Dos noches, más de 70.000 personas, varios invitados y una celebración a la música de dos íconos colombianos del pop-rock. Juanes y Morat finalizaron con éxitos sus dos conciertos en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.En video | Morat se le mide a nuestro reto ‘¿Quién es quién?’ - ShockLa cita fue el sábado 17 y domingo 18 de diciembre. El concierto que tuvo varias activaciones para los seguidores lo inició Morat que tuvo en las fechas invitados especiales como Feid para cantar Salir con vida y Andrés Cepeda para el sencillo Déjame ir. Juanes también tuvo varios actos invitados: las cantantes Antonia Jones y Gale para interpretar a dúo el tema Fotografía originalmente cantado por Nelly Furtado. Más la aparición especial de Fonseca y Carlos Vives.El paisa comentó sobre los conciertos que "regresar a la casa siempre ha sido emocionante para mí, pero estos dos días en el estadio cantando con ustedes Medellín, me han devuelto el alma al cuerpo. Nunca podré encontrar suficientes palabras para agradecerles tanto cariño y la oportunidad que me han dado de ser feliz a través de la música".Estas fueron las canciones que Morat y Juanes interpretaron en sus conciertos dobles desde el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.Setlist Morat en MedellínBesos En Guerra506A Donde VamosSegundos PlatosAprender A QuerertePrimeras VecesMi SuerteMi Nuevo VicioMi Pesadilla/Si La Ves/Mi GeneraciónCometasNo Se VaSalir Con VidaCuando Nadie VeAmor Con HieloParisLlamada PerdidaCómo Te AtrevesSet list Juanes en MedellínA Dios Le PidoMala GenteAmores ProhibidosNada Valgo Sin Tú AmorFotografía (con Gale y Antonia Jones)Volverte A VerPara Tu Amor (acústico camino a escenario B)Es Por Ti (escenario B)La Vida Es Un RaticoGotas De Agua DulceSin Medir Distancias (escenario B con Fonseca)Eres Mi Sueño (escenario B con Fonseca)Fíjate BienLa PagaYerbateroRebeliónLa Tierra (con Morat)SoloMe EnamoraLa Gota Fría (con Carlos Vives)Enter SandmanLa Camisa NegraLa Luz¡La música en vivo nos une!
El trimestre final del 2022 tendrá conciertos y festivales por todos lados. Esta es la agenda de eventos con música en vivo para lo que queda de octubre, noviembre y diciembre. Ahora sí podemos empezar a decir que se está acabando el año.DADDY YANKEE: Legendaddy TourESTADIO ATANASIO GIRARDOT DE MEDELLÍNCon Llane, Philip Ariaz y Dekko14, 15 y 16 de octubreEntradas desde $130.000VICENTE GARCÍA PRESENTA CAMINO AL SOLRoyal Center de Bogotá2 de diciembre de 2022114.000 más servicioIMAGINE DRAGONS: MERCURY TOURCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ18 de octubreEntradas desde $132.000MEGALAND 2022Con Rauw Alejandro, Nicky Jam, Ryan Castro, Béele, Blessd, Piso 21, Manuel Turizo, Maca & Gero, Timo, Boza, Mabiland, entre otros.22 de octubreEntradas desde 55.000FIESTA BRESH HALLOWEEN COLOMBIAINCÓGNITO BAR DE BOGOTÁ28 de octubreEntradas a $50.000ANDRES CALAMARO TOUR 2220 de octubre en Manizales22 de octubre en Medellín27 de octubre en Cali29 de octubre en Bucaramanga3 de noviembre en BogotáCARLOS VIVES: CUMBIANA TOURMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ21 y 22 de octubreAGOTADOCOMUNIÓN | HALLOWEEN 2022CENTRO DE EVENTOS AUTONORTE BOGOTÁ29 de octubre Y 4 de noviembreSEBASTIÁN YATRA: DHARMA TOURBOGOTÁ Y MEDELLÍN28 Y 29 de octubre en Movistar Arena de Bogotá30 de octubre en La Macarena de MedellínVICENTICOMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ2 DE NOVIEMBREEntradas desde $130.000 sin servicioDIEGO TORRES, BACILOS Y ALEJANDRO LERNERBOGOTÁ Y MEDELLÍN4 de noviembre en Movistar Arena de Bogotá5 de noviembre en La Macarena de MedellínTHE KILLERS Y HOT CHIPCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ8 de noviembreEntradas