de canciones para dedicar de Bad Bunny. Este es el primer capítulo, el de los dolorosos.Bien pueda siga y escoja la etapa del amor en la que se encuentra. Esta vez empezaremos con la que me corresponde ahora: DesamorTambién les podría interesar: 35 canciones para disfrutar el amor en sus diferentes etapas CAPÍTULO 1LOS DOLOROSOS:Desamor con nostalgia:'Si veo a tu mamá'Si terminó bien con su ex pareja, por lo sano, este es el tema para dedicar. Si veo a tu mamá es prácticamente una carta de despedida que inicia con la frase “Todavía yo te quiero, pero sé que es un error”.Sin embargo, debo decir que la frase que más cala es “maldito año nuevo y lo que me trajo, me botaron del trabajo, por estar mirando pa’ abajo, pensando en ti siempre cabizbajo”.Y como no va a doler si es que a todos nos ha tocado seguir la vida con el corazón roto, ir al trabajo, ver a la familia, amigos, contar una y otra vez la misma historia…También puede escuchar: 'La canción', 'Si estuviésemos juntos', 'Vuelve', 'Triste', 'Neverita', 'Dos mil 16', 'Como Antes', 'Ignorantes', 'Dime Si Te Acuerdas' o 'RLNDT'.Desamor con culpa:'Te deseo lo mejor' es la indicada. En esta canción el man reconoce que fue un cabrón y que lo sano es que no la busque más, pide perdón y renuncia a la idea de que puedan volver.Además, en una épica frase se reivindica de la patanada que dice en 'Soy Peor'. Pasamos de “Soy peor por ti” a “Otra vez me toca ser el malo, de qué valen las flores y los regalos, si soy culpable de tu dolor y por mi ahora eres peor”. Bueno y es que en el reggaetón sí que hacía falta una cancioncita en la que se reconocieran los errores. Para aprender a soltar.Les recomiendo que vean el video, que es una colaboración con Los Simpson. Un gran acierto teniendo en cuenta que casi todos crecimos viendo el amor de Marge y Homero.También puede escuchar: 'Un verano sin ti'.Desamor para soltar:'Un Peso'. Creo que acá está una de mis frases favoritas del desamor según Benito. Dice así:“A ti fui religioso, yo te adoré, la luna sabe lo que por ti lloré, cuando estaba triste y tú no me viste”.Sinceramente, pienso que el amor se puede convertir en un acto de devoción y esta frase lo retrata con mucha finura. Sin embargo, la canción habla en gran parte sobre perdonar, soltar y darse su lugar con frases como “¿Pa´qué me vas a amar? Ya te di tu perdón, el rencor nunca ha estado en mi” o “Estoy seguro que extrañas mi lunar y no tener a nadie pa’ desayunar, lo siento miamor solo me di mi lugar”.Vale mucho la pena escuchar esta canción que aparte de tener una producción impecable cuenta con la colaboración de Marciano Cantero, vocalista de Enanitos Verdes.También puede escuchar: 'Un Coco', 'Solía', 'Lo Siento BB :/', 'Solo de mí', 'BYE ME FUI', 'Pero Ya No'.Desamor sensato para caer de pie en la terminada:'Haciendo que me amas'. Mi pez, si usted estaba en una relación que se tenía que acabar hace tiempo, este es su tema. En esta canción nadie tiene la culpa. Retrata lo que se siente amar a alguien, pero no estar enamorado.En la primera estrofa tiene la siguiente frase: “queda algo pero casi nada y el amor no se trata de intentar”, “hay heridas que no sanan de la noche a la mañana” y hacia el final cierra diciendo: “no sé ni quien tuvo la culpa pero ya ni viene al caso” “por el bien tuyo por el bien mío, tu sabes que todo amor termina en lío…es tiempo de decir adiós”. Con esta canción le garantizo que cae de pie en su terminada.Desamor con raye:Mi etapa menos favorita del conejo malo, que aquí es más bien del conejo rayado. Sin embargo, si usted tiene la herida abierta, me le hicieron algo feo y quiere escuchar un temita nada ofensivo pero muy molesto ese es 'Amorfoda'.Y dice: “quisiera que te sientas como yo me siento, quisiera ser como tu sin sentimientos, quisiera sacarte de mi pensamiento, quisiera cambiarle el final al cuento”. Un sermón de 2:33 minutos de pura frustración con el amor y con esa persona que hirió su confianza.También puede escuchar: 'Soy Peor', 'Odio', 'La Droga', 'Vete' (temón).Y con esto cerramos este primer capítulo del manual. A todos los que están en este viacrucis, mis mejores deseos. En san Benito todo lo puede y nada le faltará.Att: una devota de Bad BunnyPróximamente, los gozosos, pa’ todos esos que están en plan de conquista, sin compromiso, pa esos que “no son na’ pero están embuelto hace rato” (Moscow Mulle).