desde $159.000 sin servicioKYGO Y FRANK WALKERMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ15 de noviembre de 2022Entradas desde $199,200ARCTIC MONKEYSCOLISEO LIVE DE BOGOTÁ17 DE NOVIEMBREAGOTADOEL MADRILEÑO C. TANGANA: SIN CANTAR NI AFINAR TOURMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ19 de noviembrEAGOTADORICKY MARTINMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ23 y 24 de noviembreEntradas desde $150,000 sin servicioJUAN LUIS GUERRA: ENTRE MAR Y PALMERASMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ25 y 27 de noviembreAGOTADOKNOT FESTCOMPLEJO EL CAMPÍN DE BOGOTÁ9 de diciembreDesde 335.000CAMILO: DE ADENTRO PA AFUERA TOURCOLOMBIA26 de noviembre en Bogotá2 de diciembre en Medellín3 de diciembre en BarranquillaCIERRE EN VIVO EN EL MUELLE: ARMENIAFundación Gilberto Alzate de Bogotá2 de diciembreENTRADA LIBREFESTIVAL ROCK AL PARQUE 2022PARQUE SIMÓN BOLÍVAR DE BOGOTÁCon Épica, Christina Rosenvinge, Bajofondo, Discharge y más25 y 26 de noviembre, 3 y 4 de diciembreENTRADA LIBREHOTTEST WORLD TOUR DE BAD BUNNYGIRA DE ESTADIOS EN COLOMBIA18 y 19 de noviembre en Medellín20 de noviembre en BogotáAGOTADODIAMANTE ELÉCTRICO: 10 AÑOS DE MÚSICA7 de diciembre en Bogotá9 de diciembre en Medellín10 de diciembre en Cali23 de diciembre en TunjaFERXXO: NITRO JAM DE FEIDMOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ2, 3 y 4 de diciembreDOS FECHAS AGOTADASJUANES Y MORATESTADIO ATANASIO GIRARDOT DE MEDELLÍN17 y 18 de diciembreUna fecha agotada.WOS EN COLOMBIADOS CIUDADES25 de noviembre en Royal Center de Bogotá26 de noviembre en Teatro Metropolitano de Medellín¡La música nos une!
Luego de una avalancha de anuncios de grandes conciertos y festivales en Bogotá, es el turno para Medellín. El cantante paisa Juanes y la agrupación bogotana Morat se unirán para ofrecer un concierto conjunto en el Estadio Atanasio Girardot para más de 40.000 personas. Para ver | Grandes conciertos que ocurrirán en Colombia a lo largo del 2022La relación de los dos proyectos musicales nació cuando su casa discográfica Universal Music los unió para una reunión creativa. De ahí salió la canción Besos en guerra, un tema que fue considerado uno de los más importantes de pop rock en ese año y que ayudó a consolidar a Morat en España y América Latina.Recientemente, Morat invitó nuevamente a Juanes para la canción 506 que se viralizó inicialmente en TikTok y ya luego se convirtió en un hit en plataformas digitales.Celebrando el éxito de sus dos colaboraciones, Juanes y Morat anuncian su primer concierto en conjunto en Medellín y lo hacen por todo lo alto. El evento se realizará para despedir el año el sábado 17 de diciembre.Habrá localidades en gradas, palcos y algunos sectores para menores de edad. Los precios oficiales se conocerán en el transcurso de la semana y su venta al público se realizará por medio de la plataforma TuBoleta.Morat revela que colaborar con Juanes es "“sin duda, un placer y un honor. Hace años trabajamos con él en "Besos en guerra", y poder volver a colaborar ahora —en un momento distinto y más adulto de la banda— es aún más emocionante. Sentimos que la música es ahora más enérgica y adulta, y que haya estado él tanto en los inicios como hoy nos llena de emoción, pues es sin duda un artista que ha estado presente en nuestra lista de referencias desde muy temprano”. Para Juanes es vital ser parte de la historia de una banda como Morat, "soy honrado de haber sido invitado a colaborar de nuevo con Morat en esta canción “506.” Un placer siempre compartir la música con estos talentosos músicos, multi-instrumentistas que además componen sus propias canciones… la esperanza sigue".¡La música colombiana nos une!
Morat es una de las bandas de pop en español más importantes de los últimos años. Son bogotanos y a diferencia de muchos proyectos musicales, han usado su voz en múltiples oportunidades para hablar de los problemas sociales de Colombia y darle plataforma a temas fundamentales como los derechos humanos. Para leer | Morat, la cara de Bogotá en la industria de la música a nivel internacionalLa banda integrada por Simón y Martín Vargas y por los Juan Pablos Villamil e Isaza, dieron a conocer que su nuevo sencillo Las cometas siempre vuelan en agosto es un canto de esperanza y paz en el que participan líderes sociales que viven en Colombia y que, a pesar de las amenazas por su labor, siguen enfocados en querer cambiar el país.Las cometas siempre vuelan en agosto fue escrita por Andrés Torres, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas, Mauricio Rengifo y Simón Vargas. La producción musical corrió por cuenta de Mauricio Rengifo, Andrés Torres y el colectivo Mapache.La banda escribió un texto que acompaña el lanzamiento de la canción. Una carta en la que menciona la importancia de los líderes sociales en un país como Colombia y lo valioso que es reconocer su aporte a la paz del país.CARTA DE MORATMuchas de las personas que nacimos en Colombia crecimos con el estigma de pertenecer a una sociedad violenta. Nos criaron con miedo a vivir en nuestro país. Nacer en Colombia era ser parte de una tragedia -de un triste caso de estudio-para el resto del mundo, que nos examinaba y con algo de burla y terror. En este tipo de circunstancias la esperanza puede ser escasa, pero es, sin duda, necesaria. Personas como estes 11 líderes y lideresas sociales son un símbolo de ello. Vemos en las cometas una gran enseñanza: entre más fuerte sea el viento, mejor vuelan las cometas. Por eso es tradición que en agosto, mes de viento, las cometas se apoderen del cielo. Pase lo que pase, las cometas siempre vuelan en agosto.Quienes arriesgan su vida al trabajar por la paz, la justicia social y la posibilidad de vivir sin miedo y con dignidad en el país más peligroso del mundo para hacerlo son, sin duda, un símbolo de esperanza. La gente que, incluso con el viento en contra, trabaja por su comunidad son algo a lo que aferrarse para sobrellevar la absurda realidad que atraviesa nuestro país desde hace tantos años.Por no ser nosotros, sino les líderes sociales, el centro de esta canción, no vamos a dar entrevistas a ningún medio y enfocaremos la comunicación desde nuestras redes en los mensajes que estas personas tienen para dar. Esperamos que ver a estas personas sea un ejemplo y un llamado a la esperanza para Colombia.Gracias, Reymar Perdomo, Leonard Rentería, Aurora Iglesias, Arukin de las Montañas, Laureano González, Lázaro Rojas, Yuly Artunduaga, Diego Rincón, Orasi Montenegro, Juana Ruiz, Yolanda Perea y todes les demás líderes y lideresas sociales que trabajan en nuestro país. Gracias, gracias y, una vez más, gracias.¡La música nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos <u class="rte2-style-underline">un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP)</u> para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo <u class="rte2-style-underline">a lo mejor del 2021 en este especial</u> . Acá les presentamos Paris de Morat y Duki.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Qué es Morat?Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas integran MORAT una de las bandas masculinas más importantes del pop latino en la actualidad. Integrada por 4 talentosos músicos bogotanos y a lo largo de su carrera han lanzado dos álbumes de estudio que los ha llevado a ser nominados a importantes premios como los Latin Grammy.¿Quién es Duki?Su nombre de nacimiento es Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, pero su alter ego Duki es reconocido ampliamente en la zona sur de América. En 2021 fue el músico argentino más escuchado de Spotify y para 2022 ha empezado a expandir su impacto por todo Iberoamérica.¿De qué trata la canción París de Morat?El tema habla sobre ese momento en una relación en el que tienes que cuidarte y enfrentarte a la otra persona cuando te das cuenta de que no es bueno para ti. Morat puso mucho esfuerzo en hacer de esta canción una canción sin género.Morat explica que, "París es una canción que busca dar un espacio al reproche. Siempre oímos la excusa de 'No eres tú, soy yo', pero la realidad es que muchas veces no es así. Hay algunas historias en las que el otro es el malo, y esta canción abre la puerta a reconocerlo y gritarlo".¿A qué suena la fusión de Morat y Duki?El tema mantiene la esencia pop-rock de Morat, pero con la llegada de Duki al sencillo hay una clara fusión de elementos musicales en que aumenta la velocidad del tema para que Duki encajara en el tema.¿Dónde se grabó el video de Morat y Duki?Los artistas se encontraron en París, para grabar el videoclip de la canción homónima, dirigido por Jean Lafleur. En esta pieza audiovisual, la banda y Duki nos descubren París en 3 minutos, desde las calles hasta el cielo de la Ciudad Del Amor.¡La música colombiana nos une!