A unas horas de la posesión presidencial de Gustavo Petro Urrego les contamos cuáles son los artistas que podrán ver mañana domingo en distintos escenarios por la capital. Por medio de sus redes sociales, el presidente electo publicó en historias de Instagram el cartel de artistas que estarán acompañándolo en su posesión este 7 de agosto y, además, un post con los puntos en donde se montarán las tarimas para las presentaciones artísticas.Normalmente los artistas que han acompañado las posesiones presidenciales pasadas se presentan en tarimas ubicadas únicamente en la Plaza de Bolívar. En esta ocasión, y como muestra del apoyo que Gustavo Petro ha mostrado al sector cultural del país, habrán 6 tarimas en distintas zonas de Bogotá. Esto también como una muestra del uso que los ciudadanos pueden darle al espacio público de sus ciudades.Entre los nombres que más resaltan en ellas están artistas como: Edson Velandia, Adriana Lizcano, Wilson Manyoma, Adriana Lucía, Aterciopelados, entre otros.También les podría interesar: 'Símbolo Marciano': la historia definitiva de AterciopeladosLista de artistas por tarima:Cra 7ma con calle 12 APata PelaDuo ConsecuenciasElda FlórezCoconut GroupRuca y el Quinde de BarbacoasEnkeléWalkaCra 8va con calle 13Jesús David QuintanaLas MayorasRaíces de Mi TierraSerraníaEliana PiedrahitaDiver Higuita y el Cuarteto ColombianoSamm La VozEdson VelandiaAdriana LizcanoWilson ManyomaPlazoleta del RosarioLilia Gutiérrez RiverosJosé Luis DíazGranadosRenacer PiloneñoDayra QuiñonesChicos DanceCuarteto OrenseBeto JamaicaCristopherLa Mojarra EléctricaPulido SonParque SantanderJulián RodríguezJohn Harold DávilaEscuela de baile Acrosalsa LatinaEvaris La Guerra del AmorBocadillo CompanyPez ErranteSikuris SuayaAdriana LucíaLa CarrangueritaParque de los PeriodistasBallet Nacional de ColombiaNuestra RazaCoral Tierra BombaFernando MontañoGaiteros de San JacintoMidras QuennTodo CopasDiana AvellaAltogradoDavid KawooqAterciopeladosArtes Plásticas de ColombiaPlaza de las NievesJuancho Torres y su orquestaBallet Duo TocancipáHuila DoradaCacerolazoPianistas del cambio Manuela Tombe MontañoMatthew GarvinLatinamerican Piano TrioArpas de ColombiaEnsálsalteJóvenes Creadores del ChocóMari GruesoEl Gobierno entrante espera que se concentren varias personas al rededor de cada una de estas tarimas con artistas de distintos lugares del país, con diferentes ritmos y diversas puestas en escena. Un espacio cultural para comenzar una nueva etapa en Colombia.¡El lado B de la música!