La primerísima primer vez que escuchamos sobre Morat fue en 2015 con la canción que escribieron e interpretaron con Paulina Rubio. Siete años después de ese momento son la banda de pop rock más importante de América Latina y un referente de que las bandas con integrantes que tocan instrumentos no morirán jamás. En Colombia, hay artistas que se convierten en la cara de sus ciudades: en Medellín están Karol G, Maluma y J Balvin, en Barranquilla se tiene a Shakira, en Cali podemos mencionar a Mike Bahía y Greeicy y en La Guajira están Silvestre Dangond y Jorge Celedón. En Bogotá hay una camada de artistas grandiosos, pero que no habían logrado un impacto tan grande como el que Morat tiene en la cultura popular, en el mainstream y en el panorama internacional. En 2022 Morat registra más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, plataforma que muestra que los países que más los escuchan son México, Chile, España, Colombia y Perú. Si bien no es un acto que suena todo el tiempo en la radio, sí es una banda con un público leal que los consume con devoción. Eso quedó claro en los conciertos que han ofrecido en Colombia. MORAT HIZO HISTORIA EN EL MOVISTAR ARENA DE BOGOTÁ, COLOMBIALa banda bogotana se convirtió en el primer acto musical en tener siete conciertos agotados en el Movistar Arena de Bogotá: dos en 2019 y cinco en este marzo de 2022. El show final, que contó con un recorrido por los tres álbumes que han publicado, tuvo al mexicano Kurt como acto de apertura, además de la participación especial de Andrés Cepeda, Susana Cala y la chilena Cami. El concierto tiene la potencia de una banda de rock y el romanticismo de un baladista pop del siglo XX, la energía de los cuatro se vuelve una desde el primer segundo hasta el fin cuando se despiden con el tema Como Te Atreves. Durante casi dos horas Morat se entrega en alma y cuerpo a sus instrumentos, pero se alimenta de la euforia del público que no deja de gritar nunca.Luego de sus conciertos en Bogotá se avecinan más fechas de su gira mundial que los ha llevado por muchas ciudades de España, importantes venues en Estados Unidos y plazas clave de América Latina.¡La música nos une!
En 2019 Morat hizo historia al convertirse en la primera banda en tener dos fechas agotadas en el Movistar Arena de Bogotá. Para 2022 la banda romperá su propio récord e igualará a Carlos Vives al vender las entradas de cinco conciertos en el mismo mes. Para leer y escuchar | Con 'Llamada perdida', Morat anuncia quinto show agotado en el Movistar Arena BogotáLa banda se presentará en el escenario más importante de la capital colombiana los días 17, 18, 19, 20 y 24 de marzo de 2022. Este #AllAccess con Shock muestra cómo Morat se adueña del escenario en la ciudad que los vio nacer. Los conciertos en Colombia se realizan en el marco de la gira ¿A dónde vamos? que inició en 2021 y que ha tenido algunas fechas en América Latina. Antes de iniciar los recitales en Bogotá, Morat se presentó en tres conciertos exitosos y agotados en Ecuador donde presentó algunos cambios con respecto al listado de canciones interpretado en España. Setlist actualizado de Morat en la gira ¿A Dónde Vamos? 2022*El listado para Bogotá puede tener cambios, sorpresas e invitados especiales.INTRO¿A dónde vamos?Amor con hieloAl AireNo hay más que hablarPresientoLas primeras vecesPunto y aparteMi Suerte IdiotaEn ComaEnamórate de alguien másSimplemente pasanBajo la mesaYo no merezco volverCuando el amor se escapaAcuérdate de miAprender a quererteCuando nadie veBesos en guerraENCORE No se vaLlamada PerdidaCómo te atrevesMorat ya prepara su cuarto álbum de estudio. Con él un nuevo logo, nueva imagen y nuevo concepto.En video | La banda bogotana Morat se le mide a nuestro reto ‘¿Quién es quién?’ - Shock¡La música colombiana nos une!
Aquí estamos en 2022 con nuevos temitas, pero queremos recordarles que tenemos un especial con reseñas de discos colombianos (álbumes de estudio y EP) para que se empapen de la diversidad musical del país. También pueden echarle un ojo a lo mejor del 2021 en este especial . Acá les presentamos Llamada Perdida de Morat.Los invitamos a escuchar nuestra playlist Recarga Local en Amazon Music Colombia.¿Quiénes son Morat?Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas integran una de las bandas masculinas más importantes del pop latino en la actualidad. Integrada por 4 talentosos músicos bogotanos y a lo largo de su carrera han lanzado dos álbumes de estudio que los ha llevado a ser nominados a importantes premios como los Latin Grammy.Morat en el Movistar Arena de Bogotá 2022La banda anunció que en marzo tendrá cinco conciertos en el escenario musical más importante de la capital colombiana. Todas las fechas están agotadas. Hace unos años los acompañamos en su debut en el Movistar Arena.¿De qué trata Llamada Perdida?En palabras de Morat, "hay canciones que son como levantar una antorcha en medio de la noche esto es “Llamada Perdida”, es una señal de que hay algo que falta por decir. Llamada Perdida es como una guía de cómo ser la peor expareja del mundo y está dedicada a todas las personas que se quedaron con cosas por decir cuando terminó una relación".¿Sobre el video nuevo video de Morat qué?El video es protagonizado por la banda donde muestran el cambio de look de sus integrantes, pero dejando claro que son los mismos de siempre: con el mismo sentimiento y fuerza.¿A qué suena lo nuevo de Morat?La canción mantiene la esencia de Morat donde queda claro la consolidación de su estilo coral. Este es el primer sencillo de lo que será su cuarto proyecto discográfico que por ahora se menciona como M4, pero que tendrá un nombre oficial en las próximas semanas.Morat también se presentará por primera vez en Caracas, Venezuela, los días 26 y 27 de marzo. El músico Mario Puglia será el acto de apertura de las dos noches.¡La música colombiana nos une!
Luego de dos años sin tocar en Bogotá, principalmente por la pandemia, la banda bogotana Morat anuncia oficialmente su regreso a la ciudad con conciertos especiales que se realizarán durante tres días de marzo de 2022 en el imponente Movistar Arena.En video | Simón, Martin, Isaza y Villamil de Morat se enfrentan al reto '¿Quién es quién?La banda conformada por Simón, Martín, Isaza y Villamil estrenó en 2021 su álbum de estudio ¿A Dónde Vamos? con el que han girado por España y Estados Unidos. El concierto cuenta con un listado de canciones que revisitan la carrera de la agrupación. Las boletas ya están a la venta en TuBoleta.com donde se puede conocer las diferentes localidades, además Morat permitió que este concierto sea disponible para todas las edades y así permitir que los menores de edad también disfruten la experiencia de verlos en vivo.En 2019 Morat se convirtió en uno de los primeros actos que repitió concierto en el Movistar Arena. Cuando la gira Balas Perdidas pisó territorio colombiano Morat se presentó en dos noches agotadas en el Movistar Arena de Bogotá. En total más de 26.000 personas disfrutaron de su concierto. Shock los acompaño y de ahí salió un All Access que demuestra el poder de la agrupación en su tierra natal.Tres contenidos recomendados de Morat:Morat, Maluma y Silvestre Dangond anuncian sus primeras giras presencialesSimón Vargas de Morat nos presenta su cuento “Ahogado en un vaso de agua”¿Por qué Morat utiliza tanto ‘woo ooh’ en sus canciones?¡La música nos une!
La música en vivo se vio obligada a detenerse en marzo de 2020, pero - gracias a que se ha controlado la pandemia en gran parte del mundo - los artistas y bandas han elegido el fin de año para reactivar sus giras con el apoyo de los fanáticos. En Colombia ya se ha empezado a hacer conciertos medianos con un aforo limitado, pero hacia el fin de año las grandes tarimas en arenas, coliseos y estadios empezarán a recibir más y más público.En video | El regreso de los conciertos multitudinarios en palabras de artistas y bandas colombianasArtistas y bandas colombianas también están enfocadas en aprovechar el momento de la reactivación económica para ofrecer conciertos fuera del territorio nacional. Hace poco Maluma inició su gira Papi Juancho por Estados Unidos y J Balvin ha estado ofreciendo conciertos especiales en festivales y hoteles. Ahora Blessd, Greeicy, Karol G y Morat dan a conocer los planes para llevar su música en vivo.GIRA BLESSD 2021El 'Bendito' está a puertas de lanzar su álbum 'Hecho en Medellín' que se publicará el 27 de octubre. Sobre su primera gira fuera de Colombia el músico añade que "esta primera gira internacional significa algo muy bonito para mí, Dios nos está premiando con estos nuevos triunfos que de a poquito vamos consiguiendo”.Estas son las fechas de su tour por Estados Unidos y Europa:Octubre 14 – La Chiflada / Paterson, New JerseyOctubre 15 – Barcode / Elizabeth, New JerseyOctubre 16 – Mamajuana Cafe / Queens, New JerseyOctubre 17 – El Jefe / Lowell, MassachusettsOctubre 21 – Fuego Nightclub / Orlando, FloridaOctubre 22 – Vibras / Tampa, FloridaBlessd llevará su show en noviembre a estas ciudades de Europa: Madrid, Barcelona, Tenerife, Marbella, Zúrich, Milán, Roma y Paris. GIRA GREEICYLa cantante caleña regresa a Estados Unidos a finalizar la serie de conciertos que inició antes de pandemia y que no había podido culminar.14 de octubre - The Conga Room, Los Angeles - California16 de octubre Believe Music Hall - Atlanta, Georgia21 de octubre - Mo's Place - Katy, Texas22 de octubre - Joe's Live - Rosemont, Illinois23 de octubre - Lynn Auditorium - Lymm, MassachusettsMORAT GIRA MUNDIAL 2022En julio de 2021 Morat estrenó su primer proyecto discográfico en pandemia: ¿A dónde vamos? que contiene colaboraciones con Danna Paola, Sebastian Yatra, Andrés Cepeda y Cami. Ahora, después de girar por España, anuncian las fechas oficiales de varias ciudades de Estados Unidos y algunas de América Latina.Houston, TX: Oct 14 en Arena TheatreMcAllen, TX: Oct 15 Payne ArenaLaredo, TX: Oct 16 Sames Auto ArenaChicago, IL: Oct 17 Copernicus CenterNew York, NY: Oct 21HK HallAtlanta, GA: Oct 22 Buckhead TheatreMiami, FL: Oct 24 The