"Lo pulcro y lo mostruoso: una mirada al erotismo" es la consigna sobre la cual se desarrollará el Festival Internacional de Artes Eróticas en Bogotá, un espacio que busca romper con los estigmas del deseo y la concepción del pecado al rededor de él. Esta nueva apuesta tendrá en su programación conservatorios, talleres, puestas en escena, muestras de cine, entre otros.También les podría interesar: 'Bogotá capital del rap, real a mi manera': el documental de Idartes sobre rap bogotanoMuchos campos del arte han partido de la sexualidad para crear sus obras. Desde la filosofía con el marqués de Sade, en la fotografía con Robert Mapplethorpe, el arte shunga en Japón, entre otros. Los diálogos y las muestras artísticas girarán en torno al contraste entre lo pulcro y lo monstruoso y cómo se han ido construyendo estos conceptos tal rededor del deseo y el placer.Del 10 al 14 de agosto, IDARTES tendrá espacios culturales y pedagógicos con invitados nacionales como la escritora colombiana, Vanessa Rosales e invitados internacionales como el director argentino de cine, Pablo Rotemberg; la escritora y periodista, Noemí Casquet y la divulgadora sexual Laila Pilgren, de España, entre otros.Entre la oferta de los talleres en la programación estarán: Burlesque, un taller para seducir y seducirte y El sexo más allá de la edad. Por otro lado, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, El Castillo de las Artes y el Planetario de Bogotá, presentarán obras como La Wagner y Códigos Corporales.Acá les dejamos el cronograma del festival para que se programen y no se pierdan ninguna actividad.
Va avanzando el 2022 y acá les tenemos nuevos temitas, aunque queremos recordarles que tenemos un especial completo con reseñas de discos colombianos para que se empapen de la diversidad musical del país. Acá les presentamos los estrenos de la semana.Los invitamos a escuchar la playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.Reflejo - KasbeelLo nuevo de nuestra Apuesta Shock bonaverense fue escrita por Andrés Botero, Kake Siegler y ella misma. la producción es de JK y Colombo. Fortaleza y poder.Hielo - TGOSantiago Quintero, nombre de nacimiento del músico, trabajó con Dj Maff para este nuevo track.Brindaré - Las VillaLaura y Lucía aparecen con una canción para los entusados que están en el proceso de olvidar a alguien.Vivo, Nasty - AmantinaEs el track 14 del nuevo disco de Daniel Sorzano, nombre real del colombo-ecuatoriano. En 'Vivo, Nasty' trabajó Amantina con Ricardo Laverde y Camilo Amaya.Un día en París - EstemanEl bogotano se comprometió hace unos días en la capital de Francia e hizo una canción para pedir la mano de su novio.Qué Ironía - Vibarco, Cheo GallegoLos dos antioqueños se unen para cantarle a un amor loco con el corazón roto. Casta produce el tema.Rota - NathLa cantante criada en Itagüi, Antioquia, estrena un tema en el que trabajó con el caleño KidNico y Josué Calderón Viveros.VIP - Natan y ShanderUn reggaetón vieja escuela hecho por los capos de la nueva. Totoy El Frío, Feid y Ryan Castro aportaron su flow al track.Perro Fiel - Reykon'El líder' sigue lanzando temas de su nueva era musical. Para este track trabajó con el productor Magia Beats.Holograma - CohetesJuan Pablo Pulido canta sobre esas personas que se fueron, pero que permanecen en la memoria por el poder de los recuerdos.Nuestro mundo necesita amor - Doctor KrapulaLa banda estrena una canción que crearon para el álbum 'Viva el planeta', pero que no fue incluida en el corte final del disco. La banda lo llama como un himno al amor.En video | Adriana Lucía: la Colombia de hoy, el poder del llanto y la música de Lucho Bermúdez - Shock¡La música nos une!