FillmoreCiudad de México: Oct 30 Auditorio Nacional del Distrito FederalMonterrey: Oct 31 Palco Tecate, Nuevo LeónMonterrey: Nov 01Palco Tecate, Nuevo LeónGuadalajara: Nov 04 Auditorio Telmex, JaliscoPuebla: Nov 06 Auditorio del Complejo Cultural UniversitarioMontevideo, Uruguay: Nov 11 Antel ArenaMontevideo, Uruguay: Nov 12 Antel ArenaSantiago de Chile, Chile: Nov 14 Movistar ArenaRepública Dominicana: Nov 20 Teatro La FiestaTampico: Nov 26 en Expo Tampico, TamaulipasGómez Palacio: Nov 28 en PalenqueSan Luis Potosí: Dic 03 en 2021Querétaro: Dic 04 en 2021 en Auditorio Josefa Ortíz de DomínguezLeón: Dic 10 en Domo de la Feria, GuanajuatoToluca: Dic 11 en Teatro Morelos del Estado de MéxicoFEID CON KAROL GEl paisa informó por redes sociales que será el encargado de abrir algunas fechas de la gira de Karol G por Estados Unidos que terminará con dos conciertos el Puerto Rico.Nov 4 -- Los Angeles, CA @ Microsoft TheaterNov 6 -- Las Vegas, NV @ The Theater at Virgin Hotels Las VegasNov 9 -- Hidalgo, TX @ Payne ArenaNov 10 -- Sugar Land, TX @ Smart Financial Center at Sugar LandNov 11 -- Grand Prairie, TX @ Texas Trust CU Theater at Grand PrairieNov 13 -- Rosemont, IL @ Rosemont TheatreNov 15 -- Boston, MA @ Boch Center Wang TheatreNov 17 -- Philadelphia, PA @ Franklin Music HallNov 18 -- New York, NY @ United PalaceNov 20 -- Washington, DC @ DAR Constitution HallNov 22 -- Charlotte, NC @ Ovens AuditoriumNov 23 -- Atlanta, GA @ The EasternNov 24 -- Orlando, FL @ Hard Rock LiveNov 26 -- Miami, FL @ FTX ArenaNov 27 -- San Juan, PR @ Coliseo de Puerto Rico¡La música nos une!
El 27 de abril se entrena en HBO Max 'Amor y Muerte' una nueva serie de crimen basada en el caso de Candy Montgomery. Una mujer de Texas que tuvo una aventura con el esposo de su vecina, a quien luego asesinó con más de 40 hachazos, y que a pesar de toda la evidencia en su contra, fue declarada inocente. 'Amor y Muerte' es en realidad una miniserie. Serán siete capítulos en total estrenados de forma semanal, aunque los tres primeros estarán todos disponibles el 27 de abril. Lee también Las mejores series para ver en HBO Max en 2023Escrita por el guionista David E. Kelley, creador de historias como Big Little Lies (2017-2019) o The Undoing (2020), y además con Nicole Kidman en la producción ejecutiva. La serie desde el tráiler intriga. Si aún no lo han visto, aquí pueden darle un vistazo. Elizabeth Olsen es la protagonista de la serie interpretando el papel de Candy Montgomery y Jesse Plemons como el marido de la víctima. 'Amor y Muerte' no es la única producción basada en esta historia. El caso - sucedido hace más de 40 años en 1980- fue conocido por las masas gracias al libro 'Evidencia de amor: una historia de pasión y muerte en los suburbios' de 1984, un éxito de ventas de los periodistas John Bloom y Jim Atkinson.Luego, en 1990, el libro fue adaptado en la película para televisión 'Implicación criminal' y un par de decádas después, en 2022, Hulu lanzó la serie 'Candy: Asesinato en Texas con Jessica Biel' como protagonista. La serie estuvo bajo la dirección de Leslie Linka Glatter en casi todos sus capítulos. Ella describe 'Amor y Muerte' como una historia que se trata de mujeres y hombres de la época que lo hicieron todo bien, pero que aun con la vida perfecta, los vacíos hacen su aparición,"Se casaron a los 20, tuvieron hijos, se mudaron a los suburbios, construyeron la casa de sus sueños. Entonces, ¿por qué se sienten tan profundamente vacíos por dentro? ¿Por qué hay un agujero en su corazón? Ella toma una decisión horrible para llenar ese vacío" explica en entrevista con Vanity Fair. En la vida real, Candy Montogomery ahora tiene 73 años y es terapeuta. Luego del juicio abandonó la ciudad en la que vivía por el escrutinio masivo de su vida en medios de comunicación y la el desprecio de sus vecinos que le gritaban ¡Asesina! Por otro lado, la familia de Betty Gore, la mujer fallecida, no está nada emocionada con la noticia de una nueva serie que revive el caso. Para ellos es lamentable que siga despierto el interés por un evento sucedido hace más de 40 años. Ahora, ¿Cumplirá 'Amor y muerte' las expectativas en términos audiovisuales? Lo sabremos pronto.
Quentin Tarantino ya está preparando lo que sería - de verdad- la última película en su carrera como director. Luego del éxito de 'Once Upon A Time In Hollywood' que ganó dos premios Oscar por mejor diseño de producción y mejor actor de reparto a Brad Pitt, un nuevo guion titulado 'The Movie Critic' ya está escrito y se espera empezar a rodar en septiembre. Entre rumores y detalles guardados en secreto, lo que se sabe de la película es que ambienta su historia en Los Ángeles en la década de los setenta y tendrá como protagonista a un personaje femenino. Según una entrevista con el medio The Hollywood Reporter, todo parece indicar que la inspiración para el personaje principal podría ser Pauline Kael. Una de las críticas de cine más influyentes de todos los tiempos, respetada por muchos cineastas y colegas, entre ellos Tarantino.Kael, quien falleció en 2001, era conocida por su irreverencia y sus peleas con editores y cineastas. A finales de la década de 1970, Kael trabajó brevemente como asesora para Paramount, puesto que aceptó por petición del actor Warren Beatty. Esta coincidencia de tiempo y espacio aumenta las probabilidades que la inspiración del personaje principal sea ella. La película aún no cuenta con estudio asociado ni con reparto. Sin embargo, las especulaciones apuntan a que Tarantino continúe con Sony. En cuanto al elenco, Tarantino es conocido por las relaciones estrechas con sus actores. Samuel L. Jackson, Christopher Waltz, Uma Thurman, Brad Pitt, son nombres a los que ya estamos acostumbrados en los carteles de Tarantino. Ahora, en 'The Movie Critic' crece la expectativa del elenco, sobre todo por el hype del largometraje final.Si Tarantino cumple su palabra, esta sería su décima y última película. De esta manera, su promesa de realizar diez filmes y retirarse a los 60 años estaría próxima a volverse una realidad. Las nueve películas anteriores en su carrera de director son: Reservoir Dogs (1992)Pulp Fiction (1995)Jackie Brown (1997)Trilogía de Kill Bill (2003)Death Proof (2007)Unglorious Basterds (2009)Django Unchained (2012)The Hateful Eight (2015) Once Upon a Time in Hollywood (2019)Esta promesa tiene su origen en la filosofía de que los directores pierden el contacto con la realidad a medida que envejecen que Tarantino defiende y comparte. Así lo dijo en 2012 para Playboy 'Quiero parar en cierto punto. Los directores no mejoran con la edad. Normalmente, las peores películas de su filmografía son las cuatro últimas. A mí me importa mi filmografía, y una mala película estropea tres buenas.'El director ya cumplió sus 60 años en el mes de marzo, tiene planes de regresar a la televisión y recientemente publicó el libro 'Cinema Speculation', un compilado de películas clave del cine norteamericano de los setenta analizadas desde su óptica y su experiencia personal.
Las películas y series de superhéroes son cada vez más incluyentes: ya vimos en Marvel a la primera heroína latina (America Chávez) y a la primera musulmana (Ms. Marvel). Ahora es el turno de DC, que lanzará Blue Beetle, película en live action de su primer superhéroe latino, prevista para estrenarse en agosto de 2023. Blue Beetle será interpretado por Xolo Maridueña, de 21 años, actor nacido en Los Ángeles con ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana. Jaime Reyes, nombre del protagonosta, se encontrará con una antigua reliquia de biotecnología alienígena: El Escarabajo. Este Escarabajo le elige para ser su anfitrión simbiótico, por lo que gana una poderosa armadura con habilidades extraordinarias e impredecibles, cambiando para siempre su destino al convertirse en un superhéroe bajo el sobrenombre de Blue Beetle.Jaime es el tercer personaje en asumir el manto de Blue Beetle, pero es sustancialmente diferente de sus predecesores. Presentado originalmente en 1939, el Blue Beetle original, Dan Garret, era un oficial de policía que luchó contra el crimen con superpoderes obtenidos al ingerir vitamina 2X. Una versión renovada de este personaje, el arqueólogo Dan Garrett, presentado en 1964 por Charlton Comics, extrajo habilidades místicas de un antiguo escarabajo egipcio. Publicado por Charlton Comics y más tarde DC, Ted Kord, el segundo Blue Beetle fue un alumno de Garret que continuó con su legado de lucha contra el crimen disfrazado, aunque no tenía superpoderes.Jaime Reyes apareció en los cómics por primera vez en 2006 retomó y amplió el mito del Blue Beetle. Se revela que es de origen extraterrestre, el escarabajo se une a Reyes y le proporciona una armadura extraterrestre poco después de la muerte de Kord. Aunque solo es un adolescente, Reyes forma rápidamente una relación laboral con el ex compañero de equipo y mejor amigo de Kord, Booster Gold, y es incluido en los Jóvenes Titanes y la Liga de la Justicia. Jaime ha sido un personaje popular desde el principio y ya ha aparecido en múltiples adaptaciones de DC. Estuvo en la última temporada de Smallville (interpretado por Jaren Brandt Bartlett) y ha tenido un papel importante en la serie animada Young Justice (con la voz de Eric Lopez). En particular, la temporada 2 de Young Justice giró en gran medida en torno a la amenaza que representa Reach y cómo esperaban usar el escarabajo para controlar a Jamie y apoderarse de la Tierra.