La Feria de las Flores 2022 serán diez días de fiesta, que inicia con el concierto inaugural, el 5 de agosto desde las 4:00 p.m., en el sector de la 70 (desde la circular 1 hasta la carrera 43) en el que se presentarán artistas de reconocimiento nacional e internacional.Dato importante: Gran parte de la programación tendrá transmisión por el canal público Telemedellín y medios aliados, entre ellos el Desfile de Silleteros y algunos espectáculos públicos como la Final del Festival de la Trova.Entre las novedades están el Festival de Música Popular, en el Pueblito Paisa, que se hará por primera vez en el marco de la Feria de las Flores; el Circuito de Arte de Medellín, con más de 20 galerías de artes plásticas y visuales que tendrán sus puertas abiertas con programación especial en Barrio Colombia, Provenza, Perpetuo Socorro y el Palacio Nacional; el Desfile de Bicis clásicas, antiguas y vintage, al igual que el concierto de cierre gratuito para 20.000 personas, en el estadio Atanasio Girardot, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.Agéndense: El último adiós al rey Darío Gómez: gran concierto en el Atanasio GirardotVuelve la Noche Previa, un evento para dinamizar la economía y el turismo en las fincas silleteras del corregimiento Santa Elena; además, la feria llegará a las zonas rurales de Medellín, con la Feria en mi Corregimiento: el 5 de agosto en Santa Elena; el sábado 6 de agosto en San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal; y el domingo 14 de agosto en Altavista. Lo urbano y lo rural florecerán con la programación de la Feria de las Flores.El esperado Desfile de Silleteros, en su edición número 65, se realizará el 15 de agosto, a las 2:00 p. m., iniciando en el Puente de Guayaquil. El punto de llegada será Plaza Mayor por la Avenida del Río. El recorrido tendrá 2,4 kilómetros. El acceso para disfrutar de este espectáculo por primera vez será libre y el ingreso será con boleta, un ejercicio que permitirá democratizar el acceso a las personas a una de las tradiciones que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.Desfilarán 520 silleteros, diez más que en 2021; de ellos, 420 son adultos, 50 junior y 50 niños y tendrá un aforo para 19.320 personas en 37 módulos.Por primera vez la Feria cerrará con un evento masivo, en el estadio Atanasio Girardot, que tendrá como invitados a Peter Manjarrés, Alkilados y Chocquibtown. Este evento también tendrá acceso libre, con boleta para los asistentes.El Escenario Conexión, ubicado en el Parque de los Deseos tendrá programación del 9 al 13 de agosto. El primer día se llevará a cabo el Festival de Etnias, a partir de las 5:00 p. m. El cierre de esta jornada estará a cargo de la maestra del folclor colombiano Totó La Momposina. Allí, también se realizarán las semifinales y finales del XVIII Festival de la Trova Ciudad de Medellín y se presentarán artistas como Rikarena y Checo Acosta.El Escenario Colombia, ubicado en Ciudad del Río, será nuevamente el encuentro de la diversidad de la cultura del país. La programación incluirá a Dj Set de diferentes géneros musicales, muestras culturales de los países invitados y de distintas regiones de Colombia, como Boyacá, Santander, Chocó y San Andrés; también habrá shows de trova, raperos y artistas como Andy Montañez, Wilfrido Vargas, Andy Rivera, Los Melódicos y Reykon. Las jornadas en este escenario serán del 11 al 14 de agosto, a partir de las 2:00 p. m.La inclusión tendrá presencia en el Teatro Metropolitano, el martes 9 de agosto, con el Escenario Todos Somos Uno, para poblaciones con capacidades diversas. Este espacio nace por iniciativa del Despacho de la Gestora Social, en 2021, como una apuesta por la inclusión y la accesibilidad en la Feria de las Flores. La programación tendrá danza y música, y el cierre estará a cargo de los representantes del Pacífico colombiano Herencia de Timbiquí.El Escenario La 70 revivirá los tradicionales tablados. Allí, la programación incluye las presentaciones de Bomby, Paola Jara, Pipe Calderón y el Combo de las Estrellas; además habrá shows de trova; presencia de DJs como El Clásico Herrera y de ‘Yo me Llamo’. Esto será del 5 al 11 de agosto, a partir de las 7:00 p. m.Consulten la programación completa en este PDF¡Colombia nos une!