Bad Bunny apareció en la portada de la revista Time, lo que lo ratificó como una de las figuras más importantes de la música en el mundo. La icónica portada de Time evoca a otro famoso hijo de Puerto Rico: Ramón Emeterio Betances, padre de la independencia boricua. Conocido como El Antillano, Emeterio Betances fue periodista, médico, poeta y una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico y el Caribe, fundamental en el movimiento independentista y abolicionista boricua, de acuerdo con Wearemitu. Betances fue uno de los líderes intelectuales de la rebelión de 1868 llamada El Grito de Lares, la primera gran revuelta contra el dominio español en Puerto Rico.La famosa frase de El Antillano es “¿Y qué les pasa a los puertorriqueños que no se rebelan?” En la portada de Time, Benito está sereno, con una elegante inclinación de la cabeza y el cabello peinado hacia atrás, luciendo innegablemente como la icónica foto de Betances. Deliberado o una simple coincidencia, lo cierto fue que la referencia no pasó inadvertida. En 2022 Bad Bunny lanzó Un verano sin ti, su quinto álbum de estudio en solitario, fue el álbum de mayor rendimiento del año de Billboard, superando a Taylor Swift y Harry Styles. Rompió el récord histórico de ingresos por giras en un año calendario, con $ 435 millones ganados, y fue el artista más reproducido de Spotify por tercer año consecutivo. "Pero Bad Bunny también quiere ser solo Benito; para hacer lo que quiera, o hace lo que le da la gana, como llamó a su segundo álbum", dice el artículo central de TIME. "Y hasta este punto, es exactamente esta mentalidad la que le ha traído un éxito sin precedentes. Donde otros músicos que alcanzan su nivel de estrellato han ocultado ciertas partes de sí mismos, Benito se ha negado a ceder: en el lenguaje en el que canta; las posiciones políticas que asume; los vestidos y el esmalte de uñas que usa".
Cada semana en Recarga Latin X les compartimos las novedades la música colombiana y latinoamericana, una selección de 15 canciones hecha por el equipo de Shock con sencillos recién salidos del horno que van directo a decenas de playlist de oyentes del continente. Estos son los estrenos que deben escuchar para estar al día con la nueva movida.Deseándote - Ryan CastroLuego de su aclamada participación en el Festival Estéreo Picnic, El cantante del Ghetto vuelve a unir fuerzas musicales con sus amigos Nath y SOG.Flores - La PardoLa cantante y compositora caleña estrena una especie de trap para curarse de un amor que hirió profundamente.Fuerza y temple - Las avispas africanasEl nuevo álbum de la banda tiene 12 pistas y una duración de 50 minutos. La mitad de las canciones son inéditas.Un Pulmón - Mayra SánchezLa cantautora le compuso esta canción a la persona a la que le rompió el corazón. En el pasado Estéreo Picnic la caleña se subió a una de las tarimas para cantar con Pilar Cabrera.Dream team - Rap Bang ClubUna oda al combo, al crew, a la familia que se hace en el camino de la música. Es el primer sencillo de su próximo álbum Perro Romántico.Bumbum intenso – Luis Eduardo AcústicoUno de los reyes del #RitmoExótico vuelve con más poderes que nunca. Un tema piscinero, pleno para el viajecito de vacaciones de semana santa.Se acabó el amor - La RamonaEn este tema la cantante habla de una de las rupturas que más le marcó su transición a quién es hoy como persona: una mujer que no le teme a decir no, a poner límites, a ponerse primero por encima de la complacencia,Otros temas recomendados:Calma – Briela Ojeda, Andrés GuerreroVengan ya - Element BlackCurvas - Junior Zamora, Claruz, FloydComo es arriba, es abajo - Natanael Cano, Dan SanchezMamita Santa - Porter, Ximena SariñanaAeropuerto - 2 minutos, Fabulosos CadillacsNena, Dime algo - Usted SeñálemeloCortes Modernos – Clubz¡La música en español nos une!